
2 minute read
¿Y SI PIENSO EN MI?
Ernesto Huerta Suárez
Consultores
Advertisement
Es impresionante como pasa el tiempo volando casi sin darnos cuenta, se van venciendo los días y meses revolviendo constantemente nuestras hojas del calendario y haciendo perdedizas las metas soñadas al inicio del año. Nos vamos perdiendo en laberintos difíciles de descifrar sobre aquellas cosas que deseamos alcanzar, regularmente asuntos materiales y de éxitos muchas veces mal entendidos.
Entonces en este momento sugiero hacer un alto, estamos a medio año prácticamente, pienso que es necesario, retomar los sueños de las 12 uvas y contabilizar los avances y los daños colaterales, es decir, cuales son aquellas uvas que soñamos, aquellos deseos que dijimos al alma que nos harían triunfar en este ciclo y determinar dónde estamos.
La transformación personal significativa se basa en la teoría del cambio intencional, teoría algo antigua pero muy valida aún. Entender los elementos que son necesarios para el cambio verdadero a nivel individual, equipo, organización y comunidad.
Obviamente las cosas no se dan con el solo deseo, es importantísimo ligar esos deseos con acciones y en consecuencia moverte hacia el cumplimiento.
El secreto está en considerar que el cambio no sólo se debe de dar en el comportamiento, sino también en los hábitos, competencias y sobre todo en los sueños y aspiraciones. Es todo un rompecabezas crítico para cada quien, algo que debemos ir armando de forma sostenible y el único cambio sostenible es el que deseamos verdaderamente y el que es completamente intencional. Por eso es tan importante que conectemos con nuestros más profundos anhelos a través del “Yo Ideal”, y de otros grandes autodescubrimientos.
Por eso a estas alturas sugiero pensar en uno mismo, para poder tener impacto positivo en nuestras vidas y en el entorno donde nos movemos tenemos que iniciar con nosotros mismos, todo nace en nuestro interior, si yo estoy sano mentalmente seguramente repercutirá en todo lo que me rodea e iré logrando mis propósitos.
Pero ¿Cómo lo hago?, ¿Por dónde empiezo?, ¿Cuáles serían algunos pasos recomendados?
Aquí te van de acuerdo a la teoría del Dr. Boyatzis: 1
. Imaginar tu Yo Ideal y crear una visión personal de éxito. Aspectos de tu identidad como las fortalezas que necesitas construir para este futuro deseado. 2
. Comparar a tu Yo Ideal con tu Yo Actual, por Yo Actual, se entiende a la persona que otras personas ven y con la que interactúan. Es una mezcla de conciencia de nuestro propio estado interno y la retroalimentación que recibimos de los demás sobre quiénes somos, sobre nuestras fortalezas y debilidades reales.
3. Desarrollar una Agenda de Aprendizaje para la transformación personal, acciones como: meditar, incrementar la inteligencia emocional, planear mejor tu día, pedir ayuda entre otras.
4
. Practicar los cambios deseados, esto significa experimentar con un nuevo comportamiento y reflexionar sobre lo que sentiste y experimentaste. La idea es que te sientas seguro practicando tu nueva manera de ser. Es experimentar nuevas maneras de ser, hacer o pensar y monitorear cómo te funcionan.
5. Identificar las relaciones que te ayudan a crecer, clave en la transformación personal, estar cerca de las personas correctas en el proceso de transformación personal es crucial. Lo ideal es compartir tu proceso de cambio con personas a las que les tengas confianza y puedan retroalimentar los progresos que observan en ti.
Y, por último, el consejo más importante, es que no se debe sentir el cambio como una obligación, porque esto detiene la sostenibilidad de cualquier intención.
Para que todo pueda fluir, es necesario enfocarte en las cosas positivas que has logrado anteriormente (esto incrementa la fe en ti), en tus fortalezas y en tus aspiraciones.
¡¡Entonces piensa en ti, muévete hacia tu transformación y evolución, aún hay tiempo!!