Síntesis Informativa 25 de Mayo 2012.

Page 1

Zacatecas, Zac.



El sol de Zacatecas

---

WEB

Viernes 25


ón en Legislatura de Zacatecas ante protestas ciudadanas

El sol de Zacatecas

nes somos

---

http://www.oem.com.mx/e

WEB

Viernes 25

Web

• Contáctanos

ecas

Conurbada

Zacatecas

www.oem.co

Comparte esta nota

Suspenden sesión en Legislatura de Zacatecas ante protestas ciudadanas

illo

El Sol de Zacatecas 24 de mayo de 2012

rande

Juan Castro

Municipios

a

o

ción

es

ecuario

acional

zas

as_locales

ón

te Local

táculos

matografía

nidad y Cultura

mo

a y Tecnología

vistas con

àzquez Raña

as OEM en Linea

tra Portada

eo

alificación de ército no y la Marina chos humanos ce:

a

gerada

gruente

obable

vante

Lo poco que duró la sesión fue llevado entre gritos e insultos que proferían los manifestantes encabezados por ex funcionarios

Notas relacionadas •"No caeremos en provocaciones" aseguran legisladores del PRI; PVEM y Nueva Alianza •Denuncia diputada panista "albazo" en el dictamen de la Ley Orgánica del Administración Pública •Retrasado el proyecto de Ley Orgánica de la Administración Pública, asegura legisladora zacatecana

autoritarias del PRI".

Publicidad

Zacatecas, Zacatecas.- En protesta por la supuesta desaparición de organismos de apoyo a mujeres, discapacitados, migrantes y jóvenes, manifestantes encabezados por ex funcionarios estatales perredistas y dirigentes panistas, le faltaron el respeto a la tribuna del Poder Legislativo y lograron tronar la sesión.

El tiempo del f 2008 - la adverte colapso y 3º Gue

El diputado José Xerardo Ramírez Muñoz dio lectura a la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública.

¿Busca en que Reciba informaci mejores consejos

Sin embargo, frente a la columna donde se encuentra la Constitución, los ex funcionarios perredistas, Enrique Cuauhtémoc Alcalá Gallegos y Gerardo Mata sostenían una manta que pedía "Por los Derechos y la dignidad de las personas con discapacidad", y en la galería una cartulina que decía "No queremos las viejas prácticas

Lo poco que duró la sesión fue llevado entre gritos e insultos que proferían los manifestantes encabezados por ex funcionarios como Enrique Alcalá Gallegos y Gerardo Mata Chávez, y funcionarios panistas como el Secretario General de Acción Juvenil, Ricardo González González. Al inicio de la sesión, un total de 11 diputados pidieron que se suspendiera la sesión, debido a que no había condiciones para que pudiera desarrollarse. Cuando comenzó la participación de José Xerardo Ramírez, los manifestantes comenzaron a gritar al unísono "¡suspensión, suspensión!" Diputados del PAN, PRD y PT le dieron acceso al pleno a alrededor de 50 personas que casi tomaron la tribuna. En medio de la lectura del dictamen de la Ley Orgánica de la Administración Pública, el ex funcionario de ISSSTEZAC, Gerardo Mata, le gritaba de frente a Xerardo Ramírez, sin que el diputado se inmutara. Siguió de manera normal con la lectura del dictamen mientras los manifestantes se agruparon a su alrededor. La diputada perredista Magdalena Gómez Rangel se acercó a la tribuna y le quitó las hojas a las que daba lectura para que no siguiera leyendo. No lo logró hasta después de varios intentos, pero un asistente del diputado le llevó otras hojas y siguió con la lectura del dictamen. Así terminó con la lectura del dictamen de las Comisiones. Entonces, María de la Luz Domínguez Campos pidió la palabra para emitir un voto particular contra la Ley Orgánica de la Administración Pública. El diputado perredista Francisco Javier Carrillo Rincón interrumpió la lectura para anunciar que tomaban la tribuna. Los priístas comenzaron a insultarlos para que dejaran que siguiera. José Marco Antonio Olvera Acevedo gritó que era ilegal lo que hacían, y fue entonces que el Presidente de la Mesa Directiva, Ramiro Rosales Acevedo, suspendió la sesión por la falta de

www.the-end.com

Hotel Rossello 4 Estrellas. En el Habitación + des es.eveniahotels.com

www.consejosdeinversion


n Legislatura de Zacatecas ante protestas ciudadanas

http://www.oem.c

condiciones para continuar, debido a que el recinto legislativo estaba casi totalmente invadido, cuando eran las 12:41 horas. El diputado perredista Francisco Carrillo Rincón señaló que si no cambia la postura de los diputados del PRI, para la siguiente sesión sólo puede esperarse que las manifestaciones sean mayores y se movilice más gente. Mientras el personal de la Legislatura y los asesores fueron retirados de las instalaciones, --Viernes 25 WEB El sol de Zacatecas llegaron también al recinto legislativo integrantes del Frente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ). Se pusieron a cantar "venceremos, venceremos", mientras el edificio legislativo fue cerrado. EL DICTAMEN El diputado José Xerardo Ramírez Muñoz, en la lectura del dictamen, señaló que las Comisiones realizaron un comparativo esquemático con la vigente Ley Orgánica de la Administración Pública, a efecto de identificar con toda nitidez las innovaciones contenidas en la propuesta presentada por el Gobernador del Estado, además de analizar desde diversas aristas las repercusiones que las mismas tendrían en relación al aspecto presupuestal, laboral, administrativo y jurídico. Lo anterior resultó suficiente para coincidir absolutamente con los postulados que conforman la iniciativa, pues definitivamente es necesario que el Poder Ejecutivo del Estado cuente con un instrumento jurídico actual y sistemático que prevea una compacta distribución de competencias, así como una organización más simple y funcional que evite la dispersión de recursos, la duplicidad de trámites y sobre todo optimice la prestación de servicios públicos a la ciudanía. Bajo ese esquema, a los integrantes de estas Comisiones Dictaminadora les pareció sumamente destacable de la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, la figura de la Unidad de Planeación, pues para garantizar la efectividad en los programas y acciones implementadas en la administración pública estatal, dicha Unidad resulta fundamental para que en materia presupuestaria, servicios sociales y obra pública, el Gobernador del Estado tome las mejores decisiones en beneficio de los zacatecanos. Asimismo, la disminución en el número de Organismos Públicos Descentralizados y la reasignación de sus facultades a las dependencias de la administración pública centralizada, lo que representa una medida con beneficios a corto y largo plazo, toda vez que adelgazar la burocracia permite la reducción de trámites administrativos, aunado al mayor control por parte del Gobernador del Estado en cuanto a su equipo de trabajo, pues mientras menos difuminadas se encuentren sus atribuciones, los resultados y competitividad de la estructura gubernamental irá en aumento. Es rescatable de entre los organismos públicos descentralizados que se liquidan en la iniciativa objeto del dictamen, aquellos que tiene por objeto la asistencia social, siendo: a) La Comisión Estatal para la Integración Social de las personas con Discapacidad; y b) El Instituto de la Juventud del Estado de zacatecas. De acuerdo con la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, las atribuciones desempeñadas actualmente por los organismos indicados, serán asumidas por la Secretaría de Desarrollo Social, antes Secretaría de Desarrollo y Planeación Regional, por lo que se considera benéfica la propuesta en el sentido expuesto, en razón a que las demandas de los grupos sociales vulnerables que conforman a la sociedad zacatecana, serán atendidas por una dependencia con mayores alcances organizacionales y presupuesto que tendrá vinculación directa con el Gobernador del Estado. En el mismo tenor, la Secretaría de Infraestructura, nuevo adjetivo que se propone para la hasta ahora Secretaría de Obras Públicas, integra en sus atribuciones las facultades que venían ejerciéndose en esta materia por la Junta Estatal de Caminos, el Consejo Promotor de la Vivienda Popular, el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas y la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, con esta medida se busca concentrar toda la obra ejecutada con recursos públicos en el Estado, teniendo como resultado la simplificación y unificación de los procesos para la contratación de obra, así como respecto del proceso de fiscalización a la misma, motivos suficientes para considerar viable la conformación de la citada dependencia, propuestos por el Gobernador del Estado en su iniciativa. En el tema de los organismos públicos que se fusionan, la iniciativa que se dictamina considera también la liquidación del Instituto de Desarrollo Artesanal en el Estado de Zacatecas, por lo que las facultades que le estaban asignadas, serán ejercidas por la Secretaría de Economía, en virtud a lo cual se considera favorable para el desarrollo sustentable del Estado, concentrar en una sola dependencia todas aquellas entidades dedicadas al fortalecimiento de la economía o impulso de un sector en específico, permite identificar con mayor claridad los nichos de oportunidad, así como las maniobras integrales que potencialicen la inversión en la entidad. Otro de los aspectos fundamentales en los que se coincide con la iniciativa, es la creación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, pues los temas sobre los que la misma tendrá competencia merecen un trato prioritario por parte de los tres órdenes de gobierno y sus distintos integrantes, ello al representar una responsabilidad compartida, la preservación del ambiente y de un recurso natural no renovable que resulta prioritario para los seres humanos. Entonces, si en Zacatecas existen comunidades que no cuentan con una infraestructura hidráulica eficiente, ni tampoco se han definido estrategias ecológicas trasversales que erradiquen la contaminación y concienticen a la sociedad de la importancia de cuidar el medio ambiente, la creación de una Secretaría dedicada exclusivamente a atender tales rubros, constituye un primer paso para pronta solución de la problemática que el Estado padece, sobre


n Querétaro a no caer en provocaciones

El sol de Zacatecas

omos

---

http://www.oem.com.mx

WEB

México Llama Peña Nieto en Querétaro a no caer en provocaciones

www.oem.c

Comparte esta n

Organización Editorial Mexicana 25 de mayo de 2012

cipios

Carlos Lara / Enviado / El Sol de México

rio

al

cales

cal

os

rafía y Cultura

ecnología con

z Raña

M en Linea

ortada

ación de o a Marina humanos

e

Web

• Contáctanos

rbada

e

Viernes 25

Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI-PVEM firmó el manifiesto para la Presidencia Democrática. Foto: El Diario de Querétaro

QUERÉTARO, Qro.- Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición "Compromiso por México", pidió respeto a quienes no coinciden con su proyecto y llamó a los priístas a no caer en provocaciones y evitar enfrentamientos, esto después de que en éste y en algunos eventos se han presentado manifestantes que no comparten su propuesta política.

Al encabezar un mitin en el Estadio Municipal de Querétaro, cerca de 300 manifestantes intentaron ingresar al lugar mediante "portazo". Cinco de ellos subieron a las bardas perimetrales y portones y desde ahí sacaron mantas en las que se leía "Atenco no se olvida" y se colocaron máscaras del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Por lo anterior, el político mexiquense solicitó al iniciar con su mensaje: "Pido a quienes siguen este proyecto que no caigamos en la provocación, no demos espacio a quienes vienen al encuentro, como éste, que quieren el enfrentarse con quienes están aquí respaldando el proyecto". Y a sus simpatizantes les demandó: "Dejemos que se expresen libremente y no caigamos en lo que pareciera vinieran a buscar enfrentamiento, y a propiciar que, en medio de este espacio de apoyo al proyecto que encabezo, pudieran ser objeto de jaloneos, de empellones y eso no podemos propiciarlo". Ante unos 15 mil asistentes congregados en este lugar, corearon "Peña Presidente", después de que los jóvenes que no concuerdan con la propuesta del priísta se manifestaron y les dijo a ambos: "Pido a quienes son seguidores de este proyecto respeto a las otras expresiones, pero las otras expresiones también les pido que tengan el respeto que ellos merecen, respeto a quienes aquí se manifiestan en apoyo a este proyecto". El candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México convocó a que no se generara en este espacio de competencia democrática de partidos y candidatos encono en el pueblo de México, porque "ya lo hemos visto en el pasado, hemos tenido las experiencias por diferencias, algunas legítimas y otras alentadas". Antes de su discurso, su coordinador general de campaña, Luis Videgaray Caso, intercambió expresiones con Peña Nieto y desde el templete dijo que es momento de que "nos conduzcamos con gran madurez y civilidad política, que no permitamos que las expresiones contrarias al proyecto que encabezo, realmente propicien división y enfrentamiento entre los mexicanos". Reconoció que hay personas que no comparten su visión de proyecto y les dijo que están "en su derecho de expresarse", pero les demandó que no propicien encuentros de desencuentro cuando "aquí están quienes respaldan el proyecto y quieren un cambio para México". El exgobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto consideró necesario hacer de esta competencia democrática una fiesta para los mexicanos y que permita, justamente dar al pueblo de México la opción de decidir quiénes serán sus representantes, sus autoridades y el proyecto que decidan lleve a México en los próximos años. Asimismo, el oriundo de Atlacomulco, firmó ante los jóvenes queretanos y de otras entidades del país, su manifiesto para una 'Presidencia Democrática', en donde se compromete a abrir espacios de libertad y de manifestación para todos los mexicanos. También firmó cinco compromisos específicos para Querétaro, del 89 al 94, con lo que de ganar la contienda electoral del 1 de julio se habrá de dotar, con el Gobierno estatal, de agua

Publicidad

Casa Tibet Q Centro de estu casatibetqro .o rg

Buro de Cred Te ayudamos a reducirla hasta

www.resuelvetudeu

Volar en Glob Viaja en Globo Contáctanos O

www.glo bosaero sta

Vacaciones e Vive Unas Vaca Nayarit ¡Oferta

PriceTravel.co m.mx


ama Peña Nieto en Querétaro a no caer en provocaciones

de 2

potable a los habitantes de las zonas La Gloria, Tres Lagunas, San Vicente, PeñamillerAdjunto de Guillén y San Francisco, mediante la instalación de depósitos de agua y redes de distribución.

El sol de Zacatecas

---

WEB

Viernes 25

Además suscribió ampliar la carretera estatal a la Sierra Gorda; el Paseo de la República, de Juriquilla a la desviación a San Miguel de Allende; dotar al estado con 120 unidades de transporte escolar para el traslado de estudiantes a la zona rural, y en apoyo al Gobierno del estado, construir el tren suburbano Querétaro-Distrito Federal. Al término de su mensaje proselitista, Enrique Peña Nieto convocó a la militancia a fortalecer la ruta rumbo a la Presidencia de la República, ya que en los 34 días restantes de campaña, les recalcó que es "el momento de cerrar filas, de estar muy unidos, de no ceder ante las presiones de los adversarios, ante las campañas denostativas, de descalificación y señalamiento. "Este es el momento de cambio para México y lo vamos a alcanzar el 1 de julio permitiéndome llegar a la Presidencia de la República. Seamos parte de un cambio de rumbo, con estabilidad, con objetivos claros que permita que el pueblo de México esté en las mejores condiciones", asentó. Cabe destacar en este encuentro les habló sobre sus propuestas para tener crecimiento económico, generar más empleos, brindar mejor educación, garantizar la seguridad y sobre todo de las propuestas para genera Publicidad

López Obrador Muestra tu apoyo a AMLO. Únete a MoReNa hoy mismo! www.ApuntateaMo ReNa.mx

Hoteles en Tequisquiapan ¿Te vas a quedar en Tequisquiapan? Mira opiniones y precios de hoteles Tequisquiapan.TripAdviso r.co m.mx

Ropa de Marca Compra Ropa con Descuento de Hasta el 70% en Privalia! InvitacionPrivalia.com/Ro pa

mujeres Zetas capturadas Mujeres lideran cárteles Cárteles reclutan mujeres agorarevista.co m/

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexic

Quiénes somos - Contáctanos - Contrata


biendo y el euro acaricia $18

El sol de Zacatecas

énes somos

http://www.oem.com

---

WEB

Viernes 25

Web

• Contáctanos

tecas Conurbada

z

Finanzas

www.

Comparte

Dólar sigue subiendo y el euro acaricia $18 Organización Editorial Mexicana 25 de mayo de 2012

nillo

Grande

s Municipios

Dolores Acosta y agencias / El Sol de México

ía

co

Ciudad de México.- La incertidumbre mundial volvió a golpear al peso, que perdió cuatro centavos frente al dólar libre, por lo que se vendió en 14.17 pesos, mientras que la moneda mexicana se depreció 18 centavos en relación al euro, que tuvo una cotización a la venta de 17.98 pesos.

ación

res

pecuario

nacional

nzas

zas_locales

ión

d

O

orte Local

ctáculos

matografía

unidad y Cultura

mo

cia y Tecnología

evistas con

Vàzquez Raña

rías OEM en Linea

stra Portada

deo

calificación de Ejército no y la Marina echos humanos ce:

ia

agerada

ngruente

probable

levante

En el terreno bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la sesión con la ganancia marginal de 0.35 por ciento, a pesar de cifras negativas a nivel internacional y el conflicto en la zona del euro. La depreciación del peso en relación al dólar y euro se debe a la especulación sobre la problemática en Europa. Foto: Archivo / El sol de México

Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 37 mil 553.21 puntos, luego de avanzar 130.83 unidades. La jornada estuvo apoyada por el desempeño positivo de las acciones de América Móvil, Grupo México y Grupo Modelo. En la sesión de la BMV participaron 88 empresas, de las cuales 36 ganaron, 35 perdieron y 17 mantuvieron su precio anterior; el volumen de acciones negociadas fue por 316.1 millones, por un importe de ocho mil 689 millones de pesos. En el mercado accionario de Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones subió 0.27 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.14 por ciento; en contraste, el Standard & Poor´s 500 perdió 0.38 por ciento. Asimismo, las bolsas europeas se recuperaron tras la fuerte caída del miércoles, a pesar de los temores por la crisis en Grecia y de la falta de decisiones en una cumbre informal entre dirigentes europeos celebrada en Bruselas. La bolsa de Londres terminó al alza y el índice FTSE-100 de los principales valores ganó 83.64 puntos y cerró en 5 mil 350.05 puntos, es decir, 1.59 por ciento por arriba del nivel previo. En Madrid, el Ibex-35 también terminó subiendo 1.46 por ciento y rebasó 6 mil 500 puntos, tras la fuerte caída de la víspera que la llevaron a su más bajo nivel desde el 27 de mayo de 2003. En París el índice CAC 40 ganó 1.16 por ciento, reforzado por la decisión de la agencia de calificación Moody's de mantener la nota "AAA" del país, y cerró en 3 mil 38.25 puntos tras haber caído 2.62 por ciento. En Francfort la subida fue moderada, a 0.48 por ciento, y el índice DAX terminó con 6 mil 351.89 puntos, después de haber perdido 2 por ciento el miércoles. En Italia, el índice estrella de la bolsa de Milán, el FTSE Mib, terminó subiendo 1.13 por ciento, a 13 mil 107 puntos, superando la barra simbólica de los 13 mil puntos, tras haber caído el jueves a su nivel más bajo en tres años (12 mil 961 puntos). En el terreno de cambios, el peso perdió cuatro centavos respecto al dólar libre, que se compró en 13.59 pesos y se vendió en 14.17 pesos, mientras que la moneda mexicana cedió tres centavos en relación al dólar interbancario, que alcanzó una cotización a la compra de 14.04 pesos y a la venta de 14.0450 pesos. En tanto, la divisa nacional retrocedió 18 centavos en proporción al euro, que registró un máximo a la compra de 17.33 pesos y a la venta de 17.98 pesos comparados con la sesión previa. A su vez, el centenario se mantuvo estable, a la compra permaneció en 26 mil 290 pesos y a la venta en 26 mil 790 pesos. Publicidad

Publicidad

Eventos Curriculum ¡Infórmes

culiacan.co m.

Sí Vale G El mejor r ¡Sorprénd

www.giftcard

American Ofertas, d compre su

www.aa.com

Bursanet Tu Casa d invertir? T

www.actinve


estatal del PRI que Peña Nieto estará en Zacatecas el...

omos

• Contáctanos

bada

El sol de Zacatecas

---

http://www.oem

WEB

Viernes 25

Elecciones

Web

Com

Confirma dirigencia estatal del PRI que Peña Nieto estará en Zacatecas el domingo 27 de mayo Se instala la Coordinación Estatal de Vinculación Política de Uso de Programas Federales y Coacción del Voto del PRI.

cipios

El Sol de Zacatecas 24 de mayo de 2012

Redacción

io

Zacatecas, Zacatecas.- El candidato a Presidente de la República de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto viene a Zacatecas el domingo 27 de mayo, encabezará un magno evento en Plaza de Armas y firmará compromisos en beneficio de los zacatecanos y mexicanos.

al

cales

cal

os

afía y Cultura

ecnología con

z Raña

M en Linea

ortada

ción de

Marina humanos

El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos Lozano Martínez oficializó la visita a la entidad del abanderado presidencial del PRI-PVEM

Informó en conferencia de prensa, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos Lozano Martínez al oficializar formalmente la visita a la entidad del abanderado presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto será el próximo domingo 27 de mayo en Plaza de Armas. Junto con el coordinador de Campaña de Peña Nieto en Zacatecas, Pedro de León Mojarro; del diputado federal, Reginaldo Rivera de la Torre; secretarios y líderes de sectores y organizaciones, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Araceli Guerrero Esquivel, invitó a todas las mujeres priístas y simpatizantes zacatecanas a formar parte de este gran evento y a asistir a la mega marcha que encabezará Enrique Peña, iniciando a las 10:00 de la mañana que partirá de la Máquina 30-30 y Avenida González Ortega para iniciar el magno evento en Plaza de Armas . El Coordinador General de Enrique Peña en Zacatecas, Pedro de León Mojarro precisó que se está en plena organización para recibir al Candidato Presidencial. "Esperemos que sea una fiesta pacífica que nos dé la oportunidad de escuchar los compromisos; que no haya provocaciones innecesarias". Invitaron a la sociedad en general a que acudan al evento del abanderado del PRI-Verde, Enrique Peña Nieto. COORDINACIÓN DE CONTENCIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Por su parte, el diputado federal y Coordinador Jurídico de la Coordinación de Contención de Programas Federales, Reginaldo Rivera de la Torre, informó que viene al estado a poner en marcha esta Coordinación como parte de la campaña federal 2012. "Somos 250 diputados federales que estamos recorriendo el país y señalando el uso indebido de los recursos federales a través de diferentes programas, como ha sucedido en el estado de Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, y gran parte del norte del país. En Zacatecas tenemos focos prendidos en el municipio de Pinos y le daremos seguimiento mediante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade)". Notificó que la Coordinación de Contención de Programas Federales en el estado, estará en manos de Arturo Manlio Ávalos Guzmán, quien se encargará de establecer las denuncias correspondientes ante la Fepade, o la instancia correspondiente para denunciar a los servidores públicos que hagan mal uso de los recursos públicos. Mencionó que los diputados federales aprobaron más de 30 mil millones de pesos para el programa Oportunidades, ocho mil millones de pesos para el programa 70 y Más, de los cuales se han detectado irregularidades en la Auditoria Superior de la Federación. "Ya se gastaron más de la mitad de este recurso; sospechamos y tenemos el temor fundado de que traen mucho dinero los delegados federales el cual lo pretenden utilizar coaccionando el voto de la ciudadanía amenazando a los electores con quitarles los programas sociales". Ratificó que los diputados federales piden que el recurso público que aprobaron en la Cámara de Diputados no se esté utilizando en gran parte del país para apoyar a Josefina Vázquez Mota y a los candidatos del PAN.

Publ

Todo Resor líder,

www .r

¿Plan Carlo

www .c

Ropa Comp 70%

Invitaci

Estu Lic. y meta

www .i.


oder

http://www.oem ---

El sol de Zacatecas

énes somos

WEB

Viernes 25

• Contáctanos

tecas

Web

Opinión / Columna

Conurbada

Cartones

z

nillo

Grande

Crónica del Poder 25 de mayo de 2012

s Municipios

ía

co

ación

A los maestros HECTOR COLINA, MARIO TEZA, CORINTO MEFFE, CARLOS CASTRO y JON "MADDOG" HAL, por vaciar sabiduría a los jóvenes congresistas del SOFTWARE LIBRE.

res

IMPOTENCIAS E IMPOTENTES:

pecuario

nacional

nzas

zas_locales

ión

d

O

orte Local

ctáculos

matografía

unidad y Cultura

mo

cia y Tecnología

evistas con o Vàzquez Raña

rías OEM en Linea

stra Portada

deo

calificación de Ejército no y la Marina echos humanos ce:

ria

agerada

ngruente

probable

elevante

ALENTADORAS las movilizaciones juveniles y universitarias que demandan a los medios de comunicación equilibrio y equidad informativa. La otra veracidad es que son organizaciones apartidistas con marcada fobia antipriísta. Contradicción e incongruencia. A PROPOSITO del PRI en Zacatecas, toda la capacidad organizacional está centrada en la programación proselitista que el domingo encabezará el candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO. Estructura, movimiento territorial y las mujeres estarán el domingo en el Estadio Francisco Villa y en las reuniones de fortalecimiento estratégico. El nuevo PRI. LOS CANDIDATOS de la alianza COMPROMISO POR MEXICO ( PRI-PVEM ), ALEJANDRO TELLO, CARLOS PUENTE, JUDITH GUERRERO, BARBARA ROMO, ADOLFO BONILLA y JULIO CESAR FLEMATE hacen el ensamble con los dirigentes PEDRO DE LEON y JUAN CARLOS LOZANO para lograr un evento con reales repercusiones en las urnas del primero de julio. Más que multitudes, votos en las urnas. POR CIERTO, las mujeres priístas candidatas a diputadas, JUDITH GUERRERO por Zacatecas y BARBARA ROMO por Guadalupe, están en verdad elevando y sustanciando su discurso político. Tienen razón, hoy México debe estar unido por las propuestas y no dividido por agresiones. Sale y vale. POR UNA PRESIDENCIA DEMOCRATICA. Frente a los cuestionamientos de la recalcitrante oposición adicta de antipriísmo, que supuestamente teme el regreso del viejo PRI al añejo presidencialismo, el lunes pasado el candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO, emitió un manifiesto o pronunciamiento a la Nación, por una PRESIDENCIA DEMOCRATICA, que contiene 10 puntos que son torales para promover y consolidar el cambio con rumbo responsable que se ha trazado como la propuesta central y esencial de su campaña. Al acontecimiento donde se conoció la declaración, acudieron notables mexicanos intelectuales, académicos, comunicadores, líderes sociales, dirigentes empresariales y defensores de los derechos humanos, entre ellos FERNANDO GOMEZ MONT, exsecretario de gobernación, JORGE CASTAÑEDA, escritor y exsecretario de relaciones exteriores; ALEJANDRO MARTI, dirigente de la organización civil SOS; CECILIA SOTO, excandidata presidencial del PT; el historiador HECTOR AGUILAR CAMIN, el exsecretario de turismo RODOLFO ELIZONDO, la escritora ANGELES MASTRETTA, el empresario MANUEL ARANGO; el líder social MARCOS FASTLICHT, el escritor RAFAEL TOVAR Y DE TERESA, el empresario CLAUDIO X. GONZALEZ y la maestra ANA MARIA MAGALONI. Todos los asistentes y convocantes al encuentro con los candidatos presidenciales, habían publicado el 27 de marzo un desplegado denominado "Respuestas a las Preguntas que podrían Transformar a México." Al respecto, Peña Nieto entregó por escrito sus respuestas a las interrogantes publicitadas y procedió a la presentación del manifiesto Por una Presidencia Democrática. EL VIEJO PRI QUEDO ATRAS, SUPERADO. Ante la próxima jornada electoral del candidato priísta por Zacatecas, que será el domingo, y por la relevancia temática contenida en la declaración, sí es conveniente resaltar algunos contenidos y comentarios acerca del mensaje a la Nación. Así por ejemplo, llama la atención lo expresado acerca de su pertenencia a una generación que ha crecido en una cultura democrática y que quiere seguir viviendo en la democracia. Vamos a ganar el futuro que merecemos, no a reinstaurar pasados que superamos. Hoy, como candidato del PRI, aspiro a ser un presidente democrático. Son conceptos con énfasis, que han sido interpretados como la reafirmación de Peña Nieto sobre la renovación y transformación del PRI del siglo XXI, al que ubica muy lejos del viejo PRI de los sesentas o setentas, hegemónico, autoritario, vertical, protector de cacicazgos y alentador de corrupción. Dió a entender que las viejas lineas de complicidades y corrupción están siendo reemplazadas por la honestidad, veracidad, congruencia y compromisos de ésta nueva generación. El inconmensurable poder se convierte en un vigoroso ensamble de generaciones unidas por la lealtad, y ha devenido en pluralidad democrática y diversidad social. LA DEMOCRACIA ES PATRIMONIO DE TODOS. Al ofrecer que no gobernará en la unanimidad, Peña Nieto convoca a construir un México unido y fuerte a partir del reconocimiento y respeto de la diversidad de nuestras convicciones e ideas, está mostrando el agotamiento y disolución de aquel modelo partidísta prepotente, arrogante y absoluto. Con sus principios e ideología originales, habla de nueva praxis política, de una renovación moral del quehacer político, de una organización política en permanente innovación y transformación. Un partido político que muchos amaron apasionadamente y siempre lo defendieron como algo sagrado, pero que hoy lo rehacen más fuerte, moderno y atractivo a la ciudadanía, como orgullo de la vieja y nueva militancia, que ahí están y que están juntos. Es cierto, nuestra democracia no es patrimonio de un candidato o de partido alguno. Nuestra democracia es patrimonio de todos los mexicanos de hoy y mañana, y como tal debemos conservarla y fortalecerla. Así lo dice y por eso se explica el diálogo abierto y franco para la construcción de una nueva presidencia democrática. Así pues, ante las irreductibles posturas de confrontación, provocación, polarizantes e insultantes, el

Columnas

Análisis Asha-Rose Arturo Valen Opinión Anthony Wa México Jorge Schia Claudia Sof Excmo. Sr. Felipe Arizm Javier Zente Jesus Arriet Las Leyes d Valls Hernán Lucía Rapha Mario Núñez Mauricio Ro Reloj de Sol Por Correo W han Bok en México Cultura Hormigas / A Manuel Gon Ciencia Juan Antoni Finanzas Saúl Alfonso Saúl Robles Deporte Entre las cu A caballo / J Patolli / Arm Tres Tercios Sociales Signo de los Política Archivo Esp Antonio Mej Claudia Edit Coordenada Crónica del


Crónica del Poder documento peñista es oportuno, respetuoso, renovador y reunificador. Nadie que se diga democrático puede oponerse a las libertades de manifestación, de expresión y religiosa; a una relación respetuosa y digna con los medios de comunicación; a la defensa y promoción de los derechos humanos; a combatir la discriminación, consolidar elecciones libres, legítimas e incuestionables; consolidar la división de poderes, promover la transparencia y rendición de cuentas, y reiterar la vigencia federalista. LOS CAMBIOS VERDADERO Y RESPONSABLE. Ahora bien, si la democracia no es patrimonio de un candidato o de partido alguno, en el caso de ANDRES LOPEZ y los partidos de izquierda que lo respaldan con todas sus fuerzas, en este proceso --electoral decidieron transitar de la imagen de un político y un partido proclive WEBa la violencia, el Viernes 25 El sol de Zacatecas radicalismo extremista, la confrontación de los enconos, la beligerancia sobre los adversarios, la descalificación de las instituciones y la autodenigración. Es racionalmente trascendente que ahora se presenten como la opción conciliadora, armonizadora, transformadora, hasta amorosa. Son los principios y esencias del cambio verdadero que promueven para alcanzar la Presidencia de la República. En el mismo contexto, resulta tambien alentador para el sistema democrático de partidos y para el actual proceso electoral, que el PRI y su candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO, se muestren capaces de una evolución política que deje atrás los vicios, la corrupción, el autoritarismo y la impunidad que caracterizaron al viejo PRI, para que sobrevenga como otra opción innovadora, decidida a la actuación con honestidad política, comprometidos con el desarrollo modernizador y la superación de las crisis económica y de inseguridad. Es legítimo y urgente, que tanto el PRI como las izquierdas que hoy otra vez se disputan el poder presidencial, entren y alcancen la dimensión de los cambios que promueven. Los modelos partidístas que les antecedieron, ya colapsaron como verguenza e indignación. Los nuevos tiempos requieren de organizaciones políticas capaces de la renovación permanente, y en ambos casos, significa construir partidos con capacidad para incorporar a la sociedad a sus cambios. Esta es una sociedad abierta a la pluralidad democrática, donde partidos y candidatos deben refrendar confianza y credibilidad, hasta recuperar el prestigio de la política como pasión y vocación de servir a la gente. Esos son los cambios responsables y verdaderos. Eso opinan los zacatecanos a la CRONICA DEL PODER.

Columnas anteriores

- 24 - 23 - 22 - 21 - 19

de de de de de

mayo mayo mayo mayo mayo

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mex

Quiénes somos - Contáctanos - Contra

de 2


oder

http://www.oem ---

El sol de Zacatecas

énes somos

WEB

Viernes 25

• Contáctanos

tecas

Web

Opinión / Columna

Conurbada

Cartones

z

nillo

Grande

Crónica del Poder 25 de mayo de 2012

s Municipios

ía

co

ación

A los maestros HECTOR COLINA, MARIO TEZA, CORINTO MEFFE, CARLOS CASTRO y JON "MADDOG" HAL, por vaciar sabiduría a los jóvenes congresistas del SOFTWARE LIBRE.

res

IMPOTENCIAS E IMPOTENTES:

pecuario

nacional

nzas

zas_locales

ión

d

O

orte Local

ctáculos

matografía

unidad y Cultura

mo

cia y Tecnología

evistas con o Vàzquez Raña

rías OEM en Linea

stra Portada

deo

calificación de Ejército no y la Marina echos humanos ce:

ria

agerada

ngruente

probable

elevante

ALENTADORAS las movilizaciones juveniles y universitarias que demandan a los medios de comunicación equilibrio y equidad informativa. La otra veracidad es que son organizaciones apartidistas con marcada fobia antipriísta. Contradicción e incongruencia. A PROPOSITO del PRI en Zacatecas, toda la capacidad organizacional está centrada en la programación proselitista que el domingo encabezará el candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO. Estructura, movimiento territorial y las mujeres estarán el domingo en el Estadio Francisco Villa y en las reuniones de fortalecimiento estratégico. El nuevo PRI. LOS CANDIDATOS de la alianza COMPROMISO POR MEXICO ( PRI-PVEM ), ALEJANDRO TELLO, CARLOS PUENTE, JUDITH GUERRERO, BARBARA ROMO, ADOLFO BONILLA y JULIO CESAR FLEMATE hacen el ensamble con los dirigentes PEDRO DE LEON y JUAN CARLOS LOZANO para lograr un evento con reales repercusiones en las urnas del primero de julio. Más que multitudes, votos en las urnas. POR CIERTO, las mujeres priístas candidatas a diputadas, JUDITH GUERRERO por Zacatecas y BARBARA ROMO por Guadalupe, están en verdad elevando y sustanciando su discurso político. Tienen razón, hoy México debe estar unido por las propuestas y no dividido por agresiones. Sale y vale. POR UNA PRESIDENCIA DEMOCRATICA. Frente a los cuestionamientos de la recalcitrante oposición adicta de antipriísmo, que supuestamente teme el regreso del viejo PRI al añejo presidencialismo, el lunes pasado el candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO, emitió un manifiesto o pronunciamiento a la Nación, por una PRESIDENCIA DEMOCRATICA, que contiene 10 puntos que son torales para promover y consolidar el cambio con rumbo responsable que se ha trazado como la propuesta central y esencial de su campaña. Al acontecimiento donde se conoció la declaración, acudieron notables mexicanos intelectuales, académicos, comunicadores, líderes sociales, dirigentes empresariales y defensores de los derechos humanos, entre ellos FERNANDO GOMEZ MONT, exsecretario de gobernación, JORGE CASTAÑEDA, escritor y exsecretario de relaciones exteriores; ALEJANDRO MARTI, dirigente de la organización civil SOS; CECILIA SOTO, excandidata presidencial del PT; el historiador HECTOR AGUILAR CAMIN, el exsecretario de turismo RODOLFO ELIZONDO, la escritora ANGELES MASTRETTA, el empresario MANUEL ARANGO; el líder social MARCOS FASTLICHT, el escritor RAFAEL TOVAR Y DE TERESA, el empresario CLAUDIO X. GONZALEZ y la maestra ANA MARIA MAGALONI. Todos los asistentes y convocantes al encuentro con los candidatos presidenciales, habían publicado el 27 de marzo un desplegado denominado "Respuestas a las Preguntas que podrían Transformar a México." Al respecto, Peña Nieto entregó por escrito sus respuestas a las interrogantes publicitadas y procedió a la presentación del manifiesto Por una Presidencia Democrática. EL VIEJO PRI QUEDO ATRAS, SUPERADO. Ante la próxima jornada electoral del candidato priísta por Zacatecas, que será el domingo, y por la relevancia temática contenida en la declaración, sí es conveniente resaltar algunos contenidos y comentarios acerca del mensaje a la Nación. Así por ejemplo, llama la atención lo expresado acerca de su pertenencia a una generación que ha crecido en una cultura democrática y que quiere seguir viviendo en la democracia. Vamos a ganar el futuro que merecemos, no a reinstaurar pasados que superamos. Hoy, como candidato del PRI, aspiro a ser un presidente democrático. Son conceptos con énfasis, que han sido interpretados como la reafirmación de Peña Nieto sobre la renovación y transformación del PRI del siglo XXI, al que ubica muy lejos del viejo PRI de los sesentas o setentas, hegemónico, autoritario, vertical, protector de cacicazgos y alentador de corrupción. Dió a entender que las viejas lineas de complicidades y corrupción están siendo reemplazadas por la honestidad, veracidad, congruencia y compromisos de ésta nueva generación. El inconmensurable poder se convierte en un vigoroso ensamble de generaciones unidas por la lealtad, y ha devenido en pluralidad democrática y diversidad social. LA DEMOCRACIA ES PATRIMONIO DE TODOS. Al ofrecer que no gobernará en la unanimidad, Peña Nieto convoca a construir un México unido y fuerte a partir del reconocimiento y respeto de la diversidad de nuestras convicciones e ideas, está mostrando el agotamiento y disolución de aquel modelo partidísta prepotente, arrogante y absoluto. Con sus principios e ideología originales, habla de nueva praxis política, de una renovación moral del quehacer político, de una organización política en permanente innovación y transformación. Un partido político que muchos amaron apasionadamente y siempre lo defendieron como algo sagrado, pero que hoy lo rehacen más fuerte, moderno y atractivo a la ciudadanía, como orgullo de la vieja y nueva militancia, que ahí están y que están juntos. Es cierto, nuestra democracia no es patrimonio de un candidato o de partido alguno. Nuestra democracia es patrimonio de todos los mexicanos de hoy y mañana, y como tal debemos conservarla y fortalecerla. Así lo dice y por eso se explica el diálogo abierto y franco para la construcción de una nueva presidencia democrática. Así pues, ante las irreductibles posturas de confrontación, provocación, polarizantes e insultantes, el

Columnas

Análisis Asha-Rose Arturo Valen Opinión Anthony Wa México Jorge Schia Claudia Sof Excmo. Sr. Felipe Arizm Javier Zente Jesus Arriet Las Leyes d Valls Hernán Lucía Rapha Mario Núñez Mauricio Ro Reloj de Sol Por Correo W han Bok en México Cultura Hormigas / A Manuel Gon Ciencia Juan Antoni Finanzas Saúl Alfonso Saúl Robles Deporte Entre las cu A caballo / J Patolli / Arm Tres Tercios Sociales Signo de los Política Archivo Esp Antonio Mej Claudia Edit Coordenada Crónica del


El sol de Zacatecas - Coordenadas Políticas

---

WEB

Viernes 25

CODUC dio a conocer que el sector femenil se ha constituido en un pilar fundamental para el desarrollo de actividades del medio rural por lo que su presencia es de vital importancia para la proveeduría de alimentos y la aportación de ingresos a los hogares. Señaló que en los últimos 20 años, el número de mujeres en actividades relacionadas con el sector agropecuario y pesquero, ha pasado de 189 mil 150 en 1990 a 650 mil 328 en 2010. Asimismo de acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, las actividades cotidianas de las mujeres destacan: la atención a la ganadería de traspatio, el cultivo de hortalizas, granos, frutas y plantas medicinales, así como la elaboración de artesanías y su inclusión en el comercio. Finalmente dijo que el 45 por ciento de las mujeres rurales forman parte del mercado laboral por lo que ya son tomadoras de decisiones en materia económica y también pueden serlo en materia política. Columnas anteriores - 24 de mayo - 23 de mayo - 22 de mayo - 21 de mayo - 18 de mayo

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial M

Quiénes somos - Contáctanos - Con



ie 25

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Viernes 25 de mayo de 2012 | Año XV Época II | Número 5471

Capital

Viernes 25

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N. DESASTRE EN EL

CAMPO

oscar baEz

caPitaL PÁG. 5

Irrumpe grupo en el Congreso; suspenden la sesión » Mujeres, discapacitados y estudiantes encabezados por perredistas protestaron contra la iniciativa de reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública.

eL ruNrúN PÁG. 4

freSNiLLo PÁG. 14

Manipula PRD a incautos y acarreados

Cambiarán 15 mil lámparas de alumbrado para ahorrar

por Francisco reynoso

despensas a afectados

por seouia

GENTE&ESTILO PÁG. 3

deben campesinos $215 millones a la cFE y a las cajas de ahorro »

A la pérdida de 600 mil hectáreas de cultivos y la muerte de 70 mil cabezas de ganado por la sequía que han sufrido los productores zacatecanos se suman las deudas que más de 2 mil de ellos tienen con las cajas populares por 115 millones de pesos y los 100 millones de pesos que 11 mil campesinos deben a la CFE. El gobernador Miguel Alonso solicitó a Sagarpa 2 mil 548 millones de pesos de recurso extraordinario para Zacatecas. Selene Lamas/ PÁG. 3


Capital

4

Imagen

Viernes 25

Imagen Viernes 25 de mayo de 2012

CapItal DESASTRE EN EL

CAMPO Selene Lamas

Luego de la pérdida de casi 600 mil hectáreas de cultivos y la muerte de 70 mil cabezas de ganado por la sequía, más de 2 mil productores deben a las cajas populares cerca de 115 millones de pesos y unos 11 mil campesinos adeudan más de 100 millones a la Comisión Federal de Electricidad. Enrique Flores Mendoza, titular de la Sedagro, explicó que el siniestro por sequía y heladas representó una pérdida económica en la agricultura y la ganadería de 6 mil 400 millones de pesos y afectó a los cerca de 140 mil productores zacatecanos. Mencionó que a la fecha los labriegos demandan principalmente apoyo para adquirir semilla y para saldar sus deudas con las instituciones de crédito.

3

ClIma

Zacatecas 28°c máx. 13°c mín.

» los productores deben a la CFE más de 100 millones de pesos

sufren campesinos por deuda a cajas populares » EN NÚmEROS Algunos de los estragos de la falta de agua se traducen en:

6 miL 400 miLLones de pesos

11 miL pRodUctoRes

Ante este panorama, Flores Mendoza dijo que es necesaria y urgente la colaboración de Gobierno Federal, por lo que el lunes solicitaron la liberación de los 15 mil millones de pesos

que la Cámara de Diputados autorizó para los 22 estados afectados por fenómenos climáticos. Explicó que al titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga, le

son las pérdidas en el campo y la ganadería por la sequía

deben a la Comisión Federal de Electricidad

fue entregado un pliego petitorio en el que demandan para Zacatecas 2 mil 548 millones de pesos de recurso extraordinario. De aprobarse esta bolsa, detalló, 616 millones de pesos serían para un Programa de Empleo Temporal que beneficie a 70 mil productores y genere 5.6 millones de jornales. Alrededor de mil 250 millones de pesos se utilizarían para modernizar 5 mil de los 8 mil pozos que existen en el estado, a fin de disminuir las tarifas eléctricas en un 60 por ciento. Otros 220 millones de pe-

sos se destinarían a una ampliación del Programa de Reconversión Productiva, 250 millones de pesos a la extracción y conducción de agua y 212 millones de pesos a la reestructuración de adeudos. El funcionario estatal comentó que Mayorga se comprometió a impulsar las solicitudes y mencionó que quizá antes del 30 de mayo se tenga una respuesta. Esa fue la fecha que establecieron los legisladores para que se comience a ejercer el recurso si el Presidente de la República no veta el decreto, explicó el titular de Sedagro.

Hacen cambios de titulares Obtiene 9 el Issstezac en en áreas de Guadalupe curso de protección civil Norma Lilia Martínez

Marco Reyes de Santiago es el nuevo titular de Plazas y Mercados de Guadalupe, en sustitución de Manuel Marentes Sánchez, quien ya es responsable de las actividades de promoción y vinculación del municipio en materia educativa. Reyes de Santiago solicitó del apoyo de los trabajadores del área porque expresó que era una nueva experiencia, asimismo, expresó: “soy un amigo y contarán con todo lo que yo pueda hacer”. Carlos Chacón Quintana, secretario del municipio, dijo que la decisión del cambio fue del presidente municipal Rafael Flores Mendoza.

coRtesÍa

Redacción

Marco Reyes, el alcalde Rafael Flores y Manuel Marentes. Destacó que es importante realizar cambios en las áreas del ayuntamiento, ya que se deben cuadrar los perfiles.

En el caso de Marentes Sánchez se debió a que por su profesión, la educación es el medio donde se desenvuelve mejor.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) obtuvo 9 de calificación en prevención y manejo de eventualidades riesgosas, la más elevada dentro del ámbito oficial. Personal de Prestaciones Sociales, Imprenta, Dirección General, Prestaciones Económicas, Plaza Issstezac, Servicios Turísticos, hoteles, el Núcleo Issstezac de Cultura y la Coordinación de Asesores participaron en el curso de Primeros Auxilios y Reanimación CardioPulmonar (RCP). Los asistentes fueron instruidos por Carlos Esparza, pa-

ramédico de la Unidad de Protección Civil del Estado, quien abarcó desde la atención de lesiones leves hasta el adecuado manejo de personas víctimas de crisis respiratorias, cardiacas y otros trastornos que requieran atención médica urgente. Mediante un comunicado se informó que Yolanda Cabral, directora de la Unidad de Seguridad y Bienestar Social del Instituto, dijo que los participantes pertenecen a las brigadas de protección civil que hay en cada centro de la dependencia. En total hay 85 personas capacitadas para atender incendios, sismos, apagones, evacuación de edificios, búsqueda y rescate de víctimas y todo género de accidentes.


4

Viernes 25

Capital

3

Imagen

Viernes 25 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Salud | Xxxxx CoRtesía

El runrún Por Francisco Reynoso

Manipula PRD a incautos y acarreados CECYTEZ sale de Guatemala y entra a Guatepeor Sólo los ciegos o los muy tarugos no se dan cuenta de que están maiceadas las movilizaciones en contra de que Inmuza se convierta en Secretaría de la Mujer y la Ceids sea subsecretaría. En el PRI de JC Lozano y Pedro de León no tienen dudas de que el viejerío del PRD: Claudia Anaya, Sara Buerba, María Luisa Sosa, María Elena Ortega, entre otras, manipulan a grupos de incautos e incautas para sacar raja política.

VAN POR PEÑA Se da por descontado que el domingo, durante los actos que encabece Enrique Peña Nieto en Zacatecas, acompañado de su cuate roñas, Miguel Alonso, aparezcan las cucarachas -Sara Buerba y sus perredistas- y grupos de jóvenes, supuestos estudiantes, para tratar de fastidiar al candidato presidencial del PRI-Verde.

¿QUÉ PITOS TOCA? Desde aquellas noches que se trepaba a las mesas para bailar hawaiano en un centro social de Bonito Pueblo, no se veía tan enjundioso a Enrique Alcalá Gallegos. Ayer El Huesitos confirmó que para tomar nadie le gana. Y tomó con otros el Congreso para protestar contra la reforma administrativa en el gobierno de Miguel Alonso. ¿Y El Huesitos qué pitos toca?”, preguntó un diputado priísta. Otro clarificó: “A lo mejor anda borracho o pacheco”. SUS PADRINOS En el CECYTEZ salieron de Guatemala con José Luis Márquez y entraron a Guatepeor con Renato Rodríguez. Hoy los trabajadores sindicalizados salen a las calles para pedir al gobernador que, por lo que más quiera, ya no les haga caso a los hermanos Rogelio y Raymundo Cárdenas.

SE PASA DE INGENUO Hace días, Lino García y su sindicato de confianza se pusieron en huelga y paralizaron el CECYTEZ. Renato Rodríguez les entregó 16 nombramientos de director con vigencia hasta 2015 y salarios de 22 mil pesos mensuales. Así terminó la huelga. Ahora son los otros sindicatos los que protestan. Renato pidió a Lino devolver los nombramientos. Y Lino preguntó “¿el puro papel o le ponemos moñito de regalo”?

OTRA MÁS Al abortar la sesión de la Legislatura ayer, quedó en suspenso la iniciativa para una nueva Ley de Educación que presentó a la Legislatu-

ra el alcalde de Loreto, José Luis Figueroa. Ya son tres las propuestas en la materia que se deberán dictaminar. Una de los diputados de Panal, cuyo dictamen está listo, otra de los demoniacos y esta de El Cepillo.

BODAS DE ORO Muchas felicidades a don Manuel Contreras y doña María Luisa Santoyo, padres de María Luisa, Germán, Marcela y del terrible Kent Contreras. Bolo y Bicha cumplieron nada menos que 50 años de casados. Celebraron sus Bodas de Oro en familia y con matrimonios de amigos que en 1962 asistieron a Santo Domingo para su casamiento. Les deseamos otros 50 años de amor.

BUEN NEGRITO Finalmente la perredista Estela Beltrán firmó el dictamen de la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública. Socarrona, Noemí Luna, del PAN, le preguntó si Miguel Alonso la había llamado para convencerla. Estela lo negó. Aclaró que no le va ni al PRI ni al PRD. Ella vota por Barack Obama.

Los pacientes son tres mujeres y un hombre.

Realizan los primeros transplantes de córnea Redacción

LÁTIGO AZUL Ante la puya de Noemí Luna, Benjamín Medrano salió en defensa de Estela Beltrán. “Y a usted -dijo el neopriísta a la panista- le habla el senador Chabelo Trejo para decirle cómo votar”. Noemí lo admitió. Y en su defensa argumentó “congruencia ideológica y partidista”.

BUENA PESCA El PRI del compadre JC Lozano sigue pescando en las aguas revueltas del PRD y PAN. En el Cañón de Juchipila se unieron a la campaña de Julio César Flemate “un buen” de gente que simpatizaba con Claudia Anaya y que al saber que David Monreal la mandó al segundo lugar y la deja sin oportunidad de llegar al Senado, busca nuevas agarraderas.

OPERADORES DE MEJÍA Entre quienes han caído al buche del PRI, dicen los enterados, destacan: Tabasco: Verónica Romo y Armando Ávila; Jalpa: José Luis El Chino Saucedo y Rutilo Sandoval; Juchipila: Mauro y René Quezada y Rosario Rodríguez; Huanusco: Huanol Frías; Apozol: Napoleón González y José Esparza. Casi todos eran operadores de Antonio Mejía Haro.

donrunrun@yahoo.es

Por primera vez en la historia de la medicina pública de la entidad, se realizaron en el Hospital General Zacatecas cuatro trasplantes de corneas, informó el director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day. El funcionario estatal informó, mediante un comunicado, que los trasplantes fueron exitosos y se realizaron a dos pacientes del municipio de Guadalupe, uno de Loreto y otro más de Ojocaliente. De ellos, tres son mujeres y uno varón. Estrada Day hizo un reconocimiento al personal médico

de la institución, cuya participación y calidad profesional permitió obtener los resultados esperados; también agradeció a los donadores de órganos. De acuerdo a los reportes emitidos por el Hospital General de Zacatecas, los cuatros pacientes se encuentran en recuperación en ssus hogares, anunció el director de los SSZ. Además, el funcionario recordó que mediante la donación de órganos la dependencia podrán continuar con el programa de trasplante de córnea. Según el comunicado, las intervenciones son gratuitas, pues el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) pone el recurso.


Imagen

4

Capital

Viernes 25

Imagen Viernes 25 de mayo de 2012

5

Deportes Capital

Xxxxx | Xxxxx Legislatura | Xxxxx » Mujeres, discapacitados y estudiantes toman la tribuna del Congreso local

Invaden quejosos la sesión legislativa y la posponen EDGAR CHÁVEZ

Francisco Reynoso

Grupos de sedicentes feministas, jóvenes y discapacitados, azuzados por figuras del amaliato como Sara Buerba, Griselda Carrillo y Enrique Alcalá Gallegos, asaltaron el recinto del Poder Legislativo y provocaron un sainete para reventar la sesión. Aunque buscaban impedir la lectura del dictamen, previamente aprobado en comisiones, de la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, no lo lograron. La turba invadió el salón de sesiones, tomó la tribuna y mediante alaridos trató de acallar la voz del diputado verde, Xerardo Ramírez, quien logró completar la lectura del documento entre los jaloneos de inconformes que trataron de arrebatarle la documentación. De ese grupo destacó la diputada del PRD, Magdalena Gómez, quien además de zarandear a Ramírez, le recitó majaderías de clasificación sólo para adultos. Ante el peligro de que los manifestantes, azuzados por diputados de la oposición, desataran la violencia, el presidente de la mesa directiva, Ramiro Rosales, decidió suspender la sesión. Determinó que no existían condiciones adecuadas para legislar y citó para el martes próximo.

Irrumpen maestros Cuando las feministas -unas 30-, los discapacitados -10 cuando mucho- y aproximadamente 50 jóvenes estudiantes protestaban en el salón de sesiones, se conoció la llegada de un contingente de maestros para manifestar su rechazo a la evaluación, los programas antidemocráticos para elevar la calidad educativa y la lideresa, Elba Esther Gordillo. Los docentes venían del Palacio de Gobierno, donde José de Jesús VillagranaRamírez, coordinador de la Sección 34 en la región de Fresnillo y vocero de la marcha, dijo que la medida se tomó porque el gobierno hace caso omiso a sus propuestas. Destacó que la evaluación está “amafiada” por el presidente Felipe Calderón, Gordillo y el PAN, PRI y Panal. Los maestros se dijeron en contra de la Alianza por la Calidad Educativa, pues si no pasan los exámenes que deben pre-

Los manifestantes quisieron impedir que Ramírez leyera el dictamen de la iniciativa. sentar, pueden quedar sin empleo. También exigieron un mejor salario. El presidente de la Comisión de Régimen Interno, Felipe Ramírez, dispuso que los trabajadores del Congreso -mujeres la inmensa mayoría- abandonara el recinto para evitar agresiones. Otra razón fue para evitar que se les fuera a encerrar, ya que los grupos protestantes, entre consignas de respeto a la democracia, amenazaron con cerrar las puertas del recinto y no dejar salir ni entrar a nadie.

El recuento A las 12:16 inició la sesión del Congreso. En gayola unas 50 personas preparaban sus mantas y consignas. Geovanna Bañuelos, del PT, pidió que se cambiara el orden del día, sacando el punto 6, consistente en la lectura del dictamen a la iniciativa del gobernador Miguel Alonso para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública. La propuesta plantea la creación de la Secretaría de la Mujer y transforma el Injuzac, la Ceids y el IEM en subsecretarías de discapacitados, jóvenes y migrantes, adscritas a la Secretaría de Desarrollo Social. Osvaldo Contreras y Noemí Luna del PAN; Juan Mendoza, Francisco Carrillo y Magdalena Gómez, del PRD, y Luz Domínguez secundaron la moción. Esta última anunció que presentaría un voto particular. El presidente sometió a votación la propuesta. Y con 14 votos a favor por nueve en contra, se aprobó el orden del

día en sus términos originales. Esa primera batalla perdida enardeció a los inconformes que empezaron a gritar: “No hay consenso, no hay consenso”. Ramiro Rosales continuó cuando Xerardo Ramírez subió a leer el dictamen de la iniciativa, el ruido y las protestas eran incontrolables. Y cuando terminó y Luz Domínguez quiso leer su voto particular, Juan Mendoza y Francisco Carrillo no la dejaron terminar. La batahola impedía hacer nada y el diputado presidente decidió suspender la sesión. Con información de Cristo Sifuentes


3

Imagen

6

Viernes 25

Capital

Viernes 25 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Educación | Xxxxx | Xxxxx

» Buscan un mayor rendimiento escolar en secundaria JAVIER CERVANTES

Esperan mejoras en resultados de ENLACE Carmen González

Para este año se espera una leve mejora en los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en el nivel de secundaria, el cual se estancó en 2011, reconoció Rafael Sánchez. El representante de la SEP en el estado explicó que si bien se implementaron medidas inmediatas para revertir este problema, también fue necesario realizar un diagnóstico a detalle que concluyó en marzo y se que los resultados más relevantes se vean hasta 2013. Recordó que contrario al de secundaria, el nivel de primaria arrojó resultados muy positivos para Zacatecas. El funcionario federal aclaró que la entidad no fue la única en obtener bajos resultados en matemáticas y español de

» lA FECHA

DEL 4 AL 8 DE JUNIO se aplicará la prueba en primarias y secundarias

nivel secundaria, sino que fue un problema que se registró en todo el país. Por ello, comentó, el Consejo Nacional de Autoridades Educativas, en el que participan los secretarios de educación de las entidades, conformó un equipo técnico a fin de implementar una serie de acciones que permitan fortalecer este nivel escolar. Derivado de este trabajo, detalló, se detectó que es nece-

sario mejorar la práctica educativa para impactar directamente en los resu ltados académicos; es decir, buscar una mejor interacción entre docentes y alumnos. Otra mejora tiene que ver con la actualización de las normas para la asignación y asistencia de docentes a las escuelas, a fin de agilizar el proceso para ocupar las vacantes, así como realizar una redistribución de asesores académicos para las secundarias. También se ampliará el tiempo de las sesiones de aprendizaje por parte de los maestros y se disminuirá el que ocupan en labores administrativas para privilegiar la actividad académica frente a grupo. Sánchez dijo que otra acción es crear redes de tutoría académica personalizada para alumnos.

En alrededor de seis meses los egresados son contratados.

Consigue empleo 70% de egresados de la UTEZ Norma Lilia Martínez

Alrededor de un 70% de los alumnos de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) son colocados en diferentes empresas acordes a lo que estudiaron, informó Felipe Álvarez Calderón. El rector de la UTEZ dijo que el tiempo que las compañías tardan en darles un empleo es alrededor de seis meses. Explicó que los jóvenes están preparados porque los do-

centes se basan en un enfoque de competencias para que así los alumnos estén capacitados para realizar mejor su profesión y tengan la posibilidad de ascender. Anunció que en este año saldrán 160 ingenieros de sus diferentes programas como Tecnologías de la Información y la Comunicación ; Desarrollo de Negocios e Innovación Empresarial; Mantenimiento Industrial y Procesos, y Operaciones Industriales.


4

Imagen

8

Capital

Viernes 25

Viernes 25 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Sector | Xxxxx agropecuario | Xxxxx

Precios de mercado Para Productores (Valor al mayoreo de frutas, hortalizas y granos) PRODUCTO

DESTINO

PRECIO míNImO

PRECIO máXImO

PRECIO fRECUENTE

(Precios por kilo) » Guayaba (Presentación: caja de 20 kilos)

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

5.50

5.50

5.50

» Ajo morado

Nayarit (Mercado de Abasto Adolfo López Mateos de Tepic) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) DF (Central de Abasto de Istapalapa)

32.00 25.00 20.00

38.00 25.00 23.00

34.00 25.00 22.00

» Chile pasilla

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Jalisco (Mercado de Abasto de Guadalajara)

100.00 38.00

100.00 39.00

100.00 38.00

» Chile ancho

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Jalisco (Mercado de Abasto de Guadalajara)

100.00 38.00

100.00 39.00

100.00 38.00

» Chile guajillo

Sonora (Mercado de Abasto Francisco I Madero de Hermosillo) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas ) DF (Central de Abasto de Iztapalapa)

68.00 55.00 47.00

70.00 55.00 48.00

68.00 55.00 47.00

» Chile de árbol seco

Querétaro (Mercado de Abastos de Querétaro) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Guanajuato (Módulo de Abasto de Irapuato)

72.00 65.00 55.00

75.00 65.00 55.00

72.00 65.00 55.00

» Maíz blanco

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

5.80

5.80

5.80

» Maíz blanco pozolero

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Aguascalientes (Central de Abasto de Aguascalientes)

24.00 16.00

24.00 16.00

24.00 16.00

» Frijol peruano

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

30.00

30.00

30.00

» Frijol pinto

Puebla (Central de Abasto de Puebla) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

28.00 27.00

29.00 27.00

28.00 27.00

» Frijol bayo

Aguascalientas (Centro Comercial Agropecuario de Aguascalientes) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Puebla (Central de Abasto de Puebla)

30.00 28.00 24.00

30.00 28.00 25.00

30.00 28.00 25.00

» Frijol negro

Puebla (Central de Abasto de Puebla) Querátaro (Mercado de Abasto de Querétaro) Yucatán (Central de Abasto de Mérida)

16.00 17.00 18.00

16.50 18.00 21.00

16.00 17.00 18.00

» Frijol flor de mayo

Aguascalientes (Centro Agropecuario de Aguascalientes) Zacatecas: Mercado de Abastos de Zacatecas Morelos (Central de Abasto de Cuautla)

32.00 28.00 23.00

32.00 28.00 25.00

32.00 28.00 24.00

» Frijol flor de junio

Aguascalientes (Centro Agropecuario de Aguascalientes) DF (Central de Abasto de Iztapalapa) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Morelos (Central de Abasto de Cuautla)

32.00 28.50 30.00 26.00

32.00 32.00 30.00 27.00

32.00 31.00 30.00 26.00

PRECIO MÍNIMO: Es el valor más bajo de la cotización de esta muestra. PRECIO MÁXIMO: Es el valor más alto de la cotización de esta muestra. PRECIO FRECUENTE: Es el dato que más se repite en la muestra (moda).

» ganaDo bovIno en pIe (Costo por kilogramo) ORIgEN

NO. DE CabEzaS

PESO PROmEDIO (kg)

NOVIllO ($/kg)

NOVIllONa ($/kg)

VaCa ($/kg)

TORO ($/kg)

JALISCO: RASTRO DE ZAPOPAN (Volumen de sacrificio: 295) » Zacatecas

90

450

» Zacatecas

25

450

27.50 JALISCO: RASTRO MUNICIPAL DE TONALÁ (Volumen de sacrificio: 102) 27.50

23.10

18.50

18.50

ZACATECAS: RASTRO MUNICIPAL DE ZACATECAS (Volumen de sacrificio: 49) 24.00 20.00

16.00

21.00

JALISCO: RASTRO DE GUADALAJARA (Volumen de sacrificio: 570) » Zacatecas

» Zacatecas

105

450

49

27.45

450

» ganaDo porCIno en pIe (Costo por kilogramo) ORIgEN

» Zacatecas

» Zacatecas

NO. DE CabEzaS

150

14

PESO PROmEDIO (kg)

TIPO

PRECIO míNImO ($/kg)

100

JALISCO: RASTRO MUNICIPAL DE GUADALAJARA (Volumen de sacrificio: 1,150) Supremo

250

ZACATECAS: RASTRO MUNICIPAL DE ZACATECAS (Volumen de sacrificio: 49) Criollo

-

17.00

PRECIO máXImO ($/kg) 21.70

17.00

» eXporTaCIÓn De ganaDo (Costo en dólares por kilogramo) NOVIllO » Para engorda (Select y Choice)(Oklahoma city, Oklahoma) 400-500 libras

PRECIO 3.89

PRECIOS REPORTADOS DEL 18 AL 24 DE MAYO FUENTE: www.economia-sniim.gob.mx


Imagen

3

Viernes 25

Capital

Imagen Viernes 25 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx Congreso | Xxxxx

9

Deportes Capital

EDGAR CHÁVEZ

Carece México de cultura de la legalidad Carmen González

El mandatario participó en el Congreso Internacional de Administración.

» Arriesgarse es muy importante, dice

Asume MAR modernizar la administración Carmen González

La administración estatal ha enfrentado retos que obligan a modernizarla y actualizarla para mejorar los servicios, evitar duplicidades y generar ahorros, manifestó el mandatario Miguel Alonso. Luego de su participación en el Congreso Internacional de Administración, dijo que como titular del Gobierno del Estado lo más importante es atreverse a hacer cosas diferentes, que dejarlo todo como está sólo por evitar riesgos o desgastes. “La obligación como gobernador es tomar decisiones y entre ellas está una nueva reestructura administrativa que, bajo mi visión y mis facultades, le va a funcionar mejor a los zacatecanos”, aseguró. Reiteró que con la Iniciativa que envío para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública ni desaparecen dependencias ni habrá despidos de funcionarios, aunque aclaró que en el caso del personal de confianza la evaluación al desempeño será permanente.

Imprecisos, datos de Hacienda Respecto al reporte que dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el que ubica a Zacatecas como uno de los tres estados que más incrementó sus pasivos en el primer

trimestre del año, el gobernador aseguró que son datos imprecisos. Según esa información, la deuda aumentó en más del 600%, pero Alonso aclaró que Hacienda consideró adeudos de la administración de Amalia García Medina que no habían sido registrados, por lo que no todo corresponde a su gestión. Recordó que los pasivos heredados fueron la causa por la que el gobierno estatal solicitó a la 60 Legislatura la autorización del megapréstamo por casi 5 mil millones de pesos, a fin de realizar un rescate financiero. Aunque no precisó montos, reconoció que la administración ha contratado otros créditos adicionales al autorizado por el Congreso local para cubrir, principalmente, el déficit que se acarrea en el gasto educativo. Ante este problema, Alonso aseguró que está en permanente negociación con la SHCP para que se pueda apoyar a la entidad. Respecto a la expulsión del PRI del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yárrington, quien es acusado en Estados Unidos de haber recibido sobornos del narcotráfico, Alonso dijo respaldar la decisión. “Valoro, reconozco al PRI, a mi partido, por esta decisión”, destacó. Confió en que este asunto no afectará la campaña del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.

El problema de la corrupción en México es que no hay una auténtica cultura de la legalidad, reconoció el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos. “Nadie quiere cumplir la ley como es debido, todo mundo estamos pensando cómo sacarle la vuelta a la ley”, expresó. La única solución es la contraloría social, “que la sociedad controle a su gobierno”, aseguró durante una conferencia magistral ante los asistentes del Congreso Internacional de Administración, inaugurado ayer. Explicó que las autoridades comenzaron a crear esquemas de control y así surgió la SFP, las contralorías estatales, las municipales y la Auditoría Superior de la Federación, cuyo objetivo es vigilarse unos a otros. La realidad, aceptó, es que “este

negocito de controlar es un cuento de nunca acabar”. Por ello, insistió reiteradamente en que es la propia ciudadanía la que debe asumir su responsabilidad de vigilar la aplicación de los recursos, pues la SFP, por más que tenga todos los elementos, no llega a fiscalizar ni el 10% del ejercicio presupuestal. Son los ciudadanos, comentó, quienes se dan cuenta si se pavimenta bien una carretera o una calle. “Lo que tenemos que hacer es que la gente se interese y quiera presentar denuncias, y empiece a quejarse cuando las cosas no se hacen bien”, propuso Morgan Ríos. Como ejemplo citó que de 8 mil denuncias que se han recibido en la SFP, el 34% son ciudadanas, lo que garantiza un mayor control, ya que a diferencia de una auditoría, saben a dónde dirigirse y qué es lo que presuntamente está mal.


4

Imagen

10

Capital

Viernes 25

Viernes 25 de mayo de 2012 Imagen vota este

1 de julio

36

días

Faltan

facebook.com/imagendezacatecas @ZacatecasImagen

INFÓRMATE EN ESTAS ELECCIONES

MINUTO A MINUTO

www.imagenzac.com.mx

20 ano

12 electoral » el aspirante a senador se reúne con empresarios

cortesía

El candidato exhortó a los habitantes a vigilar el actuar de los políticos.

Se compromete Bonilla a trabajar por el campo Redacción

FRESNILLO.- En recorrido por varias comunidades, Adolfo Bonilla Gómez, aspirante a diputado federal por el PRI-Verde en el Distrito 1, afirmó que los candidatos de su coalición tienen el compromiso de coadyuvar en acciones que den beneficio a toda la población. Visitó Carrillo, Presa de Linares, El Obligado, Nuevo Zaragoza, entre otras comunicades, donde reiteró a los habitantes su compromiso de trabajar en la Cámara de Dipu-

tados para lograr recursos que beneficien al campo de Zacatecas y alcanzar la autosuficiencia alimentaria. El priísta lamentó que los efectos de la sequía hayan paralizado la actividad agrícola del estado, según un boletín. Debido a ello, llamó a los ciudadanos a ser partícipes del actuar de todos los políticos. Bonilla Gómez consideró necesario hacer un análisis de los programas dirigidos al campo, además de asegurar recursos para enfrentar los efectos devastadores de la sequía.

Convocan en Facebook a marcha contra Peña Nieto Redacción

Usuarios de la red social Fecebook en Zacatecas convocaron a una marcha anti-Enrique Peña Nieto para el sábado 2 de junio a las 5 de la tarde. De acuerdo con la información publicada en el muro del evento los convocantes expre-

san que será una manifestación pacífica en la que habrá seguidores de Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri. Sin embargo, se invita a que los participantes acudan “sin partido” y como anónimos ciudadanos informados con sentido de tolerancia.

Generar respeto y justicia, clave del desarrollo: dMa Redacción

LORETO.- “Hay que regresar a la formalidad y la construcción de respeto, justicia y oportunidad mediante relaciones internacionales”, sostuvo el candidato al Senado por el Movimiento Progresista, David Monreal. En reunión con empresarios de Loreto, destacó que se buscan mejores condiciones de respeto, además de compartir el conocimiento y el talento, “porque el derecho del conocimiento debe ser más universal, no sólo un asunto de territorio”, expresó. David Monreal destacó que el país ha dado muestras de ser capaz para establecer relaciones internacionales que brinden certeza y garantía para los migrantes y sus familias, como se dio durante los años 40. El desarrollo fue mediante relaciones diplomáticas donde había el reconocimiento de los gobiernos, explicó mediante un comunicado.

cortesía

David Monreal platicó con habitantes de Loreto. Fue así que se abrió una oportunidad de desarrollo y empleo formal para los mexicanos. Además de la revisión a las políticas internacionales, el candidato destacó que se debe tener una política interna que cuide el talento y conocimien-

to que México pueda ofrecer al mundo. Según el comunicado, también se tendrá que establecer un vínculo con las instituciones educativas y de ciencia que permita identificar a los talentos y establecer una buena relación internacional.

Plantea José Viramontes reformas laborales Redacción

LUIS MOYA.- El candidato del PAN a diputado por el Distrito 2, José Manuel de Jesús Viramontes, saludó a los ciudadanos y platicó con los comerciantes de la cabecera municipal. Les reiteró la necesidad de una reforma laboral de fondo. En este municipio destacado por su comercio y maqui-

la de ropa, Pepe Pasteles planteó la obtención de mayores apoyos fiscales y laborales para las micro y medianas empresas. Es necesario, destacó, tener reformas legales para que los trámites de apertura de negocios sean más rápidos. Mediante un comunicado explicó que en otras economías del mundo se redujeron los tiempos de esos procesos, lo cual ayu-

dó a los empresarios. Eso puede mantener la economía, con la adecuada y urgente reforma laboral, pero además se puede establecer la existencia de créditos a interés bajo para incentivar la apertura de empresas, resaltó. Por la tarde de ayer, el panista continuó con reuniones de militantes y simpatizantes, así como textileros.


3

Imagen

Viernes 25

Capital

Imagen Viernes 25 de mayo de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Cortesía

Quiere Flemate calidad en la educación Redacción

Los candidatos ante los habitantes de Vetagrande.

» Platican con gente de Vetagrande

Buscan atC y JGL mejoras en el agro Redacción

VETAGRANDE.- Con el compromiso de impulsar desde el Senado un Fondo Contingente para el Campo a fin de mitigar los efectos de la sequía recurrente, Alejandro Tello Cristerna, candidato a senador por la coalición PRI-PVEM, visitó a los habitantes de Vetagrande. Ante centenares de productores, el priísta explicó que el Gobierno Federal debe establecer un fondo permanente de apoyo para Zacatecas, ya que este es un estado donde la sequía es un fenómeno típico. Ello, debido a que la lluvia nunca es suficiente y son muy escasos los años en que llueve lo necesario para que los cultivos lleguen a su madurez. Luego de escuchar varias demandas como la necesidad de conseguir semilla para el actual periodo de siembras, equipamiento agrícola, créditos y mayores canales de comercialización, Tello Cristerna acompañado de la candidata a diputada por el Distrito 3, Judit

Guerrero, afirmó que este es un problema de todo el estado que se acentúa más en los municipios del semidesierto. Por su parte la abanderada, destacó la necesidad de pensar en estrategias efectivas para el campo del país. “Es un tema recurrente y no por eso deja de tener importancia capital”, dijo. “La devastación en la que se encuentra el sector primario es lamenta-

ble, por lo que asumiremos el compromiso de cambiar el rostro de hambre y pobreza”, expresó. Por lo tanto, aseguraron que de resultar vencedores en la contienda electoral, gestionarán recursos adicionales para que se otorguen a los productores sin distinción alguna que pueda afectar al campesino, se informó mediante un comunicado.

TEUL DE GONZÁLEZ ORTEGA.Lograr incrementar el presupuesto para la educación a fin de garantizar su calidad, fue el compromiso que el candidato a diputado por el Distrito 2 , Julio César Flemate, estableció en este municipio del sur del estado. Incrementar el presupuesto, explicó el priísta, permitirá construir escuelas dignas que cuenten con todos los servicios, que todos los niños de quinto y sexto grado cuenten con una computadora con acceso a internet y garantizar el acceso a la educación media superior. De igual manera el abanderado de la coalición PRI-PVEM, se comprometió a impulsar la profesionalización de los maestros, se informó mediante un comunicado. Cortesía

11

20

12

» BREVES

ELECTORALES

Podrán votar más de 1 millón En Zacatecas podrán ejercer su derecho al voto 1 millón 75 mil 452 ciudadanos. En el Distrito 1 se espera la participación de 267 mil 748 ciudadanos; en el Distrito 2, 266 mil 318, para el Distrito 3, 261 mil 611 y para el 4, 279 mil 775.

Jóvenes se manifiestan a favor de EPN Unos 50 jóvenes de diversas universidades del estado se manifestaron la tarde de este jueves por las calles del centro histórico de la capital zacatecana. La marcha, fue a favor de Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México.

Hay poca demanda en el extranjero para votar el 1 de julio

JCF visitó Teul de González Ortega.

FRESNILLO.- El regidor Armando Juárez informó que de 30 millones de ciudadanos en el extranjero, sólo 59 mil 44 personas se registraron para recibir boletas del IFE y poder votar el 1 de julio.

Afirma BRF que ganarán la elección Redacción

VILLA GARCÍA.- "Sólo con unidad en torno al partido, con trabajo eficiente y una estructura política bien definida, con rumbo y propósitos claros escribiremos la nueva historia de México y de Zacatecas", afirmó

Bárbara Romo, candidata a diputada federal por el Distrito 4, de la coalición Compromiso por México. “Vamos por más presupuesto para el campo, vamos a recuperar la Presidencia de la República, a lograr que la democracia, la transparencia, la

nueva cultura política sea una realidad en México”, agregó la candidata. Comentó que rechaza la intolerancia y la división, pues son tiempos de unidad; además dijo buscar vivir en solidaridad, en paz, con tranquilidad y con mejores oportunidades de vida.

La priísta destacó que a pesar de las agresiones, Enrique Peña Nieto llegará a la Presidencia, se informó en un comunicado. El presidente del Comité Municipal del PRI, José Antonio López, reafirmó su apoyo a la candidata.


4

Imagen

12

Capital

Viernes 25

Viernes 25 de mayo de 2012 Imagen

20 Deportes Capital ano

12

electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Respalda Quadri el uso de la fuerza pública

Continúan sin acuerdo para el segundo debate Notimex

MÉXICO, DF.- La eventual participación del consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, trabó el acuerdo para el segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la República, ya que los representantes de Andrés Manuel López Obrador, insistieron en que ese

no es el rol de la máxima autoridad electoral del país. En el marco de la reunión de la Comisión de Debates del Instituto Federal Electoral (IFE) que analiza el formato para el segundo encuentro entre los candidatos presidenciales el 10 de junio en la Expo Guadalajara, se planteó que sea un debate donde cada aspirante cuen-

te con una bolsa de tiempo de 10 minutos por cada uno de los temas programados. Los avances en aspectos como la mesa redonda, las interrupciones entre candidatos, una mayor interacción, quedó en un impasse ya que el PRI señala que este formato sólo puede ser garantizado si el moderador es Valdés Zurita.

Notimex

MÉXICO, DF.- El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, respaldó el uso de la fuerza pública en casos en los que grupos minoritarios intentan “chantajear” a las autoridades y “manipular” el Estado de Derecho, como en el caso de Atenco. Quadri de la Torre aseveró

que “nadie debe estar al margen de la ley, tampoco las fuerzas armadas”, pero si éstas cometen delitos o violan los derechos humanos deben ser juzgadas. Consideró fundamental continuar la capacitación de las fuerzas armadas en la aplicación de la fuerza del Estado pero con pleno respeto a los derechos humanos.

» El IFE aprobó la Lista Nominal para las elecciones cortesía

El IEEZ presentó el informe del Encuentro de Mujeres Líderes Políticas.

Urge ampliar la participación de las mujeres: IEEZ Redacción

ZACATECAS.- La comisión de Paridad entre los Géneros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) urgió la necesidad de ampliar la participación política de las mujeres en el estado. Durante la presentación del informe del Encuentro de Mujeres Líderes Políticas que realizó el IEEZ en la ciudad de Zacatecas, explicó que se requiere contar con datos duros que hagan visible el proceso de participación femenina en el ámbito político.

Las mujeres tienen aún obstáculos derivados de los estereotipos sexistas, lo que les impide asumir cargos públicos de alta autoridad dentro de la estructura política estatal, explicó en un comunicado. También resaltó la importancia de tomar en cuenta la percepción y experiencia de las mujeres líderes de los municipios, conocer sus necesidades básicas, para convertirlos en intereses estratégicos de orden público y lograr posicionar a las zacatecanas como entes con plenos derechos políticos.

Validan padrón con 79.4 millones de electores Notimex

MÉXICO, DF.- El Consejo General del IFE validó la Lista Nominal que se utilizará en las elecciones federales del 1 de julio próximo, la cual se conforma por 79 millones 454 mil 802 ciudadanos que podrán emitir su voto. En la sesión extraordinaria de este jueves, la consejera Macarita Elizondo expuso que se trata del Listado Nominal más grande de la historia de la democracia mexicana: con casi 2 millones más de registros que en la elección 2009. “Ello pese a haber dado de baja a todos los registros con credencial 03, 8 millones de registros más que en 2006, 14 millones de registros más que en 2003 y 20 millones más que en las elecciones presidenciales del año 2000”, dijo en su exposición. Destacó que de estos regis-

» Las CIFras

2 millones de registros

17 % de jóVenes

hay más en este año que en las elecciones presidenciales del 2006

entre 18 y 24 años hay inscritos en el padrón electoral

tros aproximadamente 17% son jóvenes entre 18 y 24 años, y los estados con mayores registros en la Lista Nominal son estado de México, DF y Veracruz. A su vez el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, expuso que además de ello se cuenta con Padrón Electoral de 84.4 millones, una Lista Nominal de 79 millones 454 mil 802 ciudadanos mexicanos y el Listado Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero. “Con ello, el IFE entrega a

la sociedad mexicana uno de los registros electorales más actualizados de nuestra vida democrática”, aseguró. Expuso que actualmente 97.6 de los ciudadanos mexicanos que viven en el país están empadronados y 92.7% tienen credencial para votar vigente. “El 1 de julio los mexicanos iremos a las urnas con la Lista Nominal más actualizada en una contienda presidencial", dijo Valdés Zurita.


Imagen

3

Capital

Viernes 25

Imagen Viernes 25 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

20

Deportes Capital ano electoral

12

» La panista participó en el foro de seguridad y justicia

Protestan jóvenes en mitin de EPN Notimex

QUERÉTARO, QRO.- Estudiantes protestaron en contra de la candidatura de Enrique Peña Nieto, aspirante presidencial de la coalición Compromiso por México, afuera del Estado Municipal, lugar donde el político mexiquense encabezó un mitin. Los jóvenes, quienes dijeron ser parte del movimiento “#Yo soy 132”, llegaron al estadio de futbol a las 4:30 de la tarde, ya que previamente se habían reunido en la Alameda Central local. “Somos estudiantes informados” y “Queremos prensa objetiva” fueron algunas de las consignas de los inconformes, quienes en todo momento estuvieron organizados y evitaron actos que pudieran derivar en violencia. Luego de dar dos vueltas a la manzana para difundir su mensaje, fueron a la puerta norte de acceso, donde se toparon con un portón, por lo que se dirigieron al acceso sur y tampoco pudieron entrar, sólo tres jóvenes ingresaron al estadio, sin que el incidente pasara a mayores.

Pide JVM avalar ley contra lavado de dinero Texto y foto: Notimex

MÉXICO, DF.- La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, exhortó a legisladores que, “en cumplimiento a su deber y devengar su sueldo hasta el último día de agosto”, convoquen a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar una ley contra el lavado de dinero. Durante su participación en el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, organizado por las asociaciones civiles México SOS, Renace y Juicios Orales, la abanderada panista presentó su propuesta para fortalecer el sistema de impartición y procuración de justicia en todo el país. Indicó que la seguridad y la justicia forman un binomio inseparable, de ahí la necesidad de impulsar medidas que permitan que el nuevo sistema

MÉXICO, DF.- El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, negó que para su campaña reciba financiamiento deNapoleón Gómez Urrutia a cambio de protección.

El tabasqueño dijo que por cuestión de principios no recibe dinero de grupo o persona alguna. “Yo soy libre, no estoy subordinado a nadie, sólo voy a tener un amo: el pueblo de México”, afirmó el abanderado presidencial.

vTwientér@te

elecciones 2012 @JosefinaVM De tanto deslindarse de otros priístas, Peña Nieto tendrá que deslindarse de sí mismo. #MeDeslindoComoEPN

@g_quadri El PRD y el PAN ahora son aliados en las negociaciones para el segundo debate en el IFE, quieren agandallar tiempos y moderador. Qué pena. @JuditGuerrero3 El fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil es fundamental, pues dan paso al diálogo y legitiman las acciones democráticas.

La candidata a la Presidencia advirtió que Enrique Peña Nieto terminará por deslindarse de sí mismo. de justicia se cumpla en el país. Vázquez Mota advirtió que su adversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, “de tanto deslindarse todos los días de alguien de su partido tal vez tendrá que terminar por des-

lindarse de sí mismo”. Así se manifestó la panista luego de que el abanderado de la coalición Compromiso por México se desmarcara de Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, quien fue vinculado al crimen organizado y lavado de dinero.

@g_quadri Nostrud esequat aut praeseq uisissed tat iure do digna faccumsandre modignit num vel ex etue do odolore ver acilluptVel irit elit utatum dio dolo @JuditGuerrero3 En Zacatecas, en el que creo y en el que quiere y cree la gran mayoría, es el Zacatecas que quiere un cambio real para nuestro país.

Lo más tuiteado

Rechaza AMLO recibir apoyo de Gómez Urrutia Texto y foto: Notimex

13

@Yotengomemoria Peña, ¿Qué opinas de los narcocorridos? Mira Joaquín respeto ese tema, pero en mi sexenio los narcos no sufrirán de desempleo #RespondoComoEPN

El candidato de las izquierdas aseguró no estar subordinado a nadie.

@Anticorrupcion Sr. Peña ¿Qué opina de 100 años de soledad?Mira Joaquin, respeto y felicito a Soledad por sus 100 años. #RespondoComoEPN”


Imagen

26

4

Capital

Viernes 25

Viernes 25 de mayo de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

¡El renacer de la esperanza! Aquiles González Navarro*

"C

ada vez que una generación envejece y reemplaza su ideario por bastardeados apetitos, la vida pública se abisma en la inmoralidad y en la violencia. En esa hora deben los jóvenes empuñar la antorcha y pronunciar el verbo: es su misión renovar el mundo moral y en ellos ponen su esperanza los pueblos que anhelan ensanchar los cimientos de la justicia”. De “Las fuerzas morales”, José Ingenieros.

Es cierto que las sociedades se renuevan de generación en generación, ocurriendo los ciclos de un modo aparentemente rutinario y los cambios en muchas ocasiones intrascendentes por superficiales y vanos. Sin embargo, cuando amplios sectores de la clase política y de los órganos del poder, han caído en degradación cívica y ética tal, que los niveles de corrupción ponen en alto riesgo a las sociedades; la movilidad de los jóvenes se convierte en la única esperanza de renovación y cambio. Así surge en México la generación del 29 que logró con sus ideales una Universidad Nacional libre y cuya autonomía se conmemora el 23 de mayo de cada año, precisamente como recuerdo de la represión que sufrieron los estudiantes en esa fecha y que hoy, por ignorancia o frivolidad celebramos. Finalmente el 22 de julio de 1929, el entonces Presidente de la República, Emilio Portes Gil, sometió a consideración del Congreso de la Unión la iniciativa de Ley de Autonomía de la Universidad Nacional de México. Injusto sería no recordar como antecedente del ideario de libertad en las instituciones de educación superior a los llamados “siete sabios”: Manuel Gómez Morín, Teófilo Olea y Leyva, Alberto Vázquez del Mercado, Antonio Castro Leal, Vicente Lombardo Toledano y Jesús Moreno Baca; así como al maestro José Vasconcelos y a sus discípulos: Alejandro Gómez Arias, Baltazar Dromundo, Ricardo García Villalobos y Efraín Brito Rosado. Inclusive al delegado por Zacatecas ante el 6 Congreso Nacional de Estudiantes, Arnulfo Zárate Palacios. Precisamente en la etapa más intolerante y represiva del viejo ré-

AP

Como quiera que sea, el movimiento estudiantil ha dado para mucho a pesar de su corta presencia"

El miércoles 23 miles de jóvenes del Movimiento #YoSoy132 protestaron en diferentes ciudades del país contra las televisoras. gimen priísta y con Gustavo Díaz Ordaz en la Presidencia, es que surge la generación del 68 enarbolando sus ideales: libertad a los presos políticos, derogación del artículo 145 bis del Código Penal Federal que tipificaba el delito de disolución social, apertura democrática y política social, entre otras. El final, bien lo sabemos; la mayor re-

presión que hayan sufrido los jóvenes en la historia de nuestro país: miles de asesinados, heridos, desaparecidos y detenidos. El movimiento del 68 significó un parteaguas en la vida política de México. Las instituciones medio se democratizaron hasta permitir la anhelada como decepcionante alternancia en el poder

(El sueño y la pesadilla). El gobierno del PAN, no pudo o no quiso profundizar en una reforma de estado que acabara con el régimen de corrupción y autoritarismo. No sólo conservó los vicios del viejo régimen, sino que los profundizó: una clase política enriquecida a costa del erario y amparada por la impunidad ante la carencia de instrumentos legales de transparencia y rendición de cuentas efectivos; exceso en los sueldos de los funcionarios de alto nivel y de los representantes populares; un régimen de partidos que ha convertido a estos en verdaderas franquicias personales o facciosas para la distribución de candidaturas y cargos plurinominales; el monopolio de teléfonos de México que ha hecho al hombre más rico del mundo y a su servicio el más caro del planeta y el duopolio televisivo que pretende, a partir de la manipulación de masas, hacer un Presidente de la República a su servicio e intereses. “Queremos escuelas, no telenovelas”; “Lucero, Gaviota: se acabó la caja idiota”; “Televisa-Tv Azteca: no más imposición, libre elección”, fueron algunas de las consignas del movimiento Marcha #YoSoy132, que se realizó el pasado miércoles 23, con la participación de estudiantes de la UNAM, IPN, ITAM, UAM, ITM, La Salle e INBA entre otros centros educativos; sin faltar desde luego la chispa de la rebelión: La Universidad Iberoamericana. Ha motivado tanta esperanza el movimiento de esta nueva generación del 68, que se ha visto la presencia de los maestros Lorenzo Meyer, Romana Falcón, Adolfo Gilly, Paco Ignacio Taibo y del poeta Javier Sicilia; todos apoyando “la dignidad de los muchachos”. Como quiera que sea, el movimiento estudiantil ha dado para mucho a pesar de su corta presencia; a grado tal, que el proceso Televisa-TV Azteca-Presidencia de la República, ha quedado cercenado y su creación Peña Nieto, exhibido y cancelado, pero lo que es más importante: el renacimiento de la esperanza para millones de mexicanos entre los que me incluyo. Sin embargo aún hay un sentimiento que deprime: ¿Donde están los estudiantes de nuestra querida Universidad Autónoma de Zacatecas? ¿Son, acaso, decrépitos de pocos años? Con seguridad que no es así y pronto los veremos en las calles como parte de “#Yosoy 132”. *Profesor universitario


3

Imagen

Viernes 25

Capital

Imagen Viernes 25 de mayo de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Deportes Opinión

Tolerancia

Encuestas

Liliana Vélez Rodríguez*

Elizabeth Sánchez Garay*

Esta semana me ha costado mucho arrastrar la pluma, hay tanto y nada qué decir, desde el lunes venían a mi mente muchas situaciones para comentar pero a la vez otras tantas razones para no hacerlo, así las cosas descubrí que tengo cansancio político, pero sobre todo, miedo a expresar libremente lo que pienso, porque la censura es cada vez más feroz. A qué me refiero, pues al hecho de que en la actualidad la intolerancia se ha adueñado de nosotros, es ya tal la situación que todos nos regimos bajo la premisa de que si no piensas como yo o mínimo comulgas con mis ideas, entonces estas contra mí y el problema es que a la contraparte se le hace saber a través de insultos, amenazas y ofensas. Se percibe un ambiente de odio y desde mi punto de vista, así no se hace valer ni la democracia, ni el derecho a expresarte, se supone que ésta se cimienta precisamente en la facultad de participar en los procesos electorales emitiendo el voto con absoluta libertad, sin ningún tipo de presión o coerción, el problema es que ahora la democracia no peligra solo por el actuar parcial de las instituciones, sino por la intolerancia y el odio que priva en la población. Quiero pensar que los estudiantes que se han venido manifestando también sufren de cansancio político, consecuencia de campañas vacías, carentes de propuestas viables pero plagadas de ataques, a cualquiera le cansa una guerra en donde los contendientes usan la descalificación y la ofensa como únicas armas para acribillarse

sin importarles que en medio de todo ello estén enlodando a la población entera. Aplaudo que ese sector de la sociedad haga uso de su derecho a expresarse, a hacer manifiesto su interés por involucrarse en estos procesos determinantes para el futuro de su país, a alzar su voz crítica en torno a que los medios de comunicación informen verazmente sobre las campañas y el proceso en general sin manejar información tendenciosa o parcial. Lo que no comparto es que las manifestaciones se hagan en contra o favor de algún candidato en particular, porque entonces la neutralidad que se exige no se da, el movimiento se legitimará a partir de que sea precisamente una exigencia apartidista y con el único propósito de que la sociedad mexicana sea tratada como un ente inteligente y capaz de tomar las mejores decisiones para su país, un movimiento que expresa sus ideas pero que privilegia el respeto y la tolerancia al que piensa diferente. “No podré estar de acuerdo con lo que tú dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo” Voltaire.

Aplaudo que ese sector de la sociedad haga uso de su derecho a expresarse"

*Docente-investigadora de la UAZ

Aspectos curiosos se observan en los medios de comunicación en estos tiempos electorales, especialmente en lo que se refiere a las encuestas sobre las preferencias ciudadanas con respecto a los candidatos presidenciales. Algunos periodistas utilizan las encuestas para sugerir lo inevitable del triunfo de quien va arriba en las tendencias. Por ejemplo, Ciro Gómez Leyva sostiene esta versión con los resultados de la casa encuestadora Gea/Isa contratada por Milenio, con el fin de hacer un seguimiento diario de las preferencias electorales. Desde su lógica, pareciera que en México los resultados actuales ya son inamovibles pese al altísimo número de indecisos. Es tal su obsesión con las encuestas que resta importancia a las manifestaciones estudiantiles de los últimas semanas. Así, en prensa y en televisión repite hasta el cansancio que como su encuesta diaria no ha variado de manera considerable, las concentraciones de estudiantes tienen poco valor en lo referente a la próxima contienda electoral. ¿Será? Además, no deja de sorprender que ahora veamos a los directivos de las casas encuestadoras convertidos en verdaderos teóricos que participan en mesas de análisis no sólo de su especialidad, sino de todo lo que tiene que ver con el mundo de la política. El ámbito de las encuestas se ha sobredimensionado. Ciertamente es muy relevante, siempre y cuando vaya a la par de una detallada explicación sobre las metodologías utilizadas. No sólo eso. También es importante destacar, en este caso, el alto número de personas que todavía no ha decidido sobre a quién

27

otorgará su voto. Asimismo, es fundamental tener en claro que las preferencias pueden revertirse como resultado de sucesos nacionales de gran impacto. Prueba de lo anterior fue lo sucedido en las elecciones españolas de 2004, después de los ataques terroristas a los trenes de cercanías de Madrid. En aquel entonces, las tendencias favorecían al Partido Popular que estaba en el poder, el cual finalmente perdió la elección, no por la terrible tragedia, sino porque ocultó información sobre los verdaderos culpables del atentado. Como ciudadana sin afiliación política, me desagrada profundamente la manipulación de la que es objeto una herramienta que debiese ser empleada para el análisis político y no para incidir en la percepción ciudadana. La cultura democrática tendría que incluir una extensa divulgación sobre lo que las encuestas significan y sus alcances reales. Con fines pedagógicos, en Zacatecas acaso se podría recurrir a los responsables de la casa encuestadora LEMA, la cual aparece entre las mejor valoradas, por encima de Reforma, Mitofsky y El Universal, según un sugerente estudio realizado por Leo Zuckermann sobre las encuestas preelectorales aplicadas durante 2010 y 2011, para elecciones estatales. Por cierto, el análisis se encuentra en internet. *Miembro del Sistema Nacional de Investigadores

Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E ri ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5471

Internet www.imagenzac.com.mx



La Jornada

1

Portada

Viernes 25

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2184 l VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

n Nunca antes se habían efectuado en la medicina pública de la entidad

Realizan primeros trasplantes de córnea en Hospital General

MARCHA

El Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano llevó a cabo una marcha por las principales calles del Centro Histórico de la capital zacatecana para manifestarse contra la Evaluación Universal, la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) y Carrera Magisterial n Foto: ALEJANDRo oRtEGA NERI

n Los

beneficiados son de los municipios de Guadalupe, Loreto y Ojocaliente

n Mediante

la donación de órganos se podrá continuar con el programa, indican

MARTIN CATALAN LERMA n

13

◗ ELECCIONES 2012

Confirman visita de Peña Nieto para el domingo n Ni PRI ni Verde sembraremos el divisionismo: Adolfo Bonilla

n Avila Handal asegura que de ganar elección generará becas

n Aspirante del PAN promueve reforma laboral en Luis Moya ALMA A. TAPIA Y REdACCIoN n

Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas, hizo un reconocimiento al personal médico de la institución, cuyo entusiasmo, participación y calidad profesional permitió obtener resultados exitosos, explicó n Foto: LA JoRNADA zAcAtEcAs REdACCIoN n

9

5y6

Inicia Congreso Internacional de Administración CARLos ALbERTo NAvARRETE n

7


La Jornada 2

1

Portada

VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

◗ CRONICA LEGISLATIVA ■

Impiden la lectura de la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

Suspenden sesión por irrupción de manifestantes y el desorden ■

Jóvenes, mujeres y discapacitados tomaron la tribuna; docentes protestaron en el vestíbulo

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Por el clamor de un grupo de manifestantes y su irrupción en la tribuna del Congreso local se suspendió la sesión en la que se daría lectura al dictamen sobre la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas. En el orden del día, en el punto seis, se incluía la lectura del dictamen respecto a la iniciativa propuesta por el Ejecutivo sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, que tiene como objetivo concentrar en una sola Secretaría de Desarrollo Social a los institutos de migración, de la juventud y a la comisión encargada de las personas con alguna discapacidad. La diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre solicitó que se eliminara dicho punto del orden del día, ya que no se ha discutido a cabalidad. A dicha petición se sumó el diputado Osvaldo Contreras Vázquez, quien aseguró que “todavía no se ha discutido en su totalidad, ya que aún falta escuchar a las organizaciones civiles”, por lo que solicitó al presidente de la mesa directiva que se eliminara del orden del día la lectura del dictamen. Ante esto resonaron los aplausos de los manifestantes, entre los que había jóvenes, mujeres y discapacitados que se dieron cita en el pleno para hacer evidente su aversión a la centralización de las dependencias. El presidente de la mesa directiva, Ramiro Rosales Acevedo, solicitó al pleno votar por la propuesta realizada por la legisladora petista. Así, 15 diputados ganaron por mayoría –la totalidad de la fracción parlamentaria del PRI y del Panal– al votar a favor de continuar con el orden del día en sus términos, es decir, incluyendo la lectura del dictamen, contra 11 diputados del PAN, Movimiento Ciudadano y PRD, quienes se oponían a la inclusión del dictamen. Ante la situación, se comenzó a escuchar de parte de las mujeres, jóvenes y discapacitados reunidos en el pleno una voz al unísono que exclamaba “no hay consenso”, “sociedad informada jamás manipulada” y un nuevo estribillo que decía “somos 132”, en alusión a las movilizaciones estudiantiles que han protestado contra los medios de comunicación y contra el candidato priísta a la presidencia, Enrique Peña Nieto. Poco antes de que el diputado Xerardo Ramírez Muñoz, presidente de la comisión legislativa, que dictaminara la iniciativa en cuestión, hiciera uso de la voz, el legislador Osvaldo Contreras ALMA ALEJANDRA TAPIA

Tanto para los diputados de partidos de oposición al gobierno como para los del PRI y el PVEM se espera una jornada difícil de consensos, desacuerdos y protestas para sacar adelante la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal de Gobierno del Estado, que pretende fusionar algunos institutos en una Secretaría, iniciativa que sigue en discusión en el Congreso local. Para las bancadas del PAN y del PRD fue acertado el haber reventado ayer la sesión legislativa donde se leyó el dictamen de iniciativa de ley, incluso coincidieron en que de ser necesario lo volverán a hacer; para el PRI y el PVEM la oposición utilizó el tema para favorecerse políticamente, pues muchos de los integrantes de las organizaciones civiles tienen fines partidistas por

Aspecto de la sesión de ayer en la que se dio lectura al dictamen de las comisiones sobre la Ley Orgánica ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Vázquez tomó la palabra para anunciar que se retirarían del pleno los diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, porque “no creemos en el autoritarismo del PRI, tienen que escuchar a los jóvenes, mujeres y discapacitados”. Asimismo, a pesar de que el ruido y la voz de los manifestantes se hizo más extenuante, el diputado Ramírez Muñoz subió al estrado, y sin solicitar silencio o la suspensión de la sesión por la falta de orden necesario para continuar, leyó en voz alta, casi a gritos también, el dictamen de la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas para su votación. “No hay quorum, no hay quorum”, se convirtió en la nueva exclamación de los inconformes. No obstante, Ramírez Muñoz continuó leyendo y el presidente de la mesa directiva no hacía por pasar lista nuevamente para verificar el quorum necesario para sesionar. Sólo hasta que el ruido fue tal y en tribuna hubo un desorden propio de un mercado, el presidente de la mesa directiva, Ramiro Rosales Avecedo, solicitó que se pasara lista nuevamente. Sólo 16 diputados se reportaron como pre-

sentes (toda la fracción parlamentaria del PRI y del Panal), con lo que apenas se alcanzó el quorum legal para reanudar la sesión. Continuaron los gritos de “no hay consenso” y “somos 132”. Ramírez Muñoz continuó con la lectura, pero las voces que reclamaban consenso se acercaron cada vez más al diputado, hasta prácticamente encararlo en tribuna. No obstante, entre gritos y empujones iniciados por uno de los asistentes del diputado del PVEM, Ramírez Muñoz concluyó, sólo que ahora entre gritos que se dirigían a él como “vendido”, “mentiroso” y “bufoncito”. Acto seguido, la diputada María de la Luz Domínguez, de Movimiento Ciudadano, regresó al pleno y tomó la palabra para exponer sus argumentos con los cuales se oponía al dictamen de esta iniciativa. Explicó que la propuesta del titular del Ejecutivo es una iniciativa que pretende concentrar y centralizar el poder absoluto, los recursos públicos, “como si se tratara de un monarca del siglo 16”, apuntó. Además, dijo que se trata de un dictamen realizado por las comisiones de Desarrollo Económico y Turismo y de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, que no contiene

Acertado, reventar la sesión donde se leyó el dictamen: PAN y PRD

Diputados, divididos por la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo ■

PRI y PVEM: oposición utiliza el tema para favorecerse políticamente

ser militantes de algún instituto político. El coordinador de la bancada del PVEM, Xerardo Ramírez, opinó que las protestas de ayer en la sesión legislativa fueron totalmente políticas, “incluso considero lamentable que se trate de mermar con los grupos vulnerables de la sociedad, como los discapacitados”, cuando la nueva ley

dará muchas bondades a los zacatecanos. El diputado ecologista dijo que sin descalificar a los grupos de la sociedad civil, “es muy claro que representan y militan en algunos partidos políticos opuestos a Gobierno del Estado”, tal es el caso de los jóvenes que son encabezados por el dirigente juvenil del PAN, Ricardo González, o ex funcionarios del sexenio

un análisis exhaustivo porque la iniciativa enviada por Alonso Reyes al Legislativo adolece de violaciones y contradicciones claras tanto a la Constitución como a tratados y organismos internacionales. “Debió de ser analizada con exhaustividad y de integrar al diálogo a los personajes que se ven relacionados. No es un asunto menor”, agregó Domínguez Campos. La reestructuración, dijo, no puede ser sujeta discrecionalmente, donde el gobernador “se asume como un monarca concentrando el poder al estilo de los viejos regímenes autoritarios”, insistió. “La iniciativa de decreto busca erigir al titular del Ejecutivo como un monarca, coloca en la cúspide al jefe supremo. Este modelo de administración pública napoleónico representa un verdadero retroceso en la modernización de la administración pública, va en franca contradicción de organismos internacionales”, expresó la diputada. En ese sentido, se refirió a una de las prioridades del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual es la descentralización y, por ende, la democratización del poder y de los recursos públicos, sin embargo, con esta nueva ley lo que se pretende es lo contrario, concentrar y centralizar el poder. “El PNUD es uno de los actores más importantes en la acción de descentralización y gobernabilidad, este tema se ha convertido en una de sus tareas de trabajo. Por ello este Gobierno del Estado manifiesta su visión retrógrada en su concepción de la administración pública. Esto lleva a un estado déspota y autoritario”, añadió. Los aplausos y las voces de aprobación de los manifestantes se hicieron presentes en la intervención de la diputada. Sin embargo, una vez que terminó, los gritos y la excitación se hicieron presentes nuevamente en la sala del pleno. Ante esta situación, el diputado Francisco Carrillo Rincón, del PRD, quien también regresó al pleno, solicitó a la presidencia de la mesa directiva que se suspendiera la sesión por la inviabilidad de la misma. Entre el estruendo generalizado, la sesión se suspendió alrededor de las 12 horas con 40 minutos, y se citó para su reanudación para el próximo martes a las 11 horas. No obstante, ahí no concluyeron las protestas y gritos, ya que posterior a la suspensión de la sesión un grupo de maestros del Movimiento Democrático Magisterial se manifestó en el vestíbulo del Congreso para exigir que se tome en cuenta su propuesta alternativa para reformar la Ley de Educación. Uno de los miembros del movimiento explicó que esta propuesta “la entregamos al inicio de esta gestión de la Legislatura y hasta el momento no hemos tenido respuesta; ellos siguen encaprichados a reformar la Ley de Educación, pero conforme al formato de Elba Esther Gordillo, que ha determinado que sea impuesta en todos los estados de la República”, mencionó. “Nosotros los maestros decimos que no, nosotros tuvimos nuestro congreso de educación, tuvimos propuesta y tenemos alternativa. Esa es nuestra razón de la visita”, puntualizó. de Amalia García, como Gerardo Mata y Cuauhtémoc Alcalá. “Si me dicen que las manifestaciones no tienen un tinte político electoral mienten, pues hay que irnos a ver la militancia de cada uno de los manifestantes”; para Ramírez, sólo buscan los reflectores para darse a notar y que la gente los conozca. Agregó que hay una candidata a diputada plurinominal (en indirecta alusión a Luz Domínguez) “quien está urgida de reflectores políticos y medios de comunicación porque la gente no le da el respaldo que esperaba y las encuestas dicen que la alianza PRI-PVEM se llevará el triunfo”. Pese a ello, dijo que el próximo martes concluirán la sesión, a pesar de las protestas. Por su parte, el legislador del Sol Azteca,

Viernes 25


1

La Jornada

Portada

Viernes 25

VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

3

◗ CRONICA LEGISLATIVA Francisco Javier Carrillo Rincón, auguró que el próximo martes cuando se reanude la sesión habrá una amplia movilización social, la cual tendrá el respaldo de los partidos de oposición al no permitir que se apruebe una ley que a su consideración es retrógrada y dañará a grupos en desventaja, como las personas con discapacidad, mujeres, jóvenes y migrantes. Carrillo lamentó que los diputados priístas no tengan la mínima capacidad de iniciar procesos de discusión y debate con sus representados, por el contrario, sólo se “entregan a la línea que les marca el Ejecutivo, lo cual es inaceptable porque ellos representan a los habitantes de Zacatecas en su conjunto”. El perredista comentó que la ley textualmente dice que desaparecerán las instituciones que se encargan de los grupos referidos. En contraposición al perredista, el diputado del PRI, Alfredo Barajas Romo, reprobó la actitud que ayer asumió la oposición y algunas organizaciones civiles, a quienes les dijo que no conocen la propuesta de manera técnica, “porque si supieran su contenido verán que se beneficiarán mucho más”. “Me da mucha tristeza que gente militante de la izquierda rechaza lo que su ex candidato a gobernador Antonio Mejía propuso en su momento”; es decir, la creación de la Secretaría de la Mujer, que “con responsabilidad” ahora propone el gobernador Miguel Alonso. El priísta consideró que al verse perdida, la izquierda zacatecana se ve obligada a regresar

a sus viejas prácticas violentas de las décadas de los 80 y 90 porque una vez más no tienen el respaldo ciudadano. Barajas espera que en la próxima sesión quienes se oponen “actúen de manera decente”. La fracción parlamentaria del PAN, en voz de Pablo Rodríguez, advirtió que seguirán respaldando a las asociaciones civiles de jóvenes, mujeres y discapacitados para no permitir la desaparición de algunas instituciones, puesto que la iniciativa de ley no ha sido consensuada. Rodríguez opinó que es muy claro que hay una línea recta de parte de gobernador dirigida a los priístas para aprobar una Ley Orgánica que no es benéfica a la ciudadanía, pues quieren tener el control absoluto en tres secretarías. El panista auguró que el próximo martes se tendrá una sesión álgida si los priístas no se sientan a dialogar con los grupos sociales. Por su parte, Noemí Berenice Luna Ayala dijo que “cuando la mayoría absolutista, contradictoria, quiere imponerse sobre los ciudadanos, el pueblo al que dicen representar, debe dársele cauce a ese pueblo para que se exprese. Agregó que como las organizaciones que se manifestaron, se rechaza la idea de una administración centralizada, cuando la tendencia mundial es a la inversa. Apuntó que el dictamen a lectura en la sesión ordinaria de ayer es un total albazo, pues se dictaminó en un día y se requiere dar simple trámite de mayoriteo, cuando la idea sería haber realizado foros de consulta, escuchar a la ciudadanía y a las organizaciones no gubernamentales y sociales que tienen algo que decir.

El mandatario señaló que con la iniciativa se busca mejor coordinación de instituciones para fortalecer a Gobierno ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Diversos sectores se manifestaron en el Congreso

Reforma a Ley Orgánica no empoderará a alguien; se ahorrará sin hacer despidos CARLOS ALBERTO NAVARRETE

El diputado local Xerardo Ramírez, quien cuestionó que los manifestantes representan y militan en algunos partidos políticos opuestos a Gobierno del Estado ■ FOTOS: ALEJANDRO ORTEGA NERI

El gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que con su propuesta de reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública no se pretende empoderar a alguna figura o funcionario público, por el contrario, “lo único que quiero empoderar es al pueblo de Zacatecas con una administración más eficiente”. Explicó que la reforma no está pensada en el posicionamiento de personas o nombres de titulares de actuales dependencias estatales, sino en instituciones que puedan fortalecer la administración para modernizarla. La idea no es perpetuar y empoderar a ciertos funcionarios, apuntó el titular del Ejecutivo, ya que todo empleado de la administración pública se encuentra sujeto a escrutinio y evaluación de su desempeño constante. “No para que ellos puedan tener cotos o imperios ni mucho menos, lo que se busca actualmente es una mejor coordinación, y los coordinadores actuales tendrán que continuar con el compromiso con Zacatecas”, añadió. Por otra parte, Alonso Reyes explicó que la administración pública se ahorraría recursos sin la necesidad de realizar recortes burocráticos, al precisar que “en la medida en que seamos más eficientes en la administración ya no va a ser

necesario que se siga incrementando la nómina; en la medida en que tengamos los programas generales, por ejemplo, del área social, para todas las dependencias va a significar que no haya necesidad de más contrataciones”. Ello, indicó, puede provocar eventualmente la necesidad de algún movimiento de nómina que sería “completamente natural”. Empero, añadió, de acuerdo a como están actualmente las dependencias, “tengo permanentemente solicitud de las distintas áreas, que en este momento están dispersas, de contratar más personal, porque cada área necesita o más jurídicos o más gente en el área administrativa”. Si se aprobara en el Legislativo la iniciativa, apuntó, se integraría en una sola dependencia de la cual se podría “echar mano de la estructura que ya existe en la dependencia, lo cual va a significar ahorros en un futuro mediato, al no tener que estar en una dinámica o espiral que por años ha seguido, de seguir incrementando la nómina porque hay necesidades de crecimiento”. Comentó que la optimización y ahorro de recursos se daría tanto en materia de recursos materiales como en el aprovechamiento de las estructuras existentes para optimizar los recursos, “y no necesariamente se hace uso de sueldos y salarios”, reiteró.


La Jornada 4

1

Portada

Viernes 25

w EDITORIAL

VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

Pólvora en infiernitos ientras que las campañas de los aspirantes a la Presidencia de la República son el marco para la presentación de propuestas sobre los problemas fundamentales del país y los estudiantes movilizados dan en el blanco al exigir la democratización del sistema de medios de comunicación electrónica como el problema fundamental de la vida nacional, en Zacatecas observamos a los representantes populares y a algunos actores sociales ocupados en asuntos muy alejados de los intereses populares. En el Congreso del Estado parece que viven en otro planeta y se han enfrascado en una discusión bizantina sobre la creación de la Secretaría de Desarrollo Social y la intensión de adscribir en ella a los institutos encargados de atender distintos sectores sociales. El asunto debió resolverse en comisiones poniendo en juego un poco de oficio político por las partes,

pero la ofuscación ha prevalecido y ahora observamos a legisladores de ambos bandos exagerando la importancia política del asunto y arrastrando a ese debate a pequeños agrupamientos de ciudadanos cuya movilización sería muy importante en la exigencia de políticas públicas sustantivas. Resulta muy lamentable que agrupamientos de mujeres que permanecieron pasivas durante meses frente a las asignaturas pendientes en materia de equidad de género, ahora irrumpan en el debate sobre la estructura burocrática encargada de la problemática de las mujeres, olvidando las propuestas concretas para avanzar en la materia y dejando de lado el hecho de que en entidades gobernadas por perredistas, como Michoacán, Guerrero y Chiapas, existen Secretarías del ramo. Están quemando su escasa pólvora en infiernitos. Al mismo tiempo, algunos pequeños remanentes del otrora poderoso Movimiento

Democrático del Magisterio irrumpen en las calles de la capital del estado enarbolando demandas que pueden ser muy legítimas, pero que al ser presentadas aisladamente aparecen como mezquinas y abusivas ante una sociedad convencida de la urgencia de una reforma integral del sistema educativo que parece no importar a las fuerzas magisteriales de todos los signos ideológicos. “A mí, mis timbres” parece ser el lema de todos. El colmo de las conductas autistas y antisociales se sigue presentando en el Cecytez, que ha sido convertido en la arena de confrontación de facciones en disputa eterna por el control de espacios administrativos muy bien pagados. Lo peor del caso es que el proceso de colonización degradante del sistema está siendo alentado por los grupos políticos dominantes en la SEC, que no vacilan en movilizar a los sindicatos y suspender actividades académicas, con tal de lograr sus objetivos.

seis años! TRES: Diputados locales: “Donde sacas y no pon, pronto se llega al hondón”

UNO: Cecytez: “Mal me quieren las comadres, porque les digo verdades” “Realmente estamos preocupados, ahora lo que queremos (es) que se resuelva pronto esto para demostrar la calidad de nuestro trabajo”, dice en un correo electrónico uno de los directores de plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Zacatecas (Cecytez). Nuestro lector, quien reconoce estar en uno de los sindicatos de base, confiesa que este miércoles se plantó afuera de la dirección general de su institución, “desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, extrañados por la decisión de Renato (Rodríguez, director general del subsistema educativo)”. “No nos parece (bien) que se deje manipular por 16 ó 20 personas (a las) que no les interesa la

por

El rEfranEro

educación de los alumnos”, agrega. “No nos gustan estas cosas políticas que se están dando... sin embargo debemos luchar para dar la estabilidad que el colegio necesita. Aquí cada cual hacemos lo que nos corresponde. Nos informan, tomamos decisiones entre todos, realizamos acciones y listo”. “Ya es demasiado lo que han desgastado la imagen del colegio. Dentro de Cecytez–Emsad existe calidad en cuanto a los docentes”. “Realmente estamos preocupados, es un sentir de por lo menos, por lo menos que me di cuenta ayer por la tarde (miércoles), de otros 37 directores de planteles, eso lo afirmo”. Servido, profesor. DOS: “La burra da patadas al pesebre” En Internet, usuarios de la red social Facebook reclaman a la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, su falta de coherencia. “¿Ya se le olvidó que usted hace seis años también pactó con Elba Esther Gordillo para ayudar a (Felipe) Calderón?”, le cuestionan.

Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

La JiribiLLa NO: 38 directores de Cecytez, hartos de mala imagen DOS: Josefina ya pactó con Elba Esther… ¡hace

Directora General

¡Uy! Para colmo, le recuerdan a Chepina que en el estado de Guanajuato, en las elecciones locales de este 2012, su partido, Acción Nacional, va en coalición con… ¡Nueva Alianza! “La burra da patadas al pesebre”. TRES: Diputados locales vuelven a sacar el cobre Por ochocentésima vez, nuestros flamantes diputados locales volvieron a sacar el cobre, este jueves. Cómo se nota que cuando se trata de trabajar nomás no hay movimientos musculares, pero cuando se trata de ch… boicotear a sus compañeros, como sucedió al provocar que no se celebrara la sesión… ¡corren borbotones de adrenalina! No se nos olviden, además, las imágenes de palos en la mano de nuestros “dignos” representantes. Lástima de elección en las que los ciudadanos los elegimos en su momento. Ahora reciban todo nuestro repudio. jiribilla@pormexico.com

arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

5

Portada

Viernes 25

Polític a ◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012

Firmará acuerdos en un evento en la Plaza de Armas

Anuncian visita de EPN a la entidad para el 27 de mayo ALMA ALEJANDRA TAPIA

Este domingo 27 de mayo estará en Zacatecas el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien encabezará un evento multitudinario en Plaza de Armas para firmar compromisos en beneficio de los zacatecanos; además cientos de mujeres lo acompañarán en una marcha que encabezará el mexiquense a las 10 horas partiendo de la explanada del Ferrocarril hasta llegar al mitin que se realizará al mediodía. Así lo dieron a conocer ayer, en conferencia de prensa, el coordinador estatal de campaña de Peña Nieto, Pedro de León Mojarro, el diputado federal Reginaldo Rivera de la Torre y el presidente estatal del tricolor, Juan Carlos Lozano Martínez, quienes invitaron a los zacatecanos a asistir al encuentro con el candidato, “esperemos que sea una fiesta pacífica, la cual nos dé la oportunidad de escuchar los compromisos sin provocaciones innecesarias”, comentó De León Mojarro. El coordinador de campaña de Peña Nieto agregó que para el PRI no hay marcha atrás y las votaciones están ya resueltas a favor del priísta, así como a los candidatos a diputados y

senadores del tricolor. “Ojalá los otros partidos sepan entender que la coalición Compromiso por México prácticamente ya ganó la elección”, expresó. En otro tenor, los priístas anunciaron la incorporación al tricolor del ex panista Martín Gómez López y algunos líderes de Guadalupe y Pinos; el nuevo priísta agradeció al presidente del CDE por haber recibido en su partido a un grupo de personas del sureste zacatecano: “somos un ex grupo de panistas que vimos que en el PRI se nos abre el abanico a la gente que trabajamos, queremos afiliarnos y trabajar desde Guadalupe hasta Pinos, nos vamos a poner la camisa”. Por otro lado, el diputado federal Reginaldo Rivera de la Torre, de visita en Zacatecas, informó que junto con otros legisladores están recorriendo el país para señalar el uso indebido de los recursos federales a través de diferentes programas, como ha sucedido en Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y gran parte del norte del país. Comentó que en Zacatecas tienen focos prendidos en Pinos, a lo cual le darán seguimiento a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).

La tarde de este jueves el PRI organizó una charreada para promover a Peña Nieto ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

La vocal ejecutiva del IFE señaló que aún no se sabe qué partido tiene más propaganda porque la auditoría todavía no concluye ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Verifican Distritos 3, 4 y 1, aunque no todo el territorio

Realiza IFE monitoreo vía GPS de publicidad electoral: Castro ALMA ALEJANDRA TAPIA

El Instituto Federal Electoral (IFE) realiza por primera ocasión en una elección el monitoreo vía GPS de la publicidad de los candidatos a algún cargo de elección popular; para el caso de Zacatecas, la Unidad de Fiscalización del órgano comicial monitorea los Distritos 3, 4 y 1 con cabeceras en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, aunque no la totalidad de esos territorios, sino sólo donde se han detectado más espectaculares de campaña, informó la vocal ejecutiva del Consejo Local, Olga Alicia Castro Ramírez. En entrevista, explicó que hay algunos municipios en los que incluso no sería rentable acudir a fiscalizar porque no hay colocación de propaganda, a diferencia de las ciudades referidas. Aseguró también que hasta el momento no se han detectado excesos porque muchos de los espectaculares que están en la principal vialidad de Zacatecas fueron proporcionados por el instituto “debido a que Gobierno estatal tuvo la voluntad de prestarlos”. Sin embargo, Castro Ramírez comentó que por ahora sólo se han contabilizado cuántos y de quién son cada una de las bardas y espectaculares, las cuales son procesadas en la información de la Unidad de Fiscalización, donde

se hace el registro de gastos, por lo tanto, aún no se sabe qué partido tiene más propaganda porque la auditoría todavía no concluye. Expuso que el monitoreo consiste en que equipos GPS toman las coordenadas y fotografías de cada uno de los espectaculares detectados, después se bajan a un sistema de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos para ver que los partidos registren realmente esos espectaculares y, en caso de excesos o irregularidades, se promueva un procedimiento sancionador. Además de la detección GPS, el IFE también realiza auditorías aleatorias en sitio; es decir, auditores de la Unidad de Fiscalizaciones acuden de manera sorpresiva a algún Distrito electoral y revisan con los equipos de campaña de los candidatos cómo están gastando el dinero, a la par de hacer verificaciones físicas. Otra de las medidas de fiscalización es el monitoreo a medios impresos de comunicación, donde se verifica qué tanto gastan los candidatos en inserciones y publicidad. Castro Ramírez señaló que por ser la primera ocasión en que se realiza ese tipo de monitoreo, en esta elección se determinó analizar por lo menos un Distrito por cada entidad, por lo tanto, en las precampañas, aquí sólo se monitoreó el Distrito 3 con cabecera en Zacatecas.


La Jornada

6

POLITICA

1

Portada

Viernes 25

• VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ■

Primordial, rescatar instituciones para revivir el campo, señala

Los candidatos del PRI-PVEM no sembrarán la división: Fito Bonilla REDACCION

En recorrido por varias comunidades, Adolfo Bonilla Gómez, candidato a diputado federal del PRI-PVEM por el Distrito 1, aseguró que Enrique Peña Nieto gobernará para todos, sin distingo partidista. Calificó al candidato presidencial Enrique Peña Nieto como un hombre visionario y sensible de las necesidades del pueblo zacatecano. En ese sentido, afirmó que los candidatos de la coalición Compromiso por México tienen el compromiso de coadyuvar en acciones que den beneficio a la población en su totalidad, “no se debe gobernar para unos cuantos o para los que militan o simpatizan”, dijo. En recorrido por Carrillo, Presa de Linares, El Obligado, Nuevo Zaragoza, entre otras comunidades, reiteró a los habitantes su compromiso de trabajar en el Congreso de la Unión para lograr recursos que beneficien al campo de Zacatecas y alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

FRESNILLO.

Lamentó que los efectos de la sequía hayan paralizado la actividad agrícola del estado, “es necesario que apoyemos a los candidatos al Senado y diputaciones federales de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, y lograr un gran equipo que sin distingo lucharemos por recursos para el campo de Zacatecas”, subrayó Bonilla. Llamó a los ciudadanos a ser partícipes del actuar de los políticos, “no podemos permitir que la división política siga golpeando a Fresnillo, los candidatos del PRI-PVEM estamos comprometidos con ustedes, no vamos a dividir, ni a frenar el progreso”, puntualizó. En importante zona agrícola, Fito Bonilla consideró necesario hacer un análisis de los programas dirigidos al campo, además de asegurar recursos para enfrentar los efectos devastadores de la sequía. “Tengo claro que para darle trabajo honesto y digno a nuestra entidad, es primordial fortalecer y rescatar las instituciones y las figuras que permitan revivir nuestro campo”, puntualizó.

Se reunió con jóvenes y amas de casa

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Visita comunidad de La Tesorera, en Pánfilo Natera

Duplicaremos el número de becas estudiantiles: Antonio Avila Handal REDACCION

Adolfo Bonilla recorrió la zona agrícola de Fresnillo REDACCION

En el municipio de Luis Moya, el candidato del PAN a diputado federal por el Distrito 2, José Manuel de Jesús Viramontes, siguió su actividad proselitista, saludó a los ciudadanos y platicó con los comerciantes de esta ciudad, ante quienes reiteró lo necesario de una reforma laboral de fondo en beneficio del aparato productivo. Lamentó que en su momento no se contara con la seriedad y responsabilidad de los diputados del PRI, porque afectaba más sus intereses electorales y eso se debe dejar en este país, el bien de

LUIS MOYA.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

El candidato a diputado federal por Distrito 4 del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Avila Handal, afirmó en la comunidad de La Tesorera, en Pánfilo Natera, que de ganar la elección trabajará para que de 8 millones de becas otorgadas a los jóvenes de bachillerato y universidad se duplique a 16 millones. Con estos apoyos se fortalecerá la preparación de los próximos profesionistas zacatecanos, logrando con esto un incremento en la competitividad laboral y obligará a Gobierno estatal y federal a aumentar las oportunidades de trabajo en el país. Avila Handal, agradecido por la recepción de los habitantes de La Tesorera, exhortó al voto para Josefina Vázquez Mota y candidatos de Acción Nacional, asegurando que los del blanquiazul son los únicos que se comprometen con el pueblo mexicano, ejemplificando los

Recorre Pepe Pasteles Luis Moya; urge una reforma laboral, afirma unos cuantos y privilegiar el bien común. En este municipio destacado por su comercio y maquila de ropa, Jesús Viramontes, mejor conocido como Pepe Pasteles, planteó la obtención de mayores apoyos fiscales y laborales para las micro y medianas empresas, que son las mayores empleadoras en los municipios. Pero refirió además la necesidad de

contar con las reformas legales para que los trámites de apertura de negocios sean más rápidos, es decir, preciso que no tiene que ser tan engorroso como en la actualidad. Explicó que en otras economías se redujeron los tiempos de trámite, en algunos países se puede hacer hasta por correo ordinario, mientras aquí es

avances que ha logrado el gobierno en los dos últimos sexenios en seguridad, salud, vivienda y educación por mencionar algunos Hombres y mujeres de Pánfilo Natera compartieron su desesperación por la situación económica en Zacatecas, a pesar de que han sido beneficiados por los programas sociales del actual Gobierno federal, están preocupados por el futuro de dichos esquemas de apoyo y su permanencia si quedara la oposición en el poder, por lo que darán su voto al PAN para asegurar la continuación y fortalecimiento de estos. Asimismo, Avila Handal empeñó su palabra, asegurando que después del primero de julio cuando los candidatos de Acción Nacional sean triunfadores, se mejorarán y ampliarán los programas de Oportunidades, Seguro Popular, pisos firmes y becas escolares para niños y jóvenes, indispensables para el desarrollo de México. ir de un lado a otro. Son puntos que parecen pequeños, apuntó, pero en muchas ocasiones inhiben a quienes quieren poner una empresa micro o mediana, y con esa situación se pierde la posibilidad de tener empleos, tan necesarios y urgentes en el momento actual. Eso puede mantener la economía, con la adecuada y urgente reforma laboral, pero además se puede establecer la existencia de créditos a interés bajo para incentivar la apertura de empresas. El candidato del PAN continuó con reuniones con militantes y simpatizantes, luego se reunió con textileros.


1

La Jornada

VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Fue inaugurado el segundo Congreso Internacional de Administración y el 32 Congreso Nacional de Administración, que se desarrollará del 22 al 25 del mes en curso en la ciudad de Zacatecas, al cual asisten especialistas, estudiantes y profesionales en el tema de la administración pública y privada. Este congreso, explicó David Villanueva Lomelí, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Administración (Conla), concentrará a los administradores del país en búsqueda de dar respuesta a los principales problemas en dicha materia, porque la única forma de mejorar es mediante la unificación de proyectos e ideas. Por su parte, el gobernador Miguel Alonso Reyes, después de agradecer y manifestar su satisfacción para con los organizadores del evento por haber elegido a Zacatecas como sede de ambos congresos, mencionó que la entidad ha estado a la vanguardia en temas de administración pública. Alonso Reyes, en referencia al desarrollo humano, manifestó que éste se trata de una pieza esencial en el conjunto de elementos que debe atender todo gobierno y las empresas para RAFAEL DE SANTIAGO

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) celebró 11 años de su fundación en esta entidad con una misa de acción de gracias en el edificio de esta organización, en la que los niños Irving Quiroz Ramírez, Iván Rodríguez Ortiz y Juan José Lorrezana realizaron su primera comunión. Posteriormente, se festejó a los menores con un desayuno en el que convivieron con padres de familia. Los menores, acompañados de sus padres y padrinos, se mostraban entusiasmados por celebrar su primera comunión. En la misa, el sacerdote explicó que este

7

Viernes 25

Portada

Sociedad y Justicia

La entidad ha estado a la vanguardia en temas de gestión pública: Miguel Alonso

Inauguran segundo Congreso Internacional de Administración; participan especialistas ■

Desarrollo humano, pieza esencial en gobierno y empresas para generar proyectos, indica

Participan especialistas, estudiantes y profesionales en el tema de la administración pública y privada ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

generar proyectos y programas con una visión enfocada a lograr el éxito en las políticas públicas. En ese sentido, se refirió a la iniciativa enviada al Congreso local para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la cual trata de concentrar en una sola secretaría los institutos de la juventud, migración, de la mujer, así como la Ceisd, sostuvo. De aprobarse esta iniciativa en el Congreso, añadió, se estaría realizando una acción programada, acorde con la realidad zacatecana con la finalidad de crecer en temas de eficiencia y competitividad. Además, con la nueva Ley Orgánica para la Administración Pública se estaría a la vanguardia en temas administrativos, no permitiendo la duplicidad de funciones y generando importantes ahorros, sostuvo el mandatario.

Desde 2001 ha atendido a 289 menores con dicha enfermedad

Festeja AMANC 11 años de ayudar a niños zacatecanos que padecen cáncer evento significa que los niños permiten entrar a Jesucristo en su corazón. El pequeño Irving es de Estación Gutiérrez, estudia el cuarto grado de primaria y le gusta jugar futbol. Lamentablemente padece leucemia, y lleva casi dos años de tratamiento, aunque los pronósticos de los doctores apuntan que podrá curar su

enfermedad. Iván, originario del municipio de Jerez, está por cumplir ocho años y padece leucemia linfogástrica aguda, la cual se le detecto a los seis años. En el Hospital General de Jerez se les informó sobre AMANC, y han recibido apoyo para traslado y tratamiento, lo cual agradecen sus padres Angélica Ortiz Orozco y Enrique Rodríguez Martínez.

“Es difícil saber que tu hijo padece cáncer, pero pues ya uno se hace a la idea, hay que echarle ganas, porque si el niño nos ve tristes se acongoja más que nosotros”, expresó Angélica, madre del pequeño. En tanto, el niño Juan José, también de la cabecera municipal de Jerez, lucha contra la leucemia, enfermedad que se le detectó hace apenas un mes. A

En la misa de celebración tres menores realizaron su primera comunión ■ FOTO: RAFAEL DE SANTIAGO

sus familiares se les explicó que llevará un tratamiento médico de tres años.


La Jornada

10 SOCIEDAD Y JUSTICIA

Portada

Viernes 25

• VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

REDACCION

JIMENEZ DEL TEUL. El cadáver de un hombre fue encontrado este miércoles en la carretera que conduce de Jiménez del Teul al municipio de Chalchihuites; el cuerpo tenía varios impactos de bala y aún no ha sido identificado. Hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato, pero fuentes extraoficiales señalaron que puede tratarse de una disputa entre grupos criminales por el control de esta zona. El cuerpo del hombre fue encontrado por trabajadores del campo, quienes se dirigían a realizar sus labores. Agentes de la Policía Ministerial y del Servicio Médico Forense acudieron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y

1

Peritos y elementos del Servicio Médico Forense acudieron al lugar para investigar

Encuentran el cadáver de un hombre en Jiménez del Teul; tiene impactos de bala realizar el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para la necropsia de ley.

deral se registró en los límites de Fresnillo y Valparaíso después de la versión de un supuesto enfrentamiento entre grupos criminales antagónicos durante

la madrugada de este jueves. Después del supuesto choque, fuerzas militares procedentes de Nayarit reforzaron la vigilancia en los límites con Zacatecas.

Operativo Una fuerte movilización de la Policía Fe-

Emprenden en 27 municipios el programa Súmate a la Prevención

60% de denuncias en la PGJE son robos comunes donde participan los jóvenes CESAR PEREZ

En total 60 por ciento de las denuncias que recibe la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) corresponde a robos comunes, entre los cuales la participación de los jóvenes se ha hecho inherente, comentó el director del área de Prevención del Delito, Jorge Luis Hernández Yassin. En respuesta, explicó que el programa Súmate a la Prevención ha recorrido 27 municipios en lo que va del año, donde el procurador de justicia, Arturo Nahle García, ha impartido pláticas a jóvenes de preparatorias para concientizarlos sobre los problemas sociales y delincuenciales a los que son vulnerables. Expuso que hasta el momento se ha dialogado con 30 mil alumnos de diferentes planteles, ya que se hace una vez por semana la visita a algún municipio, de tal manera que esperan recorrer los 58 puntos que integran el estado a finales del presente año. Agregó que algunos te-

mas sobre los que se les habla consisten en las adicciones a algún tipo de droga legal o ilegal, así como embarazos no deseados, violencia en el noviazgo y acoso escolar. Hernández Yassin mencionó que uno de los métodos utilizados para concientizar a los jóvenes consiste en darles testimonios reales de personas que han caído en alguno de los delitos anteriores, así como las consecuencias que han sufrido a través de ello. Asimismo, indicó que luego de la comunicación recíproca que han entablado con los alumnos de estos planteles educativos han notado que sus inquietudes radican en el temor que sienten ante las circunstancias actuales. Además, refirió que les acongoja saber qué consecuencias se verán a futuro como producto del presente que han atestiguado. El programa Súmate a la Prevención surgió a finales de 2011 con el objetivo de disminuir los riesgos a los que están inmersos los jóvenes del estado.

AYUDA HUMANITARIA

VILLA DE COS. Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de la Cruz Roja, y Lucía Alonso Reyes, presidenta honoraria en Zacatecas, encabezaron la distribución de mil 500 despensas y mil 500 kits de higiene, así como dos sillas de ruedas a personas de escasos recursos económicos que han sido seriamente afectadas por la sequía que aqueja al estado. Fueron acompañados por el alcalde J. Jesús Ruiz ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Personal de servicios periciales y agentes ministeriales acudieron a la zona ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


1

La Jornada

Portada

Viernes 25

■ SACAPUNTAS VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

11

Deportes

Zacatecanos tienen posibilidad de participar en mundiales sub-17 y sub-19, indica Duarte

Olimpiada Nacional, gran prueba para integrar selección de voleibol ■

Jugadores demostraron su buena calidad en el campamento de preselección, señala

CESAR A. GONZALEZ

El presidente de la Asociación Estatal de Voleibol, Hipólito Duarte, señaló que la Olimpiada Nacional será la gran prueba para que los jugadores preseleccionados de voleibol destaquen todas sus cualidades para poder ser parte de la selección mexicana que participará en los mundiales sub-17 y sub-19 a celebrarse en Chipre y Canadá, respectivamente. Participarán en la próxima olimpiada dos parejas zacatecanas conformadas por Edwin Covarrubias y Daniel Melendres, además de Jair Vargas y Daniel Rodríguez en los juveniles, esta última pareja tiene la posibilidad de formar parte de la selección que vaya al mundial de Canadá.

El entrenador mencionó que “los muchachos se encuentran bien físicamente, por lo que se empezará a trabajar en la cuestión mental sobre todo con los muchachos grandes Daniel Rodríguez y Jair Vargas pues ellos tienen la posibilidad de representar a México en el mundial de Halifax, Canadá”. La olimpiada en este año no será una competencia más, sino que puede ser su pase al mundial, una situación que sería muy importante para los muchachos por la experiencia que adquirirían, pero sobre todo el roce internacional que te da el representar a tu país. Hace varias semanas la pareja juvenil de voleibol de playa zacatecana fue llamada para acudir al campamento de Ciudad del Carmen, fueron en calidad de preseleccionados, por

lo que integran un grupo de ocho jugadores de todo el país que tienen la oportunidad de convertirse en seleccionados nacionales para la justa de la disciplina más importante del planeta en su categoría.

Tres de Marco Fabián y México gana 4-3 a Marruecos

Hipólito Duarte manifestó que los zacatecanos hicieron bien las cosas dentro del campamento de preselección, los federativos comentaron que Jair y Daniel se mostraron con ganas de integrar al equipo nacional, además de que demostraron su buena calidad en la cancha, sin embargo, la olimpiada será el examen definitivo para, que los entrenadores nacionales decidan qué jugadores son los más aptos para portar el uniforme mexicano. Asimismo a su regreso los muchachos mencionaron la experiencia que habían adquirido, además de enfrentarse con los mejores jugadores de México, pero lo más importante es que ellos forman parte de ese grupo selecto por lo que también tienen la posibilidad de acudir a Canadá, para ello no se pueden descuidar en ningún momento dentro del certamen de olimpiada para no perder oportunidades.

Analizará UAZ dar continuidad a la beca de Diego Borrego CESAR A. GONZALEZ

Luego de que el atleta Diego Borrego decidiera viajar a Los Angeles en búsqueda de dar la marca para participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Francisco Moreira, subcoordinador del Departamento de Activación Física (DAF) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), señaló que se revisará a fondo la continuidad de la beca del deportista. Previo al arranque de la Universiada 2012, realizada en el estado de Veracruz, durante el abanderamiento de los deportistas de la UAZ, la directiva del DAF tuvo una charla con Diego Borrego, en la cual él estaba dispuesto a competir por la Máxima Casa de Estudios en la fase nacional, pero después notificó que tenía un evento en Estados Unidos para dar marca a las olimpiadas. “Un día antes de partir a Veracruz, Diego me marca por la noche y me dice que lo disculpara pues no iba a poder correr por la UAZ, porque iba a buscar nuevamente dar la marca para los Juegos Olímpicos”, explicó Moreira. Detalló que en la Universidad siempre han sido muy respetuosos con los atletas, nunca los han obligado y, por supuesto, no se tiene un contrato firmado para que forzosamente

se acuda a representar a la institución. “Aquí es conciencia de cada quien, le respetamos la decisión, no podemos forzarlo, porque la solución no es presionar a nadie, la institución está por encima de cualquier persona, deportista o directivo, él tendrá sus motivos para no competir por la UAZ en esa importante justa”, continuó el dirigente. Al hacer memoria, Francisco recordó cómo la UAZ prácticamente ya contaba con las dos medallas de oro que pudiera ganar Diego Borrego en la Universiada Nacional, sin embargo, se respetó su decisión, a pesar de que la institución hubiera podido subir más en la clasificación general con esas preseas, en este 2012 se consiguieron sólo tres medallas, una de oro y de bronce por parte de Martín García en atletismo, y una de plata cosechada por Monserrat Becerra en karate. En próximas fechas la dirigencia del DAF tendrá una reunión con el Rector, Francisco Javier Domínguez Garay, para entregar un balance de los resultados deportivos en la Universiada, luego del análisis la institución tomará una decisión en el sentido de si seguirá el apoyo por medio de una beca a Diego Borrego o se le retira, todo depende de la conclusión que se le dé a ese caso.

Francisco Moreira, subcoordinador del Departamento de Activación Física (DAF) de la UAZ ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ

Hipólito Duarte, presidente de la Asociación Estatal de Voleibol ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ


La Jornada

1

Portada

Viernes 25

VIERNES 25 DE MAYO DE 2012 •

Rechazan negociación entre Gobierno federal y SNTE sobre incremento salarial de 4.2%

Marchan integrantes del MDMZ contra Evaluación Universal y prueba Enlace ■

Gremio magisterial demandará a Gobierno estatal concurrencia a educación de 100 mdp

MARTIN CATALAN LERMA

El Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) realizó una marcha por las principales calles del Centro Histórico de la capital del estado para manifestarse contra la Evaluación Universal, la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) y la Carrera Magisterial. Los maestros también rechazaron la negociación que llevaron a cabo Gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que derivó en un incremento salarial de 4.2 por ciento, el cual equivale a un aumento de 6.70 pesos. Ismael Cevallos Delgado, dirigente de la disidencia magisterial, indicó que Gobierno federal no tiene la intención de mejorar las condiciones de la educación pública, por el contrario, hay el objetivo de privatizar la educación. También expuso que los maestros no tienen miedo a la evaluación, pero “nosotros proponemos una evaluación integral donde se evalúe a los maestros, a los alumnos, a los padres de familia y a las autoridades”.

La aplicación de la Evaluación Universal, agregó, fue un acuerdo cupular, pero la Coordinadora Nacional de

MARTIN CATALAN LERMA

Dirigentes sindicales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) manifestaron su inconformidad por los acuerdos signados entre la dirección general de ese subsistema de educación media superior y superior y los trabajadores de confianza, ya que ello vulnera la estabilidad laboral, la regularización administrativa y el desarrollo académico. Derivado de la toma de la dirección general de trabajadores de confianza, encabezados por Lino García Salas, el director Renato Rodríguez Domínguez entregó a esas personas 14 nombramientos como directores de planteles, a pesar de que no participaron en alguno de los procesos establecidos para ello. Ante esa situación, los sindicatos informaron que a partir de ayer emprendieron un paro laboral que afecta a 6 mil 500 alumnos y anunciaron una marcha por las principales calles de la capital del estado hoy a las 8 horas; en caso de que las autoridades no resuelvan sus demandas, el lunes a las 15 horas bloquearían el bulevar Adolfo López Mateos. Julio César Ortiz Fuentes, secretario general de uno de los

En la marcha también se exigió el cumplimiento de acuerdos con la SEC para otorgar plazas a 58 profesores trabajando bajo contratos temporales ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Trabajadores de la Educación (CNTE) ha interpuesto 200 mil demandas de inconstitucionalidad de esa prueba debido

a que también se pretende certificar a los docentes, a pesar de que los profesores ya cuentan con ello al tener

Anuncian marcha para hoy; si no hay respuesta, bloquearán bulevar el lunes

Realizan sindicatos del Cecytez un paro laboral por inconformidad con acuerdos

Dirigentes sindicales del subsistema denunciaron que se vulnera la estabilidad laboral, la regularización administrativa y el desarrollo académico ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

sindicatos de base del Cecytez, afirmó que esas acciones del director desestabilizan al subsistema, además de que ha negado que él firmara los nombramientos a esos trabajadores.

Por ende, “está en riesgo nuestro contrato colectivo por las acciones del director, que defiende la postura de que él puede dar los nombramientos, pero eso muestra que no hay

una situación de justicia porque aunque algunos de ellos no son trabajadores, los deja tomar, quita las denuncias, los premia y todo sigue igual que siempre”. Incluso manifestó la necesi-

EDUCACION

13

título y cédula profesional. Por otra parte, el dirigente magisterial también informó que el MDMZ demandará a Gobierno del Estado una concurrencia a la educación de 100 millones de pesos y no solamente 75, como pretende la parte institucional. Además, Cevallos Delgado comentó que la marcha también se llevó a cabo para exigir el cumplimiento de diversos acuerdos que se signaron desde diciembre pasado con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para otorgar plazas a 58 profesores que tienen de tres hasta ocho años trabajando en el sistema educativo bajo contratos temporales. Al respecto, denunció que no se ha podido avanzar en ello porque se ha basificado a docentes provenientes de diversos lugares de Coahuila y Durango, por lo cual “queremos pedirle al secretario de Educación que responda a los egresados de Zacatecas por qué son contratadas personas del exterior”. Por último, informó que en todo el estado se realiza una campaña de información sobre la evaluación universal y se detectan los centros de aplicación con la intención de bloquearlos, de manera que muchos desistirán de participar. La marcha concluyó en Plaza de Armas y en el Congreso local, donde los maestros de educación básica se pronunciaron contra la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y exhortaron a las autoridades a atender sus demandas, de lo contrario, se llevarán a cabo más acciones de presión. dad de revisar la administración de esos directores de planteles por parte de Contraloría Interna, porque hay la sospecha de que los nombramientos que se les plantea otorgar pueden ser actos para desviar la atención de las anomalías en los planteles donde ocupan cargos esos trabajadores de confianza. Ortiz Fuentes recordó que los sindicatos de base han rescatado 4.5 millones de pesos que debieron aplicarse para estímulos al desempeño docente, pero que habían sido desviados. Precisó que la intención de los sindicatos es darle legalidad a la administración, pero con los acuerdos “entre Renato y Lino García, es mandar a la basura la institución y la educación”. Por su parte, Moisés Lara Huerta, secretario general del otro sindicato de base, agregó que la intención de su manifestación es presionar a las autoridades para que resuelvan esa situación al interior del Cecytez, ya que se ha observado que el nuevo director ha realizado acciones arbitrarias contra los gremios de base. No obstante, dijo que no solicitarán la destitución del director, solamente exigirán que se regularice al subsistema en el ámbito administrativo porque afecta a los derechos laborales de los trabajadores.


La Jornada 14

1

VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

as manifestaciones estudiantiles que por estos días se han dado, en pleno sopor de la campaña electoral, caracterizada por una espotización ad nauseam, son inéditas, no tanto porque sean las primeras que ocurren en este sector, sino por la naturaleza en cuanto a que son estudiantes de instituciones privadas los que se están manifestando. Inédita es a la vez la forma en que se están convocando. Son el arribo a la modernidad que pareciera decirnos que quienes no están en las redes sociales, no existen, están fuera de la realidad. La televisión como el factotum de los mass media, aunque conserva la preferencia de la audiencia y mantienen la enajenación de las conciencias de todavía una aplastante mayoría, el Twitter, Facebook e Internet amenazan con desplazarla. Su avance es avasallador y su efectividad contundente como ya quedó demostrado en las revoluciones del Medio Oriente, al grado de tumbar gobernantes. Los estudiantes universitarios inconformes reflejan con sus protestas el hartazgo sobre la política y los políticos. Se pronuncian contra la demagogia y la retórica. Su despertar surge al ver un futuro con expectativas mínimas de empleo. Reflejan su estado de ánimo sobre su futuro al que ven incierto. Pero, sobre todo, aflora en sus actos la toma de una conciencia político social. Ven y así lo han dicho con todas sus palabras en la empresa Televisa el principal medio de manipulación de la información y de distorsionar la realidad con sus puntos de vista sesgados y tendenciosos. Consideran que es el duopolio televisivo, pero en especial la empresa propiedad del tercero de Emilios, busca imponer en la persona de Enrique Peña Nieta, el abanderado del PRI, al próximo Presidente de México. Apenas ayer jueves 23 de mayo, convocados por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, salieron a protestar a las calles, ésta que parece ser una nueva generación de jóvenes informados

n La Jornada Zacatecas (19/05/2012) se publicó un artículo de Axel Didriksson con un tema muy parecido a estas líneas: las propuestas educativas de los candidatos para la Presidencia. Sin embargo, en lugar de los discursos esgrimidos en el pasado “debate” transmitido por televisión recurro a los sitios oficiales de Internet de los cuatro candidatos. En estas entregas se presentan las principales ideas o propuestas educativas que pretenden impulsar los diferentes candidatos y en la final, haremos comentarios personales. La presentación es por orden alfabético. En el sitio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se encuentra algún documento que indique cuáles son sus propuestas educativas. Hay ventanas para acceder a agenda, sala de prensa, entrevistas, multimedia, gabinete y biografía. En la de sala de prensa hay menciones a la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, pero nada sustancial que nos permita analizar y debatir las propuestas del candidato de las izquierdas. En la ventana de gabinete, se encuentran las fotos, nombres y algunos datos personales de los propuestos por AMLO. En el espacio de Juan Ramón de la Fuente, propuesto para secretario de Educación Pública, aparece que fue rector de la UNAM, que logró el reconocimiento de la Unesco al espacio universitario y su pertenencia a algunas instituciones. Por la importancia del tema, se podría esperar al menos unas líneas en el sitio. En mi opinión, sería muy importante que el equipo de trabajo agrupado en torno a De la Fuente subiera la plataforma educativa que como sugiere Didriksson, que seguramente ha colaborado en ella, es coherente y sustentada. Darla a conocer serviría para analizarla, evaluarla y que los ciudadanos pudiéramos enriquecerla o rechazarla también. En la página de Enrique Peña Nieto (EPN), se encuentra el eje Más y mejor educación con las siguientes propuestas: Escuelas dignas: luz, agua, baños, mobiliario,

Portada

Viernes 25

opinion

El despertar leonel ContReRas BetanCouRt

Jóvenes se manifestaron contra Televisa ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Los candidatos presidenciales y la educación 1 Rodolfo HueRta González

equipo e instalaciones en buen estado para las escuelas de todas las comunidades indígenas del país. Alcanzar la cobertura universal en Educación Media Superior (EMS). Más jóvenes en la universidad: aumentar al menos a 45 por ciento la cobertura en Educación Superior. Laptops con Internet para alumnos de escuelas públicas que cursen quinto y 6 sexto año de primaria. Política Nacional para una escuela libre de acoso escolar o bullying. Alcanzar al menos 40 mil Escuelas de Tiempo Completo en Educación Básica, para ampliar las oportunidades educativas de los niños y jóvenes de México. En un documento adjunto, EPN justifica y amplía sus propuestas. El origen de sus propuestas está en que las pruebas nacionales e internacionales muestran que el sistema educativo no enseña lo que se necesita para que niños y jóvenes sean creativos ni productivos, alcancen sus proyectos de vida ni puedan competir globalmente de manera ventajosa. Por lo tanto, su meta es lograr que México obtenga el primer lugar en la prueba PISA de la OCDE y para ello suscribe el compromiso de Más Educación y de Calidad para Todos. Para conseguirla propone escuelas dignas con

y no manipulados, concientizados y no alienados de varias instituciones de nivel superior, incluida la Máxima Casa de Estudios. El encuentro inicio en la Estela de Luz, que el pueblo ha rebautizado como el monumento a la corrupción por el dispendio y ocultamiento de su costo real que hay en torno a su construcción. De ahí partió al Angel sobre la avenida Reforma, para continuar a las instalaciones de Televisa Chapultepec y concluir en el Zócalo capitalino. Esta manifestación tuvo sus réplicas, gracias a las redes en otras ciudades del país. Televisa como buena alcahueta del manejo de la información, siendo el principal flanco de los ataques de los jóvenes, de manera hábil previo a esta manifestación de este movimiento que se ha hecho llamar YoSoy 132, comenzó a ofrecer su foro y dar tribuna y voz a los inconformes, como para cubrir las apariencias y taparle el ojo al macho, mandando el mensaje a la opinión publica de estar abierta, ser plural y partidaria de la democracia dando cabida las expresiones de los inconformes, cuando en su trayectoria ha demostrado lo contrario. Las protestas juveniles que en esta coyuntura del proceso electoral 2012 han aflorado, pudieran ser la semilla de un nuevo México ávido de un cambio. La renovación de nuevas esperanzas y un futuro alejado de las lacras (inseguridad, desempleo, pobre crecimiento económico) que como cánceres nos agobian en el presente. La conciencia y concientización de las masas estudiantiles que ahora presenciamos tienen que ver con la comprensión de la realidad que demuestran tener una postura contraria a los fines del candidato priísta y del aparato mediático que lo respalda. Pero, si la protesta estudiantil no trasciende en las elecciones del domingo primero de julio, si no logra incidir entre el resto de los jóvenes apáticos, desencantados o cautivos de la enajenación y en los indecisos, será una anécdota más de nuestra tragicomedia mexicana. ■

mejores instalaciones y equipamiento pero para las escuelas indígenas, sin mencionar otro tipo de escuelas. En preescolar pretende alcanzar la cobertura universal. Plantea una cruzada por la alfabetización digital conectando a todas las escuelas públicas a Internet proporcionando computadoras a los alumnos de los últimos grados así como llevar a cabo el programa de Mochila Completa con útiles gratuitos para alumnos de educación pública y becas para los de bajos recursos e incrementar a 40 mil escuelas de tiempo completo, con una jornada escolar a ocho horas para que los estudiantes puedan fortalecer sus conocimientos tanto en las materias que se les dificulten como en las que tengan mayor interés. Ahí podrán desarrollar habilidades artísticas y digitales, aprender inglés y practicar deporte cotidianamente para combatir la obesidad infantil. En ellas, además, recibirán desayunos y almuerzos nutritivos y gratuitos que, además de mejorar su alimentación, ayudarán al bolsillo de sus padres. Un punto que resalta es la política nacional para liberar a los alumnos de la agresión de pares, denominada como bullying, fenómeno que está creciendo en nuestro país. Para la educación media superior y superior promete: incrementar la matrícula alcanzando la cobertura universal en el nivel de media superior –todos los estudiantes inscritos para 2016, y de 45 por ciento para educación superior, meta que logrará con la creación de una Universidad Nacional Digital. Para los jóvenes que no entren a las universidades impulsará la creación de un Sistema Nacional de Formación y Capacitación que esté en estrecha vinculación con el sector productivo del país. Para lograr la educación de calidad, EPN propone centrarse en la profesionalización del docente ofreciéndole programas competitivos y contextualizados de capacitación y actualización continua e impulsando esquemas de remuneración que premien el avance educativo de los alumnos y no los puestos burocráticos. ■


La Jornada

1

Portada

opinion

¿A dónde irás Carlos?

Viernes 25 VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

15

La Carta de la Tierra sandra MEndoZa BarrEra*

José Juan Espinosa Zúñiga ue las nubes se vuelvan grises y después negras, que lloren sobre esta terra nostra un diluvio, que se caigan los cielos, que se inunden las calles y que se desborden los ríos, pues uno de los suyos, una gota libre, Carlos Fuentes, ha muerto. ¿A dónde irás Carlos? Tú que hablaste de este país como quien cuenta un cuento, tú que lo idolatrabas y lo señalabas con tan buena fe que nunca le levantaste la voz, tú que le susurraste tantas cosas al oído en el idioma de un gringo viejo, en el idioma de un tal Artemio Cruz, en el idioma de Fuentes, hoy simplemente te has callado. ¿Hacia dónde te llevarán tus ya caminadas plantas? Tú que buscaste en México el nido que las golondrinas tienen en Capistrano, tú que gustabas de perderte en la vieja Europa para crear nuevas letras, quizás buscando a Aura y a sus grandes ojos verdes, hoy por fin encuentras el lugar de tu parada. Tú que cambiaste las leyes del Estado por las leyes del alma, donde no hay constituciones ni decretos, tú que cambiaste el silencio aletargado de la tinta por el ruidoso escándalo del habla, hoy no tienes voz en las palabras, y sí un grito que hace eco entre mil páginas. Tú que le buscaste siempre el mejor lado del rostro a esta tierra, hoy no encuentras un rincón en toda ella, que te pueda mantener siempre a su lado. Tú que encontraste inspiración tras la ventana de una tierra lejana, en aquellos tiempos en que tu hogar fue su embajada, hoy tendrás que volver hacia la Francia, iniciarás otro viaje, esta vez no de placer, ni de trabajo, marcharás hasta París sin equipaje, acompañado del luto, y de la música que te entregara el carruaje que te lleva al Cementerio Montparnasse. ¿Bajo qué cielos dormirás esta noche? Tú que encontrabas escritorio en cada plaza y en cada bar, cantina y cantinilla, sabiendo apreciar las suaves notas en el aire, o las refinadas rimas de un albur, hoy tendrás que despedirte del pequeño cuaderno de notas que llevabas junto al pecho o en el bolsillo. Tú que levantaste la voz y metiste la lengua al fuego por los ferrocarrileros en la década de los 50, tú que saliste a la defensa de causas perdidas, siendo un eslabón en la cadena de brazos que levantaron la voz cuando un sistema corrupto se convirtió en un monstruo y mancho de sangre joven la plaza de las tres culturas. ¿A quién le dedicarás tus letras Carlos? Es verdad que te convertiste en un cronista de la Ciudad de México, supiste desnudar en tus libros sus contados males y sus muchos dones, la corrupción, la pobreza, “la tranza”, y hasta el albur, supiste vivir, un día un ferrocarrilero, otro un teporocho, un príncipe, un intelectual, un catrín, un maestro de universidad, un padre llorando la muerte de sus hijos. De esta manera, con letras, despedimos a un hombre que nació para escribir. Todas sus medallas, sus premios y reconocimientos son muestra del gran peso que tuvo sobre la literatura mundial, aunque su mayor logro no será de oro, piedra o cantera, sino se encontrará en la región más transparente, en la memoria del hombre. Adiós Carlos. Confieso que me agrada pensar que te encontraras en algún café, de algún lugar, con Dios, para platicar y reclamarse mutuamente. Pero qué se yo. ¿Hacia dónde te llevarán tus ya caminadas plantas? ¿Bajo qué cielos dormirás esta noche? ¿A quién le dedicarás tus letras? ¿A dónde irás Carlos? ■

Carlos Fuentes

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

stimado lector, si bien las normas jurídicas escritas regulan la actuación del hombre, cada país marca según su situación económica, política, cultural y social su régimen jurídico vigente. En nuestro planeta existen más de 193 países, lo que representa una diversidad de creencias y costumbres, éstas indican el sentido de sus leyes. Para definir las necesidades básicas de los seres humanos, tenemos que partir de su entorno inmediato y de sus condiciones de vida, además de su religión, poder adquisitivo, educación, hábitos, etc. Cuando filósofos han descrito y, en algunos casos, enumerado las necesidades básicas, el resultado puede reflejar un marco histórico, es decir, las condiciones de vida de la época a la cual pertenece el filósofo. A pesar de esta diversidad cultural, hoy en día, existen corrientes filosóficas que afirman lo siguiente: “los seres humanos a pesar de sus diferencias son iguales en sus necesidades básicas mínimas elementales”, como el respeto a la vida, el derecho al agua potable, a la vivienda, al aire limpio, a la democracia, a la paz, a la no violencia. Bajo esta filosofía surgió la Carta de la Tierra, ésta es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el siglo 21. La Carta brinda un nuevo marco ético integral inclusivo para guiar la transición hacia un futuro sostenible. Es un diálogo intercultural generado a nivel mundial, su gestación tardó más de 10 años. Está dirigida a la humanidad en sus cuatro principios fundamentales: Respeto y cuidado de la comunidad de la vida. Integridad ecológica. Justicia social y económica. Democracia, no violencia y paz. Sus principios pertenecen a una ética universal, por lo tanto son generales, aplican a todos los seres humanos independientemente de su religión, partido político, educación, etc. Hoy en día, con la evolución cultural dada, en una falta de aplicación de los valores éticos, donde los ciudadanos tienen una incredulidad en las políticas públicas, en sus políticos y en algunos representantes de su religión, no sé si derivado de un despertar de la conciencia o de una apatía a lo que acontece en el entorno inmediato, considero que la Carta de la Tierra puede representar las peticiones, valores y derechos mínimos con los cuales los seres humanos debemos vivir. Su primer principio fundamental es el respeto y cuidado de

la comunidad de la vida, incita al respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad, reconoce que todos los seres son interdependientes y que toda forma de vida independientemente de su utilidad, tiene valor para los seres humanos. Promueve el cuidado de la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor. Debemos conocernos, entender a la naturaleza, que nuestro cordón umbilical hacia ella refleje un respeto, un amor. Afirma que el derecho a poseer, administrar y utilizar los recursos naturales conduce hacia el deber de prevenir daños ambientales y proteger los derechos de las personas. Coloca al ser humano como un elemento más dentro del ecosistema, con una relación interdependiente y directa, en la cual no es amo ni señor de la naturaleza, es una visión fuera del egocentrismo. La Carta afirma que a mayor libertad, conocimiento y poder, se presenta una correspondiente responsabilidad por promover el bien común, otra vez hace hincapié a una actuación para el beneficio común y no únicamente el propio. Pide asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras; nos lleva a una –tener una visión global pero con actuación local–, con la misión de usar los recursos naturales de forma sustentable, mejorando nuestra calidad de vida pero respetando el –derecho– que nuestros hijos, nietos tienen de conocer y disfrutar de los recursos naturales por lo menos en las mismas condiciones. La Carta pide reconocer que la libertad de acción de cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generaciones futuras, ¿cuántos padres o madres preferían dejar un planeta más limpio, con más riqueza biológica, con más agua potable para sus descendientes? Debemos ver los recursos naturales como bienes universales, todos y todas tenemos que velar y proteger por esos bienes. Este documento puede ser usado dentro del sector público, del sector privado, la educación, el arte, religión, medios de comunicación. Te invitamos a promover el respeto a la diversidad cultural y a la madre naturaleza. Recuerda que las diferencias entre los seres humanos son la riqueza en nuestra cultura. ■ *Abogada especialista en ambiental y marítimo @porlatierra @Lazoazul sandra@lazoazul.org



DMA: Urge la reconstrucción de respeto y justicia a través de las relacion... Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/24/dma-urge-la-reconstrucci... WEB

Viernes 25

Elecciones 2012, Principal | mayo 24, 2012 a las 7:20 PM

políticas internacionales que den mejores condiciones de respeto y conocimiento.

– Monreal Ávila urgió a búsqueda de

– “Porque el derecho del conocimiento debe ser más universal, no un asunto de territorio” DMA – Urgió la necesidad de un senado más responsable, activo y comprometido apegado a la realidad del país. Loreto, Zac.- Luego de reconocer la capacidad que ha demostrado el país para abrir oportunidades de desarrollo y mejores garantías para los mexicanos en otros países, el candidato al Senado de la República por las Fuerzas Progresistas, David Monreal Ávila sostuvo que, “Hay que regresar a la formalidad y la construcción de respeto, justicia y oportunidad a través de las relaciones internacionales” En reunión con empresarios de Loreto, Monreal Ávila reconoció que el trabajo que deberá emprender la nueva Cámara de Senadores deberá ser activo y dinámico, ya que el fenómeno migratorio cada vez es mayor en el país y requiere de una reconstrucción de la política migratoria.

2 de 7

25/05/2012 11:29 a.m.


Bitacora Digital DMA: Urge la reconstrucción de respeto y justicia a través de las relacion...

---

WEB

Viernes 25

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/24/dma-urge-la-reconstrucci...

Destacó a los empresarios que, a través de las relaciones internacionales se buscan mejores condiciones de respeto, además de compartir el conocimiento y el talento, “porque el derecho del conocimiento debe ser más universal, no un asunto de territorio” Para el candidato del Partido del Trabajo, la migración en el estado y el país es cada vez mayor, principalmente en las zonas rurales, “para el caso de Zacatecas la particularidad es que en las comunidades se concentra casi el 50 por ciento de la población y si se condena o se excluye del desarrollo buscan migrar hacia el país vecino”. No obstante, hablar de migración también implica la fuga de talentos, inversiones o empresarios mexicanos que buscan hacer su vida en otros países, principalmente Estados Unidos. Es aquí donde deberá verse el oficio del senador, emprender el debate y la discusión racional entre los países para impedir el atropello de los Derechos Humanos de cualquier persona, en este caso, de los mexicanos. “Otra es aprovechar la ventana de oportunidades para el crecimiento y desarrollo económico de nuestro país, México presume de tener el mayor número de tratados comerciales con países que han demostrado el mayor de los crecimientos en su producto interno bruto y que genera una oportunidad para el nuestro”. Lo anterior, en el caso de intercambio comercial, de conocimiento, ciencia, importación o exportación áreas de oportunidad que, a decir del abanderado petista, se han desaprovechado por atender solamente el Tratado de Libre Comercio (TLC) En México hay una tradición de cultura migratoria a diferentes continentes, esto fue posible conocer aún más a través de las expresiones de respaldo político a Andrés Manuel López Obrador donde fueron 36 los países que registraron manifestaciones de mexicanos radicados en aquellos lugares. De ahí la urgencia que obliga a una revisión profunda de la política exterior de tal forma que permita un vínculo de desarrollo e impacto para cada una de las regiones del país. “Por eso hemos hablado de bloques regionales de desarrollo donde podamos enganchar esta política exterior que deseamos para beneficio de México”. David Monreal destacó que el país ha dado muestras de tener la capacidad para establecer relaciones internacionales que brindan certeza y garantía para los migrantes y sus familias, como se dio durante los años 40, donde a través de relaciones internacionales diplomáticas donde había el reconocimiento de los gobiernos, se abrió una oportunidad de desarrollo y empleo formal para los mexicanos. “Es necesario abrir las relaciones, como lo ha hecho México con honestidad y respeto, para ver fortalezas y debilidades. Porque de otra forma no se entiende una relación internacional”. Además de la revisión a las políticas internacionales, David Monreal señaló que se debe contar con una política interna que cuide el talento y conocimiento interno que se pueda ofrecer al mundo como mexicano y migrante legal. Se tendrá que establecer un vínculo con las instituciones educativas y de ciencia que permita identificar a los talentos y establecer una buena relación internacional que cuide y respete la identidad y el conocimiento de los mexicanos que buscan compartir su experiencia con otros países. “Se necesita una senado más responsable, activo y comprometido apegado a la realidad de este país, y en el concierto

3 de 7

25/05/2012 11:29 a.m.


El proyecto de Ley Organica del Ejecutivo es un retroceso de más de 200... Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/25/el-proyecto-de-ley-organi... WEB

Viernes

Local, Principal | mayo 25, 2012 a las 7:52 AM

mandatarios.

– La centralización el cadalso de los

– La razón jurídica, la acción legal y pacífica para vencer con argumentos serán siempre mi principios que guían mi actuación pública. Durante la sesión de la Sexagésima Legislatura del Estado, se presentó el Dictamen que crea una Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública y por mi parte presente el Voto Particular para crear una la Ley Orgánica de la Administración Pública de Zacatecas, basada en la Constitución General de la República y respetando los Tratados Internacionales y los derechos de grupos sociales como Discapacitados, Mujeres, Migrantes, Jóvenes, Artesanos, Personas de la Tercera Edad. Asimismo en este mismo Voto Particular se realiza una valoración de la Iniciativa presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, y cual contiene graves violaciones Constitucionales, trasgresiones a Tratados Internacionales, contradicciones, inconsistencias, lagunas jurídicas y graves deficiencias de técnica legislativa; asimismo se pretende aprobar esta Ley, sin ser analizada con la suficiente exhaustividad, ni permitir la participación y aportaciones de grupos sociales. Resulta francamente deplorable y vergonzante el argumento de los actuales funcionarios del Gobierno Estatal, que aseveren que así como el Poder Legislativo y Judicial tienen el derecho de determinar el contenido de sus leyes orgánicas; así también el Gobernador tiene el derecho de determinar todo lo relativo a la Ley Orgánica de la Administración Pública como si se tratara de un patrimonio particular o personal, olvidándose que al Poder Ejecutivo le corresponde la administración de los recursos públicos que de conformidad al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2012 asciende a la cantidad de 23 mil 013 millones 386 mil 100 pesos. La reestructuración de la Administración Pública Estatal no puede ser sujeta discrecionalmente a intereses personales, económicos o de camarillas, mucho menos a ocurrencias, improvisaciones o caprichos políticos de los gobernantes en turno, que se asumen como monarcas plenipotenciarios, pretendiendo la concentración del poder al estilo de los viejos regímenes autoritarios, que hoy caen por todo el mundo, ante los avances democráticos y por el contrario en Zacatecas se pretende instituir; por el contrario las modificaciones a la Administración Pública Estatal deben basarse en el esquema previsto en la Constitución General de la República y la propia del Estado, sujetándolas al criterio de Centralizada y Paraestatal y en cuya Leyes secundarias deben tener la función de determinar competencias, atribuciones y relaciones inter-orgánicas, etcétera,

2 de 8

25/05/2012 11:27 a.m.


Bitacora Digital El proyecto de Ley Organica del Ejecutivo es un retroceso de más de 200...

---

WEB

Viernes 25

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/25/el-proyecto-de-ley-organi...

pero siempre bajo la definición clara de un “Modelo de Administración Pública”. Nuestra Carta Magna define de modo expreso a un Estado Constitucional cuya organización administrativa fundamentalmente está basada en el “Modelo de Administración Pública Estadounidense” que implica la autonomización de los órganos y organismos administrativos como instrumentos fundamentales para el cumplimiento de los fines de interés público. La Iniciativa de Decreto por el que se crea la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, busca erigir al Titular del Poder Ejecutivo como el Monarca de Zacatecas del Siglo XXI, retrocediendo peligrosa y antidemocráticamente al “Modelo de Administración Pública Napoleónico”, este modelo de centralización administrativa coloca en la cúspide al Jefe Supremo y en situación de dependencia absoluta a las diversas instancias y funcionarios, por lo tanto éstos no tienen facultad de resolución, de realizar actos jurídicos creadores de situaciones de derecho, si no les autoriza el Jefe Supremo el cual es el único que puede dictar resoluciones e imponer sus determinaciones. La centralización no sólo implica la concentración del poder en la toma de decisiones en el Jefe Supremo, sino que abarca hasta el aspecto técnico que se presenten en la atención de los asuntos administrativos, mediante órdenes e instrucciones a sus inferiores, en detrimento del cabal cumplimiento de los principios fundamentales de la gestión pública. Este “Modelo de Administración Pública Napoleónico” propio de siglos anteriores y que pretende instituirse en Zacatecas, representa un verdadero retroceso en la modernización y eficientización de la administración pública y va en franca contradicción a los postulados de Organismos Internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Fundación Internacional y para Iberoamericana de Administración (FIIAPP) y Políticas Públicas, quienes mediante diversos mecanismos, programas y fondos impulsan de manera permanente un proceso de descentralización administrativa como una estrategia para lograr la democratización gubernamental. Es preciso señalar que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) concibe la descentralización administrativa como una estrategia para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM), lo que se traduce en el camino para la construcción del desarrollo social. Así entonces el Gobierno del Estado a través de la Iniciativa de Decreto por el que se crea la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, manifiesta su visión retrograda en el ejercicio de la función pública, anula los avances de la participación ciudadana e invisibiliza a grupos sociales sumamente importantes como Discapacitados, Mujeres, Migrantes, Jóvenes, Artesanos, en general nos lleva a un Estado Déspota y Autoritario; por lo que la esencia de esta iniciativa es la premonición Alexis Tockeville: “Una vez que la centralización administrativa ha durado un tiempo, si el mismo poder que la fundó quisiera luego destruirla, siempre es incapaz de lograrlo.” Particularmente la Iniciativa del Titular del Poder Ejecutivo pretende desaparecer: a) A la Comisión Estatal para la Integración de las Personas con Discapacidad (CEISD), y extinguir su naturaleza jurídica que actualmente lo es de un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, en franca violación a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad la cual fue ratificada por el Estado Mexicano y por lo tanto es obligatoria para todas las autoridades incluidas las del Estado de Zacatecas; y además destruye la lucha histórica de este sector vulnerable por hacer visible la problemática que enfrenta este sector de la población, misma que debe ser atendida por una institución especializada como lo es la CEISD. b) Al Instituto de los Migrantes también pretenden desaparecerlo y en sólo por la graciosa concesión del Ejecutivo convertirlo en subsecretaría, situación que violenta el artículo 24 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, puesto que para eliminarlo, desaparecerlo o cambiar su naturaleza jurídica, primeramente se requiere de una reforma constitucional, misma que no fue realizada con antelación; lo que evidencia la ignorancia de quien hizo y presento esta Iniciativa de Ley; pero sobretodo vulnerando los avances y logros de nuestros compañeros migrantes. c) AI Instituto de los Jóvenes también se propone desaparecerlo como organismo público autónomo e integrarlo a la Secretaria de Desarrollo Social sólo como un programa, pero ante las protestas el Ejecutivo Estatal tiene la gran concesión a este sector de la población en pretender degradarlo a subsecretaría en franco retroceso y contravención a las directrices nacionales, puesto que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ha aprobado una reforma a los artículos 4 y a la fracción XXIX–J (29 inciso J) del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que busca establecer instituciones e instrumentos especializados para la atención de los jóvenes. La política de atención a la juventud debe ser integral y especializada, máxime ante los altos niveles de jóvenes que ni estudian, ni trabajan y que en muchos casos participan en la delincuencia común y organizada, situación que parece no le

3 de 8

25/05/2012 11:27 a.m.


Bitacora Digital

---

El proyecto de Ley Organica del Ejecutivo es un retroceso de más de 200...

WEB

Viernes

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/25/el-proyecto-de-ley-organi...

interesa al gobierno estatal, sino solo entender y atender la administración pública como un asunto patrimonialista. d) Al Instituto de Desarrollo Artesanal anulando una lucha y derechos adquiridos por conservar nuestra identidad y potenciar la capacidad creadora de los Zacatecanos. e) Al Instituto de la Mujer y con ello se viola normatividad internacional, pero gracias a la organización de mujeres y el reclamo constante de mujeres luchadoras, el Titular del Poder Ejecutivo se ve obligado a instruir al Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo que se cree la Secretaria de la Mujer, La Iniciativa del Titular del Poder Ejecutivo desaparece de un plumazo el Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo, pues el propio aartículo 129 de la Constitución Política del Estado mandata que se establece el Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo y se crean el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas, el Consejo de Fomento Económico, los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal de cada uno de los Municipios y los Comités de Participación Social, como órganos consultivos constituidos por los representantes de los sectores organizados de la población. La planeación implica un orden racional y sistemático de acciones que impulsen el desarrollo integral y sustentable del país, a través de la regulación y promoción de las actividades económicas, sociales, políticas, culturales, de protección al ambiente y aprovechamiento racional de los recursos naturales. Por lo tanto no puede otorgársele a una Unidad de Planeación esta tarea decisión final qué se hace y que no se hace en materia de planeación en franca contradicción al mandato constitución y relegando a un segundo plano al COPLADEZ, con esto se cancelan la planeación democrática con la participación ciudadana, prevista en el artículo 26 constitucional federal. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

123


Bitacora Digital

---

WEB

Viernes 25

La convicción de los Ojocaliente es por la izquierda, van con David Monr... http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/25/la-conviccion-de-los-ojoc...

Elecciones 2012, Principal | mayo 25, 2012 a las 7:42 AM

Ojocaliente no se volverá a equivocar, Ojocaliente quiere atención, Ojocaliente requiere de apoyos, Ojocaliente no tolera mas olvido y Ojocaliente ya no quiere ser engañado por las faltas promesas del PRI, por eso Ojocaliente votará por las fuerzas progresistas el próximo 1ro de julio, y llevaremos al triunfo a Andres Manuel López Obrador, David Monreal, Claudia Anaya y Claudia Corichi que será nuestra voz y gestora incansable para el beneficio de nuestro municipio en el Congreso de la Unión, fue el clamor y el grito de esperanza que mas de 2 mil asistentes se dieron cita en el mitin político que David Monreal y Claudia Corichi escenificaron en la plaza principal de Ojocaliente. Claudia Corichi sostuvo que es, ha sido y siempre será opositora al PRI, pues este partido tiene décadas engañando a todos y

este país. cada uno de los habitantes de Zacatecas y México ya no aguantan mas engaños, queremos un gobierno para todos y con una visión progresista, esto lo vamos a conseguir si votamos a favor de Andres Manuel López Obrador y de todos los candidatos del PRD y de las fuerzas

2 de 7

25/05/2012 11:28 a.m.


Bitacora Digital

---

WEB

Viernes

La convicción de los Ojocaliente es por la izquierda, van con David Monr... http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/05/25/la-conviccion-de-los-ojoc...

progresistas. En Zacatecas no queremos autoritarismo y menos un régimen totalitario como lo pretende el viejo PRI en la figura del que día a día se despeña, la verdadera opción para un cambio verdadero esta en el proyecto de izquierda que durante muchos años ya demostró que sabe gobernar y por supuesto legislar. La visión de las fuerzas progresistas siempre estará en la aplicación de políticas públicas y en la creación de leyes que beneficien a los sectores mas vulnerables de la sociedad, sostuvo la candidata perredista. Corichi se comprometió a impulsar una banca social para el desarrollo de proyectos y programas exclusivos para las mujeres, pues menciono que la mujer es el pilar de todas las familias de este país y columna vertebral en las decisiones que beneficien y protejan a los infantes, a los jóvenes y por supuesto a nuestros adultos mayores. La candidata perredista aseguró que llegando a la diputación federal será incansable gestora de recursos para el campo zacatecano, así como en materia de educación, salud y combate a la pobreza. Zacatecas merece respeto, Zacatecas ya no merece ser engañada pues en 2 años de administración priista tan solo hemos obtenido inseguridad, desatención y olvido para gran parte de los sectores de la sociedad. En este evento estuvieron David Monreal, Elías Barajas y diversos líderes de la izquierda zacatecana quienes coincidieron en que la unidad mostrada en esta campaña les da la seguridad de que el próximo 1ro de julio la victoria será inobjetable y dará pauta para que el cambio verdadero llegue a beneficiar a todos los mexicanos. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.



Apoyan jóvenes a Peña Nieto con marcha

Zacatecas Online INICIO

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/l

WEB

-NOTICIAS

CULTURA

JUEVES, 24 DE MAYO DE 2012 20:07

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

viernes, 25 de mayo de 2012 Bu

Viernes 25 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

2 Comments

Compartir: Un grupo aproximado de 120 jóvenes priístas caminaron esta tarde de la Plaza Bicentenario al Lienzo Charro de la ciudad de Zacatecas en apoyo al candidato a la Presidencia de la República de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. La marcha inició alrededor de las 5:40 de la tarde y el recorrido se efectuó por las banquetas del centro de la ciudad de manera pacífica y de la misma forma fueron observados por transeúntes y conductores. Los machistas exhibían pancartas con mensajes de apoyo a su candidato y seguían la indicación de los encargados del contingente de caminar tipo escuelita y en formación de 3 en 3, con lo que el tráfico no fue interrumpido. Luego de realizar una escala a la altura de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), prosiguieron su camino hacia las instalaciones del Monumental Lienzo Charro, donde habrían de integrarse a un evento político con candidatos a diputados y senadores del PRI-PVEM.

FOTOS: IRMA MENCHACA

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Mostrando 2 comentarios

AMLO 2012

1 de 2

Iniciar sesión


Busca gobernador una administración pública más eficiente

http://www.zacatecasonline.com.mx/notici

viernes, 25 de mayo de 2012

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

Zacatecas Online

JUEVES, 24 DE MAYO DE 2012 13:18

SOCIALES

--

DEPORTES

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?WEBGALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: Inaugura Segundo Congreso Internacional y 32 Congreso Nacional de Administración El paquete de iniciativas de ley propuestas por el Poder Ejecutivo Estatal busca fortalecer las ventajas competitivas de la entidad, ensanchar los cauces del desarrollo económico, y consolidar una administración más eficiente, con el único objetivo de servir mejor a los ciudadanos, informó Miguel Alonso Reyes. El gobernador inauguró este jueves el Segundo Congreso Internacional y 32 Congreso Nacional de Administración, que realiza aquí, ante la presencia de Rafael Morgan Ríos, secretario de la Función Pública del Gobierno Federal. “El desarrollo humano es la pieza más significativa en el conjunto de elementos que deben atender los gobiernos y la empresas para generar proyectos y programas con una visión enfocada a lograr el éxito de las políticas, programas y proyectos que buscan la mejora continua “, afirmó. El mandatario estatal se refirió a la propuesta de Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal que, de ser aprobada por el Congreso local, reorganizará las entidades, evitará la duplicidad de funciones y generará un ahorro en los recursos, con base en una distribución racional de competencias y facultades. “Zacatecas ha sido a lo largo de su historia pionero en cuestiones administrativas, y hoy busca desarrollar proyectos y programas que se acoplen a las necesidades y al entorno regional de la entidad no solo en la esfera del desarrollo económico, sino también de la gestión administrativa y la seguridad pública”, agregó. En el acto inaugural, que se realizó en el Teatro Fernando Calderón, estuvo presente David Villanueva Lomelí, presidente de la Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración (CONLA); Uriel Márquez Carrasco, subdelegado de la Secretaría de la Función Pública; José Velasco Najar, vicepresidente de CONLA, y José de Jesús Villela Varela, presidente en Zacatecas del mismo organismo. También acudieron los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Contraloría Interna del Gobierno del Estado, Eduardo López Muñoz, Pedro Inguanzo González, y Guillermo Huizar Carranza, respectivamente.

FOTOS: CORTESÍA

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

1 de 2

Iniciar sesión

Viernes 25


Convocan a marcha anti Peña Nieto en Zacatecas

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

viernes, 25 de mayo de 2012

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

JUEVES, 24 DE MAYO DE 2012 17:15

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

Viernes 25 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

5 Comments

Compartir: En la red social Facebook se creó el evento #MarchaAnti-EPN, Zacatecas, el cual es una invitación para recorrer las calles de la capital este sábado 2 de junio a las 5 de la tarde. De acuerdo con la invitación, esta manifestación será pacífica, y podrán participar seguidores de los candidatos a la Presidencia de la República Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri. “Seremos tolerantes, iremos sin partido, como anónimos ciudadanos informados”, dice la invitación a la que se han invitado a más de 16 mil personas. La marcha, que saldrá del Portal de Rosales, se realiza con el objetivo de demostrar el desacuerdo con que el candidato de Compromiso por México (PRI-Partido Verde), Enrique Peña Nieto, llegue a la Presidencia de México. Se pide a los participantes, que ya suman más de mil confirmados, respetar los siguientes lineamientos: No llevar niños menores de 14 años Vestir de negro Si llevan pancartas que sean contra el PRI, Enrique Peña Nieto, Televisa, Encuestas, entre otras, no contra los demás partidos o candidatos. No caer en provocaciones de seguidores de EPN, “solo hay que ignorarlos” Este evento ha sido creado por personas de preferencias a diferentes partidos políticos, dice la página del evento. Varios comentarios indican que la marcha podría ser cambiada, ya que muchos proponen que se adelante y que incluso sea el mismo día que acuda a Zacatecas el candidato presidencial, que es el próximo domingo 27 de mayo.

Me gusta

3 people liked this.

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 5 comentarios

UNANSE AL EVENTO , AKI LES DEJO EL LINK DE FACEBOOK MARCHA,ANTI-EPN, ZACATECAS http://www.facebook.com/events...

UNAMONOS PARA DEMOSTRAR NUESTRA INCONFORMIDAD DE LA MAFIA DE SIEMPRE, ACUDAMOS Y DEJARLE VER A ASESINO DE PEÑA NIETO QUE EN ZACATECAS TENEMOS MEMORIA Y DIGNIDAD, MUERA EL PRI Y LA MAFIA DE TELEMIERDA

1 de 2


Zafarrancho en el Congreso: frenan reformas a administración estatal

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

JUEVES, 24 DE MAYO DE 2012 14:30

SOCIALES

DEPORTES

viernes, 25 de mayo de 2012 B

WEB

--

Zacatecas Online

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Viernes 25

GALERÍA

CLASIFICADOS

MANUEL FRAUSTO

1 Comment

Compartir: En medio de gritos e insultos fue suspendida la sesión de este jueves en el Congreso del Estado, en la que sería votada la ley Orgánica de la Administración Pública, la cual plantea la desaparición de algunas dependencias y la creación de secretarías. Desde las 10:30 de la mañana, discapacitados, integrantes de organizaciones de mujeres y jóvenes llegaron al recinto legislativo. Cuando inició la sesión había un ambiente tenso. 11 legisladores de los partidos de izquierda y los panistas pidieron que se suspendiera la sesión, ya que no había condiciones para que pudiera desarrollarse. “El presidente de la mesa directiva, Ramiro Rosales Acevedo, debió suspender; 11 diputados se lo solicitamos, ya que ponía en riesgo a los diputados y los solicitantes –manifestantes”, dijo la diputada petista Geovanna Bañuelos de la Torre. La ausencia de los diputados de oposición -no de todos, ya que algunos decidieron quedarse- no impidió que hubiera quórum, ya que los priístas junto con sus aliados de Nueva Alianza conformaron mayoría. Como tercer punto de la sesión se leyó la citada ley por el diputado del Partido Verde Xerardo Ramírez Muñoz, a quien minutos antes en el vestíbulo le gritaron representantes de asociaciones de discapacitados que era un mentiroso, pues en una entrevista radiofónica por la mañana dijo que la iniciativa era respaldada por ellos. Al menos 50 personas lograron entrar hasta el salón del pleno, entre ellos discapacitados en sillas de ruedas, y al comenzar a hablar Xerardo Ramírez comenzaron a gritar “suspensión, suspensión”. Aunque el diputado estaba rodeado de manifestantes que le gritaban y parecía que estaba tomada la tribuna por los inconformes, no se detenía en la lectura del dictamen, solo elevaba la voz para intentar que no se escucharan tan fuerte las consignas. La diputada perredista Magdalena Gómez Rangel se acercó a Xerardo Ramírez para quitarle las hojas a fin que no siguiera leyendo, luego de varios intentos logró arrebatárselas, a pesar de que un guardia del diputado trataba de impedírselo; pero un asistente del diputado le llevó otras hojas y prosiguió. Cuando terminó de leer el legislador se fue a su curul sonriente, luego comentaría orgulloso que había cumplido su meta de leerla, por lo que ya solo falta que se discuta y vote. Al ser mayoría quedaría aprobada. Modelo napoleónico o monárquico en la nueva ley: Luz Domínguez María de la Luz Domínguez Campos, de Movimiento Ciudadano, hizo uso de la tribuna para presentar un voto en contra; al exponer sus argumentos era aplaudida por los manifestantes. La legisladora mencionó que en la nueva ley hay vacíos legales, violaciones a la constitución y a tratados internacionales, falta de consulta a los sectores afectados y a especialistas, además de que se concentra el poder de decisiones en el gobernador, como en un modelo napoleónico o monárquico. Entre el griterío se alcanzó a escuchar al diputado priísta José Rodríguez Elías Acevedo que expresó con una frase ofensiva que no estaba de acuerdo con ella.

1 de 3


Zafarrancho en el Congreso: frenan reformas a administración estatal

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

La situación ya estaba fuera de control pero el presidente de la mesa directiva no tomaba la decisión de suspender la sesión. Los perredistas Juan Mendoza Maldonado y Francisco Carrillo Rincón interrumpieron a Luz Domínguez para Zacatecas Online -anunciar que tomaban la tribuna. De inmediato los priístas comenzaron a insultarlos para que dejaran que siguiera.

WEB

Viernes 25

José Olvera Acevedo gritaba muy molesto que era ilegal lo que hacían, y solo en ese momento el presidente de la mesa determinó que se cancelaba la sesión, aunque la situación por sí misma impedía que se pudiera continuar. Manifestantes son perredistas y panistas: Xerardo Ramírez Xerardo Ramírez en entrevista indicó que los manifestantes son de grupos del PRD, en referencia a las mujeres y las organizaciones de discapacitados, y del PAN, ya que como representantes de los jóvenes iban un grupo de militantes de este partido. “Vienen a sacar raja política”, aseguró el legislador del Verde, para quien los manifestantes solo querían boicotear una buena iniciativa del gobernador Miguel Alonso Reyes. Comentó que María de la Luz Domínguez Campos es candidata a diputada federal, y como su campaña no levanta intenta aprovecharse en tribuna para beneficio electoral. Por su parte, María de la Luz indicó que a pesar de que las asociaciones piden ser escuchadas los legisladores del PRI no se han abierto para escucharlas, ignorando así la participación ciudadana. “Se trata de una lucha histórica que han dado”, dijo, y convocó a la sociedad para que acudan a expresar su inconformidad, ya que le Legislatura es la casa del pueblo y no se les puede impedir que entren para que sean escuchados. Indicó que sus observaciones están basadas en un análisis riguroso de la iniciativa de ley enviada por el gobernador, y también recogen las exigencias de quienes se han manifestado en su contra. Niños de primaria observan la pelea en el Congreso Francisco Carrillo señaló que si no cambian de postura los diputados del PRI, para la siguiente sesión solo puede esperarse que las manifestaciones sean mayores y se movilice más gente. Un grupo de niños de primaria fue llevado por sus maestros a la sesión para que vieran la función de los diputados. Al final los docentes prefirieron irse con sus alumnos ante el espectáculo que se daba. Para evitar ser agredido, el diputado Xerardo Ramírez salió escoltado por guardias. Protesta de maestros agrava el conflicto En cuanto se terminó la sesión un grupo de unos 300 profesores entraron al Congreso para gritar consignas en contra de los legisladores, aunque no se manifestaron directamente en contra de la iniciativa del Ejecutivo del Estado. Los maestros del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano a las 11 de la mañana salieron de la avenida González Ortega para protestar contra la reforma educativa y la dirigente sindical Elba Esther Gordillo. Como parte de su recorrido fueron a manifestarse en la Legislatura, lo que abonó más a las protestas que había y a los gritos contra los diputados. Inconformidad con desaparición de dependencias Entre las dependencias que desaparecerán está la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, el Instituto para la Juventud y el de Migración que se convertirían en subsecretarías en la nueva Secretaría de Desarrollo Social. El Instituto de la Mujer Zacatecana se convertiría en Secretaría de la Mujer, lo cual no ha sido tan bien recibido por organizaciones de feministas, ya que argumentan que debe ser un organismo descentralizado y de participación social.

2 de 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.