REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE JULIO 2022

Page 26

Redaccion:Publiagro

ESPECIAL PECUARIO Agropecuaria HB

¿AUMENTAR HASTA UN 20% LA CANTIDAD DE MATRICES EN UNA HACIENDA CON LA MISMA PASTURA?, la propuesta de Agropecuaria HB indica que si, en base a alta ganancia de peso y bajo consumo El especialista en Mejoramiento Genético Animal, Dr. Argeu Silveira, Director Genético de Agropecuaria HB, enfatiza que la hacienda está aplicando herramientas tecnológicas al nivel de las mejores del mundo, innovando y revolucionando la selección del Nelore en Bolivia.

S

egún explica el Dr. Argeu a Publiagro, son diversas características evaluadas y medidas dentro del Programa de Mejoramiento Genético, y una grande conquista para Bolivia es el sistema de gavetas electrónicas INTERGADO, un sistema muy moderno, que posibilita analizar de forma precisa e individual el desempeño de cada animal de su núcleo de selección. Este sistema capta en forma de lectura del chip electrónico, todo ingreso del animal a la gaveta, siendo que esta tiene balanza, de modo que es registrado el peso del alimento que come diariamente el animal, y

26

PUBLIAGRO / JULIO 2022

el mismo es pesado automáticamente cada vez que va tomar agua. De esta forma, se sabe cuánto es el total de alimento injerido y el total de kilo de ganancia, este resultado es comparado con el esperado de acuerdo con su edad, sexo y peso metabólico. El objetivo es encontrar los animales más eficientes, con Consumo Alimentario Residual Negativo (CAR -), o sea, los que comen menos que el esperado, para ganar el mismo o más peso que el esperado. “El costo de producción de la ganadería viene aumentando bastante, y cada vez el margen de ganancia financiera es más apretado. Entonces el ganadero tiene que buscar alternativas para aumentar su rentabilidad, y usar una genética más productiva de menor consumo, es una excelente manera. En cualquier circunstancia, el costo de producción de las pasturas es un 70% del costo de la operación, llegando hasta un 85% en confinamientos, entonces animales que producen más comiendo menos, cambian todo el resultado”, recalca Argeu. Otro punto importante que destaca el especialista en genética, es la precocidad sexual del hato ganadero. Explica que todas las terneras de 12 a 14 meses de edad pasan por la estación de monta para preñar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE JULIO 2022 by Publiagro Bolivia - Issuu