
1 minute read
Mauricio Serrate finaliza su gestión en FEDEPLE con superávit económico
En base a una política de austeridad consiguió un balance financiero positivo, en un periodo caracterizado por los paros cívicos y bloqueos.
Las elecciones para renovar la directiva de la institución se realizarán el 25 de mayo, durante un congreso del sector lechero que se desarrollará en la Hacienda “Fátima” ubicada en el municipio de Buena Vista.
Advertisement
Al margen de los problemas institucionalmente estamos satisfechos, hoy FEDEPLE se constituye en una institución fuerte económicamente. Este año hay dinero que lo vamos a repartir a las asociaciones, porque somos una entidad sin fines de lucro.
Mauricio Serrate, presidente de FEDEPLE


La gestión de Mauricio Serrate, como presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (FEDEPLE), llega a su final con un superávit financiero pese a los conflictos que le tocó experimentar en los últimos dos años junto con los demás integrantes de su directorio.
Entre los problemas se pueden mencionar los paros cívicos y bloqueos que afectaron a los productores lecheros de manera significativa, pero que lograron sortear de manera mancomunada.
“Al margen de los problemas, institucionalmente estamos satisfechos, hoy FEDEPLE se constituye en una institución fuerte económicamente. Este año hay dinero que lo vamos a repartir a las asociaciones, porque somos una entidad sin fines de lucro”, dijo Serrate.
También remarcó que su balance financiero tiene cifras verdes, en ninguno de los ítems hay números rojos, ya que la cartera de deudas por cobrar se bajó de 23 millones de bolivianos a 13 millones de bolivianos.
Ese ahorro se logró en base a una política inicial de austeridad donde tuvo un rol protagónico Javier Velarde, presidente de la Asociación de Criadores de Razas Lecheras (ASOCRALE), en su función de tesorero.
“No hicimos ningún tipo de acciones superfluas, se redujeron los gastos administrativos y lo mismo pasó en compras e insumos. Todo esto se generó a pesar de la crisis económica”, agregó el directivo.
Por otra parte, enfatizó que durante ocho meses prácticamente la federación subvencionó el alimento balanceado a los productores, porque había granos acopiados y existía un remanente de dinero.
Actividades
En su periodo se realizaron varios días de campo, la primera versión de la Expoleche 2023 que fue calificada como un éxito y últimamente se firmó un convenio con la Fazu de Uberaba en Brasil, que es una de las mejores facultades de zootecnia y agricultura. Se hicieron acuerdos con la universidad Utepsa, UAGRM para que los estudiantes hagan su pasantía en FEDEPLE y logren capacitarse en los diferentes rubros.
Fuente: Publiagro

