actitudes la posibilidad de incorporar al estatus de arte objetos y manifestaciones estéticas de culturas no occidentales. Los manifiestos de los expresionistas rechazaron explícitamente la noción de “arte primitivo”, para reivindicarlo simplemente como arte. Picasso, admirador confeso de la estética africana, introdujo en su obra imágenes de ella. Según el investigador José Jiménez: “El arte negro de África y Oceanía se convirtieron en el soporte fundamental de las vanguardias”. En la década de los 60, las vanguardias se agotaron en su intento por encontrar verdades universales para el arte, pero dejaron una gran cantidad de formas, conceptos y experimentos que los artistas posteriores utilizaron como materia prima del nuevo arte, denominado luego como “arte contemporáneo”. En consecuencia, lo que en otro tiempo era “arte primitivo”, “artesanía”, o no era arte, pasó a ser considerado en el ámbito del arte contemporáneo —en tanto escenario de confluencias y pluralidad cultural de superposiciones, collages y mestizajes— como arte no occidental o simplemente arte. Mi conclusión es que solo desde ese espacio históricamente afirmado como espacio pluricultural, propio del arte contemporáneo, se puede hablar pertinentemente del arte en otras culturas, así como cuestionar los antiguos límites entre arte y artesanía. Es solo ahora que los teóricos contemporáneos del arte pueden coherentemente afirmar que el ritual ancestral —como marco de objetos y prácticas de las culturas originarias— constituye el origen del arte. Es que la verdad, como decía otra vez Nietzsche, no está dada de una vez, sino es algo que se va haciendo. Afirmar, sin aclarar cómo, que el término “arte” es, desde siempre, atributo “natural” de las manifestaciones estéticas de todas las culturas significa hacer una proyección acrítica de nuestras propias categorías, sobre objetos y formas que tenían sentidos y funciones muy distintos a los que en principio contenía el término “arte”.
Publicado originalmente el 21 de febrero, 2011, en el blog: losartistasdicen http://losartistasdicen.blogspot.com/2011/05/el-arte-contemporaneo-como-practica.html 278