REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE SEPTIEMBRE 2021

Page 44

DESTACADO PECUARIO Confinamiento

El objetivo del confinamiento de ganado es ADELANTAR EL SACRIFICIO Así lo sostiene el brasileño Sérgio Raposo, agrónomo, maestro y doctor en ciencia animal y pastos, quien suministra los diez pecados capitales del confinamiento.

E

l investigador brasileño Sérgio Raposo, agrónomo, maestro y doctor en ciencia animal y pastos, afirma en una interesante entrevista publicada en el portal girodoboi.com que uno de los principales objetivos del confinamiento es incluso adelantar el sacrificio del ganado y, en consecuencia, alcanzar una buena facturación o ganancia para el productor pecuario. Sostiene que cuidando que la actividad tenga un margen de previsiones, la rentabilidad de la finca es casi seguro que aumenta, lo que, además, puede subir mucho la capacidad hídrica, ya que hay una forma de mantener más animales en la finca durante la época seca. Explica que también existe una ventaja, que generalmente no se toma en cuenta: al reducir la carga de animales en el pasto, hay más forraje disponible por animal, lo que se traduce en un mayor rendimiento individual. Al mismo tiempo, considera que eso reduce la posibilidad de sobrepastoreo, favoreciendo el mantenimiento de los pastos en mejores condiciones. Destaca que la mayor facilidad de acabado del animal y el sacrificio de animales más jóvenes dan como resultado una carne de mejor calidad con mayor estandarización, es decir, puede atender mercados más sofisticados que pagan más por la carne. “Los animales terminados en corrales de engorde naturalmente tienen preferencia de compra y, con mayor frecuencia, se clasifican en programas de bonificación de calidad”, sostiene el experto. Para el entrevistado por las ventajas destacadas, es fácil comprender el aumento del número de animales confinados en las últimas décadas y la tendencia a seguir aumentando, así como la mejora y profesionalización de las operaciones. “Aun así, hay algunos errores recurrentes, verdaderos pecados contra la técnica, que hacen que los resultados económicos tomen el color que le gusta al diablo”, refiere.

44

PUBLIAGRO / SEPTIEMBRE 2021

Los diez pecados capitales

El investigador dio a conocer lo que califica como los diez pecados capitales del confinamiento: Para ayudar a identificarlos y especialmente corregirlos y prevenirlos, presentó la lista de las transgresiones que se presentan en muchos predios ganaderos:

1 - Improvisación

1

La gran ventaja del confinamiento es, precisamente, tener un control casi total sobre los factores de producción, ya que podemos dar cuenta de antemano de todo lo que entra y todo lo que sale. Incluso es posible iniciar un confinamiento económicamente en cero cuando se utiliza algún mecanismo de venta futura cuyo total negociado cierra el costo esperado. El corral de engorde necesita estimar el precio de compra de los animales magros, el costo de producir forraje, estimar sus costos operativos (maquinaria y mano de obra), formular la dieta de menor costo de la arroba y poner todo en la punta del lápiz.

2 - Problemas en las instalaciones

Los principales problemas observados en las instalaciones de contención son: - Mal drenaje; - Falta de pendiente del terreno; - Inclinación a favor de la artesa; - Espacio de canal lineal insuficiente y - Sombra inadecuada. En el caso de un drenaje deficiente, cuando se producen lluvias durante el período de encierro, se genera la formación de lodo, que es un gran enemigo del comportamiento animal. El principal problema es cuando el barro dificulta el acceso a la artesa y, en consecuencia, se reduce el consumo. Para evitar esto, el terreno debe tener una pendiente y debe hacerse en sentido contrario a la vaguada, es decir, para que se ubique en el nivel más alto. En lugares con altas temperaturas se incrementa la probabilidad de situaciones de estrés térmico, ya que el barro actúa como aislante y el animal embarrado tiene dificultad para intercambiar calor con el ambiente.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE SEPTIEMBRE 2021 by Publiagro Bolivia - Issuu