sonia pulido 1973
Sonia Pulido Flores nace en Barcelona, donde se licencia en Bellas Artes, especialidad de grabado y estampación. Ilustradora de profesión, entre sus clientes podemos encontrar a L’OBs, Wall Street Journal, AD France, New York Times, El País Semanal, Boston Globe, Harper’s Baazar España, Rockdelux, La maleta de Portbou, Jot Down, Orsai; las editoriales Random House Mondadori, Lumen, Blackie Books, Alfaguara, Planeta y Anaya; organismos culturales como Kosmópolis (Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona), Club Cultura (FNAC); y las cabeceras Cinemanía, Ling, Calle 20 y Woman. Desarrolla desde 2012 un proyecto de cerámica ilustrada que combina piezas de uso diario y escultóricas. Desde el año 2000 imparte clases en diversas escuelas: editorial en el Postgrado de Ilustración Creativa de la escuela Eina, creación de personajes y edición en la BAU dentro del Postgrado de Ilustración, y editorial en el Postgrado de Ilustración y Cómic de Elisava. Otras destacadas: Puede que esta vez (Sinsentido, 2006), Cromos de Luxe (Generación, 2008), Duelo de caracoles, escrita por Pere Joan (Sinsentido, 2010), Caza de conejos (Libros del zorro rojo, 2012), El arte de la imperfección en la cocina (Gallonero, 2012), Un samurái ve el amanecer desde Acapulco, escrito por Álvaro Enrigue (La caja de cerillos, 2013), Porque ella no lo pidió, escrito por Enrique Vila-Matas (Lumen, 2016).
Viñetas de Vida, Astiberri-Intermón Oxfam (2015).
100 PRESENTES: AUTORAS DE TEBEO DE AYER Y HOY