
11 minute read
Portada
LIBRO DE INTERÉS ABUELOS AL BORDE DE UN ATAQUE DE NIETOS
El autor Leopoldo Abadía habla en su nuevo libro de sus 48 nietos, reflexionando, con su habitual sensatez y sentido del humor, sobre la vida y los temas cotidianos con los que tanto nos identificamos.
Advertisement
Un libro conmovedor para todos aquellos que son abuelos: el cariño incondicional hacia sus nietos, lo poco que se entienden en ocasiones, el cambio generacional… Un texto entrañable para aprender a disfrutar de la familia y, por supuesto, con la intención de enseñarle al lector a llevar una convivencia mucho más llevadera.
LEOPOLDO ABADÍA

ÍNDICE
Libro de Interés
Columna de VIVAVOZ
Columna de Viveros

Clúster Minero 05 Portada 20-26
09
PRODUCTIVIDAD 29
11
Ernesto Huerta 32
14
Congreso de Sonora 36

Directorio
Dirección General
IRISDEA AGUAYO LUIS ALBERTO VIVEROS
MARÍA LÓPEZ SINOHUI
MARÍA JESÚS JIMÉNEZ
Coordinadora
Redacción NUESTRAS OFICINAS SE UBICAN EN:
BLVD.EUSEBIO FRANCISCO KINO No. 177-LOCAL 21, COLONIA PITIC, HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO
TEL. 6621-550907
R.VIVAVOZ@GMAIL.COM
WWW.REVISTAVIVAVOZ.COM
Fotografía LUIS BERNAL VIVAVOZ
LOS ARTÍCULOS DE NUESTROS COLABORADORES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO EDITORIAL DE LA EMPRESA Agosto 2021

Se inauguró la primera sucursal de productos derivados de cannabis, donde el actor y empresario Roberto Palazuelos y el ex presidente Vicente Fox son los socios principales, y comercializarán productos legales como alimentos, veterinaria, productos medicinales y de uso recreativo en León. Arón Ruiz, director de Paradise, señaló que la apertura de esta sucursal marcará un precedente en la ciudad, en donde espera contribuir a la salud de millones de personas que hoy requieren nuevas opciones para tener una vida sana. En este momento operan con 25 tiendas en Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Ciudad de México, Nayarit, Quintana Roo, Sonora y esperan contar con 400 sucursales en distintas ciudades del país para finales de este año.
Fox y Palazuelos abren tiendas de productos derivados de la mariguana


Facebook @paradiseleongto Instagram @paradise_leongto.
SUCURSAL LEÓN


SALUD MENTAL: Juegos Olímpicos Tokio
POR IRISDEA AGUAYO
Pero, ¿tú me amas? – Preguntó Alicia. – ¡No, no te amo! – Respondió el Conejo Blanco.
Alicia arrugó la frente y comenzó a frotarse las manos, como hacía siempre cuando se sentía herida. – ¿Lo ves? – Dijo el Conejo Blanco. Ahora te estarás preguntando qué has hecho mal, para que no consiga quererte al menos un poco, qué te hace tan imperfecta, fragmentada. Es por eso que no puedo amarte. Porque habrá días en los cuales estaré cansado, enojado, con la cabeza en las nubes y te lastimaré. Cada día pisoteamos los sentimientos por aburrimiento, descuidos e incomprensiones. Pero si no te amas al menos un poco, si no creas una coraza de pura alegría alrededor de tu corazón, mis débiles dardos se harán letales y te destruirán. La primera vez que te vi hice un pacto conmigo mismo: “evitaré amarte hasta que no hayas aprendido a amarte a ti misma “. Por eso Alicia no, no te amo. No puedo hacerlo. Extraído del libro “Alicia en el país de las maravillas”

En esta competencia sobre bicicleta, las participantes tienen dos oportunidades de calificar, gana la de mayor puntos, no hay promedio. En la primera ronda, de clasificación, la estadunidense Hannah Roberts logró el mayor puntaje con 87.70 de calificación, mientras que la británica Charlotte Worthington se cayó al poco tiempo de iniciar su rutina y quedó con muy baja calificación. En la segundad ronda, venciendo todos los demonios internos que pudieron surgir al haber logrado un pésimo lugar en su primer intento, Charlotte Worthington sorprende al mundo con una voltereta hacia atrás con giro de la bicicleta en el aire (un 'backflip 360º), un truco que ninguna otra mujer había hecho hasta ahora en una competencia.
Este famoso y multicitado fragmento del libro nos muestra en forma muy clara cómo entender el origen de nuestras relaciones con otros: el amor propio. En las olimpiadas 2021 tuvimos grandes ejemplos de amor propio, el más conocido, el de Simone Biles, considerada la mejor gimnasta de la historia. La gimnasta estadounidense y múltiple campeona olímpica anunció que no seguiría en la competencia al sufrir un ataque de ansiedad y denunciar la gran presión que sufren las estrellas del deporte. Su mensaje: Cuídate, ámate y no cedas ante lo que los demás quieren de ti. Todos esperábamos que Hannah Roberts, triple campeona mundial de la especialidad, mejorara la actuación de la británica, y para sorpresa de todos, inicia su rutina, se sube y coloca enseguida de los aros símbolos de las olimpiadas y con gran humildad reconoce que no puede hacer nada para superar a Charlotte Worthington. La británica Charlotte Worthington se convirtió en la primera campeona Olímpica de la historia en BMX Freestyle con 97.50 de puntuación, y la favorita, la estadounidense Hannah Roberts, se lleva la plata. Otros dos ejemplos de amor propio, el primero muestra cómo te puedes llegar a la cima a pesar de caerte y en el segundo, se valoró más la vida que ganar un juego.
Yo quedé impactada por el valor de 2 mujeres: Charlotte Worthington y Hannah Roberts, quienes compitieron en BMX Freestyle.
Gracias por su atención y tiempo, y por favor ¡sonría!, recuerde que podría ser peor.
5 preguntas para encontrar tu PROPÓSITO
El significado de propósito de vida más común es esa intención o motivación que impulsa a una persona a realizar o dejar de realizar una acción para alcanzar un estado de bienestar. En otras palabras, hablamos de una meta, de una finalidad. A continuacón te damos tarea, pregúntate lo siguiente:
¿Qué es lo que te hace sentir alegría? ¿Qué te gusta hacer y que te gusta tanto que te hace perder la noción del tiempo? ¿Qué harías aunque no te pagaran por ello? ¿Qué harías si solo te quedasen unos días de vida? ¿Qué harías si el dinero no fuera un problema?
Encontrar tu propósito de vida no es algo que harás de la noche a la mañana; tienes que hacer un gran trabajo de introspección y debes probar varias alternativas hasta encontrarlo. Muchos, incluso, se toman un año sabático o tienen que pasar por una crisis existencial para darse cuenta de cuál es su propósito de vida.


INSISTE SEC EN REGRESO VOLUNTARIO Y ESCALONADO; MIEL PASADA Y HOJUELAS RANCIAS EN LA TRANSICIÓN
Por: Luis Alberto Viveros
Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al desempeño de la delegación mexicana en los recientes Juegos Olímpicos en Tokio.
“Quiero expresar mi reconocimiento a la delegación que nos representó en Tokio. Ellos hicieron todo su esfuerzo, se aplicaron a fondo, merecen respeto y los resultados tienen que ver con una serie de factores, no se puede culpar a los deportistas, repito: ellos se aplicaron. Vamos a recibirlos bien, voy a reunirme con ellos, se le va a entregar un reconocimiento a cada uno”.
Compartimos con el presidente de México el reconocimiento a los deportistas mexicanos, quienes a pesar de las circunstancias fueron a dar su mejor esfuerzo.
Enfatizo este reconocimiento en particular a la gimnasta Alexa Moreno, quien rompiendo todos los estereotipos y dando grandes actuaciones, quedó cuarto lugar en Tokio. Toda una personaje.
De reconocer el bronce de la selección de futbol, que bien pudo ser de plata o de oro. Bien también por los clavadistas.
El tiro con arco también dio medalla en sesión combinada. Finalmente la sonorense Alejandra Valencia se trajo una medalla olímpica. Quedaba a deber con ese tema.
Así que debe reconocerse a los medallistas y a los demás deportistas participantes. Incluso a las gringas que jugaron por México en el Softbol.
A quienes no debe reconocerse es a los directivos del deporte olímpico mexicano, particularmente en la Comisión Nacional del Deporte, específicamente a su titular, la sonorense Ana Guevara.
Todavía en su edición del 26 de julio pasado, EN Excélsior, la ex velocista y muy cuestionada funcionaria deportiva, reiteraba un pronóstico alegre y disparatado de obtener 10 medallas.
Al regresar ayer de Tokio, la Guevara tuvo que tragar gordo y soltar una ocurrencia al afirmar que “el pronóstico no tiene palabra”. La declaración es una joya periodística, por el cinismo y la actitud de una estrella deportiva, estrellada hoy en la burocracia:
“No competí yo y no puedo garantizar los metales dentro del escenario deportivo, pero fueron muchos cuartos lugares que —de haber sido medallas— no solamente hubiéramos llegado a las 10, pero el pronóstico no tiene palabra”.
Tómala papá. “No competí yo y no puedo garantizar los metales del escenario deportivo”. Una joyita la declaración y la declarante.
Si tuviera vergüenza Ana Gabriela tendría que presentar su renuncia a la CONADE y dedicarse a otra cosa. Lastima que el brillo que le dio el deporte, se lo haya borrado la política, que tampoco es lo suyo.
LAVADERO . . .
En sesión ayer entre el secretario de educación y cultura y los líderes de las secciones 28 y 54 del SNTE se acordó regreso a clases, voluntario y escalonado, como desde hace tiempo lo había advertido el titular de la SEC, Víctor Guerrero. . . atestiguó este encuentro y los acuerdos, el responsable de la mesa de transición en el ámbito educativo, el investigador Álvaro Bracamontes , de los tres o cuatro personajes que tiene Durazo, que valen la pena. . . porque hay otros que “mamacita querida”, pero en fin. . . por lo pronto, aunque lleva truene o relampaguee, en Sonora el regreso a clases será responsable y por decisión de los padres de familia.
Por cierto leímos declaración del gobernador electo Alfonso Durazo le dio al periódico Expreso, elaborada por Lorenza Sigala y Lorena Martínez. . . a ellas les dijo que recibirá el estado en quiebra, que le alcanzará apenas para pagar la primer quincena de su gobierno y luego dijo, a batallar. . . asegura que esta quiebra la resolverá con austeridad y combate a la corrupción. . . la lectura es entonces, vienen recortes masivos de burócratas, al menos no basificados y persecución de presuntos funcionarios corruptos. . . eso me parece que quiso decir. . . y resulta curioso haya elegido a este periódico para dar la primer señal de que ya no todo es miel sobre hojuelas en la transición. . . o bueno a lo mejor sí, pero miel ya cristalizada y hojuelas rancias. . . veremos que viene. CARPE DIEM

Rectora de UNISON brinda bienvenida al semestre 2021-2
La Universidad de Sonora se caracteriza por ser un espacio plural, donde además de formar a las futuras generaciones de profesionistas, también se refuerzan en los jóvenes los valores de tolerancia, respeto, responsabilidad, honestidad y generosidad; así lo señaló la rectora de la
Universidad de Sonora, María Rita Plancarte
Martínez.
Con motivo del inicio de las actividades académicas correspondiente al semestre 2021-2, la rectora emitió un mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil, planta docente y empleados de los seis campus universitarios que este lunes 9 de agosto reanudaron, en modalidad virtual, las clases de nivel licenciatura y posgrado. “La Universidad es un espacio plural en el que jóvenes y adultos refuerzan su ser responsables, honestos y generosos, y aprenden a convivir con respeto y tolerancia a las diferencias, a las preferencias, a las condiciones de género y a las capacidades físicas, culturales y sociales”, resaltó. En este nuevo ciclo escolar, la Universidad de Sonora recibe a un total de 8,149 jóvenes que por primera vez incursionan en los estudios universitarios y quienes empezarán a forjar su futuro profesional; mientras que 23,619 estudiantes reinician sus actividades escolares; en este sentido, Plancarte Martínez aprovechó la ocasión para dar la bienvenida y reconocer a los trabajadores académicos y no académicos, quienes con una semana de antelación prepararon los cursos escolares.
Reanudar las actividades escolares en modalidad virtual es con el propósito de salvaguardar el bienestar de la comunidad universitaria en general, y acerca del regreso presencial a las aulas, resaltó que éste será voluntario, flexible, gradual y escalonado.
Por ello, en consideración al avance en el programa de vacunación en los municipios donde se ubica la Universidad de Sonora, y si las condiciones epidemiológicas lo permiten,
Rectora María Rita Plancarte Martínez

algunos cursos ofrecerán parte de sus contenidos de manera presencial; y será el próximo lunes 30 de agosto cuando se dé a conocer el calendario de actividades para cada grupo, según lo hayan definido los programas educativos, y se comunicará oportunamente a través de los medios institucionales.
Plancarte Martínez enfatizó que, el coexistir de manera presencial en las instalaciones universitarias, sólo será posible “si tomamos la decisión de ser solidarios con los demás al seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud, particularmente al vacunarnos, al utilizar de manera correcta el cubrebocas, continuar con el lavado de manos o el uso de alcohol gel y guardar la sana distancia, entre otras”, subrayó. Finalmente, invitó a la comunidad universitaria a cuidar de sí mismos y de los demás, y refrendó la bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso a la máxima casa de estudios: “les deseo a todos y todas muchos éxitos, logros y satisfacciones a lo largo de este semestre y a lo largo de su paso por nuestra Universidad”, puntualizó