1 minute read

COMPLEJO RESPIRATORIO INFECCIOSO DE LOS BOVINOS

El Complejo Respiratorio Bovino (CRB) es una de las enfermedades con mayor frecuencia e impacto económico en el ganado a nivel mundial. Se encuentra en una situación destacada, principalmente debido a la alta tasa de morbilidad y mortalidad entre los animales y son de alta incidencia en sistemas de crianza intensivos, bien sean lecheros o de carne, como los corrales de engorda.

¿Por qué ocurren?

Advertisement

Factores ambientales y de manejo como alta densidad de animales, polvo y ventilación inadecuada, funcionan como agentes depresores del sistema inmune del animal y simultáneamente pueden propiciar la propagación de agentes patógenos entre los animales, como virus y bacterias.

Estos factores causan estrés y comprometen el sistema inmune ocasionando baja respuesta por parte de los mecanismos de defensa y originando la aparición de signos clínicos como: temperatura elevada por encima de los 40 °C, descarga nasal y ocular, tos, disminución del apetito, disminución en la ganancia de peso, inflamación y congestión.

Impacto económico

Este complejo respiratorio se presenta con mayor frecuencia en animales jóvenes y allí intervienen agentes infecciosos como virus, bacterias y micoplasmas, los cuales afectan el sistema inmune del animal.

La mayor pérdida económica en animales que presentan estas enfermedades está en la pérdida de peso y el bajo desempeño productivo, además de los costos por tratamientos. Es importante considerar que cuando los animales presentan enfermedades respiratorias, dependiendo de su gravedad, nunca podrán tener la misma productividad que los animales saludables, por un comprometimiento permanente del tejido pulmonar, es decir, un daño pulmonar irreversible.

Tratamiento

Por lo anterior, es de extrema importancia diagnosticar rápidamente el problema e implementar un tratamiento adecuado, rápido y efectivo.

Los animales enfermos deberán ser aislados de los sanos para proceder con el tratamiento, el cual consiste en administrar antibióticos de amplio espectro con alta eficiencia y con capacidad de penetrar con facilidad en tejidos respiratorios inflamados y es muy importante hacer una asociación con antiinflamatorios e incluir terapia con electrolitos en animales deshidratados para favorecer la recuperación del animal.

Ourofino trae un protocolo ideal para el tratamiento de las enfermedades respiratorias con el uso de Resolutor, Meloxifin 2% y Fortemil.

Resolutor es la marbofloxacina al 20% de Ourofino, posee amplio espectro de acción y alta penetración en tejidos inflamados. Estudios comprueban que el tratamiento con Resolutor en animales con CRB es altamente efectivo.

Colaboración para TOTALPEC de Flávia Morag Elliff y Carlos Valentín Perez Especialistas Técnicos - Ourofino Salud Animal

This article is from: