1 minute read

El CIAT ofrece el servicio de análisis de suelo exprés con un laboratorio móvil

Los resultados obtenidos con este sistema de evaluación se emiten en una hora y tienen un acierto aproximado de 90 a 95 por ciento.

Los resultados del análisis exprés tienen un acierto de 90 a 95 por ciento, sirven para realizar enmiendas de emergencia para los suelos que están degradados donde se ve que hay una baja productividad

Advertisement

El Centro de Investigación Agríco- la Tropical (CIAT) cuenta con un laboratorio móvil para realizar el análisis de suelo exprés, en las propiedades que tienen áreas desgastadas o bajas en nutrientes por la actividad agropecuaria intensiva.

Los resultados se obtienen o se desarrollan con una rapidez mayor de lo habitual en las propiedades, aspecto que facilita el trabajo de los productores en el campo.

David García, responsable del laboratorio MIC dependiente del CIAT, explicó que el análisis exprés se basa sólo en los tres macronutrientes que son el nitrógeno, fósforo y potasio, ya que sin ellos la planta no produce.

“Los resultados del análisis exprés tienen un acierto de 90 a 95 por ciento, sirven para realizar enmiendas de emergencia para los suelos que están degradados donde se ve que hay una baja productividad”, dijo García.

Posteriormente sugirió realizar un análisis completo para elaborar un plan de fertilización a largo plazo, que sea al menos de cinco años ya que un plan de fertilización se debe hacer con un acierto arriba de 95 al 98%.

“Con el análisis completo nosotros tenemos que saber los contenidos de calcio y magnesio en el suelo que son muy importantes para los cultivos, sin esos datos no podemos elaborar un plan de fertilización”, agregó.

Costo

El análisis exprés tiene un costo de 180 bolivianos y los resultados se emiten en una hora en el mismo campo de producción. Para ello se trabaja con reactivos y la colorimetría para identificar a los nutrientes.

El análisis completo cuesta 240 bolivianos, es de tipo convencional, y comprende la medición del pH, conductividad eléctrica, calcio, magnesio, sodio y potasio que son las bases intercambiables del suelo.

Los resultados se emiten en 10 días hábiles a los productores desde el ingreso de las muestras al proceso de secado. El CIAT también realiza un análisis con interpretación y una recomendación de fertilización.

Fuente: Publiagro

This article is from: