
1 minute read
Precio del huevo, falta de maíz, afectan la producción avícola de Cochabamba
Luchan día a día para sacar adelante el sector y esperan que los próximos meses sean más productivos.
Augusto Polo, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba, manifiesta que el departamento atraviesa por una serie de factores, que están afectando al normal desarrollo de la productividad.
Advertisement
Por un lado, continúan combatiendo la gripe aviar, pues en estos momentos se encuentran en la fase final de vacunación en gallinas de posturas para el huevo comercial y se tiene previsto terminar con la vacunación la próxima semana.
El dirigente señaló que luego de concluir la vacunación de las gallinas de posturas empezaran a vacunar los pollos parrilleros, solo están esperando la autorización.
Otro problema es el precio elevado del huevo y esto lo atribuye al ataque de la gripe aviar pues se ha sacrificado al 30% de las aves comerciales.
“El 30% del huevo que se producía normalmente no va al mercado”, afirmó el avicultor cochabambino.
Así mismo, aseguró que 450 mil huevos día no se están comercializando y al mes son
94 millones de huevos cado y eso afecta en la
“Antes se encontraba de Bs.11 hasta 18, pero ahora cuesta Bs 29 Bs.”, cen por el maíz para alimento de las aves, pues manifiesta que el mos problemas si nos ponen silos en Cochabamba, podríamos competir de igual a igual con Santa Cruz“, enfatizó.
Son diferentes sectores que se quejan por la falta del insumo y el costo es muy elevado, pues asegura que el precio no es como quisieran comprar.
Fuente: Publiagro
El 30% del huevo que se producía normalmente no va mercado
