2 minute read

¿Qué hacer si mi perro lagrimea mucho?

Es la responsabilidad de los propietarios garantizarle a su mascota una óptima calidad de vida y sabemos que esto no es posible si no cubrimos todas las necesidades (físicas, psíquicas y sociales) que presenta nuestro perro, pero tampoco es posible si no pasamos tiempo con él y no somos capaces de observar con claridad cómo su organismo puede manifestar diversos trastornos y afecciones.

Cambios en el comportamiento de nuestro perro, así como evidentes señales físicas, pueden avisarnos de que algo no funciona adecuadamente y que por lo tanto requiere atención y tratamiento de la forma más inmedia- ta posible. Muchos propietarios se alarman ante el excesivo lagrimeo del perro, y en este artículo de Experto Animal abordamos este tema para aclarar todas tus dudas.

Advertisement

El lagrimeo en el perro es fisiológico y normal

El globo ocular del perro posee dos importantes glándulas llamadas orbitaria y nictitante, la función de las cuáles es secretar lágrimas, un líquido transparente formado mayoritariamente por agua pero que también contiene aproximadamente 70 sustancias que se destinan a la oxigenación, lubricación y nutrición de la córnea, la capa transparente y externa del ojo.

Por ejemplo, ante variaciones climáticas, exceso de viento o introducción de polvo en el globo ocular de nuestra mascota, es normal que observemos en nuestro perro un mayor lagrimeo ocular, pero lejos de ser la manifestación de una patología, se trata de una manifestación de salud que nos indica que las herramientas protectoras del globo ocular se encuentran en perfecto estado y son funcionales.

El lagrimeo excesivo, un síntoma que requiere tratamiento

El lagrimeo puntual y ante una condición definida es completamente normal y saludable tal y como apuntábamos anteriormente, no obstante, si esta condición se repite y se da de forma continua, se requiere de atención médica veterinaria inmediata, pues el lagrimeo excesivo sí puede obedecer a causas graves, entre las que podemos destacar las siguientes:

• Inserción de cuerpo extraño que produce una herida en la córnea

• Heridas en el borde de los párpados

• Obstrucción del conducto naso lagrimal

• Úlceras en la córnea que cursan con gran dolor

• Alergia

• Conjuntivitis

• Inflamación de los párpa- dos (blefaritis)

• Tumores oculares

Debido a la gravedad que puede entrañar el lagrimeo excesivo en perros, el veterinario deberá determinar en primera instancia la causa subyacente y prescribir un tratamiento adecuado, que generalmente se realizará a través de colirios y pomadas oftálmicas. El veterinario también tendrá en cuenta si las lágrimas son transparentes o si por el contrario se trata de una secreción de color marronoso, lo que indicaría la obstrucción de los conductos que permiten el drenaje lagrimal.

Mi perro lagrimea mucho de un solo ojo

En la exploración de la salud de cualquier organismo vivo la simetría es un aspecto de gran importancia y generalmente encontrar simetría en las estructuras anatómicas es sinónimo de que es menor el riesgo de que en el organismo se pueda estar padeciendo un desequilibrio.

No obstante, con el lagrimeo en perros sucede algo distinto, el hecho de que lagrimee excesivamente sólo de un ojo es una buena señal, ya que indica que el otro ojo conserva sus funciones de forma óptima y no está afectado.

En el caso de tratarse de una infección vírica o bacteriana, es posible que el veterinario recomiende administrar el tratamiento tópico también en el ojo sano, con el objetivo de evitar que la infección se extienda hasta afectar ambos globos oculares.

Las causas del lagrimeo excesivo en un único ojo son las mismas que cuando el lagrimeo afecta a ambos ojos.

This article is from: