Síntesis Informativa 26 de Junio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



El sol de Zacatecas

---

WEB

Martes 26


e de Canacintra en Zacatecas que veda electoral impidie...

somos

El sol de Zacatecas

---

WEB

Web

Finanzas_Locales Lamenta presidente de Canacintra en Zacatecas que veda electoral impidiera entrega de recursos El Sol de Zacatecas 24 de junio de 2012

nicipios

Rubén Valdez Zacatecas, Zacatecas.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Zacatecas, Joshua Mendoza Jasso, lamentó que el proceso electoral haya impedido que las autoridades del estado le dieran seguimiento al llamado de los industriales de la entidad para que los bancos liberaran los recursos asignados por el gobierno federal para enfrentar las consecuencias de la sequía.

ario

nal

locales

ocal

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea

Portada

rio el ndidatos les a favor al voto y olencia cciones?

a

eresa

www

Comparte

de

ivo

Martes 26

• Contáctanos

urbada

do

http://www.oem.com

Zacatecas dejó de recibir alrededor de 90 millones de pesos destinados por Nacional Financiera y la Secretaría de Economía para nueve estados declarados en zona de emergencia por la falta de lluvias.

Mendoza Jasso dio a conocer que de las 82 créditos que los empresarios solicitaron, del Programa Federal de Apoyo a Industriales afectados por la Sequía, sólo se aprobaron 10, lo que significa que Zacatecas dejó de recibir alrededor de 90 millones de pesos destinados por Nacional Financiera y la Secretaría de Economía para nueve estados declarados en zona de emergencia por la falta de lluvias.

Publicidad

Todo Inc Resorts To líder, prec

www .riu.co m

Financia Obtenga e necesita c

amexempres

Franquic Tasa de re Empeño M

franquicias.m

¿Busca e Reciba inf mejores c

www .co nsejo

El representante de los industriales en la entidad señaló que los filtros de la Banca fueron excesivos para el caso de Zacatecas, pues en otros estados, desde hace un mes ya iban más de mil apoyos aprobados y como ejemplo concreto se refirió a Sinaloa. De igual forma, Joshua Mendoza reprobó que a pesar de tratarse de un programa gubernamental, destinado desde la Federación y que contaba además con el aval de Nacional Financiera, hoy más de 70 empresas zacatecanas afronten un futuro incierto por la falta de liquidez para pagar nómina, re invertir y salir adelante. "Se vive, -dijo-, un panorama con el riesgo de cerrar y con el despido inminente de cientos de trabajadores" El titular de Canacintra aseveró que el plazo fatal se cumplió y de los mil millones de pesos del Programa para Industriales, en Zacatecas, sólo se obtuvieron poco más de 10, cuando en proporcionalidad le correspondían 110 millones, mismos que, sin duda, ahora están en otras entidades donde sí se contó con el respaldo y sensibilidad para este gremio, que también forma parte de la cadena productiva del agro. Finalmente, Joshua Mendoza ratificó a los industriales del estado, y en particular a quienes se les negó el crédito, su compromiso de continuar en la búsqueda de otras alternativas con el apoyo de los que hoy conforman el consejo de Canacintra Zacatecas. Publicidad

Invierta en oro Conozca lo que necesita saber para empezar a invertir en oro iqinversio nes.co m

Clasificado de Inmuebles ¡Encuentra en ZonaProp todas las opciones de Inmuebles de México! w ww.Zo napro p.co m.mx

Bolsa de Empleos Aplica a cientos de ofertas Publicadas diariamente empleolisto .co m.mx/Bo lsa-Empleo

Invertir en Plata Realice la mejor inversión de la mano de nuestros expertos w ww.co retrd.co m

Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


casas de cambio y residencia del propietario en Zacatecas

es somos

• Contáctanos

as

onurbada

---

El sol de Zacatecas

http://www.oem.com.mx/elsoldezac

WEB

Web

Comparte esta nota

Policía Catean federales casas de cambio y residencia del propietario en Zacatecas

o

El Sol de Zacatecas 25 de junio de 2012

nde

Redacción

Municipios

Zacatecas, Zacatecas.- Agentes del Ministerio Público Federal catearon este lunes sucursales de Casa de Cambio Prodira en diversos puntos del estado, así como la residencia en Bernárdez de Filemón Ayala, propietario de dichas casas de cambio.

ón

cuario

cional

s

s_locales

e Local

áculos

tografía

dad y Cultura

o

y Tecnología

stas con

zquez Raña

s

OEM en Linea

a Portada

El operativo de revisión comenzó poco después de las 17:00 horas de este lunes, tanto en la capital zacatecano como en la cabecera municipal de Fresnillo

Notas relacionadas •Denuncia extorsión dueño de casas de cambio cateadas •Elementos federales son responsables del tiroteo en el AICM •Balacera en el AICM deja tres muertos

Lo anterior presuntamente tiene relación con balacera entre varios registrada la mañana de este lunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde tres Policías Federales cayeron abatidos. El enfrentamiento en la Ciudad de México de debió a que la autoridad federal investigaba en el aeropuerto el delito de tráfico de droga.

Sin embargo autoridades federales en el estado, sólo informaron que se trataba de la revisión a dichos establecimiento por el presunto delito de lavado de dinero y como parte del seguimiento de una primera revisión que se efectuó a estas mismas casas de cambio el pasado 20 de abril. El operativo de revisión comenzó poco después de las 17:00 horas de este lunes, cuando las avenidas Juárez e Hidalgo, fueron cerradas y no se permitía acceso ni a vehículos ni a transeúntes. Posteriormente con un importante operativo de seguridad, fue cateado un domicilio en la colonia Lomas de Bernárdez propiedad de Filemón Ayala, presunto dueño de dichas casas de cambió. Versiones extraoficiales señalan que estos mismos operativos se aplicaron en municipios como Fresnillo, en donde la circulación al igual que en la capital, estuvo cerrada a la circulación vehicular y de transeúntes, esto en la calle Hidalgo y aledañas. Lo mismo presuntamente ocurrió en los municipios de Jerez y Río Grande, en donde se habla incluso de revisión no sólo a las casas Prodira, sino a instituciones bancarias.

o

sario el candidatos ciales a favor to al voto y violencia lecciones?

nitivo

todo

ada interesa

Martes 26 www.oem.com.mx

OPERATIVO SIMILAR AL DEL 20 DE ABRIL El pasado 20 de abril se efectuó una acción similar, cuando se desarrolló un importante operativo de revisión a casas de cambio en el primer cuadro de la capital zacatecana, el dispositivo de seguridad estuvo compuesto por elementos de la Policía Federal, del Ejército Mexicano y personal de la Procuraduría General de la República PGR. En su momento se informó que el operativo de acuerdo a fuentes federales, obedeció a la detención de Filemón Ayala, propietario de las casa de cambio Providencia y Prodira. Así mismo en ese momento se dijo que la detención de este hombre se efectuó a inicios de esa semana, aparentemente en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, ya que portaba dos millones de pesos, cuya procedencia no pudo justificar. Según esta versión, ya que en la ciudad de Zacatecas se encuentra ubica una casa de cambió Providencia, agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), derivado de las primeras averiguaciones acudieron a la entidad averiguar presunto lavado de dinero. Derechos Reservados Organización Editorial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


sas de cambio y residencia del propietario en Zacatecas

omos

El sol de Zacatecas

---

WEB

http://www.oem.

Martes 26 Web

• Contáctanos

rbada

Comp

Policía Catean federales casas de cam bio y residencia del propietario en Zacatecas El Sol de Zacatecas 25 de junio de 2012

Redacción

cipios

Zacatecas, Zacatecas.- Agentes del Ministerio Público Federal catearon este lunes sucursales de Casa de Cambio Prodira en diversos puntos del estado, así como la residencia en Bernárdez de Filemón Ayala, propietario de dichas casas de cambio.

rio

al

cales

cal

os

rafía y Cultura

ecnología con

z Raña

M en Linea

ortada

o el didatos s a favor l voto y encia ciones?

w

El operativo de revisión comenzó poco después de las 17:00 horas de este lunes, tanto en la capital zacatecano como en la cabecera municipal de Fresnillo

Notas relacionadas •Denuncia extorsión dueño de casas de cambio cateadas •Elementos federales son responsables del tiroteo en el AICM •Balacera en el AICM deja tres muertos

Lo anterior presuntamente tiene relación con balacera entre varios registrada la mañana de este lunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde tres Policías Federales cayeron abatidos. El enfrentamiento en la Ciudad de México de debió a que la autoridad federal investigaba en el aeropuerto el delito de tráfico de droga.

Sin embargo autoridades federales en el estado, sólo informaron que se trataba de la revisión a dichos establecimiento por el presunto delito de lavado de dinero y como parte del seguimiento de una primera revisión que se efectuó a estas mismas casas de cambio el pasado 20 de abril. El operativo de revisión comenzó poco después de las 17:00 horas de este lunes, cuando las avenidas Juárez e Hidalgo, fueron cerradas y no se permitía acceso ni a vehículos ni a transeúntes. Posteriormente con un importante operativo de seguridad, fue cateado un domicilio en la colonia Lomas de Bernárdez propiedad de Filemón Ayala, presunto dueño de dichas casas de cambió. Versiones extraoficiales señalan que estos mismos operativos se aplicaron en municipios como Fresnillo, en donde la circulación al igual que en la capital, estuvo cerrada a la circulación vehicular y de transeúntes, esto en la calle Hidalgo y aledañas. Lo mismo presuntamente ocurrió en los municipios de Jerez y Río Grande, en donde se habla incluso de revisión no sólo a las casas Prodira, sino a instituciones bancarias. OPERATIVO SIMILAR AL DEL 20 DE ABRIL El pasado 20 de abril se efectuó una acción similar, cuando se desarrolló un importante operativo de revisión a casas de cambio en el primer cuadro de la capital zacatecana, el dispositivo de seguridad estuvo compuesto por elementos de la Policía Federal, del Ejército Mexicano y personal de la Procuraduría General de la República PGR.

o

En su momento se informó que el operativo de acuerdo a fuentes federales, obedeció a la detención de Filemón Ayala, propietario de las casa de cambio Providencia y Prodira.

resa

Así mismo en ese momento se dijo que la detención de este hombre se efectuó a inicios de esa semana, aparentemente en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, ya que portaba dos millones de pesos, cuya procedencia no pudo justificar. Según esta versión, ya que en la ciudad de Zacatecas se encuentra ubica una casa de cambió Providencia, agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), derivado de las primeras averiguaciones acudieron a la entidad averiguar presunto lavado de dinero. Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


http://www.oem.com.mx/

El sol de Zacatecas

mos

---

WEB

Martes 26

• Contáctanos

We

Opinión / Columna

bada

Cartones

Murmullos 26 de junio de 2012

cipios SUSURROS.- Tómelo o déjelo, pero como nos lo contaron, y de muy buena fuente, se lo contamos:

io

Dos personajes saldrán más que salpicados de estiércol al terminar la administración del presidente Calderón y responden a los nombres Juan Molinar Horcasitas y Gilberto López Meyer.

al

Ya sabe, Molinar está en el PAN después de haber sido "despedido" -dicen que de a mentiritas- y López trabaja como director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

cales

Y no, no se crea que Molinar vuelve a surgir a la palestra por el caso ABC de Hermosillo o por las "licitaciones" ilícitas en el Instituto Mexicano del Seguro Social. No. Los dos personajes están relacionados con el peritaje del accidente que costó la vida a Juan Camilo Mouriño, José Luis Vasconcelos y cinco personas más.

cal

os

afía

y Cultura

cnología

con ez Raña en Linea

rtada

o el didatos s a favor voto y ncia iones?

vo

o

resa

Y lo peor: la investigación se "guarda en secreto". Un dato para que corrobore la información: la empresa Lloyd no pagará el seguro, porque el avión no estaba en condiciones óptimas de acuerdo a los "boletines" enviados desde Estados Unidos. ESCÁNDALOS.- El pasado viernes pasado se vio desayunando al doctor Manuel Gómez Portugal, al ingeniero Carlos González y al licenciado Omar Cardona en Los Canarios del hotel Marquis Reforma. Dirá usted ¿y qué? Le damos la información: Gómez Portugal dicen que es bueno como "coyote"; González es el dueño de la compañía Instrumedical, y Cardona es el operador más importante del primero. Este desayuno seguramente se llevó a cabo para planear las últimas compras del sexenio en el sector salud. Falta menos para saber que fue lo que trataron porque sus huellas se encuentran por todo el sector... Estaremos informando. CUCHICHEOS.- A Murmullos arribaron dos encuestas. Una, de People's Opinion y otra de Colegio de Abogados de México, A.C.-Centro de Estudios (CECAM), y las dos tienen números similares. En la última semana -y de hecho en los últimos tres días- para dar a conocer encuestas, las muestras revelan que Enrique Peña Nieto se mantiene a la cabeza con 44 por 29 y 23 de Andrés Manuel López y Josefina Vázquez; en la del CECAM los números dicen: 46, 28, 23. En cuanto a la probable votación por partidos para la conformación del Congreso de la Unión, las cifras son estas: PRI: 45; PRD-PT-MC: 26 y PAN: 25. En la del Colegio de Abogados, los números son: PRI: 44; PAN: 28 y PRD-PT-MC: 25. Números que coinciden con la decena de empresas que realizan encuestas rumbo a Los Pinos 2012. ¿Será que todas están equivocadas? SONIDOS.- Aunque no lo crea, en la Asamblea Legislativa parece -solamente parece- que el sentido común embargó a sus integrantes. Los integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM acusaron a los desarrolladores inmobiliarios particulares de haberse coludido para construir sólo viviendas de entre 32 y 40 metros cuadrados, que impiden el sano desarrollo familiar y se convierten en sitios inapropiados e indignos para el derecho a una vivienda digna que exige la Ley en la materia, aprobada por la V Legislatura de la ALDF. Por ello, el GPPVEM presentó una iniciativa de reformas con el fin de asegurar que se construyan hogares dignos y con espacio adecuado para elevar la calidad de vida de las familias. Los legisladores comentaron que por la gran demanda y los escasos recursos de éstas, las compañías constructoras han "achicado" la casa de interés social ofreciendo mínimos espacios de lo que debe ser un departamento saludable, limitando los servicios básicos urbanos como agua, seguridad, pavimentación, alumbrado, escuelas, clínicas, etcétera. Sin duda un acierto, porque los "palomares" que se edifican para aplicar los créditos del Fovissste y del Infonavit bien sirven para albergar a solteros, pero no a una familia. A ver si prospera esta iniciativa. BISBISEOS.- A partir del próximo jueves, el Instituto Electoral del Distrito Federal iniciará a recibir los votos "chilangos" vía internet y el sábado se iniciará el conteo de los que llegaron por la vía postal. Esto dará oportunidad al organismo de dar a conocer resultados parciales de las elecciones en el Distrito Federal -jefe de Gobierno, jefes delegacionales y diputados locales- a partir de las 18 horas, reveló a Murmullos el consejero electoral Ángel Rafael Díaz Ortiz. Además, el propio instituto anunció que ya está completo el número de ciudadanos que participará como "vigilante" de la elección el próximo y serán 78 mil en las casi 12 mil 300 casillas que serán instaladas en toda la ciudad. Se aceita la maquinaria. RUMORES.- Después de conocer que los "gruyeros" hacen el negocio de la vida -las cuatro empresas

Columna

Anális Asha-Ros Arturo Va Opinió Anthony México Jorge Sc Claudia S Excmo. S Felipe Ar Javier Ze Jesus Ar Las Leye Valls Hern Lucía Ra Mario Nú Mauricio Reloj de S Por Corr W han Bo en Méxic Cultu Hormigas Manuel G Cienc Juan Ant Finan Saúl Alfo Saúl Rob Depor Entre las A caballo Patolli / A Tres Terc Socia Signo de Polític Archivo E Antonio M Claudia E Coordena Crónica d


El sol de Zacatecas

---

WEB

Martes 26

- Murmullos

http:

concesionarias retienen el 40 por ciento de la recaudación por concepto de multas- al recibir anualmente cerca de 600 millones de pesos, el diputado local del PAN, Jorge Palacios Arroyo demandó cuentas claras sobre el particular. Explicó que nadie sabe en dónde están los mil 600 millones de pesos recaudados por las multas de "estar mal estacionados", porque en el Gobierno del DF no ofrecen la información. "Dicen que los dineros están en la Tesorería del GDF, pero no tenemos comprobación al respecto", dijo. Entrevistado en el programa radiofónico Misión, Periodismo sin Regaños, que se transmite de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por ABC-Radio en el 760 de AM, el legislador anunció que propondrá, también, revisar las tarifas que se cobran por la colocación de "arañas" en diversas zonas de la ciudad en donde funcionan los parquímetros. A ver si alguien hace caso, porque si a los legisladores los ignoran, qué podemos esperar los pobres mortales. E-mail: murmullos2008@hotmail.com Columnas anteriores

- 23 - 21 - 19 - 16 - 14

de de de de de

junio junio junio junio junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexi

Quiénes somos - Contáctanos - Contra


er

somos

http://www.o

• Contáctanos

s

El sol de Zacatecas

---

WEB

Martes 26

Opinión / Columna

urbada

de

W

Carton

Crónica del Poder 26 de junio de 2012

nicipios

ario

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con quez Raña

EM en Linea

Portada

rio el ndidatos les a favor al voto y olencia cciones?

nitivo

odo

da

nteresa

A LOS SOCORRISTAS zacatecanos, por sus innumerables hazañas en la salvación de vidas y la protección de la ecología y el medio ambiente. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: LOS MEDIOS informativos ayer destacaron la fotografía e imagenes de ENRIQUE PEÑA NIETO flanqueado por los priístas MIGUEL ALONSO, CARLOS LOZANO, ERUVIEL AVILA y JORGE HERRERA. Desde el Estadio Azteca, más dolores para el candidato azteca. ANDRES LOPEZ ya integró en su gabinete a MANUEL CLOUTHIER JR., como el fiscal anticorrupción. Con esto, las posiciones de primer nivel se agotaron y mal podría RICARDO MONREAL ser designado Delegado de la SAGARPA en Zacatecas. Por humildad, aceptaría. ¡ CUIDADO ! Los panistas RAMON MEDINA y MARIA DE JESUS ORTIZ, candidatos al Senado, ya consolidan un relevante avance y pueden darle un buen susto y rebasar a DAVID MONREAL. La Sagrada Familia v.s. la Inmaculada Familia, no tan sagrada. UN AVISO ya lo dieron en Fresnillo las encuestas favorables a los priístas ALEJANDRO TELLO y ADOLFO BONILLA, y la multitudinaria marcha del Sindicato Minero de CARLOS PAVON, que airadamente manifestaron rechazo a los Señores LOPEZ y MONREAL. Mal presagio. PRESTIGIO PROFESIONAL DE ENCUESTADORAS La panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA afirma estar a solo 2 puntos del priísta ENRIQUE PEÑA NIETO. El perredísta volvió a recargarsela con 2 puntos arriba del candidato presidencial del PRI. Ninguno de los dos, ni ella ni el izquierdista enseñan o muestran las encuestas que los perfilan con esos resultados preferenciales. Pero, las encuestas o cunsultas de opinión ciudadana que conocemos, que están acreditadas y han conquistado prestigio profesional, todas coinciden en ubicar y ratificar una y otra vez a ENRIQUE PEÑA NIETO, arriba y adelante con promedio de 16 puntos encima del más cercano competidor en la carrera presidencial. Estamos hablando de las empresas encuestadoras CONSULTA MITOFSKY de Roy Campos, PARAMETRIA de Francisco Abundis, GEA/ISA de Ricardo de la Peña, BUENDIA & LAREDO de Jorge Buendía, MARIA DE LAS HERAS, COVARRUBIAS y Asociados de Patricia Covarrubias; el Grupo Reforma, IPSOS-BIMSA de Juan Azcárraga, BGC de Ulíses Beltrán y LEMA de Leopoldo Trueba. Diez consultoras de opinión ciudadana que registran esa coincidencia y todas sustentan la metodología de sus muestreos estadísticos para la elección presidencial. LAS ENCUESTAS DE MAÑANA, INDICADORAS. Solo quedan hoy y mañana para las acciones de proselitismo de los candidatos presidenciales y a los espacios legislativos en el Senado y la Cámara de Diputados. Es previsible que en este lapso, que fenece a las 12 de la noche de mañana, las encuestadoras den a conocer los últimos muestreos y resultados en las tendencias indicadoras o preferencias ciudadanas. De acuerdo con la ley electoral, es la última oportunidad para publicitarlas. Despues del miércoles inicia la prohibición de encuestas, al mismo tiempo que la veda electoral de tres días, jueves, viernes y sábado que tradicionalmente son de silencio en la contienda, de reflexión de los ciudadanos y absolutamente nada de propaganda. Son cinco días los que faltan para la fecha comicial del domingo PRIMERO DE JULIO. PERSISTEN CONFRONTACION Y AMENAZAS. En este brevísimo espacio de tiempo, todavía hay quienes parecen agradados con la inestabilidad, y la promueven, la atizan. Su pernicioso objetivo son los conflictos, la confrontación y la polarización entre los mexicanos. No conformes con el amenazante ambiente de inseguridad que por el activismo del crimen organizado, prevalece en algunos estados y regiones del país, se atreven a meterle presión al proceso, particularmente con una furiosa ofensiva en contra del PRI y su candidato, quien, con prudencia, mesura e inteligencia, a diario insiste en soportar la embestida, aguantar las agresiones, evadir la violencia y no responder a las provocaciones. Es innegable, grupos extremistas y radicales que se escudan en el 132, se movilizan para arreciar y empeorar la guerra sucia que persiste entre partidos y candidatos. No han entendido, o de plano, con irracionalidad e irresponsabilidad se resisten a generar las mejores condiciones para que el próximo gobierno, sea quien sea que lo encabece, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, ENRIQUE PEÑA NIETO o ANDRES LOPEZ, cuente con plena legitimidad para asegurar la gobernabilidad que se requiere para retomar el rumbo del desarrollo económico y social, y la garantía de recuperación de la seguridad y la paz. URGE UNA PRESIDENCIA CON LEGITIMIDAD. Contrariamente, hacen de todo para promover desde ayer y ahora, el estallido de otro conflicto poselectoral. Son voces y actitudes que se niegan a aceptar la presencia de organismos electorales más confiables, como el IFE y el Tribunal Electoral, que con nuevas reglas acordadas por todas las fuerzas políticas y con los instrumentos que garantizan libertad, equidad, transparencia e imparcialidad, van a demostrar que es el voto ciudadano la fuente única de legitimidad. Por eso, hay que reconocer las oportunas expresiones del candidato del Partido Nueva Alianza, GABRIEL QUADRI, que aunque no tiene márgen de posibilidad para lograr una victoria electoral,

Colum

Aná Asha-R Arturo Op Anthon México Jorge Claudi Excmo Felipe Javier Jesus Las Le Valls H Lucía Mario Mauric Reloj d Por Co W han en Méx Cul Hormig Manue Cie Juan A Fin Saúl A Saúl R Dep Entre l A caba Patolli Tres Te Soc Signo Pol Archiv Antoni Claudi Coorde Crónic


cas

http://www.oe

---

El sol de Zacatecas

mos

WEB

Martes 26

• Contáctanos

We

Opinión / Columna

Cartone

bada

Coordenadas Políticas 26 de junio de 2012

pios EL QUE NADA DEBE, NADA TEME

o

ales

al

s

fía

y Cultura

cnología

con z Raña

en Linea tada

el datos a favor voto y ncia ones?

o

esa

Tras la prueba antidoping hecha al Gobernador del Estado, MIGUEL ALONSO REYES, ha venido una serie de exámenes, que aunque tal vez sean innecesarios, no le hacen mal a una entidad que busca confianza en sus autoridades. De esta manera, los diputados BENJAMÍN MEDRANO QUEZADA y ANA MARÍA ROMO FONSECA ya acudieron a realizarse su examen. Además, el Presidente Municipal de la capital, ARNOLDO ALFREDO RODRÍGUEZ REYES, también acudió. Todos han salido negativos en los reactivos a los que se someten, que son drogas como marihuana, cocaína, metanfetaminas y anfetaminas. En las próximas semanas, el gabinete ampliado deberá de someterse a esta prueba antidóping, y el mandatario estatal, MIGUEL ALONSO, ha advertido que quien resulte positivo en alguno de los reactivos deberá ser destituido de su cargo. Lo que se ha dicho es que tal vez es algo innecesario e intrascendente. Sin embargo, en una época en que el problema de la drogadicción afecta seriamente a la población, la gente necesita de tener confianza en sus autoridades. Sobre todo, cuando algo de la guerra sucia implementada en épocas políticas, ha buscado desprestigiar a varios candidatos. Esto no debería pasar, porque es más una enfermedad que debe de detectarse para buscar erradicarla. Existe la posibilidad de que todos los exámenes salgan negativos, y en tal caso, se debería de ver el nivel de confianza de estos análisis, además del tiempo en el que todavía pueden detectar la ingestión de alguna sustancia tóxica, para ver qué tan claro es lo que se está diciendo por parte de las autoridades a los zacatecanos. Lo lamentable también es que hasta ahora son sólo priístas los que han acudido a realizarse el examen, y es necesario que también en la oposición se tome la determinación de demostrar que no hay nada que esconder. Después de todo, como dijo el Gobernador "el que nada debe, nada teme". ESTAN POR TERMINAR LAS CAMPAÑAS Mañana concluyen las campañas y se entrará a un periodo de "veda electoral", de reflexión. Los ciudadanos todavía tendrán unos días para decidir, sobre todo los indecisos, por quién votar o definitivamente no acudirán a las urnas, tras los ataques de unos a otros candidatos. Los indecisos, muchos de ellos, todavía están con la incógnita de a quién le entregarán su voto y su confianza pero, lamentablemente, el "bombardeo" de spots cargados de negatividad, de candidatos mentirosos, de ofensas y de falta de propuestas serias, seguramente incidirá o, en no acudir a sufragar, o en acudir y anular su voto como una forma de rechazo a tanto golpeteo que en lugar de hacerlos pensar y reflexionar expresan todavía más rechazo a los políticos. Acusaciones de unos contra otros: Que va a haber fraude. Qué el gobierno no ha funcionado. Que ya están preparando el conflicto poselectoral. Que va a regresar el "pasado". Todo esto, lamentablemente no influye en ese porcentaje importante de indecisos, porque los que van a votar por uno u otro candidato ya están decididos. Los ciudadanos esperan que el día de la votación se acuda con civismo y responsabilidad y que se ejerza el derecho al voto en un clima de seguridad. Debe ser un día importante para el bien de la nación. Todos deben respetar el voto de los que no piensan igual. Todos buscamos un mejor futuro para este país y el candidato que gane tendrá una gran responsabilidad para enfrentar los problemas que nos quejan. Y los candidatos que pierdan deberán aceptar el resultado. La sociedad lo exige.

Columna

Análi Asha-Ro Arturo V Opin Anthony México Jorge Sc Claudia Excmo. Felipe A Javier Ze Jesus A Las Leye Valls Her Lucía Ra Mario Nú Mauricio Reloj de Por Corr W han B en Méxic Cultu Hormiga Manuel G Cienc Juan An Finan Saúl Alfo Saúl Rob Depo Entre las A caballo Patolli / A Tres Terc Socia Signo de Políti Archivo Antonio Claudia Coorden Crónica

Columnas anteriores

- 25 - 22 - 21 - 20 - 19

de de de de de

junio junio junio junio junio Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal



mie 26

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Martes 26 de junio de 2012 | Año XV Época II | Número 5502

Capital

Martes 26

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N. imagEn

seGuridad PáG. 17

Catean casas de cambio Prodira y una residencia en Bernardez » Agentes del Ministerio Público Federal realizaron cateos en Guadalupe, Zacatecas, Ojocaliente, Sombrerete, Fresnillo, Valparaíso, Villanueva y Jerez. También se revisaron sucursales en el DF y León, Guanajuato.

desecha la sedezac proyecto del parque osiris

»

El proyecto del Parque Industrial Osiris quedó aplazado por "tiempo indefinido" por la inversión requerida para construir el acceso al terreno; una de las opciones era un puente con un costo de 50 millones de pesos, otra era un camino que pasara por la comunidad, pero los propietarios pedían hasta 1 millón de pesos por hectárea y eso representaba una inversión de 120 millones de pesos, explicó Christopher Ávila. carmen González/ PáG. 3

cOluMNas el ruNrÚN por Francisco reynoso

PÁG. 4 la urNa por los reporteros

PÁG. 11

2012 ano electoral

eNtrevista

exclusiva

El reto de Judit Guerrero: estar a la altura de lo que la gente espera de ella PáG. 10

fresNillO PáG. 14

Revisan equipo del rastro TIF para abrirlo "cuanto antes"


Capital

4

Imagen

Martes 26

Imagen Martes 26 de junio de 2012

CapItal

3

ClIma

Zacatecas 27°c máx. 13°c mín.

» El proyecto estará detenido indefinidamente

cancelan la construcción del parque Osiris Carmen González

Debido a las complicaciones para construir un acceso a los terrenos que albergarían el Parque Industrial Osiris, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac) decidió aplazar por tiempo indefinido el proyecto, informó el subsecretario de Minas y Parques Industriales, Christopher Ávila Mier. El complejo industrial se tenía contemplado en un terreno de 90 hectáreas, de las cuales 30 se destinarán a la construcción de la planta tratadora Osiris. Lo positivo, dijo, es que se regularizaron las tierras y el Ayuntamiento de Guadalupe ya aprobó el cambio de uso de suelo a industrial. “El terreno está ahí y algún día se desarrollará, queda como patrimonio público. Quizá no construyamos un parque grandote, pero tal vez podamos poner ahí una empresa que aproveche el agua tratada”, explicó. El funcionario estatal recordó que se tenían dos opciones para el acceso a los terrenos: una consistía en construir un camino hacia la autopista Aguascalientes. El problema, mencionó, es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) determinó que era necesaria la construcción de un puente vehicular, cuyo costo ascendía a 50 millones de pesos. La otra alternativa era circular por la comunidad Osiris, pero esto no sólo implicaba la construcción de una carretera,

« Quizá no construyamos un parque grandote, pero tal vez podamos poner ahí una empresa que aproveche el agua tratada » Christofer Ávila Mier Subsecretario de Minas y Parques Industriales

sino derribar un puente que ya existe y volver a levantarlo. Además, esta opción implicaba comprar algunos terrenos, pero los propietarios pedían 1 millón de pesos por hectárea y todo esto representaba una inversión aproximada de 120 millones de pesos. Por ello, dijo, “decidimos diferir ese proyecto”. Ávila Mier comentó que uno de los objetivos del parque era construir naves para la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), por lo que ya se analizan otras opciones a fin de poder apoyar

» nombramiento cOrtesía

» El tErrEno

90 hectáreas se tenían destinadas para la construcción del complejo industrial

a sus agremiados. La idea, destacó, es construir un parque para micro y pequeñas empresas en una superficie de 18 hectáreas, en el que además de tener todos los servicios se incluirá un patio compartido para maniobras. Respecto a los 128 millones de pesos que se tenía contemplado invertir en el Parque Industrial Osiris, precisó que 60 millones de pesos provendrían del megapréstamo que solicitó la administración estatal, los cuales ya no serán requeridos. Además, se habían gestionado 30 millones de pesos del Fondo Regional (Fonregión), por lo que ya se solicitó a la Secretaría de Hacienda que estos recursos se puedan canalizar la Parque Industrial Aeropuerto. El resto, dijo, provendría del Impuesto Sobre Nómina, pero debido a que se decidió posponer el proyecto, ya no se planteó la solicitud. Con esta experiencia, Ávila Mier comentó que se pondrá más atención a las obras accesorias que comprendan un complejo industrial a fin de evitar problemas en un futuro.

Los alcaldes de Vetagrande, Guadalupe, Zacatecas y Morelos, así como el director del IEMAZ, designaron a Francisco Zamora Castro como director del relleno sanitario intermunicipal en la quinta sesión de Jioresa.

Terminará con rezago legislativo iniciativa de MAR Selene Lamas

La iniciativa hecha por el gobernador Miguel Alonso para reformar el Código Penal terminará en un 90% con el rezago legislativo en la Comisión de Seguridad Pública, pues cerca de 27 iniciativas de reforma a este código que ahora están congeladas, quedarán subsanadas. El diputado José Olvera, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, explicó además que el proyecto de reforma ya ha sido analizado en un 70%, por lo que es posible que se apruebe en la última sesión de este periodo legislativo. Dijo que la iniciativa se ha revisado a detalle por personal

de la Legislatura capacitado en esta materia, pero reconoció que no se ha invitado a ningún experto externo. El priísta agregó que de aprobarse esta reforma, Zacatecas está preparado para ejercer el “nuevo” código, pese a que aceptó que una merma inmediata será el retraso en la instauración de los juicios orales en prácticamente todo el territorio estatal. Por lo tanto, comentó que en las últimas sesiones de este periodo legislativo también se hará una modificación al Segundo Transitorio del Código Procesal Penal para determinar la operación del sistema de juicios orales a partir del 2013.


4

Martes 26

Capital

3

Imagen

Martes 26 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Vivienda | Xxxxx » Participan cinco municipios

El runrún Por Francisco Reynoso

Antidoping obligatorio a candidatos Coro maternal en Huejúcar contra candidato del PAN El examen antidoping que se hizo “a botepronto”, en atención a la invitación del gobernador Miguel Alonso, fue una vacilada, admite Benjamín Medrano. Con un costo de 400 pesos, el examen consigna que en equis tiempo no se consumió cocaína, marihuana y otras drogas. No especifica -y ese sería el quid del asunto- si la persona es cocainómana, alcohólica o marihuana.

MÁS VALE PREVENIR Después de Miguel Alonso, Benjamín Medrano y Arnoldo Rodríguez, muchos funcionarios y diputados se harán el antidoping. A juicio de Medrano, el examen no debería ser a toro pasado. Deben hacerse como condición indispensable para ser candidato. Porque una vez que se llega al cargo, sobre todo a una diputación, para que se deje está en chino, así se compruebe adicciones a la “yerbita vaciladora”, al trago y a otras drogas.

REPARTO A SU MODO Al grito de: “¡Uca, uca, el que lo encuentre se lo emboruca!”, militantes de PAN y PT saquearon una bodega de Sain Alto. Y se llevaron el cemento del programa Mejoramiento de Vivienda. La candidata panista a diputada, Patricia Medina, dijo que el cemento era del gobierno municipal de Adolfo Trejo no tenía por qué estar en una bodega particular, llena de propaganda del PRI. Y como era para repartirse, pues ellos lo repartieron.

MOROS CON TRANCHETES El alcalde Trejo Partida dice que el cemento tenía propietario: los vecinos inscritos en Mejoramiento de Vivienda. Así pues, ellos son las víctimas del vandalismo de panistas y petistas. Afirma que la oposición “ven moros con tranchetes” y como el atraco no se puede quedar así, se denunciará ante el procurador Arturo Nahle.

REGIDORES EN FUGA El alcalde perredista de Villanueva, Iván de Santiago, sufre tres nueva bajas en el equipo que le daba gobernabilidad. Luis Herrera, Adán Escalera y Salvador Núñez, regidores del PT, PAN y PRD, pues se unen a la coalición PRIVerde. Los dos primeros fueron candidatos a la presidencia municipal en 2010.

A BUENA HORA Trascendió que la sala del Trife en Monterrey bajó a Pilar Miranda como candidata a diputada en el Distrito 3 por la coalición PRD-PT-

MC. El fallo considera justa la impugnación de Rafael Candelas y ordena se nombre a otro candidato, no necesariamente a Candelas, quien, al ir como suplente en la fórmula de David Monreal, no aceptaría.

RÉCORD GUINNESS Vecinos de Huejúcar se organizan para que el domingo, durante la jornada electoral, en la plaza del pueblo y a la de tres, la gente le miente su jefa al candidato del PAN Armando Díaz. La idea no es original. En Guadalajara varios grupos unieron sus voces para recordar el 10 de mayo al gober precioso, Emilio González, y tratar de establecer récord Guinness. EL DESQUITE Ocurre que Díaz tiene cuentas pendientes con la justicia. Y como esta hasta ahora le ha pelado los dientes, los huejuqueños, bravos como agente de tránsito sin desayunar, quieren hacerse justicia a mentadas. El lío es que Brian Soto, un chavo de 16 años, surtió a trompones a Sergio Armando Díaz, hijo del candidato y este, para desquitarse, le echó encima su camioneta. GRUPO VIP En el cierre de campaña de Enrique Peña Nieto en el estadio Azteca, el grupo VIP de Zacatecas -no la chusma acarreada en camionestuvo lugares privilegiados. A Miguel Alonso lo ubicaron, junto a Víctor Infante, en el área de invitados especiales. Y en la fila de gobernadores a Arnoldo Rodríguez, Juan Carlos Lozano y Araceli Guerrero. PALABRAS SABIAS Dícese en los pasillos del poder que la prueba antidoping demostrará que algunos allegados a Miguel Alonso tienen, en la sangre, 60% de alcohol y 40% botana. Son cuates que a la 1 de la tarde ya piden echarse la del amigo. Y si les dicen: “Es muy temprano”, responden: “Andrés Bermúdez, El Rey del Tomate, decía: En algún lugar del mundo ya son las 3 de la tarde”. POR CURIOSIDAD Lo que nunca hizo Amalia García como gobernadora: Ensuciarse los zapatos en comunidades paupérrimas, ahora lo hace para pedir el voto a favor de Claudia Corichi. Operadores políticos de Bárbara Romo, candidata del PRIVerde en el mismo distrito, dicen que mucha gente acude a ver a Amalia, no por interés, sino por curiosidad. donrunrun@yahoo.es

Para pies de casa, $18 millones Selene Lamas

Este año el Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi) invertirá 18 millones de pesos en el programa Peso a Peso, para la construcción de pies de casa en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Loreto y Monte Escobedo, dijo Ismael Solís. El director de Coprovi dijo que los municipios que quedarán fuera por falta de recurso económico serán Joaquín Amaro y Apulco, ya que no tuvieron dinero para invertir en el programa en el que el municipio pone una cantidad y el Gobierno del Estado da el mismo monto. Comentó que este año aumentó el presupuesto, ya que en el 2011 sólo fueron 15 millones de pesos. Solís explicó que los terrenos donde se construirán los pies de casa ya están listos, pues los municipios ya se encargaron de instalar los servicios de agua y luz. Informó que se construirán entre mil 500 y 2 mil casas y que pasando 1 de julio estarán entregando apoyos y material para la vivienda.

» EL APOYO

Ismael Solís.

Los municipios que serán beneficiados son: » Zacatecas » Guadalupe » Jerez » Loreto » Monte Escobedo

El funcionario expresó que con la ayuda de las direcciones de Desarrollo Económico de los municipios y comités de participación social se cuidará para que los apoyos se distribuyan a la gente que corresponde.

Reconocen labor educativa del IZEA Redacción

El IZEA fue reconocido por los resultados de su labor de alfabetización por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Se informó en un comunicado que en cuanto a la operación de las plazas comunitarias,

el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) está en primer lugar nacional, junto con los estados de Campeche, San Luis Potosí, Morelos y Tamaulipas. En cuanto a educandos, Zacatecas se encuentra en segundo lugar, pues ha entregado 13 mil 546 certificados.


Imagen

4

Capital

Martes 26

Imagen Martes 26 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx Educación | Xxxxx

5

Deportes Capital

ana garcía

Toman jubilados del STUAZ Conciliación y Arbitraje Redacción

El recorrido inició en la antigua estación del ferrocarril y concluyó en el Palacio de Gobierno.

» Participan alrededor de 800 mestros de telesecundaria

exigen docentes en marcha hablar con alonso Cristo Sifuentes

Alrededor del mediodía un contingente de aproximadamente 800 docentes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del estado, marcharon hasta Palacio de Gobierno para ser atenidos por el gobernador, Miguel Alonso Reyes. Aunque el titular del Ejecutivo no se encontraba en la entidad, tuvieron audiencia con Esaú Hernández, secretario general de Gobierno; Marco Vinicio Flores, encargado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), y Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de la Educación Básica y Normal de la SEC, pero no hubo ningún avance. Tomás López Cabrera, secretario de Trabajo y Conflictos, comentó que el recorrido que hicieron desde la antigua estación del ferrocarril, avanzando

por las avenidas González Ortega e Hidalgo, hasta Palacio de Gobierno fue con el objetivo de exigir una audiencia con el titular del ejecutivo, Miguel Alonso Reyes. Afirmó que durante la mesa de negociación Esaú Hernández se comprometió a buscar lo más pronto posible una audiencia directa con el gobernador para darles una respuesta personal, a fin de que se cumplan las minutas firmadas desde 2011. El sindicalizado López Cabrera comentó que en caso de no tener respuesta rápida por parte del gobierno estatal, tienen pensadas otras dos medidas más drásticas, pero se limitó a exponerlas. El docente comentó que a la par permanecen tomadas las instalaciones de la SEC debido a que desde el jueves que se plantaron en las principales puertas de acceso, no hubo acer-

camiento por parte de las autoridades educativas para darle respuesta a sus demandas. Además, aseguró que no se moverán del lugar hasta ser atendidos. Las peticiones de los profesores son acceder a créditos de vivienda de manera paulatina a 2 mil 700 trabajadores, así como el incremento en el pago de horas de clase de 31 a 32 como mínimo. Argumentaron que a nivel nacional se establece un total de 35 horas; también piden un aumento salarial de más del 4.25 por ciento. López Cabrera informó que la SEC pretende cerrar alrededor 50 escuelas de este sistema educativo por tener pocos alumnos, por lo que el funcionario del sindicato expuso que los docentes necesitan certeza laboral para que haya la posibilidad de regular este tipo de acontecimientos.

Docentes jubilados del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (ST UA Z) toma ron las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y retaron al presidente a que los quitara con la fuerza pública. Teresa Arroyo Herrera comentó que acudió a esta dependencia debido a que se jubiló en 2004, pero en 2005 y 2009 interpuso demandas ante la junta y el Poder Judicial de la Federación para que se le liquide por este concepto. Aunque ganó, hasta la fecha no ha recibido nada. Arroyo Herrera aseguró que por esa razón los jubilados tomaron las instalaciones del lugar, además de que el titular Carlos Almaraz Núñez, tironeó la bandera y un abogado la retiró a la fuerza. La jubilada explicó que esto se debe a que Fernando Alvarado, “quien se dice ser defensor de los jubilados”, no quiere firmar el documento, por lo que el caso está detenido y dijo que ya tiene cinco años en lucha, por lo cual consideró que no es justo que le sigan poniendo trabas. Además mencionó que Rafael Rodríguez Espino, dirigente del STUAZ, es una persona que no hace caso a sus demandas, puesto que busca mil pretextos para alargar el proceso. “Tengo familia y estoy luchando por ellos, pero cada vez que acudo a la Junta siempre

« Tengo familia y estoy luchando por ellos, pero cada vez que acudo a la Junta siempre hago corajes » Teresa Arroyo

Jubilada inconforme hago corajes”, dijo Teresa Arroyo Herrera. Lorenzo Miranda Ortiz comentó que han fallecido siete compañeros jubilados y su caso jamás se resolvió, debido a que es de dar vergüenza que la universidad manda a “abogados perversos” a laJunta, los cuales infringen la ley, ya que no se ha terminado su proceso de jubilación por ellos. “Estamos luchando contra una mafia de la UAZ que también se robó las elecciones pasadas, por lo que no reconocemos a Armando Silva como rector”, expuso Miranda Ortiz. El abogao Octavio Aragón dijo a Imagen que él y varios compañeros quedaron mal a sus clientes porque los jubilados tomaron las oficinas de conciliación y arbitraje. Reprobó que retaran al presidente de la Junta a que los retirara por la fuerza pública.

ricardo quiñones

Los inconformes impidieron el paso a las oficinas.

Con información de David Castañeda


3

Imagen

6

Martes 26

Capital

Martes 26 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Servicios | Xxxxx | Ayuntamiento | Xxxxx | Apoyos

» El incremento se ha dado durante los cinco primeros meses del año

Aumenta la expedición de pasaportes: SRE

Apoyan a 100 jóvenes de la colonia Ojo de Agua

Texto y foto: Beatriz Martínez

Dentro del programa Blindaje Juvenil, dirigido a muchachos con problemas de comportamiento, se han atendido a 100 jóvenes de la colonia Ojo de Agua de la Palma de Guadalupe, informó Ana Cristina Rivas González, regidora del ayuntamiento. Explicó que esta colonia es considerada como punto rojo, por ello, se decidió empezar desde la secundaria José María Rodríguez de este lugar.

La expedición de pasaportes durante los cinco primeros meses del año se incrementó en Zacatecas en un 27% con respecto de los solicitados en el mismo periodo durante 2011 y en un 66% tomando de referencia al año 2010. De las 20 mil 11 personas que hicieron el trámite, el 60% fueron renovaciones, informó Pedro Méndez Gutiérrez, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la entidad. El funcionario atribuyó el aumento en la demanda, a pesar de que también subió el precio de las tarifas, a que en 2008 se implementó el pasaporte por vigencia de tres años y muchos zacatecanos están acudiendo ahora a las instalaciones de la SRE para renovar su documento próximo a vencer. Mayo y junio son los meses en los que más documentos se expiden junto a diciembre y marzo, fechas previas a las festividades de Navidad y Semana Santa, respectivamente. El aproximado de pasaportes tramitados a diario en la oficina de Zacatecas está actualmente en 200, cifra que todavía queda lejos, explicó el delegado, de las gestiones que se realizan en centros como los de Monterrey o la Ciudad de México, donde se cuentan por millares. En el estado de Zacatecas, aparte de la sede capitalina, la SRE dispone de cinco oficinas de enlace en Fresnillo, Jerez, Sombrerete, Tlaltenango y Juan Aldama. También existe una oficina en Juchipila, pero esta es atendida, por proximidad, por la delegación de Jalisco. Méndez Gutiérrez también destacó que el mexicano es uno de los pasaportes más confiables del mundo, ya que cuenta con hasta 40 medidas de seguridad.

27% dE incREmEnto

en comparación a los solicitados en 2011 y un 66% respecto de los trámites de 2010

20 mil 11 pERSonAS

acudieron a las oficinas para que les expidieran su pasaporte, 60% fueron renovaciones

200 pASApoRtES

se expiden a diario en la oficina de la SRE de Zacatecas

Sólo 30 municipios tienen institutos de la juventud Selene Lamas

Debido a que sólo 30 de los 58 municipios poseen Instituto Municipal de la Juventud, José Haro de la Torre, director del Injuzac, aseguró que su instalación en los que faltan es una prioridad para la administración del gobernador Miguel Alonso. Destacó que la meta en lo que resta del año es instituir esta figura en por lo menos otros 10 municipios entre los que mencionó a Tlaltenango, Huanusco, García de la Cadena y Moyahua.

No obstante, el titular del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuzac) aclaró que la implementación de estos no depende únicamente de la dependencia estatal sino de la voluntad de los presidentes municipales y de sus cabildos, pues son estos quienes los autorizan. Haro de la Torre explicó que entre las limitaciones de no tener dependencias municipales está el nulo acceso a becas, capacitaciones, financiamientos y concursos. Entre los municipios que

aún carecen de institutos de la juventud están Tabasco, Concepción del Oro, Monte Escobedo, Sain Alto, Tepechitlán, Vetagrande, Momax y Mezquital del Oro. El funcionario estatal agregó que con el fin de incentivar a los jóvenes del interior del estado se instaurará por primera vez el Premio Municipal de la Juventud, cuyo objetivo será premiar un joven por municipio. Sin embrago, aclaró que este sólo se promovió entre los 30 municipios que ya tienen instituto y sólo 10 aceptaron.

Norma Lilia Martínez

« Los resultados han sido favorables, se perciben en que los jóvenes son más comprometidos y responsables » Ana Cristina RivasGonzález Regidora del ayuntamiento de Guadalupe

Con el apoyo del alcalde Rafael Flores Mendoza, se obtuvo un presupuesto de 300 mil pesos para este programa y esperan que se duplique para el próximo ciclo escolar. Continuarán con el proyecto, pues “los resultados han sido favorables, se perciben en que los jóvenes son más comprometidos y responsables”, dijo la regidora. Estos estudiantes realizan actividades comunitarias de tipo cultural, danza, académicas, ecológicas, deportivas y de valores, por ello, se hacen acreedores a un apoyo cada dos meses, que consta de una despensa que beneficia a su familia. Expresó que espera a que pase la veda electoral para poderlos premiar con un tanque de gas butano para sus hogares.


Imagen

4

Capital

Imagen Martes 26 de junio de 2012

Martes 26

7


3

Imagen

8

Capital

Martes 26

Martes 26 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Comercio | Xxxxx | Lluvias | Xxxxx | Salud » Buscan cerrar el año con ingresos de 6 millones de pesos

Municipios con precipitaciones Estas son las entidades en donde llovió el fin de semana Coahuila

Durango

10

municipios beneficiados

9

10 1 8 4

2 3

SLP

7 5

6

N 1. Zacatecas 2. Guadalupe 3.Villanueva 4. Jerez

Jalisco

5. Cuauhtémoc 6. Genaro Codina 7. Tabasco 8. Morelos

9. Vetagrande 10. Sombrerete

Beneficia lluvia a municipios del centro del estado Redacción

La Dirección Estatal de Protección Civil informó que la lluvia que se presentó el fin de semana benefició a municipios del sur y sureste; sin embargo, en el semidesierto ni probabilidades de llovizna hubo. Juan Antonio Caldera Alaniz, jefe de Bomberos del estado, mencionó que el pasado domingo se presentaron precipitaciones en la zona centro del estado, con lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de granizo. Los municipios del centro

de la entidad beneficiados con las lluvias fueron: Zacatecas, Guadalupe, Genaro Codina, Ciudad Cuauhtémoc, Vetagrande, Morelos, Sombrerete, Villanueva, Valparaíso, Jerez y Tabasco. Asimismo, aseveró que con estas lluvias se beneficia el campo solamente en su superficie, ya que en las presas todavía no hay buena captación de agua. Se informó en un comunicado que seguirán las temperaturas calurosas dentro de las próximas 72 horas, con valores arriba de los 35 grados.

Prevén subir ventas 230% en Los Girasoles Carmen González

De 2.4 millones de pesos obtenidos en 2010 en el restaurante Los Girasoles, administrado por el Issstezac, se espera aumentar las ventas de comida en 230% y cerrar el 2012 con ingresos de 6 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Artemio Ultreras Cabral. Explicó que esto ha sido posible con la optimización de los recursos económicos y humanos pues con el personal que se detectó de más se decidió abrir tres comedores en otras dependencias, los cuales son surtidos por el restaurante. Uno de los comedores, dijo, se ubicó en las oficinas administrativas del propio Issstezac, otro en el Instituto de Capacitación y uno más en la Secretaría

« Porque los años por venir requerirán de una administración muy austera » Artemio Ultreras Cabral Titular del Issstezac

de Educación y Cultura, donde se da servicio a cerca de mil empleados. Con esta estrategia, expresó, “hemos hecho milagros con el restaurante Los Girasoles”, que es uno de los negocios que conforman la red empresarial

de la dependencia. Destacó que la importancia de este tipo de empresas es que el instituto genera ingresos que permiten mantener intacto el fondo de pensiones de los trabajadores, de ahí la relevancia de su viabilidad económica. El funcionario estatal expuso que negocios como el restaurante han permitido al instituto mantener finanzas sanas, “porque los años por venir requerirán de una administración muy austera”. Ultreras Cabral recordó que al principio de la administración se optó por dar de baja al personal por contrato para reducir la plantilla laboral y se implementó un programa de retiro voluntario, lo que permitió optimizar las funciones del resto de los trabajadores.

Termina diplomado de epidemiología en los SSZ Redacción

Concluyó el primer Diplomado de Epidemiología Aplicado a los Servicios de Salud, en el cual epidemiólogos y responsables de programas recibieron las herramientas necesarias para atender el trabajo cotidiano, en

hospitales y situaciones de brotes epidémicos y desastres. Al hacer entrega de las constancias correspondientes a los participantes, Jaime Zavala Moreno, director de Salud Pública de los SSZ, en representación del director general, Raúl Estrada Day, felicitó a quienes durante

siete meses participaron en esta actividad académica. Se informó en un comunicado que fue impartido por siete profesores del Instituto Nacional de Salud Pública, tuvo una duración de 160 horas en siete meses y participaron 28 epidemiólogos de los SSZ.


4

Imagen

Capital

Martes 26

Imagen Martes 26 de junio de 2012 vota este

Faltan

4

días

ano electoral

1 de julio

facebook.com/imagendezacatecas @ZacatecasImagen

INFÓRMATE EN ESTAS ELECCIONES

MINUTO A MINUTO

www.imagenzac.com.mx

ana GaRCía

Instalan módulos de la FEPADE en Zacatecas y Fresnillo Cristo Sifuentes

Ayer se instalaron en el estado dos módulos interactivos de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República que tienen como finalidad orientar a la gente durante esta jornada electoral. Uno está frente a la presidencia de Fresnillo y otro en Plaza de Armas. Ambos módulos permanecerán hasta el 30 de junio, de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde. Agentes del Ministerio Público de la Federación atenderán las quejas de carácter electoral y se les dará el curso legal correspondiente, informó la Procuraduría en Zacatecas. La ciudadanía también tiene a su disposición los números 492-923-9800 y 493-932-3551 en Fresnillo, así como el gratuito (01-800) 833-7233 para que realice este tipo de denuncias. También se podrá hacerlas en fepadenet@pgr.gob.mx y fiscalenlinea@pgr. gob.mx.

20 12

» Hay que aparecer en la lista nominal para elegir a candidatos

explica iFe cómo votar Las opciones

Beatriz Martínez

Estarán hasta el 30 de junio.

9

Ocho recuadros tendrán las boletas para las elecciones presidenciales este 1 de julio. Siete serán para los partidos registrados, independientemente de que se presenten en coalición, y un octavo que se reserva para los electores que quieran votar por candidatos no registrados. Para evitar la confusión de los votantes, el IFE recomienda marcar un solo recuadro en la boleta electoral, aunque se trate de un partido en coalición. También serán válidas las boletas en las que varios o todos los partidos de una misma coalición se marquen. Se invalidarán, por el contrario, aquellas boletas en las que se marque simultáneamente a dos o más candidatos diferentes o las que no especifiquen, mínimo, un nombre y un apellido. En total, 1 millón 75 mil 452 zacatecanos estarán llamados a las urnas la próxima jornada electoral. Se repartirán en 2 mil 510 casillas.

No podrán votar No podrán votar quienes no aparezcan en la lista nominal de la casilla, aunque tengan su credencial del IFE vigente. Tampoco podrán concurrir a las urnas quienes no renovaron su credencial con terminación 03. En el portal ubicatucasilla2012.ife.org.mx los ciudadanos podrán localizar su casilla. El IFE puso a disposición el número (01-800) 4332000 para aclarar dudas. Casillas especiales En el estado habrá 20 casillas especiales y estarán habilitadas para electores que estén en otro distrito o en otro estado al momento de la elección. En el caso de ciudadanos residentes en un distrito de la misma entidad donde acudan a votar, podrán hacerlo tanto por candidatos a la Presidencia, como por senadores y diputados.

Candidatos VOTOS VÁLIDOS

josefina Vázquez Mota

Sin coalición

enrique Peña nieto

Compromiso por México

1

Marcando dos casillas de una coalición

3 Marcando tres casillas de una coalición

Movimiento Progresista

Gabriel Quadri de la torre Sin coalición

O O

Marcando la casilla de un candidato o coalición

2

andrés Manuel lópez obrador

O

dos casillas

-

+

dos casillas

+

+

+

-

tres casillas

-

VOTOS NULOS

-

Es incorrecto que se marquen más de dos candidatos o coaliciones

En la elección de diputados, su voto sólo podrá ser para los de representación proporcional, es decir, candidatos plurinominales.

+

jVM ePn

O

+

a tu Busc a en: l l casi tucasia c i rg. b u ife.o . 2 1 lla20 mx

Si el ciudadano reside en otra circunscripción, su voto podrá contar por la Presidencia y su elección al Senado será para candidatos plurinominales.


3

Imagen

10

Capital

Martes 26

Martes 26 de junio de 2012 Imagen

20 ano electoral 12 Selene Lamas

La mayor preocupación de Judit Guerrero, candidata a diputada federal por el Distrito 3, es estar a la altura de las expectativas de la gente que le ha demostrado su apoyo. Al describirse como una buena gestora, la abanderada de la coalición Compromiso por México considera que será un gran reto que se empeñará en cumplir.

¿Cómo se define Judit Guerrero? Como una mujer comprometida con diversas causas como las de género, las de los menores con cáncer y comprometida con la población zacatecana. ¿Cuáles son sus principales virtudes? Soy muy buena gestora, extraordinariamente disciplinada y perseverante. ¿Cuáles son sus principales defectos? Soy muy exigente, extremadamente puntillosa en el cumplimiento de las acciones y muy perfeccionista. ¿Cuál es el mayor logro que ha obtenido en su vida? Mantener la congruencia entre mi sentir, mi hacer y mi decir. ¿Cuál su mayor fracaso? No haber entendido en tiempo, porque ahora ya soy una mujer de 50 años, que mi vida tenía que ser más armoniosa en las diversas fases como mi vida personal, pública y familiar. Privilegié mucho lo público y desatendí lo privado. De no haber sido así, podría haber tenido una familia propia. No le di la misma importancia a todas las dimensiones de mi vida. ¿Qué es lo más importante en su vida? Asumir este compromiso como candidata, porque ha estado resultando todo un reto, me llena de inquietud, inclusive llega a agobiarme la posibilidad de responder a la expectativa de la población. ¿Qué representa la familia para usted? Es una de mis prioridades fundamentales, ahora que entendí lo importante que es, la cultivo y la atiendo.

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Judit Guerrero,

una mujer comprometida OSCAR BAEZ

Espero poder contribuir con mi patria chica, con Zacatecas, a su desarrollo; espero ser una aliada del gobernador (...)

¿Qué representa el trabajo para usted? La satisfacción, la trascendencia, el realizarse mediante la actividad laboral. ¿Cuáles son los valores que rigen su actuar? Honestidad, congruencia y compromiso. ¿Cuáles son sus pasatiempos? Leer y me gastaría tener tiempo de poder nadar ¿Cuál es su estrato social; bajo, medio, alto? Medio-bajo, mi padre fue agricultor. ¿De qué ha vivido? De mi trabajo; desde los 18 años soy docente de la Escuela de Trabajo Social, no soy una mujer de exigencias mayores, no soy glamorosa y no tengo una vida social muy activa. ¿Cuál es su mayor preocupación en estos momentos? Estar a la altura de la expectativa que la población va fijando en cada uno de los momentos que me encuentro en los diversos estratos de la población. Las mujeres, los niños, los adultos mayores, los empresario me hacen distintos reque-

La aspirante a diputada del Distrito 3 dice ser una persona perseverante. rimientos y es un reto cumplir con ellos.

¿Cuál es su trayectoria profesional? Soy trabajadora social de nivel técnico, luego hice una licenciatura en Trabajo Social, otra en Derecho y una maestría en Ciencia Política. ¿Por qué decidió incursionar en la política? No son elecciones personales, yo siempre me he preguntado ¿en qué momento entré?, pero creo que es algo muy ligado a que comencé a dar clases a los 18 años y cuando estudiaba hacía labor de gestión; me tocó dotar de terrenos a las colonias CNOP y a una parte de la Lázaro Cárdenas. ¿Qué opinión tiene de los políticos? Yo digo que no se vale esta especie de maniqueísmo de los buenos y los malos, o lo negro y lo blanco, hay de todos. Yo puedo dar cuenta y he sido acompañada por políticos con un extraordinario compromiso social, pero también conozco muchos otros que no están a la altura de lo que es mi concepción de política.

¿Qué espera lograr como política? Espero poder contribuir con mi patria chica, con Zacatecas, a su desarrollo; espero ser una aliada del gobernador Miguel Alonso Reyes para cumplir los proyectos que él tiene, que me consta lo tienen comprometido con el desarrollo del estado. ¿Qué es lo que más la ha impactado en lo que va de su campaña? La pobreza de nuestras gentes en algunos espacios territoriales. La expectativa y la esperanza que tienen las personas cuando me dicen “regrese, no nos abandone”, entonces termino el día y pido a Dios fortaleza y sabiduría para atender ese anhelo. Son 85 días de escuchar ese requerimiento a veces de manera lastimosa y a veces de manera exigente, pero en el fondo la gente lo que pide es que no la defraudemos otra vez. ¿Cuáles son los principales problemas que ha detectado en el estado? La demanda de empleo y que ahora se suma al desastre del campo. Cuando inicié la campaña,

yo creí que la principal demanda iba a ser la seguridad y no, es la exigencia de empleo y no solo de jóvenes, sino de los adultos que no logran colocarse en los espacios laborales. La educación es otro problema porque en mi distrito el 52% de la población mayor de 15 años está condiciones de rezago educativo.

¿Qué piensa hacer para resolverlos? Seré una diputada que represente los intereses de la población, que cumpla su función de estar legislando para transformar las leyes y para poder hacer las modificaciones, reformas o iniciativas de ley que se requieren para atender la problemática. ¿Cuál es el Zacatecas que usted visualiza en un futuro? Un Zacatecas que tenga alternativas y proyectos en los que sus diversas instancias de participación ciudadana como cámaras, asociaciones, grupos sociales y ciudadanía organizada puedan empatar agendas y establecer dinámicas para generar una sociedad más activa y participativa.


4

Imagen

Capital

Martes 26

Imagen Martes 26 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» Llenan por completo el auditorio municipal

Abarrotan Romo y Tello en Pinos Redacción

A dos días de cerrar campaña proselitista, el municipio de Pinos, principal bastión priísta del sureste zacatecano, recibió a los candidatos de la coalición Compromiso por México Alejandro Tello, aspirante al Senado, y Bárbara Romo, aspirante a diputada del Distrito 4. Tello y Romo pasaron lista a los representantes de casilla, promotores y defensores del voto en Pinos y cerraron jornada con un multitudinario evento en el auditorio aunicipal de la localidad del sureste. El candidato a senador destacó que para él la contienda electoral significó una oportunidad de vida por la intensidad de la convivencia y el contacto directo que pudo establecer con

coRTesíA

ano electoral

miles de zacatecanos de todas las edades y condiciones de los 58 municipios del estado. La aspirante a diputada federal por el Distrito 4 evaluó la campaña como una demostración de que en Zacatecas suman

más los que quieren la paz y la seguridad, los que desean el progreso y el cambio y los que votarán por el PRI-Verde. Agradeció el entusiasmo de los congregados que abarrotaron el auditorio municipal.

MINUTO

Asegura Flemate que la coalición PRI-PVEM trabajará por un país exitoso NOCHISTLÁN.- En el cierre de campaña de este municipio, el candidato a diputado por el Distrito 2, Julio César Flemate, aseguró que los abanderados de la coalición PRI-PVEM trabajarán por un México exitoso.

Se informó en un comunicado que agradeció el apoyo a los zacatecanos. También pidió no confiarse y salir a votar el 1 de julio, y mencionó que apoyará a la economía familiar para elevar la calidad de vida.

Cierra campaña Pepe Pasteles en Nochistlán y se compromete con el deporte Ante 2 mil personas cerró campaña en Nochistlán el candidato panista a diputado federal por el Distrito 2, José Manuel de Jesús Viramontes, Pepe Pasteles. Durante la jornada sos-

tuvo compromisos con los deportistas y reiteró el interés del PAN de favorecer el bien común, según manifestó en actos proselitistas; se comprometió con un vehículo para uso de deportistas.

Pide el PRI aceptar resultados Carmen González

El dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, sugirió que todos los aspirantes que deberían firmar un convenio en el que se comprometan a aceptar los resultados. El dirigente priísta anunció que los regidores de Villanueva Adán Escalera, Salvador Núñez y Luis Herrera, del PAN, PRD y PT respectivamente, se unián al PRI. Sin embargo, Núnez agradeció la apertura del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Del PRI”, lo corrigió Lozano Martínez.

12

Por Los Reporteros Denuncias y comentarios: laurnaenimagen@gmail.com

Dejaron a Puente en segundo término Todos los presentes, principalmente las mujeres, ovacionaron al actor Raúl Araiza cuando apareció en el escenario que compartió con los candidatos del PRI-Verde el domingo, durante el cierre de campaña en el Marcelino González. El recibimiento fue el esperado por ser una de las figuras de la farándula que representan al Verde a nivel nacional. Peeeeeero, no contaban con la astucia de que le robaría las miradas y atenciones al anfitrión, Carlos Puente, candidato al Senado. En cuanto tuvieron oportunidad, las fans se le acercaron para tomarse la foto del recuerdo.

MUY MAL

» EN UN

20

La urna

LE SOBRARON PIROPOS

Los abanderados del PRI-PVEM agradecieron el entusiasmo de la gente.

11

Con muy mal sabor de boca se quedó una jovenzuela que tenía todo en sus manos para conseguir por lo menos 150 votos al candidato a senador, Alejandro Tello. Lo peor es que la culpa la tuvieron sus asistentes, chaleee. Esta mujer ya se había entrevistado con el priísta para manifestarle su apoyo; él le dijo que uno de sus asistentes la buscaría para determinar la fecha de la reunión. Recibió la llamada de una mujer que a su decir, desde el principio no mostraba como que mucho interés. Le preguntó a la muchachona cuántas personas podía reunir. “100, 150, 200, más o menos”, le respondió. Como no le dio una cifra exacta, la apatía se desbordó por el auricular. La asistente cuestionó qué requería para organizar la reunión y la chamaca pidió hablar con Tello. La respuesta fue que estaba muuuuy ocupado. Y para no hacer el rollo

más largo, le dijeron que le enviarían a otra persona para organizar todo. Después de un mes, la mujer sigue esperando.

CONFUSIÓN Cómo, no se sabe, el caso es que alguien le dijo a varios exbraceros de Jerez que David Monreal, candidato al Senado de los zurdos, había dado una lana para que les fuera entregado el bendito dinero que esperan desde hace años por trabajar en EU. Chale, qué gachos. Debido a ello gustosos acudieron al mitin del domingo, apesar de a penas podían caminar apoyados en su bastón.

GUERRA POR FACE ¿Y qué cree? apareció en el Facebook una guapetona, dizque Jennifer Cornejo, que le tira bien y bonito a Pepe Pasteles. Reprobó que siendo candidato a diputado por el Distrito 2, tenga tantas faltas de ortografía en su biografía. El asunto está raro, neta, la tipa sólo tiene una foto, se acaba de adherir a la red social y ha publicado como 10 comentarios, de los que la mayoría son contra Pepe. Peeeero, lo turbulento del asunto es que tiene un buen de panistas de "am igos" de varias partes del país.

¡¡QUE NO !!! Vecinos de la calle Constitución de Guadalupe dijeron que no votarán por Claudia Corichi para diputada. Primero porque los tiene hasta la $%#& con sus perifoneos y segundo porque tienen memoria. Así es, no olvidan el chistecito de los "pinches locos zacatecanos" para apoyar al hoy gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.


Imagen

3

Martes 26

Capital

Imagen Martes 26 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» Gana Vázquez Mota simulacro de elecciones en EU

Promete AMLO no aumentar impuestos

Llama JVM a ejercer el voto libre

Excélsior

PACHUCA, HGO.- El candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que de ganar la presidencia no aumentará impuestos, como pretende hacerlo el candidato del PRI Enrique Peña Nieto. "Saben cómo quiere él financiar el crecimiento económico, como están planteando fortalecer la hacienda pública, aumentando el IVA al 22 por ciento". Desde la Plaza Juárez en Pachuca, donde acudieron poco más de 10 mil simpatizantes, reconoció la popularidad que el candidato Enrique Peña Nieto tenía a la mitad de la campaña gracias a la mercadotecnia. "Hay que reconocerlo le funcionó en una primera etapa, lo inflaron, estaba hasta arriba, pero de repente, hace como 45 días más o menos surgió un movimiento que fue como un despertador, que vino a sacudir las conciencias, el movimiento de los jóvenes", afirmó. Al cierre de campaña en Hidalgo Andrés Manuel López Obrador se hizo acompañar de su hijo menor Jesús Ernesto y de su esposa Beatriz Gutiérrez.

Excélsior y Notimex

TIZIMIN, YUC.- Al solicitar una mayor labor de convencimiento a favor de su candidatura porque "apenas tenemos tiempo", Josefina Vázquez Mota recomendó a los yucatecos cuidar sus credenciales de elector, no dejarse amenazar ni manipular por nadie porque "el voto es libre y secreto". En un mitin en el que también lanzó la versión maya del cuchi cuchi, sustituyéndolo por el término loch, que significa abrazo a la pareja, la presidenciable del PAN aconsejó a sus seguidores sobre la jornada del próximo domingo. Las recomendaciones formuladas por la candidata ante unos 10 mil yucatecos, en su mayoría mujeres indígenas, forman parte del instructivo electoral difundido en los diarios de la entidad y que busca alertar de algunas prácticas de cooptación del voto. La candidata leyó parte del desplegado que suscribe un organismo empresarial y pronunció en maya la advertencia de que deben estar alertas, ponte xux, es decir, ponte listo. "Ponte Xux, vamos a votar, fíjense lo que dice: cuido mi credencial. Que nadie les pida

NotiMex

MÉXICO, DF.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR inició 542 averiguaciones previas y 956 actas circunstanciadas del 30 de marzo al 23 de junio, en el actual proceso electoral. En un comunicado la de-

pendencia explicó que las denuncias por presuntos delitos electorales fueron a través de comparecencia, escritos, las remitidas por el Instituto Federal Electoral (IFE) y por incompetencias remitidas de otras instituciones. En el periodo referido, 322 personas fueron consignadas y nueve quedaron detenidas,

20

12

vTwientér@te

elecciones 2012 @JosefinaVM Vamos a construir un entorno laboral más flexible, con una legislación moderna, orientada a la productividad y el progreso del trabajador. @g_quadri Este 1 de julio sal a votar por un país más limpio, por una economía verde, por una educación de calidad. #VotaNuevaAlianza @ATelloC Con nuestros amigos de #Pinos. Muchas gracias por su respaldo y confianza. El triunfo es nuestro.

La candidata realizó un mitin en Yucatán. su credencial de elector, nadie, ese es un delito", expuso.

Gana elecciones simuladas La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, resultó la triunfadora en las votaciones simbólicas realizadas la víspera entre la comunidad migrante mexicana residente de Chicago y área metropolitana. Vázquez Mota obtuvo 59% de los 5 mil 702 votos emitidos en 25 casillas instaladas en los vecindarios Pilsen, La Villita y Las Empacadoras, de

Chicago, así como en los suburbios de Waukegan, Cícero, Elgin, Aurora y DesPlaines, de mayor población de connacionales. Un total de 3 mil 382 migrantes mexicanos de Illinois escogieron a Josefina Vázquez Mota como Presidenta de México, seguida por el candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo mil 471 votos. Por su parte, Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consiguió 792, y Gabriel Quadri del Partido Nueva Alianza (Panal) 57 sufragios.

Inicia la FEPADE 542 averiguaciones Notimex

13

ocho de ellas al practicarse una diligencia de cateo en dos domicilios ubicados en el Distrito Federal y otra en flagrancia al momento de recoger credenciales de elector. Las referidas averiguaciones previas se iniciaron por la violación a lo dispuesto en el título cuarto del Código Penal Federal en su artículo 403, ex-

plicó la fiscalía federal. Informó también que las denuncias más recurrentes fueron por recoger credenciales para votar, solicitar votos a cambio de dádiva o recompensa, alterar documentos relativos al Registro Federal de Electores y comprometer el sufragio a favor de un candidato o partido político.

@DavidMonrealA Votar por la esperanza y confianza, poner orden en cada comunidad, renovar y hacer una nueva oportunidad con justicia, equidad y honestidad. @JuditGuerrero3 Nadie nos ha regalado nada. El triunfo electoral del próximo 1 de julio es fruto del arduo trabajo. ¡Vamos directo al triunfo!

Lo más tuiteado @ADNPolitico #Loimperdible En la #encuesta de Parametría @EPN lleva 15.2 puntos de ventaja @Anonohispano Anonymous denuncia al @IFEMexico por anomalías que buscan beneficiar a EPN. @Lasillarota AMLO “propone un gabinete como el Comité Central del Partido Comunista cubano”, asegura @g_quadri


4

Imagen

26

Capital

Martes 26

Martes 26 de junio de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Mensajes y sOcIeDaD

Google y las ironías democráticas Ricardo Trotti*

A

unque al internet se le reconoce como el medio por excelencia que incentiva la innovación y la participación ciudadana, también es visto como un inmenso espacio proclive a las paradojas e ironías.

Esta semana el más irónico en la red fue el gobierno de Cuba, a través de su sitio Cubadebate.com, en el que reclamó a Google haberle cancelado la herramienta Google Analytics, utilizada para medir y analizar las visitas que recibe un sitio, y otros servicios sobre mapas, búsquedas y compra-venta de publicidad. Lo paradójico es que el gobierno cubano calificó la acción de Google de "escandalosa censura", exigiendo mayor libertad para el internet, pese a ser uno de los mayores censores del planeta. Un reclamo inaudito después que tildó de "subversivos" a blogueros independientes que se reunieron esta semana en el "Festival Clic" de La Habana, bloquea contenidos en línea y su unión con Venezuela a través de un cable submarino de fibra óptica para acelerar el internet, sólo beneficia a internautas burócratas y no a los ciudadanos como había prometido. Pero en todos lados se cuecen habas. El de EU es el gobierno con mayor presupuesto del mundo para incentivar procesos democráticos y gobiernos más abiertos mediante la penetración del internet, las redes sociales y banda ancha. Sin embargo, esos jugosos fondos que a menudo cita la canciller Hillary Clinton, no pueden ser usados en países a los que impone embargos económicos, como Cuba, Corea del Norte o Siria. Así que aunque Google comparte la visión del gobierno estadounidense de que "más información significa mayor libertad y más poder para el individuo", la Ley del Embargo, que data de 1962, no le permite ofrecer sus plataforma y herramientas en línea que incitaron la Primavera Árabe y otros movimientos emancipadores. Google debería hacer más por sortear este tipo de leyes que impiden impulsar democracia, de la misma forma que cabildea para

;

Carrera presidencial

influir en regulaciones sobre publicidad en línea, impuestos y propiedad intelectual, como hizo en Washington este año, actividad

Por León

en la que invirtió 5 millones de dólares, muy superior a lo gastado por Apple, Facebook y Microsoft combinados.

EU y Brasil fueron los países que más solicitaron órdenes de censura"

En otro giro de ironías, el Informe de Trasparencia Global que Google presentó esta semana, con el que mide cada seis meses las peticiones que recibe de gobiernos para censurar contenidos, mostró que el internet no es sólo presa de gobiernos opresores. En el segundo semestre de 2011, mediante órdenes policiales y resoluciones judiciales, 45 países pidieron a Google que descuelgue videos de YouTube, desactive blogs y cuentas en redes sociales, la mayoría por contenidos que los gobiernos calificaron de injuriosos. ¿Lo irónico? EU y Brasil fueron los países que más solicitaron órdenes de censura, lo que Google calificó de "aberrante" y "alarmante", por tratarse de países democráticos que paradójicamente son los que más hacen a favor del internet libre y abierto. EU presentó 187 solicitudes para eliminar 6 mil 192 elementos de contenido, un 103% más que en el primer semestre del 2011, mientras Brasil hizo 194 solicitudes para que se remuevan 554 contenidos. Argentina presentó 39. Google, que no censura en forma previa, tampoco cumple con todas las órdenes. Obedeció sólo algunos pedidos de EU y Brasil, no eliminó, por ejemplo, un video de un canadiense orinando sobre su pasaporte y arrojándolo al inodoro como pidieron las autoridades de ese país y desestimó eliminar videos satíricos sobre el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi. Google sí cumplió con eliminar decenas de videos en contra de la monarquía en Tailandia, otros que patrocinaban el terrorismo en Inglaterra, contenidos sobre pornografía infantil y más de 3 millones de solicitudes para eliminar contenido que infringía leyes sobre derechos de autor, cumpliendo un 97% de esas peticiones. Aunque el informe se queda corto al no revelar la censura que practican los gobiernos en forma directa, como los de Cuba, China o Siria, su importancia radica en que hace trasparente los procesos restrictivos, siendo, quizás, la única forma para disuadir a países opresores. Estas ironías demuestran que el internet, así como la democracia, no es un medio perfecto; y que su perfección depende del grado de libertad que se le insufle. *Director de libertad de prensa de la SIP trottiart@gmail.com


3

Imagen

Martes 26

Capital

Imagen Martes 26 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

¿Por qué va a ganar Adolfo Bonilla? prendió la memoria de Bonilla. Tenía siempre cifras, nombres, citas, bien recordadas en su mente. A veces creía que el tema había sido, seguramente, una exposición que dio o alguna conferencia, pero no, cada vez comprobaba que tenía una capacidad de retención como pocos, además de preparación y entrega en sus tareas diarias. Trataba desde el switch de una cámara hasta los convenios y planes del grupo multimedia. Ustedes saben que Fresnillo ha pertenecido -y disculpe el verbo que en estos casos podría tener un sentido de humillación pero no es la intención- a los Monreal de algunos años para acá. Es la mancha roja (PT) del país y un territorio sagrado para esa familia de políticos que han sabido escalar en política desde que Ricardo, el mayor de todos, fue invitado por el entonces gobernador priísta Genaro Borrego Estrada a la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos. Ahí empezó todo, hasta ahora que es el coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Así que cuando Adolfo Bonilla gane la diputación federal será un enorme boquete que les abra a los Monreal. Misil de por medio. He consultado algunas encuestas que todo indica que este 1 de julio, Adolfo Bonilla será el nuevo diputado federal por el Distrito 1. Sin duda, un nocaut doloroso para los Monreal. Bonilla llegará a San Lázaro como el noqueador de uno de los líderes de la izquierda mexicana y, esto, no es poca cosa para comenzar una carrera política. *Periodista

Deportes Opinión

Dilema: democracia o autoritarismo

Édgar Félix* Cada elección tiene un talón de Aquiles, un lugar especial o significativo, ya sea porque es el lugar donde nació el candidato, por asuntos históricos o porque ese territorio tiene simpatías forjadas con los años a pesar de teñirse de un color diferente. Zacatecas ha sido un estado priísta de abolengo, el estado que (en proporción) daba más votos al PRI que cualquier otro y, en un santiamén, cuando un priísta se pasó al PRD se convirtió en perredista, luego, tal vez por la inercia y por la estructura electoral desplegada, entregó mediante el voto otros seis años al PRD. Hace un año volvió otra vez a las andadas de la mano del gobernador Miguel Alonso Reyes, del PRI. La geografía política electoral zacatecana es muy compleja porque tiene una sociedad muy diversa, viva, con fuertes influencias de EU; cada región y cada zona tiene preferencias disímbolas, pero hay siempre un común denominador: el candidato. En Zacatecas tiene mucho peso el quién, más del qué y el cómo. Conocí a Adolfo Bonilla hace casi dos años. Iba por asuntos laborales al Grupo B15 del que es director Adolfo Bonilla y me invitó al programa estelar de televisión Perfiles, todos los martes, junto con Marcela del Cojo. Un programa de opinión, abierto, plural, sin censura más que la capacidad de cada quien para tratar algún asunto. Cuando he participado en radio o televisión tengo la costumbre de apuntar una especie de guión, datos y fechas para evitar el “no me acuerdo” o el facilón comentario de botepronto. Desde el primer momento me sor-

27

Sergio García Castañeda*

En Zacatecas tiene mucho peso el quién, más del qué y el cómo"

Cualquiera de los tres candidatos a la Presidencia de México puede ganar; la democracia se ha convertido en un estilo de vida, en donde el autoritarismo revolucionario no tiene cabida. La diferencia de 2 puntos porcentuales no define hasta el momento a un ganador con certeza. En vísperas de la jornada electoral el gran universo de electores indecisos puede darle la vuelta a la historia, nada está escrito todavía, dice mi mamá, “la moneda está en el aire”. Los factores facticos son los más empeñados en obstaculizar el desarrollo de la democracia en nuestro país; los oligopolios televisivos, como algunos medios escritos y los grupos delincuenciales están obsesionados a que el PRI regrese y con ello restablecer los privilegios perdidos. Esto se vio en 1811 cuando grupos de españoles refugiados en los intereses del patronato real, solicitaban el regreso del monarca Fernando VII, rechazaban las Juntas Provisionales que surgieron en la transición; todo porque veían perder sus canonjías. A pesar de las encuestas prefabricadas de manera despótica por los poderes facticos en donde sitúan a Peña en las preferencias electorales, se percibe entre la población un flujo de impulsos sicológicos que se están transformando en un sentimiento patriótico, y éste en una fuerza centrípeta con la capacidad suficiente de hacer erupción el 1 de julio. Esta fuerza centrípeta del pueblo puede favorecer a Josefina Váz-

quez Mota, quien representa la causa de una transición pactada en la constitución y en la democracia. No así a Peña y AMLO que representan a regímenes plagados de un autoritarismo sumiso. Ahí esta el dilema democracia o autoritarismo. La tipología del voto de los partidos autoritarios y despóticos es el acarreo, compra de conciencias, manoseo de programas federales y la afrenta de utilizar recursos del erario, como el caso de los gobiernos estatales endeudados del PRI. La pobreza y la ignorancia constituyen sus principales factores de desarrollo. Vázquez Mota, Ramón Medina, Patricia Medina, Pepe Pasteles, Chemel Balderas y Antonio Ávila Handal, candidatos del PAN, tienen la encomienda de triunfar a pesar de las penurias que el régimen de partidos les impone. Sus campañas han sido alegres prepositivas y penetrantes respetando ante todo la dignidad de las personas, se han visto muy echados para delante, con la mística de defender los logros de los gobiernos humanistas. La campaña del PAN es diferente a la de los otros partidos, su propuesta es la defensa de la vida. México no debe repetir los errores de su historia, dicen los griegos que lo inmutable es el cambio, para consolidar la transición política es menester votar por la opción humanista del PAN. Debemos dejar a un lado los prejuicios sociales e ideológicos para darle lugar a la historia. *Maestría en Derecho Constitucional Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E ri ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5502

Internet www.imagenzac.com.mx



1

La Jornada

Portada

Martes 26

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2216 l MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

CONCLUYE INSTALACION

n Inguanzo argumenta que su creación es reciente

Clúster turístico, aún sin proyectos, señala titular del ramo en la entidad nA

la fecha se ha avanzado en la estructura organizativa; ya se tiene gerente, informa n Prevén

fortalecer relación y sinergia con la iniciativa privada para diseñar estrategias n No

Hoy el gobernador Miguel Alonso Reyes supervisará el aerogenerador colocado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), que en conjunto con una planta fotovoltaica generará energía eléctrica para las instalaciones de esa dependencia, las oficinas del DIF, el parque La Encantada y el Centro Interactivo de Ciencias Zig-Zag. El proyecto tuvo una inversión total de 12 millones de pesos n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

◗ ELECCIONES 2012

No defraudé a los zacatecanos; fui de las menos faltistas en el Congreso: Anaya

hay un parámetro para saber cuándo se consolidará este destino vacacional CARLOS ALBERTO NAVARRETE n

6

OPERATIVOS

Atorada, inauguración de zona arqueológica del Teúl; hay problemas con dueños de predios CESAR PEREZ n

6

Marchan maestros campaña en Nochistlán; de telesecundaria; piden prestaciones llama a ciudadanos a no desperdiciar el voto y mejor salario n César Flemate cierra

REDACCION n

3y5

RAFAEL DE SANTIAGO n

En la capital y Fresnillo, agentes de la Policía Federal apoyados por efectivos del Ejército Mexicano realizaron cateos a casas de cambio con la razón social Prodira; trascendió que investigan el presunto blanqueo de dinero. En la ciudad de Zacatecas la calle Allende fue cerrada al tránsito vehicular n FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

12

REDACCION n

7


La Jornada 2

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

1

Portada

w EDITORIAL

La telesecundaria: un reto a la equidad educativa in duda, el sistema de telesecundaria ha sido muy valioso y relevante en la cobertura de educación básica en las zonas rurales del estado de Zacatecas; desde su fundación en 1980 el subsistema ha sido efectivo atendiendo más de 40 por ciento de la cobertura total de la secundaria. El sistema está diseñado para propiciar el autoaprendizaje de los alumnos, sin embargo, aunque los maestros tienen el apoyo de programas televisivos de alta calidad y de una guía escrita para articular el proceso de aprendizaje, el modelo pedagógico poco puede hacer ante las condiciones de marginación del campo zacatecano, que es donde se ubica la mayoría de las telesecundarias. En general, el rendimiento académico del subsistema es bajo debido al origen pobre de la mayoría de sus alumnos y a las difíciles condiciones

de trabajo: 40 por ciento de televisores obsoletos, 60 por ciento de las aulas no tiene mobiliario mínimo ni equipo elemental de tecnologías de la información. Además, la mayoría de los maestros se traslada a sus centros de trabajo por kilómetros de carretera, lo que les obliga a hacer un esfuerzo extra en el cumplimiento de su trabajo: costos de gasolina, desgaste de vehículos y riesgo por la inseguridad. Laboran en 891 escuelas, de las cuales sólo 25 cuentan con laboratorios, 86 con aulas de medios y espacios para actividades tecnológicas y, el colmo, 530 escuelas son multigrado, lo que significa que un maestro atiende dos o tres grados simultáneamente, eso implica que un solo maestro puede impartir 20 o 30 materias académicas en un día de trabajo. Así, sus más de 35 mil alumnos están en condiciones inaceptables por precarias. Hace 10 meses los maestros acor-

daron con el secretario de Educación y Cultura un aumento paulatino de horas/semana/mes para todos los docentes del subsistema, partiendo de las 30 que tenían hasta llegar a 35 horas. El actual conflicto se deriva de que, pese a que acordaron que para estas fechas ya deberían estar en 33 horas y que el acuerdo está firmado formalmente, las autoridades argumentan no contar con los recursos económicos necesarios. Es clara a todas luces la legitimidad de la petición de los profesores, pero se han quedado cortos, pues no incluyen la demanda de recursos para superar las carencias arriba descritas y así elevar la calidad educativa de las telesecundarias, en consideración a que las actuales condiciones sólo reproducen las desigualdades sociales y profundizan las brechas que impiden el desarrollo integral de los estudiantes, sus familias y comunidades.

UNO: “Vamos arando, dijo la mosca apoyándose en el buey” Debido a la doctrina humanista de los gobiernos emanados del PaN, presume el aspirante panista a diputado por el Distrito 2, Pepe Pasteles o José Viramontes, el programa Seguro Popular está por alcanzar la cobertura “universal” en el país. No faltó quien dijera, ante semejante declaración, que ese discurso hasta parece un informe de gobierno. Qué colgado está el ramaje. Tanto se envalentonó el muchacho barbón que de plano se lanzó contra la propuesta del Partido Verde de otorgar vales de medicina en instituciones de salud, y dijo que… ¡pues que mejor les dieran más presupuesto a esas instituciones! Es un genio el hombre. Y luego dicen los críticos que esta campaña debe ser de propuestas, no de apoyarse en programas ejercidos con recursos públicos y gubernamentales. DOS: “Mucho ayuda el que no estorba” Mal hace JiaPaz al no supervisar o evaluar los trabajos a su cargo, y si no que pregunten a los vecinos de Rincón Guadalupano, en Guadalupe, donde dejaron un testimonio más que fehaciente de ineptidud y descuido. Hace aproximadamente dos semanas personal de JiaPaz realizó lo que algunos suponen una reparación de alguna fuga en la Privada del Sol, de ese sector, subiendo el retorno Tepeyac (a un lado de la colonia El Salero). Detallan los denunciantes que, “al momento de tapar lo que excavaron, hicieron una idiotez de trabajo, porque dejaron muchos baches u hoyos, y escombro o piedras a la orilla de la banqueta”. Textualmente acotan los quejosos que éste “no es el único lugar donde hacen este tipo de trabajos, y la verdad no sé cómo pueden hacer y dejar estos trabajos así de inconclusos y hechos mierda. De

por

El rEfranEro

donde vengo las cosas se empiezan, se terminan ¡y se hacen bien! No como esta bola de ineptos que sólo dicen que van a arreglar algo y nada más lo dejan peor”. TRES: “A ti te lo dijo m’hija, escúchalo tú mi nuera” Desde el bajo mundo aquél donde el trascendido es efectivo y las chinches respiran aire purificado trasciende que el procurador Arturo Nahle ya negoció con el PaN las reformas al Código Penal para que sean efectivas en el estado de zacatecas. ahora sí, comentan, el sombreretense Pepe Olvera ya no tiene pretextos para sacar adelante esa iniciativa, como presidente de la Comisión de Seguridad.

Directora General Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Margarita de Jesús Camacho Félix

arte y Diseño

La JiribiLLa NO: “Se cuelga” Pepe Pasteles del Seguro Popular DOS: La riegan bastante en la JiaPaz TRES: Reformas pendientes, en la cancha del diputado Olvera. COLOFON: Los panales y… ¡Los Cadetes de Linares!

Martes 26

La pelota espera esa patada. COLOFON: “Quiero asistir a ese baile, dijo la hermosa María” Buena puntada se avientan ahora los candidatos del Partido Nueva alianza, sobre todo Martha Acosta, aspirante a diputada por el Distrito 4, con sede en Guadalupe. Este martes, en punto de las 5 de la tarde y en el auditorio principal de Tacoaleche, se presentan Los Cadetes de Linares en el cierre de campaña de la profesora. Confía con eso tumbar votos a sus oponentes. Y será un bailazo, aseguran los promotores de la docente. Ni hablar, mujer, traes cadete. jiribilla@pormexico.com

Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

3

Portada

Martes 26

Polític a ◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 / ENTREVISTA A PATRICIA MEDINA ARENAS

Manifiesta estar de acuerdo con privatizar Pemex porque habrá recursos para la inversión

Ampliación del Seguro Popular, asunto clave para Patricia Medina Arenas ■

La candidata blanquiazul asegura que continuará el proyecto del gobierno panista

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Nacida en la ciudad de Fresnillo, mujer casada, madre de familia de dos hijos, Patricia Medina Arenas quien estudió enfermería, es la candidata a diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito 1. Desde hace 27 años, explicó, es integrante activa del partido, participando en la promoción política de la mujer. Ha llegado a ser secretaria y presidenta del comité municipal de Acción Nacional en Saín Alto. “Dentro de esta actividad política hemos siempre visto y defendido los valores, y hemos estado en contacto con la gente a través de una comunicación afectiva”, apuntó la candidata. Comentó que a pesar de no tener en concreto propuestas en materia de iniciativas legislativas si llegase a ganar la diputación, su trabajo se encaminaría al sector salud. Por un lado, la ampliación del Seguro Popular y, por el otro, la ampliación del cuadro básico de medicinas como el de enfer-

medades que se atienden ahí.

Su trabajo se encaminaría al sector salud “La ampliación del Seguro Popular, a pesar de que ya contamos con 856 mil derechohabientes, porque una de mis preocupaciones es el tiempo de espera del paciente, ahí disminuye un poquito la calidad de atención, porque es alrededor de una a dos horas la espera para recibir atención”, explicó la abanderada panista. “Además quiero ampliar el cuadro básico de medicamentos para que no se vayan desilusionados los pacientes por la atención que se les brindó, por el hecho de que esperan mucho tiempo para llevarse ampicilina o paracetamol, y ampliar el cuadro básico de enfermedades, que cubra un poco más de las enfermedades actuales”, explicó Medina Arenas. Es así que resumiría lo que

sería su trabajo en la Cámara de Diputados, porque en sí las iniciativas como propuestas, dijo, “se irá avanzando en ellas”. No obstante, señaló que lo que sí se tiene claro es la continuación del proyecto que han encabezado los gobiernos panistas que, manifestó, han cambiado a México para bien. “He visto el avance que hemos tenido, simplemente las mujeres, también en programas sociales, económicos y las oportunidades simplemente, los jóvenes de antes, del priísmo, contra los de ahora un poquito más libres. Me doy cuenta de aquellos años, cómo hemos estado mejorando a nivel familiar, antes teníamos pobreza, pero pobreza extrema que no tenían su televisión, sus cosas básicas y ahora ve a una comunidad y siguen siendo pobres pero tienen su televisión y han mejorado”, expuso. En cuanto a las reformas tanto laboral, energética y política que algunos han señalado como sustancialmente necesarias, la candidata panista, de forma sucinta dijo que “toda

Patricia Medina Arenas, candidata a diputada por el Distrito 1 ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

reforma es buena”.

México necesita de inversión para que haya avance, indica Comentó respecto a la inserción de capital privado en la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex) que, “yo estoy de acuerdo con la privatización porque así tenemos recursos para la inversión del adelanto de tecnología de los nuevos yacimientos petroleros, porque si seguimos así no ten-

dríamos el avance que México necesita, porque no hay ni la suficiente tecnología ni recursos para lo que necesitamos”. Por otra parte, siendo la reelección un tema controversial en la agenda de la política nacional, Medina Arenas explicó que al igual que sus propuestas, ya lo valoraría conforme pase el tiempo, sin embargo, dijo que “la reelección dependerá inevitablemente de la evaluación de las gestiones y del actuar del funcionario”. Ya por último, la candidata blanquiazul se expresó en torno tanto del aborto como de las bodas entre personas del mismo sexo, y comentó que “Acción Nacional está a favor de la vida, nunca va a estar a favor del aborto, por el hecho de estar de acuerdo con el aborto estaremos de acuerdo con un asesinato”. En cuanto a las bodas entre personas del mismo sexo, manifestó su respeto a la vida privada de las personas, sin embargo, calificó el tema como “algo delicado”, porque “como panistas estamos muy apegados a los valores de la familia tradicional”.

Mi campaña, sustentada en resultados y propuestas viables: Claudia Anaya VILLANUEVA. Claudia Anaya, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Senado de la República, convocó una vez más a los zacatecanos a ir juntos este primero de julio con el Sol Azteca para alcanzar más y mejores resultados para Zacatecas. “Hago un llamado a los ciudadanos a votar este próximo domingo por quienes en esta intensa campaña les han presentado junto a sus propuestas resultados a favor de la gente; como diputada federal le cumplí a los hombres y mujeres de mi estado, por eso hoy vengo a pedir su apoyo, para seguir trabajando juntos en un mismo proyecto que son ustedes, que es Zacatecas”, indicó la candidata. Anaya Mota, quien estuvo acompañada por Laura Isela Ruiz, candidata a diputada federal por el Distrito 2, dijo que no defraudó a los zacatecanos, pues fue de las diputadas con mayor trabajo legislativo, que menos faltas tuvo en el Congreso y la que más recursos gestionó para Zacatecas. Siempre abanderó propuestas legislativas humanistas, progresistas y con sentido social. En su cierre de campaña en este municipio, Claudia Anaya refrendó una vez más sus propuestas en temas como el campo y la migración, informando resultados que junto a sus compañeros de bancada obtuvo a favor de las comunidades y de quienes viven en Estados Unidos y sus familias en Zacatecas. “Como diputada logré junto a otros compañeros de bancada recursos para invernaderos, caminos saca-co-

sechas y carreteras y, de llegar a ser favorecida con su voto, una de mis labores será continuar gestionando recursos para el desarrollo de nuestras comunidades agrarias”, indicó la abanderada perredista. Junto a ello hizo la propuesta de revisar que los tratados e instrumentos internacionales que se discutan en el Senado de la República se reflejen en empleos, desarrollo industrial y beneficio social. Por otro lado, Anaya Mota dijo que impulsará desde la Cámara Alta una Reforma Migratoria que equilibre la importancia de las aportaciones económicas de los paisanos y la regularización migratoria, haciendo uso de la más alta política internacional para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los involucrados. “Trabajaré en una Ley sobre Remesas que garantice que la transferencia de la riqueza que envían nuestros paisanos desde el extranjero no sea tan honerosa para sus familias en México, mediante la participación de las instituciones del Estado mexicano”, indicó también la candidata perredista. “Es con resultados y con propuestas viables con las que abanderé mi campaña en estos 90 días, por eso hoy les pido que estas propuestas las comparen con las de mis adversarios, pero que también comparen y analicen sus trayectorias políticas y de resultados; vamos juntos este primero de julio con Claudia Anaya y el PRD”, finalizó la candidata. Redacción


La Jornada 4 POLITICA

1

Portada

Martes 26

• MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012

Los priístas, en conferencia de prensa, insistieron en que Enrique Peña Nieto se mantiene en el primer lugar de la preferencia ciudadana ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Exhorta el líder estatal priísta a que se respeten los resultados de los comicios electorales

No aceptará AMLO su derrota el primero de julio, augura Lozano ■

Llama Pedro de León al voto razonado y a darle la oportunidad a los candidatos del PRI

ALMA ALEJANDRA TAPIA

El presidente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, auguró que “el eterno” candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, “no aceptará una vez más su derrota el primero de julio”. Consideró que al igual que en su pasada participación, intentará llevar al país a la división y

la confrontación, por lo que hizo un llamado a respetar los resultados de los comicios. Aseguró que el PRI hará lo propio, aunque a su consideración Enrique Peña Nieto ya ganó la Presidencia de la República. Lozano dijo tener información de que el día de la elección las izquierdas convocarán a militantes y simpatizantes a festejar “una supuesta

victoria, que solamente en la mente del candidato y de ellos estaría”. Expresó que las acciones que pueda emprender la izquierda sólo serán una estrategia mediática para manifestarse, “una vez que hayan conocido que ganó nuestro candidato Enrique Peña”. El priísta, acompañado de Pedro de León Mojarro, coordina-

dor de campaña del mexiquense, insistió en conferencia de prensa que AMLO va a querer dividir al país y la gente al intentar confrontaciones después de que conozca los resultados del Programa de Resultados Preeliminares (PREP), pues dijo que las encuestas no le son favorables y eso se demostró el pasado domingo en el cierre

de campaña de Peña Nieto en el Estadio Azteca. López Obrador, en cada plaza pública, generará inestabilidad; es a lo que le apuesta, dijo Lozano, al “advertir” a los zacatecanos que no caigan en este tipo de provocaciones y juegos que en nada ayudan al país. Insistió en que el candidato priísta “por mucho” está en primer lugar de las preferencias ciudadanas, por ende, llamó al voto razonado y a darle la oportunidad a todos los candidatos de su partido para así ayudarle a Zacatecas. De León Mojarro agregó que el promedio de ventaja de Peña Nieto es de más menos 18 puntos, mientras que en Zacatecas los candidatos del tricolor tienen un ventaja muy superior, de dos a uno contra los más cercanos competidores. Por ende, hizo un llamado de civilidad política, y consideró que valdría la pena que esta semana los candidatos a la Presidencia, después de la campaña, suscriban el compromiso de respetar los resultados de la elección. Lozano insistió en que AMLO se perfila como el segundo lugar lejano y por ello le está apostando a la división para seguir vigente en el ámbito político nacional: “es una estrategia que a todas luces vemos”, caso contrario a los priístas, dijo, quienes reconocerían la derrota de Enrique Peña, aunque comentó que no hay duda de su triunfo. Agregó finalmente que Zacatecas aportará a su candidato presidencial un voto más de los que obtuvo el gobernador Miguel Alonso en 2010. Por otro lado, el coordinador de campaña de Peña Nieto agregó que el movimiento #YoSoy132 se ha convertido en una corriente de izquierda que debe ser ubicada como tal, es decir, un brazo político de Andrés Manuel López Obrador, y si bien están en todo su derecho de hacerlo, pidió que no aseguren los jóvenes estudiantes de las universidades. Durante la misma conferencia se anunció la afiliación al PRI del regidor de Villanueva, Salvador Núñez, antes de filiación perredista, así como de Adán Escalera, ex candidato a presidente municipal del PAN y ahora regidor, además de Luis Herrera, quien fuera dirigente del PT en Villanueva.

Edil de Juchipila y Miguel Auza deberán rendir cuentas: Martínez

Presiona el PRI a alcaldes panistas para afiliarse al partido, denuncian ALMA ALEJANDRA TAPIA

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Martínez Flores, aseguró que líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre ellos Juan Carlos Lozano, han presionado a alcaldes del blanquiazul para afiliarse al tricolor como parte de un trabajo sucio, políticamente hablando, pues les ofrecen acciones que no les cumplirán, tales como candidaturas o apoyos extraordinarios. En los últimos días los presidentes municipales de Juchipila y Miguel Auza, Ernesto Rodríguez y Carlos Alberto Pedroza, respectivamente, así

como el regidor de Villanueva, Adán Escalera, que llegaron a su cargo abanderados por el PAN, anunciaron su afiliación al PRI argumentando que el proyecto del candidato presidencial Enrique Peña Nieto y del gobernador Miguel Alonso es lo que conviene a Zacatecas. Al respecto, el líder panista aseguró que ninguno de los tres políticos referidos era miembro activo de su partido, sin embargo, los ediles ganaron en 2010 con los logotipos de Acción Nacional, por lo que más que rendir cuentas al albiazul por su decisión, lo deberán hacer con la gente de su municipio, que les dio la confianza de su voto.

Para Martínez Flores, la determinación de los desertores del PAN es un acto de ingratitud con quien les abrió las puertas para que contendieran y, en segundo lugar, consideró que no tendrán la cara de decirle a sus gobernados que se cambiaron al partido que la ciudadanía rechazó en el proceso electoral pasado. Agregó que el alcalde de Juchipila en varias ocasiones ya había amagado con irse al PRI, “seguramente que ya le llegaron al precio y, bueno, es su decisión y él deberá asumir su decisión no sólo como político, sino como ciudadano”. Martínez comentó que el presidente de Juchipila en determinado

Pedro Martínez Flores, dirigente estatal del PAN ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

momento comentó que el gobernador Miguel Alonso fue quien le hizo la invitación de irse al PRI, por ende, el reclamo de los panistas es al mandatario estatal, “porque no se vale que haga ese tipo de trabajo sucio”. Insistió en que otros alcaldes del PAN han sido invitados a afiliarse al

tricolor, no obstante, el que lo acepte o rechace lo hace en función de sus principios políticos y personales. Aseguró que al albiazul, en la coyuntura de la elección federal, se han unido algunos ex militantes del PRD y Movimiento Ciudadano, pero ellos no han sido presionados.


1

La Jornada

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

6

Portada

Martes 26

Sociedad y Justicia

A la fecha se ha avanzado en la estructura organizativa; ya se tiene gerente, informan

A tres meses de su creación, aún no hay proyectos del clúster turístico ■

Prevén fortalecer relación y sinergia con la iniciativa privada para planear estrategias

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

El secretario de Turismo (Secturz), Pedro Inguanzo González, al precisar que la dependencia a su cargo es uno de los miembros que conforman el clúster turístico, explicó que debido a que el clúster turístico y cultura fue creado recientemente, hace tres meses, aún no se han desarrollado proyectos para ser impulsados en lo inmediato, sin embargo, se ha avanzado en la estructura organizativa, pues ya se cuenta con un gerente del clúster. Gabriela Gámez, quien fue contratada por el Consejo de Desarrollo Económico, será la gerente, apuntó el secretario, “ella tiene diplomados en turismo de reuniones, viene del Teúl, será la que se encargará de convocar y de sacar las ideas, y de ahí en adelante avanzar”. Señaló que la reciente visita del presidente del clúster de San Antonio Texas, Marco A. Barros, sólo fue para recibir una asesoría, “el presidente es el consejero de cómo fue que le hicieron para nosotros también aplicar esas medidas”. El funcionario refirió que en cuatro días, que fue lo que duró su estancia en la capital

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

del estado, donde se visitaron algunos museos, Barros encontró gran potencial en Zacatecas como destino turístico, y en ese sentido, les recomendó el fortalecimiento de la relación y sinergia entre academia y la iniciativa privada, “que no se cargue todo al gobierno, sino que también a través de la iniciativa privada y la academia podamos fortalecer el sector turístico”. Inguanzo González apuntó que una vez que la iniciativa privada y la academia formulen proyectos y medidas para fortalecer e impulsar el sector turístico, “nosotros como gobierno debemos apoyar los proyectos, y esa sería como la principal estrategia del clúster turístico”. El titular de Secturz recordó que a pesar de que todavía no hay proyectos, sí hay objetivos muy claros que se dividirían en ejes estratégicos. Por un lado, subir la pernocta, la ocupación hotelera, y por el otro, el manejo que se deberá hacer del Centro Histórico. “Vamos a tener que sumar, somos 10 socios del clúster, y de ahí se van a tener que sumar miembros y el municipio tendrá que ser uno de ellos para poder ver lo del manejo del Centro Histórico”, expuso. “El clúster se acaba de crear, tiene apenas tres meses, se irá consolidando no de la noche a la mañana; estamos hablando de que en San Antonio fueron 10 años, sin embargo, nosotros no tenemos un parámetro de hasta cuántos años nos vamos a tardar en llegar a una consolidación como destino turístico para tener una buena ocupación y más noches pernocta”, añadió Inguanzo González.

Trabajan en el sitio casi 80 personas con presupuesto de 3.5 mdp

Prevén apertura de zona arqueológica en cerro del Teúl a finales de este año CESAR PEREZ

La inauguración al público de la primera etapa de la zona arqueológica ubicada en el Teúl de González Ortega presenta algunos retrasos debido a problemas de negociaciones con los propietarios de los predios, informó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José María Muñoz Bonilla. Estimó que si bien el plan de apertura del cerro del Teúl estaba fechado para noviembre, podría recorrerse algunos días esta meta, aunque espera que antes de concluir 2012 ya sea un sitio de interés turístico este sitio prehispánico. Indicó que a la fecha trabajan en este sitio 80 personas origi-

narias del mismo municipio con un presupuesto de 3.5 millones de pesos tan sólo para este año. El trabajo de investigación se realizará a la par de las futuras visitas de zacatecanos y demás turistas que tengan el interés de conocer esta zona. Muñoz Bonilla mencionó que las excavaciones hechas en este lugar continuarán durante un periodo de mediano plazo, ya que “hay para investigar durante un buen tiempo”, aseguró. De ser abierto este lugar, se sumará a las otras dos zonas arqueológicas con las que cuenta la entidad y que están abiertas al público: La Quemada y Altavista, ubicadas en los municipios de Villanueva y Chalchihuites, respectivamente.

Por último, mencionó que la importancia cultural que tiene el cerro del Teúl para el estado obedece a los hallazgos recientes y que son huella de las culturas prehispánicas occidentales que habitaron en este país. En este sentido, detalló que se ha encontrado un patio hundido, tumbas de pozo, juegos de pelota, figuras y demás vestigios hechos en cobre, además de tumbas de tiro, las cuales son muy significativas en esta zona, al igual que en Jalisco. Cabe señalar que esta región zacatecana ha sido estudiada con anterioridad, desde mediados del siglo 19, aunque ello se desarrolló sin fases prolongadas como ahora se pretende.

José María Muñoz Bonilla, delegado estatal del INAH ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ


La Jornada

1

Portada

Martes 26

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 •

CESAR PEREZ

Tras el proyecto de construcción de un paso a desnivel que inicie a la altura de Bonito Pueblo y comunique con la avenida Colegio Militar, en Guadalupe, el alcalde de este municipio, Rafael Flores Mendoza, informó que podrían realizarse cambios viales en calles aledañas para evitar congestionamiento de automovilistas. El paso deprimido dará acceso a la gente que viene del sureste de Zacatecas, lo cual incrementará el tráfico, “ya de por sí está muy saturada (la avenida Colegio Militar), porque hay más carros y comercio”, expresó. En consecuencia, podría ser de un solo sentido esta arteria vial, así como las calles Rodríguez, 1910 y la Alameda, explicó. Sin embargo, aclaró que esta iniciativa se encuentra aún en etapa de evaluación de los beneficios y perjuicios que podría traer consigo. Además, se efectuarán reuniones con vecinos de estas calles, al igual que con los comerciantes instalados en ellas, a efecto de tener todas las opiniones posibles sobre dicho tema, por lo que expresó que no se impondrá tal iniciativa en caso de no ser aceptada por los actores implicados. En este sentido, cabe señalar que los comerciantes se han manifestado en anteriores ocasiones por las pérdidas económicas que han reportado tras las obras de rehabilitación de la avenida Colegio Militar que se realizaron en 2011 y concluyeron en el primer trimestre de este año. De igual manera, esto ya sucedió en lo que respecta a las labores de reconstrucción del Jardín Juárez, las cuales llevan un avance de 70 por

SOCIEDAD Y JUSTICIA

7

También se prevé que el proyecto incluya a las calles Rodríguez, 1910 y la Alameda

Evalúan posibilidad de que la avenida Colegio Militar sea de un solo sentido ■

Previo a las labores, realizarán juntas con ciudadanos para analizar la propuesta

La vialidad recientemente fue remodelada y la principal actividad en la zona es el comercio ■

ciento y esperan que sean concluidas a finales de agosto. Este año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aprobó cerca de 200 millones

para obras viables, que implican la construcción o modernización de bulevares, túneles, puentes y carreteras, dio a conocer el primer edil.

FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

De acuerdo con lo señalado en anteriores ocasiones por el secretario de Gobierno de este ayuntamiento, Carlos Chacón Quintana, el presupuesto para el paso a des-

nivel es de 15 millones de pesos. Es posible que las labores tengan una duración de seis meses, por lo que se espera que inicien a partir de julio.

No hubo información oficial sobre los resultados de los operativos

Realiza la Policía Federal cateo a casas de cambio en la capital y El Mineral REDACCION

En la capital y Fresnillo, agentes de la Policía Federal apoyados por efectivos del Ejército Mexicano realizaron cateos a casas de cambio con la razón social Prodira; trascendió que investigan el presunto blanqueo de dinero. En la ciudad de Zacatecas la calle Allende fue cerrada al tránsito vehicular y el paso de peatones, donde los agentes federales ingresaron a la casa de cambio Prodira, que el pasado 20 de abril fue también revisada por las autoridades.

En tanto que en El Mineral, la casa de cambio Prodira, ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, entre Benito Juárez y Teodoro Larey, fue revisada por agentes federales. Desde las 15:30 horas el primer cuadro de la ciudad fue cerrado, por lo que se afectó el tráfico vehicular. Los agentes federales también realizaron cateos en las casas de cambio Prodira en León, Guanajuato y un local de esta misma empresa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En los operativos realizados

en territorio zacatecano no hubo información oficial sobre los resultados. Revisan inmueble La mañana de este lunes, al menos 60 elementos de la Policía Federal acompañados de agentes del Ministerio Público de la Federación catearon un inmueble en el conjunto habitacional Gavilanes, en el municipio de Guadalupe, en el que presuntamente se vendían estupefacientes al menudeo. Poco después de las 10 horas los agentes federales arribaron a la calle Sierra Madre, cerca del

En la capital fue cerrado el paso vehicular en la calle Allende ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

conjunto habitacional Gavilanes y bloquearon las vías colindantes. Según algunos testigos, fue

asegurada una camioneta pick up, color negro y no se reportaron disparos.


1

La Jornada

Portada

Martes 26 MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 •

CESAR PEREZ

El delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), Héctor Márquez Medina, informó que para el próximo arranque del Programa Paisano, que será del 2 de julio al 31 de agosto, se podrían abrir dos nuevos módulos a efecto de incrementar a 15 los puntos de atención que reciben los connacionales. Aunque no especificó en qué sitios podrían instalarse, mencionó que es necesario realizar ajustes al programa, de tal manera que esperan reubicar el que suele abrirse en Tabasco, para llevarlo a la altura de la colonia Osiris, situada en la salida a San Luis Potosí. A través de esta medida se tendría una cobertura de las carreteras que conectan con ciudades como Saltillo, Torreón y el estado de Durango, aseguró. Además, los módulos de Jerez y Río Grande pueden ser instalados de manera permanente, tal y como actualmente ocurre en Concepción del Oro, dado que es el primer punto por donde ingresan los connacionales, sin importar la época del año. Se espera que los módulos sean atendidos por la sociedad civil, por lo que el Instituto tendrá a bien capacitarlos a efecto de hacer más eficiente el servicio, expuso. En general, explicó que son

SOCIEDAD Y JUSTICIA

9

Realizarán ajustes al programa; reubicarán algunos estands informativos a otros puntos

Plantea INM abrir dos nuevos módulos del Programa Paisano ■

En total 39 observadores voluntarios participarán en temporada vacacional de verano: INM

Este año se pretende tener 15 módulos de información en diversos puntos del estado ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

39 observadores voluntarios los que participarán en esta temporada vacacional de verano, mientras que Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Migración (IEM), podría aportar más personal para incrementar la cobertura. Anualmente se atiende a cerca de 20 mil personas, como ocurrió en 2011, ya que durante esta temporada arribaron cerca de 9 mil paisanos, mientras que en diciembre fueron 11 mil, estimó el funcionario. Por último, recordó que sin importar el número de módulos que puedan abrirse, de nada servirán si no se hace más eficiente el servicio; esto implica que las quejas se realicen de mejor manera, ya que en ocasiones los paisanos no acuden al INM para reportar cualquier anomalía debido al tiempo que pierden en ello y, por ende, dejan de vacacionar según lo previsto.

En el semidesierto no se registraron precipitaciones pluviales

Benefician lluvias del fin de semana a municipios del sur y sureste: PC REDACCION

La Dirección Estatal de Protección Civil, como resultado del monitoreo que día a día realiza en todo el estado, informó que la lluvia que se presentó el fin de semana benefició a municipios del sur y sureste, sin embargo, en el semidesierto no hubo siquiera probabilidades de llovizna. Juan Antonio Caldera Alanís, jefe de Bomberos del estado, señaló que el pasado domingo se presentaron precipitaciones en la zona centro del estado, con lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de granizo. Los municipios del centro de la entidad beneficiados con las precipitaciones pluviales fueron Zacatecas, Guadalupe, Genaro Codina, Ciudad Cuauhtémoc,

Vetagrande, Morelos, Sombrerete, Villanueva, Valparaíso, Jerez y Tabasco. En el sur, sureste y noroeste también se registraron precipitaciones, hechos que no registraron ninguna afectación. Caldera Alanís agregó que, en lo que respecta al semidesierto, no hay probabilidades de lluvia. Empero, destacó que donde ya las hubo existe 60 por ciento de posibilidades de poderse repetir. Destacó el funcionario que las causas de estas lluvias se deben a la inestabilidad y una baja presión registrada en gran parte del país, con precipitaciones intensas, sobre todo en el sur y sureste. En torno al clima del país, indicó que seguirán las temperaturas calurosas dentro de las próximas 72 horas, precisa-

mente en el norte y noroeste, mientras que en el estado los valores de éstas serán por arriba de los 35 grados en el norte, con promedio en todo el territorio de una máxima de 2 y una mínima de 13 grados centígrados. Asimismo, aseveró que con estas lluvias se beneficia el campo solamente en su superficie, ya que en las presas todavía no hay buena captación de agua en metros cúbicos. Finalmente informó que durante el pasado fin de semana, en Zacatecas y Guadalupe se registraron seis accidentes automovilísticos como consecuencia de las lluvias y la falta de precaución de los conductores, en los que sólo hubo pérdidas materiales y lesiones leves de las personas involucradas.

Prevén que las lluvias se repitan en lugares donde ya se registraron en esta temporada ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI


La Jornada

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

12

1

■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

La movilización continúa porque no han llegado a acuerdos, informa secretario del Sittez

Marchan maestros de telesecundaria; exigen prestaciones laborales, indican ■

Los docentes piden que Gobierno estatal intervenga en la negociación, indica Herrera Solís

RAFAEL DE SANTIAGO

Alrededor de 500 docentes de telesecundaria realizaron una marcha por el primer cuadro del Centro Histórico hasta llegar a Plaza de Armas a solicitar una mesa de diálogo con el jefe del Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes, y el titular de la Secretaría de Educación

Martes 26

Educ ación

Los maestros marcharon por el primer cuadro del Centro Histórico

Portada

y Cultura (SEC), Marco Vinicio Flores, para que se brinden prestaciones a los maestros como seguridad social, créditos de vivienda, normatividad para telesecundaria y homologación laboral de 35 horas para docentes. Los manifestantes se mantuvieron en Plaza de Armas esperando una respuesta de las autoridades.

Martín Herrera Solís, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (Sittez), mencionó que la movilización se debe a demandas añejas de los trabajadores de telesecundaria, ya que por más de 20 años han pedido estas prestaciones. El secretario del Sittez apuntó

que la tercera parte de 2 mil 700 docentes de educación secundaria respaldan esta movilización. Enfatizó que esta movilización se debe a que en las mesas de negociación que se tuvieron con la SEC, específicamente con Marco Vinicio Flores la semana pasada no hubo respuesta satisfactoria a sus peticiones, por lo

que piden que Gobierno estatal intervenga en la negociación. Dijo que no se afectó a alumnos de telesecundaria ya que en estos seis meses se cumplió con los deberes escolares. “Estamos pidiendo algo que está dentro de la normatividad, y lo pedimos por el compromiso y trabajo que hemos realizado por la educación”, expuso Herrera, quien descartó que el movimiento esté relacionado con algún partido político; “es falso que seamos integrantes de alguna corriente partidista, no mezclamos este asunto con lo político, somos independientes y los docentes están consientes de lo que se está pidiendo”, expresó. Cabe señalar que integrantes del movimiento tienen tomadas las instalaciones de la SEC, y en caso de que no se atiendan sus demandas se plantea tomar edificios regionales en municipios.

Pretenden que la institución colabore en el desarrollo económico y laboral del municipio

Abrirá Conalep carrera técnica en Motores a Diesel en el plantel Fresnillo, informan REDACCION

En el marco de su 30 aniversario, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Zacatecas (Conalep) anunció la apertura de una nueva oferta educativa en el plantel Fresnillo, se trata de la carrera Profesional Técnico Bachiller en Motores a Diesel. Mediante ésta se pretende que la institución colabore y participe en el desarrollo económico y laboral de Fresnillo y otros municipios del norte del estado, pues se extendería un lazo de vinculación con la industria minera y las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de la región. “Estamos atendiendo a los obje-

tivos del Plan Estatal de Desarrollo (PED) que asumió esta administración gubernamental desde que tomó posesión, por ello generamos las condiciones para ampliar y diversificar la oferta educativa en nuestros planteles”, comentó José Guadalupe Infante Soto, director estatal del Conalep. A través del acercamiento que hemos tenido con el sector empresarial, explicó, y mediante un estudio de campo que realizamos desde que inició el presente ciclo escolar, encontramos que esta región de la entidad carece de un perfil formativo en atención a motores a diesel. A partir del próximo 8 de agosto, cuando inicie el ciclo escolar 20122013 en el Conalep Zacatecas, el

plantel Fresnillo iniciará la carrera Profesional Técnico Bachiller en Motores a Diesel, a través de la cual se abren 70 espacios más a estudiantes egresados de nivel secundaria. De acuerdo al perfil de esta carrera, busca satisfacer la demanda de personal calificado para brindar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a la unidad a diesel, utilizando las especificaciones técnicas y manuales del fabricante, aplicando técnicas vigentes y estándares de calidad. José Guadalupe Infante Soto comentó que el plantel Fresnillo tiene la capacidad en infraestructura y de perfil docente para brindar atención y formación del Profesional Técnico

En el plantel Fresnillo se abrirán 70 espacios a estudiantes egresados de nivel secundaria ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

en Motores a Diesel, pues tendrá el respaldo del plantel Mazapil, en la que ya se oferta esta carrera. Asimismo, expuso que el proyecto ya fue presentado a Industrias Peñoles con sede en Fresnillo y que,

dada la demanda y visión de crecimiento que tiene Minera Peñasquito Gold Corp, ubicada en Mazapil, los egresados de esta carrera podrían ser potenciales prestadores de servicios profesionales de ésta.


La Jornada 14

1

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

a semana pasada con bombo y platillo, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República presentaron ante la cámaras el supuesto hijo de Joaquín Guzmán Loera, el joven Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de no más de 21 años edad, con lo que las corporaciones se atribuyen un gran logro, a decir de los comunicados oficiales donde dan a conocer esta acción. Sin embargo, esto no es todo lo que parece, resulta que este joven no se llama así, su nombre real es Félix Beltrán León, quien fue detenido junto con su hermano Kevin Daniel Beltrán Ríos en un incidente menor de tránsito, resultando ser sólo jóvenes vendedores de autos en Guadalajara, Jalisco, y que por supuesto parecido con el hijo del traficante más poderoso del mundo, fue arrastrado a toda prisa ante las cámaras de la televisoras, con toda la parafernalia y el aparato de seguridad del Estado, para presumir este gran logro. Es decir, no era quien decían que era, resultó un joven trabajador inocente, mintieron a la gente. Esto tiene varias aristas, en primer lugar se percibe la desesperación del equipo de Felipe Calderón para anotarse un logro mediático, y de esta manera apuntalar a su alicaída candidata, que festejó públicamente, incluso pidiendo un aplauso para la acción concertada entre la PGR y la Semar. No ha sido la única acción de la administración calderonista para influir en las elecciones que están llegando a su desenlace. Hace pocos días, durante el segundo debate, Andrés Manuel López Obrador expuso que con la reducción en los sueldos y prebendas de los funcionarios de primer nivel se lograrían ahorros por alrededor de 300 mil millones de pesos, que servirían para aplicar una serie de programas, entre ellos subsidios a combustibles, fertilizantes y enseres agrícolas para apoyar las labores de campesinos. De manera inmediata, Calderón personalmente emitió un twit, cuestionando esta afirmación, provocando un revuelo en el post-debate, en el que también intervino José Antonio Meade, secretario de Hacienda, cuestión que duró unos días de difusión, quedando zanjada cuando la escuela de negocios del

l crecimiento económico es imposible sin la formación de capital humano que movilice los procesos de producción que, ahora, requiere de mayores competencias, habilidades y conocimientos. Para eso es absolutamente necesario que el árbol educativo crezca, y dicho árbol tiene un tronco que se compone por la educación básica y media superior. En la educación básica ahora mismo la cobertura es casi universal, ahí el reto es la calidad. Pero en la media superior hay mucho por hacer. Sin la cobertura universal del bachillerato no podemos tener posibilidades de competitividad económica que requerimos para tener un proceso sostenido de desarrollo económico y humano. El ejemplo más nítido de la importancia del bachillerato en el contexto general del desarrollo nacional nos lo ofrece Corea del Sur. En menos de seis años, Corea llegó a la cobertura de 97 por ciento de este nivel educativo, con lo que pudo sostener una masa crítica suficiente que se hizo cargo del manejo del desarrollo del país, al contar con personal con capital humano suficiente para operar procesos que requieren en su mayoría de operaciones abstractas. En México apenas nos planteamos llegar a la cobertura universal de la educación media superior. Entre el 20 de septiembre (Senado) y el 13 de octubre pasado (diputados), se llevaron a cabo las reformas constitucionales (modificación del artículo 3 y 31 constitucional) que hacen obligatoria la educación media superior en México. La idea es iniciar una ruta en la cual en 10 años tengamos la cobertura total del nivel educativo; es decir, la meta es que al año 2022, todos los jóvenes entre 15 y 19 años, estén estudiando el bachillerato. Sobre este asunto surgen varias preguntas: ¿cuánto va a costar y de dónde saldrán esos recursos?, ¿cómo se llevará a cabo ese proceso en Zacatecas?, ¿no es sólo una modificación constitucional demagógica?

Portada

Martes 26

opinion

La última burla saúl Monreal avila

Félix Beltrán León fue detenido el 22 de junio ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Tec de Monterrey reviró asegurando y mostrando números, que el ahorro podría llegar hasta una magnitud de 900 mil millones, casi una cuarta parte del presupuesto federal completo, dando la razón e incluso

El bachillerato como eje estratégico del desarrollo de Zacatecas Marco antonio torres inguanzo

El aumento de recursos deberá ser considerable: se calcula que se requerirán un poco más de 500 mil millones de pesos para los próximos 10 años; con lo cual, se necesitará aumentar en 68 por ciento del presupuesto en este rubro específico. El costo por alumno al año, a números actuales, es de 14 mil pesos. Si en Zacatecas tenemos una cobertura de 52 por ciento, significa que requerimos doblar el número de estudiantes de preparatoria en sus diferentes subsistemas. Ahora mismo en el estado tenemos un poco menos de 50 mil estudiantes en 183 escuelas. Llegar a la cobertura universal en 10 años, significa que en Zacatecas requerimos crear, al menos, 16 escuelas más por año. Para el caso específico de la UAZ, si mantiene su porcentaje de participación de 17 por ciento de la matrícula, significa que tiene que crear un mínimo de nueve planteles más (con un promedio de 284 alumnos por plantel). ¿Se podrá en Zacatecas llevar este paso para lograr la meta establecida a 10 años? Y los gastos proyectados se basan sólo en infraestructura, lo cual es un error, porque este nivel tiene un porcentaje de deserción de 16 por ciento. Y una inequidad espantosa: 75 por ciento de los jóvenes de los tres primeros deciles (las capas pobres) están excluidos de este nivel educativo. Así que asegurar

haciendo quedar conservador a AMLO en su cálculo, es decir, ¿en los sueldos, prestaciones y prebendas de los altos funcionarios se va poco menos de 25 por ciento del presupuesto? Esto es materia de un análisis completo que en su momento haremos. Sin embargo, por lo que nos compete a la materia de esta colaboración, el operativo tuvo como propósito influir favorablemente en la candidatura de Josefina Vázquez Mota, denotando desesperación total ante la caída de las esperanzas panistas de continuar en el poder, y representando uno de los últimos actos desesperados del actual inquilino de Los Pinos. La última burla de Calderón, el culpable de la difícil situación que estamos viviendo los mexicanos, y de lo que la historia juzgará en su momento. Todo esto contrasta con la actitud serena y la excelente campaña que ha realizado López Obrador, donde se ha destacado una excelente organización, eventos cada vez más concurridos, donde pudimos ver como en las dos visitas que realizó al estado, el grado de aceptación, al no tener los eventos menos de 20 mil personas en uno, y de 30 mil en otro, en tanto la candidata panista y el priísta cancelaron en dos ocasiones cada uno sus visitas al estado, y en los que tuvieron concurrencias mucho menores, lo que da cuenta de la excelente labor de campaña de AMLO y su equipo. Por todo esto, y el evidente repunte del tabasqueño, que ahora lo tiene a la cabeza en las preferencias populares, como lo saben los estrategas de los demás equipos políticos, AMLO representa lo mejor que puede tener el pueblo mexicano en un Presidente, visión, rumbo y valor de llevar a nuestro país a bien puerto, llevando a cabo un cambio de fondo en las políticas, especialmente cambio en el modelo económico que ha sido desastroso para la inmensa mayoría, por lo que todos los mexicanos necesitamos votar por él y, de esta manera, preservemos el Estado de Derecho, las victorias sociales alcanzadas y las mejores condiciones para una vida prospera, segura y libre como ciudadanos mexicanos. ■ saulmonrealavila@hotmail.com Diputado local por el PT

el ingreso de los alumnos pobres requerirá mayores apoyos. Por tanto, para mantener a los alumnos, se necesita un sistema de becas alto y costoso. Así que los números aumentan, y no se ven contemplados en las proyecciones publicadas. Otro gran reto es el modelo pedagógico con el cual van a nacer las nuevas escuelas. Para esto se publicó el llamado Sistema Nacional de Bachillerato, el cual pretende trabajar un marco curricular común sobre el enfoque de competencias, que permitirá el intercambio entre diferentes planes de bachiller: unidad en la diversidad. Pero lo más importante es que en Zacatecas discutamos las opciones de modelo educativo para nuestro nivel medio superior. Es necesario innovar. Al menos, debemos lograr que la preparatoria en el estado deje de ser una isla y se inserte en forma activa en el desarrollo de cada una de las localidades en las que se encuentre, que logre una localización territorial de conocimiento o, en otras palabras, que convierta los saberes distribuidos en mayores índices de desarrollo humano. Debemos innovar en la construcción de un bachillerato orientado por el desarrollo humano y local. El enfoque de desarrollo humano tiene como concepto central el de “capacidades”, y el de la reforma del bachillerato el de “competencias”. Así que orientar el bachillerato hacia el desarrollo humano y local, significa que debemos moldear la idea de “competencias” por la de “capacidades” para el desarrollo. La innovación significará responder la siguiente pregunta: ¿cómo se operacionaliza el empate entre competencias educativas en función de las capacidades de desarrollo? En suma, tenemos un reto importante ahora mismo en Zacatecas: doblar la cobertura del bachillerato, y hacerlo desde modelos de innovación orientados por el desarrollo humano. ■ Vale. marco03abcd@gmail.com


La Jornada

1

Portada

Martes 26

opinion ■ ■ Análisis

político

La estrategia del todo o nada Gabriel Contreras Velázquez

l candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, rompió su ritmo vertiginoso de crecimiento en preferencias electorales apenas un par de semanas atrás. En aquellos días, los equipos de los partidos opositores (PAN y PRI) fijaron la mira e introdujeron la morbosidad política en el tema de sus gastos de campaña: ¿cómo había hecho para sobrevivir todos estos años fuera de la función pública? y ¿de dónde provenían los fondos (así como la justificación de los mismos) de la asociación civil Honestidad Valiente? El ambiente electoral es el mismo: tensión a partir de la guerra de percepciones, más que de realidades. Los candidatos de todos los partidos, sin excepción, se han movido en ese tablero para ejercer presión sobre sus adversarios a partir de un elemento esencial: la acusación al otro. Dentro de esta lógica podemos encontrar el rumor, la desconfianza, las descalificaciones mediáticas, la guerra emocional más que de argumentos en las redes sociales, y cualquier otra conducta que produzca un escenario de sospecha radical. El hecho de que las campañas políticas hayan asumido el conflicto a partir de poner en duda la capacidad del otro, mostrando impunemente los nexos de la clase política (nuevamente sin excluir a ningún partido o corriente ideológica) con el narcotráfico, la corrupción y perversión latente de las autoridades, y el uso discrecional de los fondos públicos para ejercer en precampañas y campañas electorales no beneficia a nadie. Las autoridades electorales -hay que decirlo con todas sus letras- se ven rebasadas ante tales muestras de incongruencia y falta de apego a la norma. Lamentablemente hoy figuran como el árbitro de una competencia con un mínimo de credibilidad posible, ya que los estándares impuestos para la misma están dados por sus propios participantes: los partidos. Lo que presenciamos hoy es una partidocracia ajustada a las necesidades de los grupos hegemónicos de la clase política. No se puede hablar abiertamente siquiera de democracia interna entre partidos políticos, cuando ninguna de las designaciones de los hoy candidatos presidenciales pasó por un procedimiento que cumpliera los requisitos mínimos de un sistema abierto. La izquierda designó a su abanderado mediante una encuesta; el panismo concentró sus fichas en la lucha interna entre los fieles al presidente y aquellos que querían que no trascendiera en la contienda del 2012. Y el priísmo, es ya por una mayoría sabido que construyó una candidatura de la mano de uno de los dos únicos consorcios televisivos en nuestro país –a tal grado es evidente esta información que incluso los medios extranjeros como The Guardian, The New York Times, la BBC y más recientemente The Economist han hablado abiertamente de dichos acuerdos. Hoy, los partidos vuelven a tomar fuerza a partir del rumor y de la tensión desmesurada, misma que posiblemente lleve a un divorcio más explícito entre la ciudadanía y la clase política. Claro, depende mucho de la misma ciudadanía, y de que los jóvenes se despabilen de discursos a favor o en contra de uno u otro candidato. Me refiero con esto a que el jueves 21 de junio, en el diario La Jornada apareció un desplegado donde se informaba que más de 600 organizaciones civiles pretenden realizar movilizaciones en caso de que se presente un “fraude electoral”. Las organizaciones ahí mencionadas pertenecen a las cúpulas radicales de izquierda, las cuales siempre han creído que los movimientos sociales puede transformar a las instituciones. Ciertas veces pueden lograrlo. Todo depende de la reacción del Estado. Si el Estado reprime, la causa gana, si el Estado los fragmenta, la causa termina por dispersarse en pequeños grupos aun más radicales. Con dicho desplegado pretenden implantar un escenario donde las autoridades electorales (de por sí devaluadas ante las constantes presiones, y con la lamentable noticia de la aparición de boletas duplicadas), se vean desprovistas de la capacidad suficiente para satisfacer las demandas de aquellos que no consientan la derrota. La imagen es muy parecida al conflicto de la izquierda en 2006, donde incluso las condiciones eran totalmente favorables para presentar dicha idea. Esas condiciones hoy son completamente nuevas y distintas a la de hace seis años. Sin embargo, la estrategia funciona en la misma lógica: viralizar la idea del latente fraude ante cualquier margen de error o provocación el día de la elección. No importa si el candidato puntero lleva aproximadamente ocho puntos de ventaja, hoy en Facebook ya encontramos invitaciones a la marcha “si hay imposición, habrá revolución” ¡el día después de la elección! La izquierda está jugando su último golpe en el punto sensible priísta, con ayuda de las encuestas: todo está prefabricado para el “fraude”. AMLO tiene a una buena cantidad de jóvenes apoyándolo. Desafortunadamente lo que vemos sólo son movimientos de una estrategia electoral radical... Así los partidos políticos. ■ gabriel.contrerasvz@gmail.com

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

15

¿Descomposición o recomposición?

Un dilema de partes alfredo salazar

l mes pasado los universitarios fuimos testigos y actores de un proceso electoral para el cambio de las autoridades de la Máxima Casa de Estudios de los zacatecanos, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). En dicho proceso, se eligió a los integrantes de los órganos de definición académica así como a las autoridades unipersonales; entre ellos, al Honorable Consejo Universitario, Rector, Consejos Académicos de Area y sus coordinadores, así como a los consejos de las Unidades Académicas y a los directores de las mismas. Ello trajo consigo la confrontación de proyectos para la Universidad con miras a mantener su liderazgo y trayectoria académica de más de 180 años de historia y tradición en el estado. Sin embargo, como en toda competencia, siempre hay un ganador y también un perdedor. La parte ganadora se alza con una “supuesta” ventaja, misma que quedó a todas luces para muchos universitarios plagada de contradicciones, situaciones poco claras y también en cierta medida, de dudosa condición. La parte “supuestamente” perdedora manifestó en cada momento del proceso, la inconformidad y desconocimiento de las múltiples irregularidades detectadas sin encontrar eco alguno o respuesta de parte de la instancia correspondiente, en este caso la Comisión Electoral Universitaria. Producto de este acontecimiento y a pesar de los comentarios vertidos por algunas autoridades universitarias, observamos que los diversos espacios universitarios se encuentran rotos, que hay división de formas de entender y de impulsar un proyecto de Universidad, donde también se respira un ambiente de confrontación, desintegración y un entorno donde predomina el temor y el acoso por abuso de algunas autoridades, entendiendo con esto que se vive en una descomposición del tejido social universitario donde por mantener privilegios de unos cuantos a costa de la venganza y el juego de la seguridad laboral de muchos por no pensar igual, se vive en una incertidumbre que requiere del análisis y establecimiento de propuestas que permitan volver a reencauzar la actividad cotidiana de la UAZ, por el proyecto de Universidad, no por el interés personal de hacía a dónde llevarla. El o los culpables quedan ahí, directos a que se les emita un castigo, pero no habrá mejor castigo que el que la propia historia de la UAZ les otorgue; señal de ello, 2012 se recordará como el año donde se vivió el peor proceso de elección universitaria en Zacatecas.

de

santiaGo*

Sin embargo, y a pesar de esta descomposición del tejido social universitario, se observó que este proceso electoral por sus particularidades, dio pie también al cierre de un ciclo; un ciclo viciado y plagado de viejos esquemas y prácticas que prevalecieron en los últimos años en la vida universitaria desde los años 70, bajo la lupa de una supuesta “visión social y de ayuda a los que menos tienen”, pero corrompido por algunos actores que marcaron con su propio interés personal con miras a mantener una enajenación dentro de la política universitaria, dirigida por ellos mismos para después ver cómo se puede utilizar y aprovechar esa masa crítica formada; de ello emerge un nuevo paradigma de comportamiento social, donde las nuevas generaciones piden ser escuchadas, exigen la ruptura de ese tipo de prácticas que no permiten resolver la problemática actual ante la demanda social, he ahí el hecho de la recomposición. Esta nueva fuerza maneja como estrategia la recuperación de los espacios de diálogo perdidos; solicita la construcción de una agenda universitaria que permita recomponer ese tejido social propio de la UAZ, donde la participación sea en el plano de la propuesta para una verdadera universidad del siglo 21, con visión de cambio; donde se convoque con inteligencia a aprovechar los medios actuales para mantener una competitividad y una capacidad académica con indicadores que efectivamente den cuenta de la actividad intrínseca, con la rendición de cuentas claras, la transmisión de valores en la formación académica de las nuevas generaciones, donde no se abuse de la “autonomía” confundida como populismo, donde la sociedad sepa de nuestras actividades para la retroalimentación de nuestros procesos. Es decir, una universidad de avanzada que haga comparsa efectiva con instituciones pares y que al interior del estado, pueda presentar propuestas de solución a la problemática real de la población zacatecana, con la construcción de puentes entre nosotros para construir las causas comunes, con el verdadero despertar de la conciencia y de la indignación frente a los acontecimientos de injusticia que en la actualidad pisotean nuestra dignidad y derechos humanos como ciudadanos y que como lo hemos observado, se ha presentado para muchos producto de este proceso electoral universitario. He ahí el gran reto… ■ *Coordinador del Area de Ciencias de la Salud-UAZ alfsdes@gmail.com @alfredouaz



En Zacatecas operan dos módulos de atención de Delitos Electorales ---

Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/25/en-zacatecas-operan-dos... WEB

Martes 26

Local | junio 25, 2012 a las 7:12 PM En el marco de los comicios que se efectuarán el próximo domingo 1° de julio, y con la finalidad de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) instaló hoy y puso en operación dos módulos en los que se atenderán quejas de carácter electoral y se les dará el curso legal correspondiente. Estas unidades modulares son atendidas por agentes del Ministerio Público de la Federación, quienes estarán disponibles a partir de hoy y hasta el domingo próximo, inclusive. Los módulos se localizan en: Palacio de Gobierno de Zacatecas, que se ubica en la Avenida Hidalgo número 604 en la zona Centro del municipio de Zacatecas. En Fresnillo, fuera de la Presidencia Municipal, con domicilio en la calle Juan de Tolosa número 100 colonia Centro. Las unidades funcionan desde hoy y hasta el sábado 30 de junio en horario de 10:00 a 16:00 horas, y el domingo 1 de julio lo harán desde las 08:00 a las 18:00 horas. Para este tipo de denuncias, la ciudadanía también tiene a su disposición los números (492) 92 3 98 00,y (493) 93 2 35 51 en Fresnillo así como el número gratuito 01-800-833-72-33. También podrá hacerlas a las direcciones electrónicas fepadenet@pgr.gob.mx; y fiscalenlinea@pgr.gob.mx Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

2 de 6

26/06/2012 10:28 a.m.


Bitacora Digital

---

Mi campaña estuvo sustentada en resultados y propuestas viables: Claudi...

WEB

Martes 26

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/25/mi-campana-estuvo-suste...

Elecciones 2012, Principal | junio 25, 2012 a las 8:03 PM

– “Como diputada federal le cumplí a los hombres y mujeres de mi estado, por eso hoy vengo a pedir su apoyo, para seguir trabajando juntos en un mismo proyecto que son ustedes, que es Zacatecas”, indicó la legisladora”, señaló la candidata del PRD al Senado de la República. Villanueva, Zac.- Claudia Anaya, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Senado de la República, convocó una vez más a las y los zacatecanos a ir junt@s este primero de Julio con el PRD para alcanzar más y mejores resultados para Zacatecas. “Hago un llamado a las y los ciudadanos a votar este próximo domingo por quienes en esta intensa campaña les han presentado junto a sus propuestas, resultados a favor de la gente; como diputada federal le cumplí a los hombres y mujeres de mi estado, por eso hoy vengo a pedir su apoyo, para seguir trabajando juntos en un mismo proyecto que son ustedes, que es Zacatecas”, indicó la militante del Sol Azteca. Anaya Mota, quien estuvo acompañada por Laura Isela Ruíz, candidata a diputada federal por este distrito, dijo que no defraudó a las y los zacatecanos, pues fue de las diputadas con mayor trabajo legislativo, que menos faltas tuvo en el Congreso y la que más recursos gestionó para Zacatecas. Y siempre abanderó propuestas legislativas humanistas, progresistas y con sentido social. En su cierre de campaña en este municipio, Claudia Anaya refrendó una vez más sus propuestas en temas como el campo y la migración, informando resultados que junto a sus compañeros de bancada obtuvo a favor de las comunidades y de quienes viven en Estados Unidos y sus familias en Zacatecas. “Como diputada, logré junto a otros compañeros de bancada recursos para invernaderos, caminos saca-cosechas y carreteras y, de llegar a ser favorecida con su voto, una de mis labores será continuar gestionando recursos para el desarrollo de nuestras comunidades agrarias”, indicó la abanderada perredista. Junto a ello hizo la propuesta de revisar que los tratados e instrumentos internacionales que se discutan en el Senado de la

2 de 6

26/06/2012 10:30 a.m.


Mi campaña estuvo sustentada en resultados y propuestas viables: Claudi... ---

Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/25/mi-campana-estuvo-suste... WEB

República se reflejen en empleos, desarrollo industrial y beneficio social.

Martes 26

Por otro lado, Anaya Mota dijo que impulsará desde la Cámara Alta, una Reforma Migratoria que equilibre la importancia de las aportaciones económicas de las y los paisanos y la regularización migratoria, haciendo uso de la más alta política internacional para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los involucrados. “Trabajaré en una Ley sobre Remesas que garantice, que la transferencia de la riqueza que envían nuestros paisanos desde el extranjero, no sea tan honerosa para sus familias en México, mediante la participación de las instituciones del Estado Mexicano”, indicó también la candidata perredista. “Es con resultados y con propuestas viables con las que abanderé mi campaña en estos 90 días, por eso hoy les pido que estas propuestas las comparen con las de mis adversarios, pero que también comparen y analicen sus trayectorias políticas y de resultados; Vamos junt@s este primero de Julio con Claudia Anaya y el PRD”, finalizó la candidata. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

123

3 de 6

26/06/2012 10:30 a.m.


Bitacora Digital Que Gobierno saque las manos del proceso electoral: Elias Barajas Romo

---

WEB

Martes 26

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/25/que-gobierno-saque-las-...

Local, Principal | junio 25, 2012 a las 7:02 PM

No nos vamos a quedar callados ante la serie de irregularidades que se han estado presentando y el llamado es para que ni los funcionarios de gobierno ni el gobernador violenten el proceso, es necesario que cuidemos a Zacatecas como la casa común de todos y no queremos estar luego de la jornada electoral en un estado de confrontación permanente. Por eso hacemos un llamado a tiempo y en su propia casa al gobernador, y queremos decírselo personalmente, frente a frente, para que juntos asumamos la responsabilidad de conducir los destinos del Estado. Así se expresó Elías Barajas Romo, coordinador operativo estatal de Movimiento Ciudadano, luego de la entrevista que se sostuvo por parte de los dirigentes de Movimiento Progresista en Zacatecas (PT, PRD y Movimiento Ciudadano), con el secretario particular del gobernador del Estado, Federico Sescosse Soto, ante quien solicitaron una audiencia a la brevedad posible para poder ver personalmente al gobernador Miguel Alonso Reyes. La exigencia es que saque las manos del proceso electoral, lo hemos dicho ya en todos los medios de comunicación y de manera reiterada, y el problema es bastante grave, pues no es solo la denuncia de un partido, sino de todos los partidos de oposición, aseguró la diputada local Geovanna Bañuelos, quien también manifestó que hay un verdadero descontento social por la forma en que se condicionan los programas sociales y el apoyo institucional para la militancia del PRI y en este momento al voto de sus candidatos. Por eso queremos apersonarnos con el gobernador y decirle que estamos en el ánimo de la reconstrucción del diálogo y la democracia en el Estado, pero que naturalmente no nos vamos a quedar callados ante las irregularidades que se están registrando. Dijo además que es su obligación y su responsabilidad instruir a los funcionarios de gobierno para que se abstengan de participar con recursos públicos para inducir el voto hacia cualquier candidato. Barajas Romo ahondó en el tema y dijo que esperan ser recibidos en el transcurso de la semana por el gobernador, a pesar de que no hay un compromiso concreto por parte del secretario particular.

2 de 7

26/06/2012 10:28 a.m.


Reconozco la madurez y actitud de los líderes religiosos en el país: DMA Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/25/reconozco-la-madurez-y-a... WEB

Martes 26

Elecciones 2012, Principal | junio 25, 2012 a las 7:41 PM

– David Monreal reconoció a los líderes religiosos que han estado a la altura del proceso con responsabilidad social. – Destacó la tranquilidad y seriedad que ha mostrado el ciudadano, mismo que ahora participa en la vigilancia del proceso. – La sociedad mexicana será un ejemplo y una enseñanza para las instituciones y los políticos porque es quien está garantizando este proceso electoral”. Fresnillo, Zac.- Luego de celebrar la actitud de reflexión y conciencia que ha asumido la ciudadanía en esta jornada electoral, el candidato el Senado de la República por las Fuerzas Progresistas, David Monreal Ávila reconoció la madurez y actitud de los líderes religiosos en el país, “han estado a la altura del proceso electoral con una gran responsabilidad social, sin manipular ni someter”. De igual forma, agradeció la participación de muchos actores sociales que han mostrado una mayor responsabilidad, sobre todo en los trabajadores de los gobiernos federal y estatal que ha mostrado una actitud de meditación y razón de lucha.

2 de 7

26/06/2012 10:29 a.m.


Bitacora Digital Reconozco la madurez y actitud de los líderes religiosos en el país: DMA

---

WEB

Martes 26

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/25/reconozco-la-madurez-y-a...

Destacó la tranquilidad y seriedad del ciudadano, mismo que ahora participa en la vigilancia del proceso. “Ya no hay forma, lo que hago es un llamado al órgano electoral porque no hay forma de que se cometa otro fraude. Hay que quitarle la tentación de que quiera cargar los dados o tomar partido”. Monreal Ávila aclaró que el único partido que tiene el poder es el mismo pueblo de México y ahora está decidido a defender el derecho de elegir a sus representantes populares. Por ello insistió en la responsabilidad que tendrá como senador de participar activamente y con mayor dinámica. Lamentó la forma en cómo se está institucionalizando la guerra sucia que es consentida por el Instituto Federal Electoral, situación que consideró delicada ya que no sólo permite la mentira, sino que el daño social es mucho mayor, “no sólo acredita la mentira, el engaño, la diatriba, la descalificación, sino que no imaginan el daño que están haciendo a este país permitiendo este tipo de acciones que consiente el órgano electoral”. Celebró que actualmente la sociedad haya superado este tipo de acciones ofensivas con base a la conciencia y la razón. Actualmente, dijo, existe una sociedad más consciente, congruente que vigila y participa en esta jornada electoral. “Será un ejemplo y una enseñanza para las instituciones y los políticos, es una enseñanza que nos va a dar la sociedad porque es quien está garantizando este proceso electoral”. Ante la condición activa y reflexiva que tiene la sociedad, David Monreal pidió a la ciudadanía ejercer el voto útil a favor de los candidatos de izquierda, que se otorgue la oportunidad de conocer un modelo distinto de gobierno, con justicia social, distribución equitativa de riqueza, que apuesta a formación y educación como una palanca de desarrollo así como el aprovechamiento de los energéticos, todo por el bien de la nación. La diferencia, agregó, entre los partidos que ya gobernaron y el proyecto de izquierda que encabeza Andrés Manuel López Obrador es la garantía y seguridad de que si no hay cumplimiento de las propuestas, si no se honra el trabajo, en dos años los ciudadanos tendrán la oportunidad de revocar el mandato el presidente de la república. “Es un compromiso social de López Obrador, un hombre honesto, serio, responsable que con esa acción y actitud daremos paso a esa democracia participativa que anhelamos, donde el poder lo tenga el pueblo” Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido)

3 de 7

26/06/2012 10:29 a.m.



Desvincula SSP cateo a casas de cambio y balacera en aeropuerto

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 25 DE JUNIO DE 2012 21:28

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

martes, 26 de junio de 2012

Martes 26 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: El cateo a casas de cambio Prodira no está relacionado con la balacera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la que murieron 3 policías, indicó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), José Ramón Salinas. En entrevista con José Cárdenas en Uno Noticias, el funcionario indicó que los cateos son acciones que se tenían programadas, y los agentes federales sirven de apoyo al Ministerio Público Federal para cumplir las órdenes derivadas de un juez. “Es una casualidad y son hechos que nada tienen que ver”, dijo. Mencionó que se trata de indagatorias relacionadas con el presunto lavado de dinero y se refirió exclusivamente a los cateos que se realizaron a las casas de cambio en la Terminal 1 y Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En Zacatecas, personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), con apoyo de la Policía Federal, ha realizado cateos en las casas de cambio Prodira de la capital, Fresnillo, Río Grande y Jerez, además del supuesto domicilio de su propietario, ubicado en la zona residencial de Lomas de Bernárdez.

FOTO: ZACATECASONLINE

NOTAS RELACIONADAS: Catean casas de cambio Prodira tras balacera en aeropuerto del DF

Me gusta

1 person liked this.

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top Próximo >

1 de 2


Exige izquierda a Fepade resolver denuncias contra funcionarios

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 25 DE JUNIO DE 2012 19:16

SOCIALES

DEPORTES

martes, 26 de

WEB

--

Zacatecas Online

http://www.zacatecasonline.com.

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Martes 26 GALERÍA

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

0 Comments

Compartir: Piden audiencia con el gobernador Miguel Alonso Los dirigentes estatales de los partidos que integran la coalición Movimiento Progresista (PT-PRD-MC) hicieron un llamado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que resuelva el tema de los funcionarios que en Zacatecas “están volcados en el proceso electoral”. La diputada Geovanna Bañuelos de la Torre, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), dijo que a menos de 1 semana de la jornada electoral no se ha resuelto ni una sola de las denuncias presentadas. Por su parte, Gerardo Espinoza Solís, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que al no darle seguimiento a las denuncias, la Procuraduría General de la República (PGR) está encubriendo a los funcionarios estatales, “están las pruebas claras dentro de los expedientes y no se ha determinado absolutamente nada”. El perredista acusó que el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, sigue siendo omiso, “lo que podría traducirse en un encubrimiento a sus mismos funcionarios, y esto denota entonces que es una actividad que despliegan, creemos nosotros, por instrucciones propias del mismo gobernador”. Elías Barajas Romo, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, habló de un “activismo desmesurado” del gobierno de Zacatecas para poder revertir una tendencia “que como bien lo afirmó Pedro de León es consistente a favor de Andrés Manuel López Obrador”. Barajas Romo dijo que Zacatecas es un pueblo sin ley, “para estos hombres la película de la ‘Ley de Herodes’ les viene flores, aquel personaje por lo menos arrancaba las partes que no le convenían de la constitución y tenía el cuidado de escribir a su modo”. Los representantes de la izquierda denunciaron la entrega de cemento por parte del Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi), de semilla a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de la capacitación de activistas por parte del Servicio Estatal de Empleo en todo el territorio Zacatecano. Elías Barajas agregó que se han hecho muchos llamados al gobernador para que ponga freno a sus funcionarios pero son como las llamadas a misa, “vemos de todas maneras al de Coprovi a madres por todos lados, vemos al del Issstezac a madres por todos lados, tratando de desvirtuar la voluntad del pueblo, al de Sedagro también”. Sus encuestas dan preferencia a candidatos de izquierda De acuerdo con las mediciones del PRD en Zacatecas, a 6 días de las elecciones Andrés Manuel López Obrador está posicionado por lo menos 5 puntos arriba de Enrique Peña Nieto. Espinoza Solís afirmó que las fórmulas al Senado que encabezan David Monreal Ávila y Claudia Anaya Mota están por lo menos 4 puntos arriba de los candidatos del PRI-PVEM. Añadió que sus encuestas les indican que las diputaciones del PRD de los distritos 1 y 4 se ubican en primer lugar y en los distritos 2 y 3 hay un empate con los candidatos de la coalición Compromiso por México. Se ponen de acuerdo para visitar al gobernador Los dirigentes del PT, PRD y MC informaron que al término de su rueda de prensa semanal se dirigirían al Palacio de Gobierno para buscar un encuentro con el gobernador. “Vamos a visitar al amigo de Peña Nieto por Facebook para decirle que le pare a su carro, que ya estuvo bueno, y lo vamos a hacer de la mejor manera, vamos a ir a su oficina para los que gusten ir”, señaló Elías Barajas. Los dirigentes del Movimiento Progresista en Zacatecas se entrevistaron con el secretario particular del gobernador, Federico Sescosse Soto, ante quien solicitaron una

1 de 2


Zacatecas Online

WEB

--

Exige izquierda a Fepade resolver denuncias contra funcionarios

Martes 26

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/l

audiencia a la brevedad posible para poder ver personalmente a Miguel Alonso Reyes. “La exigencia es que saque las manos del proceso electoral, lo hemos dicho ya en todos los medios de comunicación y de manera reiterada, y el problema es bastante grave, pues no es solo la denuncia de un partido, sino de todos los partidos de oposición”, aseguró la diputada Geovanna Bañuelos. Agregó que “queremos apersonarnos con el gobernador y decirle que estamos en el ánimo de la reconstrucción del diálogo y la democracia en el Estado, pero que naturalmente no nos vamos a quedar callados ante las irregularidades que se están registrando”. Barajas Romo ahondó en el tema y dijo que esperan ser recibidos en el transcurso de la semana por el gobernador, “a pesar de que no hay un compromiso concreto por parte del secretario particular”.

FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

Opinión

loading

Quiénes somos

Directorio

Anúnciate con nosotros

Aviso legal


IFE probará boleta electrónica el día de elecciones

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 25 DE JUNIO DE 2012 20:59

SOCIALES

DEPORTES

martes, 26 de

WEB

--

Zacatecas Online INICIO

http://www.zacatecasonline.com

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Martes 26 GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: El domingo primero de julio se evaluará el funcionamiento y la aceptación ciudadana del prototipo de Boleta Electrónica desarrollado por el Instituto Federal Electoral (IFE). En la prueba piloto de votación electrónica también se medirá la opinión de los participantes respecto de la temática propuesta para la plantilla. Durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Federal 2011-2012, en los 4 distritos electorales del estado se instalarán 4 boletas electrónicas en 2 casillas de secciones diferentes. Este ejercicio tiene como finalidad evaluar el funcionamiento y aceptación ciudadana de los siguientes temas: • • •

El trabajo realizado por el IFE en el presente proceso electoral La razón en la que se basó el ciudadano para votar por los candidatos que eligió Su opinión sobre la utilización de la Boleta Electrónica.

En Zacatecas las boletas electrónicas estarán instaladas en los siguientes domicilios:

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

1 de 2

Iniciar sesión


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.