Informe anual 2015. Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento

Page 57

COLECCIÓN AGUA Y SANEAMIENTO

C) CIF REPÚBLICA DOMINICANA Con la misma lógica y objetivo del LAIF, la Unión Europea cuenta con un mecanismo de financiación específico para la región del Caribe, CIF (por sus siglas en inglés Caribbean Investment Facility). En el marco del Programa del FCAS para la Ampliación acueducto oriental en la provincia de Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este (DOM-015-B), a desarrollar con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo (CAASD), se ha realizado un diagnóstico como parte de los trabajos de preparación del Plan Operativo General. Como resultado del mismo se ha motivado una solicitud por parte de la CAASD a la AECID para la formulación y presentación de una intervención más amplia a la Unión Europea vía CIF, para completar la Mejora de cobertura y distribución del servicio de agua potable y saneamiento en Santo Domingo Este. La misma permitiría a su vez a un blending con el Banco Europeo de Inversiones y la Agencia de Cooperación Francesa. Esta nueva propuesta podría tener un valor total de 91,81 millones de euros. Se ha avanzado en la elaboración de la propuesta, que fue presentada en diciembre de 2014 en la Quinta reunión del Finance Institutions Group (FIG). Habiendo pasado esa parte del procedimiento, a lo largo de 2015 se han realizado las gestiones oportunas para concretar el compromiso del Gobierno Dominicano de aceptación de la parte de la operación a financiar a través de crédito. Se enviará una nueva versión de la ficha de aplicación al Secretariado del CIF para su consideración a lo largo de 2016. Si bien el Gobierno previó esa disponibilidad presupuestaria para 2016, a la fecha de cierre de este informe se está pendiente de una confirmación oficial de estas previsiones, lo que se está demorando debido al periodo electoral que atraviesa el país. D) CIMAS Con el objetivo de institucionalizar la gestión del conocimiento en el sector de agua y saneamiento, y contribuir al logro de las metas de la agenda 2025 del Gobierno Boliviano, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, la Unión Europea y la AECID acordaron el Programa de Redes de Conocimiento e Innovación en Medio Ambiente y Agua (CIMAS). Este Programa, financiado por la Unión Europea a través de Cooperación Delegada a la AECID en Bolivia, con un monto de 2 millones de euros, y en el que la AECID aporta 360.000 euros, pretende consolidar las capacidades en medio ambiente, agua y saneamiento mediante plataformas de gestión del conocimiento que conduzcan al sector al logro de las metas del Plan Integral en agua y saneamiento. El Programa se aprobó por la UE en junio de 2015 y fue firmado en noviembre de 2015, por lo que continúa todavía en una fase inicial. Entre sus objetivos está facilitar y articular, a través del apoyo a las instituciones nacionales, el desarrollo de capacidades de los diversos actores del sector (instituciones nacionales, gobiernos departamentales y municipales, operadores de servicios, el mundo académico y las organizaciones de la sociedad civil) así como la aplicación de la investigación producida.

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.