Cuadernos Hispanoamericanos. Crónica

Page 77

(Ese comisario, que ahora se halla en prisión provisional a la espera de juicio, supuestamente ha estado aprovechando durante muchos años su alto cargo policial para enriquecerse obteniendo información por vías delictivas, espiando, sobornando, chantajeando, amenazando, en fin, haciendo trabajos sucios en favor de conocidos potentados de las finanzas y jerarcas de la política; parece que grababa maniáticamente las conversaciones de toda la gente que contrataba sus turbios servicios, gente que ahora vive en un ay por si se cumple su amenaza y esas grabaciones comprometedoras salen a la luz. Parece que al comisario le asomaban los micros de detrás de la solapa y los cables hasta de las orejas. Sería un caso digno de una novela, o de una película, si no fuera porque ya se han hecho quinientas sobre casos parecidos). –… Pero pensándolo bien, borren lo que acabo de decir, por favor –le he pedido al plumilla–, borren todo eso que he dicho de la policía, que es imposible quedar cool elogiando a las fuerzas del orden. ¿Vale? –Como usted quiera. Repetimos la toma. Repitamos la toma desde el principio. Cuatro, tres, dos, uno, cero. ¿Qué le une a España? Me quedé en blanco. Se produjo lo que en televisión creo que llaman «aire muerto», cuando se hace un silencio de varios segundos, que en la tele es una eternidad. Se me ocurrió que podía sacar del archivo un artículo publicado recientemente en El País donde se menciona que algunos reputados organismos internacionales, tras hacer estadísticas y mediciones, han sacado la conclusión de que España es el mejor país del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos por su territorio. Según The Economist nuestro nivel democrático está muy por encima de países tan acreditados en esto como Bélgica, Francia e Italia, y el afamado rotativo nos pone a la vanguardia mundial en «donación y trasplante de órganos, fecundación asistida, sistemas de detección precoz del cáncer, protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad», etcétera, etcétera, etcétera. Cuando te preguntan a ti, lo que se espera es que manifiestes tu propia opinión –que formules tu propia tesis–, no que repitas lo que Manuel Vicent ha escrito. Sin embargo, yo me sentía en apuros ya que, como partícula integrante del fenómeno, no me 75

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos Hispanoamericanos. Crónica by AECID PUBLICACIONES - Issuu