Catálogo de fondo antiguo con tipografía árabe. Bilioteca Islámica de la AECID.

Page 103

ESPAÑA

60 Cañes, rancisco (O. .M.) (1720-1795) Diccionario español latino-arábigo : en que siguiendo el diccionario abreviado de la Academia se ponen las correspondencias latinas y árabes ... compuesto por el P. r. rancisco Cañes. -- Madrid : en la imprenta de don Antonio Sancha, 1787. -- 3 v. : il. ol. (35 cm) Texto a dos col. -- Las il. son grab. calc. -- Texto en español, latín y árabe. -Contiene: T. 1. A-D -- T. 2. E-O - T. 3. P-Z. -- echa de publicación consignada en números romanos. Incluye reclamos 1. Lengua española - Diccionarios - Latín 2. Lengua española - Diccionarios - rabe 811.134.2(038)=124 811.134.2(038)=411.21

BIFMP 4R-125-127 BIFMP 4RG-9-11

Doce años después de la edición de su ram t ca ar o española, el misionero franciscano rancisco Cañes, elaboró un gran cc onar o español lat no ar o en tres volúmenes. La metodología que utiliza es la siguiente: la nomenclatura y definición de la palabra empieza en español, respetando el método y orden del Diccionario Abreviado de la Academia Española y, posteriormente, añade sus equivalencias en latín y en árabe. Las voces árabes del diccionario pertenecen a dos campos: por un lado, vocabulario culto y, por otro, palabras coloquiales para así facilitar a los españoles la comunicación con quienes hablan esta lengua. Antes del diccionario propiamente dicho aparece el alifato seguido de una explicación de las abreviaturas que hay en la obra. El primer tomo comprende de la A-D, el segundo de la E-O y el tercero de la P-Z. Texto a dos columnas impreso sobre un buen papel, posee reclamos y, curiosamente, el árabe aparece sin vocalizar. Esto es extraño ya que la vocalización permite una lectura cómoda y rápida de la palabra aunque esta se desconozca. Algunas palabras españolas se omiten en el diccionario por no tener equivalente en árabe. También se incluyen refranes y adverbios. La biblioteca posee un segundo ejemplar de dimensiones superiores porque no está guillotinado (segunda signatura de la ficha). Encuadernación holandesa en puntas, lomo con hierros dorados y nervios, cortes azules y guardas de aguas. Ambos ejemplares tienen cabeceras con grabados calcográficos realizados por Josef Camarón, dibujante, y ernando Selma, grabador. Este ejemplar está editado en la imprenta de D. Antonio Sancha (1720-1790). La vida de este hombre ilustrado estuvo siempre ligada a los libros. Con 19 años comenzó a venderlos en la casa del impresor de Cámara Antonio Sanz. Después iniciaría su andadura como editor y, posteriormente, realizó labores de impresor. Su imprenta fue una de las más relevantes de la época en Madrid.

102


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catálogo de fondo antiguo con tipografía árabe. Bilioteca Islámica de la AECID. by AECID PUBLICACIONES - Issuu