Informe anual 2016. Fondo de cooperación para agua y saneamiento

Page 69

5 5.ALIANZAS Y SOCIOS del FCAS El trabajo a favor de los derechos humanos al agua y al saneamiento tiene una dimensión global y es un reto imposible de afrontar desde un solo país. El Fondo es consciente de que necesita estrechar lazos para mejorar la eficacia de su trabajo y por ello dedica parte de su esfuerzo a formar y afianzar alianzas con los diversos actores del agua y el saneamiento tanto en el ámbito nacional como regional e internacional.

5.1 · Alianzas 5.1.1 · Nivel internacional y regional A nivel internacional, se ha continuado prestando apoyo a la Iniciativa de la Gobernanza del Agua de la OCDE. Se trata de una red internacional, lanzada en marzo de 2013 y compuesta por más de 100 actores de diversos sectores (público, privado, ONG, académico), que comparte experiencias sobre reformas, proyectos y buenas prácticas relacionadas con la mejora de la gobernanza en el sector agua. La AECID y el Fondo han participado y contribuido en las distintas líneas de trabajo abiertas, en especial en la configuración y aprobación de los Principios de la Gobernanza del Agua6. A nivel regional, destaca especialmente en 2016 la colaboración con la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)7. La AECID es consciente del papel que la CODIA juega como foro de referencia en el ámbito de la colaboración internacional en materia de agua en Iberoamérica y como instrumento técnico de apoyo al Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente. El fortalecimiento de los operadores del agua ha sido otro de los puntos clave en 2016, de ahí el apoyo del Fondo a la realización del VII Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua organizado por la Confederación Latinoamericana de Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (CLOCSAS), con quien el Fondo ha estrechado relaciones en 2016. También en 2016 se ha dado seguimiento al memorando de entendimiento firmado en 2015 entre España y la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, que enmarca el trabajo conjunto en una región estratégica para la Cooperación Española como es América Latina y el Caribe. Fruto de esta colaboración y la alianza con el CEDEX, se organizó en septiembre de 2016 el I Curso Iberoamericano de Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones Depuradoras, que supuso un valioso intercambio técnico dirigido al fortalecimiento de las instituciones y organismos públicos de los países socios, para propiciar la optimización en los diseños y en la puesta en marcha del tratamiento de aguas residuales. En septiembre de 2016 se celebraron los Diálogos del Agua América Latina - España, coorganizados por CAF y MA6

http://www.oecd.org/governance/oecd-principles-on-water-governance.htm

7 LA CODIA surge como respuesta al mandato del I Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente (España, 2001) de crear un foro de la región en la que participaran los principales responsables de la gestión del agua en la región latinoamericana. Sus principales funciones son las de actuar como instrumento técnico de apoyo al Foro y examinar e instrumentar modalidades de cooperación en el área de los recursos hídricos. Está integrada por un total de 22 países y está compuesta por representantes de las diferentes entidades responsables de la gestión del agua en los países adheridos.

COLECCIÓN AGUA Y SANEAMIENTO

69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe anual 2016. Fondo de cooperación para agua y saneamiento by AECID PUBLICACIONES - Issuu