EPDL 02/11/2011

Page 1


2

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

EDUCACIÓN

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE 2011

La pasada semana mantuvieron una reunión la Alcaldesa, la FAMPA y el Profesorado

Acuerdo de la Comunidad Educativa sobre el nuevo mapa educativo local REDACCIÓN LEBRIJA

La Alcaldesa de la ciudad, Mari Fernández, junto con la Delegada de Educación, Clara Fernández, mantuvieron el pasado jueves 27 una reunión con los miembros de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Lebrija "FAMPA Nebrixa" para estudiar y acordar la propuesta realizada por el Consejo Escolar Municipal de Lebrija. Esta propuesta plantea, básicamente, que se estudie, elabore y proponga un nuevo mapa de escolarización de la localidad acorde con las necesidades de la población y en consonancia con el índice de natalidad del municipio. Además, la regidora y la Concejal de Educación han mantenido un encuentro con los Directores de todos los centros educativos de la localidad para abordar y concensuar este mismo asunto.

Tras estudiar la petición y las posibles opciones existentes y, con el acuerdo y consenso de los Directores de los Centros Educativos, FAMPA "Nebrixa" y el Ayuntamiento de Lebrija, se ha decidido pasar de 8

El mapa educativo se dividirá en dos zonas. A la zona 1 pertenecen los colegios Cristo Rey, Josefa Gavala, Blas Infante y Elio Antonio. En la zona 2 estarán los colegios Ignacio Halcón, Nebrixa, El Recreo y José Cortines Pacheco zonas de influencia a 2. Es decir, Lebrija se dividirá en lo que se denominará zona 1 que abarcará los colegios Cristo Rey, Josefa Gavala, Blas Infante y Elio Antonio. Y la zona 2 estará

compuesta por los colegios de Infantil y Primaria. Ignacio Halcón, Nebrixa, El Recreo y José Cortines

Pacheco. Próximamente se convocará el Consejo Escolar Municipal para aprobar la

opción y, posteriormente, comunicarlo definitivamente a la Delegación de Educación Provincial.

EDUCACIÓN Para los presupuestos de 2012 destinarán 6.297 millones de euros, un 2,5% más que el año pasado

Andalucía es la única autonomía que sube los presupuestos destinados a educación pública REDACCIÓN LEBRIJA

Después de la aprobación de los Presupuestos de 2012 de la Junta anunciados por el Gobierno Socialista de Andalucía hace dos semanas, uno de los aspectos más destacados de los mismos es la firme apuesta del Ejecutivo autonómico por una educación pública y gratuita para todos los andaluces y andaluzas. Este compromiso se demuestra en que los presupuestos de 2012 llevan consigo un incremento del 2,5% respecto a la misma partida de 2011. Esto es, que de 6.144,65 millones euros que se destinaron este año, para el próximo se invertirán en educación 6.297,10 millones. Además, esta apuesta se refleja en el peso global de la educación respecto al conjunto de los presupuestos, ya que se trata de la segunda sección con mayor dotación económi-

ca, sólo por detrás de salud, pasando de suponer un 19,40% de los 31.682,19 millones de euros del total, al 19,67% respecto de los 32.020,075 millones que suponen los presupuestos de 2012. Este compromiso y puesta en valor de la educación pública del Partido Socialista andaluz contrasta con lo que está ocurriendo en otras comunidades de España gobernadas por el PP. De hecho, todavía no se conocen los presupuestos de 2012 en la comunidades en las que gobiernan los populares. Estos retrasos parecen estar motivados por la espera a unas elecciones generales en las que consideran que podría resultar contraproducente para su candidato, Mariano Rajoy, el reflejo presupuestario de los recortes anunciados en estas comunidades, como es el caso de la madrileña, extremeña o castellano-manchega. Ya el pasado año, en el que hubo un descenso medio

nacional del 4,94% en educación, la Junta de Andalucía hizo un esfuerzo por mantener el peso de la educación en sus presupuesto, aplicando una reducción por debajo de la media de la nación. Así, en comunidades del PP como Galicia o Murcia, el presupuesto en educación de 2011 bajó respecto a 2010 un 6,77% y un 6,50%, respectivamente, mientras que en Andalucía se aplicaba un 4,05%. Menosprecio del PP Por su parte, mientras los dirigentes autonómicos como Esperanza Aguirre en Madrid o María Dolores de Cospedal en Castilla la Mancha anncian recortes en la pública y premian e incentivan la educación privada, hay representantes del PP que se dedican a menospreciar la inversión y el apoyo andaluz a la gratuidad de la enseñanza. Por ejemplo, la pasada semana declaraba la dirigente nacional del

Partido popular, Ana Pastor, que “Andalucía es la comunidad que menos dinero dedica a la educación”, o Ana Mato, directora de la campaña de Mariano Rajoy y vicesecretaria general del PP, volvió a cargar contra la enseñanza andaluza diciendo que en

Andalucía los niños "están en el suelo en las escuelas" y para justificar esta afirmación dijo había visto en los periódicos a los escolares en el suelo, cuando en realidad se trataba de una actividad de cuentacuentos realizada en un centro andaluz.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

AGRICULTURA Los parlamentarios coincidieron en la necesidad deuna “voz única” en Europa

Rotundo rechazo de Andalucía a la propuesta de reforma de la PAC REDACCIÓN LEBRIJA

Los tres grupos parlamentarios de la Cámara andaluza, PSOE-A, PP-A e IULV-CA, coincidieron el pasado miércoles durante la celebración de un debate general con propuestas de resolución en el Pleno sobre la Política Agraria Común (PAC), en rechazar de forma rotunda la propuesta realizada por Bruselas en esta materia, así como también en hacer un "frente común" para la defensa de los intereses de la agricultura y la ganadería andaluza, a través de "una única voz" y una posición "firme" en Europa. En su intervención en la Cámara, el diputado del PSOE-A Felipe Jesús Sicilia dijo que la reforma de la PAC propuesta "no es la que queremos, ni la que Andalucía necesita", dado que, según ha explicado, no da respuesta a las necesidades del sector agrario, por lo que los socialistas la rechazan de manera "clara y contundente". "Queremos una PAC fuerte, con un presupuesto suficiente y que garantice el mantenimiento del importe designado a nuestra comunidad", ha añadido. Sicilia, que insistió en que estamos ante una propuesta "totalmente insuficiente" en un contexto de profunda crisis económica, ha considerado que sería mejor aplazarla

/EPDL

hasta superar esta situación, "abordando solo aquellos aspectos más urgentes". Asimismo, ha dicho que su formación no está de acuerdo con la tasa plana, con el componente verde y con la reducción de recursos económicos. El diputado del PSOE-A ha indicado también que la citada reforma supone mayor burocracia y que no recoge medidas eficaces de gestión de

mercado, en relación a la problemática de los precios. "Rechazamos de igual modo el planteamiento de convergencia entre los estados miembros y defendemos que esa convergencia se haga con fondos adicionales", ha apostillado. Por su parte, la diputada del PP-A María José García Pelayo dijo que los "peores presagios" se han confirmado

en relación a la Política Agraria Común, recibiendo por parte de Europa un "nuevo varapalo" para los agricultores y para Andalucía. Finalmente, el parlamentario de IULV-CA Juan Manuel Sánchez Gordillo consideró que la reforma de la Política Agraria Común supone "terrorismo económico y un ataque a la línea de flotación de la agricultura".

AGRICULTURA Fue el pasado jueves en la Casa de la Cultura y se abordó el futuro de este cultivo

La asociación La Albina ofrece un ciclo de charlas sobre la remolacha REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado jueves 27 de octubre tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Lebrija una jornada de charlas y conferencias centradas en el futuro del cultivo de la remolacha, organizadas por la Asociación La Albina. Decenas de agruciltores de Lebrija se acercaron para participar de estas instructivas charlas sobre un cultivo que tiene una implantación importante y que, junto al tomate y el algodón, suponen los principales cultivos del municipio. La sostenibilidad del cul-

tivo de la remolacha es un objetivo que le interesa a todos los agentes implicados en este cultivo. Ese fue exactamente el tema que ayer se debatió en la casa de la cultura dentro del marco de la conferencia claves para el cultivo de la remolacha ofrecida por la asociación cultural albina. La primera conferencia titulada "influencia del manejo del riego por aspersión en la remolacha azucarera" fue desarrollada por Benito Salvatierra Bellido. La segunda parte de las jornadas consistió en la conferencia impartida por José Luis Bermejo Corrales y titulada Mejora de la producción con la optimización del manejo del cultivo de la remolacha.

/EPDL

3

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

POR RAFAEL TOUS

"Revisaré el seguro de desempleo porque es un agujero que se lleva todo el dinero", ha declarado Rajoy ante una serie de periodistas latinoamericanos. Quizás pensase que en España no íbamos a conocer esas declaraciones. Pero sí, las hemos sabido porque se han publicado en la prensa. Y es que poco a poco vamos conociendo las verdaderas intenciones de Rajoy que se ve a sí mismo como ganador de las elecciones generales. Ante la pregunta de los periodistas sobre cómo pensaba lograr más dinero, manifestó muy claro que "revisando el seguro de desempleo". Y es que de Rajoy ya se ha conocido su promesa a la patronal de que van a tener "un despido más barato". Y si esto lo lleva a cabo, y reduce la cantidad a percibir por el trabajador en caso de despido y disminuye el seguro de desempleo, ya nos explicará cómo piensa dar de comer a las familias en situación de paro. Aunque eso sí, ya vienen avisando desde el PP que en caso de gobernar tendrá que convivir con fuertes movilizaciones de la sociedad y huelgas de los trabajadores. Lo cierto es que a Rajoy no se le ha ocurrido que se podría obtener más fondos luchando contra el fraude fiscal, los paraísos fiscales o procurando que lo robado en la trama Gürtel, y que es mucho dinero, vuelva a las arcas públicas. Pero no, Rajoy no piensa en otras medidas que no pasen por abaratar el despido, revisar el seguro de desempleo al que no considera un derecho del trabajador, además de reducir la fuerza de los trabajadores de debilitando a sus sindicatos y bloqueando los convenios colectivos. Mientras tanto continúan los recortes en educación, sanidad y dependencia en las comunidades donde gobierna. Y al que el PP presenta como número uno por Sevilla, Cristóbal Montoro, aquel que materializó el decretazo y eliminó el PER de Andalucía cuando gobernó con Aznar, calificando como "tradicionalmente indolentes" a los andaluces, acaba de anunciar la privatización del servicio de correos, y de los aeropuertos y puertos españoles. Y es que desde el PP no se pretende otra cosa que aprovechar la crisis mundial que padecemos para desmantelar el estado de bienestar. Mientras tanto Rubalcaba, acaba de presentar la propuesta de "abaratar la contratación" frente a las intenciones del PP de "abaratar el despido".


4

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

5

EMPLEO El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la regulación y la ayuda se puede pedir desde ayer martes

El Gobierno da luz verde al paro de los autónomos que ya se puede cobrar REDACCIÓN LEBRIJA

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el decreto que regula la prestación de paro de los autónomos, los cuales podrán comenzar a cobrar las primeras prestaciones desde este mismo mes de noviembre. Las asociaciones de trabajadores por cuanta propia aplaudieron la nueva ayuda y aseguraron que ayudará a paliar la delicada situación de muchos de ellos. Por su parte, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, aseguró que se trata de un sistema “pionero” en Europa y que es “totalmente sostenible”. En cuanto al texto del Decreto, los autónomos tienen derecho a solicitar el paro del último año, aunque el gobierno haya acabado de regular su protección por cese de actividad, ya que las primeras solicitudes (con un año cotizado) se han producido desde principios de noviembre. La principal diferencia es que el tiempo de disfrute de la prestación por desempleo es menor que en el caso de los trabajadores por cuenta ajena. Estas ayudas pueden solicitarlas los autónomos que cesen su actividad, hayan trabajado al menos un año inme-

Meses de cotización de 12 a 17 de 18 a 23 de 24 a 29 de 30 a 35 de 36 a 42 de 43 a 47 de 48 en adelante diatamente antes de darse de baja y lo soliciten a su mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. El ministro de Trabajo,

El ministro de Trabajo, el socialista Valeriano Gómez, calcula que afectará a 500.000 autónomos y a partir de enero se incorporarán 150.000 trabajadores agrarios Valeriano Gómez, calcula que afectará a 500.000 autónomos y a partir de enero se incorporarán 150.000 trabajadores agrarios. En cuanto a la duración del subsidio, cobrarán duran-

Meses de prestación 2 3 4 5 6 8 12 te un máximo de un año los que hayan cotizado más de 48 meses, mientras que el plazo se reducirá a ocho meses entre 43 y 47 meses cotizados y a dos meses para las cotizaciones entre 12 y 17 meses. La cuantía de la prestación para el paro de autónomo será el 70% de la base reguladora, es decir, el promedio de las bases cotizadas durante los doce meses inmediatamente anteriores al cese de actividad. En el caso de cotizar por la base mínima (850,20 euros en 2011), el subsidio ascenderá a 595,14 euros. En cuanto a las ayudas, estas se empezarán a cobrar a partir del primer día del segundo mes siguiente al del cese de actividad. Por ejemplo, si se cesa en la actividad en octubre el disfrute de la prestación comenzaría en diciembre. El plazo de solicitud va hasta el último día del

El Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, presentó la nueva prestación

mes siguiente al que se produjo el cese de actividad. En tal caso se descontarán del período de percepción los días que medien entre la fecha en que debería haber presentado la solicitud y la fecha en que se presentó. Por último, se trata de un

sistema contributivo en el que el trabajador autónomo cotiza el 2,2% de su base de cotización. A la vez, el autónomo que cotice por esta contingencia tendrá la ventaja de ver reducida su cotización por la cobertura de incapacidad temporal en un 0,5%.


6

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE

7

DEPENDENCIA Las Declaraciones las realizó durante una reunión de evaluación con 110 Auxiliares de Ayuda a Domicilio

M.Fernández:“Lebrija es un ejemplo a seguir en la Ley de Dependencia” REDACCIÓN LEBRIJA

La Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández, junto con la Delegada de Bienestar Social y Dependencia, Regla Martínez Bernabé, mantuvieron una reunión el pasado viernes 28 de octubre con los auxiliares de Ayuda a Domicilio para realizar una evaluación del Servicio. Concretamente, mantuvieron dos encuentros; Uno a primera hora de la mañana y otro a última hora para que estas reuniones no afectaran a los usuarios y usuarias. En la misma han estado presenten las 110 auxiliares de Ayuda a Domicilio que prestan servicio a más de 237 usuarios. En el acto, la regidora ha destacado que “Lebrija es una ciudad ejemplo en la aplicación de la Ley de Dependencia ya que son cientos los ciudadanos que se benefician de alguna de las prestaciones que se ofertan gracias a esta Ley”. De la misma forma recordó que la

FORMACIÓN

Ley, promovida por el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, “supone una valiosa ayuda para aquellas personas que requieren

Más de 230 personas se benefician de la Ley de Dependencia en Lebrija atenciones especializadas, así como para sus familias que cuentan con el apoyo de profesionales especializados y con subvenciones económicas para poder soportar con mayor comodidad su tarea”. Recordar que las personas dependientes disponen de servicios como el de Teleasistencia, ayuda a domicilio, Centros de Día, autonomía personal, atención residencial, permanente o temporal, ayudas técnicas y ayudas para la adaptación y accesibilidad del hogar.

Plazo del 1 al 15 de noviembre

/EPDL

EDUCACIÓN Plazo abierto hasta el 18 de este mes

Oferta de curso FPE en Convocadas las pruebas Atención Sociosanitaria de madurez para acceder a Enseñanzas Deportivas

SINDICATOS

UGT ofrece un curso sobre energía solar fotovoltáica en Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

El Ayuntamiento de Lebrija informa que se oferta un curso sobre Atención Sociosanitaria a Personas en su Domicilio dentro del Plan Anual de Formación Profesional para el Empleo y a través del Fondo Social Europeo, el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, la Mancomunidad de Municipio del Bajo Guadalquivir y el Ayuntamiento de Lebrija. El plazo de inscripción para participar en el citado curso será desde el próximo 1 de noviembre hasta el 15 de noviembre. El colectivo al que se dirige la acción formativa es a desempleados y desempleadas cuyo requisito de acceso

es poseer el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. El FPE de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio es un curso presencial que tiene un periodo de duración de 620 horas. El horario de impartición del mismo es de tarde. La fecha prevista de inicio y de finalización del curso es del 12 de diciembre del presente año al 20 de junio de 2012. Una vez superado el curso y cumpliendo con los requisitos exigidos se puede obtener el Certificado de Profesionalidad. El lugar de entrega de la solicitud es en la Oficina de Fomento Económico de Lebrija ubicada en Ignacio Halcón 6. Para más información hay que dirigirse a la Delegación de Formación del Ayuntamiento de Lebrija.

REDACCIÓN LEBRIJA

Según resolución de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ya se han convocado las Pruebas de Madurez para acceder al Ciclo Inicial de Grado Medio y al Grado Superior de Enseñanzas Deportivas, dirigidas a los aspirantes que no cumplan los requisitos académicos establecidos para el acceso: Graduado en Educación Secundaria o Bachillerato, respectivamente. Las solicitudes podrán presentarse desde hoy, 31 de octu-

bre y hasta el próximo 18 de noviembre, y las pruebas se celebrarán el próximo 10 de enero en el instituto Los Colegiales de Antequera, Málaga. Las solicitudes de inscripción podrán rellenarse a través del formulario dispuesto en la página Web de la Consejería de Educación (a través de la Oficina Virtual, en Administración Electrónica) y se entregarán en el registro de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación. Para mayor información, los interesados pueden consultar en el Área de Formación del Ayuntamiento de Lebrija.

El Sindicato General de Unión de Trabajadores ofrece un curso formativo sobre Energía Solar Fotovoltáica, destinado prioritariamente a trabajadores en activo con conocimientos de electricidad. El plazo de entrega de solicitudes comenzó el pasado 27 de octubre y permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre inclusive, pudiendo entregarse las solicitudes en la oficina de UGT Lebrija de la calle Arcos, 2 1º. El curso será presencial, de 40 horas, y comenzará el próximo 21 de noviembre con horario de tarde de 18:00 a 22 horas finalizando el 13 de diciembre de 2011. el curso formativo está incluido dentro del Plan Intersectorial y subvencionado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.


8

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

9

COMERCIO El 15 de noviembre se celebrarán unas jornadas en La Casa de la Cultura para informar a los comerciantes

El proyecto virtual “Andalucía de Compras”comienza en Lebrija CARMEN CUADRADO LEBRIJA

El proyecto Andalucía de Compras ya está en marcha, así lo explicaron el delegado de comercio, Pepe Barroso, y la vicepresidenta de Apyme, Loli Bernal, durante la presentación el pasado viernes del programa de actuación de esta iniciativa virtual, presentada como la plataforma de servicios en internet destinada a la mejora de la productividad de las pequeñas y medianas empresas comerciales. “Esta plataforma servirá, al mismo tiempo, de canal para los servicios que se ofrecerán a los comerciantes y a los proveedores, facilitando el acceso a los consumidores, tanto actuales como potenciales”, explicaba la vicepresidenta de Apyme, Loli Bernal. El delegado de Comercio, Pepe Barroso explico que, “su objetivo sigue la máxima de rentabilidad que queremos aplicar en las pymes comercia-

COMERCIO

les, de forma que comprar juntos sirva para vender mejor, aportando soluciones aplicadas a los procesos de compra y

La campaña informativa sobre el proyecto Andalucíadcompr@as comenzará mañana con un stand en la Plaza de España para informar a los comercios de Lebrija de venta” Así podría definirse el proyecto Andalucíadcompr@s como una plataforma virtual donde convergerán comerciantes, proveedores y clientes finales, con el fin de la optimización del ciclo de compras y ventas de los comerciantes andaluces, Según explicaba la vicepresidenta de la asociación de

Se celebra el10, 11 y 12 de este mes

pequeños y medianos empresarios de Lebrija es un proyecto de nueva generación organizado por la Consejería de Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y en el que participa Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA), el Ayuntamiento de Lebrija y Apyme. “El proyecto pretende asesorar al sector del comercio para que internet se convierta en una herramienta esencial para el proceso de venta, compra y distribución. Se pretende la unión de fuerzas para construir una gran central de compras y revitalizar el pequeño y mediano comercio de Andalucía”, añadía el delegado, Pepe Barroso. La campaña informativa sobre el proyecto Andalucía de Compras comenzará el próximo 3 de noviembre cuando se montará un stand informativo en la plaza de España en el que un grupo se asesores de CECA y agentes comerciales visitarán los comercios para

/EPDL

informar sobre las ventajas de pertenecer a este grupo virtual. Además también se pondrán en marcha el próximo 15 de noviembre unas jornadas

de difusión de las nuevas tecnologías en las Pymes comerciales, que se celebrará en La Casa de la Cultura y que constarán de cuatro ponencias.

EMPLEO Las sesiones informativas serán todos los días a las 12:00 horas

Nuevo cartel para la IV Andalucía Orienta inicia sesiones Feria del Stock en Lebrija sobre acreditación de competencias REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

La IV Feria del stock ya tiene nuevo cartel. El delegado de Comercio, Pepe Barroso, y la vicepresidenta de Apyme, Loli Bernal lo presentaron el viernes en el marco de la rueda de prensa de Andalucía de Compras. La IV edición de esta feria del comercio se celebrará la semana que viene, los días 10, 11 y 12 de noviembre Lebrija volverá a iniciar esta campaña a favor del comercio local que ya lleva cuatro años de buena acogida entre los comercios locales. El delegado, José Benito Barroso aseguraba que el objetivo de esta iniciativa es “incrementar las ventas en los establecimientos comerciales de la localidad, mediante liquidaciones de artículos y

grandes descuentos”. Los nuevos hábitos de compra hace que se busquen nuevos hábitos comerciales, esta feria del stock se engloba dentro de la iniciativa Lebrija Centro Comercial Abierto, que pretende hacer a Lebrija atractiva a nivel comercial. Se pretende ligar la compra con el ocio y por eso la feria esta dotada de actividades de animación comercial. El nuevo cartel sitúa en el centro una simulación de señal de tráfico de Stop, que pretende incitar al transeunte a parar en los comercios. Además de los descuentos en artículos se llevarán acabo actividades de animación a la compra como la Goleada de Regalos, la persona que haga una compra recibirá un ticket y con ese ticket tendrá opción a varias tiradas en el stand situado en la Plaza de España.

La Unidad de Andalucía Orienta de Lebrija, ubicada en la Oficina de Fomento Económico, realizará sesiones informativas diarias sobre el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales. Este procedimiento permite reconocer aquellas competencias profesionales que se han adquirido a través de la experiencia laboral y la formación no formal, conseguir una acreditación oficial y ayudar a completar la formación para conseguir un título Profesional o Certificado de profesionalidad. El pasado 28 de octubre se abrió la primera comvocatoria para acceder a este procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales. Esta convocatoria abarcó cinco cualificaciones profesionales para las que se podrá solicitar, que son: Atención Socio Sanitaria a Personas en el Domicilio, Atención Socio Sanitaria a Personas en Instituciones Sociales, Atención Socio Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes, Transporte Sanitario y

Educación Infantil. El personal técnico de Andalucía Orienta se encargará de realizar sesiones informativas diarias a las 12,00 horas hasta el 16 de Noviembre de 2011, sobre esta primera convocatoria y el procedimiento de inscripción en la misma. En ella podrán inscribirse todas aquellas personas que estén interesadas en el procedimiento de evaluación y acre-

ditación de competencias profesionales relacionadas con las especialidades convocadas y que posean experiencia y/o formación relacionada con las mismas. Para poder asistir a dichas sesiones pide información en Andalucía Orienta situada en la Oficina de Fomento Económico, C/ Ignacio Halcón, 6 o en los teléfonos 955 97 21 13 – 607 14 25 64.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Opinión

Edita Publicaciones del Guadalquivir SL y Publicaciones del Sur SA Depósito Legal SE-769-06 Director Manuel Olmo Gómez Deportes Ángel Ordóñez Cruz Fotografía Foto Casti Redacción Las Monjas, 5, Bajo Izquierda; 41740 Lebrija (Sevilla) Teléfonos 95 597 40 00 Móvil 675 69 34 26 E-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net Agencias Europa Press / France Press Publicidad 658 87 38 02 El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por los colaboradores u otras personas ajenas a las empresas editoras. Para expresar tus opiniones en El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija, envía tus escritos o cartas adjuntando tu identificación completa (nombre, apellidos y DNI) al e-mail redaccion@elperiodicodelebrija.net

CON “R” DE RADIO

DÍA DE LOS MUERTOS

Por MANOLO NARANJO

A

primera vista, el titular de hoy puede parecer hasta desagradable, pero nada más allá de mi intención. La celebración del día de los Difuntos, que llamamos aquí, es el día de los muertos en la mayor parte del mundo. Ni nosotros somos más finos, ni los demás más brutos por el cambio en la denominación de la fiesta. La fiesta sí, porque lo es, en muchas partes de este planeta Tierra nuestro, que nos acoge a los vivos, pero sobre todo, y literalmente, a la mayoría de los muertos. Así que quitemos hierro al asunto y miremos al único futuro que tenemos asegurado, de una forma natural, desdramatizada, cachonda incluso si quieren, y eso sí, siempre respetuosa, a pesar de que algunas celebraciones hagan pensar en lo contrario. La verdad, que al margen de los huesos de santo y poco

OPINIÓN

EL PROGRAMA DEL DEPENDE

Por MIGUEL Á. VÁZQUEZ

más, los españoles somos muy sosos en esto de recordar a nuestros difuntos. Limpios sí somos, pero sosos, una jartá. Se nos va la fiesta fregando lápidas y poniendo flores -horterísimas la mayoría de ellas por cierto- contando a la vecina de nicho lo bueno que fue el muerto -aunque fuese un bicho- comparando limpieza y flores horteras en una especie de campeonato fúnebre del "escamondao" y, que no se me olvide, porque esto es muy importante, buscando desesperadamente la lágrima de turno. Esto es todo. Hasta el año que viene, ahí te quedas amigo con to tus muertos, nunca mejor dicho. Fuera de nuestras fronteras es otra cosa. Un poquito de alegría y color y fiesta incluso y comilonas y buen bebercio y cachondeo y hasta sexo...polvo eres...lo dicho, otra cosa. La América Latina para esto de los muertos se pinta sola y desde Ecuador, donde las familias se reúnen alrededor de una comida tradicional: guaguas de pan (figuras de pan con forma de niños), acompañadas con la colada morada, una bebida hecha a base de maíz violeta, de moras y de otras frutas, que se comen sentados sobre las tumbas; hasta Nicaragua donde se van a dormir en los panteones con sus familiares muertos; a El Salvador donde el día lo celebran olvidándose de sus muertos y festejando que se sigue vivo; a los altares llenos de comida y bebidas que en el Perú dejan en las lápidas durante toda la noche para al día siguiente ponerse como el quico a pie de nicho; o los grandes banquetes decorados con flores amarillas de muerto que se hacen en Guatemala, donde

P

or los pelos y como a empujones, el Partido Popular se ha visto obligado a presentar su programa. ¡Qué fastidio eso tan democrático de hacer públicas las propuestas de gobierno de cada cual antes de unas elecciones! Total, si en la sede nacional pepera ya dan por ganadas las elecciones sin pasar por las urnas, ¡qué incordio de tanta democracia! Están tan crecidos que quieren ganar el partido sin bajarse del autobús. ¿Para qué tantas explicaciones que puedan despertar al león dormido del voto socialista? Pasar de puntillas y con la mayor ambigüedad posible es la consigna. Luego ya vendrá el tío Mariano con las rebajas. Así, el programa que pone sobre la mesa Rajoy no es más

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL TIEMPO JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE

Máx. 25ºC Min. 15ºC

los que se fueron vuelven ese día para comer con la familia; o toda la parafernalia festiva de México donde la celebración se tiñe del color naranja de la flor xempazuchitl, se saborea el pan de muerto y se regalan las calaveritas de azúcar -con tu nombre en la frente, pa que no te olvides que con el tiempo ese será tu retrato- y las calles se llenan de muertos vivientes con muchas ganas de cachondeo y de tequila…en fin como digo, nada tiene que ver con nosotros. En eso también nos ganan. Aquí en Europa, también hay tradiciones que nos diferencian. En Bielorrusia se hacen procesiones a los cementerios; en Francia, como son tan cultos, se va al Camposanto no a visitar a tus muertos sino a buscar las tumbas de los difuntos famosos; en Bélgica son todavía más aburridos que nosotros porque se tiran el día entero de misa en misa; en Italia, esto me gusta, hacen sonar todas las campanas al amanecer el día, mira que bonito; en Inglaterra, como en los Estados Unidos y aquí también y cada vez más, se apuntan a Halloween, esa caravana de muertos vivientes y zombies desagradables, que no sé que tiene que ver con los pobres difuntos; en fin que hay para todos los gustos. Luego están esos otros países donde la muerte también se convierte en protagonista, en algún momento del año como en China, donde la celebración se hace en Abril con el Qingming Jie, traducido Festival de la Claridad en bonito o lo que es lo mismo Día de Barrer Tumbas a lo popular…bueno sería traducido Día de Ballel Tumbas…jijiji que es un día en el que los chinos llevan flores a los que una cesta de inconcreciones y vaguedades, a la imagen y semejanza del aspirante a la Moncloa, una plasmación del peligroso “depende.” Epígrafes vacuos, anuncios solemnes y ningún detalle. Nos desvela casi nada para no pisar ningún callo y lo poco que muestra resulta preocupante. Ya ha avanzado el actual jefe de la oposición que piensa rebajar los impuestos a las rentas de capital, es decir, a los que más tienen. Si ya es criticable esa generosidad con los poderosos, aún es más grave el perjuicio que puede causar a los servicios públicos la merma de los ingresos por dichas bonificaciones tributarias. Como ocurre en las comunidades donde gobierna el PP, el tijeretazo irá a la edu-

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE

Máx. 23ºC Min. 13ºC

suyos y , atención, queman dinero, hay que joderse, menos mal que no ha llegado la tradición aquí, porque estamos como pa pegarle fuego a un billete de diez euros, bueno eso en China, pero en Taiwán son más generosos, con tal de conseguir que a los suyos no les falte ningún lujo en los mundos de ultratumba y por quemar, queman hasta casas y coches. Con dos cojones. En fin que yo creo que como muestra de lo que hay que hacer en una fiesta de difuntos y nosotros no hacemos está bien ¿no? Vamos a cambiar la escalera y el cubo con el Fairy -el Fairy es que sirve pa tó- y la aljofifa por un poquito de cachondeo, que la vida son dos días y pensemos desde ya, en cuando a nosotros nos llegue la hora. Vamos ¿tú te ves pa los restos metido en un cajón y ese cajón metido en un nicho? A mí que me quemen, pero que no me entierren que soy claustrofóbico coño, un poquito de consideración. Nada, nada, al horno vuelta y vuelta hasta que no quede nada de mí mas que polvo, para que el Levante me lleve desde la Duna de Bolonia y deje un poquito de mí en el mar, otro poquito en la arena y el resto, el resto entre las piedras de las termaes, las tabernaes, el Decumanus Maximus y el Teatro de Baelo Claudia… hombre, no estaría mal tampoco llevar otro poquillo de mí a Burgos, un poquito a Nueva Umbría, dejar otro poquito a los pies de mi Mariquilla, pero claro, más que un muerto iba a parecer una pedrea, por lo repartío, así que nada, en Bolonia, que ya sabéis lo que me gusta a mí estar al sol y con el culo al aire. Genio y figura…

cación, la sanidad o la dependencia. Recortes en lo público para beneficiar lo privado. Con la excusa de la crisis, la

Máx. 20ºC Min. 11ºC

'

10

SI SEÑOR

COMUNIDAD EDUCATIVA Consenso en cambio mapa escolar El consenso alcanzado por toda la Comunidad Educativa (Profesores, Padres, Alumnos y Ayuntamiento) para modificar el mapa escolar local y adaptarlo a las nuevas necesidades de la población debe ser un ejemplo a seguir.

' NO SEÑOR ANA MATO Ridiculizar Educación Andaluza La directora de la campaña electoral del PP vuelve a atacar a Andalucía mintiendo y asegurando que los escolares reciben las clases sentados en el suelo. Parece ser que el PP quiere ahora conseguir votos en España a costa de ridiculizarnos a todos los andaluces.

derecha quiere hacer su agosto e imponer un modelo donde la igualdad de oportunidades será una reliquia del pasado.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

DÍA DE LOS DIFUNTOS

11

La tradición y el respeto presentes en una festividad que llenó de actividad los dos campo santos

Los lebrijanos llenan los cementerios de flores y de recuerdos a sus difuntos

/FOTO CASTI

REDACCIÓN LEBRIJA

Tradición y recuerdo. Son los términos que definen perfectamente la festividad de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Lejos de modas foráneas, en Lebrija se mantiene intacta la costumbre de visitar el Cementerio y adornar con flores las tumbas donde descansas los restos mortales de los seres queridos. Las calles del Cementerio Parroquial de Lebrija y del de San Benito se llenan los días previos de lebrijanos y, sobre

CELEBRACIÓN

todo, lebrijanas, que limpian, pintan y adornan las lápidas de los nichos para que en el Día de los Difuntos los familiares puedan visitar el camposanto y que éste presente su mejor aspecto posible. Además de la actividad en las calles, esta festividad supone una importante fuente de empleo para el sector de la flor cortada. Según nos cuenta la dependienta del kiosco que se ha montado frente al Cementerio Parroquial, “este año está como el año pasado, la gente, aun que se gasta menos, sigue viniendo a por flores para ponérselas a su familiar. Es, junto a la 14 de

/FOTO CASTI

febrero, de las fechas con más trabajo para nosotros”. El premio Nobel de Literatura, Françoise Mauriac, decía que la muerte no nos roba a los seres amados. Al contrario, nos los guar-

da y los inmortaliza en el recuerdo. En Lebrija, la forma de demostrar ese inmortal recuerdo es la visita al Cementerio en un día como este, en el que se siente más

cerca si cabe, la compañía de quien siempre estará en el recuerdo de los vivos. Reportaje de vídeo y Galería en: www.ondalebrija.es

El viernes transformaron su clase en un particular Pasaje del Terror por el que pasaban sus compañeros

Los alumnos de Educación Especial del IES El Fontanal celebran su Halloween REDACCIÓN LEBRIJA

Los alumnos del Aula Específica de Educación Especial del Instituto El Fontal han celebrado su particular fiesta de Halloween. Los monitores de la clase y sus alumnos decoraron y ambientaron el pasado viernes su clase transformándola en una tétrica Casa del Terror, utilizando para ello materiales reciclados como bolsas, trapos y cartones. Un trabajo que ha estimulado las capacidades creativas de los alumnos que, además, han disfrutado de la experiencia y han hecho disfrutar también a sus compañeros del institu-

to que han ido pasando a lo largo del día por este particular pasaje terrorífico. Se ha cuidado todo tipo de detalles. Luz tenue, telas de araña por todas partes, música de órgano y hasta mucho humo han ayudado a los participantes a crear una atmósfera propia de la noche de las brujas. Además, alumnos y monitores han llevado en todo momento disfraces de personajes de terror como fantasmas, vampiros o monstruos. En definitiva, una buena iniciativa para pasar mejor esta festividad, de origen algosajón pero cada vez más implantada aquí, en la que pasar miedo es lo verdaderamente divertido.

/EPDL


12

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija-VivaLebrija

Sociedad

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

CONCIENCIACIÓN

13

Siete mujeres han sido asesinadas durante el mes de octubre a manos de sus parejas en España

El Foro Social de Lebrija vuelve a reunirse para condenar la violencia hacia la mujer REDACCIÓN LEBRIJA

Un jueves más el Foro Social de Lebrija contra la Violencia hacia las Mujeres se reunió en la PLaza de España para dar lectura a un nuevo manifiesto y realizar un emotivo recuerdo a todas las víctimas de “este terrorismo que ya se ha cobrado siete vidas en el mes de octubre”, explicaba Chelo González, miembro del Foro Social. El amor fue el tema que tomó protagonismo en el manifiesto que leyeron en el centro de la plaza rodeados de una veintena de personas. “El objetivo es concienciar a las mujeres de que no te pega quien te quiere y los asesinatos que se producen todos los meses de mujeres a manos de sus parejas pueden acabarse, el punto de partida debe ser conciencia

SUCESOS

social y una educación que tenga en cuenta la advertencia a las mujeres de que no pueden dejarse engañar por un concepto falso del amor”, explicaba Chelo González. Además de leerse el manifiesto se recordó a cada una de las 7 mujeres asesinadas a mano de sus parejas durante el mes de cotubre, detallando su lygar de procedencia y algunos detalles del caso, como si existía o no denuncia previa. “Nos concentramos aquí todos los jueves finales de mes porque creemos que sí es posible solucionar este problema, necesitamos implicación de los gobiernos y de las isntituciones, las mujeres deben ir siendo conscientes de que hay otra salida y de que no te pega quien te quiere, hemos acabado con un terrorismo pero aún nos queda otro”, explicaba Chelo González.

/EPDL

La presunta víctima cuenta actualmente con una orden de protección remitida por el juez a la Guardia Civil

El Policía Local de Lebrija detenido por presunto maltrato queda libre con cargos REDACCIÓN LEBRIJA

Un juzgado de Lebrija ha dejado en libertad con cargos a un agente de la Policía Local de la localidad imputado por violencia de género, según informó la Guardia Civil. Sobre el agente pesa una orden de alejamiento de su pareja, después de que el miércoles 19 de octubre fuera arrestado en su domicilio por presuntos malos tratos.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 23:30 del día 19 después de que un vecino de la localidad alertase a las autoridades de un supueso caso de violencia de género que habría ocurrido en el domicilio familiar del agente. El presunto autor de los hechos, que responde a las iniciales de J.M.G. R., fue detenido y pasó a disposición judicial. A partir de ese momento fue la Guardia Civil la que se hizo cargo de la investigación de los hechos.

El instituto armado informó a la redacción de El Periódico de Lebrija de que el arrestado se encuentra en libertad con cargos y con una orden de protección que ya ha sido tramitada por la Guardia Civil de Lebrija. Según tuvo constancia El Periódico de Lebrija, el agente se encontraba de baja laboral cuando ocurrieron los hechos, por lo que en ese momento estaba desprovisto de cualquier arma con la que pudiera haber cometido los presuntos

/EPDL

malos tratos. Sobre el estado de salud de su pareja, fuentes consultadas por este periódico señalan que no reviste grave-

dad, y el caso esta a espera de juicio. Este suceso ha provocado una gran conmoción en Lebrija.


14

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Sociedad

INCENDIO

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

En la planta superior de la zapatería de Antonio Moreno

BOMBEROS

Participó Protección Civil

Se originó un incendio en la calle Trinidad EPDL LEBRIJA

En la tarde del pasado miércoles se produjo un fuego que tuvo lugar en el segundo piso de un inmueble ubicado en la céntrica calle justo en la segunda planta del edificio donde se localiza la zapatería Antonio Moreno. Afortunadamente, en este incendio no hubo que lamentar daños personales gracias a la rápida actuación de los bomberos. El delegado de Seguridad Ciudadana, Benito Muñoz, explicó que sólo se han producido daños inmuebles: "Las pruebas periciales determinarán la causa y esos conocimientos y experiencia la tienen las compañías de seguros. Afortunadamente solo hay daños materiales, que si los cubre el seguro serán menos dolorosos, y no hay que lamentar ningún daño personal". Los hechos ocurrieron sobre las 19.45 horas, cuando se recibió una llamada telefónica en el Parque de Bomberos informando de la propagación de un incendio. Rápidamente, una dotación se trasladó al

SALUD

Los bomberos reciben un curso de rescate EPDL LEBRIJA

/M.OLMO

lugar de los hechos y a su llegada observó que efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil habían establecido un perímetro de seguridad para alejar a los vecinos y curiosos que se encontraban en el lugar. Los Bomberos, tras verificar que no había nadie en el interior de la vivienda, accedieron por los balcones para atacar de forma directa los focos del fuego que se encontraron en el salón anexo al balcón, aunque el propieta-

rio de la vivienda, Antonio Moreno, explicó que el fuego había sido originado en una de las habitaciones: "Prácticamente todo el cuarto y el resto fue muy afectado por el humo, un humo muy denso proveniente de un sofá de espuma, que generó un humo muy denso que atacó a todo el mobiliario de la casa", informó. Después de casi dos horas de trabajo, los bomberos consiguieron extinguir el fuego y ventilar la vivienda sobre las 22.00 horas.

Entre ellos, varias máscaras y un atuendo de pitonisa

Un total de 40 bomberos y miembros de Protección Civil de Lebrija y otros municipios de la comarca participaron hace unos días en el curso de "Rescate en Accidentes de Tráfico con Vehículos Híbridos", organizado por la Mancomunidad dentro del Plan Agrupado de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas del Bajo Guadalquivir. El curso, celebrado en nuestra localidad, se llevó a cabo tras la solicitud del Parque de Bomberos de Lebrija y ha constado de tres jornadas formativas en las que los participantes han calificado los conocimientos adquiridos

POLÍTICA

como excelentes, teniendo en cuenta la utilidad práctica de lo aprendido para desempeño de su trabajo. Así lo expresó el Delegado de Seguridad Ciudadana, Benito Muñoz, el cual recalcó que estas acciones formativas repercuten en la calidad en el servicio: "Dentro del programa se ha decidido que éste debe ser uno de los que prioritariamente se establezcan para dotar a nuestro cuerpo de bomberos de esa calidad en el servicio y evitar los riesgos y peligros que se producen en estas situaciones para los accidentados". Otra de las cuestiones más remarcadas se desarrolló en El Cuervo, junto con el equipamiento material especializado empleado durante las mismas.

Se celebró en la Casa de la Cultura

Algunos disfraces son productos peligrosos EPDL LEBRIJA

La Dirección de Consumo de la Consejería de Salud ha incluido en la red de alertas cuatro máscaras y un disfraz de pitonisa porque prenden con facilidad y pueden provocar quemaduras, por lo que serán retiradas del mercado. Así, Andalucía ha incluido en la red de alerta nacional estos cinco productos, a la luz de los resultados de las pruebas de laboratorio. En concreto, se trata de un disfraz de vidente, una túnica de colores de la marca Profisa de talla 6-10 años cuya tela es altamente inflamable y puede arder con facilidad ante la cercanía de una fuente de calor. El mismo riesgo presentan las cuatro máscaras alertadas; son de las marcas Clown, Atosa y Fiestas Guirca y consisten en una careta blanca con dos dien-

Carlos Iturgaiz ofreció una conferencia en nuestra localiad EPDL LEBRIJA

/EPDL

tes y capucha negra, otra con gorra roja, una de calavera pirata y otra de hombre lobo. Antes de comprar este tipo de productos se recomienda leer bien la etiqueta y las instrucciones de uso

que deben estar en castellano. En ellas debe aparecer la edad recomendada, los consejos de seguridad y la empresa responsable del producto por si surgiera algún problema.

El pasado jueves 27 de octubre el eurodiputado Carlos Iturgaiz visitaba Lebrija para ofrecer una conferencia en el que el tema a tratar fue la negociación que de la nueva Política Agraria Común se está realizando en la Unión Europea. Además del político del PP, también se dieron cita otros representantes del Partido Popular de Sevilla

como Juan Manuel Albendea, Miguel Ángel Arauz, María Eugenia Romero y Ana Hermoso. Varias decenas de lebrijanos participaron en esta jornada en la que los populares hablaron principalmente sobre agricultura. Posteriormente, se realizaron visitas a las desmotadoras de Coalsa y Algosur, donde se comprobó el importante volumen de algodón recogido en esta campaña en Lebrija, una de las mejores que se recuerdan.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Actualidad

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

M. AMBIENTE

15

Detectado y eliminado un caso de esta dañina plaga en la palmera de una finca particular de la localidad

El Ayuntamiento establece un protocolo para eliminar al escarabajo picudo rojo El pasado viernes 28 de octubre de 2011, el Delegado de Medio Ambiente, Manuel Nogales, ofreció una rueda prensa para ofrecer información detallada sobre la situación actual del conocido Picudo Rojo en la localidad. En dicho acto el Delegado ha declarado “que el pasado lunes 26 de octubre técnicos del Ayuntamiento de Lebrija detectaron un foco de infección en una palmera ubicada en una parcela privada en el municipio”, foco que pocos días después fue controlado y eliminado. La actuación ha consistido en la supresión de la palmera ya que el ejemplar estaba en fase terminal sin posibilidad de tratamiento de acuerdo con las exigencias de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. No obstante, el Delegado en su intervención destacó que, “debido a la magnitud de la plaga del Picudo Rojo en Andalucía, por su afección a zonas de alto valor patrimonial, paisajístico, por su repercusión económica tan elevada y, según el artículo 15 de la

Ley de Sanidad Animal se declara la lucha contra la plaga de utilidad pública, estableciendo las medidas fitosanitarias obligatorias para su prevención y lucha”. Este decreto es de “aplicación obligatoria para la administración como para los propietarios privados que tengan palmeras en sus propiedades” manifestó Manuel Nogales. Por otra parte, detalló los pasos que deben seguir los propietarios de palmeras que estén infectadas. En primer lugar, deben notificar al Ayuntamiento de Lebrija o a la propia Consejería la aparición de síntomas de ataque. A continuación tienen que permitir el acceso a la palmera para que los técnicos evalúen la situación. Por consiguiente, tendrán que aplicar las medidas fitosanitarias que se le indique. Según destacó el Delegado “es importante controlar la poda” y evitar nuevas plantaciones en los lugares donde se haya detectado síntomas sospechosos. Ahora bien, recomendó “a todos los propietarios de palmeras que realicen tratamientos preventivos cada 45 días. Desde el Ayuntamiento se ofrecerá asistencia técnica para evitar que la palmera se contagie”.

AJUDISLE

REUNIÓN Mantuvieron una reunión con la Alcaldesa de Lebrija

FEAPS reclama el pago de los cursos para discapacitados

Representantes de la Embajada de Venezuela visitan el Ayuntamiento

REDACCIÓN LEBRIJA

Miembros de la Asociación Juan Díaz de Solís asistieron la pasada semana al acto de protesta, a las puertas de la delegación provincial del S.A.E., por le retraso en los pagos y la falta de inversión en los centros y programas dedicados a las personas con discapacidad. El acto contó con la presencia de la junta directiva de FEAPS y unas doscientas personas pertenecientes al movimiento asociativo de las personas con discapacidad intelectual, que reclamaron la atención de la administración a este colectivo de los centros especiales de empleo, centros ocupacionales y unidades de estancia diurna. El acto terminó con la promesa, por parte del delegado provincial, de recibir a dos miembros de la junta directiva de FEAPS y la esperanza de ver que en algunas provincias ya han comenzado los pagos.

/EPDL

Recordar que el consistorio comenzó a tratar de forma preventiva las palmeras propiedad municipal a finales del mes de mayo. En los próximos días se comenzará con el cuarto tratamiento. El tratamiento consiste en las pulverizaciones con insecticidas específi-

cos en la zona central de la palmera que, posteriormente, se extiende al resto del ejemplar. Descripción del escarabajo El Picudo Rojo es un escarabajo muy grande (2-5 cm) de

rostro alargado en forma de pico. El color es muy característico, pardo-rojizo, y da nombre a la especie “ferrugineus” y al nombre vulgar por el que es conocido de “curculiónido ferruginoso”, “picudo o gorgojo rojo”, que vuela de palmera en palmera.

DONACIÓN

REDACCIÓN LEBRIJA

La Alcaldesa de Lebrija, Mari Fernández, mantuvo el pasado jueves una reunión en la Alcaldía del Ayuntamiento con una delegación de la Embajada de Venezuela en España, en la cual, según la máxima mandataria municipal, se estableció un primer contacto para entablar lazos de unión, encuentro e intercambio de conocimientos y experiencias entre los dos países. Según la Alcaldesa, el esfuerzo común entre los pueblos y, concretamente, entre los responsables públicos, es más que necesario en estos momentos de dificultad, ya que “tenemos queser nosotros los que den respuesta a las necesidades de los ciudadanos, sobre todo de los que en estos momentos lo están pasadndo peor”. Por su parte, la delegación venezolana llegaba a Lebrija con el Ministro Consejero,

Nueva campaña de donación de sangre hasta el 4 de noviembre

/FOTO CASTI

Mauricio Rodríguez, a la cabeza, acompañado de los Secretarios de la Embajada, César Prada y Franklin Molina. Mauricio Rodríguez expresaba lo que se lleva de nuestra tierra después de una ronda de visitas por municipios de Andalucía. “Me llevo parte de las

expresiones, del acento... me llevo amor. Además, en estos momentos que se dicen muchas cosas de nosotros en algunos medios de comunicación, podría parecer que nos encontraríamos otro ambiente, y todo lo contrario. Allá a donde hemos ido nos hemos encontrado con un abrazo”.

La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Lebrija, inició lunes, último día de octubre, una nueva campaña de donación de sangre en Lebrija que permanecerá abierta hasta el próximo 4 de noviembre. La donación podrá hacerse en horario de tarde de 5 a 9 de la noche y también por la mañana de 10 a dos el miércoles y el jueves. El lugar de donación será en La Misericordia Esta campaña de donación cuenta con la colaboración de Telepizza Lebrija.


16

Publicidad

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Publicidad

17


18

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE 2011

TEATRO Ricardo Iniesta dirigió esta representación de la compañía Atalaya, Premio Nacional de Teatro en 2008

Shakespeare en el Juan Bernabé con la representación de “Ricardo III” REDACCIÓN LEBRIJA

El pasado domingo tuvo lugar la representación en Lebrija de la obra “Ricardo III”, adaptación de una de las obras del dramaturgo inglés William Shakespeare. Teatro clásico a lo grande que vino de la mano de la compañía sevillana Atalaya y la dirección de

Ricardo Iniesta. Adaptación de una exquisitez sobresaliente, cimentada en un reparto soberbio, en el que destacaba la vuelta a los escenarios de Carmen Gallardo. Jerónimo Arenal, en el papel de Ricardo III, y Silvia Garzón, en el de Lady Ana, bordaron sus respectivos papeles, con actuaciones dignas de ser aplaudidas. La

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

puesta en escena es igualmente de gran envergadura, con una fluidez muy destacada. El Ricardo III de Atalaya actualizó la obra escrita por Shakespeare a finales del siglo XVI, una lucha de poder

situada en tiempos de la Guerra de las dos rosas (siglo XV), en la que las dos casas más poderosas del Reino Unido disputaron por conseguir el trono de aquel país. En ese contexto, aparece la figura del tirano, el cruel

Ricardo, que para acceder al trono urde todo un entramado de crímenes: parientes, nobles y políticos irán cayendo por su sed de poder, una codicia que terminará por estallar en sus propias manos.

TEATRO La obra, perteneciente a las Jornadas de Otoño del Juan Bernabé, se representará el sábado 5 a las 21.00 horas

La Compañía de Teatro Clásico de Sevilla presenta en Lebrija“Carmen” REDACCIÓN LEBRIJA

Sigue la programación de las Jornadas de Otoño en el Teatro Municipal Juan Bernabé, organizadas por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija. Después de las obras “100 metros cuadrados” y “Ricardo III”, vuelve el teatro para adultos en esta ocasión de la mano de la compañía de Teatro Clásico de Sevilla que presentará su nueva visión del clásico “Carmen”. Será el próximo sábado 5 de noviembre cuando, a partir de las 9 de la noche, los lebrijanos disfruten de esta versión de la novela

de Merimeé que supuso la base argumental para la mítica ópera de Bizet. Antonio Álamo se encarga de adaptar la obra que dirige Alfonso Zurro, con la producción de Juan Motilla y Noelia Díez, y un experimentado elenco de actores entre los que destacan María José Castañeda como Carmen, una actriz con gran fuerza y multitud de recursos necesarios para llevar a cabo este reto de representar a un mito tan popular como es el creado por Merimèe. También está Jorge Lora como José, Moncho Sánchez-Diezma como el teniente, y Montse Rueda como Mercedes. En la obra podremos ver una Carmen que desde sus muy variadas caras se nos

presenta como una mujer instintiva que tiene por bandera su propia libertad y autonomía, mujer que se rebela ante una sociedad machista para tomar sus propias decisiones, mujer con plena independencia sexual, mujer fatal que es perdición de hombres, mujer carnal, dionisiaca, apasionada, demoníaca, transgresora, libre, medio bruja… Presentada de forma moderna pero a la vez clásica, con elementos modernos y también clásicos, sin duda un trabajo que no dejará indeferente al público. Las entradas, a 12 euros, se podrán retirar en la taquilla del teatro antes del espectáculo.

/EPDL


El Periódico de Lebrija-Viva Lebrija

Cultura

MIÉRCOLES 2 DE NOVIIEMBRE DE 2011

19

FLAMENCO El utrerano ofreció un concierto de flamenco puro y con influencias de jazz y blues

MÚSICA

Tomás de Perrate presentó su disco enLebrijaentreamigosyaficionados

Dorantes estrena nuevo espectáculo en Alcalá REDACCIÓN LEBRIJA

REDACCIÓN LEBRIJA

Dorantes llega al Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra el próximo viernes 4 de noviembre. Dorantes en concierto, es más que un espectáculo flamenco y más que un espectáculo de fusión. Dorantes en concierto se presenta como un diálogo hipnotizador y fascinante entre Dorantes y su nueva banda. Y con una perspectiva siempre única del ya consolidado romance del flamenco y su piano. La entrada tiene un coste de 15 a 25 euros.

El utrerano Tomás de Perrate consiguió llenar tres cuartos del teatro lebrijano el pasado sábado en la presentación de su nuevo disco Infundio. Tomás de Perrate comenzó solo en el escenario cantando su flamenco más puro y poco a poco fue incorporando a compañeros al escenario para mezclar su

Perrate se rodeó de amigos en una noche en la que el público lebrijano quedó muy satisfecho con su flamenco y valoró su mezcla de estilos musicales

FLAMENCO

Circuito Flamenco en la Pepe Montaraz

flamenco con influencias de otros sonidos, como el blues o el jazz. Al inicio de su actuación Tomás de Perrate aseguró ante el público que era un orgullo presentar su disco en Lebrija, un disco que según afrimó el cantaor está creado, pensado y maquetado en esta ciudad y que tiene un gran sentimiento y amistad que lo mezclan con esta tierra. “El disco lo ha producido un gran músico Ricardo Moreno y ha tenido grandes colaboraciones, como Alba Molina, Andreas, Luzt, Diego del Moral, Antonio Malena, Antonio Molla, Poti Trujillo, Nano Peña y mucha gente más la mayoría de Lebrija que aunque no tengan mucho nombre son grandes profesionales y artistas”, explicó el cantaor que consiguió ofrecer a su público una noche de flamenco entre amigos y amantes de este arte patrimonio de la Humanidad.

/FOTO CASTI REDACCIÓN LEBRIJA

La Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija, organizará para el próximo viernes 4 de noviembre una actuación dentro del XXIII Circuito Flamenco de la Federación de Entidades Flamencas en el que se rendirá honores a Manolo Fregenal en el centenario de su nacimiento. Este espectáculo, al que la peña invita a todos los lebrijanos y lebrijanas, estará protagonizado al cante por Mario de Alcalá y a la guitarra por Paco de Teresa.

TURISMO /FOTO CASTI

Visita guiada a Estepa REDACCIÓN LEBRIJA

/FOTO CASTI

/FOTO CASTI

El próximo martes 22 de noviembre tendrá lugar una visita cultural a Estepa, dentro del programa Conoce la Provincia de Sevilla 2011, organizado por Turismo de la Provincia y el Ayuntamiento de Lebrija. El precio del viaje será de 15 €, incluyendo almuerzo, guía y entrada a los monumentos. Las reservas de plazas y de entradas se realizarán desde el 10 de noviembre en La Casa de la Cultura.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

21

CULTURA Cinco obras de teatro a lo largo de las próximas semanas a las que asistirán los alumnos de los colegios locales

“El Mago de Oz”abre el telón de un nuevo curso de Teatro en la Escuela

/EPDL

REDACCIÓN LEBRIJA

En la mañana del pasado miércoles dio comienzo una nueva edición del programa Teatro en la Escuela, puesto en marcha por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento dentro de las Jornadas de Otoño del Juan Bernabé. Un programa que trae a Lebrija un total de cinco obras de teatro, una por semana, pensadas especialmente para los

más pequeños. La Delegada de Cultura, Lola Gómez, quiso destacar el compromiso del Ayuntamiento a la hora de acercar a los niños la afición por el teatro, declarando que “se trata de un programa que introduce la afición por las artes escénicas entre los niños de la localidad, entendiendo estas como trasmisoras de valores positivos para su educación”. La primera obra del programa Teatro en la Escuela ha sido “El Mago de Oz”, de la

/EPDL

compañía Buho and Maravillas, a cuyas dos sesiones han acudido los alumnos de los distintos centros de educación Infantil y Primaria de la localidad. Se trata de una nueva versión del cuento en la que mezclan actores de carne y hueso con guiñoles,

una gran puesta en escena y flamenco en directo, con un guitarrista permanentemente encima del escenario así como canciones y coplas interpretadas por los mismos protagonistas. La Delegada ha indicado el éxito que tienen estas activi-

dades entre los niños y niñas, por lo que son solicitadas por todos los centros educativos de Lebrija dado su importante valor cultural y didáctico. La próxima obra será “El Príncipe y el Mendigo” y se representará mañana jueves a las 10 y las 12 de la mañana.


22

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

EDUCACIÓN Será

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

a partir de las diez de la noche con el estreno de la película “La guerra de los botones”

Mañana se celebra la tercera jornada deCineyEducaciónenelJuanBernabé REDACCIÓN LEBRIJA

La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija organiza mañana jueves 3 de noviembre, desde las 10 de la noche en el Teatro Municipal Juan Bernabé, una nueva jornada del programa Noche de Cine y Educación. Ésta consistirá en el preestreno, pensado especialmente para el ámbito de la educación, de la película "La Guerra de los Botones" del director francés Christophe Barratier, también director de la exitosa película "Los Chicos del Coro". La película será estrenada simultáneamente en 20 ciudades de España, dentro de este programa educativo que en este año 2011 cumple su tercera edición. Lebrija ya fue protagonista en la pasada edición de 2010 en la que se pudo asistir al preestreno de la película "También la lluvia" de la directora Iciar Bollaín. La III Noche está impulsada por La Tribu 2.0, colectivo de profesores cuyo

CINE

objetivo es unir Cine y Educación y llevan varios cursos trabajando con productoras de cine para acercar el mundo del cine al mundo educativo organizando preestrenos de películas en cartelera. La asistencia a la película será mediante invitación para dos personas, hasta completarse el aforo del Teatro. Las otras dos ediciones anteriores estuvieron marcadas por ¡sellos de calidad¡¨ y fue un reconocimiento a la labor de los profesores, que realizan junto a padres, alumnos, administraciones educativas, prensa especializada y ONGs la formacion del futuro espectador de cine, asistiendo al preestreno de Las Trece Rosas y al de Tambien la Lluvia. Apoyar a la industria del cine espanol y a las salas de distribucion, así como fomentar la cultura en las aulas es uno de los objetivos de este proyecto que mañan vuelve a tomar forma con la proyección “La Guerra de los botones”, del director Christophe Barratier.

/EPDL

El galardón lo entregará Pablo Carrasco, director de RTVA, el ocho de noviembre

LITERATURA

Benito Zambrano premio a la trayectoria profesional RTVA

El viernes se presentará el libro homenaje al profesorAntonio Caro Bellido

REDACCIÓN

REDACCIÓN

LEBRIJA

LEBRIJA

El director lebrijano, Benito Zambrano, recibirá este año el Premio RTVA a la Trayectoria Profesional, que le entregará el director general de la radio y televisión pública andaluza, Pablo Carrasco, el próximo 8 de noviembre en el marco del Sevilla Festival de Cine Europeo. RTVA ha valorado, en esta ocasión, para conceder el citado premio, que el director sevillano "no deja indiferente a nadie, está comprometido con su tiempo y con su tierra, cuenta sus historias con realismo pero en todas sus obras, por duras que sean, se abre una puerta a la esperanza y a la felicidad", según palabras de entidad. Benito Zambrano nació en Lebrija el 20 de marzo de 1965. Fue estudiante de Arte Dramático en Sevilla y se graduó en la Escuela

La Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija, la Hermandad de los Santos de Lebrija y la Universidad de Cádiz informan que el próximo viernes 4 de noviembre a las 7 de la tarde en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud de nuestra ciudad, tendrá lugar la presentación del libro Homenaje al Profesor Antonio Caro Bellido, editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. El acto contará con la participación de los profesores de la Universidad de Cádiz, Juan Abellán, María Lazarich y Vicente Castañeda. Desde la Delegación de Lebrija se invita a todo los lebrijanos y lebrijanas a acudir a este acto que rendirá homenaje a un porfesor conocido por todos en la ciudad.

/EPDL

Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. En 1998 triunfa en el mundo del Largometraje con

su primera película 'Solas' que obtuvo cinco premios Goya: mejor dirección novel, mejor interpretación femenina de reparto, mejor actriz

revelación, mejor actor revelación y mejor guión original. En ella colaboró Canal Sur Televisión, indica la cadena pública en una nota.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Cultura

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

23

SOLIDARIDAD La Campaña se celebrará el 25 y 26 de noviembre y se necesitan en Lebrija al menos 20 voluntarios

La ONG Banco deAlimentos organiza una campaña de recogida en Lebrija REDACCIÓN LEBRIJA

El 25 y 26 de noviembre pueden ser dos grandes días. Por primera vez, el Banco de Alimentos de Sevilla organiza una gran campaña de recogida de alimentos con el objetivo de dar respuesta a las urgencias alimentarias de las personas más necesitadas de la provincia de Sevilla. La Gran Recogida de Alimentos en Sevilla ha seleccionado la localidad de Lebrija como uno de los puntos donde desarrollar la campaña para la que ya colaborarán dos hipermercados de la zona y para la que se requieren 20 voluntarios. Actualmente se calcula que cerca de 100.000 personas viven en situación de "pobreza extrema" (menos de 8 euros al día) en Sevilla. Desde el año 2008, el número de personas que piden ayuda al Banco de Alimentos se ha duplicado. El Banco de Alimentos de Sevilla pone en marcha por primera vez este pro-

CASTILLO

yecto con dos objetivos esenciales: Recoger 150.000 Kg. de alimentos nutritivos de larga duración, como arroz, pasta, legumbres, leche y aceite. Sensibilizar y movilizar a la población de Sevilla sobre la realidad actual de la pobreza en nuestra provincia, y a la vez favorecer una colaboración continuada con el Banco de Alimentos durante todo el año. La recogida se realizará por una parte en 150 supermercados de las principales ciudades de Sevilla, y por otra parte mediante donaciones on-line en la Web para todas las personas que no puedan desplazarse y quieran colaborar en esta acción. En Lebrija se necesitarán 20 voluntarios para poner en marcha el proyecto y cada uno de ellos estará formado para poder informar a los clientes compradores sobre la campaña y entregarles a la entrada del supermercado una bolsa del Banco de Alimentos donde podrán poner su donación. Toda la información de la campaña

/EPDL

está disponible en la página web: www.bancodealimentosdesevilla.org Cada voluntario estará formado para poder informar a los clientes compradores sobre la campaña y

entregarles a la entrada del supermercado una bolsa del Banco de Alimentos donde podrán poner su donación. Los equipos estarán formados por 10 personas

La Hermandad del Castillo entregó 3 volúmenes a la alcaldesa en la biblioteca

cada uno, con un responsable que será el "capitán" del mismo, que será el encargado de la formación, relaciones con el Banco de Alimentos, coordinación de sus miembros, etc.

MISIONES

El expediente de Coronación de la Patrona ya está en la biblioteca

El Mercadillo Misionero se celebra el 5 y 6 de noviembre en la Plaza Murube

REDACCIÓN

REDACCIÓN

LEBRIJA

LEBRIJA

La Hermandad del Castillo ha hecho entrega a la Alcaldesa, María José Fernández, de tres volúmenes del Expediente de Coronación de la Virgen del Castillo para que se conserven en la sala Elio Antonio de la Biblioteca Municipal de Lebrija. En un acto en el que también ha estado presente el Hermano Mayor, José Ángel Tejero, el Delegado de Juventud y Vestidor de la Virgen, Juan José Moreno, y la Delegada de Cultura del Ayuntamiento, Lola Gómez. Precisamente la Delegada ponía en valor la importancia de recopilar todos los trabajos que, como es el caso del Expediente de la Coronación canóniga de la Patrona de Lebrija, suponen una fuente bibliográfica de la historia y costumbres de la localidad. Por su parte, la Alcaldesa

Los próximos días 5 y 6 de Noviembre se celebra el tradicional Mercadillo Misionero, organizado por la asociación JMV(Juventudes Marianas Vicencianas) junto a la Comunidad de Hijas de la Caridad del Asilo San Andrés. La cita será en la Plaza Manuela Muruve y toda su recaudación será destinada a pueblos de Misión, concretamente a proyectos como: creación de escuelas, material sanitario, edificación de presas y embalses, proyectos para la inserción laboral de la mujer, y en todo aquello que ayude a que otras personas crezcan de una manera digna. Desde la asociación se anima a todo el pueblo de Lebrija para pasar un rato agradable de convivencia, comprando algún artículo en los diferentes puestos.

María José Fernández, alcaldesa de Lebrija, y José Ángel Tejero, Hermano Mayor del Castillo/EPDL

agradeció a la Hermandad del Castillo el gesto de la entrega de los tres volúmenes que servirán para enriquecer los archivos municipales. Por último, José Ángel

Tejero indicó la importancia que tiene esta obra en la que además de conocer los trámites y las adhesiones que ha tenido que reunir la Hermandad para lograr la

coronación canóniga de la Patrona, contiene importantes documentos sobre la historia de Lebrija y sobre los orígenes del mundo cofrade en nuestra ciudad.


24

El Rincón de Damalia

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

OLOR A PERRO Por JAVIER MEJÍAS Como propietario de un perro ya sabrás el olor que desprenden. El olor a perro se puede emitir por varias razones, pero por lo general, se debe a la piel grasosa de nuestra mascota. A más grasa en la piel, más fuerte será el olor. No importa la razón, el mal olor existe y lo importante es, que puedes eliminarlo. Si quieres hacerlo con un remedio casero, mezcla el champú que utilizas para bañar a tu perro (un champú para perros, nunca el que utilizas tú o tu familia porque le irritarías la piel, y por supuesto nada de Fairy, por favor) con aproximadamente una taza de vinagre de manzana. Lava a tu mascota a fondo y asegúrate de frotar el champú y el vinagre muy bien, masajeando con la punta de los dedos y llegando hasta las raíces del pelo. Enjuaga con agua a fondo. Inmediatamente seca a tu perro y nunca lo dejes secar al aire, las bacterias se desarrollan en la piel húmeda, lo que provoca el efecto que no queremos: peor olor. Siempre secador, a la temperatura adecuada, y seco por completo. Este truco del vinagre te aseguro que funciona, pero hoy en

día es mucho más cómodo el uso de champús especiales, que son a la par mascarilla, que son el mejor de los remedios. Existen también, perfumes que además de alargar durante días el olor a recién limpio de tu mascota, contagian el ambiente de la casa, para cuando lleguen visitas, que no huelan a nada que no sea, a hogar. Por cierto, un truco para la casa: espolvorea bicarbonato de sodio en alfombras y muebles que puedan haber

absorbido el olor de tu perro, y adiós al mal olor. Es un producto natural y se

desprenden los perros es el bucal. Hay juguetes para perros comestibles, como

Un truco para la casa: espolvorea bicarbonato de sodio en alfombras y muebles que puedan haber absorbido el olor de tu perro, y adiós al mal olor. puede aspirar a las pocas horas. Otro tipo de mal olor que

huesos de cuero, que no solo se utilizan para divertirlos, sino que también les limpia

los dientes y la boca ayudando a exterminar bacterias que causan el mal aliento. Y por último, déjame recordarte, que estamos en el mejor tiempo para poner solución a la caída, a los picores y al mal olor con sólo darle unas vitaminas. Pásate por Damalía y el mal olor será sólo un mal recuerdo. Más Información en Damalía Antón Pérez 14 T: 955971425


Deportes FOTO CASTI

■ El

Antoniano cae en Marinaleda y suma seis partidos sin ganar ◗ 26

FOTO CASTI

■ La Balompédica se coloca líder de la

Preferente tras ganar al Guillena

EPDL

■ El

Tartessos Lebrija logra su segundo triunfo consecutivo

M.OLMO

El Club de Billar Elio Antonio cae en su debut en Liga Provincial ◗ 30

◗ 29

◗ 27


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

26

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Crónica

la

Marinaleda - Antoniano Tercera derrota seguida Tercera División

13ª Jornada

4

MARINALEDA

3

ANTONIANO

A.ORDÓÑEZ MARINALEDA/LEBRIJA

El Club Atlético Antoniano se desplazó en la tarde de ayer martes al Jornalero Stadium para enfrentarse al Marinaleda en la 13ª jornada del grupo X de Tercera División. Los lebrijanos, que llegaban con una nefasta racha en su haber, protagonizaron un vibrante choque en el que siempre remaron contra corriente pero en el que demostraron tener mucho arresto. Pese a todo, eso no les valió para apuntarse los tres puntos y volvieron a caer en el descuento, esta vez por 4 a 3. Ni siquiera valió anotar tres tantos en casa del colista para apuntarse un triunfo, con lo que suma su tercer encuentro consecutivo perdiendo y su sexta jornada sin ganar. Nada más arrancar el duelo se adelantó el Marinaleda con un golazo de Quisco que pilló adelantado a Óliver y lo batió desde muy lejos. Ese tanto dio alas a los de la campiña que asediaron la meta de Óliver hasta que en el 27 de juego abrieron brecha por medio de González tras el saque de un córner. El monólogo del Marinaleda continuó hasta los últimos instantes del primer tiempo, cuando el Antoniano dio dos avisos de peligro, los primeros del encuentro, por medio de Ramón Barroso y sobre todo Javi González, que perdonó el 2-1. Pero en la segunda mitad, tras el descanso, se vio la mejor versión de los lebrijanos fuera de casa y el monólogo atacante fue en este caso protagonizado por los rojiblancos. Gracias a ello empató Juanma en el minuto 55 tras el saque de córner de Orihuela. En una jugada calcada, diez minutos más tarde, fue Rubio el que superó a un sobresaliente Molero para hacer el empate. Cuando parecía que el Antoniano había hecho lo más complicado y buscaba ya el triunfo se volvió a ver atrás en el marcador tras una gran jugada de José Manuel que acabó remachando Bubu. Pese a todo el Antoniano siguió peleando y mereciendo más y así se encontró en el 79 de juego con un penalti a favor por manos dentro del área de un zaguero del Mari-

/FOTO CASTI

naleda. Orihuela tomó la responsabilidad y se encargó de hacer el 3-3. El vibrante encuentro estaba en un pañuelo y podía caer de cualquier lado. En el descuento se decidió de forma dramática el encuentro en un claro penalti sobre Eloy cuando encaraba solo a Molero que el colegiado no señaló. En la siguiente acción, el Antoniano defendió mal y tras un centro desde el ataque izquierdo del Marinaleda, Bubu remató a las redes el definitivo 4 a 3 que acabó con las esperanzas y posibilidades de los lebrijanos. Derrota ante el Portuense Antes del choque en Marinaleda, el pasado sábado el Antoniano cosechó una derrota en Lebrija ante el Portuense por 0 a 1. Fue un encuentro en el que los lebrijanos dominaron más y tuvieron mejores ocasiones, pero los gaditanos en una acción a balón parado asestaron un golpe definitivo a su contrincante que fue incapaz de levantarse tras el mismo. Tras los minutos de tanteo del inicio del choque, muy pronto los locales comenzaron a hacerse dueños del esférico y a poner a prueba a un acertadísimo Ismael, que fue clave en el triunfo de los suyos. La primera clara fue para un desacertado Álvaro, que recibió en profundidad de Ramón

Barroso y con todo a favor falló el uno contra uno ante el guardameta del conjunto de El Puerto. Una a una se sucedieron las ocasiones para el Antoniano y la figura de Ismael se iba haciendo mayor. En la segunda mitad el panorama cambió mucho. Los lebrijanos salieron con mucha menos verticalidad. Los gaditanos no se acercaban con demasiado peligro al arco de Óliver, pero sí tuvieron mayor JORNADA 12* Sevilla C 1-0 Córdoba B Coria 1-1 Alcalá San Roque 3-2 Recreativo B Ayamonte 1-2 San Fernando Mairena 4-0 Cádiz B Murallas 1-1 Conil P.D. Rociera 0-2 Sanluqueño Pozoblanco 0-1 Algeciras Arcos 3-0 Marinaleda PRÓXIMA JORNADA (J.14) ANTONIANO ALGECIRAS Coria Córdoba B San Roque Sevilla C Ayamonte Alcalá Mairena Recreativo B Murallas San Fernando P.D. Rociera Cádiz B Pozoblanco Conil Arcos Sanluqueño Marinaleda Portuense

protagonismo en ataque que el Antoniano. Con el encuentro mucho más trabado en la segunda mitad, a los 67 de juego Ezequiel provocó una falta en el costado izquierdo muy pegada al área. El capitán gaditano Lolo se encargó de su lanzamiento y sorprendió a Óliver con un disparo seco y bien colocado al palo largo que el jerezano no pudo detener. En su primera llegada clara,

el Portuense asestó un golpe del que los lebrijanos no fueron capaces de levantarse. Antonio Jesús Falcón movió el banquillo tras el 0 a 1 dando entrada a tres hombres de ataque, pero ya fue demasiado tarde, ya que su equipo no fue capaz de levantar los brazos tras el tanto de Lolo y al final del encuentro estuvo más cerca el 0 a 2 en botas de Nene que el empate para los de Falcón.

CLASIFICACIÓN * EQUIPOS

1. Sanluqueño 2. San Fernando 3. Mairena 4. Algeciras 5. Sevilla C 6. Coria 7. Alcalá 8. San Roque 9. Pozoblanco 10. Ayamonte 11. Arcos 12. Portuense 13. Córdoba B 14. CLUB ATLÉTICO ANTONIANO 15. Recreativo de Huelva B 16. Peña Deportiva Rociera 17. Murallas de Ceuta 18. Cádiz B 19. Conil 20. Marinaleda

Ptos.

J

G

E

P

30 27 25 22 21 18 18 17 16 16 15 15 15 14 13 12 10 8 7 6

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

10 9 7 6 6 5 4 5 4 5 3 3 4 3 4 2 2 1 1 1

0 0 4 4 3 3 6 2 4 1 6 6 3 5 1 6 4 5 4 3

2 3 1 2 3 4 2 5 4 6 3 3 5 4 7 4 6 6 7 8

*Los resultados y clasificación corresponden a la 12ª jornada ya que al cierre de este número no había finalizado la 13ª


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Crónica

la

Regional Preferente

10ª Jornada

27

Balompédica - Guillena

El liderato es albiceleste 3

BALOMPÉDICA

0

GUILLENA

JORNADA 10

REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO

MUNICIPAL DE LEBRIJA

ESPECTADORES

400

BALOMPÉDICA

GUILLENA

Luisma Cristian Romero Samu Juande Pedro Alberto Plata Selu Jesús Marqués Guerrero

José Cañas Choza Francisco Luna Juan Jesús Ale Borja González Mustafá Saeco

SUSTITUCIONES

SUSTITUCIONES

Robinho,m.60 Tele,m.65 Bernardo,m.68

Cristian Luz,M.46 Juanma,M.46 José Mari,M.62 León,M.85

GOLES: 1-0: Guerrero (p.), m.10. 2-0: Plata, m.90. 3-0: Plata, m.91.

ÁRBITRO: Cintado Fernández, del colegio sevillano, amonestó a los lebrijanos Jesús, Plata, Samu, Marqués, Cristian Romero, Luisma, y León; y a los visitantes José, Francisco, Borja y Tele.

A.ORDÓÑEZ LEBRIJA

La Unión Balompédica Lebrijana se ha colocado líder en la Preferente Sevillana tras derrotar en la mañana del pasado domingo por 3 goles a 0 al Guillena Club de Fútbol en un encuentro muy igualado con un resultado engañoso. Desde el inicio, se pudo comprobar que el Guillena había llegado a nuestra localidad a poner las cosas lo más complicadas posible a la Balona. Los visitantes presionaron bastante, impidiendo el buen juego de los albicelestes, que no dieron muestra de tener un gran día en los primeros minutos. Pero la suerte sonrió a los de Joaquín Hidalgo cuando a los diez minutos un clamoroso penalti tras un saque de esquina permitió al capitán del conjunto lebrijano, el jerezano Guerrero, poner en ventaja a los locales desde los once metros haciendo el 1 a 0. Tras el tanto se esperaba que la Balona se quitara la presión de encima y comenzara a jugar con más tranquilidad y vistosidad. Pero nada más lejos de la realidad. El encuentro siguió siendo bastante gris y el buen juego bri-

/FOTO CASTI

lló por su ausencia. Las ocasiones escasearon bastante en ambas áreas y no se disfrutó de un encuentro demasiado vibrante. Antes del descanso, la ocasión más clara la tuvo Plata, que de cabeza no logró acertar con la meta del Guillena y mandó el esférico desviado. En la segunda mitad, el entrenador del conjunto lebrijano se dio cuenta de que el equipo no estaba dando su mejor versión y realizó dos cambios en los que dio entrada a Cristian Luz y a Juanma. Pese a todo, el juego de los locales no mejoró y el encuentro continuó estando bastante espeso. El Guillena tampoco dio muestras de gran peligro y los minutos pasaban con un marcador que beneficiaba a los albicelestes. En el 65 de juego pudo sentenciar el choque el goleador Guerrero, pero en esta ocasión, su disparo desde la frontal con la diestra se marchó desviado por muy poco. También se estiró el Guillena que ocho minutos más tarde obligó a Luisma a realizar un paradón y salvar los muebles a la Balona tras un disparo de González desde el interior del área que el guardameta acertó a detener. Antes de entrar en los minutos finales, de nuevo un testarazo de Plata estuvo cerca del marco del Guillena. Tras estas ocasiones fallidas

se llegó al tramo final del choque, en el que todo hacía indicar que el 1 a 0 sería el resultado final hasta que en el 90 de juego Plata recibió un pase en profundidad y envió de un colocado disparo el esférico al fondo de las redes, certificando la victoria para su equipo. A penas dos minutos más tarde, el propio Plata aprovechó un servició al segundo

palo de Marqués para sorprender entrando desde atrás y firmar su segundo tanto del encuentro y el 3 a 0 en el partido, resultado con el que se llegó al final del partido. Auque la Balona no hizo su mejor partido, sacó los tres puntos y eso le permitió, tras la derrota del Nervión y el empate del Pedrera, colocarse líder en solitario de la Prefe-

EQUIPOS

J

G

E

P

1. UNIÓN BALOMPÉDICA LEBRIJANA

21

10

6

3

1

2. Pedrera

20

10

5

5

0

3. Nervión

20

10

6

2

2

4. Bellavista

19

10

5

4

1

5. Torreblanca

19

10

6

1

3

6. Coronil

17

10

5

2

3

7. Puebla C.F.

17

10

5

2

3

8. Benacazón

14

10

4

2

4

9. Atco. Villanueva

13

10

3

4

3

10. Estrella S.A.

12

10

2

6

2

11. Morón

11

10

2

5

3

12. Guillena

11

10

3

2

5

13. Mosqueo

9

10

2

3

5

Bellavista

14. Ciudad Jardín

9

10

2

3

5

Benacazón

15. Villarde

9

10

2

3

5

Morón

16. Soleá

8

10

1

5

4

Mosqueo

17. Triana

7

10

2

1

7

Torreblanca

18. Camino Viejo

6

10

1

3

6

Puebla C.F. 0-0 Pedrera Atco. Villanueva 1-1 Soleá Ciudad Jardín 3-1 Camino Viejo Bellavista 2-0 Nervión Benacazón 3-1 Villaverde Morón 1-1 Triana Mosqueo 1-2 Torreblanca PRÓXIMA JORNADA SOLEÁ

BALOMPÉDICA

Coronil

Puebla C.F.

Pedrera

Atco. Villanueva

Guillena

Ciudad Jardín

Villaverde Triana Estrella S.A.

La Unión Balompédica Lebrijana recuerda que todos los viernes a partir de las 22.00 horas en la sede local del club en la Peña de los Cazadores de la Avenida Cangas hay bingo familiar con importantes premios.

PT

Coronil 2-1 Estrella S.A.

Nervión

Bingo

CLASIFICACIÓN

JORNADA 10

Camino Viejo

rente Sevillana.


28

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

CANTERA DEL CLUB ATLÉTICO ANTONIANO ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

JUVENILES (Preferente)

JUVENILES (Preferente)

Antoniano 2-0 Tomares

Algabeño

CADETES (Preferente)

CADETES (Preferente)

Antoniano 0-0 Coria

Calavera

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Utrera

INFANTILES (Preferente)

Calavera

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

Antoniano

ALEVÍNES (Preferente)

Antoniano

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Antoniano

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

Juan Velasco

ALEVINES (G. 6, 2ª Provincial)

Marismillas 4-6 Antoniano

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

Mosqueo

BENJAMINES (G.1, 1ª Provincial)

Mairena 0-6 Antoniano

Vistazul

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial)

Antoniano

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial)

Antoniano 2-4 Los Palacios

Antoniano 7-2 Mosquito

Nervión

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

Doctor Fleming 2-7 Antoniano

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial)

Mosqueo

ALEVÍNES (Preferente)

Antoniano 7-2 Viso

Consolación 2-0 Antoniano

Antoniano

INFANTILES (G.3, 2ª Provincial)

Los Palacios12-0Antoniano

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial)

Antoniano

INFANTILES (Preferente)

Antoniano 3-3 Coria

Antoniano 6-2 Los Palacios

Antoniano

CADETES (G.7, 2ª Provincial)

Antoniano 2-2 Oromana

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial)

Antoniano

/EPDL

Muy buen balance el obtenido el pasado fin de semana por los jóvnes futbolistas de la cantera del Club Atlético Antoniano, que volvieron a cosechar numerosos triunfos en los diferentes duelos que tuvieron que afrontar. El conjunto juvenil sigue con su buena línea y venció

por 2 a 0 al Tomares. Otro

Otro de los que brilló fue el alevín de Preferente que ganó por 7 goles a 2 a El Viso de los conjuntos que brilló

fue el alevín de Preferente, que se impuso por un contundente 7 a 2 a El Viso del Alcor. Idéntico resultado obtuvo como visitante el conjunto rojiblanco alevín del grupo 5 de Segunda Provincial ante el Doctor Fleming o el Prebenjamín del grupo 8 de Primera ante el Mosquito en casa.

Antoniano

Descansará

BENJAMINES (G.3, 2ª Provincial) La Liara

Antoniano

PREBENJAMINES (G.4, 1ª Provincial) Antoniano

Montequinto

PREBENJAMINES (G.8, 1ª Provincial) Antoniano

Descansará

CANTERA DE LA BALOMPÉDICA LEBRIJANA ÚLTIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

JUVENIL (G.2, 1ª Provincial)

UBL 2-1 Dos Hermanas

Torreblanca

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

CADETES (G.2, 1ª Provincial)

Atco. Algabeño 1-4 UBL

UBL

La Liara

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

INFANTILES (G.2, 1ª Provincial)

UBL

San Juan 3-1 UBL

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

C.Histórico

ALEVINES (G.5, 2ª Provincial)

UBL10-2San Alberto

Ibarburu

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial) UBL

UBL

UBL

ALEVINES (G.6, 2ª Provincial)

P.Búcaro Utrera

Oromana

UBL

/EPDL

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) P.D. Rociera 4-1 UBL

BENJAMÍN (G.3, 1ª Provincial) UBL 3-7 El Tinte

Los escalafones de la Unión Balompédica Lebrijana volvieron a dar muestras de su talento en la jornada celebrada el pasado fin de semana, en la que cosecharon algunos resultados muy positivos. El equipo juvenil

sigue en los puestos de cabeza en la tabla tras vencer en un igualado duelo al Dos Hermanas por 2 a 1. También los cadetes realizaron un buen papel ante el Algabeño, al que derrotó por 1 gol a 4.

Pero sin lugar a dudas, la goleada más llamativa de la jornada fue la cosechada por el equipo alevín del grupo 5 de Segunda Provincial, que se impuso en el Municipal de Lebrija por 10 tantos a 2 al San Alberto.

BENJAMINES (G.1, 2ª Provincial) UBL

Doctor Fleming

BENJAMÍN (G.3, 1ª Provincial) Marismillas

UBL


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

BALONCESTO

29

Los lebrijanos cuentan sus partidos por victorias y son colíderes de la Segunda Provincial de Sevilla

Segundo triunfo del Tartessos en casa del CB Jacaranda de Brenes EPDL LEBRIJA

El pasado sábado se celebró la segunda jornada de competición en la Segunda División Provincial Sevillana de Baloncesto en la que milita el Club Deportivo Tartessos Lebrija. Los de nuestra localidad volvieron a sumar un nuevo triunfo a costa del C.B. Jacaranda de Brenes tras derrotarlo fuera de casa por 57 a 79. La superioridad lebrijana fue patente y manifiesta durante todo el partido y el Tartessos demostró desde el primer cuarto contar con más recursos ofensivos y defensivos que el equipo de Brenes, que poco pudo hacer para frenar el buen juego de los chicos dirigidos por Loren García. Los de Lebrija salieron muy motivados y mostrando una gran intensidad en los primeros minutos de encuentro, llevando a cabo una gran defensa presionante ante los breneros. Esto provocó que el Tartessos se marchara en el marcador nada más iniciar el partido y mostró a su rival con creces que lucharían por el

FÚTBOL

partido desde el salto inicial. Tras el monólogo del equipo visitante, algunos despistes en defensa y el gran acierto en el tiro, el luminoso se estableció con una diferencia a favor del Tartessos de 14 puntos, llegando con este tanteo al final de la primera parte y con ello, al descanso. El inicio de la segunda parte estuvo marcado por la misma intensidad expuesta en el primer cuarto, lo cual provocó un aumento de la distancia anotadora entre los dos equipos. A raíz de esto, el equipo lebrijano se relajó ante la diferencia en el marcador y esto provocó que el Jacaranda se acercara, obligando a Loren García a parar esta mala racha. Tras dicho énfasis, el toque de atención del entrenador lebrijano sirvió para que los de nuestra localidad subieran la intensidad y con ello aumentaran su ventaja hasta conseguir los 22 puntos de renta con los que se llegarían al final del choque. Con este nuevo triunfo del equipo de Lebrija, el Tartessos se coloca colíder en la tabla igualado a victorias con el Club Deportivo

/EPDL

Ilipense, que se ha mostrado como el rival más fuerte al que tendrán que batir los lebrijanos esta temporada

Fue elegido MVP de la jornada en la Superligue griega

en la competición provincial para encabezar la tabla. El próximo rival del equipo de Lebrija será el Baloncesto

BALONMANO

Arahal 1986, al que se enfrentará el 12 de noviembre a las 16.30 horas como visitante.

Cuenta con dos lebrijanos

Cala se estrena como goleador en el AEK

El equipo infantil de Sevilla clasificado para la final autonómica

EPDL

EPDL

LEBRIJA

ATENAS

El AEK de Atenas derrotó el pasado fin de semana por 3 goles a 0 al Aris de Salónica, triunfo que le vale a los atenienses para colocarse en el cuarto lugar de la tabla clasificatoria con 13 puntos, a tan solo tres del líder, el Panathinaikos, que cuenta con 16. Ese triunfo se cimentó, entre otras cosas, en la gran labor realizado durante el mismo por el jugador lebrijano Juan Torres Ruiz "Cala", que se estrenó como goleador en la liga griega la hacer el tercer tanto del encuentro y sentenciar el triunfo para los suyos en una de sus especialidades, el remate de cabeza. La alegría para el lebrijano pudo haber sido aún mayor, ya que en el primer tiempo estrelló un balón en el travesaño tras enganchar una

El pasado fin de semana hubo descanso para el Cooperativa las Marismas de Lebrija, pero hubo una importante participación lebrijana en el Campeonato de Andalucía por equipos provinciales que se celebró en Jerez de la Frontera, ya que dos jugadores locales, Antonio Romero e Izán Marrufo, formaron parte de la selección sevillana en la categoría infantil masculino que se clasificó para la final del campeonato, donde se medirá a Málaga, tras derrotar en el triangular celebrado a Cádiz y Córdoba. En el sector oriental se clasificaron para la gran final las selecciones masculinas y femeninas de Málaga, mientras que en el occidental, la selección femenina de Cádiz y la masculina de Sevilla lograron su clasificación para las

/CEDIDA

potente volea tras un rechace dentro del área. De todos modos, Juan Cala salió muy satisfecho del encuentro ya que realizó un partido encomiable. Tanto fue así que recibió el reconocimiento de la prensa y la organización y fue nombra-

do mejor jugador del partido, por lo que recibió el trofeo de MVP. Juan Cala fue además designado mejor jugador de la jornada de la Superligue griega. Juan va dando grandes pasos en su carrera y se está consolidando como jugador de élite en la capital helena.

respectivas finales. Los chicos esperaron al domingo para resolver sus cuitas. Sevilla, en la que formaron parte los dos jugadores de Lebrija, venció a Cádiz en la jornada matinal por 15-32 (7-18 en el descanso), mientras que por la tarde los cordobeses hicieron lo propio con los gaditanos (18-37; 9-17 en el descanso). Con este panorama, los infantiles de Córdoba y Sevilla el domingo por la mañana brindaron un espectáculo notable, con mucha emoción y detalles de calidad, en un partido que cayó del lado de Sevilla por 26-24 (11-7 en el descanso).La salida de los chicos de la capital resultó demoledora, con un parcial que les llevó a disfrutar de una renta de hasta seis goles. El Córdoba reaccionó, pero de nuevo en la fase final del encuentro, tras un inesperado apagón, los sevillanos se mostraron más acertados y se metieron en la final.


30

El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija

Deportes

BILLAR

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cayó por 3 partidas a 1 ante el Artesanos de Écija, equipo de superior categoría

ATLETISMO

El Elio Antonio debuta en la Provincial con derrota

Buen balance del C.A. Lebrija en la Popular de Ubrique EPDL UBRIQUE

EPDL LEBRIJA

La sede del Club de Billar Elio Antonio, ubicada en la calle Arcos, albergó en la mañana y tarde del pasado el debut del conjunto local en la Liga Provincial, envite en el que se midió al poderoso Club de Billar Artesanos de Écija, que cuenta con dos equipos, uno en División de Honor y otro en Primera División. A Lebrija acudió una importante selección del conjunto astigitano que derrotó por 3 partidas a 1 al Elio Antonio. El encuentro se preveía complicado y así fue, ya que el Artesanos no llegó con la intención de dejarse sorprender y realizó una gran defensa. El único triunfo parcial de nuestra localidad se lo apuntó Antonio Moreno sobre el primer cabeza de serie de los visitantes, Manuel Rabadán, al que se impuso por 19 carambolas a 17. El resto de jugadores lebrijanos fueron derrotados en sus respectivas partidas. José Cano perdió por 13 carambolas a 27 ante José Gómez; Mark Wilman también cayó por 13 a 31 ante

TENIS

/M.OLMO

Emilio Arroba; y, por último, Francisco Manzano perdió por 3 carambolas a 26. La próxima cita del Club de

Billar Elio Antonio tendrá lugar el próximo sábado 5 de noviembre, cuando el conjunto de nuestra locali-

Solo Juanma Reina consiguió ganar su duelo particular

dad reciba al Ayamonte en un nuevo encuentro de la competición en la Segunda Andaluza.

GIMNASIA

Numerosa participación la registrada el pasado fin de semana por parte del Club Atletismo Lebrija en la tradicional "XVIII Carrera Popular de las Nutrias Pantaneras" que se celebra en las calles de la localidad Ubrique. La participación da una idea de la dureza de sus más 12 kms porque pese su belleza, dicha localidad se encuentra enclavada en plena sierra de Cádiz. Según los atletas lebrijanos, esta prueba tal vez se pueda considerar la más dura de todas las que se suelen disputar en la comarca. Pero dicha dureza no impide que año tras año los lebrijanos se trasladen a Ubrique y disfruten de la carrera y de los bellos paisajes que la localidad ofrece. Un total de 7 representas del C.A. Lebrija participaron en la mencionada prueba: Juan Manuel Díaz, Jerónimo Guerrero, José Romero, Francisco Sánchez, Sebastián Sánchez y los hermanos José Antonio y Juan Manuel Tejero. Los atletas más destacados fueron José Romero y José Antonio Tejero, que consiguieron hacer el recorrido a una media de 4'01'' cada kilómetro.

El conjunto lebrijano no compitió

El CT Lebrija cae ante el Náutico por 5 a 1 EPDL LEBRIJA

El Club de Tenis Lebrija vivió una completa jornada competitiva el pasado fin de semana. En la categoría benjamín/alevín, los lebrijanos cayeron por 5 a 1 ante Club de Tenis Náutico. En este choque los locales no tuvieron su día. Los partidos que se pudieron ganar se perdieron en el tie-break del tercer set. El benjamín Enrique Tejero fue el mejor de los pequeños e hizo un partido muy bueno ante el rival sevillano, aunque no pudo alzarse con la victoria cayendo en el tie-break de desempate. El alevín Jorge Dorantes hizo un primer set para enmarcar, con un juego muy sólido. Se llevó la primera manga por 6/3. En el segundo set el lebrijano siguió jugando con mucha seriedad y disfrutó de una bola de par-

Ángela Reinoso y Ana Isabel Poley suben al podio en Córdoba /CEDIDA

tido con 5/4 que no supo aprovechar. El contratiempo se tradujo en falta de concentración y cedió el segundo set por 7/5. En el tie-break de desempate al lebrijano se le escapó la victoria por un ajustado 11/9. El que si ganó con facilidad fue el alevín Juanma Reina, que pasó por encima de su rival ganando por 6/0 y 6/1

en poco menos de una hora. Ahora este conjunto descansará un par de semanas y no habrá jornada en esta categoría hasta el 19 de noviembre, cuando el Club de Tenis Lebrija recibirá al CT Las Góndolas. Los lebrijanos necesitarán la victoria en los dos últimos encuentros de la liga si quieren aspirar al ascenso de categoría.

EPDL CÓRDOBA/CHICLANA

La mala suerte hizo que el conjunto alevín base de Lebrija no pudiera competir el pasado fin de semana por un problema de apendicitis de una de sus integrantes, que ya se recupera en su casa. Pese a todo, se le ha buscado una suplente y ya trabaja a

todo ritmo de cara al Campeonato de Andalucía que se celebra la semana que viene en Granada. Las que sí compitieron fueron Ángela Reinoso y Anabel Poley con el conjunto alevín A de Sanlúcar de Barrameda, con el que actúan temporalmente, consiguiendo el segundo lugar en el campeonato de Córdoba y el sexto puesto en el celebrado en Chiclana.


El Periódico de Lebrija - Viva Lebrija MIÉRCOOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes

31

CANARICULTURA La muestra estuvo abierta al público durante el puente y ha sido visitada por decenas de aficionados

El concurso organizado por Nábila contó con más de 500 canarios EPDL LEBRIJA

Ayer martes día 1 de noviembre se clausuró la muestra pública del II Concurso de Canaricultura Ciudad de Lebrija organizada por la Asociación Nábila, que se desarrolló en el número 9 de la

Se repartieron diversos premios entre las diferentes categorías que se contemplaron calle Cataño de nuestra localidad. Esta exitosa exposición ha contado con más de 500 pájaros de gran belleza y singularidad.

4X4

Se ha repartido diversos premios en las diferentes categorías organizadas y gracias al fallo del jurado nombrado para la ocasión. Han sido muchas las personas que desde su apertura al público el pasado viernes 28 de octubre se han pasado por esta muestra para contemplar a los diferentes canarios que la componían. En este evento, en el que colaboró el Ayuntamiento de Lebrija y diversas casas comerciales locales, se ha podido comprobar el gran ambiente que existe alrededor de la cría de canarios y el importante número de aficionados y aficionadas con que cuenta esta particular afición que ha sido albergada por Lebrija durante todo el fin de semana y hasta el día de ayer.

/EPDL

El evento estuvo organizado por el Club Puerto Aventura 4x4 de la localidad de Puertollano

El Darle 4x4 participó en una campaña solidaria de recogida de juguetes EPDL PUERTOLLANO

El pasado domingo día 23 de octubre el Club Puerto Aventura 4x4 celebró, por sexto año consecutivo, la KDD Solidaria en el Circuito

Los usuarios de los todoterrenos probaron las cualidades offroad de sus monturas Permanente "El Colmenar" que en esta ocasión tenía como fin colaborar con la Cruz Roja de Puertollano en su

Campaña de Recogida de Juguetes para Navidad. En esta ocasión no se recogió dinero alguno, pues desde la organización se prefería que cada uno aportara los juguetes que pudieran. Durante toda la mañana se recolectaron los juguetes que fueron llevando todos los asistentes al evento. Mientras, los usuarios de los todoterrenos fueron probando las cualidades offroad de sus monturas por las diferentes zonas del trazado. Del Club Darle 4x4 asistieron algunos socios, quienes aportaron algunos regalos que seguro que sirve para alegrar a algún niño necesitado en estas fechas tan señaladas. /CEDIDA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.