Informe anual 2016. Fondo de cooperación para agua y saneamiento

Page 15

El Plan de Fortalecimiento de Capacidades en las Filiales y Delegaciones de ENACAL se está desarrollando en las ciudades priorizadas en la primera fase del PISASH, que desarrolla el componente de fortalecimiento institucional para la gestión comercial, operación y mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento (Objetivo Específico 2 del Programa). En el año 2016 también se avanzó considerablemente en lograr el acuerdo entre ENACAL, GIZ, BID y AECID para el fortalecimiento de las Delegaciones Departamentales de ENACAL en Bluefields y Bilwi. El Convenio de Financiación entre GIZ y ENACAL fue finalmente suscrito el 6 de diciembre. Asimismo, hubo un importante avance en el PISASH relativo los procesos de licitación. Desde el inicio del Programa se han realizado 70 contratos (121,25 millones de euros), 9 de ellos ya concluidos. En abril y junio se desarrollaron dos reuniones del Comité de Seguimiento. En la reunión de abril se aprobó el Plan Operativo 2016 y el Informe final del año 2015. ENACAL presentó en abril el Informe de auditoría del año 2015. ENACAL también inició el proceso licitatorio para llevar a cabo la Evaluación Externa Intermedia del PISASH. En 2016 la AECID solicitó un nuevo desembolso a la UE por un valor total de 16,18 millones de euros, recibido en el mes de noviembre.

D.1.2 · Laif Regional La Unión Europea también ha delegado la inversión de 15 millones de euros para un programa regional. Su objetivo es apoyar las áreas de gestión integral de recursos hídricos y la adaptación al cambio climático en el sector del agua y el saneamiento, complementando además los programas FCAS. El apoyo se realiza a través de las fases de preinversión y postinversión, asociadas a programas con una componente de inversión, y facilitan la priorización de las áreas más vulnerables. Además, se da apoyo al sector en cuestiones clave relacionadas con el análisis, las normativas y el refuerzo institucional en los diferentes países. La mayoría de las cooperaciones técnicas de la primera contribución están en ejecución. Entre lo realizado cabría resaltar: Proyectos Condominiales de Agua Potable y Saneamiento en El Salvador: se han finalizado las obras de agua y saneamiento condominiales en las 6 localidades previstas y se ha adaptado la normativa de saneamiento para poder implementar este tipo de soluciones en el futuro. Los sistemas condominiales suponen un importante ahorro en los costes de inversión, lo cual es clave para conseguir las coberturas universales de saneamiento en los países, y a la vez propician una mayor participación social a la hora de definir las intervenciones. Se ha seguido apoyando a la Red Latinoamericana de Centros de Conocimiento en Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA) a través de la celebración de su reunión regional 2016 y de tres talleres de formación. RALCEA conforma una plataforma interesante para el intercambio de experiencias entre países y para la formación. Se ha finalizado la cooperación técnica Apoyo a la Implementación de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) en Tegucigalpa, que incluye una estrategia para sanear la parte COLECCIÓN AGUA Y SANEAMIENTO

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe anual 2016. Fondo de cooperación para agua y saneamiento by AECID PUBLICACIONES - Issuu