ESPAÑA
79 Eguilaz Yánguas, Leopoldo de (1829-1906) Glosario etimológico de las palabras españolas (castellanas, catalanas, gallegas, mallorquinas, portuguesas, valencianas y bascongadas) de orígen sic oriental (árabe, hebreo, malayo, persa y turco) por Leopoldo de Eguilaz y Yanguas. -- Granada : s.n. , 1886 (Imprenta de la Lealtad). -IV, 591 p. 24 cm 1. Lengua española - Arabismos 2. Lengua española - Etimología - Diccionarios 811.134.2'374.4(038)
BIFMP 4R-681
Leopoldo de Eguilaz Yánguas, arabista, orientalista y lexicógrafo español escribió en 1886 Glosario etimológico de las palabras españolas, su obra más importante en la que se refleja su amplio conocimiento de este tema. Es un libro de gran valor científico y, en algunas de sus partes, no superado hasta hoy en día. Como curiosidad se ha de señalar que el autor fue amigo y rival en las oposiciones de cátedra de . Simonet (ver n. 68, 83, 91, España). En la introducción del glosario se propugna la teoría de que cuando los árabes invadieron la península no impusieron su civilización, porque no la tenían, ni su lengua, y que simplemente, se trató de una coexistencia con las otras lenguas. Llega incluso a ir más allá y afirma que durante la larga permanencia de los árabes en España apenas dejaron en herencia unos centenares de vocablos, la mayoría arcaicos en la actualidad. Tras el prólogo, y antes de comenzar con la obra en sí, el autor muestra las adaptaciones que ha hecho en las transliteraciones de su obra. El esquema del glosario es siempre el mismo: la palabra que se estudia, procedencia, significados, y el estudio de la raíz de esa palabra en diferentes lenguas. La grafía árabe que aparece en la obra se encuentra sin vocalizar. Encuadernación holandesa en puntas y guardas en papel de aguas.
121