Síntesis Informativa 29 de Mayo 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



Imprimir

El sol de Zacatecas

---

WEB

Martes 29


subvaluado, dice Agustín Carstens

El sol de Zacatecas

es somos

---

http://www.oem.com.mx/el

WEB

Martes 29 Web

• Contáctanos

cas

onurbada

Finanzas

www.oem.com

Comparte esta nota

El peso está muy subvaluado, dice Agustín Carstens Organización Editorial Mexicana 29 de mayo de 2012

o

ande

Municipios

Redacción / ElSol de Méxoio Ciudad de México.- El peso mexicano debería fortalecerse en la medida en que los temores sobre la posibilidad de un evento catastrófico en Europa se disipen y su reciente depreciación no acarreará presiones inflacionarias, consideró el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

ón

s

cuario

cional

as

s_locales

n

e Local

áculos

atografía

idad y Cultura

o y Tecnología

stas con

zquez Raña

s

OEM en Linea

ra Portada

"Yo pienso que los niveles a los cuales está actualmente el tipo de Agustín Carstens, gobernador de Banxico, prevé que la posible salida cambio está muy subvaluado, griega (de la zona euro) tendría sólo un "impacto moderado" en México. Foto: Reuters ciertamente no corresponde a los fundamentos de la economía mexicana", comentó Carstens en una entrevista durante el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina. "Si tomamos en cuenta la fortaleza relativa de la economía mexicana con respecto a la de Estados Unidos y otros países, eso debería reflejarse en un tipo de cambio más fuerte", agregó. La moneda local ha perdido casi 11 por ciento desde mediados de marzo golpeada por la crisis en Grecia y el nerviosismo asociado a la posibilidad de que el país salga de la zona euro. El peso la semana pasada superó 14 pesos, lo que llevó al banco central a intervenir con subastas de divisas para bajar las presiones en el mercado cambiario. El funcionario opinó que la volatilidad desatada por la crisis en la zona euro será temporal y que aún es baja la posibilidad de que ocurra un evento catastrófico. "Si bien existe la posibilidad que un escenario de esa naturaleza se materialice, y quiero subrayar (que) sí existe la posibilidad y de hecho en el margen esa posibilidad ha aumentado, a la fecha yo diría que todavía sigue siendo un evento de posibilidades relativamente bajas", expuso. "Para nosotros la realidad es de que nosotros confiamos en que la unión monetaria pueda lograr los acuerdos y la flexibilidad necesaria para que Grecia se mantenga dentro de la unión y vayan resolviendo los problemas estructurales muy de fondo que tiene la Unión Europea", agregó.

o

eras que han tivos los mos del o para r al peso o?

initivo todo

nada

e interesa

w México, con razones para presumir fortaleza Los mercados financieros globales registraron una jornada relativamente positiva gracias a que sondeos en Grecia sugirieron que los partidos a favor de un rescate financiero podrían conseguir la mayoría para formar un Gobierno que mantenga al país en la zona euro. Las encuestas dieron un respiro al mundo financiero, aún preocupado por la posible salida de Grecia de la zona euro en caso de una victoria de la izquierda en las elecciones del 17 de junio. Carstens dijo que una salida griega tendría sólo un "impacto moderado" en México, el cual se daría mediante la reasignación de ciertas inversiones, pero no quiso especular. Por lo pronto, el banquero central indicó que el comportamiento de la inflación local seguirá dentro de sus proyecciones, de oscilar entre 3 y 4 por ciento en 2012 y 2013, congruente con su meta de 3 por ciento. Para contrarrestar la presión bajista sobre el peso, la semana pasada el banco central intervino en el mercado por vez primera desde diciembre de 2009, mediante un mecanismo que se activa cuando la moneda se deprecia 2 por ciento con respecto a un tipo de cambio establecido por la entidad en la jornada previa. Carstens cree que el instrumento, que se suma a las reservas internacionales históricas de más de 150 mil millones de dólares es suficiente para garantizar la liquidez del mercado y amortiguar presiones inflacionarias. "Estamos contentos con el mecanismo que tenemos por el momento", dijo el banquero. "Yo

Publicidad

La Bolsa llega a Refúgiate en Divi por 30 días

www .ac-markets.co m/

Cambio De Loo Obtén un Nuevo Koleston en Espu www .ko lesto n.com

Green Card Inv Invierta $500,00 residencia americ www .eb5ho tel.com

Master Experto Unico en el Merca Ahora. Título Eur www .eude.es


El sol de Zacatecas

---

El peso está muy subvaluado, dice Agustín Carstens

WEB

Martes 29

creo que sí hay elementos para presumir que podemos enfrentar bien una situación de volatilidad", concluyó. "Ahorita el tipo de cambio está a estos niveles precisamente porque hay ese temor de que en Europa suceda algo indeseable, pero la verdad es que en la medida que esos temores se disipen y/o se vaya demostrando que la economía mexicana puede navegar por esos períodos de volatilidad con éxito, pues yo anticipo que eso llevará a una corrección del peso mexicano", agregó. (Reuters) Publicidad

¿Busca en que invertir? Reciba información actualizada, los mejores consejos de inversión www.consejosdeinversion.com

Todo Incluído en Vallarta Resorts Todo Incluído en Vallarta. Calidad líder, precios competitivos www.riu.com

Tips Para Invertir Dinero Aprenda del mercado del Oro, tome ventaja. Reporte de Inversión aquí finanz asyoro.com/InvertirDinero

Buro de Credito +$35000 Te ayudamos a liquidar tu deuda y reducirla hasta en un 50% www.resuelvetudeuda.com

Derechos Reservados Organiz ación Editorial Mexica

Quiénes somos - Contáctanos - Contrata


rio avala dictamen que confirma a Silva Cháirez como ...

El sol de Zacatecas

omos

---

WEB

http://www.oem.com.mx

Martes 29 Web

• Contáctanos

rbada

Zacatecas

www.oem.

Comparte esta no

Consejo Universitario avala dictamen que confirma a Silva Cháirez como re ctor electo de la UAZ El Sol de Zacatecas 28 de mayo de 2012

cipios

Rubén Valdez Zacatecas, Zacatecas.- Con un extrañamiento público a las actitudes y actividades que desarrollaron el Rector Francisco Javier Domínguez Garay y el ex Rector Rogelio Cárdenas Hernández a favor de Armando Silva Cháirez, rector electo, el Consejo Universitario de la UAZ desechó la impugnación que hiciera Alfredo Salazar de Santiago.

rio

al

cales

cal

os afía y Cultura

ecnología con

z Raña

M en Linea

ortada

que han s los del a peso

o

resa

También le llamaron la atención de manera pública a Alfredo Femat En Sesión Especial celebrada este lunes, en el Auditorio Jorge Bañuelos que trató de intervenir Rangel Zamorano de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, también se avalaron los Consejeros Universitarios desde el exterior, siendo candidato en la tercera posición a la diputación federal por la segunda circunscripción por el "Movimiento Progresista". El Consejo Universitario decidió por 43 votos a favor, cinco en contra y una abstención que se desechara la impugnación que tenía como propósito fundamental de nulidad de toda la elección de Rector que la Comisión Electoral Universitaria calificó como buena a pesar de las irregularidades que se dieron en la elección interna. También se avalaron los Consejeros Universitarios por 47 votos a favor, cinco votos en contra y una abstención. Los agravios fueron improcedentes e inatendibles por parte de la Comisión Electoral Universitaria y ratificado como improcedente e inatendibles por el Consejo Universitario pero además porque solamente hicieron copiar y pegar de otros asuntos jurídicos similares por parte del representante jurídico, Eduardo Francisco Ríos Martínez. Alfredo Salazar de Santiago no acreditó los extremos legales para la procedencia de su pretensión, en consecuencia se confirmó la resolución dictada por la Comisión Universitaria. También se confirmó la constancia de mayoría para Armando Silva Cháirez. SE AVALA EL DICTAMEN QUE CONFIRMA A SILVA CHÁIREZ COMO RECTOR ELECTO Por mayoría, el H. Consejo Universitario aprobó el proyecto de resolución de la Comisión de Honor y Mérito que confirma la constancia provisional de mayoría a favor del ingeniero Armando Silva Cháirez como Rector electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, emitida por la Comisión Electoral Universitaria, En Sesión Especial celebrada este lunes, en el Auditorio Jorge Rangel Zamorano de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, se dio lectura al dictamen sobre el recurso de apelación, presentada por la Comisión de Honor y Mérito del H. Consejo Universitario. En dicho documento, la Comisión resolvió confirmar "en todas sus partes y efectos" la resolución dictada por la Comisión Electoral el pasado 14 de mayo, en el expediente 60/2012/PO, así como la constancia provisional que acredita a Armando Silva Cháirez como Rector electo para el periodo 2012-2016. Lo anterior en virtud de que el promovente "no acreditó los extremos legales indispensables para la procedencia de su pretensión, pues no deriva ninguna violación a la Normatividad Electoral Universitaria". Al término de su exposición, los consejeros universitarios avalaron por mayoría el dictamen (42 votos a favor y 5 en contra), así como la calificación del Proceso Electoral 2012.

Publicidad

Publicidad

Maestrías Tec Estudia en Líne y Familia ¡Decíd

UniversidadTecMileni

Ofertas en La Aprovecha Desc Laptops Dell™ c

Dell.co m/MX/Ofertas

Pregunte a u 5 Abogados est y obtenga su re

JustAnswer.es/Ley/M

Licenciaturas Beca del 50% e y trabaja al mis

ieu.edu.mx/Licenciat


http://www.oem.com

somos

• Contáctanos

s

El sol de Zacatecas Opinión / Columna

---

WEB

Martes 29

nurbada

Ca

Murmullos 29 de mayo de 2012

de

nicipios

n

CLAMORES.- Como en feria les fue a Andrés Manuel López y Josefina Vázquez durante su encuentro con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza Javier Sicilia.

uario

A la abanderada del PAN le dijo: "Usted y su partido, como el presidente Calderón, parecen tener sólo imaginación para la violencia".

onal

_locales

Local

ulos

ografía

ad y Cultura Tecnología

as con zquez Raña

EM en Linea Portada

as que han vos los s del ara al peso

nitivo

odo

ada

nteresa

Al de las izquierdas, le señaló: "Ni para usted ni para su partido existen los casi 60 mil muertos, los cientos de desplazados, las viudas, los niños, no existe nuestro sufrimiento". Mal inicio de semana, sin duda, para quienes buscan convertirse en los "adalides" de la verdad y quienes han centrado sus campañas en la búsqueda de desacreditar al puntero, sin que hasta ahora, por lo menos hasta ahora, se refleje en las encuestas. ¿Qué dirá doña Jose?... ¿Que le armaron los priístas el rechazo y el reclamo? ¿Y López, culpará a los "poderes fácticos" que el Movimiento de Sicilia no se dejará comprar con un cargo de elección popular? Ya veremos hoy. BISBISEOS.- Por cierto, en la agenda de la abanderada del PAN para hoy hay eventos en los que "están por confirmar" los sitios en donde se realizarán. Oficialmente informan: 09:00 horas desayuno, Cámara Textil y del Vestido (DF); 12:30 horas Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer (DF); 18:00, evento masivo, Cancún, Quintana Roo. En los tres está la anotación: Lugar por confirmar. Por supuesto: Agenda sujeta a cambios. RUIDOS.- Aunque va en un lejano tercer lugar, el candidato del PAN al Gobierno de Morelos, Adrián Rivera Pérez, se ha dado tiempo para afirmar que "como gobernador" creará el Plan de Reserva Territorial para frenar el desarrollo urbano desordenado con el objetivo de proteger las áreas naturales y de producción agrícola. Y es que, según las encuestas de fin de semana, ya se generó un "empate técnico" entre el abanderado tricolor-verde, Amado Orihuela y el de las izquierdas, Graco Ramírez, con lo cual la competencia electoral en la vecina entidad está más calurosa que el clima de Cuernavaca. CUCHICHEOS.- Nuestros expertos en materia azucarera, Zafranet, nos da a conocer que las presiones ejercidas por los productores dieron resultado y el ingenio El Potrero pagó las preliquidaciones octava y novena, por un monto de 23 millones de pesos, con lo cual se desactivo el amago de tomar carreteras. Así lo informaron Ángel Gómez Tapia y Proceso Sánchez Hernández, líderes de la CNPR y ULPCA-CNC, quienes precisaron que hoy se terminará de cubrir y a partir de mañana ya con el precio oficial, se tratará lo referente a la liquidación final, que de acuerdo a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, el pago debió realizarse a un mes de terminada la zafra, que fue el pasado día 24. Un conflicto menos... por ahora. SONIDOS.- Al lamentar que la iniciativa que generaría "el gobierno electrónico" no se haya concretado en la actual Legislatura federal, Vidal Llerenas anunció que de llegar como diputado local a la Asamblea Legislativa del DF, propondrá una Ley de Gobierno Electrónico para contar con diversas políticas públicas para aprovechar las tecnologías de punta. Dice que la capital del país debe contar obligatoriamente con un "gobierno electrónico", y para ello se debe de construir una ciudad digital mucho mejor que permita hacer y facilitar la mayoría de sus trámites de manera electrónica. Llerenas reconoce que si bien en la actual Legislatura federal hubo la preocupación de hacer extensiva a la población la conexión de internet, no avanzó la propuesta para que a nivel nacional se legislara en materia de gobierno electrónico. Como siempre: al cuarto para las doce surgen las ideas que se quedaron en la congeladora. RUMORES.- No diga que no se lo dijimos en Murmullos: el rumor de que habrá periodo extraordinario en el Congreso de la Unión para aprobar el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley de Lavado de Dinero, está tomando forma y es empujado por los panistas que encabezan las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados, José González Morfín y Óscar Martín Arce. El único "pero" es que las bancadas del PRI y el PRD no parecen estar conformes con los dictámenes, sobre todo en el del CFPP porque hay tres figuras jurídicas que atentan en contra de las garantías individuales consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Así que, si se modifican a lo mejor hay "materia". HABLILLAS.- Hoy se realizará el Foro Nacional "Políticas Públicas de Izquierda en México: Experiencias y Alternativas al Neoliearalismo", en un hotel de la ciudad de México cercano al Monumento a la Revolución. Entre los ponentes se cuentan Amalia García Medina, Alejandro Encinas Rodríguez, Alfonso Sánchez

Co

As Ar

An Mé Jo Cl Ex Fe Ja Je La Va Lu Ma Ma Re Po W en

Ho Ma

Ju

Sa Sa

En A Pa Tr

Si

Ar An Cl Co Cr


---

El sol de Zacatecas

WEB

Martes 29

- Murmullos

http://ww

Anaya y Julio Boltvinik. Corresponderá a la dirigencia nacional del PRD, encabezada por Jesús Zambrano Grijalva y Dolores Padierna Luna, poner en marcha los trabajos. No se sabe que saldrá de los mismos y hay duda de que los ponentes -exceptuando a Boltvinik-, cuenten con argumentos sólidos para los cuestionamientos, porque serán los mismos de siempre. Vaya, ninguna novedad. REZONGOS.- Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ha impartido cursos de capacitación dirigidos a servidores públicos, estudiantes, maestros, padres de familia, grupos en situación vulnerable, organizaciones no gubernamentales y sociedad en general en más de tres mil actividades de capacitación y divulgación en diversas entidades federativas. Cerca de 200 mil personas asistieron a los cursos, talleres, conferencias, seminarios y diplomados y se distribuyeron alrededor de 5 millones de materiales sobre derechos humanos, entre libros, folletos, carteles, cartillas y trípticos. La gran pregunta es: ¿Aprendieron algo los servidores públicos? E-mail: murmullos2008@hotmail.com Columnas anteriores

- 26 - 24 - 22 - 19 - 17

de de de de de

mayo mayo mayo mayo mayo

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Pub


http://www.o

mos

• Contáctanos

W

Opinión / Columna

ada

El sol de Zacatecas

---

WEB

Martes 29

Carton

Crónica del Poder 29 de mayo de 2012

pios A los dirigentes JUAN CARLOS LOZANO y PEDRO DE LEON MOJARRO, por la exitosa movilización priísta que ratificó la fortaleza de su candidato presidencial y el posicionamiento en los cuatro distritos y municipios.

o

IMPOTENCIAS E IMPOTENTES:

ales

CONMOVEDOR el llamado de ANDRES LOPEZ a sus correligionarios, a no pelear con panistas y priístas, cuando por otro lado avienta la cizaña y atiza confrontaciones, contracampañas y provocaciones. No al engaño ni la mentira. POR FORTUNA, la tolerancia, prudencia y serenidad imperan entre sus adversarios y ENRIQUE PEÑA NIETO, a diario exhorta a respetar y no responder a las provocaciones. Así rechazan la violencia.

al

s

fía Cultura

nología

on z Raña

en Linea

tada

ue han os el

so

o

esa

EN EL PAN, los escenarios de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA nomás no se componen y la dispersión de sus dirigencias en Zacatecas, tampoco le ayudan. Ni CHABELO TREJO o ARTURO RAMIREZ BUCIO, ni PEDRITO MARTINEZ manifiestan fortaleza en favor de su candidata presidencial. De más a menos la mujer. SIN EMBARGO, las fórmulas panistas al Senado parecen avanzar con más certidumbre. RAMON MEDINA y MARIA DE JESUS ORTIZ ROBLES construyen las condiciones para asegurar la primera minoría. Esa iniciativa de la candidata a Senadora, sobre el impulso a la competitividad comercial y laboral, ha sido bien valorada por los empresarios zacatecanos. Con creatividad, se puede. LOS ENGAÑOS NO CUAJAN. Si atendemos la equidad que grupos de jóvenes universitarios reclaman hacia el proceso electoral, ante los acontecimientos políticos del domingo generados por la jornada de proselitismo del candidato presidencial del PRI, necesariamente tendremos que dimensionar los hechos y los dichos en su plena realidad y precisión. Con veracidad. Para empezar, el pronunciamiento de ENRIQUE PEÑA NIETO en la Plaza de Armas, de rechazo a la mentira, los engaños y el populismo, es enteramente aplicable a los eventos de contracampaña que desde el radicalismo monrealista se promovieron para desvirtuar la dignificante movilización de los universitarios del 132 y para hacer sentir a su candidato presidencial, que son ellos los conductores y manipuladores de la estrategia electoral que busca lograr la hazaña de remontar el estancamiento en las preferencias ciudadanas, a una distancia de 20 puntos abajo de Peña Nieto. El desenfreno y el desorden que pretendieron sobre los actos de campaña de ENRIQUE PEÑA NIETO, por el esquema e identidad de los autores y ejecutores, se tienen que deducir como consignas políticas de los hermanos RICARDO, DAVID y SAUL MONREAL. Aquí no caben inocentadas ni hay ingenuidad, el engaño no cuajó y con obviedad endemoniada, altanera y provocadora, las maniobras se descararon. OMAR CARRERA en los balcones del hotel y JAVIER REYES ROMO por los callejones, ilustraron ese peligroso comportamiento que busca exacerbar ánimos y más fobias de las que ellos cargan. Sus corrosivas y salvajes actitudes no fluyeron, la realidad de la potencialidad priísta los paralizó, los opacó, y lo que trazaron como un terremoto destructivo, apenas llegó a soplo de maligna inspiración. LOS FANTASMAS Y PETATES DEL MUERTO. En nombre de ANDRES LOPEZ, quien a diario se deslinda de la estrategia contra su adversario priísta, LOS MONREAL atizan y sueltan sus demonios, pocos por fortuna, porque ya no les alcanza para impactar en la gente. Absurda y burdamente, se tienen que montar en esa catarsis juvenil de dignidad que ya despierta en las Universidades. Ni el sarcasmo o la ironía del candidato de las izquierdan van a convencer a la gente de que esos fantasmas y petates del muerto con los que quieren confundir e intimidar, no son suyos. Están más que metidos en reavivar sus añejas prácticas políticas de primitivismo y populismo, que mal aprendieron del hegemónico y corrupto PRI de los setentas y ochentas, donde Andrés y Ricardo se formaron. El misticismo del lenguaje amoroso y conciliador está al descubierto como engaño y mentira. Es un discurso que nunca pegó y con sus angustias, ahora caminan asidos al movimiento juvenil y universitario. Así pues, la promoción que hacen desde la izquierda, en el sentido de que las protestas en su contra arruinaron el acto proselitista de ENRIQUE PEÑA NIETO en Zacatecas, es otro engaño. Nada más alejado de la realidad informativa que ahora nos ocupa, porque más lejos están de la realidad política que el domingo se vivió en la Bizarra Capital. Por eso la visión equitativa que promueven, es cuestionable, y son diversos los colores de los cristales con que se observa el proceso. NIMIEDAD Y LEVEDAD DE LA IMPOTENCIA. Que dos sujetos identificados como testaferros de Los Monreal, nunca con los jóvenes del Movimiento 132, hayan desplegado dos mantas frente a una multitud de más de 15 mil priístas, resulta insignificancia e irrelevancia, y es todavía más intrascendente, cuando sobresalen la prudencia y tolerancia del candidato presidencial del PRI que exige a los priístas sea respetada la libertad de expresión de esos dos manipulables personajes que sí atentaron contra la libertad de manifestación, provocaron y violentaron la intimidad del candidato. Esos eventos son nimiedad y levedad solo mediáticamente agigantada, pero que en realidad exhibieron la impotencia política que nomás no han podido superar en la competencia. LA INTOLERANCIA RAMPANTE.

Colum

Aná Asha-R Arturo Op Anthon México Jorge Claudi Excmo Felipe Javier Jesus Las Le Valls H Lucía Mario Mauric Reloj d Por Co W han en Mé Cu Hormig Manue Cie Juan A Fin Saúl A Saúl R Dep Entre A caba Patolli Tres Te Soc Signo Pol Archiv Antoni Claudi Coord Crónic


Políticas

http://www.oem ---

El sol de Zacatecas

énes somos

WEB

Martes 29

• Contáctanos

tecas

Web

Opinión / Columna

Conurbada

Cartones

z

nillo

Grande

Coordenadas Políticas 29 de mayo de 2012

s Municipios

ía

co

LA CONGRUENCIA DEL DOCTOR VERVER

ación

res

pecuario

nacional

nzas

zas_locales

ión

d

O

orte Local

ctáculos

matografía

unidad y Cultura

mo

cia y Tecnología

evistas con o Vàzquez Raña

rías OEM en Linea

stra Portada

El paso que dio el doctor HELADIO VERVER Y VARGAS RAMIREZ, actual diputado federal, de unirse a las filas del PRI, fue muy bien pensado. El doctor VERVER, reconocido pediatra de nuestra entidad, ha sido uno de los legisladores federales más productivos de la Cámara de Diputados. Cuenta en su haber con innumerables participaciones en las comisiones que ha integrado a lo largo de la actual Legislatura, además de constantes intervenciones productivas. Nunca una escándalo. Nunca provocó problemas. El pasado domingo lo vimos en el estrado acompañando a ENRIQUE PEÑA NIETO, a MIGUEL ALONSO REYES, a los demás candidatos de la coalición PRI-PVEM, al líder estatal del PRI, JUAN CARLOS LOZANO, al delegado operativo de la campaña de EPN, PEDRO DE LEON MOJARRO, en lo que fue su "presentación oficial" ante la sociedad, adheriéndose al proyecto, tanto de MIGUEL ALONSO ,como de PEÑA NIETO. El está muy claro: si le va bien al candidato del tricolor, le irá bien a Zacatecas. Del doctor VERVER conocemos su profesionalismo y su dedicación como servidor público. Lo ha demostrado constantemente y la gente se lo valora, aún más las madres zacatecanas, luego de la atención que ha brindado a sus hijos. Dio un paso importante. El busca seguir apoyando a la entidad, los meses que quedan, desde la Cámara de Diputados. Ya después desde otra trinchera. Se ha comprometido a apoyar al gobernador en la búsqueda del desarrollo de la entidad, en colaborar en el crecimiento para que los zacatecanos tengan mayores oportunidades. Difícilmente alguien podrá reprocharle su decisión. Otra cosa importante. Las izquierdas se están quedando sin personajes importantes. Aunado a la llegada del doctor VERVER al PRI, ya están en la coalición el senador TOMAS TORRES MERCADO, en el PVEM, al igual que JUAN ANTONIO RANGEL; otro fresnillense, ARTURO TORRES, también acaba de anunciar su llegada al tricolor, allá en el mineral. Además sabemos que otro de los diputados federales, GERARDO LEYVA, desde hace tiempo se desmarcó de las alicaídas izquierdas. Poco a poco se van quedando solas las anteriores "poderosas" izquierdas. DÍA DE MANIFESTACIONES Y RECLAMOS Hoy será un día, nuevamente, de manifestaciones y protestas. Hoy, tras terminar la sesión que fue suspendida el pasado jueves, se supone que se puede presentar en el orden del día la aprobación de la Ley Orgánica de la Administración Pública. Eso quiere decir que el vestíbulo del Congreso del Estado, e incluso la tribuna, pueden ser tomadas nuevamente por los manifestantes. Sin embargo, el reglamento del Poder Legislativo, permite que en caso de que continúe el conflicto, el Presidente pueda llamar a sesión privada, o bien, desalojar la sala de sesiones.

deo

deras que han ectivos los ismos del no para cer al peso no? definitivo del todo

ra nada me interesa

Por ello, se prevé que hoy pueda haber una vez más conflictos. Y ello, por motivos netamente políticos. No es concebible que los discapacitados quieran su Comisión estatal cuando pueden tener una Subsecretaría, que las mujeres prefieran un Instituto a una Secretaría, que los migrantes igual prefieran un Instituto a una Subsecretaría. Parece que es como aquel dicho de la olla de los cangrejos que van a cocinar, donde uno hace el esfuerzo, batalla buscando salir, y cuando está a punto de hacerlo, cuando está ya por salir de la olla, los demás se esfuerzan un poquito y lo bajan. Esto, motivado por cuestiones políticas, pareciera que es una buena promoción, porque son justamente los candidatos los que están promoviendo las manifestaciones, que incluso pueden llegar hasta la violencia, debido a que los ánimos de las partes están muy candentes. De que hoy habrá manifestaciones, es algo seguro, y de que hoy pueda acabar la sesión de aprobación es todavía un dilema. Ojalá que los diputados, que son los que tienen la autoridad, el derecho, de aprobar la ley, hagan lo que tienen que hacer, aprobar o esperar, por bien de la ciudadanía. Los foros de consulta ciudadana, si bien son un apoyo, no resultan una obligación. Así pues, se verá si los diputados cumplen con su encomienda, para lo que fueron elegidos, y aprueban o desechan la ley, y que no la metan a la congeladora y la hagan a un lado. La pelotita está en el terreno de los diputados, y de lo que ellos hagan depende el resultado del equipo, que se llama Zacatecas. RESOLVIO EL CONSEJO UNIVERSITARIO Los Universitarios hicieron trampa para ganar la elección pero se les perdonó, según lo dicho por el amigo ABEL GARCIA GUIZAR, integrante de la Comisión Electoral Universitaria que cuidando las formas jurídicas y para que no tuvieran el peso que no se le debiera de dar a los extrañamientos al

Columnas

Análisis Asha-Rose Arturo Valen Opinión Anthony Wa México Jorge Schia Claudia Sof Excmo. Sr. Felipe Arizm Javier Zente Jesus Arriet Las Leyes d Valls Hernán Lucía Rapha Mario Núñez Mauricio Ro Reloj de Sol Por Correo W han Bok en México Cultura Hormigas / A Manuel Gon Ciencia Juan Antoni Finanzas Saúl Alfonso Saúl Robles Deporte Entre las cu A caballo / J Patolli / Arm Tres Tercios Sociales Signo de los Política Archivo Esp Antonio Mej Claudia Edit Coordenada Crónica del


El sol de Zacatecas

Coordenadas Políticas

---

WEB

Martes 29

Rector y a Rectores. GARCIA GUIZAR más o menos dio a entender que la campaña que hizo ALFREDO SALAZAR DE SANTIAGO, estuvo patrocinada y promovida por ALFREDO FEMAT BAÑUELOS, ex Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, pero que a su vez también es candidato a diputado federal por la vía plurinominal por la coalición "Movimiento de Regeneración" y por eso hay que regañarlo públicamente. En el alegato político, más que jurídico, ABEL GARCIA apunta que fue un error que ROGELIO CARDENAS HERNANDEZ entrara a la negociación de reconciliación del grupo que ahora va a gobernar la UAZ y que estuvo a favor de ARMANDO SILVA CHAIREZ, cuando ROGELIO hace tiempo que decidió jubilarse de la UAZ. Llamó a la reflexión de lo que hizo el mismo FRANCISCO JAVIER DOMINGUEZ GARAY, actual Rector de la llamada máxima casa de estudios al firmar con una Asociación Civil como el Cebuaz una carta intención de apoyar a SILVA y hacerlo ganar pero con prevendas para la agrupación que dirige CAMERINO ELEAZAR MARQUEZ MADRID, representante del PRD ante el IFE. Nada se dijo contra el Consejero Electoral del IFE, VIRGILIO RIVERA DELGADILLO, presidente a su vez de la Comisión Electoral Universitaria, seguramente porque se formó equipo allá adentro. Si esto fue una clase de ética profesional en la Unidad Académica de Derecho no funciona y no funciona para los jóvenes de hoy, seguramente que tampoco para las generaciones que vienen. Dañan su propia imagen, su propio orgullo y su propio ser. Porque siguen enseñando a los universitarios que la honradez, la ética y la contienda imparcial no son válidas. Hay que arrasar como quiera que sea, incluso con trampas. Columnas anteriores - 28 de mayo - 25 de mayo - 24 de mayo - 23 de mayo - 22 de mayo

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Me

Quiénes somos - Contáctanos - Contr



ar 29

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Capital

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

Martes 29 de mayo de 2012 | Año XV Época II | Número 5475

2012 ano electoral

Se enfrentan partidos por Yo Soy 132 » El PRI considera que el movimiento ha sido contaminado por los partidos; para el PRD, PT y PAN es una protesta legítima. PÁG. 8

Martes 29

retrasa a parque eólico la falta de límites municipales »

El proyecto del parque eólico Virgen de los Zacatecas se ha retrasado por la indefinición de los límites territoriales entre los municipios involucrados: Guadalupe, Pánuco, Vetagrande y Zacatecas. "Es increíble que en pleno siglo 21 estemos trabajando como si estuviéramos en el siglo 19, cuando se creó la República, el estado y los municipios", lamentó el alcalde Rafael Flores. Carmen González/ PÁG. 3

ENtREViSta

ExClUSiVa

cortEsÍa

Bárbara Romo aceptó ser candidata al considerar que las mujeres requieren más espacios.

COlUMNaS El RUNRÚN por Francisco reynoso

PÁG. 4

la URNa por los reporteros

PÁG. 11

PÁG. 12 SEGURiDaD PÁG. 17 CaPital PÁG. 5

Valida Consejo Universitario elección en la UAZ

ARTE

DE LA TIERRA

GENTE&ESTILOPÁG. 3

Raptan a una joven en Fresnillo; hieren a sus padres


4

Imagen

Capital

Martes 29

Imagen Martes 29 de mayo de 2012

CapItal

3

ClIma

Zacatecas 32°c máx. 14°c mín.

» aún no se delimitan los territorios de pánuco, Vetagrande, Guadalupe y Zacatecas

Demora a proyecto eólico falta de límites territoriales Carmen González

El proyecto para la construcción del parque eólico Virgen de los Zacatecas, en el que se invertirán 4 mil 500 millones de pesos, sigue sin tener certeza jurídica debido a la indefinición de los limites territoriales en los cuatro municipios involucrados. El alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, explicó que el proyecto también involucra a Pánuco, Vetagrande y Zacatecas con los que ya se logró un acuerdo, pero reconoció que el trámite ha tardado “muchísimo”. Esto, agregó, marca un mal precedente para atraer inversiones al estado, aunque explicó que el principal problema es que no está definido dónde termina cada municipio, pero eso no es de ahora. “Es increíble que en pleno siglo 21 estemos trabajando como si estuviéramos en el siglo 19, cuando se creó la República, los estados y los municipios”, lamentó Rafael Flores. Destacó que los ayuntamientos ya convinieron la cantidad de aerogeneradores que serán colocados en su territorio y por los que entregarán a la empresa Energía Verde Alterna, del Grupo Preneal, las licencias de construcción. Para ello, dijo, se elaboró un convenio que ya se encuentran en la Coordinación Jurídica del Gobierno del Estado en donde se afinan los últimos detalles para su firma y envío al Congreso del estado, que será el responsable de aprobarlo. Flores Mendoza confió en que se dará celeridad al proyecto para mandar un mensaje positivo a futuras inversiones de que en Zacatecas se puede hacer las cosas con certeza y

seguridad jurídica. Aclaró que la intención del convenio es asegurar la inversión de la empresa, pero los ayuntamientos se tienen que poner a trabajar en la definición de sus límites territoriales, pues no pueden actuar sólo cuando haya un problema de este tipo.

Reconocen voluntad de autoridades Federico de la Pisa, director de la empresa en Zacatecas, explicó que el acuerdo entre los municipios fue necesario para poder iniciar la colocación de los aerogeneradores, pues esto requiere licencias de construcción. Reconoció que la definición de los límites territoriales ha demorado el proyecto, pero destacó la voluntad que han mostrado las autoridades municipales y estatales para resolver el problema. El proyecto, agregó, constará de entre 51 y 57 aerogeneradores. Informó que se han firmado contratos con los propietarios de 5 mil hectáreas, tierras en su mayoría comunales de los ejidos de Pánuco, Sauceda de la Borda, la Unión Ganadera Regional de Zacatecas y dos propietarios particulares. En estos lugares se han realizado mediciones de viento con cinco torres anemométricas para determinar el potencial eólico de la zona, lo que ha permitido definir que es económicamente viable. Respecto a los aerogeneradores, De la Pisa mencionó que 14 será instalados en Pánuco, ocho en Guadalupe, dos en Zacatecas y 26 en Vetagrande. Informó que a la par se recaban los permisos federales que se requieren y la interconexión con la CFE.

» las CIfRas entre 51 y 57 aerogeneraDores se estima que tenga el parque eólico en Zacatecas

5 mil Hectáreas De tierras

comunales abarca el proyecto dentro de varios municipios

« Es increíble que en pleno siglo 21 estemos trabajando como si estuviéramos en el siglo 19 » Rafael Flores

Alcalde de Guadalupe

» Vacunan a 161 niños oscar baeZ

Este lunes arrancó oficialmente la Segunda Semana Nacional de Vacunación 2012 en el jardín de niños Primavera de la colonia Benito Juárez. Personal médico de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) vacunaron alrededor de 161 alumnos de esta institución contra la poliomelits.


4

Martes 29

Capital

3

Imagen

Martes 29 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Educación | Xxxxx JAvieR CeRvAntes

El runrún Por Francisco Reynoso

"¡Con Peña somos más!" Preparan un nuevo asalto al Congreso Dos creaciones de Zacatecas adoptará Enrique Peña Nieto en la recta final de su campaña política. Una será el grito de guerra que, aparentemente de manera espontánea, surgió de la multitud arracimada en la Plaza de Armas por el incidente del balcón. La muchedumbre se desgañitaba: “¡Con Peña somos más! ¡Con Peña somos más!”.

SATISFECHO La otra idea que exportará Zacatecas a la campaña de Peña, según lo habría dicho el propio candidato a Miguel Alonso, es la que instrumentó Araceli Guerrero, secretaria general del PRI estatal, de organizar contingentes de mujeres. Según trascendió, Peña se fue del estado después de las 7 de la tarde, muy satisfecho por las experiencias vividas. CABRITO DEL SEMIDESIERTO Después de Plaza de Armas, Peña y Alonso fueron a comer al hotel Baruk -antes Hacienda del Bosque-. Ahí gobernador y candidato dieron cuenta de cabrito del semidesierto, especialidad de la casa. Luego, Peña fue a las colonias González Ortega y Felipe Ángeles para filmar, en una panadería y un domicilio particular, spots nuevos para su campaña.

PARA PRI-DF Información recabada en el hotel Emporio precisa que las habitaciones 309 y 410 fueron alquiladas, a nombre de Fernando López Hernández, para el PRI del Distrito Federal. Ambas fueron desocupadas sin el check out de rigor. Aclara Omar Carrera, sobrino político de Ricardo Monreal, que él estuvo en el hotel, pero no en esas habitaciones, sino en la fiesta de unos amigos. ¿QUIEN PAGÓ? También resulta un misterio el alquiler de otras habitaciones del hotel Emporio, con balcón a la Plaza de Armas, que ocuparon funcionarios del gobierno estatal. En dos de ellas, vecinas de la que sacaron las mantas, estuvieron Pedro de León, quien luego bajó al presídium, y el subsecretario de Gobierno, Francisco Escobedo. “¿Quién pagó? ¿El Gobierno del Estado?”, pregunta el grupo “Somos 132”.

FELIZ CUMPLEAÑOS Mañana, Alejandro Tello Cristerna, candidato al Senado del PRI-Verde, cumple años

-más de 40 y menos de 42-. Sus familiares y amigos lo festejan con una comida, en petit comité, en el Centro Platero. Esperan sólo unos mil 500 comensales.

SALDRÁN CHISPAS La sesión de hoy en el Congreso echará chispas. Eso si los grupos de mujeres y discapacitados que preparan un nuevo asalto a la tribuna, permiten que se realice. Gerardo Mata, exsecretario de Víctor Infante en el Issstezac, llama a impedir la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

A LA REJA A ocho días de que estalle la huelga en el Cobaez, el líder sindical Gerardo García Murillo ayer dejó colgados a Mario Caballero, director del Colegio y a representantes de la SEC, en la mesa de las negociaciones contractuales. García Murillo debió comparecer ante la autoridad judicial, como indiciado, en el juicio por lesiones que promovió Rodolfo Pinedo García.

TRADUCTORES PRIÍSTAS Lo que Peña quiso decir, dicen traductores del PRI de El Compadre Juan Carlos Lozano, referente a la carretera Jerez-TlaltenangoGuadalajara -uno de los cinco compromisos que suscribió el domingo- es que el proyecto, que ya aparece en el programa de obras de la SCT y para este año tiene 50 millones de pesos, se modifique y sea autopista de cuatro cuerpos. BURLA A JODIDOS El sector más jodido del campo, sumido hoy en una tragedia por la sequía, es el temporalero, aclara el equipo de Édgar Rivera, exlíder de la CNC. Así pues, considera que el compromiso de Peña Nieto de sustituir 5 mil equipos electromecánicos y modernizar canales de conducción de agua en las unidades de riego es una burla sangrienta para los campesinos pobres.

VIEJOS TIEMPOS Quienes los vieron se quedaron con el ojo cuadrado. En La Garufa se reunieron a comer el senador del PAN, Chabelo Trejo, Carlos Medina Plascencia, exgobernador de Guanajuato y padrino político de Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial albiazul, y Arnoldo Rodríguez, alcalde neopriísta de la capital. donrunrun@yahoo.es

La alumna Deniss Reyes hizo la petición al mandatario.

» Le pidieron preservar el edificio

Ofrece MAR apoyo a primaria Selene Lamas

Durante la visita del gobernador Miguel Alonso Reyes a la primaria Valentín Gómez Farías, la alumna Deniss Reyes, en representación de las estudiantes y directivos, le solicitó su respaldo para la conservación del edificio con más de 400 años de antigüedad y para que la institución se mantenga como exclusiva para mujeres. Al respecto, el mandatario le respondió que lo más pronto posible girará instrucciones a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado y a otras dependencias para que realicen un proyecto de man-

tenimiento y preservación Manifestó que se hará una pronta revisión de las necesidades de infraestructura más apremiantes del recinto, como es la construcción de un domo, a fin de evaluar las posibilidades económicas que tiene el gobierno estatal para efectuar la obra. Además, el gobernador dijo que la tradición de más de 60 años como escuela sólo para niñas se seguirá manteniendo, aunque llamó a las alumnas a que también convivan con los niños en otros espacios como sus colonias y familias. Entregó reconocimientos a dos maestras con 30 años de servicio y a la directora.


4

Imagen

Capital

Martes 29

Imagen Martes 29 de mayo de 2012

Deportes Capital

Xxxxx Elecciones | Xxxxx |UAZ Xxxxx » Valida elecciones de autoridades de la UAZ

respalda consejo Universitario victoria de silva Carmen González

Con 47 votos a favor, el Consejo Universitario de la UAZ validó el proceso interno mediante el cual se eligió rector, coordinadores de los consejos académicos de área, consejos de las unidades académicas y la defensoría de los derechos universitarios, entre otros cargos. Además, con 42 votos a favor desechó la apelación que presentó Alfredo Salazar, para invalidar la elección. El excandidato a la Rectoría explicó que habrá de analizar si recurre a instancias externas a la universidad, pero es un tema que tiene que discutir con su equipo de trabajo. Durante la sesión también se leyó un llamado de atención que hizo la Comisión Electoral Universitaria al rector Francisco Javier Domínguez Garay por el apoyo que brindó al candi-

cortesía

El rector Francisco Domínguez Garay al validar el proceso electoral. dato ganador a la Rectoría, Armando Silva Cháirez. Lo mismo ocurrió con los exrectores Alfredo Femat y Ro-

gelio Cárdenas Hernández por su injerencia en el proceso interno al participar en la conformación de candidaturas. Particularmente en el caso del primero, quien ya es un jubilado de la UAZ. Domínguez Garay dijo que respeta el llamado de atención que emitió la comisión, pero aseguró que nunca hizo un mal uso de su posición como rector. “Tengo mi conciencia muy limpia”, aseguró. Según el presidente de la Comisión Electoral Universitaria, Virgilio Rivera Delgadillo, el llamado de atención se hizo para que los universitarios con un papel relevante se abstengan de intervenir para no afectar el proceso y para normar estas conductas en elecciones futuras. Dijo que si bien la amonestación no tiene un carácter ju-

5

» RESULTADOS pARA DIRECTORES En la tabla se muestran los resultados según la Comisión Electoral en la elección de la UAZ para directores de cada unidad académica Unidad Académica

Director electo

» Agronomía » Antropología » Artes » Ciencia Política » Ciencias Biológicas » Ciencias de la Tierra » Ciencias Químicas » Ciencias Sociales » Contaduría y Administración » Cultura » Derecho » Docencia superior » Estudios del Desarrollo » Economía » Enfermería » Estudios de las Humanidades » Estudios Nucleares » Filosofía » Física » Historia » Ingeniería Eléctrica » Ingeniería 1 » Letras » Matemáticas » Medicina Humana » Medicina Veterinaria y Zootecnia » Odontología » Prepas » Psicología » Secundaria

Francisco Román García Carlos Alfredo Carrillo Fabián Edmundo Hernández Leonel Álvarez Yáñez Sergio Hugo Sánchez Rubén de Jesús del Pozo Edmundo Zúñiga Rubén de Jesús Ibarra Edmundo Guerrero Juan José Medina Luis Rubén Sataray Ernesto Pesci Rodolfo García Francisco Betancourt Patricia de Guadalupe Lugo Marcelino Cuesta Fernando Mireles Ricardo Martínez Sinhue Lizandro Hinojosa José Francisco Román Carlos Héctor Castañeda Juan Eduardo Castanedo Rosa Cecilia Trejo Elvira Borjón Genaro Ortega Carlos Fernándo Aréchiga Constantino Grimaldo Ma. Félix Esparza Laura Hernández Hugo Pineda

rídico ni hubo transgresión a la norma, la comisión la consideró procedente pues fue clara la intención de los involucrados por incidir en el proceso.

La sesión estaba programada originalmente para el jueves 24 de mayo pero fue pospuesta debido a la solicitud para invalidar el proceso.


3

Imagen

8

Martes 29

Capital

Martes 29 de mayo de 2012 Imagen vota este

1 de julio

32

días

Faltan

facebook.com/imagendezacatecas @ZacatecasImagen

INFÓRMATE EN ESTAS ELECCIONES

MINUTO A MINUTO

www.imagenzac.com.mx

20 ano

12 electoral

» asegura Lozano que los responsables son los adversarios de Peña Nieto

corrompen movimiento Yo soy 132: pri Cristo Sifuentes y Marcela Espino

El coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto en Zacatecas, Pedro de León Mojarro, lamentó que el movimiento Yo Soy 132 haya sido contaminado por sus adversarios políticos. Comentó que esta iniciativa juvenil era muy necesaria para que este sector de la sociedad luchara por la libertad de expresión, pero ya “lo echaron a perder”, dijo. De León Mojarro expuso que con estas acciones están dividiendo al estado, por lo que hizo un llamado a mantener la unidad y a actuar con prudencia durante estos comicios. Juan Carlos Lozano, dirigente estatal del PRI, mencionó que lo único que buscan los adversarios es la confrontación entre los zacatecanos, por lo cual aseguró que no caerán en la provocación y seguirán por la ruta de la paz y la civilidad. “Pésele a quien le pese, Enrique Peña Nieto será el próximo presidente de México”, manifestó Lozano. Expresó que después de la visita del candidato presidencial a la entidad los demás contendientes “están en pánico ante su inminente derrota”. Lozano dijo que las miles de personas que acudieron al mitin de Peña Nieto fue la mejor demostración de liderazgo y confianza que la entidad ha depositado en él, y que sin duda se traducirá en votos.

opina Bonilla En Fresnillo, el candidato a diputado por el Distrito 1, Adolfo Bonilla, dijo que son respetables las manifestaciones de los estudiantes siempre y cuando sean legítimas. “Yo soy 132 es un movimiento genuino de estudiantes que debemos respetar y dejar

Celebran protestas juveniles el PAN y la izquierda Redacción

marcela espino

Figuras políticas de Acción Nacional y las fuerzas progresistas celebraron las protestas emprendidas por jóvenes zacatecanos. “No se trata de un grupo político, los jóvenes no es un grupo sencillo de manipular, les nace del corazón, no los puedes llevar con una torta, es su motivación", dijo David Monreal Ávila, candidato al Senado por Movimiento Progresista. El petista dijo que ningún partido político, ni el gobierno estatal tiene esa capacidad de convocatoria. Además celebró las protestas que se hicieron en contra del candidato presidencial, Enrique Peña, en la capital del estado. Las protestas del movimiento Yo Soy 132, consideró Monreal, son algo trascendental. Pedro Martínez, dirigente estatal del PAN, dijo que su partido ve con agrado la participación espontánea de los jóvenes, quienes hacen uso de su derecho de libre expresión para manifestarse de manera civilizada.

La juventud, destacó, ha dado muestra de madurez y de que está preparada para marcar la diferencia en México. Martínez comentó que los priístas se vieron sorprendidos porque la sociedad de la capital del estado se unió a los jóvenes estudiantes. Mencionó que el Revolucionario Institucional sigue con sus prácticas de antaño a base de acarreos, minimizando los movimientos juveniles que se están generando en el país. El líder estatal del PRD, Gerardo Espinoza Solís, dijo que “el PRI quiso burlarse de la in-

teligencia de los jóvenes e intentar disfrazar las manifestaciones con tintes políticos". Consideró que el movimiento Yo Soy 132 emerge a partir de los partidos políticos, pero no de estos. Además, el perredista comentó que fue un abuso utilizar a la Policía Federal Preventiva y a algunos de los tránsitos para frenar el derecho de manifestación de los jóvenes.

claro que la libertad de expresión debe ser respetada, compartimos que los jóvenes exijan y se vean involucrados”, expresó el candidato a legislador federal. Sin emabrgo, lamentó la intervención de grupos políti-

cos que buscaron boicotear la visita del aspirante a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, mediante una marcha por el movimiento. “Un grupo político quiere aprovecharse de la situación, incluso gente del equipo polí-

tico de la familia Monreal está participando, pero hasta ahí la dejamos", expresó. Ante esta situación, manifestó que el mensaje fue claro de parte del PRI y del Verde: "No vamos a caer en provocaciones”, expresó Adolfo Bonilla.

David Monreal habló del tema en Fresnillo.

Con información de Marcela Espino

Piden que debate sea en cadena nacional Notimex y Excélsior

MÉXICO, DF.- Estudiantes del movimiento Yo Soy 132 exigieron a la Segob que ordene una cadena nacional para transmitir el debate entre candidatos a la Presidencia, programado para el 10 de junio. El subsecretario de Gobierno de la Segob, Obdulio Ávila Mayo, aseguró que coadyuvarán “en lo que el IFE nos pida”. Ante la solicitud por escrito de los jóvenes, el funcionario dijo que es el Instituto Federal Electoral (IFE) quien debe guiar el proceso de elecciones. En un encuentro realizado en el arroyo vehicular de la avenida Bucareli, Ávila Mayo firmó de recibido el documento al que dio lectura una de las jóvenes integrantes de ese movimiento.

serán observadores El consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dio la bienvenida a la idea de los jóvenes del movimiento Yo Soy 132 de participar como observadores electorales el próximo 1 de julio. Deseó que en lugar de ser 132, fueran 132 mil, para que estudiantes universitarios observen las más de 143 mil casillas que instalará el organismo federal. Descartó que este movimiento para la observación electoral pudiera obtener recursos del Fondo de Observación que administra Naciones Unidas. Explicó que ese procedimiento ya terminó y ya se asignaron todos los recursos.


Imagen

4

Capital

Martes 29

Imagen Martes 29 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

ano electoral

9

20

12

Dejan su basura

electoral Luego de participar en el mitin en apoyo al candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, la gente se desprendió de la propaganda política y hasta pósters del priísta dejó en la calle. A eso se sumaron los desechos de comida y bebidas.

Fotos: Ana García

Pocos se ocuparon de depositar la basura en un contenedor.

La avenida Hidalgo fue la vialidad donde más se dejaron restos de propaganda a favor de EPN, la coalición Compromiso por México y los candidatos a diputados federales y a senador.

Plásticos, botellas de refresco y jugo, así como vasos desechables quedaron en Plaza de Armas después del evento.


3

Imagen

10

Martes 29

Capital

Martes 29 de mayo de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» Afirma que no antepondrá sus intereses personales

Dice tello que será el principal gestor del estado Redacción

Como principal gestor de Zacatecas, dijo Alejandro Tello Cristerna, que trabajará desde el Senado. El candidato a senador del PRI-PVEM, reafirmó su compromiso de ser un gestor incansable de recursos para el estado, además de cumplir puntualmente sus funciones legislativas. Aseguró que siempre pondrá por delante los intereses del estado a los personales. Como ha trabajado en campaña para conocer directamente los problemas de los zacatecanos, afirmó, hará su mayor esfuerzo en el Senado para conseguir recursos y programas específicos que se destinen a Zacatecas y contribuyan a impulsar el desarrollo que tanto desean los ciudadanos. En un comunicado de prensa manifestó que la visita de Enrique Peña Nieto le dejó un

Cortesía

Alejandro Tello Cristerna con Enrique Peña Nieto y Carlos Puente Salas. mayor ánimo y firmeza en sus convicciones. Comentó que a raíz de los acontecimientos suscitados el domingo pasado, queda claro que en Zacatecas llegó el tiempo de la unidad y de hacer a un lado la división, la confrontación y las agresiones, la calum-

nia y la mentira, para dar paso a la tolerancia, el acuerdo y los consensos. Destacó que los cinco compromisos que firmó el abanderado a la Presidencia de la coalición Compromiso por México ayudarán a la reactivación económica de Zacatecas.

Votarán por primera vez 44 mil jóvenes Redacción

En Zacatecas de 1 millón 75 mil 452 ciudadanos que podrán emitir su voto 521 mil 233 son hombres y 554 mil 219 son mujeres. Los rangos de edad con mayor número de registros se encuentran entre los 20 y 44 años. Sin embargo, los jóvenes de entre 18 y 19 años son un total de 44 mil 649 electores

» lA cIfrA 44 mil 649 jóvenes De 18 y 19 años

podrán votar para Presidente de la República por primera vez

17.19 %

es el porcentaje de los jóvenes con rango de edad de 18 a 24 años

que por primera vez tendrán la posibilidad de votar, que sumados a los 140 mil 217 que tienen entre 20 y 24 años da como resultado un 17.19% de la lista nominal de Zacatecas. Se informó mediante un comunicado de prensa que de los 44 mil 649 ciudadanos de entre 18 y 19 años, 22 mil 385 son hombres y 22 mil 264 mujeres, estos rangos son los que presentan la menor diferencia entre ambos sexos.

Firma Peña Nieto compromisos que ya existen: PAN Carmen González

Explica MAR acciones de Peña Nieto

Los compromisos que el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, firmó a favor de Zacatecas son proyectos que ya existen, informó el diputado federal por el PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez. Como ejemplo citó la modernización de la carretera Zacatecas-Tlaltenango-Guadalajara, que incluye el tramo Jerez, para la cual se le asignaron 50 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, documento del cual entregó una copia. “Quiero decirles que los recursos para esta carretera fueron aprobados en la Cámara de Diputados el 12 de noviembre del año pasado”, destacó. Otro de los compromisos, dijo, tiene que ver con la construcción de un parque ecológico, que ya se realiza por parte del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas y para el cual, el legislador informó que gestionó personalmente la entrega de 2 millones de pesos. Además, se refirió al proyecto de una zona industrial en Calera cuya construcción no sólo ya inició, sino que ya operan empresas, por lo que sugirió que vengan a hacer promesas pero para otras obras. Pedro Martínez Flores, dirigente estatal del PAN lamentó que Peña Nieto le haya querido tomar el pelo a la gente de Zacatecas. “Quieren (los priístas) regresar a los tiempos de la mentira, del engaño, de la manipulación”, expresó. Además, consideró que fue exagerada la seguridad que se desplegó en la visita del candidato del PRI-Verde pues da cuenta de intolerancia y de lo que puede llegar a suceder si gana Peña Nieto.

ministración estatal formaron parte del dispositivo de represión contra los manifestantes, aseguró, Gerardo Espinosa Solis, presidente del PRD. El dirigente perredista advirtió que analizarán videos y fotos que se tomaron el domingo sobre estos actos para denunciarlos esta semana en la PGJE y en la FEPADE.

Perredistas denunciarán Funcionarios públicos de la ad-

Con información de Norma Lilia Martínez

Selene Lamas

Los compromisos que firmó en Zacatecas Enrique Peña Nieto fueron producto de una solicitud que hizo el equipo de campaña del candidato al gobierno estatal para saber cuáles eran los proyectos más importantes para la entidad. Por lo tanto, el gobernador Miguel Alonso Reyes comentó que algunas de esas acciones fueron revaloradas por el grupo de coordinación del aspirante a presidente y definidas como las más relevantes. “Esto es prueba de que tenemos proyectos ya encaminados y no estamos esperando a ver quién gana para empezar a llevarlos a cabo”, argumentó. Alonso Reyes agregó que asistió al mitin de Enrique Peña Nieto en su calidad de primer priísta del estado y en un día no laborable lo cual es constitucionalmente válido.


4

Imagen

Capital

Martes 29

Imagen Martes 29 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» Arturo Torres Luna se incorpora al equipo del priísta

Celebra Bonilla compromisos de ePN en Zacatecas Marcela Espino

FRESNILLO.- Adolfo Bonilla Gómez, candidato a diputado por el Distrito 2 de la coalición Compromiso por México, celebró que tres de los cinco compromisos del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, conciernen al distrito que representa. “Es un orgullo que después de 10 años de desabasto de agua, logremos la conciencia para que un candidato a Presidente haga un compromiso para solucionar el problema con la cabecera municipal”, manifestó el abanderado del PRIPVEM. Durante su conferencia de prensa semanal, Bonilla Gómez presentó a Arturo Torres Luna como parte de su equipo político. El excandidato a regidor por el PRD y exconsejero estatal del mismo partido afirmó

Cortesía

Fito Bonilla dijo estar orgulloso de que un candidato a la Presidencia se comprometa a solucionar problemas en Fresnillo. que: “Lamento mucho que mis amigos permitan ser atropellados en candidaturas que correspondían al PRD, no coincidí con que había gente con la capacidad de encabezar las candidaturas y no se les haya permitido”. Torres Luna aseguró que

decidió sumarse a la campaña de Bonilla Gómez debido a que “no es posible que después de haber dividido a los simpatizantes en dos partidos de izquierda, donde incluso hubo agresiones a ciudadanos y atentados a personas, nos tomemos de las manos en proyectos personales”.

Cortesía

Ofrece Viramontes combatir corrupción Redacción

JEREZ.- En una reunión con líderes, el candidato José Manuel de Jesús Viramontes, se pronunció por revisar a fondo el problema de la inseguridad pública y combatir la corrupción. Si bien se conocen sus efectos, comentó el candidato a diputado federal por el Distrito 2,

eso no es suficiente porque es una situación ligada a un problema de corrupción en todo el territorio estatal y nacional. La propuesta de Pepe Pasteles es impulsar desde la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para obligar a todos los funcionarios públicos de primer nivel a realizarse un examen de confianza.

ano electoral

20

12

La urna Por Los reporteros Denuncias y comentarios: laurnaenimagen@gmail.com

Los dejan vestidos y alborotados ¡OH SORPRESA! Colgados de la brocha dejó Enrique Peña Nieto a su coordinador de campaña, Pedro de León, y a Juan Carlos Lozano, presidente del tricolor en el estado. Resulta que muy emocionados habían anunciado días antes que el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Compromiso por México firmaría un compromiso para combatir la migración en el estado. Peeeeroooo, ¡oh sorpresa!, el priísta ni siquiera lo abordó en el mitin en Plaza de Armas. Chale….

EL TEMA DE HOY Bueno, la verdad es que el evento del domingo dio muuucho de qué hablar. Para empezar le contamos que muchos desconocieron a Araceli Guerrero, secretaria general del PRI local. No sabemos si fue el estrés, el caso es que desde que inició la marcha en apoyo a Peña Nieto la bendita mujer no dejó de hacer corajes, pues le decía a la gente que dejara 1 metro de distancia entre los candidatos a diputados -Bárbara Romo, Judit Guerrero, Julio César Flemate y el aspirante a senador, Alejandro Tello- pero no siempre le hacían caso. Hubo momentos incluso que tuvo que apartar a dos que tres del camino de los priístas…aunque no se le quitó la cara de molestia.

TODO TRANQUIS

José Manuel de Jesús Viramontes.

11

Bien dicen que "en gustos se rompen géneros", así que pa’l gusto del candidato al Senado, Carlos Puente, fue mejor esperar la marcha en el hotel Santa Rita, acompañado del senador Tomás Torres.

Cuando el contingente se acercó al lugar, salió muy fresco y con ganas de continuar el recorrido haaastaaaa la Plaza de Armas.

EL PROTAGONISTA Luego de sus 5 minutos de fama, que quizá se conviertan en una semanilla, a Omar Carrera Pérez, jefe de Comunicación Social de Fresnillo, se le vio con cara de chiquillo regañado. Acuérdese querido lector, a este muchacho se le atribuye parte del show de las mantas colgadas en el Emporio en contra de EPN. Pero bueno, siempre hay que aprovechar las oportunidades, así que Omar optó por presumir su supuesto protagonismo en las redes sociales, donde publicó las notas de varios medios que le atribuyen el chistecito. Él es sobrino político de David Monreal, candidato al Senado de los zurdos, peeeroo como usted está para saberlo y nosotros para contarlo, dicen que no todos los petistas lo ven con buenos ojos. Hay quienes creen que filtra información al PRI porque también es pariente de los Bonilla.

¿SERÁ? A la campaña de Adolfo Bonilla se sumó el exasesor de Saúl Monreal, Arturo Torres, quien también se identificó como consejero estatal del PRD y enlace de Comunicación Social en el gobierno de Amalia García. El hombre alguna vez dijo ser simpatizante del proyecto de Josefina Vázquez Mota, candidata panista a la Presidencia, y totalmente contrario a las acciones del gobierno de Miguel Alonso. ¿Le creeremos?


3

Imagen

12

Martes 29

Capital

Martes 29 de mayo de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Texto: Carmen González Foto: Ana García

Aunque su incursión en la política se debió a que los partidos PRI y Verde, que conforman la coalición Compromiso por México, tuvieron que cumplir con las cuotas de género, Bárbara Romo Fonseca aceptó el reto, pues las mujeres requieren más espacios. La candidata al Distrito 4 asegura que como mujer puede ver los problemas desde otra perspectiva, de ahí que de ganar la elección se enfocará en buscar recursos para los grupos vulnerables. Le preocupan en particular los niños, ya que es consciente de que no tienen oportunidades; pero, sabe que no todo es responsabilidad de las autoridades, también deben asumir su parte las familias, sobre todo en el tema de valores.

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» Las mujeres requieren más representación, asegura la candidata

La coyuntura le abre

espacio en la política ¿Qué opinión tiene de los políticos?

Quiero ser la voz de las mujeres porque puedo entender la problemática de otra manera

¿Cómo se define Bárbara Romo Fonseca? Como una persona sencilla que se preocupa por los demás y que tiene vocación de servicio.

¿Cuáles son sus principales defectos?

mejores condiciones de vida; que nuestros jóvenes y nuestras mujeres tengan más oportunidades de empleo. Que los hombres del campo que viven una situación complicada por la sequía puedan tener acceso a más recursos para tecnificar y modernizar sus tierras.

Perfeccionista, acelerada, de carácter fuerte y un poco imprudente.

¿Cuál es su trayectoria profesional?

¿Cuáles son sus principales virtudes? Trabajadora, honesta y responsable.

¿Cuál es el mayor logro que ha obtenido en su vida? Haber podido terminar una carrera profesional pese a las adversidades que se me presentaron, pues tuve que iniciar a trabajar a los 16 años para costear mis estudios debido a la muerte de mi padre. En lo personal tengo un matrimonio estable.

¿Cuál ha sido su mayor fracaso?

Bárbara Romo Fonseca aspira a ser diputada federal por el Distrito 4.

¿Qué representa la familia para usted?

esposo y salir a pasear con mi perrita Bola.

Es mi máxima prioridad, lo que me hace sentir más feliz y más plena.

¿Cuál es su estrato social; bajo, medio, alto?

¿Qué representa el trabajo para usted?

Toda mi vida he sido parte de un nivel socioeconómico medio, con algunos altibajos.

Además de ser un medio para subsistir, es donde he tenido muchas satisfacciones. Toda mi vida he trabajado.

¿De qué ha vivido?

La vida te pone en situaciones complicadas, difíciles, pero intento verle el lado amable a las cosas y en esa parte Jorge, mi esposo, me ha ayudado a ver la vida con más optimismo. Los problemas siempre son un reto para mejorar.

¿Cuáles son los valores que rigen su actuar?

¿Qué es lo más importante en su vida?

¿Cuáles son sus pasatiempos?

¿Cuál es su mayor preocupación en estos momentos?

Mi familia, mi esposo.

Estar con mi familia, con mi

Que realmente podamos tener

La honestidad, la responsabilidad y dar resultados en el trabajo.

De mi trabajo. Mi esposo tiene un negocio de equipos electrónicos que se utilizan para la operación de las redes de agua potable y eso ha dado un poco más de estabilidad en la parte económica.

Soy licenciada en Contaduría y Administración de la UAZ. Cuando terminé mi carrera estuve seis años en la Secretaría de Finanzas y en la Secretaría Particular del gobernador Ricardo Monreal. Luego me fui a la campaña de Miguel Alonso cuando aspiraba a ser alcalde de Zacatecas; fui directora del DIF municipal, luego subsecretaria de Turismo y hasta hace poco secretaria Particular del gobernador. Todo mi desempeño ha sido en el sector público.

¿Por qué decidió incursionar en la política? Fue una invitación que me hizo mi partido y creo que las mujeres necesitamos tener más espacios. La política es muy coyuntural, de circunstancias, yo quería participar, pero los tiempos fueron un poco inesperados.

Creo que la política está muy desgastada, que estamos haciendo campaña en un momento muy complicado porque la gente ya no cree en los políticos. Me gustaría aportar para darle dignidad a la política.

¿Qué espera lograr como política? Quiero ser la voz de las mujeres porque puedo entender la problemática de otra manera. Espero traer más recursos para Zacatecas y más beneficios para nuestra gente, poder contribuir al desarrollo de mi estado.

¿Qué es lo que más la ha impactado en lo que va de su campaña? Las mujeres que se quedan solas porque sus esposos o sus hijos se van en busca de mejores oportunidades y muchas no vuelven a saber de ellos. También los niños, no veo todas las oportunidades para que ellos se desarrollen plenamente.

¿Cuáles son los principales problemas que ha detectado en el estado? Desempleo, inseguridad y sequía. Veo muchas madres solteras y creo que falta que la sociedad haga consciencia de que no todo es responsabilidad del gobierno.

¿Qué piensa hacer para resolverlos? Buscaré estar en la Comisión de la Atención a Grupos Vulnerables, pues desde ahí podemos bajar recursos. Necesitamos ver a los ciudadanos como seres humanos.

¿Cuál es el Zacatecas que visualiza en un futuro? Me gustaría un Zacatecas más próspero con más oportunidades, con mayor crecimiento económico, que se traduzca en más oportunidades de empleo.


4

Imagen

Capital

Martes 29

Imagen Martes 29 de mayo de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» BreveS

eLectoraLeS

Asegura AMLO respetar a jóvenes MÉXICO, DF.- El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que nunca intervendrá en los movimientos de los jóvenes, pues ellos tienen libertad y mucha creatividad para expresar sus inconformidades. El candidato afirmó que las movilizaciones estudiantiles son un despertar ciudadano, y que ellos decidirán lo más conveniente para el país.

Impulsaré reformas al sector alimentario: EPN MÉXICO, DF.- Para evitar que se genere más hambre y ser rehén de los precios internacionales que los mexicanos no resistirán son necesarias reformas estructurales en el sector alimentario, dijo el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Ofreció también crear un gabinete agropecuario y presupuestos multianuales al sector.

Decidirá FCH si anuncia al ganador de los comicios: IFE MÉXICO, DF.- El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que será decisión del presidente Felipe Calderón si anuncia a la nación los resultados de los comicios del 1 de julio. Entrevistado sobre si el “conteo rápido” permitirá al Ejecutivo federal informar sobre el ganador, indicó que “será una decisión que tomará el Presidente de la República en el ámbito de sus propias competencias”.

» Los aspirantes se reunieron con Javier Sicilia

Reclaman víctimas a candidatos AP

MÉXICO, DF.- El movimiento por la paz encabezado por Javier Sicilia reclamó a los candidatos presidenciales su actitud frente a la situación de violencia que se padece en México y que ha dejado miles de víctimas. En un encuentro entre los cuatro aspirantes a la presidencia de México y miembros del movimiento, Sicilia lamentó que ninguno hubiese pedido "perdón" a las miles de víctimas que no han recibido justicia. Uno a uno, los candidatos llegaron hasta el Castillo de Chapultepec para el encuentro con los representantes del llamado Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, cuya cara más visible se ha vuelto el poeta Sicilia, quien perdió a su hijo en marzo de 2011 a manos de narcotraficantes. "Ni para usted, ni para su

Ofrece JVM investigar a exgobernador de Nayarit Notimex

TEPIC, NAY.- La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, ofreció en Nayarit que de ganar las elecciones del 1 de julio, se hará una investigación al exgobernador Ney González. Durante una reunión con mujeres y jóvenes, Vázquez Mota dijo que al llegar a la Presidencia buscará que el exgobernador priísta Ney González “regrese el dinero que se robó” y se dé con su paradero.

notimex

13

20

12

vTwientér@te

elecciones 2012 @JosefinaVM Gracias #javiersicilia por el dialogo de hoy y la oportunidad de compartir honestamente mis propuestas para una paz con justicia y dignidad. @g_quadri Con 70 mil millones de pesos anuales más se lograría cobertura universal de educación media superior para jóvenes y 50% en superior. @barbararomo Con @EPN como Presidente, lograremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente.

El representante del movimiento por la paz leyó un discurso a cada uno de los presidenciales. partido existen los casi 60 mil muertos, los casi 20 mil desaparecidos y los cientos de miles de desplazados", dijo Sicilia en un discurso que en sus líneas generales repitió ante cada uno de los candidatos. Todos los aspirantes se ma-

nifestaron por ajustar la estrategia de seguridad, aunque ninguno propuso algo diametralmente distinto a lo realizado hasta ahora por el presidente Calderón, quien ha hecho del despliegue de miles de militares.

Transmitirán el debate en Canal 2 Notimex

MÉXICO, DF.- El segundo debate de candidatos presidenciales organizado por el Instituto Federal Electoral, que se llevará a cabo el 10 de junio en Guadalajara, Jalisco, será transmitido a nivel nacional por el canal 2 de Televisa, informó Emilio Azcárraga Jean. Mediante su cuenta de Twitter @eazcarraga el presidente de Grupo Televisa publicó que “Porque #Televisateesc uc ha t ra nsm it i remos el segundo debate presidencial por Canal 2. El encuentro entre los as-

pirantes a la Presidencia de la República será producido por Martín Pérez Islas; el canal del Congreso y TV-UNAM supervisarán la producción del debate. Entre los cambios en el formato, el moderador, Javier Solórzano ,explicó que se hará a modo de mesa de diálogo que se dividirá en tres temas: Política y Gobierno, Desarrollo sustentable y México en el mundo. A su vez, estos serán divididos en subtemas. El orden de las participaciones se determinará de acuerdo a un sorteo que se realizará antes del encuentro.

@ATelloC EPN entiende y respeta la diversidad de ideas y opiniones, trabajará con y para todos. @FitoBonilla El objetivo es el progreso de México, el de Zacatecas.

Lo más tuiteado @DeniseDresser Sicilia le pregunta a @epn sobre los delincuentes en su propio partido (Mario Marìn, Ulises Ruiz) y el candidato no responde. Sólo se va . @LibreriaEPN Esos bots tienen cero en creatividad, por eso al final ni les pagan. ¿#AMLOCompraVotos? Vean las despensas del PRI: https://pic.twitter. com/j4T4o1hc @anonohispano ¿#TelevisaTeEscucha porque le interesas o más bien porque sus acciones van en picada en Wall Street?


3

Imagen

14

Martes 29

Capital

Martes 29 de mayo de 2012 Imagen

clIma Fresnillo 29°C máx. 14°C mín. Jerez 32°C máx. 14°C mín. Sombrerete 31°C máx. 14°C mín.

estado » concluye Fresnillo negociaciones con la scHP por créditos fiscales

Inauguran laboratorio de cómputo en el Conalep Redacción

FRESNILLO.- Las autoridades inauguraron el segundo laboratorio de computación en el Conalep de El Mineral, tal como se había estipulado en el Plan Estatal de Desarrollo 20112016. José Guadalupe Infante Soto, director del plantel, entregó el equipo, que había sido solicitado por la sociedad de alumnos. Las computadoras beneficiarán a los estudiantes de Automotriz, Electromecánica y Contaduría.

Apoyarán a Plateros con $40 mil Marcela Espino

FRESNILLO.- El ayuntamiento apoyará a Plateros con 40 mil pesos para pagar el adeudo de energía eléctrica que tiene el sistema de agua potable. El apoyo que se dará obedece a la solicitud del delegado, Carmelo Sáenz, ya que pidió un apoyo económico para cubrir el adeudo que tiene la comunidad. “Vino el delegado, quiere que les ayudemos a pagar y con mucho gusto lo haremos, pero tienen que tomar las medidas de cobrar y ponerse mas estrictos porque nosotros podemos ayudar, pero no siempre”, dijo el presidente municipal, Dagoberto Muñoz. Explicó que los 40 mil pesos fue la cantidad propuesta por Sáenz y todavía no se ha determinado la manera en que la comunidad lo pagará.

Presumen condonación de 40 millones de pesos Texto y foto: Marcela Espino

FRESNILLO.- El ayuntamiento terminó el proceso para la condonación de 40 millones de pesos por créditos y estímulos fiscales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El alcalde Dagoberto Muñoz Álvarez, la síndico Martha Piña y la tesorera Ana María Alvarado aseguraron que la condonación ya se concretó. Muñoz Álvarez resaltó el apoyo del senador Ricardo Monreal Ávila ya que mediante su gestión se obtuvo una mesa de negociación con personal de la SHCP. Ana Alvarado detalló que los créditos fiscales eran por un monto de 32 millones de pesos que se recabaron por falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) desde el 2008. Además, dijo que se cubrieron estímulos fiscales por 8 mi-

Martha Piña, el alcalde Dagoberto Muñoz y la tesorera Ana Alvarado. llones de pesos, por lo que la condonación fue de 40 millones de pesos. Explicó que debido a que varios municipios estaban en la misma condición, la secretaría determinó emitir un decreto para que los ayuntamien-

tos se pusieran al corriente. La administración anterior dejó de cubrir el ISR, así que se generaron multas y recargos que hicieron que la cantidad incrementara. La tesorera dijo que en diciembre pasado se les avisó que

por lo menos deberían pagar 13 millones 800 mil pesos. “Una vez que nos notificaron nos preocupó porque el ayuntamiento no está en condiciones de pagar ni un centavo”, admitió la funcionaria. Reconoció que por este motivo se pidió a cabildo la contratación del despacho contable para llevar el proceso. Sin embargo, sólo en tres ocasiones se tuvo la asesoría de la oficina privada, así que el personal de Tesorería y la coordinación de Recursos Humanos tomaron el caso. El acuerdo con el despacho fue el pago por 1 millón 500 mil pesos por trámite completo. Sin embargo, los abogados no intervinieron y aún no se determinan los honorarios que cobrarán. Al mes de abril, el pago del ISR por parte del ayuntamiento está al corriente, aseguraron las autoridades.

Descarta alcalde proyecto de tratadora en Sombrerete Texto y foto: Jesús Hernández

Daniel Solís Ibarra, presidente municipal de Sombrerete.

SOMBRERETE.- A pesar de que la obra está contemplada en el Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Sombrerete, el alcalde Daniel Solís Ibarra Ibarra descartó el proyecto de una segunda planta tratadora para el municipio. Refirió que la tratadora del arroyo de El Diezmo cubre perfectamente las necesidades de

los habitantes de la cabecera municipal. Sin embargo, en el proyecto de urbanización del municipio, que se elaboró en el 2002, se advierte la necesidad de tener una planta para el arroyo de El Salvador. Solís Ibarra mencionó que no se retomará este proyecto porque el ayuntamiento tiene otras prioridades para atender a la población.

Además, aseguró que no se tienen los recursos necesarios para en el caso. Los recortes presupuestales, manifestó, han limitado acciones en materia de infraestructura que incluso ya estaban proyectadas. El presidente municipal dijo desconocer el proyecto de urbanización, que se hizo durante el sexenio de Ricardo Monreal Ávila.


4

Imagen

16

Capital

Martes 29

Martes 29 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Estado

Xxxxx Tlaltenango | Xxxxx ||Xxxxx Tepetongo

» normas estatales siguen vigentes, dice secretario de Gobierno

Copiarán ley de Tránsito en 95% Iván López

TLALTENANGO.- La propuesta de un reglamento de Tránsito será tratada la próxima semana en cabildo. En un 95%, la propuesta estará basada en el reglamento de Tránsito del estado, comentó el secretario de Gobierno, José González Martínez. Pese a la intención de crear un reglamento propio, el fun-

cionario aseguró que las leyes estatales de Tránsito siguen vigentes en el municipio. Negó que se tenga la necesidad de autorizar nuevas leyes para regular este servicio en Tlaltenango. Las regidoras María del Carmen Buenrostro y Norma Padua dijeron que todos los ediles han sostenido reuniones en las que analizan una propuesta de reglamento de 122 artí-

culos y tres transitorios, basados en las normas del estado. Las ediles mencionaron que se analiza cada artículo para revisar situaciones como errores de ortografía y errores en algunos términos. Además, se anotan las dudas para someterlas a discusión. Buenrostro dijo que desconocía la propuesta del abogado Marcos Serrano Miranda sobre la necesidad de tener una ley

municipal de Tránsito para regular el servicio. Mencionó que al abogado se le agradecería que además de hacer una crítica, les hiciera una propuesta. El regidor José Manuel Gaeta Carreón recordó que apoyó la propuesta de una ley municipal de Tránsito durante el proceso para que le cedieran al ayuntamiento estas tareas. Comentó que fue el único

regidor que se manifestó desde entonces para que se fuera elaborando el marco jurídico necesario para desempeñar las funciones de vialidad. Comentó que ha participado con sus colegas en el análisis de la propuesta de reglamento. Sin embargo, Gaeta reconoció que no pudo estar en una última reunión por motivos personales.

» En un

mInuto

Recibe Tepetongo capacitación en transparencia ZACATECAS.- Funcionarios de Tepetongo recibieron una capacitación sobre transparencia. Personal de Transparencia y Acceso a la Información Pública asesoró a los funcionarios, a petición de la Contraloría de Tepetongo. El fin de las actividades es que los servidores públicos rindan cuentas y atiendan solicitudes de información por parte de la población.

Interrumpirán servicio de agua TALTENANGO.- Sectores de los barrios de San José, Veracruz y Centro se quedarán sin el servicio de agua potable el jueves por la mañana. Víctor López, director del sistema municipal de agua, informó que la medida se debe a mantenimiento en la red de agua potable: "Tenemos problema en una cruceta que está en la calle Obregón; vamos a quitarla y poner un tubo en su lugar”, dijo.


3

Imagen

26

Capital

Martes 29

Martes 29 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Mensajes y sOcIeDaD

en India. El acceso al agua también es fuente de discriminación social. En muchas zonas pobres de Latinoamérica, las jóvenes y niñas no acuden a la escuela porque su tarea es buscar agua, a veces, a decenas de kilómetros del hogar. El informe especifica que en zonas rurales de países pobres, un 97% no dispone de agua corriente, mientras un 14% solo bebe aguas superficiales, de ríos, estanques o lagos. Por el contrario, en los países ricos el agua tiende a ser mejor racionalizada. Una investigación reciente del The Miami Herald, demostró que en el sur de la Florida, pese a que hay 600 mil habitantes más que en la década pasada, el consumo total se redujo en un 20%. La reducción se debe a la mayor conciencia ciudadana tras una sequía en 2006, al reciclaje de aguas residuales, restricciones para el riego, artefactos sanitarios más eficientes y al cobro de tarifas diferenciadas para grandes consumidores. Sin dudas, la escasez de agua, su mal uso y la falta de saneamiento requieren soluciones eficientes y creativas para prevenir conflictos. En Bolivia, por ejemplo, el gobierno de La Paz invirtió en tecnología para hacer mejor uso de la meteorología y el agua de lluvia, ante la evaporación de su principal fuente de agua, el macizo de illimani. Distinto camino adoptó el gobierno de Venezuela el mes pasado, prefiriendo censurar a los medios para que callen denuncias sobre contaminación de ríos y lagos, como si con esa falta de transparencia evitará el problema y su responsabilidad.

Pura y fresca; no tan dulce Ricardo Trotti*

L

a cantidad y calidad de agua para consumo humano está generando tensiones cada vez más crecientes, a medida que aumenta la población, existe mayor conciencia sobre la contaminación y se agudizan las consecuencias del cambio climático. Para descomprimir esas presiones, los gobiernos necesitan actuar con eficiencia y creatividad, ofreciendo mayor acceso al agua potable. De lo contrario, aumentarán los conflictos sociales ante fenómenos tan variados como la vasta sequía en el norte de México, la contaminación del lago Atitlán en Guatemala, el deshielo prematuro de los hielos del macizo Illimani en Bolivia o la disputa entre Costa Rica y Nicaragua, por las aguas del río San Juan. Un informe global presentado en marzo por la canciller estadounidense, Hillary Clinton, durante la celebración del Día Internacional del Agua, reveló que en una década, la escasez de agua dulce y su contaminación, serán fuente de inestabilidad e inseguridad, propiciándose guerras y terrorismo. América Latina no es ajena a las graves consecuencias que podrían sufrirse en Asia, Oriente Medio y el norte de África. El agua ya dejó víctimas políticas en nuestro continente. La más reciente fue la del expresidente uruguayo, Tabaré Vázquez, quien en octubre se retiró de la vida pública tras admitir que había considerado declarar la guerra a Argentina. El motivo fue la disputa entre ambos países por la contaminación, desde territorio uruguayo de la papelera Botnia, sobre aguas binacionales del río Uruguay, conflicto todavía no dirimido, pese a resoluciones de tribunales internacionales. La contaminación del agua es casi más preocupante que su escasez. En un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Unicef se advierte que el progreso en materia de acceso a agua potable para la población mundial, se ve amenazada por los graves problemas de saneamiento ambiental y condiciones sanitarias.

;

El acoplado

Por León

*Director de libertad de prensa de la SIP trottiart@gmail.com

El informe "Progreso sobre el agua potable y saneamiento en 2012" resalta con optimismo que en la última década se ha logrado que 6 mil 100 millones de personas, un 89% de la población mundial, tenga acceso a fuentes mejoradas de ag ua potable. Si n embargo, en el lado pesimista, se denuncia que sólo un 67% tiene acceso a servicios de saneamiento, muy por debajo del 75%, uno de los "objetivos del milenio" que

se esperaba lograr en 2015. Más allá del arsénico y el fluoruro, el informe cita a la materia fecal humana como uno de los principales contaminantes del agua y de las mayores amenazas a la salud pública, causante de muertes de miles de niños cada año. Se estima que el 17% de la población rural de América Latina y el Caribe defeca al aire libre; tan solo 7.2 millones de personas en Brasil, cifra muy inferior a los 626 millones

El agua ya dejó víctimas políticas en nuestro continente"


4

Imagen

Capital

Martes 29

Imagen Martes 29 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Ser priísta en Zacatecas

Deportes Opinión

Peña, ante la insurrección universitaria

Édgar Félix* Zacatecas siempre se caracterizó por ser un estado inminentemente priísta, tricolor, con el más alto índice de votación a favor del PRI durante muchísimos años hasta que Ricardo Monreal Ávila le causó un boquete. El expriísta Monreal Ávila rompía toda lógica cuando supo leer los fenómenos políticos del país y el pulso de la sociedad zacatecana para instaurar un gobierno de “izquierda”, al acabar con más de 70 años de gobiernos priístas en la entidad. Resultó un fiasco su administración para muchísimos paisanos y aquello se convirtió en un negocio de cuates. Pero los zacatecanos no son rencorosos y aún así votaron por la única opción de izquierda (no entrecomillo) que ha habido en este país cuando Ricardo Monreal terminó su mandato. Corría entonces el comentario entre los zacatecanos que si Arturo Romo Gutiérrez había hecho un pésimo sexenio, sólo superado por Monreal, con Amalia García no podrían estar peor las cosas. Pero resultó que ganó con creces e intereses la única mujer (y hombre) proveniente de la corriente de izquierda del país que ha gobernado en México el nada honroso mérito a la peor gobernadora de la historia en Zacatecas, máximo cuando se trata una mujer con militancia de izquierda prácticamente desde la universidad y el PSUM. No era una expriísta del PRD como todos los “perredistas de izquierda” que han sido gobernadores en este país. El sexenio de Amalia García fue de los más oscuros. Una especie de hoyo negro en el que sólo

27

podía verse al fondo el rostro muy alegre de la hija Claudia Corichi. No había más ni interesó otra cosa a la gobernadora García Medina. Gobernó para ella y su hija. Cerraba así 12 años de gobiernos que llegaron con una legitimidad de votos, de miles de esperanzas puestas en estos dos gobernadores, de la garantía de pertenecer a una corriente que estaba contra la corrupción, contra todo lo que el PRI hasta entonces había hecho. Y resultó un engaño que duró 12 años. Una vil mentira de ideales y promesas. Ahora, cuando hablo con un amigo de la infancia y me cuenta que ha sacado, otra vez, su bandera del PRI, recuerdo estos 12 años y mi reciente estancia por mi tierra. Es doloroso ver a mi estado sumido en el miedo por la siembra de inseguridad y mafias que hicieron los gobiernos de Monreal y de Amalia. Le preguntaba al procurador Arturo Nahle, poco después de que comenzara la administración del gobernador priísta Miguel Alonso Reyes, que si habría negociación con las mafias. Nahle, muy su estilo, me decía que irían al fondo, al destierro, pero nunca a la negociación. -¿Y podrán?, le pregunté. Pues no sabemos, me confesó, pero no hay vuelta atrás. Hoy he visto esa lucha soterrada que se libra de los engendros heredados por los gobiernos anteriores y he visto que los priístas vuelven a arrear banderas. En Zacatecas, el PRI es otra cosa muy distinta a lo que he visto en otras entidades de la República. Ser priísta en Zacatecas es un asunto muy serio. *Periodista

Sergio García Castañeda*

Es doloroso ver a mi estado sumido en el miedo por la siembra de inseguridad"

Cuando los deseos y las pasiones se desbordan desde la sede del pensamiento universitario para resaltar la enajenación brutal que ejercen los medios de comunicación de carácter “masivo” sobre las conciencias de los mexicanos para con ello impulsar mediáticamente a Peña para imponerlo como presidente de México a fortiori, esta actitud juvenil motiva a pensar que el cambio que requiere la nación va por los senderos de una revolución educativa en esencia. La corrupción de Moreira en Coahuila, padrino de Peña Nieto; el cinismo de las extravagancias de una de las hijas de Carlos Romero de Deschamps, priísta de pura cepa; la captura de Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas inmiscuido hasta el cuello en el crimen organizado y la traición anunciada de Manuel Espino al PAN y a su candidata. Todo esto no fue suficiente para opacar la sublevación de los jóvenes en contra de Peña Nieto en su visita reciente a Zacatecas. La revuelta que los jóvenes inauguraron a partir de que asistió Peña a la Ibero y la contrarréplica del Yo Soy 132 con ello no se pretende reeditar un movimiento estudiantil como el del 68 del siglo pasado, mas bien es la respuesta a la repetición del autoritarismo del PRI que viene con cara de totalitarismo, y se trata de romper el ciclo histórico, con el regreso perverso de este partido que ha hecho la parte mala de la historia de este país. Zacatecas no fue la excepción para confirmar el rechazo que se

ha ganado este candidato. La juventud tiene energía y sabiduría para definir el rumbo de la nación, este movimiento debe ser autónomo de mezquindades ideológicas, debe conservar la pureza y la espontaneidad de su expresión. El Peje quiere sacar ventaja, si así lo hiciere, los jóvenes tienen la intuición de darle un giro diferente y hostigarlo por asumir esa potestad. Josefina Vázquez Mota ha sido más cautelosa e inteligente, sabe que es preferencial a su pretensión el movimiento de almas que de masas. El gobierno se vio pésimo al tratar de impedir la libre expresión de los universitarios. Se le olvida a Miguel Alonso que estos valores humanos están fundamentados en la Constitución. El gobierno respondió con un decálogo subliminal para resistir este tipo de manifestaciones con la fuerza pública, no tuvo éxito, por el contrario los acarreados, prefirieron hacerle un vacío al candidato cuando mal leía su discurso. Manuel Espino, fue vencido por la satisfacción personal, nunca fue congruente con la doctrina que siempre preconizó “la técnica de salvación”, “evitar el mal evitable”. Cuando en Río Grande, pronunció un discurso de esta naturaleza, lo vi hipócrita, falso, me dio mala espina; a pesar de que me invitaban a tomarme una foto con él, resistí la tentación, ahora le doy crédito a mi intuición. Ahora me pregunto ¿Quién le quitaría la estaca al diablo? *Maestría en Derecho Constitucional Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E r i ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5475

Internet www.imagenzac.com.mx



1

La Jornada

Portada

Martes 29

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2188 l MARTES 29 DE MAYO DE 2012

10 PESOS

n Consideran infundada la apelación de Salazar de Santiago

ALEJANDRO TELLO

Alejandro Tello Cristerna, candidato del PRI al Senado de la República, invitó a sus detractores a comprobarle las acusaciones que le hacen de presuntos desvíos de recursos públicos para financiar su campaña n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

ALMA ALEJANDRA TAPIA n

3

◗ ELECCIONES 2012

Ratifican triunfo de Silva para la Rectoría de la UAZ n Consejo

Pedro de León exhorta a los zacatecanos a estar unidos n Godezac utilizó

n Los

Universitario decidió con 42 votos a favor, 5 en contra y una abstención

integrantes leyeron en su totalidad el expediente con las inconformidades

n Explican

que no se presentaron pruebas para poner en tela de juicio el proceso CARLOS ALBERTO NAVARRETE n

12

RESPETO A LOS JOVENES

la fuerza pública contra jóvenes de Yo Soy 132: PRD

n Firma Peña Nieto obras con recursos ya aprobados, revela blanquiazul ALMA A. TAPIA Y CARLOS A. NAVARRETE n

5

Inauguran SSZ segunda Semana Nacional de Salud RAFAEL DE SANTIAGO n

7

La ley Orgánica permitirá ampliar el espectro de atención del IEM REDACCION n

10

El gobernador Miguel Alonso Reyes afirmó que él respeta las manifestaciones de los jóvenes en esta coyuntura electoral, independientemente de que sean a favor o en contra, y justificó que si acompañó a Peña Nieto en un acto proselitista no fue como gobernador, sino como priísta, pues se trataba de su día de descanso n FOTO: LA JORNADA ZACATECAS CESAR PEREZ n

5


La Jornada 2

MARTES 29 DE MAYO DE 2012

1

Portada

Martes 29

w EDITORIAL

Elementos para la cohesión de la comunidad universitaria l Consejo Universitario se reunió ayer para poner punto final al proceso electoral con la calificación de la elección del Rector para los próximos cuatro años. Independientemente del resultado, es evidente que el proceso mostró las debilidades principales de la comunidad universitaria y los retos que enfrentará la nueva administración. Aparte de que el litigio continúe en los órganos jurisdiccionales del país, todos sus integrantes y en mayor medida las nuevas autoridades, están obligados a reflexionar sobre los elementos que debe contener un nuevo acuerdo interno que posibilite la convivencia creativa y fortalezca su cohesión interna. Un punto de partida podría ser el compromiso con la legalidad interna, lo que implica completar su marco normativo para disminuir la discrecionalidad y garantizar el respeto de

todos a lo acordado. Al mismo tiempo, debe evaluarse a fondo el modelo académico y los procesos de acreditación de los programas, partiendo de las críticas ya documentadas. Otro elemento para el acuerdo podría ser la necesidad de abrir paso a una nueva etapa de la UAZ, con el propósito de garantizar la inclusión de nuestros jóvenes y la elevación de la calidad y responsabilidad social de la institución con el pueblo de Zacatecas. La discusión de fondo podría organizarse a partir de la propuesta de la ANUIES en el sentido de que se requiere una educación superior de alta calidad que contribuya a: Impulsar y dar soporte a un nuevo modelo de desarrollo económico incluyente, en el cual el conocimiento avanzado sea la base de una economía productiva, dinámica y competitiva, y del mejoramiento sostenido de los niveles de bienestar de todos los mexicanos.

Fortalecer una ciudadanía informada, participativa y crítica, comprometida con los valores de la democracia, la equidad, la justicia, la paz, la libertad, la responsabilidad social y el respeto a la diversidad cultural. Propiciar que las políticas públicas generadas en materia de seguridad y justicia estén orientadas hacia la seguridad humana, así como a la primacía del régimen constitucional de los derechos humanos, garantizando para todas las personas el ejercicio pleno de derechos y libertades, así como el cumplimiento responsable de sus obligaciones. Dar la mayor prioridad al desarrollo sustentable para asegurar el progreso humano en condiciones de respeto del medio ambiente y la biodiversidad, así como el aprovechamiento racional de los recursos naturales. Los universitarios zacatecanos deben a la sociedad el debate serio de estos asuntos.

UNO: Qué alegre va María… Leticia Castañeda Este domingo, en el consabido mitin político del candidato a la Presidencia de la República por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se vio más que sonriente a la dirigente sindicalista de los Servicios de Salud de Zacatecas, Leticia Castañeda. Se cansó de rogarle… al Partido del Trabajo, al que representó como candidata a diputada en las pasadas elecciones locales. Los pícaros que nunca faltan a estos eventos aventuraron que Castañeda estaba allí para no quedarse atrás de su ex patrón, Heladio Verver y Vargas. Dios los cría y ellos se juntan. DOS: Maicea, maicea, que algo quedará Desde Fresnillo llegan noticias del incontenible “maiceo” o “chayoteo” que el titular de Desarrollo Económico de ese municipio, Moisés Muñoz, dispensa “a reporteros y jefes de periódicos y páginas de Internet que se dicen críticos”. De por sí falta credibilidad hacia periodistas. En correo electrónico, quien dice llamarse Amanda López, vecina de la colonia Industrial de esa localidad, lamenta que Moisés Muñoz opere desde la presidencia municipal a favor del candidato de las izquierdas Juan García Páez. Para defenderse de quienes indagan sobre sus raterías y para promover a su “inseparable compañero Juanito (García Páez)”, Muñoz se vale de esos reporteros. Y promete dar más datos en fechas próximas. TRES: No la chiflen, que es cantada Algunos zacatecanos que cuentan con identificador de teléfono dicen no contestar a números desconocidos, sobre todo si la lada es de otro estado o de un número de celular no registrado. Más vale prevenir que remediar.

por

El rEfranEro

En últimos días, sin embargo, se reciben llamadas de un teléfono celular 492 110 8510, en el que responde una grabadora con una voz de mujer que menciona que el Partido Verde Ecologista de México proveerá de vales a quien no se le surta la receta en instituciones de salud. Unos pasan del susto al coraje, de plano.

Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

arte y Diseño

La JiribiLLa NO: Cambia Leticia Castañeda al PT por el PRI DOS: En Fresnillo, acusan a Moisés Muñoz de “comprar” periodistas TRES: Asustan llamadas del Partido Verde COLOFON: Flemate, el saludador

Directora General

Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

COLOFON: Flemate: En los mítines ¡sí conozco! Loco de contento, y a espaldas del candidato Enrique Peña Nieto, el aspirante a diputado federal por el Distrito de los cañones zacatecanos, Julio César Flemate, saludaba a diestra y siniestra a medio mundo, sin importarle que su caudillo estuviera “en el uso de la voz”. Parecía locutor, mandando saludos hasta al perro. jiribilla@pormexico.com

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

Martes 29

Portada

MARTES 29 DE MAYO DE 2012

3

◗ ENTREVISTA / ALEJANDRO TELLO Solicita que si hay fundamentos se le haga una demanda penal para quitarle la candidatura

AlMA AlEjAnDRA TApiA

“Matemáticamente mi triunfo es inalcanzable” aseveró Alejandro Tello Cristerna, candidato del PRI al Senado de la República, a la par de invitar a sus detractores a comprobarle las acusaciones que le hacen de presuntos desvíos de recursos públicos para financiar su campaña, “yo les pido que no se hagan acusaciones en los medios, sino que, de tener los elementos, me pongan una demanda penal para quitarme la candidatura y el día de mañana terminar en la cárcel si es que es el caso”. De lo contrario, les pidió a quienes lo acusan de abstenerse de hacer comentarios sin fundamento “y si sería mucho, pedir una disculpa, porque hoy acusamos y difamamos pero no se demuestra nada, ese es el problema de la política”, Alejandro Tello aseguró estar dispuesto a que aún siendo senador renunciará al fuero y hará frente a una demanda penal si se le comprueba dinero ilícito en su campaña o “cualquier tema del empréstito, pero que la pongan y realmente lo demuestren con hechos”. En tanto insistió en que su triunfo prácticamente está asegurado, dijo que si bien en la vida nada está escrito, su ventaja es inalcanzable, y citó a encuestas del Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada de la UAZ que lo colocan a él y a su compañero de fórmula, Carlos Puente, 20 puntos arriba de su más cercano contrincante, mientras que encuestas de Otero le dan 23 puntos sobre las preferencias al Senado de la República. El priísta consideró, en entrevista, que las preferencias ciudadánas se han volcado a él, justamente por nunca haber sido diputado, senador, presidente municipal o haber concursado antes por un cargo de elección popular, “ven en mí a un candidato más ciudadano y una cara nueva en el PRI”, sin contar que a su consideración se le han abierto más las puertas por tener el respaldo de una candidatura “ganadora” como la de Enrique Peña Nieto, a quien Tello visualiza como el próximo presidente de la República. A decir de Tello, la visita a Zacatecas del candidato presidencial fue fundamental para impulsar su campaña, aunado al “buen” gobierno de Miguel Alonso, factor que ha sido otro determinante del respaldo ciudadano, “el mandatario ha intervenido de manera legal, con trabajo, no me refiero a que esté involucrado, sino que a que la gente califica lo que ha hecho”. El ex secretario de Finanzas dijo ver en su partido un ánimo de unidad y ello lo mostró el mitin de Plaza de Armas realizado el pasado domingo, “el cual tuvo sus de-

Pide Tello Cristerna no se le hagan acusaciones infundadas en los medios ■

El tricolor no es el PRI “dinosáurico” de hace 70 años, señala el candidato al Senado

Alejandro Tello Cristerna, candidato del PRI al Senado de la República ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

talles” con las manifestaciones en contra de Peña Nieto, lo cual consideró respetable y legítimo, por tanto se pronunció por tener tolerancia y prudencia a las distintas maneras de pensar. No obstante, Alejandro Tello conminó a que las manifestaciones de quienes no quieren el regreso del PRI sean pacíficas y genuinas, “cuando el joven se manifieste de mutuo propio es bien recibido, aunque hizo una invitación a los estudiantes a darse cuenta de que “el PRI regresa de lo oscuro, somos un partido que compite, pero no somos las mismas personas y yo soy un claro ejemplo de ello”. A decir del aspirante al Senado, el tricolor no es el PRI “dinosáurico” de hace 70 años, el cual tuvo muchas cosas positivas y negativas; hoy las cosas son diferentes al tener un candidato como Enrique Peña y un gobernador como Miguel Alonso. El priísta insistió en que son sanas las manifestaciones de los jóvenes, dijo que

lo malo sería impedírselos “y regresar al autoritarismo”, si bien el domingo no se permitió la entrada a los manifestantes al mitin de Enrique Peña, Tello comentó que habría que ver la realidad de la confronta de jóvenes en la calle Tacuba, insistió en que lo único reprobable sería la posible manipulación de la gente para fines propios de grupos.

A lo largo de la campaña he crecido y mi realidad ha cambiado, señala Ya en otro tema, el candidato priísta comentó que los 28 días que restan de la campaña serán un periodo de aterrizaje de un trabajo muy intenso “donde ya sólo nece-

sitamos hacer la ventaja más amplia y llevarle más votos a Enrique Peña Nieto y por ende sienta mucho más compromiso con Zacatecas”. Recordó que hace meses, durante el periodo de veda electoral, inició un proceso de acercamiento con las estructuras del PRI para presentarse y conocerlos, porque al ser la primera ocasión en que compite por un cargo de elección popular no todos lo conocían. Una vez iniciada la contienda, dijo que ha recorrido los 58 municipios del estado, lo cual volverá a hacer en la segunda etapa de la elección para hacer un cierre de campaña en cada una de las cabeceras municipales llamando al voto y la reflexión. Tello Cristerna dijo que a lo largo de su proselitismo político y con los recorridos hechos en todos los municipios, su visión de las necesidades de la gente ha cambiado y sus propuestas se han adecuado a ellas, “a lo largo de la campaña he crecido, y mi realidad cambia, hoy tengo

más claro que las necesidades apremiantes de los zacatecanos son el empleo, campo y la seguridad”. Temas en los que se comprometió a trabajar y legislar de lleno de llegar a la Cámara Alta, en especial, aseguró que promoverá las reformas fiscal, energética, hacendaria y fiscal, siendo claro de que se debe invertir mucho dinero al campo y el impulso al desarrollo económico. Alejandro Tello agregó que espera, el próximo primero de julio, una elección pacífica en la cual se pelea la primera minoría entre el PAN y las fuerzas de izquierdas, mientras que el PRI-PVEM tendrá un triunfo contundente tanto en Zacatecas como en el país. Respecto a sus contrincantes, aspirantes de otros partidos al Senado, el priísta aseguró que tanto con David Monreal, Ramón Medina y Claudia Anaya tiene una relación de amistad, los respeta en lo absoluto, “hoy confrontamos ideas pero no somos enemigos”, finalizó.


La Jornada

MARTES 29 DE MAYO DE 2012

4

1

Portada

Martes 29

Polític a ◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ■

Los compromisos firmados ya se están realizando

Promete Peña Nieto obras con recursos ya aprobados: PAN ALMA ALEJANDRA TAPIA

En rueda de prensa, integrantes de los partidos del Movimiento Progresista en el estado ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Acusan uso excesivo de la fuerza pública del estado

Preparan izquierdas denuncia por la represión contra Yo Soy 132 ■

Analiza videos y fotografías de lo acontecido en mitin

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Los partidos del Movimiento Progresista (PRDPT-MC) acusaron al gobierno de Zacatecas de haber usado toda la fuerza pública del estado en la organización de evento de campaña del priísta Enrique Peña Nieto, quien estuvo en la entidad el pasado domingo; “fue evidente el fuerte dispositivo de los cuerpos de seguridad vestidos de civil y prestos para una represión violenta en contra del movimiento Yo Soy 132”, comentó el líder del Sol Azteca, Gerardo Espinoza Solís. En conferencia de prensa, con la presencia de Geovanna Bañuelos y Elías Barajas, dirigentes del PT y MC, respectivamente, además del perredista Luis Medina, el presidente estatal del PRD anunció ayer que la coalición analiza los videos y fotografías de lo acontecido en el mitin de Enrique Peña y están en condiciones de interponer esta misma semana una denuncia por delitos del fuero común y electorales por la intromisión del estado en la elección. En tanto reúnen las pruebas suficientes, los dirigentes partidistas exigieron al gobernador Miguel Alonso que deje de utilizar a la Policía Estatal Preventiva (PEP) y a elementos de la Dirección de Transporte Público y Vialidad para sus propósitos partidistas, aseguraron que a integrantes de dichas corporaciones policiacas, el pasado domingo los vistieron de civiles “para actuar de manera coercitiva contra ciudadanos que ejercieron su derecho a la libre manifestación en contra de Peña Nieto”. A la par de negar que el PT financió la manta de protesta que se colgó durante el mitin de Enrique Peña en Plaza de Armas, tal como se especula y algunos acusan, Espinoza, Bañuelos, Barajas y Medina externaron su respaldo al movimiento juvenil Yo Soy 132 y comentaron que el hecho de que un ciudadano rentó una habitación en el hotel Emporio para manifestarse es un derecho legítimo de cualquiera. Elías Barajas aseguró ser testigo de que Roberto Durán, alias El Verduras funcionario de Protección Civil, quiso sacar de la habitación a los manifestantes, pero la presión de tener gente como testigo –entre ellos un reportero– lo detuvo. Al respecto, Luis Medina consideró

que al PRI le dolió mucho hacer el ridículo nacional “frente a sus propias barbas”, esto por las mantas de protesta colgadas en el mitin de Peña Nieto. En ese tenor, lamentaron que el PRI quiera deslegitimar un movimiento como el de Yo Soy 132 al decir que en la marcha del domingo hubo intervención de los partidos de izquierda; “una vez más se burlan de la inteligencia de los universitarios y jóvenes que se hicieron presentes en las calles”, expresaron. Geovanna Bañuelos agregó que tanto los ciudadanos como quienes militan en los partidos tienen derecho a expresar libremente sus ideas. Agregó que si bien el gobernador tiene el derecho constitucional de asistir en su día de descanso a un acto proselitista, están las restricciones de no hacer uso de recursos públicos “y el gobernador ha violentado los artículos 134 y 41 de la Constitución por hacer uso del erario a favor de su partido”. Gerardo Espinoza mencionó que funcionarios de la Seplader, Coprovi, Secretaría General de Gobierno, Protección Civil organizaron “abiertamente” la logística del mitin priísta. Elías Barjas comentó que Francisco Escobedo de la Secretaría General fue de los coordinadores “a mí nadie me lo puede negar, yo lo vi”. Bárbaros, torpes e inútiles, a creadores de Ley Orgánica Por otro lado, advirtieron que los diputados de sus fracciones no permitirán la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal que pretende “imponer” el gobernador, “no se van a consumar las pretensiones de los bárbaros, torpes, tontos e inútiles como Guillermo Huizar y Uriel Márquez a quienes se les olvidó el artículo 24 de la Constitución que dispone la creación del Instituto Estatal de Migración”, dijo Barajas. Los tres dirigentes aseguraron que no propiciarán la desaparición de algunos institutos como el de los jóvenes, personas con discapacidad, migrantes y mujeres, agregaron que aunque se quiera crear la Secretaría de la Mujer, exigirán que se establezcan algunos criterios firmes. Informaron que en la sesión legislativa de hoy se harán presentes manifestantes en el Congreso.

La dirigencia y diputados del PAN reprobaron que el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, vino al estado el domingo a “querer tomarle el pelo a los zacatecanos” a quienes les hizo promesas que ya se están realizando en la entidad, tales como la modernización de la carretera Zacatecas-Tlaltenango-Guadalajara, cuando en la Cámara de Diputados ya fueron aprobados 50 millones de pesos en noviembre de 2011 para dicha obra, “no es posible que nos prometan obras con recursos ya aprobados”. Luis Enrique Mercado Sánchez, coordinador estatal de campaña de Josefina Vázquez Mota, mostró una copia del presupuesto de egresos de la Federación 2012, donde se establece que dicho dinero ya está aprobado y existe un proyecto, razón por la que en conferencia de prensa, Mercado; el presidente del blanquiazul, Pedro Martínez Flores, y algunos diputados locales, reprobaron que el PRI quiera regresar a los tiempos de la mentira, engaño y manipulación. “Cuando decimos que Peña miente no sólo es porque no realizó en el Estado de México lo que asegura, sino porque promete acciones que ya se llevan a cabo”. Mercado agregó que otra promesa falsa que hizo el priísta fue la construcción de un parque ecológico, el cual ya se realiza; aseguró que el director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente (IEMAZ) Julio Nava no lo puede negar, el panista dijo que él como diputado federal asignó 2 millones de pesos para reforzar las acciones a favor de dicha obra. Respecto a la zona industrial que el candidato del PRI prometió a los zacatecanos, Mercado Sánchez aseguró que ya se construye y hasta se tiene la primera planta, “cómo es posible que nos hagan promesas de ese tipo, ya por lo menos que prometa algo nuevo”, además le pidieron al gobernador Miguel Alonso que antes de reprobar el trabajo de los gobiernos del PAN informe que hasta la última administración federal del PRI el presupuesto de Zacatecas era de 10 mil millones de pesos,

en los últimos 12 años ha subido a 23 mil. Por su parte, Martínez Flores consideró que el fuerte operativo de seguridad que se implementó en la visita de Peña Nieto fue sólo un aviso de la intolerancia y lo que pude llegar a suceder si gana el priísta, pese a ello, dijo que el PAN vio con agrado la participación importante de jóvenes “quienes optaron por manifestarse en contra del candidato priísta de una manera organizada sin haber tomado actitudes radicales”. PRI amenaza a trabajadores y jóvenes Por otra parte, el líder panista aseguró que el PRI ha amenazado a algunos de los jóvenes manifestantes, así como a trabajadores de gobierno a quienes se ha obligado a participar en actos a favor del tricolor, asimismo, comentó que policías estatales y ministeriales han comentado que se les obligó a asistir al mitin del domingo vestidos de civiles. Si bien no pudo decir nombres de personas hostigadas por el PRI y gobierno, Martínez comentó que el PAN ofrece su respaldo jurídico a quienes se atrevan a hacer la denuncia correspondiente, aunque comentó que muchos tienen miedo de represalias pero se pronunció porque se animen a hablar. Agregó que la función de los policías vestidos de civiles fue unirse al conglomerado de “la gente acarreada para quedar bien con su candidato, aunque les resultó contraproducente”, dijo que ya le quedó claro al PRI que no podrán limitar las expresiones en su contra. Los diputados panistas como Noemí Luna, Osvaldo Contreras y Pablo Rodríguez advirtieron que su bancada no permitirá la aprobación de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal que se pretende hacer mañana, dijeron que si bien su compañera de bancada Marivel Lara firmó el dictamen, fue una decisión personal no avalada por los otros cinco diputados. Finalmente, Luis Enrique Mercado informó que en el transcurso de hoy se conocerá la fecha exacta en que Josefina Vázquez Mota visitará Zacatecas.

En rueda de prensa, la dirigencia y diputados del blanquiazul ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ


1

La Jornada

Martes 29

Portada

MARTES 29 DE MAYO DE 2012 •

POLITICA

5

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ■

Asistí al mitin de Enrique Peña Nieto como priísta, no como gobernador, puntualiza

Seré absolutamente respetuoso de las manifestaciones de los jóvenes: MAR ■

Afirma que es un extraordinario movimiento, el despertar de la juventud es muy positivo

CESAR PEREZ

El gobernador Miguel Alonso Reyes afirmó que será absolutamente respetuoso de las manifestaciones de los jóvenes en esta coyuntura electoral. “Entiendo que lo mismo hay manifestaciones a favor o en contra y que un eje muy importante, me parece que es el fenómeno más interesante que será motivo para que analistas, periodistas, políticos hagamos los análisis de qué es todo este movimiento que ha surgido por la apertura de los medios de comunicación porque haya más equidad”, expresó. Aseguró que es un extraordinario movimiento, el despertar de la juventud es muy positivo. El mandatario dijo que más que ir en contra o a favor de personas o de colores, parece que este despertar es a favor de la democratización de México, de los medios, entre muchas otras acciones. “Me parece como ellos lo han dicho, muchos jóvenes lo han dicho, es un asunto más allá de personas o de partidos”, agregó. Expuso que es un compromiso a favor del país, es digno y respetable en el caso de quienes se manifiesten a favor de un personaje determinado, siempre y cuando sea de forma pacífica que no incite a la violencia. “Que no sean movimientos que inciten a la violencia o a la división entre

zacatecanos o mexicanos, en eso sí no estoy a favor cuando se incita a la división, a la violencia y a la provocación”, indicó. Expuso que lo que menos necesita el país es un escenario de división o violencia, porque en el país todavía hay graves problemas de inseguridad, de crimen organizado, situaciones vinculadas a la pobreza,

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

En conferencia de prensa, Pedro de León Mojarro, coordinador de la campaña del candidato para la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, después de celebrar la visita del candidato tricolor al estado, se dirigió a las manifestaciones en contra que ocurrieron a la par, exhortando a los participantes de éstas a no dividir a Zacatecas porque, dijo, es más importante mantener la unidad ante los problemas y las necesidades que presenta la entidad. Ante “pequeñas diferencias ideológicas” no es conveniente para la entidad, insistió, generar divisiones entre la población. Exhortó a actuar con “serenidad y con prudencia y reiteramos que mantengamos la unidad, quedan 30 días de campaña, la elección está prácticamente resuelta, por más actos desesperados que se puedan hacer”. Llamó a los zacatecanos a “no desperdiciar su voto” y a que “no le den un voto a la coalición PRIVerde, que le den un voto a Zacatecas y sus problemas. Entre más votos saque el próximo presidente de México, Peña Nieto, en Zacatecas mejor nos va a ir porque los compromisos que hizo ayer los vamos a

El titular del Ejecutivo del estado, Miguel Alonso Reyes ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

marginación, inequidad, la falta de oportunidades, no es oportuno pelear. “Me parece que no es lo más deseable respetando desde luego la identidad y el compromiso con cada quien”, mencionó. “La mejor manera de hacer sentir los compromisos filiales es en las urnas pacíficamente, desde luego sin descartar las redes sociales, los me-

dios, pero siempre y cuando se incite a la paz y a la armonía creo que será mejor para el país y para Zacatecas”, enfatizó. Luego de que el gobernador Miguel Alonso diera algunas palabras de bienvenida al candidato a la Presidencia de la República por la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, aclaró que su presencia en el mitin

Afirma De León Mojarro que el movimiento Yo Soy 132 se ha partidizado

Exhorta dirigente del tricolor estatal a mantener unidad entre los zacatecanos

En uso de la voz, Pedro de León Mojarro ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

fue como priísta y no como mandatario, ya que el domingo es día inhábil y por tanto, no trabaja. “Yo lo que puedo decir es que fui invitado, y además fui invitado a hacer uso de la palabra como lo han hecho algunos gobernadores en estas visitas, en días inhábiles donde quien habla es el gobernador del estado pero en calidad de los primeros priístas de sus estados siempre y cuando estén en sábado o domingo, que fue el caso de Zacatecas”, expresó. En este sentido, aseguró que las opiniones vertidas fueron como priísta y no como gobernador, ya que en sus funciones administrativas se mantiene respetuoso de la simpatía que mantengan por algún candidato los ciudadanos zacatecanos. “En calidad de priísta estoy con Peña Nieto”, enfatizó. Sin embargo, a pesar de su simpatía por el ex gobernador del Estado de México, alentó a los jóvenes que han salido a las calles a manifestarse en pro de la democratización de medios de comunicación, siempre y cuando estos actos no generen violencia y división entre las personas. Sobre los compromisos firmados por Peña Nieto a realizar en beneficio del estado, en caso de llegar a la Presidencia de la República, se le cuestionó al mandatario acerca de ello, ya que son obras que ya se han puesto en marcha sin la intervención del candidato. En respuesta, explicó que el grupo coordinador de la campaña de Peña Nieto solicitó información a Gobierno del Estado para analizar cuáles son los proyectos más importantes que se gestionan actualmente en Zacatecas, de ellos se eligió un grupo de iniciativas a las cuales se comprometió a firmar ante Notario Público el candidato para dar respuesta en caso de ganar la elección. poder multiplicar o triplicar”. A pesar de que en un inicio manifestó compartir agrado con las movilizaciones encabezadas por jóvenes universitarios, dentro del llamado movimiento Yo Soy 132, porque “compartimos la lucha por las libertades”; hoy, agregó, “lo han contaminado y partidizado, han echado a perder el movimiento”. No obstante, aseguró que la distancia que muestran diferentes encuestas de Peña Nieto sobre sus adversarios es contundente. En ese tenor, el presidente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, comentó que “pésele a quien le pese (Peña Nieto) será nuestro próximo presidente de México”. Respecto a las manifestaciones, añadió Lozano Martínez, sólo son muestras de que “nuestros adversarios están nerviosos, están en pánico ante su inminente derrota”. Comentó que este grupo buscó la confrontación que no encontró eco entre los militantes priístas, porque, señaló, “no caeremos en sus provocaciones, seguiremos en la ruta por la paz y la civilidad”. “Será el Estado y sus instituciones los que sometan a aquellos disfrazados de libertarios que atenten contra la paz y la seguridad de nuestros paisanos”, enfatizó el dirigente.


La Jornada

6

POLITICA

1

Portada

Martes 29

• MARTES 29 DE MAYO DE 2012

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ■

El mayor número de registros se ubica entre 20 y 44 años, con 635 mil 386 electores

Votarán en Zacatecas por primera vez 44 mil 649 jóvenes de entre 18 y 19 años REDACCION

En Zacatecas, de un millón 75 mil 452 ciudadanos que podrán emitir su voto, 521 mil 233 son hombres y 554 mil 219 son mujeres. Los rangos de edad con mayor número de registros se encuentran entre los 20 y 44 años, informó el Instituto Federal Electoral a través de un comunicado. Agregó que en el rango de edad de entre los 20 y 24 años se tienen 140 mil 217 registros; de 25 a 29 años 141 mil 538 registros; de 30 a 34 años 133 mil 584 registros; de 35 a 39 años 118 mil 18 registros, y de 40 a 44 años 102 mil 29 registros. En estos rangos se encuentra 59.08 por ciento del total de ciudadanos que podrán votar. El registro de los jóvenes de entre 18 y 19 años da un total de 44 mil 649 jóvenes que por primera vez tendrán la posibilidad de votar; sumados a los 140 mil 217 que tienen entre 20 y 24 años, votarán por Presidente de México por primera ocasión, 17.19 por ciento de la Lista Nominal de Zacatecas, una decisión importante que será

corresponsabilidad de una nueva generación de electores. De los 44 mil 649 ciudadanos

de entre 18 y 19 años, se tienen 22 mil 385 hombres y 22 mil 264 mujeres, que junto con el rango

entre 70 y 74, ellos con 16 mil 50 hombres y 16 mil 549 mujeres, son los que presentan la menor

En la entidad se tiene un registro de un millón 75 mil 452 ciudadanos que podrán emitir su voto ■

diferencia entre ambos sexos, que en ninguno de los casos es mayor el número de los hombres que el de las mujeres. Para el caso de las personas de la llamada “madurez plena”, entre los 70 y 74 años se tienen 32 mil 599 registros; de 75 a 79 años hay 26 mil 44 registros; de los 80 a los 84 años 17 mil 450 registros y de los 85 o más años son 14 mil 148 registros; para 8.39 por ciento del total de ciudadanos que podrán votar el domingo primero de julio de 2012.

FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


1

La Jornada

MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Martes 29

Portada

Sociedad y Justicia

7

Se aplicarán casi 44 mil vacunas para proteger a los menores de varias morbilidades: SSZ

Comienza la segunda Semana Nacional de Salud en el estado ■

Habrá pláticas para prevenir violencia intrafamiliar y enfermedades de transmisión sexual

RAFAEL DE SANTIAGO

Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), inauguró la segunda Semana Nacional de Salud 2012, con el lema Resta enfermedades en tus hijos e hijas menores de cinco años, en la que se invita a los padres de familia a acudir con sus hijos para que reciban las vacunas que les faltan. Durante el acto, efectuado en el centro de desarrollo infantil (Cendi) Primavera, ubicado en la colonia Benito Juárez de la capital del estado, Estrada Day mencionó que la meta es aplicar 124 mil 437 vacunas del esquema básico. Acompañado de la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lucía Alonso Reyes, se aplicaron las

Al inicio de la jornada se aplicaron las primeras vacunas a los 161 alumnos del Cendi Primavera, ubicado en la colonia Benito Juárez ■ FOTO: RAFAEL DE SANTIAGO

primeras vacunas a los 161 alumnos de esta institución educativa. En esta jornada se aplicarán cerca de 44 mil dosis que protegen contra sarampión, rubeola, parotiditis, tosferina, tétanos, formas graves de tuberculosis, neumococo y rotavirus. A los infantes de seis a 23 meses se les dotará de vitaminas y micronutrientes, se entregarán 96 mil 824 sobres de vida suero oral, además de informar a las madres de familia que tengan hijos menores de cinco años acerca de cómo prevenir enfermedades diarreicas y cómo tratar la deshidratación. Asimismo, se otorgarán 115 mil 363 mega dosis de vitamina A en menores de cinco años. De igual manera, serán destinadas 340 mil 257 dosis de 400 miligramos de albendazol a menores de 2 a 14 años.

REDACCION

Mañana miércoles será un día activo en el ámbito cultural de la capital zacatecana. La Cineteca del estado ofrecerá: 18 horas Cine francés El pacto de los lobos Dir. Christophe Gans Francia/ 2001/ 142 min. Francia, siglo 18. Una monstruosa criatura devora salvajemente a los habitantes de un pueblo francés. Recién llegado de América, Grégoire de Fronsac recibe el encargo del rey Luis 15 de encontrar a la fiera. Grégorie y su misterioso hermano de sangre, un indio llamado Mani, intentan descubrir qué hay detrás de estos sangrientos sucesos. 20 horas Los muchachos perdidos Dir. Joel Schumacher EUA/ 1987/ 98 min. Sam Emerson (Corey Haim) y su hermano mayor Michael ( Jason Patric) son dos jóvenes estadunidenses convencionales. Tras el divorcio de sus padres, se instalan en la ciudad de Santa Carla (California), donde corren rumores sobre vampiros. En ella, la personalidad de Michael cambia sensiblemente y empieza a ir con una banda de moteros, cuyo líder es el carismático David (Kiefer Sutherland). Ob-

Agenda cultural viamente, a su madre no le gustaría ver en qué se está convirtiendo. Por su parte, la cafetería y espacio cultural El Viejo Antonio Rincón Zapatista Zacatecas invita a las 17:30 horas a ver la cinta Corazón del tiempo, que refleja un modo de vida donde el pueblo manda y el gobierno obedece, donde la palabra sí tiene un valor y se cumple, donde la dignidad no es nostalgia sino la frente en alto. Actuada y coproducida por zapatistas, esta película permite comprender por qué el mal gobierno se empeña tanto en atacar al proyecto zapatista y por qué es tan importante para la humanidad que este último resista y se fortalezca. Por otro lado, la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas realizará el Miércoles de Danzón en la plazuela Miguel Auza a las 18 horas, en tanto que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) proyectará el mismo día, a las 16:30 horas, el filme El anticristo, en el Aula Teó-

rica de la Licenciatura en Artes, y a las 18:30 horas, La bamba, en la Sala Audiovisual del Museo de Ciencias. Otra actividad que se llevará a cabo en Máxima Casa de Estudios será Labyrinthus Jolgorio Cultural, organizado por la 20 y última generación de la maestría en Filosofía e Historia de las Ideas. Jolgorio Cultural se desarrollará este miércoles, jueves y viernes; se integrará de diversas disciplinas artísticas, como exposiciones plásticas, conferencias magistrales, danza, concierto de jazz, presentaciones de libros y proyección de cine, en el Foyer y el Vestíbulo del teatro Fernando Calderón, galerías Estudio y 554, patio de Rectoría y El–vis Bar. Aquí, las actividades del primer día: 11 a 11:30 horas Inauguración por Javier Acosta. Lectura de Un golpe de dados, de S. Mallarmé por Francisco Ingelberts e

En esta Semana de Salud se entregarán 210 mil 562 mensajes de salud a través de 332 puestos fijos de vacunación y 685 semifijos. Participarán mil 302 brigadas móviles de vacunación, se cuenta con 364 vacunadores de apoyo extraordinario y más de 4 mil promotores voluntarios. Estrada Day expuso que los equipos de salud ofrecerán pláticas para prevenir la violencia intrafamiliar entre la población. En tanto, en jóvenes se intensificarán las campañas de concientización sobre prevención de enfermedades sexualmente transmisibles. El titular de los SSZ reconoció que el éxito de estas jornadas de salud es reflejo de la buena coordinación entre instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Asimismo, destacó la participación activa de la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Liconsa, Comisión Nacional del Agua (Conagua) Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Colegio de Médicos de Zacatecas.

Ilse Díaz. Foyer del teatro Fernando Calderón 12 a 14 horas Ponencia magistral: De la superioridad animal. El fracaso del animal racional, por Sergio Espinosa Proa. Foyer del teatro Fernando Calderón 17 a 19 horas Cine: Under the volcano, de John Huston. Estudio Galería 16 a 17 horas Presentación de libro (aún inexistente): Hacia una edición de Si permanece el silencio (narrativa), de Mónica Judith. Foyer del teatro Fernando Calderón. 17 a 18 horas Inauguración de Instantes, fotografía de Pablo Hernández. Vestíbulo del teatro Fernando Calderón. 18 a 19:30 horas Ponencia Estética de la danza e intervención, por Tanya González. Foyer teatro Fernando Calderón. 20 a 21:30 horas Inauguración de exposiciones colectivas: 1917 –segundo semestre– y Laberinto –con la participación de alumnos del cuarto semestre y profesores de la MFHI. Amenizará la actividad el dj Simón. Estudio Galería.


La Jornada

8

SOCIEDAD Y JUSTICIA

1

Portada

Martes 29

• MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Consiste en hacer un mural en el cual los habitantes plasmarán su visión sobre el municipio

Aprueban realización del proyecto Río Grande Mi Casa, Mi Hogar ■

El ayuntamiento apoyará con $30 mil y mano de obra, informa el coordinador Hernández Medina

REDACCION RIO GRANDE. Bajo el argumento del positivo impacto cultural que puede generar el proyecto Río Grande Mi Casa, Mi Hogar, en la sociedad riograndense, el ayuntamiento en pleno aprobó por unanimidad apoyar con 30 mil pesos y mano de obra del personal de Obras y Servicios Públicos los trabajos necesarios para alcanzar el objetivo del proyecto comunitario. Consiste en un mural que será plasmado, tentativamente, en la escuela Ramón López Velarde, en el cual participarán familias enteras del municipio así como artistas locales, que con su técnica e ideas compartirán su visión del Río Grande actual. Lo anterior fue detallado por Marco Antonio Hernández Medina, empleado de Telmex en el municipio y principal promotor del proyecto que ahora es impulsado por la misma sociedad y por las autoridades municipales. “Hemos encontrado eco en el presidente municipal y en sus regidores para hacer historia, el reconocimiento de la obra que vamos a plasmar trasciende a las figuras particulares para convertirse en un logro de la comunidad”, consideró el artista al presentar el proyecto a los riograndenses. En la presentación, destacó la participación de artistas locales y detalló los mecanismos utilizados para aterrizar el proyecto en el municipio, además, de voz del artista se anunció la participación activa de la Cineteca zacatecana para documentar el proceso del mural. En este sentido, ante un puñado de promotores culturales y en el centro cultural Luis Cerrillo Casarez, Hernández Medina agradeció el apoyo del director del Instituto Municipal de Cultura y del titular de los talleres de artes en el municipio, Salvador Rojas Delgado y Luis Humberto Alvarado Esquivel, respectivamente, por creer y apoyar su propuesta. “El proyecto será tan grande como nosotros decidamos que puede crecer”, sentenció el artista al compartir con los presentes que al término de la obra comunitaria se está contemplando invitar a un artista internacional para que observe y analice el trabajo realizado por los riograndenses, con la finalidad de generar una opinión al respecto.

Marco Antonio Hernández Medina, empleado de Telmex en el municipio y principal promotor del proyecto ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

“Podremos documentar la opinión de un gran artista respecto a la visión que existe de nuestro Río Grande, es más, sabremos cómo ve él el municipio desde afuera y con

base en nuestro sentir plasmado”, compartió el promotor cultural aventurándose a mencionar que el personaje invitado sería la escritora Elena Poniatowska.

Aspecto del Jardín Principal del municipio de Río Grande, Zacatecas


La Jornada

1

Portada

Martes 29 MARTES 29 DE MAYO DE 2012 •

Condona la SHCP adeudo por $41.5 millones a Fresnillo REDACCION

Dagoberto Muñoz Alvarez, presidente municipal de Fresnillo, informó la condonación del adeudo por 41.5 millones de pesos que existía por parte del ayuntamiento ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Indicó que gracias a la gestión de Ricardo Monreal Avila, senador de la República, se instaló una mesa de trabajo con la SHCP, teniendo como resultado dicha condonación. “Gracias a las gestiones del senador, y del esfuerzo de todo un equipo, fue posible lograr la condonación del adeudo que tenía el ayuntamiento”, dijo Muñoz Alvarez. Acompañado de Marta Elena Piña Raygoza, síndico municipal, y Ana María Trinidad Alvarado Rodríguez, directora de Tesorería y Finanzas del gobierno municipal, reconoció también el trabajo del personal de estas áreas así como el de Recursos Humanos. La directora de Finanzas comentó que estas gestiones y el decreto publicado en diciembre de 2011, para la regularización de los ayuntamientos permitieron que

Dagoberto Muñoz Alvarez, presidente municipal de Fresnillo ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

Ricardo Monreal Avila, senador de la República, intervino para que se otorgara la condonación

Fresnillo lograra la condonación. “Cubrimos los requisitos y trámites, logrando evitar el pago de 32 millones de pesos, así como 8 millones de pesos de estímulos fiscales y 1.5 millones de

pesos adicionales, por varios conceptos que van desde el Impuesto sobre la Renta hasta multas y recargos”, dijo la funcionaria. Finalmente, se informó que durante el

SOCIEDAD Y JUSTICIA

9

proceso de elaboración del expediente se contó con la participación de un despacho contable externo a fin de contar con las herramientas que permitieran el proceso.


La Jornada

14

martes 29 De maYO De 2012

on motivo de la celebración del Día de la Internet, el 17 de mayo, se presentó por parte de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) el Estudio AMIPCI de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2012. Con esta investigación se maneja que hay 40.6 millones de usuarios de Internet en México, representando 14 por ciento más que en 2011. Asimismo, se observó que dentro de las tendencias más reveladoras de dicho estudio es el crecimiento en el uso de dispositivos móviles para la conexión a la red, pues se duplicó en 2012 hasta 58 por ciento. Adicionalmente, el uso de celulares, reproductores de música, consolas de juego portátiles y tabletas, incrementaron su participación como medios de conectividad. Esto explica la reducción a 64 por ciento de conexiones a través de PC y 61 por ciento en laptops, ligeramente inferiores a 68 por ciento y 67 por ciento del año pasado, respectivamente. Dentro de los usuarios más participativos, está el grupo de edad entre 18 y 40 años; población eminentemente joven, los cuales representan un importante porcentaje de la población total en el país. Estos datos hacen reflexionar que el impacto que se tiene por parte de ellos en diferentes ámbitos sociales y personales, así como en sus actividades profesionales y laborales se ve reflejada por el uso de esta importante herramienta tecnológica; por lo que se considera que el uso de la red es un vector activo para que todos aquellos jóvenes que buscan emprender, formarse o emplearse lo hagan desde una perspectiva global e innovadora. En los últimos meses, hemos sido testigos fieles del impacto que en el ámbito de lo político tiene el uso de la Internet por parte de la población joven del país; es de fácil percepción que existe una tendencia a la observación continua y permanente de la información que se genera con el uso de la red, mostrando con ello, la participación tan importante y el efecto que produce en los jóvenes el uso de esta herramienta, donde las percepciones y expectativas hacen suponer que los jóvenes pueden constituirse en un verdadero motor

odo empezó el viernes 11 de mayo, en la Universidad Iberoamericana, donde las acciones de los priístas enardecieron a los estudiantes: primero, los jóvenes partidarios de Enrique Peña Nieto llegaron desde las 8 horas, aunque la conferencia estaba programada para las 10 horas, con el fin de ocupar más y mejores lugares; después, cuando los ánimos se empezaron a caldear a raíz de las protestas contra el candidato presidencial priísta por parte de otro grupo de jóvenes, la diputada Carolina Viggiano los encaró y acusó de ser “operadores de López Obrador”, y más adelante el mismo candidato los desafió al recrear palabras de Gustavo Díaz Ordaz respecto a los acontecimientos de 1968 y asumir “personalmente” la decisión de utilizar la fuerza pública “para restablecer el orden y la paz” en San Salvador Atenco. Pero la cadena no se detuvo allí, pues todavía se sumaron acusaciones de los dirigentes del PRI y del PVEM en el sentido de que los jóvenes que participaron en la protesta eran operadores del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y, para colmo, las televisoras, particularmente Televisa, decidieron minimizar el incidente y difundir información que los estudiantes consideraron manipulada para proteger al candidato tricolor. La respuesta no se hizo esperar: los jóvenes primero colocaron un video en la red para demostrar que sí eran estudiantes de la Universidad Iberoamericana, con nombre, imagen y credencial que los acreditaba, lo cual detonó la solidaridad de miles de universitarios de diversas casas de estudios que se unieron a su indignación. En el transcurso de la semana que inició el lunes 14 de mayo se dieron algunos enfrentamientos entre seguidores de Peña Nieto y jóvenes que mostraban su desacuerdo con el priísta en Saltillo, Coahuila y Córdoba, Veracruz; y el mismo candidato señaló en Ciudad del Carmen, el jueves 17, que “la estrategia de la izquierda es buscar la agresión y provocar al partido…”.

1

Portada

Martes 29

opinion

La Internet: un espacio democrático para los jóvenes alfredo salazar

de

santiago*

de cambio en los comicios; lo anterior, si a través de ellos se logra tener un impacto directo en la definición del voto, aun y cuando algunos políticos y líderes de la opinión pública no comprendan que la juventud ha cambiado, que se ha transformado demasiado rápido para la clase política, incluso mucho más rápido de lo esperado. Nuestros jóvenes en la actualidad desafían al futuro cada vez más incierto; amplían más su presente y configuran su futuro con la generación de sus intereses a través de su espacio virtual en las redes sociales que habitan, y que lo llevan consigo mismos con el uso de la tecnología de telefonía celular, tabletas y otros aditamentos personales que les permiten conocer en tiempo real la situación que se desea y que la comparten directamente a través del Facebook o el Twitter y otras redes de acceso público. Ahora sí, este grupo poblacional en nuestros tiempos viene a representar un ente de interés primordial de los grandes políticos y evaluadores de políticas públicas. Esta juventud transmoderna brinca de un ámbito de no existencia o de catalogarse en el plano de la explicación del origen de los ninis que no estu-

El desafío juvenil Jesús Cantú

Al día siguiente, viernes 18, miles de jóvenes realizaron una cadena humana en la Universidad Iberoamericana y marcharon a Televisa Santa Fe, mientras cientos de jóvenes del ITAM hacían lo mismo de sus instalaciones hasta Televisa San Angel. Los estudiantes tomaron las calles para exigir a los medios electrónicos dejar de manipular la información; eran alumnos de universidades privadas (Iberoamericana, ITAM, Anáhuac, Tecnológico de Monterrey y La Salle, entre otras), pero también de la UNAM y el Politécnico. Los unía su lucha en contra de la cerrazón de las televisoras y la manipulación informativa. Los manifestantes aclararon que son apartidistas y se deslindaron de la marcha anti-Peña convocada para el sábado por grupos ajenos a este movimiento; al igual que de la realizada el lunes 21, de apoyo a López Obrador, en la Plaza de las Tres Culturas. Así, hasta esos momentos parecía haber tres movimientos claramente diferenciados. Sin embargo, en las marchas realizadas el miércoles 23, convocadas por los estudiantes de la Ibero, no pudieron controlar las protestas anti-Peña, con lo cual parecen confundirse estos dos movimientos, que claramente se separan del llamado Morenaje (Movimiento de Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes) que apoya a AMLO. Los que más convocatoria tuvieron fueron los antipeñistas que, de acuerdo con las cifras del diario capitalino Reforma, lograron reunir a 46 mil manifestantes en el Distrito Federal y a unos 8 mil en 18 ciudades del país.

dian ni trabajan, a un ámbito de existencia con conveniencia, ya que se ocupan sus votos para orientar la balanza hacia alguno de los candidatos a los puestos de elección popular. Sin embargo, debemos entender que la población de jóvenes en el país no es objeto de uso y desuso de parte de los políticos y autoridades; no es posible que se les vea como una masa bizarra de jóvenes que no tienen rostro, que no se les reconoce, que no se les escucha, y mucho menos, son capaces de dialogar con ellos directamente. Estos jóvenes de hoy tienen la capacidad de elegir una opción política ante la cual ellos se sientan representados y que, a su juicio, satisfaga sus necesidades personales y las del pueblo de México. Con ello debemos comprender que algo ha cambiado, son nuevos tiempos, se requieren nuevas prácticas, nuevos discursos y, por qué no, nuevos políticos. Nuestra juventud ha decidido salir del oscurantismo, han sido capaces en los últimos meses de enseñarnos la mejor lección de civismo por manejar su propio territorio colonizado por ellos mismos, el cual es conocido como CET (Ciber-Espacio-Tiempo), mismo que a través de las redes sociales, constituye el espacio social con mayor democracia, donde la autonomía se hace efectiva y los consensos y disensos cambian de una red social a otra. Esta nueva ruralidad o ciudadanía, se configura desde los jóvenes que comparten Youtube, Google Talk, AOL Instant Messenger, etc., representando ciber-territorios autónomos (auto: por sí mismos; nomos: Ley), por lo tanto, no hay guardias ni maestros en redes sociales, se aplican la ley a sí mismos. Se considera que por el bien de la democracia, de los jóvenes y de los adultos, la no regulación de las redes sociales en materia de lo electoral es necesaria. ■ *Docente-Investigador del Area de Ciencias de la Salud-UAZ alfsdes@gmail.com @alfredouaz

Por su parte, los primeros manifestantes (en torno a los hechos de la Ibero) se esmeran en proyectar una imagen de respeto y enarbolan un código de ética de cuatro puntos: apartidistas, pacíficos, respetuosos del espacio público y de las vialidades; y buscan centrar sus demandas en democratizar los medios, masificar el uso de Internet, crear la figura del ombudsman en los medios de comunicación, que se transparenten los códigos de ética de los mismos, proteger a los periodistas, que haya apertura informativa en televisión abierta, y diálogo público y abierto con las televisoras. La aparición de este movimiento, cuando en todo el mundo los jóvenes utilizan las redes sociales para movilizarse, tiene todos los ingredientes para ampliarse y trascender las contiendas electorales. No obstante, la confusión del mismo con las acciones partidistas y meramente coyunturales puede minarlo. Todavía es muy pronto para atisbar su futuro, pero ya le dio un giro a unas campañas electorales que no lograban prender el ánimo ciudadano. La cadena de errores que cometieron Peña Nieto, su equipo de campaña y sus promotores (léase las televisoras) puede ser el detonador que esperaban sus opositores (particularmente López Obrador) para empezar a cerrar la brecha que hoy todavía los separa; pero además puede ser la chispa que finalmente logre acabar con el duopolio televisivo, abrir nuevos espacios en la televisión mexicana y masificar el acceso a Internet, aunque este segundo objetivo requiere que los jóvenes se mantengan ajenos a los intereses partidistas, que hoy seguramente los acechan, ansiosa y desesperadamente, con una visión egoísta y cortoplacista. Los jóvenes universitarios tienen que aprovechar el proceso electoral para fortalecer su movimiento, pero no dejarse envolver en las contiendas partidistas. Esto significa utilizar el momento pero trascenderlo, con objetivos de mayor alcance e impacto que los que hoy enarbolan los candidatos y dirigentes partidistas. ■


La Jornada

1

Portada

Martes 29

opinion

Del riesgo de la virreinización de la ley de la administración pública estatal y cómo evitarlo Una propuesta de agregado desde la sociedad civil Marco antonio torres inguanzo parte de comentar la complejidad de la propuesta, donde sin duda hay algunos elementos positivos (como la creación de la secretaría del agua y medio ambiente y sus implicaciones), definiré mi atención en lo que me parece es el centro de la incitativa: la nueva estructura de la planeación. Sobre este esquema veremos cuáles son los riesgos y, desde mi punto de vista, qué cosa hay que agregar o modificar para mejorar la propuesta y superar esos peligros. Los principios en los que funda la iniciativa es la combinación de sectorización y centralización. Visto así de entrada, falta incluir de manera muy sensible el principio de participación y complejidad. Es decir, incluir sólo los dos primeros principios es concebir el acto de gobierno como acciones verticales que parten de la burocracia, y no acciones de transformación que tienen su foco en los propios territorios. Se desintegra la Seplader (lo cual me parece bien: ha sido muy ineficaz) en una Secretaría de Desarrollo Social y una Unidad de Planeación que pasa a depender directamente del gobernador. Esta es la novedad de la ley: una estructura de gobierno centralizada en esa Unidad. Todas las dependencias tienen su referente en la Unidad de Planeación, a ella presentarán (todas) sus propuestas de políticas anuales, presupuestos y acciones estratégicas. Esta centralización es justificada en una intención que, de entrada, es buena: la coordinación de las acciones de las diferentes secretarias o sectores, en aquello que en el texto llaman “integración de expedientes técnicos”. Es decir, la integración de proyectos o expedientes técnicos abre la posibilidad de fusionar recursos y trabajo en metas comunes. Coordinar a las secretarías y sacarlas de su feudalización es positivo, pero el riesgo alto está en el esquema de la coordinación: no es a partir de la concertación de actores sociales y de criterios que arrojen los estudios técnico-científicos (como vinculantes), sino de la voluntad personal del gobernador y del nuevo ‘vicegobernador’ (el jefe de la unidad de planeación). La única manera de evitar el riesgo de virreinización del gobierno es asegurar dos estructuras paraleles a las ya planteadas: (1) un organismo paralelo, descentralizado y dotado de autonomía, que tenga como función la elaboración de información técnica científicamente elaborada, y la creación de un sistema de seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y metas. Pero esta actividad de estudio de la realidad y evaluación de las acciones de gobierno, si no están dotadas de autonomía no podrán cumplir con su objetivo, ya que su condición sine qua non para ser efectivas es la objetividad de su trabajo. Y la autonomía hace posible la objetividad. De tal manera que habría una estructura que combina centralización (como ahora se propone) con dispositivos garantes de objetividad en los criterios de la acción de gobierno. (2) La segunda estructura que debe producir el equilibrio es una arquitectura institucional que garantice la participación de todos los actores sociales en el proceso de planeación. Pero no a la manera de la actual ley de planeación, que establece una participación domesticada de entrada (o sea: una participación que nace muerta) o la participación que se hace mención en la creación de la secretaría de desarrollo social; o incluso la definida en la propia Ley Estatal de Participación Ciudadana, que es meramente consultiva. Debemos armar una estructura institucional para la planeación participativa que sea no sólo consultiva o solamente deliberativa, sino definitoria o con capacidad de decisión. Esta propuesta deberá incluirse en una nueva propuesta de Ley Estatal de Planeación. En suma, si queremos que la nueva forma de planeación coordine y haga sinergia no sólo entre instancias burocráticas, sino con las estructuras sociales y la academia. El peligro consiste en quedarse atrapado en la pura burocracia, donde todo lo coordina un órgano llamado “unidad” y depende de la persona del gobernador. Con ello no se llegará realmente a la planeación porque se quedará atrapado en el puro control (y control no es necesariamente planeación). Y la centralización burocrática en una persona es la virreinización del gobierno. En cambio, si incluimos un órgano autónomo de estudio y evaluación, y además, una estructura participativa, el riesgo mencionado se evita. Si no hay modificaciones como las que menciono, la pregunta que nos hacemos es, ¿quién será el vicegobernador de Zacatecas; y el jefe de la Unidad de Planeación? PD. La propuesta de la Secretaría de la Mujer es producto de una confusión: el tema de género en políticas públicas es un enfoque transversal, no un sector. Así que debe ser una orientación que norme todos los programas de gobierno, no formar una secretaría aparte. La que sí tiene sentido y aplaudo es la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (y que dé origen a una ley estatal de agua) y la de Desarrollo Social (sólo falta que esta secretaría tenga una cabeza con cabeza). ■ marco03abcd@gmail.com

MARTES 29 DE MAYO DE 2012

15

Lo demente, disuelto y manifiesto La afición toca fondo en los amaños de partido carolina acosta escareño

as caídas son latas de crecimiento, el no comprar se resiente en las garantías de los datos de los últimos meses. Históricamente se incrementa de manera impresionante lo malo y lo bueno. La formalización es una apertura, una eliminación exprés, un vigor de norma sin hacer falta las nuevas arquitecturas sin esperar un papel vocal. La lista que no se aplica es una queja complicada. Las tentaciones van mal por la crisis por la adaptación de las horas en términos irracionales que arremeten contra la iglesia. Un poco de ahí, un poco de allá, es legítimo plantear las medidas bajas, difíciles en transparencia que no es demostrable en análisis ni fallos. El balance de los resultados se desploma en cualquier provocación que da la cara sin límite de la estación. La amenaza es pensar la situación real en el mejor de los escenarios. Decir lo que no se dice sin ocultar la soledad de la cúpula con insistencia en el ocio de 3 por ciento de las virtudes, locuras, los defectos, frivolidades y su apariencia en personajes tortuosos, malvados y cómicos que van tejiendo los rasgos de los espectáculos. Sobresaltando en ello el flash del tiempo en devoluciones relevantes de mayor exceso y riesgo. Para sanarse los rituales de los tópicos de ensalmos, demonios y espectros detallan argumentos que superan los puntos despreciables de la falsificación, venganza, horror, crueldad, falsedad y asesinato. Las acciones ordinarias son de buena deuda, el hombre no puede escuchar sino en una situación límite con la diversificación de los mandatos paralelos sin el posible cambio que nos mueve en mil direcciones. La sospecha es oportuna para hacer alusión a los arrestos falsos. La idea produce resonancia intensa no sólo en la literatura moderna sino sentir en las propias manos el peso de las cosas, la ilegal

ausencia para otear los siniestros en la actualidad deportiva en la fiesta de la copa del rey. Donde los equipos de primera regresan a sufrir obteniendo pasos matemáticos en segundos, ante la ausencia de los de segunda, esa concentración que falta en el futuro del hombre moderno ante el estruendo de las palabras ya dichas para llenar con urgencia ese hueco, ese silencio que se abre hacia delante, con las primas de riesgo simbólico desde la creación de las contrariedades de pensamientos en un movimiento inmerso que tensa o libera, jugando malas pasadas en la conjugación del drama. El efecto de inventarse a sí mismo va posicionando a los personajes en la mutabilidad de los encuentros casuales para llevar a cabo una de las más extraordinarias innovaciones en el pensamiento amistoso de los seguidores que se saltan la reja anterior. Como en una suerte de reflejo al hablar de desplomes que bajan en números rojos a otros intereses que permiten comprender la intriga de la moneda única de la intriga, la apariencia, la falsedad, el remordimiento y el desafío de las cuentas en el travesaño. Barajeando las deudas en el desconcierto de la pena y la dicha con una impresionante proeza imbricada en el peor de las circunstancias posibles en el desconcierto de la pena en un posible escondite que intenta captar impresionantes proezas de contacto, donde se vuelven a diseñar los perfiles, a renovar las lindes, a enfocar a los personajes como el resultado de una mutilación estratégica en que el más inexplicable de los laberintos es el hombre en la mudanza conforme a su voluntad que va tejiendo la suerte que lo amenaza en su propia vida. La imagen es un cadáver que se destaca injustificadamente en las nuevas posturas que se reclutan en el aparato que arranca la presión eufórica de los resultados corruptos y escandalosos sobre los nuevos encuentros. ■

La noche estrellada, obra de Vincent van Gogh ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS



Desbordante apoyo de Villa González para Claudia Corichi Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/desbordante-apoyo-de-vil... WEB

Martes 29

Elecciones 2012, Principal | mayo 28, 2012 a las 6:52 PM

Villa González recibió con las notas de la marcha de Zacatecas y con el júbilo desbordante de mas de 2 mil asistentes que se dieron cita en la plaza principal de este municipio, a la candidata perredista Claudia Corichi. En una noche mágica que reencontró a las fuerzas progresistas de Villa González Corichi. No hay duda Villa González está con Claudia Corichi y será factor fundamental para que sea Diputada federal. La candidata perredista aseguró que con este apoyo tanto Andres Manuel López Obrador como David Monreal y Claudia Anaya al igual que Claudia Corichi obtendrán el triunfo y podrán iniciar el camino hacia el cambio verdadero que de certeza y rumbo a nuestro estado y por supuesto al país. Corichi dijo que hará importantes gestiones para la obtención de recursos

extraordinarios y productivos que den empleo y una mejor economía a los habitantes de Villa González.

programas

La abanderada perredista destacó que una de sus prioridades también será la adecuación de leyes que den mayor justicia a todos los mexicanos y que por supuesto buscará la formula para la creación y aplicación de políticas públicas con un alto

2 de 7

29/05/2012 11:44 a.m.


Bitacora Digital Desbordante apoyo de Villa González para Claudia Corichi

---

WEB

Martes 29

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/desbordante-apoyo-de-vil...

contenido social, como lo ha acostumbrado el PRD en el ámbito gubernamental y legislativo. Corichi resaltó que especial atención deberán tener asignaturas pendientes del gobierno federal y estatal como son el apoyo al campo, a la educación, a la salúd y sobre todo a la seguridad. Desde el Congreso de la Unión estaré urgiendo los apoyos extraordinarios para los rubros antes mencionados y que tienen a nuestra entidad sumida en una parálisis que día a día golpea los bolsillos de los zacatecanos. De igual forma la candidata perredista señaló que buscará

la ampliación de los programas para la conservación y modernización de los caminos de Villa González, pues urge que esto se de ya que traerá mejores condiciones de comunicación de este importante municipio. Así mismo planteó Claudia Corichi que buscará el acercamiento con los clubes de los zacatecanos de este municipio que radican en la unión americana para fortalecer los proyectos que se puedan realizar a través del programa 2 x 1 que tantos beneficios ha traído a nuestra entidad. En este acto Claudia Corichi estuvo acompañada por el alcalde de Loreto Jose Luís Figueroa quien al hacer uso de la voz destacó la unidad que se vivió de parte de las fuerzas progresistas en una abarrotada plaza principal y que augura vientos de victoria, pues la unidad da certeza y fortaleza a todos los simpatizantes de la izquierda zacatecana y en especial a los municipios del sureste que habrán de demostrar su fuerza el próximo 1ro de julio llevando a la vistoria a Andres Manuel López Obrador, David Monreal, Claudia Anaya y a quien será la mejor gestora del sureste zacatecanos Claudia Corichi. El alcalde loretense destacó la importancia que durante 12 años que gobernó el PRD en Zacatecas con Ricardo MOnreal y Amalia García respectivamente generando innumerables beneficios en todos los rubros para nuestra entidad, y esto lo debemos comparar con la ineficacia que a casi 2 años de administración han demostrado los priistas. Finalmente Jose Luís Figueroa confió en que todos los asistentes lograran el cambio de verdad, pues dicho cambio esta en sus manos. En este evento hicieron presencia diversos líderes del municipio como Gustavo Reyes, Pedro Ovalle, Antonio Aguayo, Antonio Campa, Alvaro Rodríguez, Toño López y varios mas. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

3 de 7

29/05/2012 11:44 a.m.


Nuestro País necesita una reconstrucción: García Páez ---

Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/nuestro-pais-necesita-una... WEB

Martes

Elecciones 2012, Principal | mayo 28, 2012 a las 6:04 PM

“México necesita hombres que reconstruyan lo que han hecho, lo que han destruido los gobiernos del PRI y el PAN” así lo dijo el Candidato a la Diputación por el Primer Distrito Juan García Páez en la comunidad grande del municipio. Ante la recepción que le brindaron más de 1500 asistentes, García Páez reconoció que la gente está cansada de la situación, que hay un hartazgo de la ciudadanía hacia la clase política, por lo que en el caso de los jóvenes universitarios, han reaccionado en contra de quien representa los intereses más oscuros y siniestros del País. Afirmó que la estabilidad del país pende de un hilo, por lo que los mexicanos, todos, necesitamos reaccionar, ante las dos únicas opciones que ofrecen a los mexicanos, un cambio, o la continuidad de las políticas que nos tienen en este atraso y marginación. García Páez hizo un recuento de las condiciones en la que se encuentra el país, el campo desmantelado, con sus instituciones desaparecidas por decreto, con un sistema bancario voraz y sin sentido social, un aparato educativo en ruinas, con niveles educativos por los suelos, las paraestatales que aun funcionan, dejadas a su suerte, sin inversión, con políticas sociales simbólicas, sin atacar de fondo los graves problemas de los adultos mayores, de la mujeres, de los minusválidos y en suma un país en ruinas. Por todo ello, el abanderado de las izquierdas instó a la gente reunida en la plaza central de esta comunidad urbana, a que utilicen la herramienta con la que contamos para recomponer las cosas, la conciencia, y de esta manera participar en el cambio verdadero que necesita nuestro país, en la cita con las urnas este próximo primero de julio. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido)

2 de 6

29/05/2012 11:46 a.m.


Bitacora Digital Urge la entrega inmediata de los programas al campo, no permitiremos qu...

---

WEB

Martes 29

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/urge-la-entrega-inmediata...

Elecciones 2012, Principal | mayo 28, 2012 a las 6:28 PM

– Monreal Ávila informó que a la brevedad presentará un oficio al gobierno del estado para que libere los programas al campo. – El candidato del Partido del Trabajo dio a conocer las iniciativas con las que habrá de comenzar su trabajo en el Senado de la República – “Yo no me siento capaz de manipular o mover una conciencia tan sana, tan libre como es la de los jóvenes” DMA Fresnillo, Zac.- “No voy a permitir que los programas se partidicen, es sumamente delicado que quieran llevar dulces envenenados a las comunidades y las dividan”, sentenció el candidato Senado de la República por las Fuerzas Progresistas, David Monreal Ávila luego de hacer pública la petición al gobernador del estado para que inicie de forma inmediata la entrega de los apoyos de semilla para el campo. Ante la situación crítica en la que se encuentra el campo zacatecano, el candidato del Partido del Trabajo informó que a la brevedad presentará un oficio al Gobierno del Estado para que libere los programas de semilla a los productores agrícolas ya que prevalece la desesperación de los productores para lograr una cosecha en este año, esto en consecuencia de la grave

2 de 7

29/05/2012 11:45 a.m.


Bitacora Digital

---

Urge la entrega inmediata de los programas al campo, no permitiremos qu...

WEB

Martes 29

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/urge-la-entrega-inmediata...

sequía. Advirtió que no permitirán que la entrega de estos apoyos al campo se politícen o que el gobierno estatal se escude en el marco de la campaña para no cumplir con el propósito de apoyar a los ganaderos y agricultores. “Vamos a tener cuidado y va a tener que ser trasparente, exigiremos las listas por comunidad para saber a quién le entregaron la semilla, si es dirigido a zonas productoras y quiénes serán los beneficiarios. De ese tamaño es la necesidad de la rendición de cuentas y la trasparencia pública y de los programas”. Así mismo, David Monreal dio a conocer las dos primeras iniciativas de ley con las que emprenderá su trabajo como Senador de la República. La primera que consiste en legislar para que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de detener los excesos de la burocracia y los malos gobernantes sea una realidad, es decir, disminuir al 50 por ciento los salarios de la alta burocracia “Lo haremos a través de un decreto presidencial que, pese a que puede ser una determinación del ejecutivo, que no haya pretexto para que traten de convencer de que no se puede. Lo vamos a hacer porque es un asunto de principios y de moral” La segunda iniciativa que planteó Monreal Ávila es el impulso de la Ley universal para la pensión de los adultos mayores. Esto luego de que, como resultado del recorrido que realiza en todo el estado, la conclusión es que este sector poblacional se encuentra en total abandono. En Zacatecas el 50 por ciento de las familias reside en las comunidades, del otro 50 por ciento reside en las cabeceras municipales el 35, casi el 40 por ciento, se mantiene de su propio ingreso, el comercio, la actividad agropecuaria. “no hay tiempo que perder, hay una urgencia de atender a los sectores vulnerables y detener el deterioro social”. Destacó que otro de los sectores que, durante muchos años había estado olvidado o subestimado, es el de los jóvenes, por lo que celebró que en Zacatecas, este sector de la sociedad ya haya dado muestras de conciencia e interés por el futuro del país. Por tal motivo, David Monreal manifestó su disposición para sumarse al movimiento, “pongo a disposición lo que soy, lo que represente al servicio del joven para lograr este propósito de una nueva república”. Reconoció la fuerza que ha demostrado los jóvenes que, incluso, ha superado al propio poder político y económico en reclamar su derecho a elegir, conducir y participar en esta sociedad mexicana. Respondió a los políticos que aseguran, son integrantes del Partido del Trabajo y el Partido de la Revolución Democrática quienes están detrás de las manifestaciones del movimiento Yo Soy el 132 en Zacatecas, a quienes dijo: “Yo no me siento capaz de manipular o mover una conciencia tan sana, tan libre como es la de estos jóvenes”. De esta forma, destacó la participación que ha tenido la juventud en la vida política, no sólo de México, sino de otros países donde se ha logrado la transformación del régimen político y económico. Por ello, dudó que en México haya un partido político o una persona que sea capaz de manejar o manipular un movimiento de esta naturaleza, como lo han querido manejar

3 de 7

29/05/2012 11:45 a.m.


Bitacora Digital Urge la entrega inmediata de los programas al campo, no permitiremos qu...

---

WEB

Martes 29

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/28/urge-la-entrega-inmediata...

algunos actores políticos. “Eso es empequeñecer al joven, reducirlo a un asunto mediocre, es una visión muy limitada. Dudo mucho que el mismo Gobierno Federal tenga la capacidad para movilizar y, mucho menos, sostener este tipo de manifestaciones de los jóvenes como ellos lo han hecho en su libertad. Negar el despertar de los jóvenes es negar la realidad de nuestro país, es seguir engañando y contribuir al deterioro por el cual estamos atrapados en la mediocridad y la pobreza”. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

123

4 de 7

29/05/2012 11:45 a.m.



Avala Consejo Universitario a Silva Cháirez como rector electo

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

martes, 29 de mayo de 2012

INICIO

NOTICIAS

Zacatecas Online

CULTURA

SOCIALES

DEPORTES

--

OPINIÓN

WEB

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

Martes 29 Video Universidad

LUNES, 28 DE MAYO DE 2012 21:17

IRMA MENCHACA

1 Comment

Compartir: El Consejo Universitario aprobó, por mayoría, el proyecto de resolución de la Comisión de Honor y Mérito que confirma la constancia provisional de mayoría a favor de Armando Silva Cháirez como rector electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, emitida por la Comisión Electoral Universitaria. En una sesión tranquila, el consejo desechó los recursos de apelación y nulidad de la elección, interpuestos ante la Comisión Electoral Universitaria (CEU), por Alfredo Salazar de Santiago, en su carácter de candidato a rector de la UAZ “Francisco García Salinas” y el representante legal del mismo, Eduardo Francisco Ruiz Martínez. El quórum para sesionar constó de 36 docentes, 17 estudiantes y 3 trabajadores administrativos. El rector Francisco Javier Domínguez Garay informó que el resolutivo de la CEU señala que no fueron acreditados los extremos legales indispensables para la procedencia de la apelación y de la nulidad de la elección, y en consecuencia se confirmó la constancia provisional de mayoría emitida a favor de Silva Cháirez. Por medio de un documento integrado por 111 hojas, la Comisión de Honor y Merito del Consejo Universitario sustentó punto por punto cada uno de los alegatos que presentó la parte promovente. Tocó al secretario general de la UAZ, Juan Francisco Valerio Quintero, dar lectura a la parte esencial del escrito que concentra tanto los reclamos y fundamentos como la conclusión y considerandos al recurso de apelación presentado por Salazar de Santiago. El Consejo Universitario consideró que el agravio deviene en infundado, inoperante, insuficiente e improcedente para modificar y revocar la resolución ya que el apelante “simplemente” transcribió, sin jamás formular razonamientos lógico jurídicos en los que de manera expresa y clara reclamara la lesión de un derecho relacionándolo con los hechos, las pruebas conducentes y los preceptos legales aplicables.

Mayo

« < D

M

X

29 30 1

2

6

L 7

8

9

Contrario a lo que se suponía, al interior del Consejo Universitario no se presentaron aclaraciones, defensa ni discusión sobre las posiciones que se estuvieron ventilando públicamente.

13 14 15 16

Solo dos estudiantes manifestaron su opinión e inconformidad, expresando que tenían claro que su postura no cambiaría el sentido de la resolución.

27 28 29 30

Los reclamos de los universitarios se referían a irregularidades que ellos observaron durante el desarrollo del proceso electoral, éstos se consideraron fuera de instancia, tiempo y lejanos a la demanda de Alfredo Salazar. Tras leer el dictamen, la CEU solicitó al Consejo Universitario extender “sendos llamados de atención, autocrítica y abstenerse de repetirlos a futuro”: Primero: a Alfredo Femat Bañuelos, exrector de la universidad, militante del Partido del Trabajo y candidato a diputado federal del mismo, por su innegable intervención e influencia política a lo largo del proceso. Segundo: a Francisco Javier Domínguez Garay, porque siendo la persona más obligada a resguardar la institucionalidad, operó como el gran promotor de la candidatura de un compañero a la rectoría, llegando incluso a signar en tiempos claramente improcedentes un convenio con una organización estudiantil. Tercero: a Rogelio Cárdenas Hernández, exrector y exmaestro universitario, en este caso se trata de una

1 de 2

Agenda Universitaria

20 21 22 23


Avala Consejo Universitario a Silva Cháirez como rector electo --

Zacatecas Online

WEB

http://www.zacatecasonline.com. Martes 29

declaración de rechazo a una injerencia externa porque no siendo más universitario al haber ejercido su derecho a la jubilación años atrás, desplegó una notoria actividad negociadora entre los universitarios para erigir una candidatura a rector y promover ésta durante la campaña. La CEU finaliza su exhorto haciendo votos porque el Consejo Universitario implemente mecanismos para que en el futuro estos y otros comportamientos similares no perturben la convivencia y armonía en la UAZ. La contienda electoral tuvo como objetivo renovar los Órganos de Gobierno, Autoridades Universitario e Instancias de Apoyo, así como miembros del Consejo Universitario, rector, Consejo Académico de Área, coordinadores de Consejo Académico de Área, consejeros de Unidad Académica, directores de Unidades Académicas e integrantes de Defensoría Universitaria.

FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ NOTAS RELACIONADAS Arremete Femat contra rectoría Reunidos en mitin, simpatizantes de Salazar exigen legalidad en proceso No hay vuelta atrás en elecciones de la UAZ: Domínguez Garay

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Showing 1 comment

Por fin hicieron el robo perfecto!!!

M Suscribirse por correo electrónico S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

Opinión

loading

Quiénes somos

Directorio

Anúnciate con nosotros

Aviso legal


Compromisos de Peña Nieto ya son acciones en curso, critica Enrique Me...

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

martes, 29 de mayo de 2012

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 28 DE MAYO DE 2012 16:10

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

Martes 29 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: Luis Enrique Mercado Sánchez, coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota en Zacatecas, reprochó al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que durante su discurso de este domingo en el estado prometió acciones que ya están en curso. Durante su visita al estado, Enrique Peña Nieto firmó ante notario público una serie de compromisos con los zacatecanos, entre ellos modernizar el campo zacatecano al sustituir 5 mil 500 equipos electromecánicos para extraer agua y construir un parque industrial con aduana interior y recinto fiscalizado. Además dijo que se dotará de infraestructura de agua potable eficiente al municipio de Fresnillo y se construirá un parque ecológico en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, así como la carretera que comunicará de manera eficaz a los municipios de Jerez y Tlaltenango. “Nos están prometiendo obras que ya tienen proyecto y ya fueron aprobados por la Cámara de Diputados, como quedó en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año", denunció Mercado Sánchez. Entre ellas mencionó la modernización de la carretera Zacatecas -Tlaltenango-Guadalajara que fue aprobada el 12 de noviembre del año pasado. “Ya se tiene el proyecto completo, para este año se destinarán 50 millones de pesos para continuar la ampliación”, expuso. Respecto al parque ecológico, detalló, se trata de un proyecto en proceso, “yo asigné al IEMAZ 2 millones de pesos para reforzar acciones a favor de esta obra”. De igual forma mencionó la zona industrial en Calera que también presenta algunos avances. “Que prometa cosas nuevas. Le agradecemos mucho su intención de la carretera pero ya la mandó el presidente Felipe Calderón para Zacatecas, no desde este año, la carretera a Jerez es parte de esa misma carretera”, dijo el panista. Equipo de Peña Nieto se informa sobre proyectos importantes de las entidad: gobernador El mandatario estatal Miguel Alonso Reyes afirmó que el anuncio de estos compromisos por parte de Peña Nieto se debe a que el PRI en Zacatecas consultó a la administración estatal para conocer qué proyectos son los más importantes para la entidad. Una vez recabada dicha información, ésta se hace llegar al equipo del candidato priísta a fin de decidir cuáles son firmados durante su visita a cada estado. “El PRI, como puede hacer cualquier otro partido si así lo requiriera, solicitó información vinculado a lo que para nosotros son los segmentos más importantes, el campo, la industrialización del estado y su vinculación con la economía, el tema turístico y cultural que fueron elementos que me dio gusto saber que los estaría firmando”. Detalló también que en una charla con Peña Nieto le dijo que éstos solo eran compromisos iniciales con el estado, pues de resultar electo como presidente se establecerían más. FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

1 de 2

Iniciar sesión


Despertar estudiantil, respetable pero sin incitar violencia: Miguel Alonso

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 28 DE MAYO DE 2012 13:29

SOCIALES

DEPORTES

martes, 29 de mayo de 2012 B

WEB

--

Zacatecas Online

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Martes 29

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

2 Comments

Compartir: El gobernador del estado Miguel Alonso Reyes calificó como relevante el despertar estudiantil a favor de la democratización de los medios de comunicación y de todo México. Más allá de que sea a favor o en contra de personas o colores, dijo, es un fenómeno interesante para que periodistas y estudiosos lo analicen. ”Como muchos jóvenes lo han dicho, es un asunto mas allá de personas o partidos, es un compromiso a favor del país, eso me parece digno y respetable siempre y cuando sea de forma pacífica”. El mandatario, sin embargo expresó su desacuerdo hacia los movimientos que incitan a la violencia, a la provocación entre los zacatecanos, “es lo que menos necesitamos en un país donde hay graves problemas del crimen organizado, de pobreza y desempleo”. Alonso Reyes afirmó que la mejor arma para que los jóvenes salgan adelante es la educación, además de aprovechar la coyuntura del 1 de julio para manifestar sus ideas de forma pacífica. Defiende gobernador su participación en mitin de Peña Nieto Tras su intervención en el evento multitudinario del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, realizado este domingo en Plaza de Armas, el gobernador refirió que se trató de una participación en su calidad de primer priísta del estado. Su asistencia, detalló, se dio en domingo, día inhábil y como parte de sus garantías constitucionales, además de que fue respuesta a la invitación para hacer uso de la palabra. En calidad de mandatario estatal dijo respetar la identidad y simpatía de cada ciudadano, además de que su compromiso es garantizar que se desarrollen unos comicios electorales libres y en paz. “Lo que más me interesa a es que Zacatecas reporte un alto porcentaje de participación de votantes, sin importar por quien, sino que demostremos una alta cultura cívica” Afirmó que su simpatía está con el candidato priísta, sin embargo será respetuoso de la decisión final de los ciudadanos, además de que no espera ver quién gana la elección para continuar con sus acciones a favor de los zacatecanos. "Mas allá del candidato, la federación tiene una deuda con Zacatecas y ayer fue en lo que basé mi discurso. El estado necesita respaldo de la federación y será la exigencia a cualquiera que venga a pedir el voto". FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Mostrando 2 comentarios

1 de 2

Iniciar sesión


Migrantes suponen discriminación: piden crear Secretaría para el sector

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

martes, 29 de mayo de 2012

INICIO Zacatecas Online

NOTICIAS

CULTURA

--

LUNES, 28 DE MAYO DE 2012 22:37

SOCIALES

WEB OPINIÓN DEPORTES

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA Martes 29

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

0 Comments

Compartir: Jamás se dio un acercamiento entre las autoridades estatales y las organizaciones de migrantes para convertir en subsecretaría al Instituto Estatal de Migración (IEM), expuso Manuel de la Cruz Ortiz, presidente estatal de la Agrupación Política Migrante Mexicana (APMM). “Los migrantes en Estados Unidos se enfocan solo a trabajar y sobrevivir, ellos no conocen en lo absoluto las leyes y las triquiñuelas que acá se hacen”, comentó. Manuel de la Cruz lamentó que los connacionales se hayan enterado de la desaparición del IEM en vísperas de la votación del dictamen de la Ley de Orgánica de la Administración Pública. El exdiputado migrante, señaló que con esta iniciativa además de dividir a los paisanos se entiende que intentan centralizar los recursos. “Creo que eso no es correcto y que afectará terriblemente a los migrantes”, subrayó. Destacó que el IEM y el Programa 3x1 son el resultado de una lucha social emprendida por los migrantes en Estados Unidos durante años. De la Cruz Ortiz cuestionó por qué los diputados no han buscado el diálogo con el Comité Ejecutivo estatal de APMM sobre el contendido de la iniciativa del Ejecutivo Estatal, “¿por qué no se acercan con nosotros que si conocemos las leyes?. Consideró que no es correcto que solamente vayan con los migrantes “y les compren el coco con una posición de un puesto político y ya, ellos sencillamente ya lo apoyan”. Remesas y Programa 3x1: aportan de sus bolsillos a Zacatecas El líder de la agrupación política dijo que la diferencia con las demás organizaciones es que los migrantes invierten y apoyan en sus comunidades y municipios. “Yo quisiera que me dieran a conocer una sola organización social en México que aporte recursos de su bolsillo para hacer obra social”, remarcó. Algo que el Gobierno del Estado y los representantes populares han omitido son los 20 mil millones de pesos que llegan al país por concepto de remesas. De éstos –apuntó- más de1 millón y medio de dólares ingresan a Zacatecas. "Las necesidades no son de pedir, sino de venir a invertir" Manuel de la Cruz mencionó que la discriminación hacia los migrantes no solo se da en el extranjero, y pidió al Gobierno del Estado no ignorar los apoyos y las más de 3 mil obras realizadas por zacatecanos que radican en la Unión Americana. Consideró que no se valoró ni estudio a fondo la repercusión de eliminar el IEM en la gestión que realizan los migrantes. “Creo que están mal y debemos de elevar este rango no de una subsecretaría sino a una secretaría real del migrante, porque las necesidades no son de pedir, son de venir a invertir al país, de poder ejercer todos los derechos plenos del migrante y de poder apoyar a nuestra gente”, dijo. Durante la mañana de este lunes, Manuel de la Cruz dialogó con algunos diputados y diputadas para ver la posibilidad de conocer de primera fuente el contenido de la reforma y la conveniencia de contribuir con alguna modificación a la iniciativa. Además, en solidaridad con las organizaciones civiles, se sumó al Foro por los Derechos Plenos de las Mujeres, efectuado en el vestíbulo del edificio legislativo.

FOTO: IRMA MENCHACA

1 de 2


Movimientos Yosoy132 y Anti-Peña se partidizaron: PRI

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 28 DE MAYO DE 2012 11:00

SOCIALES

DEPORTES

martes, 29 de mayo de 2012 B

WEB

--

Zacatecas Online INICIO

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/l

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Martes 29

GALERÍA

CLASIFICADOS

JULIA AMADOR

0 Comments

Compartir: Luego de la serie de manifestaciones de este domingo en contra del candidato presidencial Enrique Peña Nieto en Zacatecas, el dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, calificó como legítima la libertad de expresión de los jóvenes, sin embargo denunció una presunta intromisión de simpatizantes de la izquierda. Con actos como los presenciados este domingo en Plaza de Armas, afirmó que los demás institutos políticos buscan la confrontación, por lo que exhortó a que se encaminen hacia la ruta de la paz y la civilidad. El coordinador de la campaña de Peña Nieto en Zacatecas, Pedro de León Mojarro, coincidió con el dirigente, pero afirmó que el compromiso de su partido es actuar con serenidad y prudencia, pues restan 30 días para la elección presidencial “que está resuelta, motivo por el cual los otros partidos, en su búsqueda por el triunfo, realizan actos desesperados como el de ayer”. Respecto a la aparente participación de la familia Monreal Ávila detrás de la marcha Yosoy132 en la capital, el dirigente lamentó este tipo de estrategias a las que denominó provocaciones burdas, pues se escudan en un movimiento que surgió de manera legítima pero que ahora se ha partidizado y contaminado visiblemente. En cuanto a los funcionarios del gobierno estatal que acudieron al mitin del candidato priísta, dijo que cualquier servidor público está en condiciones de apoyar a su partido en fin de semana o fuera de sus horarios de trabajo. Tal fue el caso del gobernador de Zacatecas Miguel Alonso Reyes, quien también estuvo presente. Lozano Martínez aprovechó para exhortar a la ciudadanía a que no solo de su voto a la coalición PRI-Partido Verde Ecologista sino que de su voto este primero de julio a Zacatecas y sus problemas. Durante la conferencia, Pedro de León informó que a nivel nacional 51 por ciento de los jóvenes apoya la campaña de Peña Nieto, cifras representativas, dijo, independientemente de que los estudiantes de las universidades públicas, principalmente, están en contra del candidato presidencial. FOTO: ARCHIVO

Me gusta

2 people liked this.

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 6 comentarios

Pedro de León y Javier Valadez Becerra, no tienen vergüenza, "hablando de la izquierda" ¿De dónde salieron ellos? ....Por eso están en el PRI, no son más que unos "chapulines", vividores del presupuesto.

1 de 2


Oposición denunciará a gobierno estatal por apoyo a Peña Nieto

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

martes, 29 de mayo de 2012

INICIO Zacatecas Online

NOTICIAS

CULTURA

--

LUNES, 28 DE MAYO DE 2012 16:19

SOCIALES

WEB OPINIÓN DEPORTES

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA Martes 29

CLASIFICADOS

MANUEL FRAUSTO

0 Comments

Compartir: Las dirigencias del PAN, PT, Movimiento Ciudadano y PRD acusaron al gobierno estatal de participar en la visita de Enrique Peña Nieto ayer domingo y reprocharon que se busque deslegitimar la marcha de jóvenes en contra del candidato priísta. El dirigente estatal de Acción Nacional, Pedro Martínez Flores, consideró que fue exagerado el dispositivo de seguridad que se montó para el mitin, además de que hubo policías inconformes porque los vistieron de civiles. Aseguró que a policías estatales y ministeriales, además de otros funcionarios estatales, se les condicionó para que acudieran portando calcomanías del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aunque temen por su empleo, dijo, “si están dispuestos interponer denuncia los vamos a apoyar”. El dirigente de Movimiento Ciudadano, Elías Barajas Romo, afirmó ser testigo directo del traslado de elementos policíacos vestidos de civiles. Algunos de ellos fueron al mitin y a otros “les pusieron camiseta del PRI para contener a los muchachos y golpearlos”. Aseveró que también observó como personal de Gobierno del Estado se encargaba de la logística del evento y de instalar pantallas para el mitin de Peña Nieto. Cuando desde una habitación del hotel Emporio ponían mantas en contra del candidato priísta durante su mitin, señaló que algunos pretendían quitarlos a la fuerza. “Ahí estuvo ‘el Verduras’, Roberto Durán, que trabaja en Protección Civil estatal. Los iban a sacar y bajarlos, a los que se manifestaban”, dijo Elías Barajas. Invitan a jóvenes a aportar videos y fotos El dirigente del sol azteca en Zacatecas informó que se están revisando videos y fotografías para tener pruebas de la participación de las autoridades estatales para apoyar la visita de Peña Nieto. Hizo un llamado a los jóvenes que participaron en las manifestaciones para que también les hagan llegar videos, a fin de presentar la denuncia correspondiente esta misma semana en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Intolerancia, impedir a manifestantes llegar al mitin En cuanto al dispositivo de seguridad para que no llegara la marcha anti Peña Nieto al mitin, el líder panista Pedro Martínez apuntó que es un aviso de intolerancia, y reconoció a los jóvenes por no haber tomado acciones radicales. Geovanna Bañuelos de la Torre, dirigente estatal del PT, recriminó que se intente desvirtuar una movilización que surge de los jóvenes y las universidades para reprochar que los medios no estén abiertos. “Intentan disfrazar estas manifestaciones de carácter espontáneo con tintes de carácter electoral, los ciudadanos tienen derecho a expresar sus ideas y no emerge de los partidos políticos este movimiento con presencia en todo el país”, expresó. Funcionarios tienen derecho a participar en su tiempo libre: PRI El dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano, dijo que quien tenga pruebas tiene la oportunidad de denunciar, y justificó la presencia de funcionarios porque “finalmente los fines de semana cada quien hace uso de su tiempo en lo que consideran ellos prudente”. “Nosotros no podemos impedirle a un funcionario que en sábado o domingo estén haciendo labores políticas, como lo hizo el gobernador ayer haciendo uso de sus derechos individuales”, expresó el líder del tricolor en el estado.

1 de 2


Trasfondo político y engaño señalan detractores de reforma a dependencias

http://www.zacatecasonline.com.mx/

martes, 29 de mayo

INICIO

NOTICIAS

Zacatecas OnlineSOCIALES CULTURA

LUNES, 28 DE MAYO DE 2012 21:31

--

DEPORTES

OPINIÓN

WEB

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

Martes 29 CLASIFICADOS

JULIA AMADOR

0 Comments

Compartir: Diferentes organizaciones civiles y partidos políticos continúan en contra de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Zacatecas que pretende la desaparición de dependencias y la creación de secretarías y subsecretarías. Ante la polémica que se ha desatado en relación a esta iniciativa propuesta por el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, distintos personajes políticos han dado su postura al respecto sobre su próxima discusión para su aprobación. La dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos de la Torre, dijo que esta ley es un “albazo” que está articulando el Poder Ejecutivo, pues es una clara muestra de que no respeta la autonomía de los poderes. Consideró que el mandatario estatal sigue viendo a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como sus empleados y no como representantes populares. En menos de 15 días a partir de que ingresó la reforma al Congreso local, existe un dictamen para su discusión y aprobación, por lo que exhortó a sus compañeros diputados a que mañana reflexionen su voto. Aseguró que el dictamen se realizó de manera ilegal y en detrimento a la lucha de los organismos como el Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza), el Instituto de la Juventud Zacatecana (Injuzac), el Instituto Estatal de Migración (IEM) y la Comisión Estatal para Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD). La también diputada local agregó que esta iniciativa es un retroceso que pretende implementar la “monarquía” de Miguel Alonso en Zacatecas al más puro estilo del PRI: del PRI viejo, del PRI nuevo, del PRI que representa Enrique Peña Nieto y del PRI que representa Miguel Alonso en Zacatecas. El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Elías Barajas Romo, denunció que los “bárbaros” que elaboraron esta iniciativa son el coordinador general jurídico y el contralor Guillermo Huizar Carranza. Expuso que se les olvido arrancar de la constitución el contenido del artículo 24, por el que se crea el Instituto Estatal de Migración, y aún así proponen su desaparición. A los migrantes se les “lavó el coco” con que se iba a crear una subsecretaría, pero sin decirles que derogaran el decreto que crea el IEM, indicó el Barajas Rmo. Retroceso en lucha de importantes sectores: PAN El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Osvaldo Contreras Vázquez, señaló en otra conferencia de prensa que la desaparición de las dependencias tiene que ver con un absoluto trasfondo político, ya que quieren meter a la gente de estas dependencias a las campañas del PRI. Respecto a la creación de la Secretaría de la Mujer, aseguró que el gobernador se lo sacó de la manga a raíz de las constantes manifestaciones encabezadas por las mujeres. Osvaldo Contreras afirmó que al desaparecer a las instituciones se retrocederá 15 años en la lucha de los sectores importantes de la sociedad. La coordinadora de la red de mujeres en el Partido Acción Nacional (PAN), Celia Madera, también se unió a la controversia para fijar su postura respecto a la desaparición del Inmuza y la creación al “vapor” de la Secretaría de

1 de 3


Trasfondo político y engaño señalan detractores de reforma a dependencias Zacatecas Online

--

WEB

http://www.zacatecasonline.com.mx/no

Martes 29

la Mujer. Indicó que esta secretaría es una mentira y un engaño para coartar la libertad y autonomía de los diferentes institutos y la CEISD. El sustento del gobernador de Zacatecas para desaparecer estas instituciones, dijo, es que como jefe del Poder Ejecutivo debe tener el control absoluto de las acciones en materia de presupuesto para que su figura recobre la relevancia “que constitucionalmente tiene delegada”. Celia Madera reprochó que los institutos desaparecerán porque a los gobiernos del PRI no les importan los grupos vulnerables, con el verdadero trasfondo político de acabar con la libertad de convenios, autonomía y trasparencia. Piden que gobierno atienda demandas de mujeres y destine suficientes recursos La activista Irma Serrano Esparza, de la Red por la Vida y los Derechos de las Mujeres, comentó que aceptan la creación de la Secretaría de la Mujer, sin embargo se necesita que la dependencia ejerza presupuesto y programas propios, por lo que la organización pide que sus demandas sean escuchadas y atendidas por el gobierno. Pidió que la titular del organismo sea una persona que vele por los derechos de las mujeres y además se desempeñe con un alto nivel de rigurosidad para atender y contribuir en el tema de la equidad de género. Respecto a que las mujeres perredistas son las que encabezan esta lucha, aceptó que sí, pues debe haber libertad de ideología y pensamiento, pero rechazó totalmente que el movimiento esté partidizado.

Desaparecer CEISD sería pasar por encima de la ley, señalan Los representantes del sector de discapacitados señalaron que la CEISD no puede ni debe centralizarse, y que jamás ha dependido de la Secretaría General de Gobierno ni de ninguna otra como se quiere hacer creer en los medios de comunicación.

Según el artículo 16 de la Ley Estatal para la Integración al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, indicaron los inconformes, es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Desaparecer la CEISD como instancia facultada para crear la política pública a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, sería pasar por encima de la Ley y de la lucha que como ONGS se emprendió desde 1992. “El trabajo realizado a lo largo de 15 años que lleva la CEISD, y que nos coloca como punta de lanza en materia de inclusión, respeto y difusión de los derechos de las personas con discapacidad, está siendo demeritado y despreciado por el capricho de un gobierno autoritario”, expusieron. Los representantes de las ONGS sobre discapacidad y solidarias aseveraron que una subsecretaría de Discapacidad no tendría las facultades que tiene la CEISD, pues estaría sujeta a las decisiones de un secretario y éste a las del gobernador. Solicitaron al mandatario estatal y al Congreso local desistir de esta reforma, revisar a fondo la propuesta con la cual no están en contra siempre y cuando se respete la legalidad de instituciones y organismos públicos descentralizados como los es la CEISD.

FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ

NOTAS RELACIONADAS: Como subsecretaría, Instituto Estatal de Migración dará mejores servicios: director Zafarrancho en el Congreso: frenan reformas a administración estatal Reforma de vanguardia fortalecerá atención a zacatecanos: Miguel Alonso Ley retrógrada la que propuso Miguel Alonso: Domínguez Campos Protestan en el Congreso mujeres y discapacitados ante cambios en dependencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.