1 minute read

Patrimonio Edificado

Casona del Prócer Toribio Casanova

La principal obra en la que participa la ETSAC es la restauración integral y adecuación a nuevo uso de esta casona, propiedad de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como Casa de la Identidad Cajamarquina. La obra se encuentra en pleno proceso de ejecución.

Advertisement

Se realizan trabajos de consolidación de muros y arcos, fabricación de adobes, trabajos de cantería, restauración de carpintería de puertas y ventanas, cubierta de protección, etc.

Colina Santa Apolonia

La colina Santa Apolonia, ubicada en el corazón de la ciudad, fue durante el periodo de ocupación inca el apu o montaña sagrada de Cajamarca y denominado Rumitiana.

Se desarrollan acciones de investigación del sitio arqueológico con miras a su puesta en valor en las que participan de investigadores de la Universidad de Harvard.

Los alumnos del taller de intervenciones arqueológicas forman parte del equipo de trabajo que realiza las labores de investigación.

Casona Miguel Espinach

En esta casona, sede administrativa de la Escuela taller, se han realizado las siguientes intervenciones:

9 Trabajos de mantenimiento y habilitación de aulas y oficinas.

9 Restauración integral de la pileta del patio central (estructura, pisos, azulejos y fuente ornamental).

9 Calicatas de exploración en el patio principal para determinar pisos originales.

9 Trabajos de jardinería en patio posterior.

Cuarto del Rescate de Atahualpa

En coordinación con la DDC Cajamarca se realizaron trabajos de conservación de muros y piso del edificio incaico donde estuvo recluido el Inca Atahualpa. También se hizo conservación preventiva de lienzos y pinturas murales.

Zona arqueológica de Otuzco

El taller de intervenciones arqueológicas realizó los trabajos se mantenimiento y protección del sitio arqueológico Ventanillas de Otuzco, en el distrito de Baños del Inca.

This article is from: