REVISTA PUBLIAGRO JULIO 2020

Page 41

Signos clínicos de Acidosis en Bovinos

Entre las primeras 12 a 36 horas se presenta incoordinación, ataxia, debilidad, depresión, anorexia, ceguera aparente, atonía ruminal total, dolor y rechinido de dientes, deshidratación (entre las 24 a 48 hrs.), diarrea fétida y profusa. En casos severos hay postración, toxemia, disnea, laminitis aguda con cojera. Las muertes en casos agudos se presentan entre las primeras 24 a 48 horas de iniciado el cuadro. Cuando se llegan a recuperar, los animales tienden a tener una pobre ganancia de peso y daño hepático permanente.

diaria. En animales afectados se suministra una ración de heno a 50% de la asignación diaria suprimiéndose durante 24 horas la ingestión de agua. No debe darse agua a animales que se consideren intoxicados.

Diagnóstico de Acidosis en Bovinos

Historia clínica, signos clínicos, medición del pH ruminal. El diagnóstico diferencial debe establecerse con fiebre de leche, retículopericarditis traumática y desplazamiento del abomaso del lado izquierdo.

Tratamiento de Acidosis en Bovinos

El tratamiento debe estar enfocado a: a) Corrección de la acidosis ruminal y sistémica para prevenir mayor producción de ácido láctico. b) Restitución de pérdidas de líquidos y electrolitos. c) Normalización de la motilidad de estómago e intestinos. La mayoría de los animales se recupera en 3 o 4 días cuando se utilizan antiácidos. Cuando se utiliza hidróxido o carbonato de magnesio la dosis es de 1 g/kg de PV en 8 a 10 litros de agua, o bicarbonato de sodio, a razón de 240 a 250 g en solución acuosa. Si hay 10% de deshidratación deberán darse 50 litros de fluido en 24 horas conteniendo bicarbonato de sodio (0.5 miliequivalentes/kg). La acidosis sistémica se trata aplicando bicarbonato sódico al 5% vía intravenosa en un lapso de 30 minutos. La terapia de complemento consiste en aplicar bicarbonato al 1.3% a razón de 150 ml/kg de peso en un lapso de 12 horas y por vía intrarruminal.

Prevención de Acidosis en Bovinos

Evitar cambios drásticos en la alimentación y evitar cantidades excesivas de concentrado en la dieta JULIO 2020 / PUBLIAGRO

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.