ASI ES TAMPICO_23 edición

Page 22

FOTO:S ARCHIVO JOSÉ LUIS LEÓN

casa de la NATURALEZA

La Planta Hidros conocida actualmente como Casa de la Naturaleza, se ubica en la parte poniente de la ciudad de Tampico en la Colonia Tancol, frente al sistema lagunario del Río Tamesí que incluye 12 diferentes lagunas. Fue construida en 1927 para abastecer de agua a la población de Tampico y Villa Cecilia, hoy Cd. Madero. Es reconocido oficialmente por su patrimonio cultural, al contar en su amplio terreno con un valioso inmueble, testigo de la historia de la ciudad y un área verde única, que exhibe gran parte de la vegetación con que cuenta el Sur del Estado de Tamaulipas. La construcción de esta planta inició en 1927 durante el gobierno del Lic. Emilio Portes Gil (Gobernador de Tamaulipas de 1925 a 1928 y presidente de la república de 1928 a 1930) en un terreno que abarcaba una especie de península alargada con una pequeña conexión a tierra llamada El Naranjal. La obra estuvo a cargo de la la compañía holandesa Structure, constructora que contrató a su vez, expertos hidráulicos para la edificación y equipamiento de la planta, quedando como Gerente de Operación Don Félix Bárcenas. Para su manejo, se celebró un contrato por 30 años con Hidros S.A. que presidía el señor Thomas A. Braniff fijándoseles una compensación de $18,000.00 mensuales, comprometiéndose dicha compañía a dotar de un eficiente servicio hidráulico a la población de Tampico y Villa Cecilia. El edificio o casa de bombas del complejo, fue construido en un estilo Neo Colonial y decorado con azulejos color azul y

amarillos. La construcción e instalación de las bombas de agua de Tancol fue ejecutada por el Ing. Joaquín Mass, adquiriéndose la moderna maquinaria en Alemania, misma que utilizaba un sistema igual al de las principales ciudades de los Estados Unidos de Norteamérica. Después de 3 años de construcción, la planta se inauguró el 28 de septiembre de 1929 contándose con la presencia del Presidente de México Emilio Portes Gil, acompañado del Gobernador Lic. Albino Hernández y el presidente de Tampico Tomás R. Morales, quienes hicieron su entrada a la casa de bombas Hidros bajo los acordes del Himno Nacional. El presidente activó las bombas a las 13.42PM con lo que inició el servicio de agua en la ciudad. Después de hacer un recorrido acompañado por funcionarios de la Cía. Hidros S.A., autoridades e invitados especiales, partieron en un bote para hacer un recorrido por el sistema lagunario del Tamesí, parando en el balneario Yaqui en donde se les ofreció una rica comida. En 1950 la planta Hidros dejó de funcionar al ser ya insuficiente, construyéndose la Planta Altavista. Es entonces cuando este lugar queda en el olvido hasta hace apenas unos años, en que gracias a la iniciativa de algunos sectores de la población y las autoridades municipales de Tampico, se empieza su restauración, creándose ahí la Casa de la Naturaleza, un centro de protección y educación ambiental, cuya misión es preservar y reproducir el ecosistema de nuestra región.

20 así es tampico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ASI ES TAMPICO_23 edición by Gabriela Ortega - Issuu