1 minute read

La actividad del sistema productivo en San José está en expansión

En ese municipio de la Chiquitanía se produce de todo y con la nueva carretera a San Ignacio se espera un aumento considerable.

Advertisement

Lsectores productivos de San José de Chiquitos están convencidos que esa región ya se convirtió en una ciudad intermedia en el sistema de producción.

Una muestra de ello es la frase que utilizaron un grupo de agricultores que pertenecen a diferentes comunidades, quienes señalaron que en esa zona de la

Chiquitanía todo lo que

En ese sentido, Marbin Barbery, alcalde de ese municipio, dijo que la ganadería ha crecido de manera significativa en los últimos meses con el uso de la alta genética en las diferentes razas.

“Queremos hacer de San José un municipio productivo y sostenible, autoabastecernos con los alimentos y los excedentes llevarlos a otros mercados de Bolivia”, manifestó Barbery.

Como ejemplo citó que en algunas comunidades, por ejemplo, llegaron a cosechar recientemente hasta 15 mil toneladas de maíz y próximamente se pretende desarrollar más la siembra de soya, sorgo y girasol.

Mientras que Erlan Julio Peña, presidente de la Asociación de Ganaderos de San José (AGASAJO), manifestó que esa región se encuentra en un lugar estratégico porque tiene una alta producción agrícola y pecuaria. Y con la construcción de la nueva carretera que conecta con San Ignacio de Velasco será un punto obligado de paso para la exportación de carne, lo cual incentivará a que muchas empresas tomen la decisión de invertir en el lugar.

Emprendedor

Herlan Villagomez, presidente del directorio de Unión Agronegocios, manifestó que cuando decidieron instalar la primera sucursal de la empresa en San José de Chiquitos tomaron en cuenta la expansión productiva que tendrá con la nueva carretera a San Ignacio de Velasco.

“Nosotros estamos siete años en San Ignacio porque visualizamos que iba a tener una producción importante de ganadería y eso sucedió, ahora es una potencia con unas 500 mil cabezas. Esa expansión también llegará a San José y cuando se termine la carretera el movimiento va a aumentar”, remarcó Villagómez.

Fuente: Publiagro

Queremos hacer de San José un municipio produc tivo y sostenible, autoabastecernos con los alimentos y los excedentes lle varlos a otros mer cados de Bolivia

This article is from: