
1 minute read
La FEXPOSAM 2023 finalizó con una calificación positiva
Los remates realizados durante la feria, la venta de toros de élite y otras actividades de intercambio comercial generaron ganancias para los productores.
El director del Servicio Departamental de Industria y Comercio, Fernando Kuscevic, informó que la versión número 14 de la feria ganadera, cultural y gastronómica FEXPOSAM 2023, realizada en San Miguel de Velasco, se desarrolló con un éxito rotundo y 400 mil dólares en intenciones de negocios.
Advertisement
Asimismo aprovechó para felicitar a la Asociación Ganadera de ese municipio (ASOGASAM) que se encuentra en su mes aniversario, cumpliendo 48 años aportando al desarro-
Llo Del Departamento
En el marco del evento se organizó una cabalgata de integración chiquitana, también hubo carrera de caballos, rodeo internacional de toros, remate de ganado y degustación de comidas típicas. Y en un acto especial se hizo la entrega de distinciones a producto-

Jaime Rodríguez, presidente de ASOGASAM, expresó por su parte que el objetivo es crecer con esta feria para demostrar la pujanza productiva de San Miguel de Velasco, que pese a ser un municipio pequeño aumentó considerablemente su hato ganadero en los últimos cinco años.
Antes se contaba allí con solo 45.000 cabezas de ganado vacuno y luego del último periodo de vacunación se pudo determinar que la cantidad de animales ya superó las 85.000.
“Hay mucha expectativa y deseo de invertir en San Miguel de Velasco, ya que se está construyendo una nueva carretera entre San Ignacio y San José, que permitirá transportar ganado en pie y facilitará la exportación de carne a Brasil y otros países”, dijo Ro- dríguez. CHARLAS
Este año las charlas técnicas le dieron un plus distintivo a la FEXPOSAM 2023, ya que muchos productores tuvieron la oportunidad de conocer cosas nuevas relacionadas a la sanidad animal, nutrición y el tratamiento de las enfermedades reproductivas.
Entre las disertaciones también se abordaron temas como el control de plagas y malezas que son un problema de difícil solución en la Chiquitania, sin embargo ya existen opciones para el control de esos males que no permiten a los ganaderos tener buenas pasturas.
El forraje para la ali mentación del ganado fue destacado duran te el evento, porque es considerado como el factor principal para la ganancia de peso, consecuentemente la producción de más carne y ganancias.

Otro aspecto repre sentativo es el desa rrollo agropecuario en esa zona chiquitana, ya que las áreas de cultivo de soya, sorgo y maíz también se expandieron. Incluso muchas casas comerciales ya tienen desplegados allí sus campos de experimentación.

Fuente: Publiagro/Gobernación
Gobernación
Gobernación
Hay mucha expectativa y deseo de invertir en San Miguel de Velasco, ya que se está construyendo una nueva carretera entre San Ignacio y San José, que permitirá transportar ganado en pie y facilitará la exportación de carne a Brasil y otros países
