2 minute read

Estudios revelan altos niveles de mercurio y plomo en peces del río Pilcomayo

El Sedes dió a conocer los resultados del INSO y pidió a los pobladores tomar precaución y evitar riesgos en la salud pública.

Hemos realizado la toma de muestras de pescados en coordinación con las autoridades en salud de Villa Montes y se ha detectado la presencia de metales pesados en cinco puntos clave de la región: Rancho Viejo, Central

Advertisement

El Pibe, Puente Capitán Ustares, Peña

Colorada y Puente Ferroviario¨

Las autoridades del Servicio Departamental de Salud (SEDES) en un trabajo conjunto con las autoridades de Villa Montes, realizaron estudios a peces de 5 ríos y han detectado un alto índice de mercurio y plomo en la carne del pescado.

Respaldado con un estudio, Nils Cazón, director del SEDES, reveló que el pescado de Villa Montes presenta niveles de mercurio y plomo no recomendables para el consumo humano.

¨Hemos realizado la toma de muestras de pescados en coordinación con las autoridades en salud de Villa Montes y se ha detec- tado la presencia de metales pesados en cinco puntos clave de la región: Rancho Viejo, Central El Pibe, Puente Capitán Ustares, Peña Colorada y Puente Ferroviario¨.

Estas muestras del pescado Sábalo, fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO) el pasado 30 de julio y hasta ayer se dieron a conocer de manera oficial los resultados indicando el alto contenido de metal en los peces de estas zonas.

El nivel de valoración que utiliza el CODEX Alimentarius de la Organización Mundial de la Salud (OMS) define que los niveles de mercurio y plomo en el pescado no deben exceder los 0,5 miligramos por kilo y 0,2 miligramos respectivamente, para ser considerados seguros para el consumo, sin embargo las muestras tomadas en Puente Colgante, por ejemplo, es de 0,71 de mercurio y 0,2 de plomo de 0.2, mientras que en El Pibe, lugar de donde sale la mayor cantidad de pescados, el valor del mercurio está en 0,81 y plomo en 0,25.

Así, en los cinco puntos se ha identificado que el valor del mercurio y plomo es muy alto y esto, puede traer consecuencias en mujeres embarazadas, madres lactantes y niños pequeños. Los riesgos del consumo de alimentos con alto contenido de mercurio pueden ocasionar desorden neurológico, convulsiones y otros tipos de afectaciones del sistema nervioso central, explicó la autoridad del SEDES.

¨Hemos tomado acciones inmediatas y vamos a realizar vigilancias continuas en estas zonas, pero también tendremos que hacer un control a las personas que viven cerca de estos ríos y que consumen de manera habitual estos pescados¨

Por su parte, el se- cretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, advirtió que los desechos mineros y materiales tóxicos provenientes de la actividad minera están contaminando los cuerpos de agua. Un ejemplo fue el hecho suscitado el año pasado, donde un dique de colas en la región de Agua Dulce, en el departamento de Potosí, colapsó y vertió más de 10 mil toneladas de residuos de minería, altamente contaminantes en la quebrada de Jayasmayu, que a través del río Tarapaya se conecta con la cuenca del Pilcomayo.

Fuente: Publiagro

This article is from: