Síntesis Informativa 28 de Mayo 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



Imprimir

El sol de Zacatecas

---

WEB

Lunes 28


e odio - Por Correo Electrónico

---

El sol de Zacatecas

nes somos

http://www.oem.com.mx/elsoldez

WEB

Lunes 28

• Contáctanos

ecas

Web

Opinión / Columna

Conurbada

illo

rande Municipios

www

Cartones

Por Correo Electrónico Sembradores de odio Organización Editorial Mexicana 28 de mayo de 2012

a

o

ción

es

pecuario

acional

zas

A poco más de un mes de las elecciones y ante la desesperación de no poder incrementar o captar la simpatía de los electores, dos de los aspirantes presidenciales han recurrido a la descalificación y a la diatriba, lo que ha viciado aún más el proceso democrático. Las marchas y concentraciones convocadas soterradamente, han transformado el clima de tranquilidad para dar paso al conflicto, a la intolerancia, a la ofensa directa o velada y, tal vez, a la violencia.

ón

En ese tenor, los candidatos presidenciales del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota -quien ya se incorporó a la corriente de agresividad- y el del Movimiento Progresista, Andrés López, -que olvidó su conducta amorosa- ante la ausencia de propuestas sólidas, han recurrido a frecuentes provocaciones, y estimulan el clima de ingobernabilidad y encono entre la ciudadanía. En suma, son sembradores de odio.

rte Local

Ambos aspirantes, una de "derecha" y el otro de "izquierda", volvieron a pactar para aplicar sus estrategias cargadas con ofensas, infundios y con espíritu de linchamiento.

as_locales

ctáculos

matografía

nidad y Cultura

mo

ia y Tecnología

vistas con Vàzquez Raña

as OEM en Linea

stra Portada

deo

deras que son s las stas de los tos al GDF ejorar a la de México?

o sé

me interesa

Convocan a sus seguidores para encauzar a grupos de inconformes, y llevar a cabo marchas y concentraciones con el fin de protestar, ofender y rechazar al candidato que ocupa -de acuerdo con las diversas encuestadoras, a pesar de todo-, el primer lugar en la preferencia de los potenciales electores. Quienes conocen de cerca al tabasqueño, identifican sus tradicionales métodos de presión: ocupar calles y plazas para encabezar supuestas luchas sociales y para "protestar" por la presunción de fraudes electorales. En esta ocasión, López se aprovecha del malestar ciudadano por la incapacidad del gobierno panista para resolver sus problemas para canalizar las protestas, con su acostumbrada y añeja táctica de "tirar la piedra y esconder la mano". Es el Peje de siempre, el de los bloqueos a los pozos petroleros, de los plantones en el Zócalo, los desafíos a las Instituciones nacionales. Es el Peje del todo o nada, que ha iniciado una campaña de descalificación al árbitro electoral (el IFE) para "proclamar su triunfo" en el momento de conocer su inevitable derrota. Calificarse a sí mismo como víctima de la "mafia del poder" y decirse, como en el 2006, despojado del triunfo que lo llevaría al Palacio Nacional; detonar a los diversos grupos de inconformes para iniciar un nuevo "movimiento de resistencia pacífica" que desconozca los resultados electorales, que exija la anulación de todo el proceso y que otra vez lo proclamen "presidente legítimo", en el mundo de fantasía en el que vive. Las concentraciones, los bloqueos y las marchas son los recursos recurrentes del Peje cuando se siente derrotado. Estas medidas las ha puesto en práctica desde su doble fracaso por arribar al gobierno de Tabasco, y en su derrota del 2006. La más reciente argucia del zafio ex amoroso tabasqueño para atraer la simpatía de la sociedad, fue el del "atentado" a mano armada "del que iba a ser víctima" por un sujeto en un mitin en Ecatepec, Estado de México. El "honesto y valiente" Peje notó "algo raro" en el sujeto y sin ayuda de nadie "lo pudo controlar", dijo que el asunto "no tiene la menor importancia" y no se debe hacer un escándalo de eso. La cuestión es que nadie sabe quién era, ni lo presentaron ante las autoridades, o si hubo alguna intervención de la enérgica escolta de "gacelas" y soldados del Estado Mayor. Se dice que era del SME; por eso no pudo culpar al PRI ni al PAN ni al imperialismo yanqui. Otra patraña más del Peje. O de su gran imaginación y de las ganas de victimizarse. Ahora cuenta con la complicidad de "la Jefa" Vázquez Mota, -en extraña combinación de "ideologías"quien con su "nuevo discurso agresivo" convocó a las familias a "luchar por la libertad de México (?); organizar cada sábado, viernes o domingo marchas para evitar el riesgo que significa el retorno de ese candidato, de ese grupo que no vamos a permitir que regrese". La candidata panista ignora que la lucha electoral es de ideas, de proyectos y de propuestas, no de proclamas agresivas que estimulan la violencia con el malsano pretexto de revertir el triunfo que tiene perdido. La panista se nota desesperada por lo desangelado de su campaña en pro del voto popular; ya trató por diversos medios de borrar ese nuevo desatino, que la ubicó al nivel de su "socio": el Peje López. Ambos aspirantes presidenciales han llegado al cinismo; intentan hacer creer que son ajenos a las muestras de intolerancia y pretenden ser prototipos de respeto, cuando es evidente que no tienen freno en sus ambiciones para llegar a la Presidencia de la República. Los pretextos son los mismos que durante seis años ha utilizado el Peje en su larga campaña: fraude electoral, cerco informativo, autoritarismo político, corrupción y la organización de actos de provocación, que ahora también son parte de los discursos de la "Jefa". La "guerra sucia" que mantienen Vázquez y López podría ser el resultado de las tácticas de sus respectivos "consultores políticos importados". Por el lado de los panistas, el hispano mexicano Antonio Solá, y por los terrenos del tabasqueño, el uruguayo Luis Costa; ambos son expertos en organizar acciones sediciosas, el uso de doble lenguaje y de infundios, que sólo originan encono entre la

Columnas

Análisis Asha-Rose Migiro Arturo Valenzuela Opinión Anthony Wayne - Em México Jorge Schiaffino Isu Claudia Sofía Corich Excmo. Sr. Guillermo Felipe Arizmendi Esq Javier Zenteno Barri Jesus Arrieta Cabrer Las Leyes de Reform Valls Hernández Lucía Raphael Mario Núñez Mariel Mauricio Rossell Reloj de Sol Por Correo Electróni W han Bok - Cho / E en México Cultura Hormigas / Alma Rita Manuel González Ra Ciencia Juan Antonio Pérez Finanzas Saúl Alfonso Hurtado Saúl Robles Soto Deportes Entre las cuerdas / B A caballo / José Fran Patolli / Armando Día Tres Tercios / Jaime Sociales Signo de los Tiempos Política Archivo Especial / M Antonio Mejía Haro Claudia Edith Anaya Coordenadas Polític Crónica del Poder


El sol de Zacatecas

---

Sembradores de odio - Por Correo Electrónico

WEB

Lunes 28

http://

población, sin importarles la solución de los múltiples problemas que enfrenta la Nación. El clima de rencor y de violencia está latente, el Peje López lo estimula con la ayuda de la panista Vázquez Mota. La polarización y el odio entre la población, ¿son el escenario previo para las protestas post electorales, ante las encuestas que pronostican un nuevo fracaso de Andrés López? ¿El Peje se podrá aprovechar de la nobleza del estudiantado? ¿Josefina Vázquez se redujo al nivel de alborotadora del tabasqueño? ¿Ambos practican política de albañal? Columnas anteriores

- 25 - 23 - 21 - 18 - 16

de de de de de

mayo mayo mayo mayo mayo

Derechos Reservados Organiz ación Editorial Mexica

Quiénes somos - Contáctanos - Contrata


o engaño y populismo

El sol de Zacatecas

omos

http://www.oem.com.mx

---

WEB

Lunes 28 Web

• Contáctanos

rbada

Elecciones

www.oem.

Comparte esta no

Rechaza Peña Nieto engaño y populismo El Sol de Zacatecas 27 de mayo de 2012

cipios

Juan Castro

rio

Zacatecas, Zacatecas.- El Candidato a la Presidencia de la República por la coalición "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto, sentenció que en este momento, ante los escenarios que se viven, no cabe ni el engaño ni el populismo, ni una puerta que no sea viable para los mexicanos

al

cales

cal

os afía y Cultura

ecnología con

z Raña

M en Linea

ortada

que son

e los GDF a la éxico?

resa

El compromiso es por el empleo, porque se va lograr el crecimiento económico que México necesita, y se va a lograr que Zacatecas aproveche su gran potencial

Notas relacionadas •No cederemos a la provocación y vamos a ganar en paz: Peña Nieto •Y Enrique Peña Nieto llamó en Zacatecas a retomar el rumbo •Encabeza Peña con 45% de preferencia electoral •"Pésele a quien le pese seguiré trabajando a paso firme", asegura EPN en Zacatecas •En estos momentos no caben ni el engaño, ni el populismo, sentencia EPN en Zacatecas

Junto al Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, el candidato expresó que la opción que se representa se compromete con México de manera responsable y seria, porque así lo merecen los mexicanos, y porque sólo así, en este ambiente de responsabilidad, será posible llevar a México a mejores condiciones.

Enrique Peña Nieto, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Peña Nieto, dijo que está muy claro cuáles son los retos y en los que se asumen compromisos muy claros, se tiene que cambiar el rostro de inseguridad y de violencia que lamentablemente se vive hoy en el país, y Zacatecas ha sido objeto de esta ola de violencia que se tiene que desterrar del país. Por eso el compromiso es reajustar la estrategia en materia de seguridad para lograr algo muy importante, seguridad, paz y libertad para todos los mexicanos. Ante una plaza de Armas con vacíos por el sistema de logística, pero cuya manifestación iba hasta la avenida Hidalgo, en lo que se llegó a calcular con hasta 30 mil asistentes, se llevó a cabo el evento. Entre gritos de "Peña Presidente", los "Sí se puede", y "Con peña no podrán", la mañana inició con una multitudinaria marcha encabezada por los abanderados de la coalición "Compromiso por México" para el Senado, Carlos Alberto Puente Salas y Alejandro Tello Cristerna; y a la Diputación federal por el Distrito I, Adolfo Bonilla Gómez; por el Distrito II, Julio César Flemate Ramírez; por el Distrito III, Judit Guerrero López; y por el Distrito IV Bárbara Gabriela Romo Fonseca, además de la dirigencia estatal del tricolor, con Juan Carlos Lozano Martínez y Araceli Guerrero Esquivel. EL NUEVO ROSTRO DEL PRI Enrique Peña Nieto indicó que Miguel Alonso, como primer priísta del estado es el representante de la nueva generación del priísmo que está decidido a mostrar el nuevo rostro de este partido. El PRI tiene un claro objetivo, darle resultado a la sociedad mexicana, como Miguel Alonso lo hace para los zacatecanos. Peña Nieto dijo que vienen a construir un mejor futuro para México, y quienes cifran en él la esperanza para un mejor porvenir y de un México más promisorio. Señaló que se va a establecer una alianza estratégica entre el Ejecutivo y el Legislativo para trabajar y dar mejores resultados al pueblo de México. Este es el momento decisivo para la historia de México, el próximo primero de julio los mexicanos van a decidir el destino del país y de los próximos seis años. En este contexto, la opción que representa, que es de la gente, que es quien debe llevar el mensaje del compromiso y de la propuesta de solución a los problemas que hoy vive México, que viene postulando.

Publicidad

Vacaciones e Vive Unas Vaca Nayarit ¡Oferta PriceTravel.co m.mx

Gana dinero d Ten un negocio novedoso y de www.perso nalika.co

Educación en Licenciaturas y reconocimiento www.i.edu.mx

Zacatecas ¿Te vas de vaca opiniones y pre

Zacatecas.TripAdviso


n 45% de preferencia electoral

El sol de Zacatecas somos

http://www.o

---

WEB

Lunes 28 Web

• Contáctanos

s

nurbada

México

C

Encabeza Peña con 45% de preferencia electoral Organización Editorial Mexicana 28 de mayo de 2012

de

unicipios

n

uario

onal

_locales

Local

ulos

ografía

ad y Cultura Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea Portada

as que son s s de los al GDF ar a la México?

nteresa

Salvador Guerrero / El Sol de México Ciudad de México.- En la Encuesta Parametría-El Sol de México, a menos de 40 días de las elecciones, es el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, quien encabeza la preferencia electoral efectiva con 45 por ciento. El segundo lugar, lo ocupa el candidato de la Coalición El segundo lugar, lo ocupa el candidato de la Coalición Movimiento Movimiento Progresista, Andrés Progresista, Andrés López López, con el 27 por ciento de la preferencia efectiva, desplazando a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, quien obtiene el 25 por ciento, mientras que el aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri ocupa la cuarta posición con el 3 por ciento de las preferencias electorales. En cuanto a las elecciones para diputados y senadores, el análisis de Parametría indica que los números de preferencia electoral para los tres tipos de cargo que se disputan sugieren que aunque la mayoría de los ciudadanos votará por el mismo partido en las 3 elecciones, hay un porcentaje considerable que sí cambiará el partido de acuerdo con la elección que se trate. Al analizar las preferencias por Presidente y por diputado federal se aprecia que es la coalición PRI-PVEM la que más electores conserva. Esto es, 85 por ciento de los encuestados que eligieron para la elección presidencial la coalición encabezada por el PRI votarán también por esta opción para diputado federal. El análisis, realizado con base en los números de preferencia del 15 al 18 de mayo, permite ver que el PAN es el segundo partido que pierde menos votos de la elección presidencial a la de diputados. En la elección de los legisladores de San Lázaro, el PAN pierde 21 por ciento de la preferencia obtenida para la elección presidencial. La intención de voto perdida por el blanquiazul se va, principalmente, a la coalición PRI-PVEM que se lleva el 11 por ciento de las preferencias. En cuanto a la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano, pierde 31 puntos de preferencia electoral cuando se pasa de la elección presidencial a la de diputados federales. De nueva cuenta, es el PRI, con 11 puntos, el que capta la mayor parte de los votos perdidos por la coalición de los partidos de izquierda. Es Nueva Alianza el instituto político que menos retiene la intención de voto de sus posibles electores. Hay 43 puntos de la preferencia de Nueva Alianza para la elección presidencial se va a otro partido en la intención de voto para diputados federales. Es la alianza entre Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México, la que más capta la intención de voto con el 26 por ciento. Llama la atención que esta es la única correlación en la que un partido, en este caso el PAN, no capta porcentaje alguno de los votos migrados. Cuando se trata de la elección del Senado, salvo para el PAN, aumenta la cantidad de intención de voto perdida por los partidos. Al blanquiazul le sigue el PRI -a lado del Partido Verde-, con 17 puntos de preferencia migrados, luego PRD-PT-Movimiento Ciudadano con 38, y finalmente Nueva Alianza como el que más preferencia transfiere, con casi la mitad de su intención de voto perdida. De nueva cuenta es la coalición Compromiso por México la que en todos los casos capta más preferencia, cuando se pasa de la elección presidencial a la de senadores. Tal decisión de los electores, que da cuenta de un comportamiento calculado y racional, esté probablemente influido por la visión que los ciudadanos mexicanos tienen de la separación de poderes. Y es que son 47 por ciento de los ciudadanos los que consideran que el próximo Presidente debe tener un Congreso conformado por mayoría de su mismo partido para que pueda

P

Pr Tod can

pqc

Of Ap Lap

Dell

Ev Bli evi

ww

Líd Ab la

z afi


El sol de Zacatecas

---

WEB

Lunes 28

Encabeza Peña con 45% de preferencia electoral

ht

gobernar. Prácticamente la misma cantidad, 44 por ciento, opina que no es necesaria la mayoría en el Legislativo para que el Ejecutivo pueda realizar su proyecto de gobierno. En la encuesta de Parametría, se realizan mil entrevistas entre el 15 y el 18 de mayo y mil encuestas del 23 al 26 de mayo. Nivel de confianza estadística: 95 por ciento. Margen de error: (+/-) 3.1 por ciento. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés. Publicidad

López Obrador

Muestra tu apoyo a AMLO. Únete a MoReNa hoy mismo! www.ApuntateaMoReNa.mx

Encuestas En Línea

Pruebas, Cuestionarios y Encuestas De Varios Temas. ¡regístrate Hoy! www.Facebook.com

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Pub


ron mil 184 mdp en 2011

omos

• Contáctanos

bada

El sol de Zacatecas

http://www.oem

---

WEB

Lunes 28

Finanzas

Web

Com

Dependencias donaron mil 184 mdp en 2011 Organización Editorial Mexicana 28 de mayo de 2012

cipios

Sandra Salazar / El Sol de México

io

al

cales

cal

os

afía y Cultura

ecnología con

z Raña

M en Linea

ortada

que son

e los GDF a la xico?

esa

Pemex donó a distintas causas 679 millones de pesos en 2011; de los cuales, 624 millones fueron otorgados sólo en diciembre. Foto: Archivo / El Sol de México

Ciudad de México.- Los donativos otorgados por las dependencias o entidades del Gobierno federal sumaron mil 184 millones de pesos en 2011, según información de la Secretaría de Hacienda, y si bien esa cantidad es 28.8 por ciento menor a los mil 525 millones destinados para ese rubro en 2010, destaca que de enero a noviembre el monto dado era de sólo 491 mil millones, pero en el último mes de 2011 se distribuyeron 693 millones para distintas causas.

Según el reporte, la más generosa fue Pemex, con un monto de 679 millones, y es precisamente esta entidad la responsable del salto en los donativos otorgados, ya que de enero a noviembre había distribuido 55 millones de pesos y el resto los otorgó en el último mes de 2011. A través del informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, Hacienda reporta que Pemex había beneficiado hasta noviembre al gobierno de Sinaloa, con 5 millones. Al municipio de San Martín Texmelucan, con 20 millones, y al gobierno de Campeche, con 30 millones; sin embargo, al cierre del año otorgó recursos al gobierno de Veracruz, Tabasco, Campeche, Tamaulipas, entre otros. La segunda dependencia más generosa fue el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, que otorgó casi 258 millones de pesos en el año para apoyar distintas causas. En este caso se destaca que a través de la Asociación Azteca Amigos de la Cultura y las Artes, A.C., destinó en total 100 millones de pesos para apoyar a orquestas sinfónicas de diversos estados, con montos que van de dos millones hasta ocho. El tercer puesto de las que más recursos destinaron a este rubro está la Comisión Federal de Electricidad, que en total otorgó 123 millones de pesos. En este caso los que recibieron los mayores apoyos fueron el municipio de Lerdo, Durango, para construir una línea de conducción de agua residual tratada; Salamanca, Guanajuato, para edificar la "Biblioteca central Salamanca", y Sabinas, Coahuila, para apoyar el proyecto de infraestructura para el desarrollo local. En contraste, la Secretaría de Salud destinó sólo 17 millones para apoyar en total 115 proyectos. En este caso, los menos beneficiados fueron Metamorfosis global, A.C. con 32 mil pesos para apoyar el Programa de atención y rehabilitación integral personalizada para fortalecer la salud física, mental y emocional de pacientes abandonados y con discapacidad mental en la región de Xochimilco, Distrito Federal. Está también la Asociación Mexicana para la Audición Ayúdanos a Oír, con 50 mil pesos, que sirvieron para dar becas de 50 por ciento para el mantenimiento del implante cornear a 140 niños con discapacidad auditiva, o la Fundación Liyame, con 52 mil pesos para apoyar la atención psicológica integral a menores con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, otra de las entidades que destinaron pocos recursos para apoyar múltiples proyectos fue el Instituto Nacional de las Mujeres, que con sólo 11 millones 213 mil pesos benefició a 51 programas. Al respecto, Hacienda hace énfasis en que la información relacionada con los donativos a los beneficiarios que se reportan es responsabilidad única de las dependencias y entidades. Publicidad

Pub

Hote Los M Aquí

Reserv

Inic Te ap Grat

www .t

Maq Paqu Cont

www .t

Mejo Si de redu

www .r


oder

http://www.oem ---

El sol de Zacatecas

énes somos

WEB

Lunes 28

• Contáctanos

tecas

Web

Opinión / Columna

Conurbada

Cartones

z

nillo

Grande

Crónica del Poder 28 de mayo de 2012

s Municipios

ía

co

ación

res

pecuario

nacional

nzas

zas_locales

ión

d

O

orte Local

ctáculos

matografía

unidad y Cultura

mo

cia y Tecnología

evistas con o Vàzquez Raña

rías OEM en Linea

stra Portada

Al poeta JAVIER SICILIA, por abandonar su convocatoria a no votar y promover el encuentro de su Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad con los candidatos JOSEFINA VAZQUEZ, ENRIQUE PEÑA, ANDRES LOPEZ y GABRIEL QUADRI. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: EL 132 que desplegó la manta en los balcones del Emporio y frente a la concentración de ENRIQUE PEÑA NIETO en la Plaza de Armas, era el fesnillense OMAR CARRERA, el jefe de prensa de LOS HERMANOS MONREAL. Un acto que pretendió distorsionar la lucha de los jóvenes universitarios, y que también demuestra cómo RICARDO MONREAL y su partido están montados en ese movimiento de indignación juvenil, al que buscan exacerbar. EN ALGUNA reunión de gabinete, la entonces gobernadora AMALIA GARCIA, pidió que los de izquierda levantaran la mano. Todos los funcionarios la levantaron, excepto el secretario de salud, HELADIO VERVER Y VARGAS, quien ahí mismo ratificó ser de derecha. Ayer, ante la presencia de ENRIQUE PEÑA NIETO, el diputado federal perredista se recorrió un poco hacia el centro y se puso la camiseta del PRI. Abandona el cambio verdadero y se va por el cambio responsable. EL CONTRASTE del sábado. En la víspera de la visita de ENRIQUE PEÑA NIETO, mientras un centenar de muchachos antipeña se manifestaban de la Plaza Bicentenario a la Plaza de Armas, en la Villa Universitaria allá por La Escondida, 15 mil jóvenes gozaban con LA CUCA y LA GUSANA CIEGA en la fiesta rockera. De ese tamaño es la movilización. A PROPOSITO, el perredista JOSE NARRO CESPEDES pretendió incorporarse con su Frente Popular al Movimiento "YOSOY 132", y con el argumento del apartidismo, lo rechazaron. Repudian la manipulación. ¿ Harán lo mismo con LOS MONREAL ? PEÑA Y LA GENTE, ACERCAMIENTO TOTAL. ¡ Soy bonito pero no pendejo ! Así debió responderle ENRIQUE PEÑA NIETO al candidato de las izquierdas ANDRES LOPEZ, cuando éste le recomendó acercarse más a la gente, claro, para que sus muchachos lo madrearan y exhibirlo como actos de repudio. Pero ayer, la jornada del candidato presidencial del PRI en Zacatecas, se caracterizó por un acercamiento con la gente sin interferencias ni alteraciones. Las amenazas e intentonas quedaron en eso. Desde que inició su recorrido en el Portal de Rosales, después de haber saludado al rio de militancia tricolor, desde la estación del ferrocarril la gente se le entregó y proyectó una relación de intercambio de confianzas. Sobretodo las mujeres que llegaron por miles de los cañones de Tlaltenango y Juchipila, de Fresnillo, Guadalupe, Pinos, Loreto, Rio Grande, Sombrerete, Valparaíso, y un millar de jerezanas, con alegría y emociones se abalanzaron al paso del joven candidato del PRI, para saludarlo, hablarle, tocarlo, fotografiarse con él y reiterarle el respaldo político, que seguramente el primero de julio se lo harán efectivo con votos.

deo

deras que son as las estas de los atos al GDF ejorar a la de México?

lo sé me interesa

EL ARRASTRE DE MIGUEL ALONSO. A unos pasos de Peña Nieto, MIGUEL ALONSO fue otro factor que influyó en el jubiloso y entusiasta desbordamiento del mujerío. Los gritos no cesaban sobre los dos personajes. ENRIQUE zigzageaba para encontrarse con ellas por igual en ambos lados de las vallas. Iba y venía, avanzaba y se regresaba para atender el griterío reclamante de saludos, sonrisas o comentarios. Y, desgaviotado el hombre, las muchachas lo aprovecharon. Los afectos para MIGUEL se evidenciaron. De veras que las damas lo llamaban encendidas y se devolvía para recibir abrazos, cariños y para tomarse las fotos con ellas. Peña Nieto no descuidaba pasos ni movimientos, ni gestos, constantemente alzaba el rostro para saludar a las familias en las azoteas y balcones. ALEJANDRO TELLO y CARLOS PUENTE abrieron la marcha. ADOLFO BONILLA, BARBARA ROMO, JUDITH GUERRERO y JULIO CESAR FLEMATE, secundaron. Se sumaron el Senador TOMAS TORRES, el alcalde ARNOLDO RODRIGUEZ, VICTOR ROBERTO INFANTE, que mejor se adelantaron al templete en la Plaza de Armas, con los rezagados PEDRO DE LEON MOJARRO y JUAN CARLOS LOZANO; PEPE BONILLA, PEPE OLVERA, GUILLERMO ULLOA, las y los diputados verdes y tricolores. EL PRI, UNA FUERZA REAL Y CONTABLE. La movilización había rebasado las expectativas, el rio de gente corría desde la Estación, por Sierra de Alica, González Ortega y avenida Hidalgo hasta el Palacio de Gobierno. Los portales, los callejones hasta Santero y Veyna, las escalinatas del Teatro Calderón y la plazuela Francisco Goytia, repletas. Es el PRI ahora en el poder, el de los acarreos perfectos; el que busca dejar atrás su pasado sin olvidar los orígenes, ni desconectarse de la sociedad. El partido tricolor que nunca ha dejado la competencia por el poder y que ahora se ostenta renovado y se encamina a una transformación. Vemos el hervidero de militancia y simpatías, y parecería que el electorado no tiene otra alternativa que la recuperación de la Presidencia de la República para darle otra oportunidad al PRI, como así ocurrió en Zacatecas con la reconquista del gobierno estatal. Ciertamente, no es el partido aquel, dominante y hegemónico de hace 30 años, pero en Zacatecas se vuelve a reflejar con fortaleza indudable, capaz de alcanzar sus objetivos presidencial y de mayorías en las Cámaras de Senadores y Diputados. Lo de ayer fue un testimonio de organización y movilización.

Columnas

Análisis Asha-Rose Arturo Valen Opinión Anthony Wa México Jorge Schia Claudia Sof Excmo. Sr. Felipe Arizm Javier Zente Jesus Arriet Las Leyes d Valls Hernán Lucía Rapha Mario Núñez Mauricio Ro Reloj de Sol Por Correo W han Bok en México Cultura Hormigas / A Manuel Gon Ciencia Juan Antoni Finanzas Saúl Alfonso Saúl Robles Deporte Entre las cu A caballo / J Patolli / Arm Tres Tercios Sociales Signo de los Política Archivo Esp Antonio Mej Claudia Edit Coordenada Crónica del


- Crónica del Poder Un partido que está a la ofensiva electoral, con un candidato posicionado e inequívocamente respetuoso y reunificador. Hablamos de más de 15 mil priístas en movimiento, contagiados de un malestar ante las agresiones de grupos, a los que siempre estuvieron dispuestos a contener y rechazar --- de Allende e HidalgoWEB de manera pacífica, así ocurrió en el crucero o por Tacuba. Así,Lunes los 28 El sol como de Zacatecas inconformes con la presencia de Peña, optaron por no insistir y retirarse, para hacer posible la normalidad proselitista que los priístas se propusieron. LA MARCHA DE ZACATECAS. Con la firme potencialidad política que le dieron sus correligionarios y simpatizantes zacatecanos, ENRIQUE PEÑA NIETO llegó al estrado y estallaron las ovaciones y algarabía de las multitudes municipales. El carisma del candidato y la fuerza inercial del poder se fusionaron para garantizar un éxito de campaña. Bien lo dijo MIGUEL ALONSO, con la fuerza de las mujeres y la renovada militancia del priísmo, con ENRIQUE PEÑA NIETO la Marcha de Zacatecas está asegurada y en ascenso. El discurso del líder priísta del Estado, ratificó la inigualable oportunidad para que los zacatecanos emitan su voto en una contienda justa, limpia e imparcial. LOS COMPROMISOS CON ZACATECAS. ALONSO cedió el micrófono a PEÑA, y provocaron el griterío encendido de victoria y de pasión. De inmediato, el candidato evocó la gesta electoral de MIGUEL ALONSO en 2 010. ALEJANDRO TELLO y su exjefe intercambiaban expresiones de satisfacción por la apabullante movilización y la normalidad democrática en su desarrollo. Peña Nieto lanzaba su mensaje de rechazo al engaño y al populismo. No a la provocación, no a la violencia, y la oferta de recuperación de la paz y del desarrollo económico con empleos y la producción agropecuaria, minera e industrial. A 35 días de la victoria electoral que se ha prometido, comprometido y vaticinado, Peña Nieto estableció compromisos particulares con Zacatecas: la modernización del campo, la modernización de la carretera Jerez-Tlaltenango; garantizar el abasto de agua a Fresnillo, generación de infraestructura y empleos. Fueron entre otros los compromisos ahí firmados. ¡ NO A LA DIFAMACION NI A LAS MENTIRAS ! En su discurso, nada lo alteró. Ni siquiera cuando de los balcones del Hotel Emporio dos "jóvenes" extendían sus mantas de protesta: YO SOY 132, que a la gente que vive como simples mortales, nada les transmitió; y otra con la fotografía, esa que en el debate ANDRES LOPEZ exhibió al revés, donde aparecen CARLOS SALINAS DE GORTARI y ENRIQUE PEÑA NIETO. Un detalle más, que no pasó de ahí, de la insignificancia e intrascendencia. El acto de los "jóvenes" otra vez motivó a Peña para resaltar que sus adversarios no son los enemigos de México. Y su grito volvió a retumbar en la plaza: ¡ no a la difamación, ni a las mentiras e infundios ! La gente lo entendió, y bien que registra cómo cotidianamente sus adversarios, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA del PAN y ANDRES LOPEZ del PRD, se alternan o coinciden para lanzar ofensivas y ataques al priísta, que son infructuosos, porque en lugar de causarle daño o contenerlo en su avance, lo potencian y reposicionan en las preferencias ciudadanas. ¡ Pésele a quien le pese ! ésta campaña es propositiva y positiva. México va al cambio , pero al cambio con rumbo responsable. ENRIQUE PEÑA NIETO cerró su intervención al compartir ovaciones, primero con MIGUEL ALONSO y finalmente con ALEJANDRO TELLO y CARLOS PUENTE. Los compromisos con Zacatecas quedaron estampados. Así lo vimos desde la CRONICA DEL PODER.

Columnas anteriores

- 26 - 25 - 24 - 23 - 22

de de de de de

mayo mayo mayo mayo mayo

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial M

Quiénes somos - Contáctanos - Con


olíticas

nes somos

http://www.oem.c

---

El sol de Zacatecas

WEB

Lunes 28

• Contáctanos

cas

Web

Opinión / Columna

Conurbada

lo

Cartones

Coordenadas Políticas 28 de mayo de 2012

ande

Municipios OPORTUNISMO POLITICO

ión

s

ecuario

acional

as

as_locales

n

e Local

áculos

atografía

nidad y Cultura

o

a y Tecnología

istas con Vàzquez Raña

as OEM en Linea

ra Portada

Si bien hay derecho de manifestación y de expresión, cuando estos reclamos buscan llegar a algo más que ejercer ese derecho, por una simple cuestión política, es lo que demerita movimientos como "Yo soy 132" y otros, que pretenden ser ciudadanos. Y no es que un político, o sus familiares no puedan expresarse, pero cuando lo hacen por cuestiones de intereses políticos llega a un punto que se puede considerar exceso. Cuando se busca manifestarse para buscar provocar hechos para victimizarse, entonces es caer en lo más bajo de la política. Por ello, el que desde un balcón del hotel Emporio OMAR CARRERA PEREZ, titular de Comunicación Social del Ayuntamiento petista-monrealista de Fresnillo, junto con un grupo de jóvenes, haya sacado unas lonas en pleno acto de un candidato, quiere decir que le interesa más otro candidato que el propio. Al menos así lo denota. OMAR CARRERA PEREZ es militante del Partido del Trabajo (PT). Es funcionario del Ayuntamiento de Fresnillo desde que David Monreal Ávila fue alcalde, donde ha fungido como encargado de Comunicación Social. Además, es sobrino de MARÍA DE JESÚS PÉREZ, la esposa del Coordinador del candidato de la campaña de las izquierdas, RICARDO MONREAL ÁVILA. Otra marcha, que salió de la plaza Bicentenario, y que pretendió llevar la insignia de ser apolítica, fue encabezada por personajes como JAVIER REYES ROMO, coordinador de Morena en Zacatecas; ERNESTO PERALES, universitario, del grupo del candidato perdedor a Rector, ALFREDO SALAZAR DE SANTIAGO, quien era promovido por el candidato plurinominal a la Diputación federal por el Partido del Trabajo, el eterno perdedor ALFREDO FEMAT BAÑUELOS. CUAUHTÉMOC TORRES TORRES, militante del PRD estatal; MANUEL ESPARTACO GARCIA, ex regidor de Guadalupe y sobrino de la ex Gobernadora del Estado y hoy candidata a Diputada federal por la vía plurinominal, AMALIA GARCÍA MEDINA. LUIS GOYTIA, del Partido Acción Nacional (PAN); y BERNARDO ACOSTA, también del blanquiazul, ambos gente cercana al ex alcalde de Zacatecas, CUAUHTÉMOC CALDERÓN GALVÁN. La manifestación también fue de GABRIELA PINEDO MORALES, ex Regidora petista de la capital, e hija de FILOMENO PINEDO, militante del mismo instituto político. Estos y otros personajes que participaron en las manifestaciones son los que están detrás de la marcha, y no son exactamente 132, sino perredistas y panistas. RESPONSABLES

eo

eras que son las tas de los os al GDF orar a la de México?

me interesa

Cada peso ejercido para superar la pobreza impacta de manera directa y oportuna a los más pobres, y de cada acción se rinde cuentas a la sociedad, señaló el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra. Hay un marco jurídico claro; reglas de operación y padrones de beneficiarios públicos; evaluaciones de organismos nacionales e internacionales y una contraloría ciudadana, que garantizan la correcta aplicación de los recursos sociales, sostuvo el funcionario. El titular de la dependencia indicó que todos y cada uno de los programas sociales son transparentes, con padrones públicos y evaluaciones externas que permiten avanzar, de manera focalizada, en la superación de la pobreza. El funcionario advirtió que en política social, el Gobierno Federal avanza por el camino correcto al promover oportunidades de desarrollo para los que menos tienen, a fin de que puedan acceder a niveles de vida más dignos. Con el propósito de mantener informada a la población, la Sedesol destaca que la normatividad de los programas federales es sólida y se consolida un marco institucional de blindaje, para fortalecer la gobernabilidad y la democracia del país. En ese sentido, la Sedesol precisa que aún en medio de la grave crisis económica internacional, 2.2 millones de personas abandonaron la pobreza y dejaron de ser vulnerables por carencias sociales entre 2008 y 2010. En ese mismo período, la pobreza extrema disminuyó 2.3 puntos porcentuales en las zonas rurales, resultado de la focalización de la política social en comunidades donde se localiza el 64 por ciento de los beneficiarios de la Sedesol. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, las carencias sociales se redujeron, de modo que 8 de cada 10 personas tienen acceso a servicios de salud; 6 de 10 cuentan con seguridad social; 9 de 10 viven en casas dignas y 9 de 10 viviendas tienen agua entubada, drenaje y electricidad Columnas anteriores

Columnas

Análisis Asha-Rose M Arturo Valenzu Opinión Anthony Way México Jorge Schiaff Claudia Sofía Excmo. Sr. Gu Felipe Arizme Javier Zenten Jesus Arrieta Las Leyes de Valls Hernánd Lucía Raphae Mario Núñez M Mauricio Ross Reloj de Sol Por Correo E W han Bok - C en México Cultura Hormigas / Al Manuel Gonzá Ciencia Juan Antonio Finanzas Saúl Alfonso H Saúl Robles S Deportes Entre las cuer A caballo / Jo Patolli / Arman Tres Tercios / Sociales Signo de los T Política Archivo Espec Antonio Mejía Claudia Edith Coordenadas Crónica del P



un 28

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Capital

Lunes 28

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

Lunes 28 de mayo de 2012 | Año XV Época II | Número 5474 oscar baEz

2012 ano electoral

caPitaL PÁG. 3

Prevén caída del 20% en producción acuícola » El alto costo del alimento por la sequía, las tarifas eléctircas y la escasez de granos afectó a productores acuícolas.

peña nieto

caPitaL PÁG. 9

Hay 45 mil lotes sin regularizar en el estado: Coprovi

en zacatecas PÁGs. 12 y 13

EL RUNRÚN PÁG. 4

EL REcREo PÁG. 10

PERsPEctivas PÁG. 27

Multan sin reglamento ni ley de tránsito en tlaltenango

»

"Toda multa de Tránsito es ilegal, no se puede aplicar porque el municipio debe tener su propio marco jurídico", dijo el abogado Marcos Serrano Miranda. El alcalde Marco Antonio López afirma que la municipalización ha sido un éxito, pese a algunas resistencias por el cambio. iván López/ PÁGs. 16 y 17


Capital

4

Imagen

Lunes 28

Imagen Lunes 28 de mayo de 2012

CapItal Tienen escuelas privadas más investigadores Texto: Selene Lamas Foto: Ana García

Las instituciones privadas son las que tienen más incorporaciones de docentes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y más alumnos en posgrados. De acuerdo con un reporte del Sistema de Información de Educación Superior, las instituciones que presentaron mayor ingreso de docentes SNI en el ciclo escolar 2011-2012 fueron las particulares con un total de 18. Con corte al 24 de abril y con base en información proporcionada por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), las escuelas que obtuvieron la menor cantidad de ingresos fueron las de control estatal, tales como los institutos tecnológicos, con solamente ocho docentes. La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y los planteles de control federal transferido, como las normales, presentaron 13 incorporaciones cada una. Dicho reporte muestra que

la institución con mayor matrícula de ingreso a nivel de licenciatura escolarizado fue la UAZ, con un total de 4 mil 558 alumnos. En tanto que a los planteles particulares entraron mil 355 estudiantes, a los estatales 2 mil 240 y a los federales mil 153.

Destacan, pese a crisis Además, se indica que a pesar de las circunstancias económicas del estado, las escuelas particulares también fueron las que tuvieron mayor matrícula de ingreso a los posgrados, ya que se inscribieron 646 estudiantes. En la UAZ sólo se incorporaron 392, en los planteles estatales 51 y en los federales 135. En Zacatecas existe un total de 23 instituciones privadas dentro de las que destacan el Tecnológico de Monterrey y las universidades Interamericana para el Desarrollo (Unid), del Norte de México (UNM) y de la Vera-Cruz (UVC).

» El paNORama Instituciones » » » »

Estatales Autónomas Particulares Federales

No. de planteles 14 2 23 7

alumnos 9,057 19,940 7,211 6,720

Docentes 642 1,856 1,150 353

3

ClIma

Zacatecas 30°c máx. 15°c mín.

» Este año no habrá presupuesto para criar peces

Prevén que caiga 20% producción acuícola OscaR BaeZ

DESASTRE EN EL

CAMPO Selene Lamas

Aunque en el 2011 las granjas acuícolas tuvieron una producción de cerca de 6 mil toneladas de pez tilapia, en este 2012 se prevé que la producción caiga en un 20%, informó Guillermo Ortiz López, promotor de Campo Acuícola de la Sedagro. Los motivos de esta baja son el alto costo del alimento a causa de la sequía y la escasez de granos, así como las altas tarifas eléctricas, precisó. Además, el funcionario mencionó que este año a consecuencia del estiaje y las necesidades que ha generado en la agricultura y la ganadería, no se destinará recurso alguno para esta actividad. Ello, aunado a que en el 2011 de los 13 millones de pesos que se etiquetaron para la acuicultura, sólo se usaron alrededor de 5 millones 600 mil pesos en este rubro y el resto se redireccionó a actividades agrícolas y ganaderas. Sin embargo, Ortiz López explicó que en la actualidad operan en el estado alrededor de 20 granjas, principalmente en los municipios de Pánuco, Morelos, Vetagrande, Villa de Cos, Trancoso, Ojocaliente y Fresnillo. Cada una, expuso el funcionario, tiene una producción anual de 300 toneladas de peces y una derrama económica

En el estado hay unos 320 productores de peces.

» la lISta Son 20 las granjas acuícolas que operan en la entidad, principalmente en: » » » » » » »

Pánuco Morelos Vetagrande Villa de Cos Trancoso Ojocaliente Fresnillo

300 tONeLaDas produce cada granja local al año

de 15 millones de pesos. El funcionario estatal comentó que cada granja pertenece a grupos de entre 10 y 12

personas, por lo que los beneficiados son alrededor de 320 productores. Mencionó que el producto se comercializa principalmente en mercados locales al interior del estado, aunque el año pasado entre cuatro y cinco granjas lograron vender sus cosechas a comerciantes de Aguascalientes. Además, el promotor de Campo Acuícola de la Sedagro destacó que alrededor de 20% de los productores también poseen restaurantes en los que comercializan su producto, ya con un valor agregado. Ortiz López expuso que debido a la sequía, se pretende implementar un sistema de filtración de agua mediante el cual se sanee el líquido y no se tenga que estar cambiando cada semana como actualmente se hace. Pese a ello, dijo que por el momento el agua no se desperdicia, pues se utiliza para el riego agrícola.


4

Lunes 28

Capital

3

Imagen

Lunes 28 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Impuestos | Xxxxx oscaR baez

El runrún Por Francisco Reynoso

Monreal financió el boicot Heladio Verver, una de las caras del nuevo PRI Los más de 10 mil cristianos arracimados en la Plaza de Armas y avenida Hidalgo los vieron. Nadie se los contó. Lo comprobaron ellos mismos con sus ojos que se van a comer los gusanos: Ricardo Monreal fue autor intelectual y patrocinador del fallido boicot al acto de campaña de Enrique Peña, prologado por el gobernador Miguel Alonso.

gunas con máscara de Carlos Salinas de Gortari, pretendían llegar a la Plaza de Armas. Las encabezaba una sobrina de Víctor Infante. Y por cierto, El Chino volvió a hacer de las suyas. Quién sabe cómo le hizo, la cuestión fue que lo subieron al presídium con Peña Nieto, Miguel Alonso, los candidatos a senadores y diputados y la crema y nata del nuevo PRI.

NUEVO PRI

HIJOS Y SOBRINOS En medio del discurso de Peña Nieto, del balcón del cuarto 310 del hotel Emporio apareció una lona alusiva a los 132 estudiantes de la Ibero. La habitación fue alquilada, 5 mil pesos la noche, por Sergio Garfias, marido de Caty Monreal, la hija mayor del senador petista y sobrinos de su esposa María de Jesús Pérez, a nombre de un tal Fernando López Hernández.

Destacó también en el presídium, aunque lo ubicaron en un extremo, el diputado federal del PRD, Heladio Verver. Por la mañana el examalista apareció con una chamarra negra. Ya cuando llegó Peña se la quitó para lucir una camisa blanca con los nombres: PRI y Verde bordados en el pecho y el nombre de Peña Nieto en la espalda.

ESE DE VERDE La lona la sostenían Omar Carrera, sobrino de doña Chuy y otros dos cuates. Militantes verdes ocupaban el balcón de abajo. Uno de ellos: Salvador Constantino, experredista, exprotegido de Claudia Corichi y exabogado de Sonia Villarreal, la jaloneó tratando de quitarla. La rebatinga llamó la atención de la gente. “¡Duro, duro!”, gritaba. Peña Nieto detuvo su discurso. Pidió a “ese de verde” (Salvador) que dejara en paz a los provocadores. Esa muestra de tolerancia le redituó una gran ovación.

Heladio Verver anuncia el miércoles, en el CEN del PRI, junto algún gallón, quizá Pedro Joaquín Coldwell, su adhesión al Revolucionario Institucional. Después lo hará en Zacatecas. Insiste el examalista que su deseo es servir, no servirse de la política para obtener ganancias materiales.

SEGUNDA Y TERCERA Los del balcón 310 llevaban, para el boicot, un programa de larga duración. Sacaron una segunda lona con la foto de Peña y una leyenda: “Porque soy mujer no quiero que me asesinen”. Y luego una tercera con la foto de Enrique Peña junto a Carlos Salinas. Otra vez Constantino quiso arrebatárselas. Y otra vez Peña pidió a “ese de verde” no enfrentarse a los provocadores.

MUY EDUCADA Poco antes de que terminara el acto, los sobrinos de Ricardo Monreal prepararon su huida. Recogieron las lonas y antes de cerrar el balcón una de las sobrinas de doña Chuy Pérez se asomó y con el dedo medio de su mano derecha hizo una señal a la gente. Silbidos alusivos al Día de la Madre la despidieron.

LOS ENMASCARADOS En la avenida Tacuba también se reportaron conatos de disturbios. Unas 200 personas, al-

POR LA PUERTA GRANDE

DE LOS SUYOS Alejandro Tello se llevó de calle a los otros candidatos al Senado y diputados cuando a todos los sometieron, en presencia de Peña Nieto, al aplaudómetro de la multitud. Tello provocó aplausos, porras y no pocos piropos atrevidos de las mujeres. Enrique Peña se percató de su pegue y le habría dicho: “Eres de los míos”.

MILLONES A LA BASURA La avenida Hidalgo y las calles confluyentes al Centro Histórico quedaron convertidas en un muladar al término del acto de campaña de Peña Nieto. PRI y Verde se gastaron una millonada en globos rojos, verdes y blancos con el nombre del candidato; vasos, volantes y otros utilitarios de campaña que, al final, se convirtieron en toneladas de basura.

GRANDES PROGRESOS José Manuel Maldonado llegó a 13 mil y pico de adultos alfabetizados en lo que va del año. En comparación con el mismo lapso de 2011, dice el güero titular del IZEA, el progreso es extraordinario. De enero a mayo del año pasado se alfabetizaron 5 mil y pico de adultos. donrunrun@yahoo.es

Los descuentos en el impuesto atrajeron a los contribuyentes.

» El rezago en el pago se abatió en 16%

Recaudan $19 millones de predial Cristo Sifuentes

En lo que va del año el ayuntamiento capitalino ha recaudado 19 millones 222 mil pesos por concepto de predial, informó el tesorero municipal, Alejandro Huizar Carranza. El funcionario comentó que este ingreso es con fecha del 30 de abril, en el cual están incluidas las bonificaciones que se hicieron durante los meses de enero a marzo por 2 millones 729 mil pesos. Mencionó que este ingreso se debe al apoyo en descuentos del 18, 13 y 8% que ofreció el ayuntamiento, además de la campaña que impulsó la Secretaría de Finanzas (Sefin) que exentaría el pago de algunas tenencias al pagar el predial para que la recaudación fuera

mayor. Huizar Carranza dijo que para este año se presupuestaron 21 millones 500 mil pesos, pero aún faltan de recaudar 2 millones 300 mil pesos. El tesorero comentó que se ha abatido el rezago aproximadamente en un 16%, por lo cual se ha recaudado un total de 3 millones 500 mil pesos por parte de personas que debían al ayuntamiento desde hace tiempo. Expuso que en la capital hay 20 mil morosos que no han acudido a efectuar su pago, por lo cual el departamento de Ejecución Fiscal está mandando cartas a los domicilios de los deudores, en las que se les invita a acudir a la presidencia y ver la forma más sencilla de pagar.


4

Imagen

Capital

Lunes 28

Imagen Lunes 28 de mayo de 2012

Xxxxx Empleo | Xxxxx | Apoyos | Xxxxx » Es constante el aumento de plazas laborales: STPS

Tiene Zacatecas 50% de déficit de empleo Carmen González

Zacatecas ha mantenido un aumento constante en la generación de empleos a pesar de que acarrea un déficit del 50% en esta materia y a que la tasa de desocupación es superior a la de la media nacional, informó Gilberto Zapata Frayre. El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) explicó que el estado debería generar 12 mil empleos anuales para mantener un nivel óptimo, pero la cifra promedio se ubica en 6 mil. Además, dijo, la tasa de desocupación en la entidad durante el primer trimestre de 2012 fue del 6.4%, lo que lo ubica por encima de la media nacional, que fue de 4.9 por ciento. Aún así, las cifras son inferiores a las del mismo periodo en 2011 con 5.2% a nivel nacional y 7.1% en el ámbito local, informó. Esta situación, destacó el funcionario federal, no ha impedido que se haya logrado una cifra histórica en el número de afiliados al Seguro Social, pues al cierre de abril se tenían registrados 141 mil 593 trabajadores formales. El funcionario federal explicó que el problema no es sólo atribuible a la difícil situación económica del país, pues la disminución en los niveles de migración ha impactado particularmente al estado de Zacatecas, caracterizado por ser un expulsor de mano de obra. Por ende, el freno en los niveles de migración le representa al estado una mayor Población Económicamente Ac-

oscar baeZ

El DIF de la capital informó que atiende de manera directa a 481 personas con discapacidad, mediante el programa Superando Barreras. A los que estén registrados en la Comisión Estatal para la integración Social de Personas con Discapacidad (Ceisd) se

Deportes Capital

» laS CIfraS

12 mil empleos anuales se deben generar para mantener un nivel óptimo, pero en la entidad sólo se crean 6 mil

6.4%

fuel la taza de desempleo en la entidad durante la prmera mitad del 2012

141 mil 593

son los trabajadores que hasta abril estaban afiliados al Seguro Social

La mitad de los menores de 30 años se encuentra sin empleo. tiva (PEA) que demanda empleo. A esto se suma, dijo, la sequía que ha impactado al campo, pues la entidad se caracteriza por una alta dependencia del sector primario en el que se concentra el 28% de los empleos. La situación se agudiza si se toma en cuenta que el 85% de la producción agrícola es de temporal y sólo el 15% de riego, agregó Zapata Frayre. En este contexto, dijo, el principal problema para el estado no es sólo la falta de empleo, sino el hecho de que anualmente egresan más de 7 mil profesionistas de educación superior, lo que ha generado que el 50% de los menores de 30 años no encuentren trabajo.

Ayudan a 481 personas con discapacidad Cristo Sifuentes

5

dan despensas y apoyo económico. Además, la dependencia de Zacatecas también ayuda a 632 habitantes con 350 pesos mensuales. De igual forma, el DIF capitalino apoya con el traslado al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Aguascalientes, con medicamento, muletas o sillas de ruedas.

El funcionario federal comentó que aunque la realidad es difícil, lo cierto es que el panorama no es tan grave como se pensaba, pues a pesar de la crisis, las economías del país y del estado han logrado crecer. Con ello el empelo ha podido aumentar aunque sea de manera moderada, pero lo positivo es que ni se ha estancado ni ha retrocedido, destacó.


3

Imagen

8

Capital

Lunes 28

Lunes 28 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Apoyos | Xxxxx | Xxxxx

Reduce el DIF grasas en despensas Cristo Sifuentes

Los productos de las despensas y desayunos que provee el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ahora están más reducidos en grasas y azúcares. El director de la dependencia, Héctor Zirahuen Pastor Alvarado, dijo que se hará de esta manera para evitar enfermedades cardiovasculares y prevenir el sobrepeso. Comentó que a fin de que haya una calidad nutricia para las canastas, los productos son aprobados por nutriólogos del DIF estatal y nacional. Pastor Alvarado mencionó que anteriormente en las despensas se proveía 1 litro de aceite, pero debido a un acuerdo firmado por las distintas instancias de salud y el DIF nacional se redujo a medio litro. También dijo que ahora la leche para los desayunos tiene que ser natural semidescremada y sin saborizantes. Esto con el objetivo de reducir grasas y azúcares, a fin de mejorar la dieta alimenticia de los beneficiarios. Además el funcionario estatal explicó que en este tiempo de la jornada electoral no se han detenido los apoyos y que todos los programas tienen que continuar. Enfatizó que hay regiones donde el único alimento para las personas es el que proporciona el DIF, es por este motivo que no deben suspender la entrega. Explicó que “si la ley dice que se deben detener los apoyos días antes de las elecciones, se va a hacer”. Pero por el momento dijo que la dependencia estatal está trabajando en coordinación con todos los DIF municipales para la dotación de despensas y desayunos para las familias que reciben este beneficio. JAVIER CERVANTES

Los apoyos no se han dejado de entregar, dijo Pastor Alvarado.


4

Imagen

Capital

Lunes 28

Imagen Lunes 28 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx Vivienda » El avance corresponde a lo que va de la administración estatal

Se han regularizado 45 fraccionamientos Selene Lamas

En lo que va de la actual administración estatal se ha logrado regularizar 45 fraccionamientos urbanos en la entidad, informó Ismael Solís Mares, director del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi). Pese a ello, el funcionario estatal explicó que no se ha podido disminuir el número de asentamientos irregulares, pues mientras se regulariza uno, aparece otro en las mismas circunstancias. Por tanto, comentó que actualmente existen cerca de 45 mil lotes sin regularizar, corres-

El problema

Los municipios donde hay más fraccionamientos irregulares son los siguientes:

Durango

Coahuila Melchor Ocampo El Salvador Concha del Oro

Fresnillo Vetagrande Zacatecas Guadalupe SLP Loreto

N

Jalisco

pondientes a por lo menos 450 escriturado 6 mil viviendas, es fraccionamientos. probable que en los próximos Los municipios con mayor años se avance con más celeriproblema son Guadalupe, Fresdad. nillo, Jerez, Loreto, Melchor Esto se debe a que los tráOcampo, El Salvador, Conmites se han simplificado y cepción del Oro y Vela gente confía más en el tagrande. Coprovi. El funcionario es“Es urgente darle Aún hay tatal dijo que el prorostro a la viviendas 450 mil lotes medio de lotes por irregulares ante el sin certeza fraccionamiento es Catastro municipal jurídica de 100, aunque existen y ante el Registro Púunos hasta con 400 y blico de la Propiedad, a una antigüedad de entre 15 fin de que con el tiempo y 25 años. los terrenos de las personas No obstante, Solís Mares obtengan otra plusvalía”, codijo que aunque en estos dos mentó el director del Consejo años de gobierno sólo se han Promotor de la Vivienda.

9

Deportes Capital FE DE ERRATAS En la edición del sábado 26 de mayo se publicó por error que el Gobierno del Estado había aprobado 3 millones de pesos para el programa de retiro voluntario del Ayuntamiento de Guadalupe, cuando lo correcto es que el recurso fue aportado por el municipio.

» brEvEs Desaprueban dictamen de ley La comisionada nacional del PT, Geovanna Bañuelos, y Saúl Monrealos lamentaron que la iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública se haya analizado y dictaminado en menos de 15 días.


Lunes 28

Capital

11

Imagen Lunes 28 de mayo de 2012

año electoral cortesía

Pepe Pasteles recorrió los barrios de Nochistlán.

No más diputados de ornato: Viramontes Redacción

NOCHISTLÁN.- En gira proselitista por Nochistlán, el candidato a diputado del PAN por el Distrito 2, José Manuel de Jesús Viramontes, sostuvo que no se pueden tener más diputados de ornato que nunca regresan al distrito. Inició su recorrido por Tlachichila ante más de 700 personas y sostuvo una reunión cerrada con el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Pedro Martínez Flores. Pepe Pasteles estableció la necesidad de dar pasos a la acción para bajar más recursos

para el campo, además de utilizar todos los programas existentes y diseñar otros que permitan la atención integral. En la cabecera municipal, dijo que no tiene que hacer compromisos ya que es su obligación hacer el trabajo. Explicó que es necesario contar con sistemas de almacenamiento de agua para que la escasa lluvia pueda ser retenida, pero no será posible si no se cuenta con el dinero suficiente para construir bordos, represas y presas. Por la tarde, recorrió los barrios de Nochistlán, se informó en un comunicado.

20

vota este

facebook.com/imagendezacatecas

12

1 de julio

@ZacatecasImagen

INFÓRMATE EN ESTAS ELECCIONES

MINUTO A MINUTO

Faltan

33

días

3

Imagen

www.imagenzac.com.mx

» Destacó la oportunidad de una coalición social

afirma dMa que no se corromperá cortesía

Redacción

JUAN ALDAMA.- “Estoy convencido de que ni el poder ni el dinero nos van a detener en la lucha por mejorar nuestra vida”, aseguró David Monreal Ávila, candidato al Senado por las Fuerzas Progresistas. Destacó la oportunidad que ahora se tiene para lograr una gran coalición social. Pidió a los presentes mantener claro el momento en el que viven, que obliga a participar en una conciliación social y busca la unidad social. Agregó que lo que el pueblo necesita es respeto y razones de justicia, ante situaciones como el abandono del campo donde más daño ha hecho la sequía del gobierno con la manipulación de los programas para los productores, por los incrementos a los insumos como el diesel, la gasolina y la luz. El abanderado del PT pidió a los habitantes de Juan Alda-

David Monreal, candidato al Senado por las Fuerzas Progresistas. ma no abandonar la lucha que es del pueblo porque reiteró que se trata de impulsar un proyecto de nación. “Quiero regresar nuevamente para ponernos de acuerdo en los programas, en el beneficio y decirles cómo vamos a transformar a las comunidades, de qué manera le vamos a hacer para traer el beneficio,

de qué manera va a florecer nuestro campo, nuestras comunidades, nuestro estado y municipios”, expresó el candidato mediante un comunicado de prensa. Para finalizar aseguró que Andrés Manuel López Obrador será uno de los mejores presidentes que haya tenido México en la historia.

cortesía

Se pronuncia Anaya en favor de los migrantes Redacción

La abanderada perredista realizó gira proselitista en Estados Unidos.

CHICAGO.- En su gira proselitista por la ciudad estadounidense de Chicago, la candidata del PRD al Senado, Claudia Anaya, se pronunció ante cientos de migrantes para trabajar en una reforma migratoria más justa. Resaltó que hará uso de la más alta política y diplomacia internacional para alcanzar un

acuerdo que beneficie a todos los involucrados en el tema migratorio. La abanderada perredista se comprometió a impulsar una reforma migratoria que equilibre la importancia de las aportaciones económicas realizadas por los migrantes. Comentó que buscará regularizar la situación migratoria de los zacatecanos que ra-

dican en Estados Unidos, se informó en un comunicado. Expresó que trabajará en una Ley sobre remesas que garantice la transferencia del recurso que envían los mexicanos desde el extranjero. Se pretende, dijo, que no sea tan onerosa para sus familias, además de que participen en la transferencia instituciones mexicanas.


4

Imagen

12

Capital

Lunes 28

Lunes 28 de mayo de 2012 Imagen

20 ano

12 electoral

Carmen González

Con la firma de cinco compromisos para Zacatecas concluyó Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, su mitin en la Plaza de Armas. Sustituir 5 mil equipos para la extracción de agua en el campo; modernizar la carretera Jerez-Tlaltenango y la infraestructura para el abasto de agua potable, de manera particular en Fresnillo, fueron tres de ellos. Construir un parque industrial en el aeropuerto con una aduana interior, así como el parque ecológico, cultural y deportivo de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe fueron los otros dos. El problema con estos últimos es que ya se le adelantó el Gobierno del Estado, que no sólo inició la construcción del Parque Industrial Aeropuerto, sino que ya hay dos empresas operando ahí: Triumph y Koide Kokan. Con respecto al parque ecológico, el proyecto es impulsado por el Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas, según informó desde diciembre de 2011 su titular, Julio César Nava. En su mensaje, Peña Nieto aseguró que la opción que representa se compromete de manera responsable y seria porque es lo que merece la población. “En este momento, ante los escenarios que México vive, no cabe ni el engaño ni el populismo ni una puerta que no sea viable para los mexicanos”, planteó el candidato. Si bien en dos ocasiones el aspirante interrumpió su discurso debido a las mantas con mensajes en su contra, que desplegaron inconformes desde uno de los balcones del hotel Emporio, su llamado fue a no ceder ante provocaciones. “Este es un proyecto que ha venido haciendo campaña con respeto a la sociedad, porque no ve en nuestros adversarios a los enemigos de México, los enemigos son la pobreza, la inseguridad, la marginación y la falta de empleo”, aseguró Peña Nieto.

El presidente que México necesita Durante su intervención, el gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que Enrique Peña Nieto es el presidente que México necesita.

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» El Gobierno del Estado ya se le adelantó en dos

Firma Peña Nieto cinco compromisos OSCAR BAEZ

El aspirante a Presidente estuvo acompañado por los candidatos priístas y el legislador del PRD, Heladio Verver.

Chocan manifestantes en el Centro Histórico Cristo Sifuentes

Alrededor de 500 jóvenes mostraron su rechazo de manera pacífica al candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, al manifestarse en diferentes puntos del Centro Histórico en la marcha Yo Soy 132. Desde las 9 de la mañana se reunieron en la Plaza Bicentenario para después ir hasta la avenida Hidalgo gritando consignas en contra del priísta y sus simpatizantes. Varios elementos que dijeron ser trabajadores de la dirección de Protección Civil, así como otros más que portaron radios y celulares, detuvieron el paso de los protestantes, mientras terminaban de pasar la marcha

ANA GARCÍA

Los estudiantes gritaron consignas en contra de EPN. de apoyo a Peña Nieto. Caminaron rumbo al Portal de Rosales, donde también se les impidió el paso; continuaron con su protesta diciendo “Peña, entiende, la prole no te

quiere”. Lo mismo ocurrió en la calle Tacuba, donde algunos simpatizantes del candidato aventaron a los manifestantes playeras rojas que fueron rega-

“Estamos contigo Enrique, quienes compartimos con tu liderazgo una nueva generación decidida a impulsar cambios de fondo para transformar al país”, le expresó el mandatario del estado de Zacatecas. También hizo un recuento de los problemas que padece la entidad. Entre ellos destacó la inseguridad, la pobreza, la migración, la sequía y la falta de desarrollo industrial. Hizo énfasis en que con el abanderado de la coalición PRIVerde se podrá retomar el crecimiento del país tras casi dos sexenios “de mediocres resultados” en materia económica que hoy se traducen en desempleo e inseguridad. “Enrique Peña Nieto será ese presidente amigo y aliado de Zacatecas después de muchos años de abandono”, aseguró Alonso Reyes.

ladas en el evento. A lgunos inconformes quemaron propaganda que los seguidores del candidato presidencial les arrojaron y comenzaron a gritarse insultos, pero no pasó a mayores. Al término del mitin, el contingente de la marcha antipeña aumentó en el Jardín Independencia y otra vez se enfrentaron a gritos con los seguidores del candidato. Los manifestantes gritaban: “Hay que leer, si no un pendejo como Peña vas a ser”. Mientras que los defensores del priísta les decían: “¿Qué clase de estudiantes son, así los educan? Luego les cuestionaron: ¿Cuánto les pagó López Obrador?”, y los estudiantes contestaron: “Soy informado, no acarreado”.


3

Imagen

Lunes 28

Capital

Imagen Lunes 28 de mayo de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Militante del Verde protagoniza jaloneo con inconformes Carmen González

Primero fue una invitación: “Amigos, amigos de allá arriba, joven de verde, joven, déjalo, déjalo”. Luego fue una orden: “¡Ya déjalo, no caigamos en las provocaciones!” Pero el joven no hacía caso y el candidato de la coalición PRIVerde, Enrique Peña Nieto, insistía desde el pódium instalado en Plaza de Armas. Se dirigía a Salvador Constantino, experredista convertido al Verde, quien desde su balcón en el hotel Emporio comenzó a jalar una manta que desplegaron jóvenes instalados en la habitación de arriba. En una se leía “Yo soy 132”, en otra “Porque soy mujer no quiero ser asesinada” y otra tenía la foto de Peña Nieto acompañado del expresidente del PRI, Carlos Salinas de Gortari. Pasaron algunos minutos y Peña Nieto insistía: “¡Déjalo!, no cedamos a la provocación, vamos a ganar en paz porque ofrecemos un país de paz y oportunidades a los mexicanos”, palabras a las que los asistentes respondieron con aplausos y porras. Uno de los que jalaban las mantas fue Omar Carrera, sobrino político de David Monreal, y Sergio Garfias, esposo de la hija mayor del candidato a Senador por la izquierda.

OSCAR BAEZ

20

12

Merecen respeto los que se manifiestan: monseñor Norma Lilia Martínez

Los ciudadanos que se manifiestan merecen el respeto de todos, ya que todo acto público es importante para el bien de la comunidad, dijo monseñor Humberto Salinas Castañeda. Luego de la misa dominical, opinó que la política es un acto de soberanía del que todos tienen derecho de participar.

Expresó que hubo poca concurrencia en la celebración religiosa por la dificultad de la entrada a Catedral por el evento político que se suscitó. Salinas Castañeda expuso que cada candidato tiene que mostrar su punto de vista y su proyecto para que las promesas se vayan viendo dentro de las campañas y se conozca su forma de pensar de los candidatos.

Llegan a la FEPADE sólo dos denuncias Selene Lamas

El hombre forcejeó para retirar una manta del Emporio. CORTESÍA

La marcha de apoyo A las 10 de la mañana un contingente de simpatizantes inició una marcha desde la glorieta de la Máquina 30-30, encabezada por los candidatos Adolfo Bonilla del Distrito 1; Julio César Flemate del 2; Judit Guerrero del 3 y Bárbara Romo del 4. También iba Alejandro Tello, candidato por la segunda fórmula al Senado, mientras que el aspirante de la primera fórmula, Carlos Puente, evitó el recorrido y los esperó en el hotel Santa Rita, acompañado por el senador Tomás Torres. Sobre la calle Doctor Hierro arribó poco después de las 11 Peña Nieto, acompañado del go-

13

La Plaza de Armas se llenó de simpatizantes del priísta. bernador Miguel Alonso. Bajaron por el callejón de La Moneda hasta la Hidalgo. Ahí los esperaba el resto de los candidatos, sin embargo les pidieron que avanzaran en medio de la valla principal, que recorrieron sin pena ni gloria, pues fue para el abanderado presidencial que tardó unos 40 minutos en llegar a la plaza. La razón fueron las inevitables paradas para dejarse foto-

grafiar y apapachar por las mujeres zacatecanas. El priísta se dejó querer y casi frente a la Catedral tuvo el detallazo de subirse a una de las vallas para estrechar las manos de cuantos lo alcanzaban. No hubo priístas destacados ni diputados locales ni exgobernadores, pero sí el diputado federal del PRD, Heladio Verver, y Víctor Infante, el único priísta que trabajó con Amalia García.

Pese a los señalamientos que los diferentes partidos se han hecho entre sí por incurrir en presuntos delitos electorales desde que iniciaron las campañas al 20 de mayo sólo dos denuncias han sido presentadas ante el enlace de la FEPADE en Zacatecas. De acuerdo con datos de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), órgano del que depende la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), una de las denuncias fue por dispendio de apoyos y la otra por uso de una credencial de elector falsa. Hasta el momento ambos hallazgos se encuentran en proceso de investigación. Sin embrago, la ley permite que los institutos políticos, mediante sus representantes legales también interpongan acusaciones directamente en las oficinas centrales de la FEPADE. Según la información proporcionada a Imagen, las denuncias se incrementan considerablemente conforme se acerca el día de la elección, pero de parte de los partidos, por lo que se considera más bien una guerra de golpeteo político.

» EL NÚMERO Las denuncias en la FEPADE se atieneden en los teléfonos (01 800) 833-7233 y 492- 923- 9800

Por ello, en la dependencia se estima que las pocas demandas de la población obedecen a la escasa cultura de la denuncia que existe entre la ciudadanía. No obstante, tanto el enlace de la fiscalía en el estado como la oficina central en el DF se encuentran atendiendo las 24 horas del día en los teléfonos (01 800) 833-7233 y 492- 923- 9800. Los delitos que se pueden denunciar son compra del voto, hacer propaganda el día de la elección, pretender votar con una credencial falsa, condicionar programas sociales a cambio del voto, obstruir el desarrollo normal de la elección y alterar documentos del Registro Federal de Electores. También está el utilizar recursos públicos a favor de un partido o candidato, votar más de una vez en una misma elección y recoger credenciales para votar de los ciudadanos.


4

Imagen

26

Capital

Lunes 28

Lunes 28 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Un spot diferente Emilio Zebadúa*

C

omo parte de su estrategia para salir del lugar en que la ubican las encuestas y tratar de no acabar en el tercer sitio, Josefina Vázquez Mota dio un giro radical a su campaña. Decidió pasar a la ofensiva y, en una palabra, ser agresiva -siempre el último recurso de los expertos en mercadotecnia electoral.

A lo largo de toda su trayectoria personal -desde los cursos motivacionales a gerentes de empresas hasta su participación en el gabinete de dos Presidentes de la República- Vázquez Mota siempre actuó con disposición al diálogo, a llegar a acuerdos, y a conciliar. O al menos así se presentaba. Y en un sistema político fraccionado y enfrentado, rodeado de violencia como el nuestro, buscó proyectar siempre ecuanimidad, equilibrio y apertura. Quizás no le funcionó lo suficiente en Los Pinos, pero sin duda es un estilo que a sus patrocinadores en el sector privado les gusta de los políticos. El rol le funcionó a Vázquez Mota mientras su carrera fue en ascenso, aun con los descalabros en su gestión en la Secretaría de Educación Pública. Pudo sortear las irregularidades en la cancelación de Enciclomedia, su falta de resultados en la calidad educativa e incluso su incapacidad para cumplirle todo lo que quería a la asociación empresarial Mexicanos Primero. Su imagen siguió siendo positiva, aun con los crecientes cuestionamientos al interior del gobierno a su desempeño y lealtad al presidente. Pero los reveses que ha enfrentado, y enfrenta, la han hecho dependiente de sus asesores más aguerridos y rijosos, tanto los que provienen de su cuarto de guerra en la SEP, como los que se han incorporado más recientemente a la campaña presidencial. Y ahora su frustración por no obtener tracción frente al puntero Enrique Peña Nieto (o aun ante López Obrador a quien ya había descontado en un lejano tercer lugar), ha focalizado el mensaje de Vázquez Mota en la descalificación. Profesionales que han hecho su dinero y carrera en la guerra (electoral) sucia le recomendaron golpear a Peña Nieto, al

;

De guardaespaldas

Por León

denostar a Elba Esther Gordillo, líder de los maestros. En un spot dedicado directamente a ella, Josefina Vázquez Mota distorsiona la realidad para intentar engañar a la opinión pública cuando dice: "una mala maestra prefiere tomar las calles que enseñar valores". Se trata de un ataque en tiempos de campaña en radio y televisión pagado con dinero público. El spot sentencia: "Elba Esther Gordillo no frenará más la educación de este país..." ¿Cuáles son los principios y límites de la ley y la democracia mexicana para permitir que, con prerrogativas y acceso a los medios de comunicación, un candidato a la Presidencia de la República pueda atacar, de manera repetida y en todo el ciclo de información y noticias, a una persona que se encuentra al margen formal de la contienda electoral? Como los Consejeros del IFE claramente no entendieron las implicaciones de lo que está en juego en un spot de esta naturaleza, quedaría recurrir ante el Tribunal Electoral Federal y hacer valer el derecho constitucional de réplica. Mientras tanto, la campaña de difamación contra la maestra Gordillo continúa en espectaculares en las principales calles del país con el slogan "Adiós Elba"; una amenaza con un dejo autoritario sin duda. ¿Hasta ahí quiere retroceder Josefina en la marcha democrática del país? ¿Su estrategia es usar sus recursos para golpear a una ciudadana con la que difiere políticamente? ¿ Así va a dejar la escena pública el 2 de julio? *Doctor en Ciencia Política por Harvard exconsejero electoral del IFE emilio.zebadua@hotmail.com

PRI, a sus operadores regionales, sus aliados, e incluso a los fantasmas del pasado. Y en este contexto y estrategia, puso al aire un spot diferente. Un spot dirigido a atacar a una

ciudadana que no es candidata o líder de partido u ocupa puesto público. En un hecho sin precedentes, inusitado -y preocupantese utilizan recursos públicos y espacios de televisión y radio para


3

Imagen

Lunes 28

Capital

Imagen Lunes 28 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

PERSPECTIvAS ;

No se asuste, el dólar bajará de precio

27

Deportes Opinión

Pobreza infantil 2.0 David García Martín*

Luis E. Mercado* Producto de 30 años de crisis que se gravaron genéticamente, los mexicanos vemos con horror las devaluaciones porque siempre las asociamos con crisis económicas devastadoras. Hoy por hoy, muchos mexicanos están al menos preocupados porque la cotización del peso mexicano contra el dólar anda ya en 14.50 pesos por dólar o más, lo cual, sabemos, es una devaluación del peso. En esta ocasión el problema no somos nosotros. Más aún, las economía mexicana está en su mejor momento en la historia moderna del país, o como dijera el director general de la OCDE, “la economía mexicana no es de esta galaxia”, refiriéndose a lo bien que está: baja inflación, equilibrio en finanzas públicas, reservas internacionales récord, bajas tasas de interés, crecimiento de cuando menos 4% anual. El problema está en particular en Grecia y en general, en España, Portugal, Italia y, probablemente, Francia. Estos países se comportaron como hijos locos, peor de como nos comportamos los mexicanos entre 1970 y 2000: gastaron más, mucho más, de lo que les ingreso, se endeudaron hasta el cielo, se dieron vida de reyes y para ello, pidieron prestado a todo el mundo. Las consecuencias ya las conocemos: no pueden pagar. Cuando menos, se sabe que los griegos no podrán hacer frente a lo que deben ni vendiendo el Partenón y los derechos de las olimpiadas; que España está a punto de no poder pagar y que si eso pasa, Portugal e Italia seguirían en la fila rumbo al abismo. Cuando esto se ve como probable, como muy probable al menos en el caso de Grecia, a los inversionistas les entra

un miedo terrible y busca llevar su dinero donde más seguro piensan que está. Y esa seguridad se las ofrece el dólar. Así, cuando hay temores como el de ahora, los inversionistas, miles, millones de ellos, venden lo que tienen y compran dólares. Con ese temor en el cuerpo, y en el bolsillo, han vendido pesos y comprado dólares y por eso el dólar sube de precio. La situación no será para siempre: lo más probable, insistimos, lo más probable, es que en unos días o semanas las cosas empiecen a normalizarse, que Grecia sea rescatada por el resto de las naciones europeas y que las medidas de austeridad de España se concreten y el temor se aleje. Entonces, el precio del dólar se normalizará y regresará a los niveles cercanos a 13 pesos por dólar. Así que no especule. No compre dólares ahora pensando que los venderá a 16 o 17 pesos; lo más probable, como ha sucedido una y otra vez en los últimos años es que pierda dinero. Las mayoría de las operaciones de los ciudadanos y de las empresas mexicanas son en pesos y especular en el mercado de las divisas pensando que el dólar seguirá subiendo puede causarle un disgusto serio. Siga operando en pesos y pídale al santo de su preferencia que se concrete el rescate de Grecia; que los españoles asuman las medidas de austeridad, que los italianos hagan lo propio y verá cómo el precio del dólar regresa a niveles más normales. Hasta el próximo lunes con nuevas… PERSPECTIVAS. *Periodista

El fantasma de la crisis no tiene escrúpulos. Lo mismo le da mayores que pequeños. Así lo revela el último informe de Unicef España. Más de 2 millones de niños viven por debajo del umbral de la pobreza. Lo que convierte a este grupo en el más maltratado por la situación económica actual. Este informe le toma el pulso a la infancia empobrecida de España. Pero además, avisa de que han aumentado los hogares con niños donde todos sus adultos están en situación de desempleo. En concreto, un 120% en el período que va de los años 2007-2010. Lo que indica que las familias con niños tienen más dificultades para salir adelante. El impacto de la crisis en los niños, como han titulado el informe, advierte del peligro que estos niños corren de empeorar la calidad de su alimentación, así como de quedar relegados al fondo, donde casi nadie ve. Cuando un niño no está bien alimentado, tampoco va a estar bien educado. Un niño con hambre no tiene como prioridad ir al colegio. Ni aprender ciencias sociales o matemáticas. Quiere comer. A este respecto, la directora de Unicef España, Paloma Escudero, ha dicho que en España hay “más niños pobres y son más pobres”. Además, viven en hogares en los que se han visto obligados a reducir sus gastos en alimentos de primera necesidad. Paloma Escudero también recuerda que “la debilidad de la protección del sistema público hacia los menores, se ha visto acrecentado por la reducción de las ayudas y los servicios públicos, especialmente a partir de 2010”.

Es curioso cómo esta noticia ha pasado un tanto desapercibida en los medios de comunicación españoles, como si fuera una realidad que no van con ellos. Las portadas vienen repletas de grandes encuentros, de recortes, de “nadales” y de “gasoles”. La pobreza queda relegada a las últimas páginas, o a los últimos minutos del telediario, en la dudosa frontera de la dormidera en la que brillan los deportes. Pero lejos de limitarse a denunciar la situación, este informe también propone alternativas: proteger las inversiones destinadas a la infancia; poner a los niños en el núcleo de las decisiones políticas; o mejorar la coordinación, la eficacia y la coherencia en la gestión de la salud, la educación y la lucha contra la pobreza. Cuando un país europeo del mal llamado primer mundo retrocede de esta manera, no sólo pone en riesgo el futuro de los más jóvenes, sino que condena al deterioro el estado del bienestar y la democracia de ese país. La pobreza no sólo es la falta de alimentos de primera necesidad, sino que va más allá y se convierte en un estado mental. Cuando un niño crece en la pobreza no se siente partícipe de una sociedad democrática, ni comparte los mismos valores que si hubiera crecido de una forma digna. La pobreza genera pobreza, recelo, odio, apatía, descontento. España, ahora que despierta de su sueño económico adolescente, engorda de manera trágica las listas donde se mide la pobreza infantil. *Centro de Colaboraciones Solidarias Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E ri ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5474

Internet www.imagenzac.com.mx



La Jornada

1

Lunes 28

Portada

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2187 l LUNES 28 DE MAYO DE 2012

n EPN estuvo acompañado de Miguel Alonso

Durante mitin firma Peña Nieto compromisos con Zacatecas

PEÑA NIETO EN ZACATECAS

Desde temprana hora, priístas provenientes de varias partes del estado arribaron a la capital en camiones urbanos y marcharon desde la estación del ferrocarril hasta Plaza de Armas, donde Peña Nieto realizó un mitin en compañía del gobernador Miguel Alonso Reyes. Un dispositivo de seguridad fue montado desde la mañana, el cual incluyó detectores de metales y vallas humanas de la chaviza priísta, las cuales impidieron el paso a los disidentes n FOTOs: ALEJANDRO ORTEGA NERI

n Modernizar

la carretera Jerez-Tlaltenango y apoyos para el campo, entre sus compromisos

n Arribó

a la Plaza de Armas flanqueado por los candidatos a diputados y senadores del PRI-PVEM

n Miembros

del Movimiento 132 recorrieron calles del Centro Histórico con pancartas y consignas AlmA AlejAndrA TApiA y mArTin CATAlAn lermA n

SEMANA NACIONAl DE SAluD

Parte del recurso que se entrega al SNTE va para el Panal, denuncian mArTin CATAlAn lermA n

Inició la segunda Semana Nacional de Salud, en la que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zacatecas, como parte del sector salud, será responsable de 33 puestos de vacunación fijos en las 33 unidades de medicina familiar en el estado, 70 puestos semifijos, 80 brigadas móviles, 109 vacunadoras y 150 voluntarios n FOTO: LA JORNADA ZACATRECAs rAFAel de SAnTiAGO n

8

2, 3 y 5

Anuncian la visita del escritor Paco Ignacio Taibo II para el 4 de junio 12

AlmA AlejAndrA TApiA n

Promueven uso de Agua, gran reto de gobierno para los la bicicleta como medio de transporte candidatos del DF rAFAel de SAnTiAGO n

11

8


La Jornada 2

1

Portada

lUneS 28 de mAYO de 2012

◗ REPORTAJE ESPECIAL / VISITA DE ENRIQUE PEÑA NIETO

Integrantes del movimiento Yo Soy 132 colocaron mantas en un balcón del hotel frente a donde el priísta daba su discurso, pero miembros del PRI intentaron arrebatárselas

Presidenciable firmó ante notario los compromisos que asumirá en Zacatecas de ganar

Solicita Peña Nieto a zacatecanos no caer en provocaciones y cerrar filas a su favor ■

No hay duda de que EPN es lo mejor que le puede pasar a México, asegura Alonso Reyes

AlmA AlejAndrA TApiA

No caer en provocaciones e infundios y cerrar filas a su favor, pidió ayer a los zacatecanos el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, quien estuvo de gira de trabajo en este estado para firmar ante notario público compromisos concretos para la entidad, tales como la construcción de un parque industrial que tenga en el aeropuerto una aduana interior, el progreso del campo al sustituir 5 mil equipos electromecánicos para la extracción de agua, la modernización de la carretera Jerez-Tlaltenango y en general, propiciar mayor infraestructura carretera

para la entidad. Al mediodía, en Plaza de Armas, ante simpatizantes priístas, Enrique Peña Nieto aseguró que mientras los otros dedican su espacio de campaña para difamar y construir desde la mentira, su propuesta es constructiva y de solución, esto después de que durante su discurso, desde un balcón del Hotel Emporio, algunos colgaron una manta donde mostraban una foto del candidato con el ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, y otra en la que se pudo leer “soy mujer y no quiero ser asesinada” en alusión a los feminicios del Estado de México cuando el priísta fue gobernador.

Enemigos de México: pobreza, inseguridad, marginación y falta de empleo, señala Respaldado con los gritos de sus simpatizantes al unísono de “Peña presidente” y el rechazo con gritos de “fuera” a quienes intentaron colocar las lonas, el candidato enfatizó en que su proyecto ha hecho campaña con respeto a los mexicanos, por tanto, aseguró no ver en sus adversarios a los

enemigos de México, “porque los enemigos son la pobreza, la inseguridad, la marginación y la falta de empleo que requiere el país”, por lo que se dijo seguro que, a un mes de concluir la campaña, ganará la Presidencia. Desde temprana hora priístas, provenientes de varias partes del estado, arribaron a la capital en camiones urbanos y marcharon desde la estación del ferrocarril hasta Plaza de Armas, que fue abarrotada por los simpatizantes del mexiquense, el cual, puntual a la hora de la cita, arribó al lugar donde fue recibido por el gobernador Miguel Alonso Reyes, quien le dio la bienvenida reconociéndolo como “el próximo Presidente de México” y asegurándole que los zacatecanos fincan su esperanza en él. A la altura del teatro Fernando Calderón arribó Peña Nieto al Centro Histórico, flanqueado de los candidatos a diputados y senadores del PRI-PVEM el mexiquense recibió muestras de apoyo a lo largo de su recorrido hasta el templete, donde de inmediato el gobernador -siendo el único moderador además del candidato- lo recibió con un largo discurso de reconocimiento a su figura y a su campaña política;

Lunes 28


La Jornada

1

Portada

Lunes 28

LUNES 28 DE MAYO DE 2012

3

◗ REPORTAJE ESPECIAL / VISITA DE ENRIQUE PEÑA NIETO

Se pudo observar que la mayoría de los asistentes era del sexo femenino ■ FOTOS: ALEJANDRO ORTEGA NERI

le aseguró que muchas zacatecanas saben que sólo con él México tiene un rumbo claro. Alonso Reyes aseguró no tener la menor duda de que Peña será Presidente y con ello Zacatecas tendrá un amigo después de muchos años de abandono y “dos sexenios de mediocres resultados”, a decir del gobernador, este estado ha aportado mucho al país y ahora merece reciprocidad, “por eso los mexicanos fincan su esperanza en usted, no tengamos la menor duda de que Enrique Peña es lo mejor que le puede pasar a México”, expresó a los presentes, al decirse cierto de que el priísta tomará la senda de la prosperidad. Uniformados de playeras blancas con los logos del PRI, gorras rojas, aplaudidores, algunas matracas y al ritmo de varias tamboras, los ánimos se prendieron cuando el candidato tomó el micrófono para asegurar que en su campaña no cabe el engaño ni el populismo; se comprometió en lo inmediato a cambiar el rostro de la inseguridad y la violencia que aquejan a Zacatecas al reajustar la estrategia anticrimen. El notario público número nueve, Daniel Infante López, fue el testigo

de los compromisos firmados por el mexiquense, quien además de mejoras al campo con sustitución de equipos y la construcción de la aduana, ofreció modernizar la infraestructura para el abasto y distribución de agua potable, de manera particular en Fresnillo, donde hay gran desabasto, a las madres jefas de familia les prometió un seguro de vida para que sus hijos no queden en el desamparo en caso de faltarles, de igual manera se comprometió a otorgar seguros de desempleo y pensión para adultos mayores de 65 años.

“Yo seguiré con mi campaña de propuestas, pésele a quien le pese” Si bien en seis habitaciones del Hotel Emporio con balcón a Plaza de Armas había simpatizantes de Enrique Peña, a la mitad del discurso del candidato sorpresivamente alguien de otra habitación mostró una lona grande con cifras de feminicidios en el Estado

de México cuando fue gobernador, lo cual desató la rechifla de los asistentes; jóvenes con una camiseta del PVEM quisieron quitar la manta, sin embargo, Enrique Peña pidió que no se dejaran provocar y dejaran manifestarse a los opositores, lo mismo sucedió en varias ocasiones. “Yo seguiré con mi campaña de propuestas, pésele a quien le pese, le incomode a quien le incomode voy a seguir trabajando a paso firme, buscando la cercanía con los mexicanos y haciendo claro mi compromiso de lo que voy a hacer por el país”, a lo que la gente, de manera particular las mujeres, le gritaban que sí se podía y que él sería el próximo Presidente de la República. Una última petición del priísta a sus simpatizantes fue el no ceder a las provocaciones y los infundios de los otros, “la nuestra es una campaña propositiva, llevemos a los demás zacatecanos el mensaje de aliento y esperanza que mi proyecto significa para el país”, terminó su discurso diciendo a Zacatecas que este estado tendrá en él un presidente aliado y amigo, lo que desató los aplausos y gritos de apoyo de los presentes. En el templete del evento político,

además del gobernador, estuvieron dirigentes estatales del PRI y del PVEM, en las primeras filas de la Plaza se pudieron ver diputados locales y en su mayoría privó la asistencia de mujeres de todas las edades. Se manejaron varias cifras de los asistentes, algunos calcularon que el candidato congregó alrededor de 15 mil personas. El dispositivo de seguridad que se implementó para el mitin del priísta fue impresionante; desde las seis de la mañana se cerraron las principales vialidades de la ciudad, elementos de la corporación de Tránsito del estado con el uniforme de gala se dispersaron por gran parte de la capital, con vallas se cercó desde Portales de Rosales hasta más adelante de Plaza de Armas, incluso se colocaron detectores de metales para revisar a todos los que acudieron al mitin y ese fue el único acceso. En el bulevar Adolfo López Mateos, la estación del ferrocarril y las inmediaciones del paseo Díaz Ordaz se estacionaron decenas de camiones urbanos que transportaron a los asistentes al mitin, a quienes esperaron hasta el final del evento que duró alrededor de 40 minutos para regresarlos a sus destinos.


La Jornada 4

LUNES 28 DE MAYO DE 2012

1

Portada

Lunes 28

w EDITORIAL

Acuerdo Intel y Cozcyt i Gobierno del Estado y todo el sistema educativo, en especial la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se comprometen en serio con el desarrollo del software libre y con su adopción en su plataforma tecnológica, poniéndolo en el centro de su agenda digital, no sólo ahorrarán recursos económicos sino que beneficiarán a los sectores productivos de la entidad más prometedores. Por lo pronto, el Congreso Internacional de Software libre fue el marco para que la directora general del Cozcyt, y el director de Educación para América de Intel, realizaran el acto formal de presentación del Laboratorio de Software Libre, integrado al Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia, nuevo espacio del Cozcyt. Los proyectos de adopción del software libre en instancias gubernamentales, educativas, empresariales y entre los sectores de

la población que lo requieran o se interesen por el avance tecnológico, contarán con el apoyo del Laboratorio de Software Libre, recién instalado, que ofrecerá programas de capacitación, desarrollo tecnológico, diseño de aplicaciones y todo lo necesario para avanzar con seguridad hacia la sustitución del software privativo por el libre. El segundo paso requerido es la instrucción del gobernador y del Rector de la UAZ para que se elabore y aplique un programa de acciones y la ruta crítica necesarias para que la sustitución avance con agilidad. Ojalá que se tenga conciencia de que ese podría ser uno de los logros más trascendentes de las respectivas administraciones, por su impacto en la creación de condiciones para avanzar en la competitividad de nuestras fuerzas productivas. Parece obvio, pero hay que decir que el sector de empresas locales en la industria de

las tecnologías de la información, requerirán apoyos especiales para adquirir las capacidades y habilidades necesarias para participar en ese proceso y en la producción de los programas que hoy son monopolizados por las grandes empresas transnacionales en la materia. Es evidente que el laboratorio instalado tiene una capacidad limitada y sólo operará como motor de arranque del proceso, por lo que una gran parte de la actividad necesaria recaerá en las empresas que hoy sufren los efectos de la actividad monopólica. Su crecimiento debe ser un objetivo explícito. El acuerdo que comentamos también es trascendente porque hace evidente la viabilidad y pertinencia del proyecto del Parque Científico y Tecnológico para propiciar la interacción entre el sector productivo, la academia y el gobierno, con el propósito de generar sinergias que alimenten la innovación y creatividad de los zacatecanos.

UNO: Laura Ruiz “la vio muy cerquita” Cerca de las 23 horas de este sábado, una manada de ganado que vagaba suelto por la carretera entre Moyahua y Juchipila provocó un fuerte accidente en la camioneta en la que viajaba la candidata perredista a diputada federal por el Distrito 2, Laura Ruíz. Por poco no la cuenta, como se dice. Los hechos se dieron en el kilómetro 115 de la carretera Guadalajara-Saltillo, e inmediatamente policías municipales de los dos municipios cercanos, así como algunos choferes de transporte pesado, apoyaron tanto a la política como a su equipo de campaña. DOS: Verver, la gente te quería sorprender Varios personajes destacaron entre los asistentes al mitin de Enrique Peña Nieto en Plaza de Armas este domingo, por su reciente apego al partido tricolor: Alfredo Barajas, Víctor Armas, Juan Antonio Rangel y, sobre todo, el guanajuatense Heladio Verver y Vargas, actual diputado federal por el distrito de Zacatecas capital. Por dónde salió el sol. El ex perredista fue, de plano, subido al templete donde estaba la plana mayor del priísmo zacatecano, muy cerca del multiaplaudido Alejandro Tello y de Pedro de León. Aunque ya muchos priístas sabían que el pediatra se había incorporado a ese partido, faltaba la confirmación oficial en los hechos, y he aquí que ahora se presentó por fin la oportunidad. Para coraje de sus ex benefactoras, las perredistas Amalia García y Claudia Corichi. TRES: Convocan a linchamiento contra candidata panista en el Distrito federal Por las redes sociales, quienes se dicen estudiantes de la UAM Xochimilco convocan a la comunidad universitaria de esa institución a mostrar su repudio a la candidata externa del PAN a jefa de gobierno del DF, Isabel Miranda de Wallace. “Todos debemos de decirle a esta señora que la UAM Xochimilco la repudia”, reza la invitación y agrega: “Lleva cacerolas, pancartas, altavoces, hay que hacer mucho ruidooooooo”. Inmediatamente se dieron reacciones del tipo: “¿Todos tenemos? En vez de confrontar con inteligencia se busca que una “borregada” ciega se dedique a linchar sin sentido, ni que fuéramos

por

El rEfranEro

granaderos”. La polémica persiste. COLOFON: Activistas del PRI: más rápidos, más furiosos Si por su camino topa usted con un auto compacto gris con placas ZGH 5063 y una camioneta blanca con placas ZHR 1013, ambas con publicidad del PRI y Enrique Peña Nieto… ¡encomiéndese al santo de su preferencia!, nos aconsejan algunos automovilistas. De acuerdo con su oportuno reporte, justo a las 15 horas de este domingo, ambos choferes

Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

La JiribiLLa NO: Se accidenta en carretera candidata perredista DOS: Verver, la sorpresa esperada en el mitin de EPN en Zacatecas TRES: Marchas “anti”… ahora contra Isabel Miranda de Wallace COLOFON: Cafres priístas intimidan a automovilistas

Directora General

de vehículos asustaron a decenas de automovilistas que circulaban por la avenida Fernando Villalpando, desde el templo de Santo Domingo hasta el Jardín de la Madre, pues iban disparados a una velocidad que rozaba los 90 y 100 kilómetros por hora. ¡Abranla que lleva bala! Lo peor fue que el auto gris intentaba a toda costa ir a la misma velocidad de la camioneta, y justo detrás de ella, por lo que “ronroneaba” el motor para intimidar a quienquiera que fuera en medio de ambos vehículos. Pésima publicidad le hacen a sus candidatos y su partido. Y no hay quién les jale las orejas. jiribilla@pormexico.com

arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

LUNES 28 DE MAYO DE 2012

Grupos de choque del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), identificados con playeras verdes, rojas y blancas, bloquearon la protesta anti Enrique Peña Nieto que realizaron centenares de estudiantes y jóvenes pertenecientes al movimiento Yo Soy 132 durante el acto político que encabezó el candidato presidencial priísta en la capital del estado. Cuerpos de seguridad públicos y privados, además de militantes priístas, montaron un operativo de seguridad para impedir el acceso de los manifestantes a Plaza de Armas, pero ello no fue suficiente para amedrentar a los jóvenes que gritaron consignas contra los simpatizantes a los que acusaron de ser acarreados de Enrique Peña Nieto, y los cuales vestían playeras blancas y cachucha roja. El operativo implementado consistió en una estrategia propia del PRI en la que participaron policías estatales vestidos de civil y grupos de choque que, de acuerdo al color de su playera, tuvieron una función distinta para evitar la entrada del movimiento Yo Soy 132 a Plaza de Armas. En principio un grupo de priístas con playera o camisa roja intentó provocar a los manifestantes mientras estos marchaban en la avenida Hidalgo con una gran manta que tenía plasmada la expresión “Es usted una persona no grata para los zacatecanos” seguido de la imagen de Peña Nieto. Uno de ellos utilizó un altavoz para gritar consignas a favor de ese candidato y ello produjo que los jóvenes lo rodearan, desconectaran las bocinas y gritaran “¡Asesino! ¡Ni un voto al PRI!”. Metros más adelante, la marcha fue recibida por vallas de contención colocadas por cuerpos de seguridad y resguardadas por miembros de una empresa de seguridad privada. Adelante, una cadena de jóvenes de no más de 15 años de edad, vestidos con playera blanca y leyendas en verde, se colocó delante de las vallas para impedir que los manifestantes intentaran ingresar Ante esa situación, los estudiantes hicieron un llamado a la no violencia y decidieron permanecer ahí. Cantaron el Himno Nacional y continuaron gritando consignas como “¡Hay que leer, hay que leer, si no un pendejo como Peña vas a ser!” y “¡No somos acarreados, somos informados!”. Después decidieron acceder a Plaza de Armas por calle Tacuba, pero ahí los grupos de choque del PRI, identificados con playera verde, bloquearon el acceso a los manifestantes y ello generó rispidez entre jóvenes Yo Soy 132 y simpatizantes de ese candidato. Después, los grupos de choque agredieron a los estudiantes lanzándoles playeras (de color

Lunes 28

Polític a

5

MARTIN CATALAN LERMA

Portada

Priístas montaron operativo para impedir el acceso de los manifestantes a Plaza de Armas

Bloqueada, protesta del movimiento Yo Soy 132 en visita de Peña Nieto ■

Se constató que los asistentes al mitin de EPN recibieron dinero, tortas, agua y refrescos

Los inconformes recorrieron varias calles del Centro Histórico, pero les fue impedido el paso a Plaza de Armas ■ FOTOS: ALEJANDRO ORTEGA NERI

verde). Ello calentó los ánimos y en consecuencia produjo empujones y gritos entre ambos, por lo que los jóvenes decidieron llevar a cabo un mitin en la Fuente de los Faroles para no caer en provocaciones y continuar con su manifestación pacífica. Ahí recordaron los sucesos de 1968, cuando el gobierno priísta en turno masacró una manifestación de estudiantes, y más recientes de 2006, cuando el propio Peña Nieto implementó un operativo violento en contra de pobladores de San Salvador Atenco que dio como resultado dos muertos, decenas de mujeres vejadas y violadas, activistas torturados y presos políticos. “Aquí está el México que sí tiene memoria, Atenco no se olvida”, expresó al respecto una de las pancartas.

Los jóvenes colocaron todas las mantas y pancartas en el piso, alrededor de una figura dibujada que aludía a los miles de muertos que han sido víctimas de la guerra sucia del PRI por más de 70 años. En ese momento concluyó el mitin de Enrique Peña Nieto, y el movimiento Yo Soy 132 se colocó en el Jardín Independencia durante más de una hora. Al paso de centenares de acarreados del PRI, gritaron al unísono “¡No vine por mis tortas, yo vine por mis huevos! y “No somos acarreados, somos informados!”. En efecto, se constató que los asistentes al mitin de Enrique Peña Nieto recibieron entre 200 y 500 pesos por acudir al acto, y al regresar a sus autobuses, se les entregó una torta, agua y refresco.


La Jornada

6

POLITICA

1

Portada

Lunes 28

• LUNES 28 DE MAYO DE 2012

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ■

El Movimiento Progresista tendrá como prioridad el rescate del campo mexicano, indica

Recorre la candidata al Distrito 2, Laura Isela Ruiz, el municipio de Valparaíso ■

Con la apertura de la negociación del TLC se agravó el comercio en el país, señala

REDACCION VALPARAISO. En gira de trabajo por el municipio de Valparaíso, la candidata del Movimiento Progresista (PRD-PT-MC), Laura Isela Ruiz González, afirmó que el proyecto de nación que conservará el candidato a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, tendrá como prioridad fundamental el rescate del campo, además de garantizar la educación pública gratuita en todos los niveles escolares. En este sentido, Ruiz González, candidata a diputada por el Distrito 2, dijo que “por tres décadas los gobiernos federales ilusionaron a los mexicanos, porque hicieron el compromiso de sacar del subdesarrollo a México y lo único que han hecho es generar una situación de pobreza que aumentó en 4.2 millones entre los años 2008 y 2010, y se redujo el ingreso real de los hogares, especialmente

La candidata expuso sus propuestas a la ciudadanía

en las áreas urbanas”. Por ello, la candidata refirió que el rescate al campo se

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

hará por razones de justicia, economía, seguridad pública y soberanía nacional, porque

existen 52 millones de mexicanos pobres y casi 12 millones de ellos en pobreza alimentaria

o pobreza extrema. Asimismo, la ex presidente municipal expuso que la política aplicada en los últimos años para el sector agropecuario y pesquero, ha resultado un rotundo fracaso, porque desde 1983 se inició el abandono de la actividad productiva en el campo mexicano. Agregó que con la apertura de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) se agravó el comercio de México, con una drástica disminución de la inversión pública destinada al sector agropecuario. Para finalizar, la también miembro de la Unidad Democrática Nacional (Udena) acusó a la actual administración de Valparaíso “porque ha ido a tumbar obras nuevas, que se hicieron con grandes sacrificios, además de que el ahora presidente municipal no ha escuchado a la población”. Al término del mitin en Moyahua de Estrada, Ruiz González informó que el sábado 26 tuvo un percance y agradeció a “los cuerpos de seguridad de los municipios de Juchipila y Moyahua por auxiliarnos en nuestro percance carretero. En un incidente alrededor de las 23 horas, con una manada de ganado vacuno “suelto”, en el kilómetro 115 de la vía Moyahua-Juchipila. Informamos que nuestro equipo de campaña, así como su servidora estamos ilesos”.


La Jornada

1

Lunes 28

Portada

LUNES 28 DE MAYO DE 2012

opinion s usted uno de los tantos ciudadanos que no ha definido su voto? De ser así, quizá considere prudente hacerse de la mayor cantidad de información posible para decidirse, y ejercer su derecho constitucional, la misma podría serle de gran utilidad para ese fin. Sin embargo, el temor razonable al abuso de los recursos públicos con fines electorales, llevó al Consejo General del Instituto Federal Electoral a aprobar un acuerdo el pasado 29 de marzo que ha degenerado en una limitante imprevista para que los ciudadanos ejerzamos a cabalidad nuestro derecho al acceso a la información pública, mientras se realizan las campañas electorales, ya que más de un organismo federal ha restringido el acceso a la información en su portal en línea. Antes de abordar los ejemplos, es necesario exponer dos posibles explicaciones, dependiendo del grado de malicia que se quiera utilizar: se retira la información por miedo a una sanción, o no se pone a disposición de la ciudadanía porque puede ser aprovechada por el adversario político (lo que abona a la baja calidad de la información provista en muchas ocasiones por éstos). Y es que el documento mediante el cual se emitieron normas reglamentarias sobre la propaganda gubernamental a partir del artículo 41 constitucional, establece de manera ambigua que “podrán permanecer en Internet los portales de los entes públicos, siempre y cuando tengan carácter informativo o de medio para la realización de trámites o servicios y no se emitan en los mismos logros a su favor”. Utilizo el término “ambigua” porque, y éste es el centro del asunto, nuestras autoridades en materia electoral no se tomaron el tiempo y el cuidado de distinguir con seriedad entre lo que debe considerarse como “promoción de logros” y la difusión de información como parte del ejercicio de rendición de cuentas. Aun

¿Campaña mata derecho a la información? LiLian Chapa KoLoffon*

si esta última resultara favorable o desfavorable para uno u otro bando político, se trata de información pública. Ahora sí, inténtelo usted mismo: ingrese al sitio de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y trate de acceder al apartado de Programas Relevantes. Le será imposible y a cambio le aparecerá una leyenda que advierte que “del 30 de marzo al 1 de julio de 2012, inclusive, se suspenderá el acceso a las secciones de este portal de Internet que contienen difusión de programas, acciones, obras o logros de gobierno”. Este impedimento no puede pasar desapercibido porque como insumo indispensable para la rendición de cuentas, la información en cuestión debe estar siempre disponible para asegurar la transparencia en el gasto público y evaluar sus resultados. Sólo partiendo de este punto, nos será posible exigir con fundamentos la continuidad de determinados programas o un cambio de dirección si los resultados no son los óptimos. Llevándolo todo aún más lejos, podría incluso estar en riesgo la publicación del seguimiento de indicadores

BRuJuLA ELECToRAL L FRACASO DEL AMALISMO. La presencia de Heladio Verver y Vargas en el evento estatal de Enrique Peña Nieto, es un evento muy simbólico del fracaso de Amalia García en su intento de crear desde Gobierno del Estado una base política propia al margen del monrealismo y de la izquierda histórica. Hoy es evidente que casi todos los personajes que Amalia encumbró en su gobierno y en el PRD para enfrentar a las corrientes referidas, han tomado distancia de ella retirándose o sumando sus fuerzas a la de sus adversarios en esta campaña electoral. La lección ha sido tremendamente dolorosa para las izquierdas zacatecanas y sólo cabe esperar que pronto la asimilen. Por lo pronto, las pequeñas personalidades que hacen campaña por el PRD ruegan a todos los santos que AMLO haga el milagro de remolcarlas en el último mes de campaña. TIEMPO DEL VOTO UTIL. Las distintas escuelas de consultoría electoral coinciden en recomendar que los dos primeros tercios de la contienda se orienten a consolidar los votos duros y blandos de las fuerzas en contienda, para destinar el último a la búsqueda de los indecisos o del llamado “voto útil”. Ello significa que las próximas semanas veremos intensificarse los llamados cruzados del PRD-PT al PAN y viceversa para que pongan por delante su antipriísmo y sumen esfuerzos a favor de sus respectivos candidatos. El asunto no es sencillo dada

de desempeño, pues puede considerarse una forma de publicitar un “logro a favor” o información perjudicial en caso de retroceso. Un caso similar es el del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el seguimiento que hasta el 6 de marzo realizó de las Metas y Compromisos de Reducción de la Incidencia Delictiva de Alto Impacto (robo, secuestro, homicidio doloso y extorsión). Esta instrucción al Secretariado quedó establecida en el Acuerdo 07/XXX1/11 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que indica que la difusión de este ejercicio de revisión por parte del Secretariado debe ser mensual. Sin embargo, dejó de hacerse pública sin que se diera explicación alguna. Otro caso más es el que documentó CNN Expansión a mediados de abril, en el sentido de que Petróleos Mexicanos dejó de publicar sus datos de producción de hidrocarburos. A manera de actualización que confirma dicha situación, la paraestatal tampoco cumplió con la entrega de su informe mensual de indicadores petroleros que contemplaba su propio calendario de publicaciones para el pasado viernes 25 de mayo. Incluso, la calendarización fue modificada ese día sin explicación alguna. También El Economista publicó información en este sentido, pero en torno al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. El llamado a las autoridades es a que se busquen mecanismos para ampliar cada vez más el derecho constitucional de acceso a la información pública, y a no levantar trancas que opaquen los innegables avances en la materia. El derecho de acceso a la información no debe estar a expensas de los tiempos electorales. *Gerente de Comunicación de México Evalúa Síguenos en twitter: @Mexevalua @cklilian

Raymundo CaRdenas VaRgas

la distancia ideológica existente entre esos partidos, pero todo puede ocurrir. Lo que parece avanzar rápidamente es la idea de mucha gente progresista de votar por AMLO y dejar en blanco las boletas para senadores y diputados con el propósito de castigar a las tribus empoderadas en los partidos. MOVIMIENTO #YOSOY132. En poco más de una semana el movimiento originado en la Universidad Iberoamericana que ya aglutina a jóvenes de todos los estratos, este fin de semana dio muestra de sus primeros pasos en la entidad. En la emblemática Plaza de las Tres Culturas del DF, realizó una asamblea para definir los pasos a seguir y sobre todo para dejar en claro que es un movimiento apartidista pero no apolítico; ellos saben que las tentaciones son muchas y provienen de todos los partidos. LA MANO PRESIDENCIAL. Otra variable que hay que atender con cuidado, es la actividad de Calderón desde la Presidencia de la Republica; se puede ver con claridad que las detenciones de personajes muy conocidos, militares, políticos y empresarios, está dirigida a mejorar la imagen de su administración y a golpear a Peña Nieto asociándolo con la élite corrupta. Con un mes de actividades electorales por transcurrir, la fuerza de la Presidencia aún puede influir en las preferencias; su problema es que nada asegura que esas iniciativas favorezcan a su candidata pues el tema de la corrupción es, por desgracia, un tema tolerado y poco castigado por nuestra sociedad. PROPUESTA EDUCATIVA. En días pa-

7

sados, la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior) se reunió con los aspirantes presidenciales para buscar acuerdos y compromisos en Educación Superior, Ciencia y Tecnología para los años venideros. La propuesta de esta importante organización se basa en cuatro ejes fundamentales: 1. Impulsar y dar soporte a un nuevo modelo de desarrollo económico incluyente, en el cual el conocimiento avanzado sea la base de una economía productiva, dinámica y competitiva, y del mejoramiento sostenido de los niveles de bienestar de todos los mexicanos. 2. Fortalecer una ciudadanía informada, participativa y crítica, comprometida con los valores de la democracia, la equidad, la justicia, la paz, la libertad, la responsabilidad social y el respeto a la diversidad cultural. 3. Propiciar que las políticas públicas generadas en materia de seguridad y justicia estén orientadas hacia la seguridad humana, así como a la primacía del régimen constitucional de los derechos humanos, garantizando para todas las personas el ejercicio pleno de derechos y libertades y el cumplimiento responsable de sus obligaciones. 4. Dar la mayor prioridad al desarrollo sustentable para asegurar el progreso humano en condiciones de respeto del medio ambiente y la biodiversidad, así como el aprovechamiento racional de los recursos naturales.


La Jornada

1

Portada

LUNES 28 DE MAYO DE 2012 •

Corrupción, causa de que constructoras edifiquen sobre terrenos irregulares CESAr PErEz

Los problemas de corrupción originados hace más de 10 años son los causales de que empresas constructoras edifiquen fraccionamientos sobre terrenos irregulares, como es el caso de Rincón Guadalupano, comentó el coordinador de Atención Ciudadana de Gobierno del Estado, Javier Mendoza Villalpando, quien maneja este caso. “La corrupción es causal de que se hiciera el cambio de uso de suelo (de este terreno); intereses muy poderosos hicieron eso”, dijo. Por tal motivo, calificó que dependencias gubernamentales intervinieron en este acto de corrupción, e incluso el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a nivel federal, se ha visto inmiscuido en ello. Aunque advirtió no contar con pruebas que lo sustenten, explicó que es evidente que ocurrió tal acción, ya que el terreno no cuenta con las condiciones necesarias para construir viviendas sobre él, a tal grado que algunas casas presentan cuarteaduras considerables. En este sentido, de las 270 casas que integran dicho fraccionamiento, restan 23 por ser reparadas por la empresa constructora responsable, Constructora Obrera de Tamaulipas. Por otra parte, algunos habitantes han preferido ser reubicados a otros domicilios, por lo que Infonavit dará créditos para facilitar dichas labores, señaló Mendoza. El problema surgió a la luz luego de inconformidades hechas por los propios colonos, donde Gobierno del Estado se dio a la tarea de instruir a los afectados para solucionar su asunto. Por tal motivo, los estudios con los cuales ellos argumentaban un movimiento de la tierra fueron realizados nuevamente, ya que contaban con seis años de antigüedad. En estos nuevos análisis se arrojó como resultado que tales movimientos cesaron, por lo que

Las casas afectadas presentan cuarteaduras considerables ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

sólo restaba rellenar el subsuelo para evitar mayores hundimientos, además de que los domicilios no podrán contar con jardines, puesto que la humedad puede provocar un despla-

zamiento de la tierra, señaló. Por otra parte, comentó que recientemente se creó un comité regularizador de la tierra, encabezado por el arquitecto Francisco Ibargüengoitia

Lunes 28

SOCIEDAD Y JUSTICIA

9

Borrego, el cual deberá ofrecer certeza jurídica a colonos que habitan en colonias irregulares, ya que tan sólo en la capital del estado existen 70 fraccionamientos en estas condiciones, aseveró.


1

La Jornada

LUNES 28 DE MAYO DE 2012

Portada

Lunes 28

Educ ación

12

Ningún organismo gubernamental audita a ese sindicato, señala Ismael Cevallos Delgado

60% de lo que Godezac aporta al SNTE se gasta en promoción política del Panal ■

Los maestros de todo el país destinan al gremio un promedio de 6 millones de pesos diarios

MARTIN CATALAN LERMA

60 por ciento del recurso que se otorga a las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de la concurrencia de Gobierno del Estado, se gasta en la promoción política del Partido Nueva Alianza (Panal) y en otras actividades poco transparentes. Ismael Cevallos Delgado, dirigente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), afirmó que “ellos hacen una distribución de la concurrencia de gobierno a modo para gastar en activismo político y apoyar a su partido, pero sabemos que eso lo han hecho siempre y así lo van a seguir haciendo”. Ante esa situación, dijo que la disidencia magisterial ha exigido durante mucho tiempo que el uso de ese recurso sea transparente. Para ello, mencionó que el MDMZ ha propuesto que ese recurso sea utilizado para comprar diversos productos a los alumnos, tales como calzado y útiles escolares, sobre todo en las regiones del estado donde la población tiene problemas económicos preocupantes. Sobre el uso de recursos en el SNTE, aseguró que ningún REDACCION PINOS. Al encabezar el acto de entrega de 70 certificados a igual número de adultos en la comunidad de San Martín de este municipio, el director general del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), José Manuel Maldonado Romero, informó que también se han entregado documentos de educación básica en Trancoso, Villa González Ortega, Miguel Auza y Villa Hidalgo. Subrayó que con estas acciones se avanza en la lucha por abatir el rezago educativo y añadió que al final del presente mes, se podrá alcanzar la meta de 590 documentos proporcionados en 17 sedes. Teniendo como escenario las instalaciones de la escuela primaria Independencia, se realizó una ceremonia simbólica a la que acudió Maldonado Romero, quien comentó que durante el mes de mayo se desarrollarán diferentes eventos en varios municipios

organismo gubernamental audita a ese sindicato, a pesar de que los maestros de todo el país destinan en promedio 6 millones de pesos diarios por concepto de cuotas y otras cosas. Ese dinero, dijo, es utilizado

por la lideresa Elba Esther Gordillo Morales para pagar sus acuerdos con las constructoras de vivienda y empresas de otorgamiento de préstamos y créditos, pero esa situación no se revisa por las autoridades. Cevallos Delgado informó

que, además, el resto de la concurrencia de Gobierno del Estado a la educación se destina al pago de claves para jubilación de maestros de preescolar y educación especial, lo cual se logró el año pasado por iniciativa de la disidencia

magisterial, pero lo demás se distribuye de manera discrecional. Ello significa que de los 70 millones de pesos que se otorgó el año pasado, solamente poco más de 30 millones se destinaron a prestaciones y bonos, el resto se gastó discrecionalmente o en celebraciones como el Día del Maestro. “Lo que hacen es justificar el gasto y disfrazarlo, por ejemplo, esta vez dejaron 8 millones 800 mil pesos para festejar el Día del Maestro, pero antes del congreso hubo convivios, bebidas, apoyo económico para trasladarse a otros municipios, entre otros”, indicó el dirigente magisterial.

El MDMZ ha propuesto que el recurso se utilice para comprar diversos productos a los alumnos de zonas marginadas, tales como calzado y útiles escolares ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Este mes 590 educandos recibirán sus documentos, informan

Entrega IZEA certificados de estudio en cinco municipios del estado. Con ello, 590 educandos recibirán sus certificados de primaria y secundaria tan sólo en este mes, de los cuales se tiene una estimación aproximada de que mil 250 personas en la entidad, -entre jóvenes y adultos- concluyan algún nivel educativo. En el acto estuvieron presentes autoridades municipales y educativas, además de familiares que acompañaron a los egresados, donde para ellos fue un día de fiesta de graduación, en la que participaron la escuela secundaria, primaria y el jardín de niños del lugar con algunos bailables que dieron realce al acto.

La entrega se realizó en las instalaciones de la escuela primaria Independencia ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

“Hoy en San Martín debe haber fiesta, porque sus niños mayores están dando ejemplo a sus niños menores”, fueron algunas de las palabras del director general del Instituto, al dirigirse a los egresados, a quienes felicitó y reconoció el esfuerzo para cambiar su sistema de vida, al cursar sus estudios de primaria y secundaria. Además los exhortó a continuar preparándose académicamente, siendo un modelo a seguir para sus hijos, demostrando que sí se puede y que por ningún motivo deben abandonar la escuela. En representación de los graduados dio su testimonio don Marcelino Herrera Buendía, quien agradeció a las autoridades y al IZEA la oportunidad brindada para culminar sus sueños que habían quedado truncados por diferentes razones pero que ahora las cosas cambiaron gracias al estudio, “compañeros lo logramos, aquí estamos, realizamos nuestro sueño”, finalizó.


La Jornada

1

Portada

Lunes 28

■ SACAPUNTAS LUNES 28 DE MAYO DE 2012

Deportes

13

CESAR A. GONZALEZ

Palma da continuidad los domingos a la Liga de Veteranos, informa Fernando Pacheco

Asume hijo de Pedro Luna Pacheco funciones de la Liga Martes de Master

Luego de que lamentablemente Pedro Luna Pacheco perdiera la vida hace unas semanas, a consecuencia de un ataque cardiaco, la Liga de Futbol Master y la de Veteranos no cuenta actualmente con un líder. Fernando Pacheco Ibarra, dirigente de la Liga Infantil y Juvenil de Futbol de Zacatecas y también jugador de la Liga Master, mencionó que es un hecho muy lamentable la pérdida de un gran amigo, un compañero, porque “me da mucha tristeza que se haya ido, pero esto continúa”. El promotor comentó que el proceso debería de respetarse, y la gente que está en la planilla que presidía Pedro Luna, debe asumir la dirigencia, ya sea el vicepresidente, el tesorero o el secretario y obviamente ir cubriendo los puestos que se desocupan. En un momento dado si la asamblea determina, debe de ser un periodo de tres meses para que haya elecciones, El Cabo Pacheco manifestó que según las normas si el vicepre-

Integrantes de la planilla deben asumir dirigencia y cubrir puestos que se desocupan, indica

sidente desea contender por la presidencia tiene que dejar su cargo con tres meses de anticipación. Lo anterior es para que todos tengan las mismas oportunidades, y no influya el participar directamente en la toma de decisiones, con este proceso se evita que alguien tome provecho de la circunstancia, continuó. Mientras tanto, Pedro Luna, hijo del acaecido, y El Piolín asumieron las funciones de la Liga Martes de Master, por lo que se han dedicado a darle seguimiento a la misma pesar del duelo que llevan, por su parte, el ingeniero Palma le ha

RESULTADOS FIN DE SEMANA Torneo Esperanzas de Toulon 2012 Holanda Japón Francia

1-0 2-3 3-1

Turquía Egipto México

Segunda División de España Depor

2-1

Huesca

(La Corouña, en la que juega Andrés Guardado, ascendió a la Liga BBVA) Partidos internacionales amistosos Francia

3-2

Islandia

(Francia caía 2-0 al término de los primeros 45 minutos) Albania 1-0 Irán México 2-0 Gales (Las dos anotaciones del Tri fueron obra de Aldo de Nigris) Playoffs NBA Conferencia del Oeste - Juego 1 Spurs 101-98 Oklahoma Conferencia del Este - Juego 7 Celtics

85-75

Filadelfia

(Boston se medirá a Miami Heat en la siguiente fase) MLB Reds Mets Marlins Boston Oakland Cardinals

7-5 2-0 2-3 3-4 0-2 8-3

Rockies Padres Giants Rays Yankees Phillies

Sexta fecha F-1 - GP de Mónaco 1.- Mark Webber (Australia) 2.- Nico Rosberg (Alemania) 3.- Fernando Alonso (España) 11.- Sergi Pérez (México)

Red Bull Mercedes Ferrari Sauber

Categoría Sub-20 - Final ADO Den Haag Cup México

En partido amistoso, México gana a Gales 2-0

1-0

(La anotación fue de Julio Gómez)

Borussia Monchengladbach

dado continuidad los domingos a la Liga de Veteranos. Según la experiencia de Fernando Pacheco al frente de una liga, los personajes mencionados deben de asumir las ligas por el momento, sin descuidar que deben tener reuniones para que determinen si se les da el voto de confianza para continuar al menos hasta el final del torneo o se da la resolución para convocar a elecciones. “A mí me dio algo de tristeza que cuando falleció Pedro, algunos compañeros ya estaban repartiéndose la liga, gente que no participa directamente en ella, y por lo cual no creo que tengan derecho de contender por su dirigencia, los únicos que participen deben ser jugadores afiliados a la liga”, concluyó Fernando Pacheco.

Fernando Pacheco Ibarra, dirigente de la Liga Infantil y Juvenil de Futbol de Zacatecas ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ

Deben liquidar deuda superior a $40 mil con la Federación Mexicana

Se complica crear la Asociación Estatal de Judo, informa Kemel Echemendía CESAR A. GONZALEZ

Es indispensable formar la Asociación Estatal de Judo para competir en torneos y campeonatos nacionales, con lo que se daría certeza al deporte en la entidad y para ello se debe liquidar una deuda por encima de los 40 mil pesos que se tiene con la Federación Mexicana de la especialidad. Kemel Echemendía, entrenador de la disciplina, mencionó que Martín Barraza, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), y Javier Núñez, encargado del departamento de Desarrollo del Deporte de la misma institución, han manifestado el apoyo para coadyuvar que se pueda formalizar la asociación. De los integrantes de la escuela de judo, seis son adultos y ellos se preparan de cara a la creación de la asociación porque uno de los requisitos que se tienen es formar los atletas para cinta negra, sin embargo, en Zacatecas no hay esa calidad de deportistas. Por lo anterior, se trata de dar la proyección que lleva a ese círculo de grados kiu ven-

El grupo de posibles cintas negras participará en la Ciudad de México en el mes de diciembre en un examen para aprobar el grado ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ

cidos para que ellos obtengan su cinta negra; “una de las obligaciones fundamentales es tener cintas negras, aquí se había competido, pero no con la intención de dar la seriedad que se requiere en la Federación para formar parte de ella”, comentó Kemel Echemendía. El grupo de posibles cintas negras participará en la Ciudad de México en el mes de diciembre en un examen para aprobar el grado, ya de ahí se podrá decir que Zacatecas está en condiciones de hacer una

asociación, reiteró. El entrenador cubano dijo que garantiza resolver la situación del cinta negra, sin embargo, confesó que la cuestión monetaria, el de la deuda ya no es problema de él, seguramente el Instituto deberá de solucionar el aspecto económico. Kemel Echemendía concretó que él no podrá ser el presidente de la nueva asociación a pesar de tener un palmarés deportivo con grado de cinturón negro tercer dan, uno de los grados kiu más importantes, puesto que no se permite que un extranjero sea dirigente de una asociación estatal; “yo puedo orientar y asesorar a la asociación pero no puedo dirigirla porque soy extranjero”, indicó. Es importante recordar que por un problema estructural no se ha podido participar en la olimpiada nacional, si no se forma la asociación no se puede competir ni siquiera en los clasificatorios, pero los niños si están preparados, tienen buen nivel, a pesar de que hace algunos meses no se tenía soporte técnico dentro del equipo estatal.


1

La Jornada 14

Portada

LUNES 28 DE MAYO DE 2012

opinion

Mueren más niños zacatecanos en zonas rurales l 36.7 por ciento de la población de Zacatecas se compone por niños, niñas y adolescentes, por lo que ocupa el noveno lugar entre las entidades con mayor porcentaje de población infantil a nivel nacional. La ruralidad de esta población también es muy importante debido a que el 41.5 por ciento de la población de 0 a 17 años vive en localidades con menos de 2,500 habitantes, muy por encima del promedio nacional que es de 26.4 por ciento, por lo que Zacatecas ocupa el séptimo lugar entre los estados con mayor proporción de población infantil rural. Esto es que cuatro de cada diez niños viven en localidades marcadas por la dispersión y el aislamiento, lo que determina cómo acceden a los servicios y qué calidad de atención reciben, por ejemplo en materia de salud. La Tasa de Mortalidad Infantil (TMI), fundamental para medir de las condiciones sociodemográficas básicas de una población, ha registrado una reducción importante en la última década. En 2000 morían en Zacatecas 22.5 de cada mil nacidos vivos entre 0 y 1 año, pero para el 2011 esta tasa se redujo a 15.3 muertes por cada mil nacimientos. La tendencia es a que esta brecha se reduzca, aunque el estado ha tenido una TMI ligeramente mayor a la que se presenta en el país. Sin embargo, cabe señalar que la probabilidad de que un niño muriera antes de haber cumplido su primer año de vida era cinco veces más alta si nacía en Jiménez del Teúl, que si nacía en la capital del estado. Por otro lado, el estudio de la mortalidad en los niños y adolescentes de Zacatecas (1 a 17 años) arroja que hacen falta medidas para evitar accidentes, principalmente de vehículos de motor, primera causa de muerte en todos los grupos de edad. Asimismo, si consideramos otras causas de fallecimiento, hace falta disminuir las defunciones entre niños de 1 a 5 años mejorando las condiciones sanitarias, brindando una atención médica oportuna y mejorando el acceso de los niños y sus familias a una nutrición adecuada. En el caso de los adolescentes, hay que mejorar el acceso a la atención médica, pero además enfrentar los incrementos en las tasas de homicidios y suicidios, previniendo factores de riesgo que los llevan a ser víctimas de la violencia. A pesar de los avances en materia de acceso a los servicios de salud, aún hay rezagos que impiden que todos los niños, niñas y adolescentes puedan contar con la atención médica que requieren. Todavía uno de cada cuatro niños no tiene acceso a servicios de salud. Dicha situación es más grave en algunos municipios, en los que más de la mitad de los niños carecen de éstos. En 2010 más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes de los municipios de Trinidad García de la Cadena, Susticacán y El Salvador no eran derechohabientes de ningún servicio de salud. Si analizamos la incidencia de enfermedades que padecen veremos que las infecciones de vías respiratorias y urinarias, así como las infecciones intestinales, son las principales afecciones en la infancia y adolescencia. Es fundamental que los niños reciban tratamiento oportuno y adecuado, ya que si estas enfermedades no son tratadas a tiempo pueden constituirse en causa de muerte. En este sentido, la prevención de enfermedades es uno de los temas de mayor relevancia, sin embargo en Zacatecas sólo el 70.3 por ciento de los niños de un año de edad cuentan con esquema completo de vacunas. Asimismo es fundamental la prevención de conductas de riesgo como tabaquismo, alcoholismo, prácticas de sexo inseguro y exposición a ambientes peligrosos y violentos, ya que potencializan la probabilidad de que los adolescentes se enfrenten a accidentes, a homicidios o al suicidio. Lo anterior está marcado por la falta de equidad, que se expresa en un desigual acceso a los servicios de salud, y otras políticas de desarrollo, entre localidades urbanas y rurales. La prueba fehaciente es que las defunciones en el grupo de 1 a 17 años ocurren, de forma más que proporcional al tamaño de la población e independientemente del grupo de edad, más en las localidades rurales, aquellas con condiciones de vida más precarias, que en las urbanas. Si relacionamos la proporción de defunciones de niños de uno a 17 años ocurridas en 2009 con el tamaño de las localidades donde habitan, puede observarse que aunque las localidades rurales vive el 41.6 por ciento de la población infantil, en éstas ocurría el 49.3 por ciento de las defunciones. Y la brecha se amplía en el grupo de 6 a 11 años, donde alcanza el 61.1 por ciento de las muertes. ¿Algún candidato asume que abatir esta brecha debe estar en el centro de las soluciones que requieren los niños y las niñas de Zacatecas? Ojalá fueran todos. ■ Porcentaje de población y mortalidad, según tamaño de localidad y grupos de edad. Zacatecas 2009 Población (%)

61. 1

58. 6

Mortalidad (%)

58. 8

57. 9 53. 9

53. 2 46. 8

46. 1 42. 1

41. 2

<2,500 hab.

38. 9

2,500 y más hab. <2,500 hab.

1-5 años

2,500 y más hab. <2,500 hab.

6-11 años

La crisis que estamos viviendo sAúL MonreAL AviLA

Luis ALberto bArquerA

41. 4

Lunes 28

2,500 y más hab.

12-17 años

Fuente: SINAIS. Cubo dinámico de datos.- Consultado el 10 de julio, 2011

pesar de las reiteradas declaraciones del Gobierno actual, la percepción generalizada en la sociedad es que estamos viviendo una inacabable crisis, que viene repercutiendo en todos los ámbitos de la vida nacional, una crisis económica, crisis política y una crisis social. Esta percepción contrasta fuertemente con las declaraciones de quienes integran la camarilla que detenta el poder en México, que llega hasta la exageración, aún recordamos frases calderonistas de hace apenas tres meses presumiendo que “hoy en México se reciben más de 100 mil ingenieros”, más que en Alemania y Canadá, según dijo, “y más del doble de los que egresan en Brasil que tiene casi el doble de nuestra población”. También 112 millones de mexicanos con cobertura universal de salud, las 100 nuevas universidades construidas sobre el territorio nacional en los últimos cinco años, o la construcción de 27 mil kilómetros de carreteras, según declaró triunfal en un evento de arranque de proyecto de alta tecnología en Guadalajara. Los mexicanos no lo vemos así y al parecer las estadísticas dan la razón, México ocupa los peores lugares de la OCDE en educación, corrupción, alimentación, ingresos por habitante, de bienestar, desarrollo humano, salud y otros índices que muestran la realidad de un país que se encuentra en una crisis permanente desde hace ya varios años, en cuyo contexto solamente quienes pertenecen a una elite del poder económico puede jactarse de que le ha ido bien. Esto se percibe con claridad desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, quien implementó de manera gradual durante su sexenio el nuevo modelo económico neoliberal propugnado por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, a la caída del muro de Berlín y el bloque Soviético, cuyas medidas seguidas fielmente sólo han significado el saqueo de las riquezas nacionales por entidades trasnacionales y sus socios mexicanos. Por lo tanto, sólo a un reducido grupo se ha remitido una inmensa parte del ingreso nacional, dejando fuera de posibilidades a la mayoría, se calcula que se eleva en más de 76 millones de personas quienes están viviendo bajo de la línea de la pobreza, según los cánones internacionales. En términos de supervivencia, los mexicanos han estado viviendo el gradual encarecimiento de la canasta básica. Entre febrero de 2011 y la segunda semana de enero de 2012, el costo del consumo individual mensual de insumos básicos pasó de 522.80 pesos a 564.67, lo que significó un incremento de 8 por ciento, mientras que el salario mínimo general aumentó 4.2 por ciento, según estableció el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados al inicio de año, es decir, se siguió empobreciendo la gente, y peor aún, según este mismo estudio, 10 por ciento de la población de menores ingresos destina cerca de 55 por ciento de sus gastos a alimentos y bebidas, lo que significa que el ingreso sólo alcanza para alimentarse raquíticamente. Ante este aumento en la canasta básica del consumo mensual de una persona, que creció 41.90 pesos, actualmente se tendrá que trabajar más de cinco horas adicionales para mantener el mismo nivel de consumo de febrero de 2011, entonces: ¿cómo calificaríamos este deterioro de las capacidades económicas de los mexicanos?, ¿y a quién se los debemos de atribuir? La realidad es que si se tienen nombres a quienes hacer responsables de esta crisis, que no se expresa en términos de índices de productividad de empresas ni en cotizaciones de las bolsas de valores, los responsables son el PRI y el PAN, que desde la aplicación del nuevo modelo económico con Salinas y su defensa a ultranza en los regímenes posteriores del PRI y el PAN han empobrecido a la inmensa mayoría de los mexicanos, que viven una cotidiana crisis, estirando todo lo que pueden sus magros salarios para sobrevivir con productos lo más baratos posibles. Todo esto ha repercutido en la falta de desarrollo en todos los órdenes, que podemos observar cotidianamente y sólo un cambio verdadero, que únicamente Andrés Manuel López Obrador está planteando, que inicie con el cambio de modelo económico y priorice la gente ante cualquier otro factor, puede reactivar a México y sacarlo del estado en que se encuentra, por lo que la gente este próximo primero de julio tiene el instrumento de cambio y la decisión en sus manos para salir de esta crisis. ■ saulmonrealavila@hotmail.com Diputado local por el PT


La Jornada

1

opinion n esta entrega final, se hacen comentarios personales a las plataformas resumidas. El primer punto es el diagnóstico que origina las propuestas de cada uno de los candidatos. La de EPN y JVM parten de que el sistema educativo no cumple con sus objetivos por los resultados principalmente obtenidos en pruebas estandarizadas nacionales e internacionales. Para GQT, el sistema educativo está agotado pero no presenta referentes empíricos donde puedan encontrarse la explicación de esta situación ya que su visión es política. Si atendemos los comentarios de reconocidos investigadores educativos, las pruebas estandarizadas no son la mejor vía para evaluar la enorme complejidad que representa un sistema educativo. Destaca la visión bastante reducida que tiene EPN al plantearse como meta del sistema educativo lograr el primer lugar en Enlace. Quedan fuera del análisis factores como la mala gestión pedagógica en muchas escuelas, la enorme cantidad de información que los alumnos deben aprender a pesar de las reformas, sindicatos que torpedean las aplicaciones de políticas educativas y labores de profesores, la permanencia de prácticas “tradicionales” en las aulas y, sobre todo, una creciente e intensa desvalorización social de la educación manifestada cuando algunos estudiantes dicen querer ser narcos o sicarios, que para qué estudian tantos años. Ya que el diagnóstico es deficiente, las soluciones tienden a ser cortas para la problemática que intentan resolver. Las tres propuestas tienen en común mejorar la infraestructura de las escuelas, dotar de computadoras a los alumnos e incrementar las becas que se ofrecen a los discentes. Obviamente, las condiciones materiales son importantes, pero proyectos orientados a la infraestructura (como los iniciales 300 mil otorgados a primarias y secundarias del Programa de Escuelas de Calidad) y de becas (como Oportunidades o Pronabes) no han incidido sustancialmente en los aprendizajes de los alumnos; por ejemplo, investigaciones sobre

a guerra contra las drogas, que ha puesto al desnudo no sólo la corrupción del Estado y de los partidos en México, sino el desamparo de la nación, tiene su origen en Estados Unidos. Hace un poco más de 40 años, el 17 de junio de 1971, el presidente Nixon la declaró. Aunque la guerra tenía un objetivo de cinco años, nunca se detuvo. Las siguientes administraciones la han continuado. A los 2 mil 500 millones de dólares invertidos durante esas cuatro décadas en ayuda militar e intervenciones armadas en Colombia, Panamá y ahora en México, se han sumado otros 15 mil 500 millones de dólares, por parte de Obama, con resultados cada vez más espantosos: Colombia está deshecha, México y Centroamérica, destrozados; debajo de su aparente bienestar, Estados Unidos no ha disminuido el número de sus consumidores, calculados en 20 millones; sus cárceles están repletas de gente detenida por posesión de drogas, y la criminalización de las minorías afroamericanas, latinas y de migrantes se ha incrementado. La guerra contra las drogas –un asunto que debería tratarse como una cuestión de salud pública– ha instalado una verdadera guerra, donde las armas estadunidenses –un asunto de seguridad nacional que se trata como un asunto de comercio legal– están armando tanto a los ejércitos de los Estados como a los sicarios de la delincuencia, y generando un estado de dolor, terror y muerte que sólo beneficia a los criminales, a los funcionarios y a los empresarios corruptos, y que amenaza con destruir la vida civil y democrática de México y de muchas naciones, incluyendo la de Estados Unidos. Lo más terrible de todo esto es que, a pesar de que muchas organizaciones civiles de EU y de México estamos empujando para terminar con esta guerra, ni el gobierno de Obama ni el de Calderón ni el que proponen los candidatos a las presidencias de México y de EU están interesados en hacerlo. Las razones son múltiples: desde las complicidades criminales –lo que importa es el dinero y el poder, surjan de donde sea– hasta el puritanismo degradad, es mejor el terror y la muerte que aceptar la droga. Ambos, sin embargo,

Los candidatos presidenciales y la educación 4 rodolfo Huerta González los programas de becas en nuestro país demuestran que no impactan en el aprendizaje sino fundamentalmente están incidiendo en una mayor permanencia en las escuelas, con el propósito de conservar las becas. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social ha encontrado que los resultados en el aprendizaje de becarios de Oportunidades son menores a los de otros estudiantes. Otro punto común es que los tres plantean la ampliación de la cobertura en los diferentes niveles (desde preescolar hasta superior). Esta política ha estado vigente desde hace más de 40 años; las telesecundarias, a finales de los años 60, fueron creadas para cubrir una creciente demanda demográfica. La cuestión principal no es cubrir por cubrir la demanda, sino cubrirla con servicios educativos de calidad. La cobertura no garantiza la calidad de la educación, si no es acompañada por políticas específicas para promoverla. Y las propuestas para elevar la calidad educativa en las tres plataformas no son precisas, coherentes y bien fundamentadas. Un aspecto común es que los tres candidatos reducen los tiempos establecidos en acuerdo oficial para lograr la cobertura universal, como es notorio en la educación media superior, pues la SEP establece lograrla hasta

La responsabilidad estadunidense Para Alejandro Solalinde, por todo su amor Javier Sicilia

tienen su origen en un protestantismo llevado a su más alta peligrosidad: su desacralización. El capitalismo o, mejor, la economía moderna nació, según Max Weber, allí; pero también, consecuencia de esa economía egoísta, el desprecio por los otros. A diferencia del mundo católico –para el cual el mundo está redimido y hay que llevar esa redención a todos–, para el protestante el mundo está caído y sólo la gracia puede salvar al hombre. Para los colonizadores protestantes del norte, una tierra deshabitada o poblada por paganos era, como lo señaló Lutero, una tierra salvaje, y el deber de los cristianos en ella no era convertir, sino preservarse a sí mismos. “Los indios americanos fueron (así) tratados como naturaleza salvaje a la que hay que someter o exterminar” (Paz). De allí las reservaciones, la esclavitud de los negros y la necesidad de las armas. Esa mentalidad, desalojada de su argumentación teológica, no sólo se ha preservado en la cultura estadunidense, sino que, al igual que el egoísmo capitalista, se ha extendido por el mundo. Calderón, Vázquez Mota y Peña Nieto, quienes se dicen católicos, piensan así. También lo piensan el cristiano Obama, el mormón Romney y la gran cantidad de conservadores estadunidenses para quienes el sufrimiento de México es asunto de

Portada

Lunes 28 LUNES 28 DE MAYO DE 2012

15

2022, mientras los candidatos manejan menos años para alcanzarla. Lo malo es que no especifican cómo lo lograrán en menos tiempo. Los tres coinciden en abrir más Escuelas de Tiempo Completo, escuelas que funcionan desde hace varios años atrás, sólo que los candidatos ofrecen abrir más variando la cantidad de escuelas; esto puede ser un proyecto encomiable, pero como lo han denunciado algunos docentes: no ha habido capacitación para atender la variedad de actividades, recursos técnicos ni materiales específicos para atender a los alumnos en las horas adicionales. En cuanto a la situación de los profesores, los planteamientos en las tres plataformas son vagos, generales e imprecisos: se les capacitará, se les dará alta especialización, se apoyará su profesionalización, serán tomados en cuenta, serán evaluados. Nada en concreto. Otras propuestas educativas son ya realidades; es el caso del examen de oposición para maestros, que propone GQT, aunque lo amplía a directivos y funcionarios, y la reforma a las escuelas normales. Propuestas que proviniendo del candidato del Panal, partido vinculado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, o demuestran ignorancia o el deseo de hacer pasar por novedosas “propuestas” que ya están llevándose a cabo para atraer a votantes que no conocen la situación actual del sistema educativo. JVM propone, en este mismo sentido, evaluación de desempeño y certificación de docentes, evaluación y acreditación de programas de educación superior, metas que ya están en la agenda actual de los niveles de educación básica, media superior y superior. Mientras que EPN plantea la transformación del sistema educativo, GQT y JVM han llamado a una revolución educativa. La transformación y revolución de un sistema es algo completamente nuevo, cualitativamente diferente a lo anterior; ninguna plataforma de las tres plantea una transformación o revolución en este sentido.

“esos vecinos extraños que están corrompidos”. Para ellos, los muertos, los desaparecidos, los descuartizados, los adictos, no importan. Son lo extraño, lo salvaje –a veces las “bajas colaterales”–, lo que hay que someter o exterminar mediante la violencia ya sea legal –el Plan Mérida– o ilegal –el operativo Rápido y Furioso– o, es la lógica del cristiano AMLO, simplemente ignorar, mientras el dinero manchado de sangre “salvaje” corre por los bancos estadunidenses y mexicanos, y la corrupción de los Estados y de los partidos continúa su horrenda marcha. Lo que en la época de la colonización, arropada por el argumento teológico, era ahorro y defensa para preservarse del mundo caído, hoy se ha vuelto economía y muerte. En el puritanismo degradado de la mentalidad estadunidense, que ha contaminado a nuestros países corrompidos por un catolicismo patrimonialista y degradado, es escandaloso fumar o consumir drogas. No lo es, para evitar ese flagelo, vender armas, criminalizar, destruir las instituciones políticas, resguardar la corrupción, militarizar y generar una violencia donde todos perdemos en dignidad y en vida. Contra ese deterioro moral, que se pretende moral, hay que poner en el centro de todo al ser humano. Junto a la degradación de la tradición puritana y católica, la fuente del Evangelio nos enseña que la causa de Dios es la causa del hombre o, traducido en términos de laicidad, la causa de la vida política es la dignidad del hombre, de todos los hombres: los otros no son lo extraño ni lo salvaje, son nuestros prójimos. Detener la guerra contra las drogas con políticas humanas debe ser la prioridad de la agenda política y civil de México y EU. Sin ella, el horror de la barbarie disfrazada de pureza se instalará para siempre entre nosotros. Además opino que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés, liberar a todos los zapatistas presos, derruir el Costco-CM del Casino de la Selva, esclarecer los crímenes de las asesinadas de Juárez, sacar a la Minera San Xavier del Cerro de San Pedro, liberar a todos los presos de la APPO, hacerle juicio político a Ulises Ruiz, cambiar la estrategia de seguridad y resarcir a las víctimas de la guerra de Calderón.



Vamos a ganar en paz, nuestra propuesta es por la No Violencia: Peña Nieto http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/vamos-a-ganar-en-paz-nue... Bitacora Digital

---

WEB

Lunes 28

Elecciones 2012, Principal | mayo 28, 2012 a las 7:59 AM

oportunidades a los mexicanos, afirmó.

– Ofrecemos un país de paz y de

– No se puede permitir que un gobierno se mantenga al margen y no responda a las principales necesidades de los mexicanos, dijo. – Firmó cinco compromisos para el desarrollo y progreso de Zacatecas. Vamos a ganar en paz; nuestra propuesta es por la no violencia, ofrecemos un país de oportunidades para todos, aseguró Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, al reunirse con militantes y simpatizantes del PRI y Partido Verde Ecologista de México. Más de 15 mil partidarios llenaron la Plaza de Armas de la capital zacatecana y las calles aledañas. Ante la presencia de algunas personas que intentaban irritar a los asistentes con consignas contra el candidato, y la reacción de seguidores del abanderado presidencial, Peña Nieto pidió a sus simpatizantes no caer en la provocación: “Ahora en campaña es cuando menos podemos ceder y ser parte de aquellos que convocan y provocan violencia. No a la violencia en estos encuentros

2 de 8

28/05/2012 10:53 a.m.


Bitacora Digital Es urgente la autosuficiencia, soberanía y seguridad alimentaria en Zacate...

---

WEB

Lunes 28

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/es-urgente-la-autosuficien...

Elecciones 2012, Principal | mayo 28, 2012 a las 7:50 AM

– Necesaria una verdadera Política de Estado que garantice programas, acciones, sistemas, servicios y fondos para los productores mexicanos Ma. de la Luz Domínguez Campos, recorre día a día los municipios de Zacatecas, hoy estuvo presente en Calera de Víctor Rosales, en donde entrego sus propuestas en la plaza principal ante cientos de personas y recorrió el tianguis dominical en donde externo sus propuestas con los locatarios, pero también con los clientes quienes aseveraron que continuamente los precios se incrementan en perjuicio de su poder adquisitivo. Por su parte la Candidata a Diputada Federal aseveró que efectivamente en los últimos años se ha observado un incremento histórico en los precios de los alimentos por diversos factores impiden la producción suficiente de alimentos por lo que existe graves riesgos que atentan contra la autosuficiencia y seguridad alimentaria, generando alto índices de pobreza, y a la vez la

2 de 7

28/05/2012 10:54 a.m.


---

Bitacora Digital

WEB

Lunes 28

Ni el poder ni el dinero van a detener la lucha por mejorar nuestra vida: DMA http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/27/ni-el-poder-ni-el-dinero-...

Por lo anterior, Monreal Ávila aseguró que Andrés Manuel López Obrador será uno de los mejores presidentes que haya tenido México por ser un hombre con amor a su patria y ha demostrado cariño a la gente más pobre de este país para quienes ya tiene una política social diseñada, acorde a la realidad del país. “Ahora nos necesita la república, nos llama la república y es el momento para lograr la transformación que tanto anhelamos”. El candidato del Partido del Trabajo pidió a los habitantes de Juan Aldama no abandonar la lucha que es del pueblo y para el pueblo porque reiteró que se trata de una impulsar un proyecto que tiene líder. “No hay razón para postergar el crecimiento de la nación, para seguir dilatando el crecimiento de nuestra gente, hoy tendremos que hacerlo y luchar”. Luego de pedir a los asistentes su participación y compromiso para realizar una campaña sin candidato en la que se busque el acercamiento con familias y amigos para hacer conciencia y lograr la transformación del país, David Monreal puso de manifiesto su deseo de regresar a Juan Aldama para empezar a trabajar por el bien del campo zacatecano. “Quiero regresar nuevamente para ponernos de acuerdo en los programas, en el beneficio y decirles cómo vamos a transformar a las comunidades, de qué manera le vamos a hacer para traer el beneficio, de qué manera va a florecer nuestro campo, nuestras comunidades, nuestro estado y municipios”. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

123


Bitacora Digital Que el Gobernador mejor se ponga a trabajar por Zacatecas: Bañuelos

---

WEB

Lunes 28

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/27/que-el-gobernador-mejor-...

Principal, PT | mayo 27, 2012 a las 5:53 PM

Administración Pública del Estado un retroceso: SMA

– La Ley Orgánica de la

– Legisladores del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, son títeres: GBT Zacatecas, Zac.- La Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo Geovanna Bañuelos de la Torre y el Coordinador del Grupo Parlamentario, Saúl Monreal Ávila, exigieron al gobernador Miguel Alonso Reyes,se mantenga al margen del proceso electoral y mejor se ponga a trabajar por Zacatecas que tanta falta le hace, “Que respete la ley y saque las manos del proceso electoral”, cuestionaron los legisladores del PT. “Es evidente, que en este proceso electoral todo el gabinete está actuando a favor de los candidatos oficiales, por eso, luego descuidan otras cosas como fue la Ley Orgánica de la Administración Pública y otros deberes, por eso les va tan mal”, señaló Bañuelos de la Torre. Por su parte, el diputado Saúl Monreal, dijo que es reprobable la manera en que se quiere ganar votos, “están intimido a burócratas para que asistieran al mitin del candidato del priista, pero la realidad es que están desesperados por el crecimiento de AMLO”. Geovanna Bañuelos, explicó, que se están nombrados a funcionarios públicos como delegados políticos, favoreciendo a los candidatos del PRI, a lo que exigió enérgicamente que respeten la ley electoral. NO FUNCIONAN LAS COSAS Ante la trifulca dada en la sesión ordinaria en días pasados, en la cual Xerardo Ramírez Muñoz diera lectura entre estrujones de manifestantes, la Comisionada Política, dijo que esta es la manera en la que se ha estado trabajando dentro de la cámara de diputados, por eso la gente tiene en mal concepto a todos y todas las legisladoras. Dijo Bañuelos de la Torre, que tristemente, la sociedad vio cómo actúan los legisladores, peor aún, es falso que seamosautónomos, los diputados del PRI y sus “aliados”, actúan como marionetas siguiendo línea del Gobernador, por lo que,demandóa homólogos legisladores del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, asuman su papel de representantes populares que son y no el de títeres. Los diputados del Partido del Trabajo lamentaron que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado esté llevando

2 de 6

28/05/2012 10:55 a.m.


Bitacora Digital

---

Que el Gobernador mejor se ponga a trabajar por Zacatecas: Bañuelos

WEB

Lunes 28

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/27/que-el-gobernador-mejor-...

un proceso tan rápido, como nunca antes visto en la legislatura. “No hay antecedente que alguna ley, en 15 días sea analizada y dictaminada”, cuestionó la líder del PT en Zacatecas. Sobre este mismo punto, “de aprobarse esa ley, será un retroceso, pues las súper secretarias solo concentrarán el poder, cuando la lucha histórica de estos sectores siempre ha sido la descentralización”, destacó Saúl Monreal. Finalmente, la Comisionada Política Nacional, sentenció que este acto es muestra clara del atropellamiento del titular Ejecutivo hacia los legisladores, “su actitud totalitaria exhibe el atropello a la ley para su contentillo, aun así, los opositores al partido del Ejecutivo vamos a frenar este abuso”. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

123



Llama PT a gobernador a respetar ley electoral

Zacatecas Online INICIO

CULTURA

lunes, 28 de mayo de 2012 Bu

WEB

-NOTICIAS

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/lo

SOCIALES

DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 21:25

DEPORTES

OPINIÓN

Lunes 28 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: La dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) Geovanna Bañuelos de la Torre, y el coordinador del grupo parlamentario, Saúl Monreal Ávila, exigieron al gobernador Miguel Alonso Reyes que se mantenga al margen del proceso electoral. “Que respete la ley”, señalaron los legisladores del PT, quienes consideraron que es mejor que el mandatario se ponga a trabajar por Zacatecas. “Es evidente que en este proceso electoral todo el gabinete está actuando a favor de los candidatos oficiales, por eso luego descuidan otras cosas como fue la Ley Orgánica de la Administración Pública y otros deberes, por eso les va tan mal”, señaló Bañuelos de la Torre. Por su parte, Saúl Monreal dijo que es reprobable la manera en que se quiere ganar votos. “Están intimido a burócratas para que asistieran al mitin del candidato del priista, pero la realidad es que están desesperados por el crecimiento de AMLO”, aseguró. Geovanna Bañuelos dijo que se está nombrando a funcionarios públicos como delegados políticos, favoreciendo a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que exigió que respeten la ley electoral. Diputados son usados como "títeres" La comisionada política recordó la sesión ordinaria en días pasados, en la cual Xerardo Ramírez Muñoz dio lectura a la iniciativa entre estrujones de manifestantes. Bañuelos de la Torre dijo que, tristemente, la sociedad vio cómo actúan los legisladores, peor aún, que es falso que sean autónomos. Opinó que los diputados del PRI y sus “aliados” actúan como marionetas siguiendo línea del gobernador, por lo que demandó a sus homólogos del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza que asuman su papel de representantes populares que son y no el de títeres. Los diputados lamentaron que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado esté llevando un proceso tan rápido, como nunca antes visto en la legislatura. “No hay antecedente que alguna ley, en 15 días sea analizada y dictaminada”, indicó la líder del PT en Zacatecas. La comisionada política nacional sentenció que este acto es muestra clara del atropello del titular Ejecutivo hacia los legisladores pero aun así, los opositores a su partido “vamos a frenar este abuso”. Saúl Monreal consideró, a su vez, que “de aprobarse esa ley será un retroceso, pues las súper secretarías solo concentrarán el poder, cuando la lucha histórica de estos sectores siempre ha sido la descentralización”.

FOTO: CORTESÍA

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Mostrando 0 comentarios

1 de 2

Iniciar sesión


Claudia Anaya ofrece a migrantes construir juntos agenda bilateral

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

lunes, 28 de mayo de 2012

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

Zacatecas Online

SOCIALES

DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 22:39

--

DEPORTES

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?WEBGALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: CHICAGO, ILL.- En su gira proselitista por Chicago, Estados Unidos, la candidata a senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunció ante cientos de paisanos por trabajar en una justa reforma migratoria. "Trabajemos juntos en una agenda bilateral, que se encamine a resolver la problemática en la que están inmersos nuestros hermanos y hermanas migrantes. Luchemos contra la discriminación de la que somos objeto y construyamos mejores condiciones de bienestar para quienes vivimos fuera y los recordamos en casa", dijo. Claudia Anaya resaltó que hará uso de la más alta política y diplomacia internacional para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los involucrados en el tema migratorio, al señalar que nuestro estado sigue estando entre las principales entidades con mayor población migrante. "Me ofrezco a ser la voz de las y los migrantes en la Cámara de Senadores, velaremos juntos por el respeto a los derechos humanos que son universales y deben hacerse presentes sin importar el lugar en el que estemos", expresó. La candidata del Sol Azteca se comprometió a impulsar una reforma migratoria que equilibre la importancia de las aportaciones económicas de los paisanos y además buscará que se regularice su situación. "Trabajaré también en una ley sobre remesas que garantice que la transferencia de la riqueza que envían nuestro paisanos desde el extranjero no sea tan onerosa para sus familias en México, mediante la participación de las instituciones del Estado Mexicano", ofreció la abanderada perredista. En este encuentro multitudinario con zacatecanos radicados en Estados Unidos, Claudia Anaya, dijo sentirse orgullosa de provenir de una familia migrante. "Sé de la cercanía que mantienen a pesar de la distancia que nunca ha logrado separarnos. Gracias a ustedes en México existe uno de los programas sociales más importantes del mundo, el 3 x1, que es producto del gran arraigo que mantienen por México venciendo las fronteras", comentó. Agregó que este esfuerzo es muestra de que no hay obstáculo que detenga el sueño de superación, y agregó que los connacionales han sabido transmitir las tradiciones y valores de este país, dando cuenta de que México está donde esté su gente. Anaya Mota pidió a los asistentes a este acto proselitista que tomen el correo electrónico, el twitter o el facebook e informen a las familias en Zacatecas que "decidí venir porque para mí es importante estar con ustedes. “Pídanles a quienes en Zacatecas los esperan que voten este primero de julio por Claudia Anaya, que voten por el PRD, porque nosotros estamos dispuestos a luchar por los migrantes tanto como los migrantes han luchado por Zacatecas", concluyó.

FOTOS: CORTESÍA

Me gusta

1 de 2

Lunes 28


Compromisos de Peña Nieto en Zacatecas: campo, desarrollo y abasto de...

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

lunes, 28 de mayo de 2012

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

SOCIALES

DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 16:35

DEPORTES

OPINIÓN

Lunes 28 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: Al firmar sus compromisos para solucionar la problemática que viven campesinos, mujeres y jóvenes de Zacatecas, Enrique Peña Nieto dijo que no son los adversarios políticos los enemigos del país, sino la pobreza, inseguridad, marginación y la falta de empleo. “Eso es lo que estoy decidido a combatir y lograr hacer un gobierno de resultados”, expuso el candidato presidencial de Compromiso por México en un mitin multitudinario realizado en la Plaza de Armas. Ante el Notario Público Daniel Infante, el abanderado priista firmó los siguientes compromisos: Modernizar el campo zacatecano al sustituir 5 mil 500 equipos electromecánicos para extraer agua. Construir un parque industrial con aduana interior y recinto fiscalizado. Dotar de infraestructura de agua potable eficiente al municipio de Fresnillo. Construir un parque ecológico en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Construir la carretera que comunicará de manera eficaz a los municipios de Jerez y Tlaltenango. Campaña de propuestas, no de difamación Peña Nieto dijo que antes que hacer infundios, difamar o mentir, su campaña ha sido positiva, de propuestas que darán solución a los problemas que viven los mexicanos. Aseguró que Zacatecas tendrá en él, como presidente de la República, no solo a un aliado, sino a un amigo que apoye a toda la entidad. Acompañado de los candidatos a diputados federales, Adolfo Bonilla, Julio César Flemate; Judit Guerrero y Bárbara Romo, y al Senado, Alejandro Tello y Carlos Puente, llamó a los zacatecanos a cerrar filas en la recta final de la campaña. “No cedamos a provocaciones ni a infundios de los otros”, dijo Enrique Peña. “Continuaré trabajando por el bien de México, pésele a quien le pese y le incomode a quien le incomode”, enfatizó. Junto a las dirigencias del PRI-Verde, así como de varios diputados federales, y ante una abarrotada Plaza de Armas, Peña Nieto aseveró que trabajará con paso firme, buscando la cercanía con los mexicanos y reafirmando su compromiso de lo que hará para transformar al país. El gobernador priísta Miguel Alonso Reyes, al darle la bienvenida, reconoció en Enrique Peña Nieto al candidato del compromiso cumplido, “al candidato del cambio responsable, al próximo presidente de México”. Refrendó el apoyo que hizo patente hace 2 años, y los zacatecanos se congregaron para manifestarle su apoyo y respaldo en un contingente integrado por “entusiastas y valiosas mujeres zacatecanas, productores del campo, jóvenes dinámicos, maestras y mineros”, de los 58 municipios de la entidad.

1 de 3


Compromisos de Peña Nieto en Zacatecas: campo, desarrollo y abasto de...

Zacatecas Online

--

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/l

WEB

Lunes 28

FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ VIDEO: ZACATECASONLINE

NOTAS RELACIONADAS: Peña Nieto en Zacatecas: miles lo apoyan pero no logra escapar de protestas

Marcha multitudinaria y protestas previo a mitin de Peña Nieto Impiden priístas a manifestantes entrar a mitin de Peña Nieto

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

2 de 3

Iniciar sesión


Peña Nieto en Zacatecas: miles lo apoyan pero no logra escapar de protestas

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

lunes, 28 de mayo de 2012

INICIO Zacatecas Online

NOTICIAS

CULTURA

--

SOCIALES

DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 18:00

WEB OPINIÓN DEPORTES

¿A DÓNDE IR?

Lunes 28GALERÍA

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

19 Comments

Compartir: Desde muy temprana hora camiones repletos de hombres y mujeres, incluidos adultos mayores y niños, de todos los rincones del estado comenzaron a llegar los seguidores del candidato a la ciudad de Zacatecas. Ataviados con gorras, camisetas y aplaudidores en los colores emblemáticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la gran mayoría de los simpatizantes de Enrique Peña Nieto se congregaban en torno a la glorieta de la Maquina 30-30, los que no, se dirigían directamente a Plaza de Armas para ganar el mejor lugar para el mitin. Adolfo Bonilla, Julio César Flemate, Judit Guerrero López y Bárbara Romo, aspirantes a las diputaciones federales, así como el candidato a senador Alejandro Tello, Juan Carlos Lozano Martínez y Araceli Guerrero Esquivel, presidente y secretaria general del PRI estatal, encabezaron la marcha. Integrantes del Sindicato de Trabajadores Mineros de Fresnillo, campesinos y personas con discapacidad se sumaron al contingente. A un costado de la majestuosa Catedral Basílica de Zacatecas se instaló una pantalla gigante, en tanto llegaba el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México PRI-PVEM, varios animadores y una cantante de ranchero se ocupaban de levantar en ambiente. A las 10:30 de la mañana, mientras los encargados del sonido elevaban el volumen con eslóganes y temas pegajosos, un río de personas encabezadas por los abanderados a senadores y diputados en la entidad inundó la Avenida Hidalgo. Seguridad extrema Para controlar e impedir el paso vehicular, en todas las avenidas y calles que conducen al Centro Histórico pudo observarse la presencia de elementos de la Dirección de Transporte, Transito y Validad. Varias cuadras del primer cuadro de la ciudad fueron cercadas y se colocaron equipos detectores de metal en los accesos. En los filtros de seguridad se revisaban bolsos en busca de objetos punzo cortantes, encendedores y armas. También pudo observarse un helicóptero de la Secretaria de Seguridad Pública sobrevolando la ciudad. Todo a fin de salvaguardar la seguridad del candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Compromiso por México, Enrique Peña Nieto y para disolver cualquier intentona de manifestación de antipeñistas. Gobernador refrenda su apoyo al hombre de los compromisos En el portal de Rosales, Enrique Peña Nieto se incorporó a la comitiva que lo acompañaría hasta Plaza de Armas, acompañado por el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes. A través de una valla humana se le abría paso al candidato presidencial. Al avance de fotógrafos y camarógrafos oficiales le seguían los gritos, aplausos y porras: era la señal de que Peña Nieto se estaba se acercaba. “¡Peña, Peña, Peña! ¡Vamos a ganar!”, gritaba un grupo de mujeres de Concepción del Oro. Sonando las 12 de un día acalorado, se recibió en Plaza de Armas al abanderado de la alianza PRI-Partido Verde. En el mitin solo hubo 2 oradores. Miguel Alonso Reyes, a

1 de 6


Peña Nieto en Zacatecas: miles lo apoyan pero no logra escapar de protestas

quien se presentó como el primer priísta de Zacatecas, fue el encargado de dar la bienvenida al aspirante presidencial así como a “las entusiastas y valiosas mujeres, nobles Zacatecas Online productores del campo, jóvenes dinámicos, maestros y maestras”.

--

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/

WEB

Alonso Reyes tocó temas como la sequía, el desorden financiero con que recibió el estado y la importancia de la minería. Señaló que el “nuevo PRI” cree en la honestidad, y aseguró que Zacatecas aguarda con esperanza la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República, desde donde habrá de combatir la marginación, la pobreza y la desigualdad. Despliegan desde hotel lonas antipeñistas Cuando Peña Nieto dirigía su mensaje, ante los ojos de la muchedumbre que lo apoya fervientemente así como el desconcierto entre los encargados de la seguridad y los asesores de logística del candidato, se desplegó una manta desde uno de los balcones del segundo piso del hotel Emporio. Se alcanzó a leer que era parte de la protesta del movimiento “yosoy132”. Distraído por los movimientos de sus seguidores y viendo que esta acción acaparaba la atención de medios locales y nacionales, mientras los priístas instalados en el palco de abajo comenzaron a jalonear la lona, Peña Nieto tuvo que intervenir para solicitar que no se cayera en provocaciones. Los más entusiastas simpatizantes comenzaron a gritar “¡Vamos a ganar, vamos a ganar”, mientras Peña Nieto hacia un llamado a la tolerancia “no cedamos, no merece que cedamos a las provocaciones”. En medio de la tensión, Peña Nieto resolvió lo que le era más conveniente y retomó la esencia de su propuesta. 2 lonas más irrumpieron su discurso, en una de ellas se mostraba una foto de Peña Nieto con Salinas de Gortari y en la segunda se hacía alusión a los asesinatos de mujeres. Más adelante aseguró que pésenle a quien le pese, le incomode a quien le incomode, seguirá trabajando a paso firme buscando la cercanía con los mexicanos y haciendo claros sus compromisos de lo que va a hacer por el país. “Mientras que los otros dedican este espacio de campaña para levantar infundíos, para difamar, para mentir y para construir desde la mentira, la nuestra es una opción positiva”, dijo. Enrique Peña dijo que los adversarios y los enemigos de México son la pobreza, la inseguridad, la marginación y la falta de empleo. En la recta final de las campañas políticas éste fue el llamado del candidato: “Quiero decirle a Zacatecas que me ayuden a cerrar filas en la recta final de la campaña, que no cedamos ni a las provocaciones ni ante los infundíos de los otros, la nuestra es una campaña de propuesta mensaje de aliento y de esperanza”, remarcó. “¡De norte a sur, de este a oeste, daremos esta lucha cueste lo que cueste!”, coreaban sus seguidores. Mientras continuaban los jaloneos en los balcones del hotel Emporio y la gente gritaba “¡Sí se puede, sí se puede!”, se prosiguió con el programa del mitin y Peña Nieto firmó sus compromisos hacia Zacatecas ante notario público. Después del acto masivo, Enrique Peña se enfiló al vehículo que lo sacaría por la calle Juan de Tolosa del centro de la capital. Algunos simpatizantes alcanzaron a estrechar su mano. Basura y pieles requemadas, consecuencias inevitables en todo mitin Calles abarrotadas de gente, abochornadas y con necesidades fisiológicas forma parte también de la recreación que se vive después de un mitin político. Los menos precavidos olvidaron o no quisieron cargar con un gorro o la sombrilla y luego se quejaban de haberse rostizado bajo el sol, a diferencia de las miles de personas que portaban sus cachuchas con propaganda alusiva al candidato. Pero fue la basura que se generó después del mitin lo que invadió las calles del Centro Histórico. Había botellas de plástico, material propagandístico y envolturas de comida. Luego de haber escuchado las promesas para el pueblo de Zacatecas y con la convicción de que Peña Nieto ganará las elecciones, sus simpatizantes se encaminaron nuevamente hacia donde les esperaba un camión que los

2 de 6

Lunes 28


Policía federal es atropellado por estatal: no sobrevive

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

lunes, 28 de mayo de 2012

INICIO Zacatecas Online

NOTICIAS

CULTURA

--

SOCIALES

DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 20:08

WEB OPINIÓN DEPORTES

¿A DÓNDE IR?

Lunes 28GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

2 Comments

Compartir: Un elemento de la Policía Federal murió al ser arrollado cuando cruzaba la calzada Héroes de Chapultepec. El accidente ocurrió a las 7 de la mañana en la calzada Héroes de Chapultepec, frente al Hotel Fiesta Inn, que es donde el agente federal se hospedaba junto con otros policías. El policía cruzaba el bulevar por el carril que conduce hacia la ciudad de Zacatecas, cuando un vehículo Pontiac Grand Prix negro, con placas de Illinois, Estados Unidos, impactó al federal, lo que le dañó la defensa delantera. El conductor de la unidad, un elemento estatal preventivo, se mantuvo en el lugar del accidente, a donde de inmediato arribaron decenas de federales.

FOTOS: LEONARDO MORENO

Me gusta

1 person liked this.

Agregar un comentario nuevo

Mostrando 2 comentarios

1 de 2

Iniciar sesión


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.