1 minute read

Los silo bolsa son una alternativa para los productores

En el Centro Regional de Investigación (CRI) de Mairana se explicó la forma de hacerlo, con la planta del maíz choclero.

El silo bolsa se presentó como una alternativa para los pequeños productores del maíz choclero, en el Centro Regional de Investiga- ción (CRI) que está en el municipio de Mairana que pertenece a la provincia Florida.

Advertisement

Roberto Olhagaray, jefe del proyecto pecuario del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), explicó que en este caso este cultivo tiene un doble propósito: la mazorca como producto principal y el resto de la planta para el ensilaje.

Este trabajo, sin embargo, no es comparable con lo que representa una planta entera porque la ma- zorca significa el 40 a 45 por ciento del peso de la planta y tal vez un poco más en cuanto a la calidad nutricional.

“El silo bolsa con la planta de maíz choclero significa una gran alternativa para los agricultores que trabajan a pequeña escala y puede evitar las pérdidas debido a la muerte de algún animal por falta de alimento”, dijo Olhagaray.

En este caso se siguen los mismos parámetros de cualquier otro cultivo que se destina para silo, tomando en cuenta la relación promedio de 30 a 35 por ciento de materia seca.

No se necesita un material especializado para hacer este tipo de trabajo con el fin del mejor aprovechamiento del material vegetal, antes de tener la mortandad de una vaca, vaquilla o torillos por la escasez de alimento.

Bajo ese parámetro el silo bolsa de maíz representa una buena opción por lo menos para el mantenimiento de un pequeño hato ganadero.

Detalles

El jefe del proyecto pecuario del CIAT indicó que los silo bolsa son de pequeña escala de 35 a 45 kilos, hay que tener una máquina para picar la planta y compactarlo con alguna madera teniendo cuidado de no romper

This article is from: