Cuadernos Hispanoamericanos (Julio y agosto de 2016)

Page 108

una maleta y logra fugarse hasta Ibiza. Allí, para dar un golpe publicitario, trama un falso secuestro por intermedio de su agente de relaciones públicas, secuestro que es realizado por un grupo de hippies que viven en Ibiza. […] Ese guión […] no sé si se realizará o no se realizará, pero a mí me gusta mucho […] Además […] hay dos guiones. Uno que fue un encargo concreto de un western, que se titula The Gambados, y otro guión, The Last Trip, que es la historia de dos mercenarios que vienen a Londres y tienen una especie de escapada de un fin de semana en esta ciudad. Es decir, son dos guiones hechos de encargo, y este guión sobre «La autopista del Sur», que ése si es un proyecto total y absolutamente mío, en el sentido de que leí el cuento, le vi las posibilidades cinematográficas, induje al director de Wonderwall, Joe Massot, para que convenciera a Cortázar que vendiera los derechos al cine […] y ese sí es un proyecto que me interesa realmente, porque es un cuento que tiene grandes posibilidades cinematográficas, y yo creo que mi guión en realidad ha quedado muy bien, porque está todo el cuento, y hay algo más que el cuento en el guión». Todos esos proyectos referidos en esta cita –El Máximo, The Gambados, The Last Trip, Wonderwall– fueron lógicamente escritos en inglés, como también todos los demás que escribiera6, incluido el mencionado en quinto y último lugar, basado en «La autopista del Sur», de Julio Cortázar, relato contenido en Todos los fuegos el fuego (1966). Es precisamente en este y en otro más, desarrollado más o menos en la misma época, sobre Aura (1962), de Carlos Fuentes, en los que quisiera detenerme brevemente, ya que muestran la intensa colaboración de Caín con estos dos autores, tan posicionados dentro del llamado boom7. Dos proyectos, además, que no fueron producto de un encargo, sino fruto de una fascinación y reconocimiento mutuos. DE «LA AUTOPISTA DEL SUR» A THE JAM

A finales de 1966, año de estreno de Blow up, de Michelangelo Antonioni, basada libremente en «Las babas del diablo», de Las armas secretas (1959), comienzan a aparecer, en la correspondencia entre Cortázar y Cabrera Infante, algunas referencias a un guión que parte con el título de On the Speedway, concretamente en una carta del 4 de noviembre. Sin embargo, un año después, Caín decide cambiarlo por el que ya quedará establecido de forma definitiva, The Jam, y que dará bastante juego irónico entre ambos hasta el final, por la anticipación de ese ominoso atasco CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.