REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE SEPTIEMBRE 2021

Page 46

EMPRESA Reproducción Bovina

¿Qué es lo se debe hacer para que los PERIODOS DE MONTA O DE SERVICIOS SEAN MÁS CORTOS? Para que los periodos de monta o de servicios sean más cortos se deben considerar factores como el clima, la disponibilidad de forraje o alimento, la mano de obra y la época más adecuada para los nacimientos. En este artículo, el autor detalla la ventajas y beneficios de contar con una estación de monta o servicios bien estructurada.

P

ara dar el salto de la ganadería extensiva y poco productiva a una altamente productiva y rentable en la pecuaria de corte, sea de cría o de ciclo completo, es indispensable contar con una estación de monta o de servicios bien estructurada y que los periodos de monta o de servicios sean más cortos. La importancia de la estación de monta o servicios reside en que los animales que nacen en épocas inadecuadas se verán perjudicados en su desarrollo por parásitos y enfermedades infecciosas, lo que además ocasionará que cuando los terneros dejen de depender de la provisión exclusiva de leche materna y tengan que equilibrar su dieta con las pasturas, alrededor de los tres meses de edad, no cuenten con pastos de calidad y en cantidad suficiente para conseguir el peso deseado al momento del destete. Finalmente, la fertilidad de las hembras se puede ver comprometida por la falta de forraje y un bajo ECC (Escala de Condición Corporal), que es lo más común cuando paren en momentos inadecuados. Como parte del trabajo de campo realizado en las propiedades ganaderas del país, con frecuencia se reciben preguntas de quienes van a iniciar una estación de monta, así como de quienes necesitan regular la que tienen. La más común es: ¿Cuál es el objetivo de tener una estación de monta o servicios? A respecto se deben citar puntualmente tres:

1. Conseguir concentrar los servicios 2. Concentrar los nacimientos en la época más favorable 3. Permitir elaborar un calendario de actividades de forma disciplinada y objetiva Otra de las preguntas fundamentales es: ¿En qué fecha del año debería ser mi estación de monta? Esto depende de cuatro factores: 1. Las condiciones climáticas de la región 2. La disponibilidad de forraje en la propiedad 3. La mano de obra entrenada 4. La época más adecuada para los nacimientos de los terneros Controlando estos factores logramos solucionar el manejo nutricional del rebaño, evaluamos de forma segura los distintos índices zootécnicos de la propiedad, simplificamos todo en un manejo bien

Impacto de los índices zootécnicos en un rebaño con un IEP de 12 meses

Fuente: Elaboración propia

46

PUBLIAGRO / SEPTIEMBRE 2021

estructurado que se plasma en un plan sanitario y de manejo de la propiedad, logramos disminuir los costos sanitarios y el manejo, conseguimos los mejores pastos para los terneros lactantes y las madres y finalmente, aumentamos la fertilidad del rebaño. En cuanto al tiempo de duración de una estación de monta, mientras más corto sea este periodo, concentraremos de mejor manera los nacimientos en la mejor época del año y disminuiremos el IEP (Intervalo Entre Partos), el mismo que impacta definitivamente en la evaluación de un rebaño. En el gráfico que se presenta a continuación se muestra el impacto de los índices zootécnicos en un rebaño con un IEP de 12 meses para un período de servicio de 75 días, aclarando que éste va desde el momento del parto de la madre hasta la siguiente concepción. En este ejemplo utilizamos los siguientes índices: tasa de preñez del 90%, tasa de natalidad del 90% y tasa de destete del 90%, tomando en cuenta el número de terneros destetados del total de terneros nacidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE SEPTIEMBRE 2021 by Publiagro Bolivia - Issuu