1 minute read

Predios de San Buenaventura inicia prueba de IATF en sus ejemplares

En los predios de San Buenaventura ubicado en el municipio de La Guardia zona de Basilio se procedió a realizar pruebas pilotos en ganados de selección con pre servicio a vientres para inseminación a tiempo fijo ( IATF .

Si se hace IATF hay que tratar de que las vacas entren en condición corporal buena y establecer una monta controlada, sobre todo predecir la fecha de parto, muchas veces como no es estable la época de lluvia, hay sequía y a las vacas las hacen parir en épocas muy críticas y no va recuperar condición para la siguiente monta

Advertisement

Lutilización de hormo nas, permite sincroni zar los celos y ovula ciones con lo cual es posible inseminar una gran cantidad de ani males en un período corto de tiempo.

El doctor veterinario zootecnista Jorge Gaspar Quispe explica el procedimiento para la IATF.

¨Para iniciar la monta es mejor realizar un pre servicio, es decir que si toda la bancada esta parida con ternero en pie y todavía no se las inseminó se le hace minas, minerales y la vacuna reproductiva, esto se debería hacer, si es su primera vez, 21 días antes de la monta

Esta prueba se realizó como práctica a un centenar de animales, el doctor Quispe aclara que la vacuna reproductiva tiene un refuerzo que se puede aplicar junto a la IATF.

¨Después de un descanso de 21 días se procede a la inseminación artificial a tiempo fijo más el refuerzo de la vacuna reproductiva, nuevamente se coloca vitaminas y minerales que son de gran ayuda para la preñez, ovulación y mejor respuesta a las hormonas que se le va a colocar¨.

Este paso solo es el comienzo afirma Quispe luego hay que realizar evaluaciones, ya sea al tacto o por ecografías.

¨Luego se coloca el implante de progesterona dos ml de benzoato y se retira el implante 8 días de después, se continúa el protocolo día 8, se ponen 3 hormonas la prostaglandina y la SG, una vez retirado el implante se espera unas 50 horas y ya se las puede inseminar¨.

El veterinario también recomendó a los ganaderos tomar en cuenta la condición física del animal y establecer un control.

¨Si se hace IATF hay que tratar de que las vacas entren en condición corporal buena y establecer una monta controlada, sobre todo predecir la fecha de parto, muchas veces como no es estable la época de lluvia, hay sequía y a las vacas las hacen parir en épocas muy críticas y no va recuperar condición para la siguiente monta¨.

Fuente: Publiagro

This article is from: