Presentes autoras de tebeo de ayer y hoy

Page 52

PITI BARTOLOZZI 1908-2004

Nieta, hija, esposa, madre y abuela de artistas. Vida extensa, y labor profesional llena de etapas y circunstancias diferentes. Formada en el espíritu independiente de la Institución Libre de Enseñanza, Francis Bartolozzi culmina sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, e inicia su vida profesional en la Madrid de los años treinta con el apodo de Piti Bartolozzi. Influida por su padre, Salvador Bartolozzi, desarrolla su trabajo en la ilustración de cuentos infantiles, el cómic y la escenografía. También participa junto a su marido, el pintor Pedro Lozano de Sotés, en la experiencia didácticocultural de las Misiones Pedagógicas. Por entonces se forjan sus intereses argumentales (la niñez, el campesinado rural), y sus principales recursos estilísticos (dibujo expresionista, colorido brillante, imaginería surrealista). La Guerra Civil supone un corte en su vida y trayectoria. Tras ella se establece en Pamplona, ciudad originaria de su marido, donde vive un exilio interior. Compagina su vocación artística (escritura, pintura mural, cómic, ilustración gráfica, exposiciones, diseño de vestuario) con la familia, la enseñanza, y trabajos compartidos con su marido no siempre reconocidos públicamente. La llegada de la democracia le permite desplegar con mayor libertad su universo creativo, imaginativo y fantasioso. Dibujos de Guerra (1936-1939), Canito y su gata Peladilla (1934-1937), la saga de Don Nubarrón (1937), Los músicos improvisados (1937) o El Capitán Trompeta y el marino Trompetín (1950) dan buena cuenta de su labor.

Canito y Peladilla, revista Crónica (1934-1937).

52

PRESENTES: AUTORAS DE TEBEO DE AYER Y HOY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Presentes autoras de tebeo de ayer y hoy by AECID PUBLICACIONES - Issuu