2 minute read

En el alto, feria del campo a la olla oferta huevo, pollo y una gran variedad de alimentos a precio y peso justo

De manera exitosa se desarrolla en El Alto, la feria “Del Campo a la Olla” impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, donde se oferta 300.000 unidades de huevo, así como una diversidad de productos al peso y precio justo, entre más de 1.000 unidades de carne de pollo, 100 quintales de papa, hortalizas en sus distintas variedades, frutas de temporada, carne de llama, carne de pescado además de productos semiprocesados y procesados.

La feria se efectúa en la Plaza 10 de Noviembre (más conocida como Plaza del Tinku), zona Ciudad Satélite de El Alto, inició desde las 08:00 a.m. y tendrá una duración hasta promediar las 18:00 horas de este viernes, participan más de 70 productores de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, quienes ofrecen productos de manera directa del productor al consumidor sin intermediarios.

Advertisement

“A través de estas ferias, siempre vamos a encontrar los productos un poco más bajos que los lugares de abasto, porque se oferta alimentos de manera directa del productor al consumi- dor”, destacó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alvaro Mollinedo, a tiempo de señalar que una de las tareas del Gobierno es velar por la seguridad alimentaria, garantizar que los alimentos lleguen a la población a precios justos.

La autoridad manifestó que, mediante la realización de estas ferias, se está logrando luchar contra la especulación y garantizar a la población productos de calidad, dio a conocer que realizarán una gira nacional con la feria “Del Campo a la Olla” y que en este mes en curso estarán presentes con productos al peso y precio justo en Oruro.

Indicó que el Gobierno nacional continuará luchando contra el contrabando, “no vamos a permitir que afecten al bolsillo de la población y nuestra seguridad alimentaria, que estén sacando de manera ilegal nuestros productos, el Gobierno está tomando medidas drásticas frenando el contrabando”, puntualizó.

En representación de los productores de hortalizas provincia Murillo, Sandra López Chipana, aplaudió la organización de estas ferias que les permiten ofertar sus productos frescos y ecológicos de manera directa a población.

Por su parte el presi- dente de la junta de vecinos Plan 561 Ciudad Satélite-El Alto, Antonio Aramayo agradeció al MDRyT por la organización de esta feria que beneficia a todos los vecinos, “agradecer, honrados de que la feria del campo a la olla se realice en Ciudad Satélite, va a beneficiar a vecinos y amas de casa con productos de la canasta familiar a precios económicos”, resaltó. es un espacio, un canal de comercialización, donde se oferta toda la producción de mujeres y hombres productores del área rural. Se prevé abastecer a 5.000 familias alteñas ofertando una gran variedad de productos de calidad, frescos, a precios económicos, el maple de huevo está a la venta desde Bs 26, pollos de granja y criollo a Bs 15 kg, papa desde Bs 40 la arroba, garantizando de esta manera alimentos de la canasta familiar, contrarrestando el agio y la especulación que se genera a consecuencia del contrabando.

La población aprovechó la feria para adquirir variedad de productos directo del productor, las familias alteñas destacaron la calidad de los alimentos frescos a precios justos.

La feria es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Viceministerio de

Desarrollo Agropecuario, la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria IPDSA, IPPACU, INIAF, INSA, PROCAMELIDOS, SENASAG, EMPODERAR y otras entidades operativas de esta cartera de Estado, con quienes se viene trabajando en programas y proyectos encaminados a fortalecer la seguridad alimentaria de las familias bolivianas.

Fuente: Rural Y Tierras

This article is from: