
3 minute read
NIBOL y John Deere presentan equipos de última generación para lograr una agricultura de precisión
Una pulverizadora de la Serie M4000 autopropulsada y la cosechadora de la Serie S770 fueron exhibidas en un día de campo en la zona de Cuatro Cañadas. Su funcionamiento puede ser monitoreado a través de un sistema interconectado.
La empresa NIBOL junto a John Deere realizó un día de campo en la colonia menonita Chihuahua, ubicada en el municipio de Cuatro Cañadas, donde se presentó a los productores la tecnología interconectada que se usa en las maquinarias para desarrollar una agricultura de precisión.
Advertisement
El gerente comercial, Diego Chávez, explicó a Publiagro que el lugar elegido en esta ocasión fue el predio de la empresa Cultiserv SRL -denominado como “campo mode- lo”- porque cuenta con equipos para todos los servicios como excavación, siembra, pulverización y cosecha.
En esta oportunidad se mostró a los productores la pulverizadora de la Serie M4000 autopropulsada y la cosechadora de la Serie S700, cuyo funcionamiento puede ser monitoreado a través de un sistema conectado.
“Quisimos mostrar todo el sistema conectado como le llamamos nosotros, que es John Deere Conecta, donde podemos ver cómo se relacionan entre sí todos los equipos de la marca -tanto de siembra, pulverización y cosecha- a través de nuestro centro de operaciones”, dijo Chávez.
En el lugar se mostró de manera práctica cómo se maneja la información que tiene cada una de las máquinas y a partir de ello el productor puede tomar las decisiones más acertadas para futuras labores agronómicas.
Gabriel Ríos, gerente del departamento de agricultura de precisión en John Deere, enfatizó por su parte que el día de campo permitió mostrar toda la maquinaria que tiene la empresa para las diferentes labores agronómicas.
“A eso nosotros le llamamos ecosistema conectado y lo que mostramos es toda la tecnología que puede llevar un tractor en una fumigadora, cosechadora y la gestión de datos en nuestro centro de monitoreo”, refirió el ejecutivo.

Por otra parte, invitó a los productores que aún no cuentan con la tecnología John Deer a pasar por las oficinas de la empresa donde se realiza el asesoramiento gratuito de todos los equipos.
CARACTERÍSTICAS
Brayan Ortiz, asesor comercial de maquinarias agrícolas John Deere, explicó que una de las principales características de la cosechadora John Deere de la Serie S770 es que viene con el sistema Combine Advisor.

“Esto quiere decir que viene equipada con cámara la cual hace la regulación del trabajo a través de imagen durante 160 veces al día, a diferencia de cinco veces que hace un operador manualmente”, dijo Ortiz.
Con esta tecnología el operador tiene la opción de ver cada dos segundos la calidad de grano que está cosechando y puede identificar también las partiduras del grano y las impurezas.
Otra ventaja técnica es que este equipo cuenta con un sensor de masa en la tolva lo que genera con más precisión el mapa de rendimiento, esta información es crucial para mejorar el área de cultivo de los clientes.

Oscar Patiño, especialista en el área de pulverización y siembra de la marca
John Deere, fue el encargado de explicar las cualidades de la pulverizadora de la Serie S4000.
Él mencionó que la idea no era solo mostrar la pulverizadora, sino toda la solución integral que tiene John Deere en lo que es siembra, pulverización y cosecha. También la relación que tiene la máquina con el “ecosistema conectado” donde se registran los datos agronómicos y el apoyo de cámaras.
“La pulverizadora es una de las máquinas que más trabaja en la agricultura, es rentable porque no solo ayuda a economizar sino al mejor rendimiento del cultivo en la cosecha”, sostuvo Patiño.
La Serie M4000 tiene una garantía estructural de un año o 1500 horas y cuenta con una barra de pulverización de 27, 30 o 36 metros y el sistema inteligente de control de picos Exact Apply, que permite hacer aplicaciones más precisas con gotas más uniformes.
Patiño también destacó la importancia de usar el piloto automático en la cosecha, ya que genera una pisada uniforme en el campo de cultivo y evita las pérdidas innecesarias por pisoteo.
OPINIÓN
Peter Wiebe, gerente propietario de la empresa Cultiserv SRL fue el anfitrión del día de campo de NIBOL-John Deere, quien agradeció en la oportunidad por la denominación que le dieron a su predio como “campo modelo”.
“Nosotros damos servicios de excelencia y para nosotros es un orgullo crecer junto a John Deere con maquinaria de alta tecnología”, señaló.
Fuente: Publiagro