
1 minute read
& Formación
Las competencias adquiridas por los estudiantes durante los dos años de formación han sido satisfactorios, alcanzando los conocimientos teóricos-prácticos necesarios para desempeñarse con éxito en su oficio. Desde 2017, la ETSAC asignó 313 becas de estudio, 130 corresponden a estudiantes que completaron satisfactoriamente la formación, y 183 a estudiantes que completaron entre 1 o 4 módulos y se retiraron para atender las necesidades económicas de sus familias.
& Prácticas Asociadas
Advertisement
Las obras ejecutadas por los alumnos contribuyen a la recuperación y mantenimiento de edificios y espacios patrimoniales del centro histórico identificados en el Plan de Gestión de la Zona Monumental. Destaca la participación en la restauración de la Casona Toribio Casanova y en la investigación arqueológica en la colina Santa Apolonia. El taller de cocina participa activamente en la atención de eventos de la MPC, concursos y ferias gastronómicas.
& Inserción Laboral
Para apoyar la inserción laboral y el emprendimiento de los egresados la ETSAC desarrolla las siguientes acciones:
9 Conexión con el sector empresarial e instituciones públicas y privadas de Cajamarca.
9 Bolsa de trabajo de la ETSAC, incorporación a la Bolsa Laboral del Ministerio de Trabajo y visibilidad a través de redes sociales.
9 Apoyo a los alumnos en su presentación profesional.
9 Participación en ferias laborales: Bolsa de Trabajo con Inteligencia artificial, Feria Laboral “Somos Chamba” del Gobierno Regional de Cajamarca.
9 Soporte en la creación de su proyecto de emprendimiento y su desarrollo empresarial.
313 jóvenes formados
45% Mujeres
55% Hombres
4735 capacitados en cursos cortos
+20 intervenciones asociadas, además de servicios y campañas.
65% de los jóvenes están trabajando.
Mayor número de insertados en la especialidad de Cocina.