Síntesis Informativa 24 de Julio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



El sol de Zacatecas

---

WEB

VMartes 24


e aprehensión contra maestros de telesecundaria organi...

somos

El sol de Zacatecas

---

WEB

VMartes 24 Web

• Contáctanos

urbada

Liberan órdenes de aprehensión contra maestros de telesecundaria organizadores de bloqueo el bulevar El Sol de Zacatecas 23 de julio de 2012

nicipios

Juan Castro Zacatecas, Zacatecas.- El Procurador General de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, confirmó que el Juez liberó dos órdenes de aprehensión contra los organizadores de la manifestación de maestros del Sindicato de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ) que bloquearon durante unas horas el boulevard en ambos sentidos.

ario

nal

locales

ocal

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea

Portada

s que se apacitar maestros ngan un y aprueben

www

Comparte

Policía

de

eresa

http://www.oem.com

El daño laboral, económico, el daño en todos los sentidos que se originó con una acción como la que se llevó a cabo fue mayúsculo, aseguró el Procurador General de Justicia del Estado

Notas relacionadas •Denuncian integrantes del SITTEZ represión por parte de Gobierno del Estado •Procuraduría General de Justicia de Zacatecas inicia averiguación previa por obstrucción del bulevar •Maestros de Telesecundaria toman el bulevar; autoridades aseguran es un movimiento político •El Gobierno del Estado de Zacatecas no puede negociar bajo presión, asegura titular de la SEC

Arturo Nahle, indicó que no se vale, que fue un exceso.

"Tal vez no debería de decirlo, porque voy a dar pauta a que se me escondan o a que se me amparen, o a que hagan lo que hicieron otros, pero sí lo tengo que decir, integré las órdenes de aprehensión, consigné, me obsequiaron las órdenes de aprehensión y los ando buscando para ejecutar esas órdenes de aprehensión". Estableció que ya sabe quiénes son, pero no sabe dónde están, aunque "lo voy a saber". El Procurador General de Justicia,

"Hay momentos en los que dices ya estuvo, este Gobierno debe ser un Gobierno tolerante, estoy de acuerdo, este Gobierno debe de ser un Gobierno democrático, estoy de acuerdo, pero también tiene que ser un Gobierno que aplique la ley". El Procurador General de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, señaló que no se debe, por ningún motivo, reprimir una manifestación pública, pero reprimir consiste en echarle encima a la Policía, llegar con la macana y el tolete a reprimir a quien está protestando, y "eso no va a ocurrir en el gobierno de Miguel Alonso, por ningún motivo". La represión a la libre manifestación no se dará, pero una cosa es que se reprima con la fuerza pública y otra cosa muy distinta es que se aplique la ley, y el Código Penal tiene un delito que se llama obstrucción o ataque a las vías generales de comunicación. Lo que los maestros hicieron hace unas semanas es un delito, bloquear el boulevard a la una de la tarde, a la altura de la plaza del Bicentenario, de ida y de venida durante varias horas, eso fue un ataque a la sociedad zacatecana. Había pasado en otras ocasiones, se paraban de un lado, y en hora pico, en ese punto, como se hizo, no se había dado un caso. Tal vez esto debió hacerse mucho, pero no se hizo, pero ahora ya se hizo. Arturo Nahle expresó que "yo integré de manera oficiosa, porque es un delito que se persigue de oficio, una investigación por el delito que está consignado en el artículo 151 del Código Penal contra los que organizaron ese desmadre". El daño laboral, económico, el daño en todos los sentidos que se originó con una acción como la que se llevó a cabo fue mayúsculo. Nadie les niega el derecho a manifestarse, a protestar, a mentarle la madre al Gobierno, en eso se está de acuerdo, "pero tu derecho termina donde principia el derecho de los demás". Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


el Alonso actas de nacimiento gratuitas a zacatecanos radica...

El sol de Zacatecas

uiénes somos

na Conurbada

ez

snillo

Web

Redacción

xico

Chicago, Illinois, Estados Unidos.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó 165 actas de nacimiento gratuitas a zacatecanos radicados en Chicago, en la llamada "Feria Zacatecas: nuestro punto de encuentro", realizada en el marco de los festejos del Día del Zacatecano de la Federación de Clubes de Illinois y del Medio Oeste.

gración

jeres

ropecuario

ernacional

anzas

anzas_locales

inión

ud

porte Local

pectáculos

ematografía

munidad y Cultura

ismo

ncia y Tecnología revistas con

io Vàzquez Raña

lerías OEM en Linea

uestra Portada

ondeo

nsideras que se n de capacitar r a los maestros que tengan un nivel y aprueben menes?

Comparte est

El Sol de Zacatecas 23 de julio de 2012

icía

TO

www.oe

Entrega Miguel Alonso actas de nacimiento gratuitas a zacatecanos radicados en Chicago

os Municipios

No me interesa

VMartes 24

Migración

Grande

No

WEB

• Contáctanos

catecas

í

---

http://www.oem.com.m

Adicionalmente, el personal de la Coordinación General Jurídica ofreció los servicios de expedición "Hoy podemos contribuir en el cumplimiento del derecho a la de actas de matrimonio, defunción y identidad de nuestros hermanos, sea dentro o fuera de Zacatecas", destacó el mandatario estatal divorcio, así como también inserciones y correcciones administrativas, éstos últimos serán entregados en tres semanas, a través de la Oficina de Representación del Estado de Zacatecas. Alonso Reyes dijo que una de las líneas de acción más importante de su gobierno es lograr un acercamiento más humano y justo con los zacatecanos que por diversas razones viven y trabajan más allá de nuestras fronteras. "Hoy podemos contribuir en el cumplimiento del derecho a la identidad de nuestros hermanos, sea dentro o fuera de Zacatecas", destacó. En el evento, el mandatario zacatecano abanderó a los clubes "Casas Coloradas" y "Comunidades Unidas", de Guadalupe y Valparaíso. Previamente, el Jefe del Ejecutivo estatal ofreció audiencias públicas a los integrantes de la federación y dio seguimiento a los compromisos adquiridos con anterioridad, entre ellos, el fortalecimiento de las plazas comunitarias, en donde se impartes clases de regularización, ciudadanía e inglés. Ambos se sumaron a los trabajos de la organización migrante, la segunda más grande en Estados Unidos, que cuenta en la actualidad con más de 38 clubes que aglutinan a poco más de cuatro mil personas. Por su parte, Uriel Márquez Cristerna, coordinador General Jurídico, dijo que el servicio de expedición de documentos de identidad estará disponible para los migrantes, gracias al kiosco informático que opera de manera permanente en la Oficina de Atención a Migrantes en Tijuana, en tanto que los servicios de Notarías, Defensoría Pública y asesoría en fraccionamientos, brindará atención en línea. Por su parte, Rigoberto Castañeda Espinosa, director del Instituto Estatal de Migración, dijo que con la entrega de actas de nacimiento a migrantes zacatecanos -algunos de los cuales no pueden regresar a México por su situación migratoria--, el gobierno de Zacatecas contribuye a garantizar el derecho a la identidad de sus ciudadanos, dentro o fuera del estado. El funcionario dijo que existen las condiciones para replicar el proyecto en California y Texas, los otros dos destinos principales de la diáspora zacatecana. En la feria de zacatecanos participó también personal de las secretarías de Turismo, Desarrollo Agropecuario y Económico, con exposiciones de productos regionales y promoción de paquetes turísticos. Publicidad

Publicidad

Conoce el N Diversión pa Muesos, Dep

go maz atlan.co m

Green Card Invierta $50 residencia a

www .eb5ho tel.c

Ofertas en Por 24 Hora con Procesad

Dell.co m/MX/Ofe

FTD Flowe Delivery Inc Florist satisf

www .FTDflo rists


omos

El sol de Zacatecas

• Contáctanos

rbada

---

WEB

VMartes 24

Finanzas Bolsa mexicana cae por temores de economía en zona euro

Web

w

Comp

Organización Editorial Mexicana 24 de julio de 2012

e

cipios

Reuters Ciudad de México.- Las acciones mexicanas caían en sus primeras operaciones del martes, debido a los altos costos de endeudamiento de España, datos negativos de manufactura en Europa y Estados Unidos y la decisión de Moody's de reducir las perspectivas para la calificación crediticia de Alemania, Holanda y Luxemburgo.

rio

al

cales

cal

os

rafía

d y Cultura

ecnología

s con

z Raña

M en Linea

ortada

A las 8.55 hora local (1355 GMT), el principal índice bursátil local, el IPC, caía 0.17 por ciento y se ubicaba en 40,867.93 puntos. Foto: Archivo

Publicidad

Playas de Tamaulipas Las playas más hermosas están en Tamaulipas TurismoTamaulipas.com

Hotel Don Miguel ¿Buscas Hotel Don Miguel en Zacatecas? ¡Reserva ahora! hotelesdonmiguel.com

Ofertas en Laptops Dell™ Por 24 Horas Ahorra Hasta $3.000! Ahora con Procesadores Intel® Core™ Dell.com/MX/Ofertas

Commercial Real Estate A. Consultores en estudios de mercado, valuación financiera, estudios ... creasoluciones.com.mx

Public

¿Busc Reciba mejor

www.co

Hotel Disfru Reserv

Faceboo

Estás Si deb reduci

www.re

Helad Helado como

faceboo


grandes tiendas, los pequeños negocios tendrán que me...

somos

---

El sol de Zacatecas

http://www.oem.c

WEB

VMartes 24

Web

• Contáctanos

urbada

Finanzas_Locales

Compa

Ante la entrada de grandes tiendas, los peque ños negocios tendrán que m ejorar: Canacozac El Sol de Zacatecas 22 de julio de 2012

e

icipios

Rubén Valdez Zacatecas, Zacatecas.- La entrada de grandes tiendas como Fábricas de Francia, el próximo mes de agosto, los pequeños negocios tendrán que mejorar, por ello, la capacitación que ha logrado concretar la Cámara Nacional de Comercio a través de México Emprende para poder hacerles competencia en otro sentido a las grandes cadenas, sostuvo Rogelio Lara Alvarado.

ario

nal

ocales

ocal

s con

Lara Alvarado señaló que la entrada de estos grandes negocios es positivo porque hará que los zacatecanos, lejos de irse a Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Estados Unidos, podrán quedarse en la entidad, pero además que vendrá de los municipios, visitarán las tiendas pero también el centro histórico.

M en Linea

Se pretende seguir preparando a los pequeños empresarios, comerciantes para que aprovechando estas grandes tiendas, para abrir más temprano, dar mejor servicio y atender a los clientes con mejores precios para los mismos zacatecanos.

los

rafía

d y Cultura

Tecnología

ez Raña

Portada

que se pacitar maestros gan un aprueben

eresa

w

Los zacatecanos debemos ponernos a trabajar para retener a los clientes, para que asista al centro histórico para admirarlo, aseguró Rogelio Lara Alvarado

Publicid

Apoyo Si su E ayudam

www .cred

¿Busca Reciba mejore

www .co n

Su Neg Comida Deshidr

rumbo so l

Financ El Finan requier

amexemp

Los zacatecanos debemos ponernos a trabajar para retener a los clientes, para que asista al centro histórico para admirarlo pero también para que se construya un círculo virtuoso, para que consuman y se constituyan como un aliciente. Hizo un llamado para todos los comercios y prestadores de servicios que deseen aparecer en la publicidad de las campañas de Canacozac solo con la condición de que se tenga que enviar a la misma organización de comerciantes los logos de los negocios que pretenden promover como otra de las pautas a seguir. También señaló que se tienen que aprovechar al máximo las campañas que se desarrollan en tiempos específicos como la difusión de los negocios relacionados con el próximo regreso a clases, es cuando se tienen que poner manos a la obra para lograr captar clientes. Publicidad

Página Web Gratis En tan sólo 15 Minutos. Haz que tu Negocio Obtenga Nuevos Clientes. w ww.Co nectaTuNego cio.co m.mx/Sitio s

Municipio Asientos Disfruta de las Maravillas del municipio Asientos, Aguascalientes w ww.facebo o k.co m/vivaaguascalientes

Franquicias y Negocios Franquicia exitosa en Mexico Te mandamos el dosier gratis w ww.vellisimo .com

Locales Comerciales Locales comerciales en venta Heliplaza consultorios en venta w ww.deptos.co m.mx/anuncio s

Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


http://www.o

---

El sol de Zacatecas

mos

WEB

VMartes 24

• Contáctanos

W

Opinión / Columna

bada

Carton

Crónica del Poder 24 de julio de 2012

cipios A los jóvenes migrantes CINTHYA DELGADILLO y REGINO DIAZ, reconocidos por el gobernador MIGUEL ALONSO y homenajeados en Chicago, Illinois como los Zacatecanos del Año.

io

al

cales

cal

os

afía

y Cultura

cnología

con ez Raña en Linea

ortada

que se acitar aestros an un prueben

resa

IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: ¿APARTIDISMO en el # 132? ¿A quién quieren engañar? Ya no hay ciudadanos ingenuos y menos ilusos. Su "coincidencia" con ANDRES LOPEZ los condena: hacer conciencia del daño que le haría a la democracia la Presidencia de Peña. Eso ya está rebasado. Ahora los priístas no descansaran hasta que el centenar de movilizados estén conscientes del contundente y legítimo triunfo de ENRIQUE PEÑA NIETO y de las implicaciones perniciosas sobre la infiltración lopista en su movimiento. Se les revierte. EL PROCURADOR ARTURO Nahle estará en Anaheim, California allá en los Estados Unidos, a unos pasos de Disneylandia. No acudirá con el ratón Mickey ni con el Hada Madrina, pero sí se reunirá con sus homólogos los procuradores del sur de los Estados Unidos y el norte de México, a intercambiar experiencias sobre seguridad y justicia. La magia de las relaciones funciona. RELEVANTE la participación del alcalde de la Bizarra Capital, ARNOLDO RODRIGUEZ REYES allá en la Ciudad de México, durante la asamblea de la Federación Nacional de Municipios de México, de la que es Tesorero, y próximo Presidente. Ahí saludo a su amigo PEDRO JOAQUIN COLDW ELL. Para trascender, el comunicador abre caminos. NADIE en su sano juicio puede estar contento ni derrochar optimismo por una ocupación hotelera del 50 por ciento en este período vacacional. Son sueños muy leves y breves los de PEDRO INGUANZO. Urge más ambición turística. EL TRIBUNAL ELECTORA TIENE LA ULTIMA PALABRA. Frente a las incontables historias de turbiedad, las innumerables versiones sobre prácticas oscuras e ilegales; ante la reiteración de engaños y especulaciones, y para disipar el incontenible regodeo por las sospechas fraudulentas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya entró de lleno a la revisión de las impugnaciones y probatorias que ANDRES LOPEZ y sus partidos han presentado con la exigencia de que sean invalidadas las elecciones presidenciales. Asimismo, analizan la tercería con pruebas documentadas allegadas por el PRI y su dirigente PEDRO JOAQUIN COLW ELL, y que contiene la más férrea defensa de la victoria electoral de ENRIQUE PEÑA NIETO. El espinozo asunto, que se ha tornado así por los aderezos ignominiosos y las impregnaciones insidiosas que le han agregado los presuntos derrotados, está en manos de los Magistrados JORGE ALEJANDRO LUNA RAMOS, presidente; MARIA DEL CARMEN ALANIZ FIGUEROA, MANUEL GONZALEZ OROPEZA, PEDRO PANAGOS LOPEZ, CONSTANCIO CARRASCO DAZA, FLAVIO GALVAN RIVERA y SALVADOR NAVA GOMAR, los notables mexicanos que tienen la última palabra, que harán la declaratoria de validez de la elección y de Presidente Electo en una sentencia que será INAPELABLE. SERA UN RESOLUTIVO OBJETIVO E INATACABLE. Emitida la declaratoria que será antes del 6 de septiembre, se notificará a la mesa directiva de la Cámara de Diputados para que ésta expida y publique de inmediato el Bando Solemne, y el Presidente Electo deberá acudir a la sede del Tribunal Electoral para recibir su constancia de mayoría que estará firmada por los siete magistrados. Luego vendrá el momento constitucional que ENRQUE PEÑA NIETO espera para el primero de diciembre, cuando ante el Congreso de la Unión tomará posesión de la Presidencia de México. Este escenario lo veremos los mexicanos si se mantiene la ruta de la legalidad y la normalidad democrática. De lo contrario, ante la eventual movilización de protesta de las fuerzas impugnadoras que todavía insistan en rechazar el veredicto del máximo órgano electoral, como ya lo configura la reforma política, al Presidente Electo le tomarán la protesta en otro escenario y podría ser ante el Presidente de la Suprema Corte de Justica de la Nación. La perspectiva se la normalidad democrática está en la ceremonia del Congreso de la Unión. Otras condiciones significarían la continuidad del conflicto poselectoral y alternaciones frente a un resolutivo que será objetivo e INATACABLE, una sentencia inapelable. INUTILES PRESIONES Y AMENAZAS. Así pues, mientras los magistrados proceden a cumplir su responsabilidad sobre la calificación de las elecciones, en las calles transcurre un serial de acciones enmarcadas en el llamado plan nacional para la defensa de la democracia y la dignidad de México, que aunque todavía en la ruta de la legalidad, no dejan de ser una sistemática y cotidiana presión al Tribunal Electoral, cuyos magistrados, desde el Presidente ALEJANDRO LUNA RAMOS hasta los miembros de la comisión dictaminadora CONSTANCIO CARRASCO, FLAVIO GALVAN y SALVADOR NAVA, con mucha firmeza jurídica han resaltado que las presiones son inaceptables, las marchas, mítines, concentraciones en plazas y foros de expresión de denuncia, son innecesarias para la defensa del voto. Así por ejemplo, el amenazante pronunciamiento del movimiento # 132, en el sentido de que la estabilidad política y social está en manos del Tribunal Electoral y que, " si no evita la imposición y descalifica la elección, estará propiciando un grave riesgo de estallido social", es una presión inútil como estéril, en nada absolutamente influirá para modificar la sentencia, cualquiera que ésta sea.

Column

Aná Asha-R Arturo V Opin Anthony México Jorge S Claudia Excmo. Felipe A Javier Z Jesus A Las Ley Valls He Lucía R Mario N Maurici Reloj de Por Co W han B en Méx Cult Hormig Manuel Cien Juan A Fina Saúl Alf Saúl Ro Dep Entre la A caba Patolli / Tres Te Soc Signo d Polít Archivo Antonio Claudia Coorde Crónica


íticas

somos

http://www.o

---

El sol de Zacatecas

WEB

Martes 24

• Contáctanos

W

Opinión / Columna

Carton

urbada

e

Coordenadas Políticas 24 de julio de 2012

nicipios

ario

nal

ocales

ocal

los

grafía

d y Cultura

Tecnología

s con quez Raña

M en Linea

Portada

s que se pacitar maestros ngan un aprueben

VIENTOS DE CAMBIO Entre la ciudadanía zacatecana parece que se coincide en señalar que se requieren algunos "ajustes" al gabinete del Gobernador del Estado, MIGUEL ALONSO. De hecho ya los esperan, luego de que el mismo mandatario lo aseguró hace unos días. A casi dos años de administración, los cambios realizados en el gabinete han sido, en su mayoría, obligados por las elecciones. Así pasó con ALEJANDRO TELLO, con JULIO CÉSAR FLEMATE RAMÍREZ, con JUDIT GUERRERO LÓPEZ y con BÁRBARA ROMO FONSECA. Todos ellos debieron renunciar a sus cargos para contender por puestos de elección popular. En ese sentido, el clamor popular considera que de hacerse algunos cambios en el gabinete el Gobierno podría ser más eficiente. Según los ciudadanos no se debe esperar a que se llegue el próximo período electoral, se deben hacer los cambios ya, porque así se requiere por el bien del Estado PERIODO VACACIONAL Para quienes pretenden las presidencias municipales y las diputaciones locales seguramente que este período estarán trabajando en cerrar los acuerdos en lo local para que luego en lo constitucional sea más fácil, porque de que todos quieren llegar a ser, lo quieren. A pesar de que las reglas electorales señalan que las precampañas están reguladas, seguramente que no lo estarán tanto que no se puedan mover para lograr por lo menos llegar a la semifinal en la designación de quienes pretendan ser alcaldes o legisladores. La carrera ya está en camino, solamente falta ver parte de las cabezas que asomen para que en algunos casos, las degüellen y en otras, las alienten quienes tengan que alentarlas en los diferentes partidos políticos en la entidad y en lo federal. Habrá que saber si quienes perdieron en las competencias federales para diputados y para Senadores de la república se arriesgan a volver a ser aspirantes en otra campaña que signifique definitivamente que se retiren de la política como hay muchos, los más. También habrá que ver quienes se columpian de una posición a otra sin que el rubor de las mejillas aflore y como consecuencia lógica también habrá que esperar a los famosos chapulines que saltarán al PRI y si desde ahí, se logran posicionar a través de una alianza o coalición porque será la única forma en que puedan ser abanderados. Columnas anteriores - 23 de julio - 20 de julio - 19 de julio - 18 de julio - 17 de julio

teresa

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Column

Aná Asha-R Arturo V Opin Anthon México Jorge S Claudia Excmo. Felipe A Javier Z Jesus A Las Ley Valls He Lucía R Mario N Maurici Reloj de Por Co W han B en Méx Cult Hormig Manuel Cien Juan A Fina Saúl Al Saúl Ro Dep Entre la A caba Patolli / Tres Te Soc Signo d Polí Archivo Antonio Claudia Coorde Crónica

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal



ar 24

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Martes 24 de julio de 2012 | Año XVI Época II | Número 5530

eL ruNrúN PÁG. 4

Prostitución sin control por Francisco reynoso

LoS díaS deL bI-100 GENTE & EsTilo PÁG. 8

Voces liberales por Marco antonio Flores

Capital

Martes 24

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

reabrirán las Farmacias sumar la próxima semana »

Luego de permanecer cerradas cuatro meses por falta de proveedor, las Farmacias Sumar ahora bajo la operación de Farmacias Atocha- abrirán en forma paulatina sus puertas. Miguel Padilla, responsable del programa, dijo que reiniciarán actividades tres farmacias por semana hasta concluir con la totalidad en septiembre. Selene Lamas/ PÁG. 3

oscar baEz

adiós al

caPItaL PÁG. 8

Giran orden de aprehensión a dos maestros por bloqueos en el boulevard freSNILLo PÁG. 10

Acusa alcalde a contralor de protagonismo

basurero

»

El basurero de Guadalupe será cerrado tras operar durante más de 33 años. Las tareas de clausura iniciarán el 20 de agosto y concluirán a más tardar el 17 de noviembre, con una inversión de 10 millones de pesos. PÁGS. 4 y 5


Capital

4

Imagen

Martes 24

Imagen Martes 24 de julio de 2012

CapItal » en un

mInuto

Festejará la Ceisd aniversario En el año en que la Comisión Estatal para la Integración Social de Personas con Discapacidad (Ceisd) llega a su 15 aniversario, la institución convoca a concursos multidisciplinares para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre.

Capacita Seplader a sus empleados Trabajadores de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) fueron capacitados sobre reglamentación interna para mejorar la atención a la ciudadanía. También se les explicó los lineamientos que se aplicarán en el complejo de Ciudad Gobierno.

Medicina, casi a domicilio Unos 120 alumnos de Medicina becados por el Frente Popular de Lucha de Zacatecas y médicos graduados participarán en brigadas de salud que se realizarán del 30 de julio al 3 de agosto en colonias de escasos recursos de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo.

Imparten curso para jubilados Pensionados del Issstezac reciben estas vacaciones un curso sobre protección del medio ambiente con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales donde, entre otras cosas, se les enseña a elaborar composta.

3

ClIma

Zacatecas 25°c máx. 14°c mín.

» Retomarán servicios a un ritmo de tres establecimientos por semana

Inicia en agosto apertura de Farmacias sumar Selene Lamas

A partir de la primera semana de agosto el DIF estatal iniciará la reapertura de las Farmacias Sumar, luego de permanecer cerca de cuatro meses cerradas a falta de proveedor. Miguel Padilla, responsable del programa, explicó que el objetivo es abrir tres farmacias por semana, a fin de concluir en septiembre. Destacó que desde la semana pasada tanto la compañía farmacéutica Atocha, como el departamento a su cargo han iniciado un recorrido por los locales para determinar si se le seguirán rentando a la nueva empresa. Comentó que lo más probable es que no haya cambios, aunque no descartó que se reubiquen uno o dos, pues los dueños deberán convenir con la nueva empresa que operará la cadena de Farmacias Sumar. Padilla agregó que esta semana la farmacéutica trabaja

Los primeros Los siguientes

el orden

Durango

Coahuila

4 9

8

11

2

10 7

6 5

3

20 12 19

1

n

Jalisco

7 SLP 14 16 15

18

13

20 soN Las FaRMacIas

La próxima semana el DIF estatal y la empresa Atocha comenzarán la reapertura de las farmacias. Iniciarán en 10 municipios 1. Guadalupe 2. Fresnillo 3. Zacatecas 4. Calera 5. Vilanueva 6. Jerez 7. Valparaíso 8. Río Grande 9. Sombrerete 10. Jímenez del Teul

10 pesos

Cuatro trabajadores denunciaron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) no haber recibido sus utilidades de 2011, informó David Ramos del Hoyo, director jurídico de la delegación estatal. Son empleados de dos mineras, una fábrica de autopar-

1 Mes espeRaN

instaladas en todo el territorio zacatecano

pagan los habitantes por cualquier medicamento

tardar en reabrir todos los establecimientos

en la contratación de personal y en el equipamiento de los establecimientos. Recordó que la empresa es la que asume los gastos del

pago de servicios básicos, salarios y la renta de los locales. Recordó que el Gobierno del Estado únicamente paga los medicamentos que cuesten

más de 10 pesos y solamente la diferencia. Es decir, si un fármaco cuesta 25 pesos, la administración estatal pagará 15 pesos.

Investiga la STPS a empresas por el pago de utilidades Beatriz Martínez

11. Villa de Cos 12. Tlaltenango 13. Juchipila 14. Trancoso 15. Pinos 16. Viila Higalgo 17. Genaro Codina 18. Mezquital del Oro 19. Apulco 20. Joaquín Amaro

tes y otra de bebidas quienes mientos a empresas de jurisreclamaron estas irregudicción federal con más laridades. de 50 empleados para Además de estas que documenten si Cuatro persopeticiones de parte, la tuvieron utilidades y delegación federal nas dijeron que si las pagaron en el no han recibitambién hace invesplazo legal. do el pago tigaciones de manera La Ley Federal del permanente. Trabajo establece que El abogado informó las empresas tuvieron que que la STPS envió 105 requerientregarlas antes del 31 de

mayo, mientras que en el caso de los patrones con personalidad física el tiempo venció el 30 de junio. Ramos del Hoyo afirmó que las compañías que recibieron utilidades sin repartirlas tienen que comparecer en un máximo de 15 días ante la STPS para documentar su defensa. Si el patrón no acredita que cumplió con la ley, aparte de pagar las utilidades retrasadas, tendrá que asumir una sanción entre 15 y 315 cuotas de salario mínimo. El año pasado, el 97% de las 41 empresas inspeccionadas cumplieron rigurosamente con la normativa laboral.


4

Martes 24

Capital

3

Imagen

Martes 24 de julio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Ecología | Xxxxx OSCAR BAEZ

El runrún Por Francisco Reynoso

Prostitución sin control La leona del zoológico ya tiene cuchicuchi Quienes aspiren a gobernar Zacatecas y Guadalupe en el trienio 2013-2016 deben preparar sus ofertas a la sociedad para solucionar dos problemas graves: prostitución y obesidad burocrática. Ambos, reconocen en los gobiernos de Arnoldo Rodríguez y Rafael Flores, están desbordados. Fuera de control. Y el primero, además, fuera de la zona de tolerancia.

EN DECADENCIA Por lo que hace a la zona roja de La Escondida, los suspirantes a Zacatecas: Héctor Pastor, Xerardo Ramírez, Ana María Romo (PRIVerde); Fernando Bueno (PAN); y María Luisa Sosa y José Narro (PRD), entre otros, deben buscar dónde podrían reubicarla. Dicen los enterados que a Disneylandia cada vez asiste menos gente. Los otrora asiduos clientes le sacan a los malos, a ser balconeados con fotos o videos en las redes sociales y le corren a los costos que se han disparado. Una cerveza, por ejemplo, cuesta, incluyendo ficha, 120 pesos. Suma equivalente a dos salarios mínimos o a 2 kilos de carne de res.

BUROCRACIA GORDINFLONA Tocante a la burocracia gordinflona, dicen expertos, en ambos municipios esta ofrecerá apoyo político al candidato que le garantice sobrevivencia. Y si impone sus condiciones seguirá chupándose la mayor parte del presupuesto. En Guadalupe, en 1998, Cuco Medina -último alcalde priísta- entregó una nómina de 800 trabajadores a su prima Laura García, del PRD. Y entre esta y sus sucesores Felipe Álvarez, Clemente Velásquez y Samuel Herrera, también del PRD, la llevaron a 3 mil 500. Y Zacatecas no canta mal las rancheras. MUY PARECIDOS Dicen maestros de Historia de la UAZ que Andrés Manuel López Obrador se parece a Al Capone. Como el gánster de Chicago, El Peje nunca ha trabajado, pero tiene ingresos millonarios al año. Percepciones de las cuales no paga impuestos a la Federación.

VIVA VILLA Miguel Alonso estuvo en Chihuahua en la ceremonia luctuosa por el 89 aniversario del asesinato de Pancho Villa. El gobernador quiere que la familia de El Centauro, protagonista principal en la Toma de Zacatecas, en 1914, participe en la gran fiesta que el gobierno prepara para el año próximo, en el primer centenario de esa batalla que marcó el triunfo de la Revolución.

DÓNDE QUEDÓ LA LANA Ganaderos y productores del estado preguntan: ¿dónde están los 6 millones de pesos de las cuotas a la exportación de 116 mil cabezas a Estados Unidos (50 pesos por animal)? Con ese dinero -dicen- el Comité de Fomento a la Producción Pecuaria tendría que pagar rápidamente la despoblación ganadera en el estado. Pero no es así. Ese organismo, presidido por Óscar Sabag, tarda dos, tres o más meses en pagar. Y eso si paga. AL MANICOMIO Los menonas de La Honda que lidera Gerhard Guenther Wall fueron víctimas de la política marrullera de Óscar Sabag. Les recogieron 100 vacas con tuberculosis y se las pagaron hasta que le dio su gana al dirigente del Cefopp. Dicen los correveidile que muchos recursos del comité están en El Manicomio. No en un hospital para enfermos mentales. Así se llama el rancho de Sabag.

COMO REY La cachorra de león africano del zoológico de La Encantada ya tiene quien le haga cuchicuchi -diría Josefina Vázquez Mota- El DIF estatal que preside Lucía Alonso adquirió un cachorro que de inmediato asumió su papel de rey de la casa. Si Héctor Pastor quiere bautizarlo -dicen en el zoo- que ni le busque. Debe llamarse Pedro… Pedro el león.

ALCALDE CAMPESINO Vecinos de comunidades rurales de Guadalupe piden a Miguel Alonso que en 2013 ponga un alcalde campesino. Proponen a Javier Mendoza, vecino de Tacoaleche y coordinador de audiencias del gobernador. Comentan que el municipio invierte mucha lana en colonias como Bernárdez, Lomas de Galicia, Lomas del Pedregal, etcétera, para quedar bien con los curros. Y a los campesinos que se los lleve Pifas. Por ello -dicen- tiene 200 empleados en Desarrollo Urbano y dos en Desarrollo Rural. ARRANCA CAMPAÑA Regresó de vacaciones Xerardo Ramírez y a lo que te truje Chencha. Ayer se reunió con 50 líderes vecinales -40 de colonias urbanas y 10 de comunidades rurales- que -aseguran en el equipo del diputado verde- aceptaron afiliarse al PVEM y trabajar para que en 2013 Xerardo sea presidente municipal de Zacatecas. donrunrun@yahoo.es

El 17 de agosto se conocerá la empresa que "limpiará" el predio.

» El lugar será saneado en 20 años

Clausurarán basurero de Guadalupe en noviembre Alejandro Mora

El basurero de Guadalupe será clausurado en noviembre con una inversión de 10 millones de pesos, informaron el presidente municipal, Rafael Flores Mendoza, y el director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente en Zacatecas, Julio César Nava. Esta obra no es sólo de carácter ecológico, sino social, debido a que las ocho colonias que hay a su alrededor y las 3 mil personas que las habitan han sido afectadas. El alcalde dijo que la convocatoria para la licitación se dará a conocer en el Diario Oficial de la Federación el 31 de julio. El fallo será el 17 de agosto, por lo que las obras deberán iniciar tres días después y concluirse el 17 de noviembre de 2012. El ingeniero Víctor Jaimez fue el encargado de detallar los términos básicos de la realización de los trabajos. Explicó que la Semarnat indica que este tipo de lugares de-

» INVERSIÓN

10 millOnES dE PESOS es la inversión para el saneamiento del predio

A 3 mil PERSOnAS

les afectan los malos olores y fauna nociva del basurero

ben ser clausurados por no cumplir con las condiciones de un relleno sanitario. Su limpieza se puede llevar hasta 20 años, además de que la norma exige un monitoreo de al menos 25 años. Se crearán pozos de biogás, que se encargarán de capturarlo y quemar adecuadamente una producción de unos 200 metros cúbicos por hora. Aún no se define en qué se usará el terreno.


4

Imagen

8

Capital

Martes 24

Martes 24 de julio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Sanción | Xxxxx | Educación | Xxxxx

Rechaza por examen al 53% de docentes de preescolar Carmen González

Los docentes de telesecundaria bloquearon la vialidad el 29 de junio.

» Serán juzgados por bloquear vías

Detendrán a 2 maestros por bloqueo Texto y foto: David Castañeda

Este fin de semana fueron giradas dos órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables del bloqueo del boulevard el pasado 29 de junio, según informó el procurador General de Justicia Arturo Nahle García. Anunció que los supuestos culpables del delito de obstrucción de vías de comunicación serán juzgados y que la pena que se les impute podría ser de hasta cuatro años en prisión. El procurador hizo el anuncio luego de que se reunieran las pruebas suficientes en el caso del paro de vías ocasiona-

do por los docentes de Telesecundaria en sus sucesivas manifestaciones para forzar la negociación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Después de un histórico plantón de más de seis horas en el boulevard, la SEC reabrió la mesa de negociación con los maestros sindicados. Los docentes del subsistema reclaman un aumento de horas de trabajo y prestaciones como el acceso a créditos de vivienda. Nahle García evitó dar los nombres de los sujetos a quienes van dirigadas las órdenes, advirtió, para no alertarlos y evitar que escapen.

De los 50 aspirantes que resultaron no aceptables para una plaza de maestro, 26 correspondieron a educación preescolar; es decir, este nivel educativo acaparó el 53% de los rechazados. Según los resultados del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 en el estado, presentaron el examen 966 maestros, de los cuales 598 aplicaron para una nueva plaza y 368 para horas clases. Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), detalló que en educación preescolar presentaron el examen 242 personas para ocupar 66 plazas disponibles, por lo que sólo el 27% será contratado. En el caso de los aspirantes a educación primaria fueron 263 los que hicieron la prueba, pero existen 205 vacantes, por lo que es el nivel que contratará a la mayor cantidad de docentes con 78%, mientras que 16 personas resultaron como no aceptables. También presentaron examen 64 aspirantes a educación especial, de los que se elegirá a 22; es decir 34% ocupará una de las bases. El único nivel en el que todos los aspirantes obtuvieron los puntos requeridos fue el de psicólogo, cargo para el cual se tienen disponibles cinco plazas, aunque presentaron examen 29

Cambia sistema en 48 planteles por falta de alumnos Carmen González

En el ciclo escolar que concluyó, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) transfirió al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) 20 escuelas de preescolar y 28 de primaria, debido a que la cantidad de alumnos fue menor a 15, informó Antonio Jacobo de Luna. El subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación agregó que en caso inverso, el Conafe transfirió 10 escuelas de preescolar que superaron el mínimo de estudiantes requeridos. Explicó que la reducción se debe a la migración y a que en el medio rural las familias ya no son tan numerosas.

Revisarán secundaria en Tacoaleche Sobre una queja de habitantes de la comunidad Tacoapersonas, por lo que el 83% se queda fuera de las posiciones. Zacatecas fue uno de cuatro estados a nivel nacional en donde la totalidad de los aspirantes aplicaron sólo para nuevo ingreso, mientras que en el resto de las entidades presen-

ANA GARCÍA

Antonio Jacobo de Luna. leche, donde presuntamente se niegan a inscribir en la secundaria a 35 alumnos que reprobaron el ciclo, Jacobo de Luna explicó que la única razón por la que podrían aplicar esto es que hayan rebasado la edad requerida. Dijo que analizarán el caso para saber qué criterio se utilizó y determinar si se aplicó la normatividad, pues nadie puede negar el derecho a la educación. taron el examen docentes en servicio tanto del sistema federalizado como del estatal. Según el puntaje promedio en el rango de nuevo ingreso, Zacatecas se ubicó en el lugar número 16 a nivel nacional con 988.5 puntos.

» RESULTADOS En concurso nacional, 966 maestros presentaron el examen, de los cuales 598 aplicaron para una nueva plaza y 368 para horas clase Nivel » Preescolar » Primaria » Educación Especial » Psicólogo » Horas clase » Total

Plazas Aspirantes disponibles

Sin plaza No aceptables % No aceptables

66 205 22

242 263 64

176 58 42

26 16 1

10.7 6 1.5

5

29 368 966

24

0 7 50

0 1.9 5.2

298

300


3

Imagen

16

Capital

Martes 24

Martes 24 de julio de 2012 Imagen

bolsa Bolsa en México 37,486.25 -0.18 Dow Jones 12,454.83 -0.60 Indice Nasdaq 2,837.53 -0.07

el país

» presentarán ante el TepJF una excitativa de justicia

Pide la izquierda resolver quejas contra EPN Notimex

MÉXICO, DF.- El Movimiento Progresista presentará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una excitativa de justicia, para que el IFE resuelva varios procedimientos contra el candidato presidencial de Compromiso por México, Enrique Peña. Los representantes ante el IFE de los partidos que integran

esta coalición, es decir, Camerino Eleazar Márquez Madrid, por el PRD; Ricardo Cantú Garza, del PT, y Juan Miguel Castro Rendón, del Movimiento Ciudadano, se encargarán de promover dicho recurso. Con este medio legal contra la dilación para dictar sentencia se intentará que el IFE resuelva los procedimientos relativos al rebase de tope de gastos de campaña y al posible

financiamiento encubierto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar de manera ilegal la candidatura de Peña Nieto. También el caso Monex, la distribución de tarjetas de la cadena de tiendas de autoservicio Soriana y otros asuntos que el IFE tiene pendientes por resolver y que podrían impactar en la validez de la elección, abundó en un comunicado.

Entre las quejas que se solicita resuelva el IFE a través de sus direcciones correspondientes, están la Q-UFRPP 15/12 y sus acumulados, instauradas por un posible rebase de tope de gastos de campaña. La excitativa de justicia es una herramienta legal que se puede presentar cuando el magistrado instructor del caso no dicta sentencia dentro del plazo establecido por ley.

Detienen a hermana de Xóchitl Gálvez

Exige el PRI investigar financiamiento de AMLO

Notimex

Texto y foto: Notimex

MÉXICO, DF.- Xóchitl Gálvez Ruiz, exfuncionaria federal, confirmó que su hermana menor, Jacqueline Malinalli, fue detenida al parecer como parte de una banda de secuestradores conocida como Los Tolmex, por lo que dijo que "pediré un juicio justo y que se aclare todo". Por su parte, autoridades no identificadas de la Procuraduría General de la República (PGR) habrían confirmado al diario El Universal el parentesco de la detenida con la política hidalguense. El viernes pasado la Policía Federal desmanteló una banda de plagiarios en el estado de México, la cual retenía a sus víctimas en jaulas, las mutilaban o ejercían presión psicológica a sus familiares para conseguir el pago del rescate. Entre los integrantes está Jacqueline Malinalli Gálvez Ruiz.

MÉXICO, DF.- El presidente nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell, denunció que la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador recibió de forma irregular mil 200 millones de pesos de la asociación Honestidad Valiente. En conferencia de prensa el dirigente del PRI advirtió que “todo apunta” a que dicha asociación recibió recursos públicos para apoyar al político tabasqueño. Advirtió que con la información que disponen, también pueden afirmar que hubo un desvío de fondos públicos hacia la campaña de López Obrador, provenientes de instancias gubernamentales dirigidas por militantes del Movimiento Progresista. Ante ello el PRI solicitó formalmente al Instituto Federal Electoral (IFE) que, en su sesión

» en un mInuTo Evacuan clínica en Torreón por explosión TORREÓN, COAH.- Una explosión en las instalaciones eléctricas de la Clínica de Especialidades número 71 del IMSS, obligó a la evacuación de unas 450 personas, entre pacientes, personal y familiares. El director de Seguridad Pública municipal, Adelaido Flores Díaz, confirmó que no se registró ningún herido.

Narcomenudeo, principal fuente de violencia: PGR MÉXICO, DF.- La PGR enfrenta la venta de drogas al menudeo, con la cooperación de estados y municipios, afirmó la titular, Marisela Morales Ibáñez. Al poner en marcha el Centro de Operación Estratégica, la funcionaria federal resaltó que “la voluntad indeclinable es salvaguardar el bienestar y la integridad de los mexicanos”.

Protestará Yo Soy 132 el viernes contra Televisa En conferencia de prensa se informó que hoy acudirán al IFE a reiterar su demanda de investigación. del jueves próximo, presente un avance de la investigación en torno al presunto financiamiento ilícito de la campaña del candidato de la izquierda. Sostuvo que a través de estructurales paralelas, como Honestidad Valiente, el candidato incurrió en acciones ilegales.

El presidente priísta; el coordinador jurídico del equipo de Enrique Peña Nieto, Jesús Murillo Karam; el abogado del PRI, Raúl Cervantes, y el vocero priísta, Eduardo Sánchez, anunciaron que hoy acudirán al IFE a reiterar su demanda de que la investigación se realice a fondo.

MÉXICO, DF.- En reunión extraordinaria y a puerta cerrada, el movimiento Yo Soy 132 decidió que el viernes de manera “pacífica y simbólicamente” se apostará frente a las instalaciones de Televisa en Chapultepec y San Ángel. La manifestación se realizará en rechazo a lo que consideró un papel inequitativo de esa empresa durante el proceso electoral.


4

Imagen

22

Capital

Martes 24

Martes 24 de julio de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Mensajes y sOcIeDaD

Odio y discriminación Ricardo Trotti*

L

a brutal ejecución de Najiba, una joven afgana de 22 años, perpetrada por su esposo que le pegó 13 tiros por la espalda después de que un juez tribal la sentenciara por adulterio, conmocionó a la opinión pública internacional, provocando que muchos reprobaran las costumbres musulmanas por propiciar asesinatos enmascarados de justicia divina. Pero no sólo en Afganistán se cometen estos crímenes. En nuestra región, el odio y la discriminación se están propagando a niveles alarmantes, ya sea por cuestiones de género, raza, etnia, u orientación sexual y religiosa. En República Dominicana fueron asesinadas más de 100 "Najibas" este año -casi 200 crímenes de mujeres por año desde 2005- por lo que 60 ONG's exigieron ante el Congreso la semana pasada, reformas penales para proteger a las mujeres y castigar a los violentos. En la última década, la violencia de género ha provocado un promedio de 2 mil 500 asesinatos por año en México producto de la violencia doméstica, trata de personas y de la esclavitud sexual, muchos de ellos cometidos cerca de pasos fronterizos con EU peor que los crímenes, que también son comunes en Centroamérica a niveles pavorosos, es que la mayoría de los casos permanece impune, ante la indiferencia de los estados para investigar y procesar a los culpables. La apatía de las autoridades, es el patrón de conducta que encontró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como generador de un círculo de vicioso que motiva mayor violencia. La CIDH demostró que el odio y la discriminación sexual van en aumento y, como ejemplo, denunció casos de agresiones contra lesbianas en EU; el asesinato de tres transexuales en Guatemala y Brasil; y el de dos homosexuales en Jamaica, país donde ya fueron ultimados ocho en los últimos tres meses. Tanto la violencia sexual como la impunidad no conocen fronteras ni distinguen entre clases sociales ni sobre el nivel de desarrollo de los países.

;

Tras las rejas

En el momento que la CIDH reclamaba mayores esfuerzos para combatir estos fenómenos, el cortometraje "La guerra invisible",

Por León

del documentalista Kirby Dick, denunciaba la inmovilidad de la cúpula del Ejército de EU para detener las más de 3 mil agresiones

Para combatir la violencia que generan el odio y la discriminación, también es necesario poner énfasis en la educación"

sexuales que se cometen anualmente entre sus filas, entre casos de violaciones y acoso sexual. Chile tomó el toro por las astas para combatir el odio y la impunidad. El presidente Sebastián Piñera promulgó el 12 de julio una ley que sanciona y aumenta las penas contra todo tipo de discriminación, además de aplicar multas y medidas de reparación para las víctimas. La ley, demorada en el Congreso por siete años, vio la luz después del asesinato en marzo de Daniel Zamudio, un joven que fue atacado por un grupo neonazi por su condición de homosexual. También esta semana, Piñera creó la figura del "defensor de los niños", para dar respuesta a las 21 mil denuncias de abuso sexual contra menores de 14 años en 2011 que, según el gobierno, aumentaron un 22% en lo que va de 2012. La discriminación no transluce sólo en el orden sexual. Esta semana el banco estadounidense Wells Fargo acordó pagar 175 millones de dólares de reparación, por discriminar a negros y latinos en el otorgamiento de préstamos, en violación de leyes sobre equidad crediticia. En Miami, por ejemplo, por un préstamo de 300 mil dólares, el banco cobraba tasas de interés más altas y un promedio de 2 mil 538 dólares más a un latino que a un blanco con la misma solvencia crediticia, lo que un juez consideró como un caso de "impuesto racial adicional". En momentos que los contenidos xenófobos, antisemitas, raciales, de género se extienden por las aulas, estadios de fútbol y por las redes sociales, no sólo hacen falta enérgicas leyes como la chilena o la que buscan los dominicanos para reprimir y disuadir a los violentos. Para combatir la violencia que generan el odio y la discriminación, también es necesario poner énfasis en la educación. Las leyes, las denuncias y las campañas ayudan, sin dudas, pero cambiar el "ADN" de las generaciones futuras, y comenzar a crear una nueva mentalidad y cultura basada en la tolerancia y el respeto por la diversidad, solo será posible si se instrumenta una buena educación desde la escuela primaria. *Director de libertad de prensa de la SIP trottiart@gmail.com


3

Imagen

Martes 24

Capital

Imagen Martes 24 de julio de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Deportes Opinión

Batman y morir en México

Invalidez de la elección

Édgar Félix*

Sergio García Castañeda*

Hasta ahora los 80 mil muertos por violencia, en el país, no tienen nombre. Son una cifra que desfigura el respeto por quienes han nacido en este país, motivada por las autoridades, por los medios y por nosotros mismos. Hemos perdido la capacidad de asombro ante las matazones, las desgracias de otros y el sentido más primario de todos que es el cuidado de la vida: propia y ajena. El viernes 20 de julio un psicópata mató a 12 personas en Denver, Estados Unidos, y con algunas horas de diferencia, en Nayarit, México, 24 personas murieron en el autobús en que viajaban cuando se quedó sin frenos. La cobertura que dieron los medios mexicanos sobre estos dos casos evidencia el grado de violencia al que hemos llegado, como sociedad, y el menosprecio a la vida. Pasamos de la indiferencia al absurdo y de la cifra amorfa al catálogo de la importancia. Morir también es un asunto de clases sociales, de estatus y de caché. ¿Qué pasaría si los 80 mil muertos por violencia en México tuvieran nombre y apellido? Empezaríamos por respetarnos y le daríamos una dimensión apropiada para indignarnos por lo que pasa en este país. De otra manera, es contribuir a la brutalidad y la estupidez que encierra la guerra de cárteles y la corrupción de autoridades para solapar muchas de estas matazones. Los muertos en México no tienen importancia, al menos ese es el mensaje oculto en la cifra, que es como contar toneladas de papas, costales de zanahorias o cualquier cosa que no sea un ser humano. El pasado 20 de julio, cuando un psicópata entró al estreno de Batman

asesinando a diestra y siniestra a los espectadores, con un saldo de 12 muertos y 50 heridos, los medios estadounidenses se dedicaron a investigar nombres, el historial del asesino, la forma, el fondo, cómo llegó, qué hizo. En fin, un respeto a la vida, desde la investigación periodística y el buen funcionamiento de autoridades. La información fluía con datos interesantes, con historias de vida de quienes fueron asesinados, con el perfil del asesino, etcétera. De ahí que la mayoría de los periódicos mexicanos, salvo algunas excepciones, tanto sus ediciones en internet como impresas, difundieran los cables provenientes de Estados Unidos, como nota principal, la indignante matazón de Colorado. La muerte de los 24 turistas que iban rumbo a Guayabitos, procedentes de Chihuahua, apenas tuvieron llamada en portada o algunas menciones en las redes sociales. No hubo nombres, ni historias, ni investigación, ni mapas. Morir en México no es importante, queda claro. El domingo 22 de julio llegaron a Chihuahua, procedentes de Nayarit, los 24 cuerpos de los turistas muertos en el accidente a bordo de un camión, como si fueran costales de papa o de cebolla. Ningún medio, salvo algunos locales, investigaron algunas historias de quienes perdieron la vida en ese lamentable percance. Qué pasó con el chofer, no se sabe. Con el otro, tampoco. Cuántos niños, niñas, ancianos, ancianas, qué hacían, a qué se dedicaban, algunas declaraciones de sobrevivientes. No se sabrá. No tiene importancia. *Periodista

En un escenario de estado social y democrático de derecho, la elección presidencial de México se debería de invalidar, los elementos y causales de invalidez por violación de principios constitucionales, otrora (causal de nulidad abstracta) constituyen una realidad vigente. Me parece que en la elección federal que aún no finiquitamos hubo violaciones graves a los principios constitucionales, el artículo 41 constitucional establece que la renovación de los poderes ejecutivo y legislativo, se hará mediante elecciones libres y autenticas. Es imposible que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declare que la elección fue libre y sobre todo auténtica, cuando la compra de votos por parte del PRI a través de tarjetas Soriana, Monex, monederos electrónicos, chequeras de gobiernos como el de Zacatecas, condicionaron el hambre de millones de mexicanos. La elección federal debe anularse porque se vulneraron los principios de imparcialidad y equidad del artículo 134 constitucional, cuando estados y municipios gobernados por el PRI, utilizaron recursos del erario para favorecer a Peña Nieto y a sus candidatos, esta es la causa de endeudamiento que sufren estos estados. Esto ha influido en la inequidad de los partidos. La causal de nulidad abstracta fue derogada en el 2000 por el TEPJF; sin embargo los magistrados pueden articular otra cláusula con una nueva argumentación constitucional como la que aplicaron en Acapulco y recientemente en Morelia. Todo es cuestión de actualizar los hechos. La presunción de invalidez de la elección la tendrá que substanciar el IFE y la potestad para dictar sentencia

23

inatacable será del Tribunal Electoral. Se tendrá que demostrar fehacientemente las irregularidades que se perpetuaron y que afectaron a más de 3 millones 200 mil votos. Para ello deberá tomar en cuenta la persuasión y la enajenación que ejercieron los medios de comunicación, como la radio y la televisión sobre la opinión pública, para engañar a millones de mexicanos con encuestadoras inalcanzables que ponían 18 puntos a Peña por encima de los otros candidatos, cuando la realidad eran únicamente 7 puntos porcentuales. El tribunal electoral, tiene la última palabra, su resolución tendrá que convencernos, deberá explicar si rastreo el origen de los recursos de los partidos, así como el nivel de endeudamiento que tienen los gobiernos priistas, y si estos influyeron para coaccionar el voto. La experiencia que tenemos en elecciones nos da la intuición que el voto de esta contienda no fue libre, éste fue comprado y manipulado. En este apartado el TEPJF, ha obtenido una tesis que dice que el voto libre se da cuando se ejerce la facultad natural del sufragante de dirigir su pensamiento o su conducta sin influencia del exterior. Las hipótesis que marca el Sistema de Medios de Impugnación, para anular la elección, son concretamente imposibles de probar. No obstante que la perfectibilidad de los principios constitucionales del 41, 60 y 99 dan la pauta de aplicar de nueva cuenta para limpiar la elección, la “Causal de invalidez por violación de principios constitucionales”, ¿Será posible? *Maestría en Derecho Constitucional

Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E ri ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5530

Internet www.imagenzac.com.mx



1

La Jornada

Portada

Martes 24

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2244 l MARTES 24 DE JULIO DE 2012

n Un total de 966 docentes presentaron el examen, informan

TENENCIA VEHICULAR

A menos de 10 de días de que concluya la última extensión en el plazo para la exención del impuesto sobre la tenencia, poco más de 70 por ciento de los usuarios sumados en el padrón vehicular se ha beneficiado con esta concesión tributaria, informó Fernando Soto Acosta, titular de Finanzas n FOTO: alejandrO OrTega neri

CARLOS ALBERTO NAVARRETE n

10 PESOS

Sólo 298 maestros obtendrán plaza tras evaluación n En

el nivel preescolar se otorgarán 66 espacios y en primaria 205

n En

educación especial hubo 22 lugares y 5 con formación sicológica

4

Anuncia Morena posible visita de AMLO al estado ALMA ALEJANDRA TAPIA n

3

Entregan actas de nacimiento a paisanos radicados en Estados Unidos REDACCION n

6

Aumentan ventas al mayoreo y menudeo en zona conurbada de la capital: Inegi CARLOS ALBERTO NAVARRETE n

5

Será clausurado el basurero habilitado en Guadalupe, indica presidente municipal RAFAEL DE SANTIAGO n

7

En sesión pública, el Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 presentó los resultados generales del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes difundidos a nivel nacional a partir de este domingo n FOTO: la jOrnada zacaTecas

REDACCION n

11


La Jornada 2

MARTES 24 DE JULIO DE 2012

1

Portada

w EDITORIAL

México en el Darwinismo de terciopelo os resultados del último examen magisterial dados a conocer hace unos días indican que el sistema educativo anda mal. A pesar de que México invierte en educación más del 5 por ciento del PIB la calidad sigue siendo muy mala. En los últimos tres lustros el presupuesto público para educación se ha incrementado cerca de 70 por ciento, y se han aplicado muchos planes con el propósito de mejorarlo, con resultados mediocres: en 92, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica; en 2002, el Compromiso Social por la Calidad de la Educación, y en 2008, la Alianza por la Calidad de la Educación acordadas entre el sindicato y la SEP. Así, tenemos no cuatro, sino 20 años con estrategias similares de gobiernos similares, y los resultados son nulos avances en calidad a pesar de haber incrementado las partidas presupuestales al sector, lo cual significa una cosa: las estra-

tegias están mal diseñadas. Todas ellas consisten en una serie de medidas que pretenden poner en práctica las 15 recomendaciones de la OCDE para México, entre las que destaca centrar los esfuerzos en mejorar significativamente el papel que juegan los maestros, recomendando establecer correctamente los estándares de calidad y profesionalizar la selección, contratación y evaluación del personal docente. Pero el camino de las evaluaciones para alcanzar la ansiada calidad de la educación no ha logrado los resultados esperados y, en cambio, ha generado otros problemas igualmente graves. Ya está claro que sólo con evaluaciones no mejorará la calidad. La política de evaluar de los alumnos para calificar laboralmente a los docentes ha resultado a todas luces contraproducente, porque sólo expresa los círculos viciosos existentes entre marginación y bajo aprovechamiento, que reproducen a su vez

la desigualdad endémica de nuestra sociedad al orientar la inversión y los estímulos hacia las escuelas y maestros con mejores resultados. En estas últimas semanas hemos presenciado cómo la UNAM rechazó 90 por ciento de los solicitantes a ingresar a sus programas, y cómo 87 por ciento de los concursantes para obtener una plaza de maestro no lo hará (aun cuando aprueben el examen). Estos altísimos porcentajes de exclusión sólo son nuevas expresiones de la falta de planeación general del desarrollo del país y del sector educativo, e indican claramente que en México vivimos la producción de nuevos desposeídos, producto de mecanismos esencialmente excluyentes: el llamado darwinismo de terciopelo. Excluye con argumentos de eficacia y eficiencia, pero en contradicción con sus propios términos habla de calidad proponiendo estrategias torpes y contraproducentes.

La JiribiLLa NO: Ricardo Monreal dejaría diputación para ser segundo en el DF DOS: En Fresnillo, ante Carrera… ¡Conejo! TRES: Jaime Enríquez: “Analizar no es atacar” COLOFÓN: Primero comer y descansar que ser cristiano UNO: Monreal, ¿segundo de Mancera? Cerca de las 23 horas de este lunes comenzó a correr el rumor: el zacatecano Ricardo Monreal se iría, “encargado” por Andrés Manuel López Obrador, a tomar protesta como secretario de gobierno en el gabinete del electo jefe del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera. ¿Será? En tal caso, el todavía coordinador del equipo de campaña de AMLO desdeñaría ser diputado federal y muy seguramente líder de la bancada petista en el Congreso de la Unión. DOS: Pleito por relevo de “comunicador” En Fresnillo, cuando no llueve, llovizna. Después de la vinculación del ahora ex titular de comunicación social del gobierno de ese municipio, Omar Carrera Pérez, con el movimiento #YoSoy132, además de la llegada del médico Dagoberto Muñoz como alcalde sustituto, se decidió un cambio en ese departamento y se le dio la oportunidad a un joven inexperto y con nombre de futbolista: Oscar El Conejo Pérez. ¡Gooool! El terremoto fue tan notable entre los periodistas de Fresnillo que ya empezó a marcarse una división, e incluso una de las reporteras del municipio ya le pidió públicamente a Pérez que por favor “reorientara” los convenios de publicidad con los medios locales. A río revuelto, ganancia de pescadores. Incluso los seudoperiodistas “dueños” de páginas de Internet “patito” que sólo publican boletines ya se acercaron a Pérez para pedirle preferencia del gobierno local. Económica, claro. Hay luna de miel. Y mientras tanto, el relegado Carrera hace como que ni le importa lo sucedido, pues podrán despojarle el puesto, pero nadie podrá quitarle ser sobrino de la esposa de Ricardo Monreal. Chútate ésa, delantero.

Martes 24

por

El rEfranEro

TRES: Aclara Jaime Enríquez el sentido de su análisis Mucho se agradece la misiva que envió el político Jaime Enríquez al director de La Jornada Zacatecas, Raymundo Cárdenas Vargas, así como lo que expone en sus líneas. Por elemental sentido de justicia, y porque al pan hay que llamarlo pan, y al vino pues vino, este Refranero asiente en lo que dice Enríquez en torno a que “analizar no es atacar”. Es decir, que en ningún momento fue su intención írsele a la yugular a Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, eso fue lo que a este servidor, y a otros tantos, nos pareció. Por otro lado, es muy rescatable su concepto de que “Profundizar en nuestra realidad es fundamental. Serfrasólogo es

Directora General Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Margarita de Jesús Camacho Félix

arte y Diseño importante para los mercadólogos o para los sofistas del poder”. Bienvenido el debate e intercambio de ideas. Hablando se entiende la gente. COLOFÓN: Sólo descansa el que sí trabajó Como este Refranero no llegó al mundanal mundobajado del Olimpo (aunque así parezca), y también sudo y me canso y, como decía Piporro, soy casado y me regaña mi señora (¡vaya cruz!), a partir de mañana me ausento, nomás para ver qué siente el respetable sin mí. Porqué, Señor, no me diste algún defecto. Regresaré a estas páginas el primer día de agosto. Que todo nos sea leve… ¡menos el descanso! jiribilla@pormexico.com

Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

MARTES 24 DE JULIO DE 2012

Martes 24

Portada

Polític a

3

Cambio de domicilio, inscripciones al padrón electoral o reposición, entre las solicitudes

ALMA ALEJANDRA TAPIA

La Junta Distrital 3 del Instituto Federal Electoral (IFE) con cabecera en Zacatecas actualmente realiza a la semana entre 300 y 400 trámites de reposición, requisición por primera vez de credenciales de elector y cambios de datos, cantidad elevada, toda vez que apenas el 2 de julio se volvió a abrir el módulo que permaneció cerrado durante el proceso electoral, informó el vocal del Registro Federal de Electorales, Enrique Carrillo Fuente. Cambios de domicilio, inscripciones por primera vez al padrón electoral y solicitud de credencial, reposición de la mica por pérdida o robo, corrección de datos y restitución de derechos político–electorales son algunos de los trámites que se realizan en el único módulo fijo que tiene por ahora el Distrito 3. Carrillo Fuente señaló que a partir del primero de agosto dicha Junta pondrá en función tres módulos móviles para cubrir la totalidad de los municipios que conforman el Distrito; uno de ellos se encargará de Río Grande, Cañitas de Felipe Pescador, Juan Aldama y Francisco R. Murguía. Un segundo módulo será para atender a los electorales de Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo y El Salvador; el tercero se encargará de los ciudadanos de Villa de Cos, Morelos, Pánuco y Vetagrande. Por el momento con el único módulo que se tiene en la capital prácticamente se ha dado atención a la gente que habita cerca de Zacatecas.

Realiza Junta Distrital 3 del IFE hasta 400 trámites por semana ■

A partir del primero de agosto pondrán en función tres módulos móviles para cubrir Distrito

El cambio de domicilio es el trámite más recurrente en los módulos ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

El funcionario electoral agregó que el cambio de domicilio es el trámite más recurrente en los módulos, aunque también se presentaron muchos

casos de gente que no pudo votar porque le robaron su credencial previo al primero de julio y en ese periodo no se pudieron reponer las micas.

Después de que los ciudadanos hacen el trámite de cambio de credencial el IFE tarda un promedio de dos a tres semanas para entregarla. El vocal del

Aún no se confirma; el estado demostró su respaldo: Reyes Romo

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Aunque aún no está confirmado, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no descarta que Andrés Manuel López Obrador visite en próximas semanas a Zacatecas como parte de sus actividades del plan de defensa por la democracia, a iniciar en estos días, informó el coordinador estatal del movimiento, Javier Reyes Romo. El perredista refirió que el aún candidato presidencial de las izquierdas visitará varios estados de la República en los siguientes días para realizar asambleas informativas en plazas públicas, de ahí que Zacatecas sea uno de los posibles lugares de la gira. “Aún no tenemos la información definida sobre la calendarización de las visitas de AMLO a las principales ciudades del país, por ello queremos ser reservados”, expresó. Sin embargo, Reyes Romo indicó que existe la posibilidad porque Zacatecas le demostró al tabasqueño su respaldo en las dos visitas que hiciera durante su campaña: “sería una

Anuncian la posible visita de AMLO a Zacatecas en defensa de la democracia definición de reciprocidad que el candidato estuviera aquí en una asamblea informativa en una plaza pública, quizás de la propia capital”. El ex regidor capitalino apuntó que después del primero de julio Morena Zacatecas se dio a la tarea de conjuntar la información necesaria para recabar pruebas del “fraude” electoral, de modo que en la impugnación general que hiciera del proceso el Movimiento Progresista (PRD–PT– MC) también se documentaron irregularidades ocurridas en esta entidad. “Estamos dispuestos a defender con toda contundencia la elección que se vio enmarcada por el avasallamiento de irregularidades del PRI”, por lo que no sólo los militantes del PRD– PT–MC, sino también los miembros de Morena están en espera

Javier Reyes Romo, coordinador estatal de Morena ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Registro Federal de Electores agregó finalmente que los módulos son abiertos de lunes a viernes hasta las 15 o 16 horas y sólo el fijo abre los sábados. de la primera convocatoria del plan de defensa para iniciar con las primeras acciones. Impugnados, los cuatro distritos de Zacatecas Javier Reyes Romo agregó que en los 58 municipios de la entidad Morena ha comenzado a levantar firmas ciudadanas de apoyo a la impugnación a la elección presidencial a fin de que ésta sea más contundente, toda vez que 98 por ciento de los distritos electorales del país están impugnados, incluyendo los cuatro de Zacatecas. Explicó que para el Movimiento Progresista se tienen las pruebas suficientes para demostrar que en Zacatecas hubo una elección de gobierno, “nosotros, al igual que Andrés Manuel, respaldamos todas las quejas en el contexto de la ilegalidad”, puntualizó. Reyes Romo comentó finalmente que hace unos días fue a una reunión de coordinadores de Morena de todo el país para acordar un plan general y analizar particularidades de cada estado; precisó que quizás esta semana se conozca si AMLO decidió venir a Zacatecas.


La Jornada

MARTES 24 DE JULIO DE 2012

1

Portada

Sociedad y Justicia

4

Se espera llegar al 100% antes del 31 de julio; quienes no paguen podrán acudir a Sefi

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

A menos de 10 de días de que concluya la última extensión en el plazo para la exención del impuesto sobre la tenencia, poco más de 70 por ciento de los usuarios sumados en el padrón vehicular se ha beneficiado con esta concesión tributaria. “Respecto a la recaudación que hemos tenido durante el primer semestre del año, tenemos que decir que vamos a muy buen ritmo, a la fecha lo que se trata del padrón vehicular llevamos arriba de 70 por ciento de los contribuyentes que han cubierto este compromiso, esta responsabilidad que tenemos todos los que tenemos un vehículo”, señaló el secretario de Finanzas (Sefi), Fernando Soto Acosta. El funcionario explicó que gracias al nuevo plazo que anunciara el gobernador para favorecer a los usuarios, que concluirá el 31 del mes en curso, se espera cubrir 100 por ciento del padrón vehicular, sin embargo, los usuarios de los vehículos que no hayan pagado sus impuestos a partir del primero de agosto podrán acudir a la Sefi

Previo al fin del plazo, 70% de usuarios ha aprovechado exención de la tenencia

Hasta el momento se han recaudado poco más de mil 200 mpd; faltan 120 mil vehículos

para analizar sus casos y llegar a algún tipo de acuerdo. Hasta el momento, manifestó el secretario, se ha recaudado una cantidad por arriba de mil 200 millones de pesos, es decir, de un padrón vehicular de 425 mil faltan por pagar alrededor de 120 mil vehículos, y lo que se tiene proyectado al concluir el año en materia de recaudación es por el orden de mil 500 millones de pesos, que es el presupuesto anual de recursos estatales en esta materia.

En Pinos hubo 2 lesionados, en Sombrerete 7 y un fallecido

Registran 14 accidentes viales en Zacatecas el pasado fin de semana ALMA ALEJANDRA TAPIA

El pasado fin de semana se registraron 14 accidentes viales en Zacatecas –sin contar los ocurridos en las carreteras federales– de los cuales dos fueron en la capital, provocando sólo daños materiales; el resto sucedió en varios municipios donde hubo nueve lesionados y cinco muertos, informó el director de Transporte, Tránsito y Vialidad, Agustín Ortiz Arellano. Detalló ayer en entrevista que en Pinos hubo dos lesionados producto de una volcadura, por la misma causa en Sombrerete se registraron siete lesionados y un fallecido, en Chalchihuites un muerto también por volcadura, en Río Grande dos personas muertas a causa de un accidente de auto contra un poste y en Guadalupe se tuvo un atropellado, quien falleció. El funcionario atribuyó las volcaduras a la falta de precaución y el exceso de velocidad que se convierten en grandes factores de riesgo durante la temporada de lluvias, como las que se tuvieron el fin de semana; apuntó que los accidentes de la capital generalmente están relacionados con los conductores que manejan en estado de ebriedad. Ortiz Arellano apuntó que en temporadas vacacionales los accidentes se incrementan en

las carreteras federales, y aunque la Dirección de Tránsito ahí no tiene injerencia, cuando es necesario interviene para apoyar a la Policía Federal de Caminos. Comentó que los recientes encontronazos de autobuses ocurridos en los últimos días y que han dejado varios muertos, además de fallas mecánicas, pueden ser provocados por las lluvias, ya que se tira aceite en las carreteras y con el agua se hace más resbaloso el pavimento, aunado a la falta de precaución. Tal es el caso de las ciudades más grandes de Zacatecas, por lo que recordó que la dependencia a su cargo ha iniciado una campaña para invitar a los automovilistas a utilizar el cinturón de seguridad y se tiene el operativo carrusel para reducir el exceso de velocidad en el bulevar de Zacatecas, “lo que nos ha dejado como resultado pocos accidentes”. Agustín Ortiz agregó que en esta temporada vacacional en las ciudades de la entidad las incidencias viales han disminuido porque no hay tanto movimiento en la circulación debido a que muchos zacatecanos salieron de la ciudad o por lo menos no van a sus trabajos. Comentó finalmente que en las quincenas, cuando algunos ciudadanos traen dinero, es cuando en periodos ordinarios se incrementa la incidencia de accidentes.

En temporada vacacional los accidentes se incrementan en las carreteras federales ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Se ha pagado la tenencia de 425 mil vehículos ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Exhorta PC Municipal a automovilistas a manejar con precaución por la periferia RAFAEL DE SANTIAGO

Recomienda Protección Civil (PC) Municipal de Zacatecas que los automovilistas tengan precaución al transitar por la periferia cerca de los cerros del Grillo y de La Bufa debido a que en esa zona se ha presentado desprendimiento de roca por precipitaciones. Jorge Efrén Gallegos Córdova, titular del área técnica de Protección Civil municipal, expuso que existen varias zonas que en año anteriores han sido afectadas por este problema. Esto por el reblandecimiento de talud que se encuentra en la periferia de la capital, sobre todo en las orillas de los cerros, principalmente el cerro del grillo y cerro de La Bufa, los cuales presentan desprendimiento de rocas después de una precipitación. Estos son comunes en zonas donde se hicieron cortes en los cerros para construcción de carreteras.

“Representa un peligro para automovilistas que conducen por el periférico, por lo que al observar este problema deben extremar precauciones, sobre todo cuando hay presencia de lluvias, ya que el tratar de evitar chocar con las rocas se podría provocar una volcadura de automóvil, además de que el contacto con las piedras puede provocar pinchaduras de neumáticos”, expresó. Asimismo existen hogares instalados en zonas de riesgo como en la colonia Lázaro Cárdenas, donde algunas personas se asentaron en las faldas del cerro, lo que representa un peligro para quienes ahí habitan por el desprendimiento de rocas. Sin embargo, en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas (Secop) se ha exhortado a los vecinos a que se instalen en otro lugar, aunque los habitantes rechazan buscar otro asentamiento para vivir.

En las orillas del cerro de La Bufa hay reblandecimiento del talud ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Martes 24


1

La Jornada

Portada

Martes 24 MARTES 24 DE JULIO DE 2012 •

El área Zacatecas–Guadalupe contribuyó a que zonas urbanas aumentaran 3.6%, informan

Crecieron ventas en zona conurbada en el periodo mayo 2011–2012: Inegi ■

Registran principal incremento en subsectores de camiones, productos textiles y calzado

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

ticos, alimentos y tabaco. Asimismo, en lo que se refiere a las ventas al menudeo,

la zona conurbada de Zacatecas–Guadalupe también formó parte de las 37 áreas urbanas

encuestadas donde se presentaron crecimientos en el mes de mayo respecto al mismo lapso

De acuerdo a la última actualización de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), referente al pasado mes de mayo, el mercado interno en la ciudad de Zacatecas y su zona conurbada en ventas al mayoreo y menudeo creció en función del mismo mes de 2011. El reporte informa que en mayo del año en curso las ventas al por mayor crecieron a una tasa anual en 27 zonas conurbadas de las 37 donde se realiza esta encuesta. Así, entre el número de ciudades que presentaron un crecimiento se encontró la ciudad y zona conurbada de Zacatecas–Guadalupe, que contribuyó a que en promedio en las áreas urbanas se creciera en este sentido 3.6 por ciento. El aumento se reportó principalmente en las ventas en los subsectores de camiones, productos textiles y de calzado, seguido de la maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios. En contraparte, al igual en las ventas al por mayor, se registró una disminución en los subsectores de productos farmacéuticos, perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento, electrodomés-

También se registró un incremento en la venta de equipo para actividades agropecuarias ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

A pesar de no ser verano la temporada del año en la que los consumidores gastan más, sí se trata de un periodo en el que es recurrente una de las prácticas de los consumidores que, de no aplicarla correctamente, puede poner en riesgo sus finanzas familiares: “compra hoy y paga después”, es decir, a través del crédito. Ante esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef), como todos los años, recomienda tener precaución con los gastos que uno realiza. En primer lugar, recomendó que antes de comprar o adquirir algún bien o servicio se pregunte por el precio en distintos establecimientos antes de consumir, ya que esta acción preventiva permitirá a los consumidores averiguar si realmente lo que se compra se adquiere al mismo precio a meses sin intereses que si se realiza el pago de contado.

Sugiere comparar el importe total con el número total de pagos

Llama Condusef a cuidar compras a crédito durante esta temporada

La Comisión recomendó preguntar el precio en varios establecimientos antes de adquirir un producto ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

SOCIEDAD Y JUSTICIA

5

en 2011. En conjunto en las ciudades que crecieron en este tenor se reportó un alza de 5.2 por ciento en términos reales. Dicha variación se debió principalmente al alza en las ventas de enseres domésticos, computadoras, artículos de decoración de interiores, vehículos de motor, refacciones, combustible y lubricantes. De igual manera, aumentaron las ventas en establecimientos como tiendas de autoservicio y departamentales en artículos de ferretería y tlapalería, así como en artículos para el cuidado de la salud.

Asimismo, una vez que se cuenta con parte de la información necesaria para tomar una decisión, es preciso comparar el importe total de la compra con el número de pagos, siempre en función con el presupuesto mensual. Por otra parte, la Condusef recomendó realizar la compra de bienes duraderos para que éstos se conviertan en una inversión y no en una carga financiera. Es importante que la vida útil del artículo que se adquiere se prolongue más allá de los meses que durará la deuda. Por último, la Comisión recomendó usar la tarjeta de crédito como medio de pago, pero no de financiamiento, ello porque debe ser posible pagar todo lo que uno consume en el mes, en función del ingreso que se percibe. En ese sentido, el pagar a tiempo se convierte en un requerimiento esencial para que la deuda contraída no comience a generar intereses que al pasar los meses se convierta en compromiso impagable.


La Jornada

8

SOCIEDAD Y JUSTICIA

Portada

Martes 24

• MARTES 24 DE JULIO DE 2012

Personal de Seplader recibe capacitación para mejorar servicio REDACCION

La Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) impartió a su personal el curso Inducción a la Seplader y Técnicas de Pro–actividad, con el objetivo de que conozcan la reglamentación interna y ofrezcan a la población zacatecana mejores servicios. El responsable de impartir la capacitación fue el coordinador administrativo de la dependencia, Luis Carlos Martínez Frausto, quien subrayó ante los trabajadores que la función pública requiere de un gran compromiso por parte de quienes laboran o se integran en una dependencia gubernamental. En ese sentido, especificó que la plantilla laboral debe estar en constante preparación y superación con el fin de responder a las nuevas exigencias sociales, por lo que con base en la política institucional aplicada por el titular de Seplader, José María González Nava, se requiere una capacitación constante de quienes laboran en la institución. Crear un ambiente que propicie el buen desempeño personal y profesional de quienes laboran en la secretaría es una prioridad constante, aseveró Luis Carlos Martínez Frausto, quien anunció que se tendrán actividades de orientación y capacitación por áreas en los próximos meses. Como parte de la programación del curso se impartió un taller motivacional, a cargo de Daniel Rodríguez, y

Se impartió el curso Inducción a la Seplader y Técnicas de Pro–actividad ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

1

se presentó la conferencia magistral Ecología en la Administración Pública, por parte de Cristina Carreón Velasco, quien resaltó en su participación el cuidado que los burócratas deben te-

ner en el ahorro del agua, electricidad y el manejo de equipos computacionales, entre otros. Además, ante el próximo cambio de oficinas de las instancias gubernamen-

tales a Ciudad Gobierno, fueron dados a conocer los lineamientos que se aplicarán en el nuevo complejo, los cuales son dictados por la Oficialía Mayor de Gobierno.


1

La Jornada 10 SOCIEDAD Y JUSTICIA

Portada

Martes 24

• MARTES 24 DE JULIO DE 2012

Se realizará el tercer Concurso Estatal de Fotografía y el quinto Concurso Estatal de Dibujo

READACCION

Mauricio Orlando Medina Ramírez, director de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD), informó de las distintas actividades que se realizarán para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el 15 aniversario de esta institución. El funcionario dijo que este 2012 coincidirá el aniversario de la CEISD con el 20 aniversario de la emisión del decreto de las Naciones Unidas, que declaró el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Señaló que la mejor forma de conmemorar ambas fechas es seguir luchando para que la sociedad reconozca los derechos fundamentales de las personas, su inclusión y desarrollo con equidad y justicia. Las actividades que con dicho fin se realizarán son: el tercer Concurso Estatal de Fotografía, La discapacidad a través de la lente; el quinto Concurso Estatal de Dibujo, Todas y todos a la misma escuela; el programa Conozco, Respeto

Inician actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad ■

Este año se conmemora el 15 aniversario de la creación de la CEISD: Medina Ramírez

y Prevengo, y el concurso Retos y Razones 2012. Asimismo, destacan acciones mediante las cuales se busca promover los derechos de las personas con discapacidad y el marco legal vigente en la materia, como herramientas adicionales a las capacitaciones, y pláticas de sensibilización que se llevan a cabo en todo estado. Lo importante de todo ello, señaló Medina Ramírez, es que la sociedad se involucre y sea parte de las acciones que Gobierno y las distintas asociaciones organizan para lograr dicha inclusión.

Vecinos continúan con la defensa de la Alameda Trinidad García de la Cadena REDACCION

El Comité Ciudadano en Defensa de la Alameda J. Trinidad García de la Cadena dio a conocer que desde el pasado 5 de julio ha solicitado de manera formal a la Secretaría de Obras Públicas (Secop), a la Secretaría Particular de Gobierno del Estado y a la Secretaría General del Municipio de Zacatecas información referente a lo que se ha llamado Una idea conceptual para preservar, enriquecer y embellecer la Alameda J. Trinidad García de la Cadena y Jardín de la Madre, petición que hasta el momento no ha recibido respuesta. En este mismo documento se expresó la voluntad de llevar a cabo mesas de trabajo a fin de generar o complementar en caso de que existiera un proyecto integral que dé solución a los

problemas que afectan a la Alameda; también anunciaron que se llevará a cabo la conferencia Historia de la Alameda, impartida por el arquitecto Eustaquio Arrellano Zavala, el próximo 2 de agosto en este mismo lugar, a las 19 horas, además del evento Pinta tu Alameda, que consistirá en realizar dibujos que manifiesten el cariño que se le tiene a este recinto. Añadieron que se trabaja en un comité técnico conformado por arquitectos, ingenieros, historiadores, ecologistas y ciudadanos en general, a fin de generar propuestas específicas de solución acerca de los problemas que atañen a la Alameda, sin embargo, comentaron que no emitirán ningún documento de propuesta técnica hasta no recibir la postura oficial de la Secop o de su titular.

Comité Ciudadano en Defensa de la Alameda J. Trinidad García de la Cadena ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Mauricio Orlando Medina Ramírez, director de la CEISD ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

No se han indemnizado comunidades por contaminación

Familias del semidesierto se quedan sin agua gracias a minera Peñasquito REDACCION

En conferencia de prensa, el miembro de la dirigencia del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), Felipe Pinedo Hernández mostró su preocupación por las familias que viven en la región del semidesierto, porque existe carestía de agua en aquella zona olvidada por Gobierno del Estado. En este sentido, Pinedo Hernández mencionó que “el agua potable en aquella región, se ha escaseado totalmente, porque esta región suscribe con la minera Peñasquito; la que consumió este vital líquido y nosotros lo denunciamos además de que se iban a agotar los mantos acuíferos y lo anunciamos en su momento como organización”. Por ello, el frentista denunció que la minera utiliza enormes cantidades de agua para el lavado de minerales, mientras que las comunidades El Vergel, Cedros y Cerro Gordo de Mazapil, tienen una carencia e insuficiencia de agua. Asimismo, advirtió que la poca agua se estaría consumiendo por los pobladores de estas localidades, presentando el líquido altos niveles de arsénico, flúor y mercurio provocando enfermedades de fatalidad. Por lo tanto, el también miembro

de la corriente política Unidad Democrática Nacional (Udena), hizo el llamado a Gobierno del Estado y a los sectores de Salud de Zacatecas, para que se implemente de manera urgente un plan de contingencia preventivo en contra de las enfermedades que se provocaran por el consumo del agua contaminada. En el año 2009 se tomó las instalaciones del grupo Goldcorp, para exigir la respuesta a un pliego petitorio de pago por el uso de derechos al ejido de El Vergel, Cedros y Cerro Gordo de Mazapil. Sin embargo, en 2009 la minera Peñasquito indemnizó a la comunidad de Cedros con 3 millones de dólares cada año y un millón de dólares cada año para el ejido de Mazapil. De esta forma, informó que la comunidad de Cerro Gordo no ha sido indemnizada, mientras que esta localidad tiene una afectación de 600 hectáreas, que hace 60 por ciento del yacimiento de la minera pertenezca a la comunidad de Cerro Gordo. Asimismo, la comunidad El Vergel tiene una afectación de 3 mil hectáreas, que no han sido indemnizadas, agregando que dentro de esta comunidad es donde se extrae el agua para el consumo interno de la minera Peñasquito.


La Jornada

14

MARTES 24 DE JULIO DE 2012

Artificialidad y realidad René LaRa Ramos

a lucha electoral y política sigue. De hecho, varias luchas políticas se dan al mismo tiempo, aunque por sus alcances y consecuencias distintas no parecen serlo para sus actores o, más bien, ellos ya no quisieran verse en esas luchas, sino tan sólo ostentarse como vencedores electorales, al peor estilo de Calderón H., por reeditar en forma terrible contra la democracia y la inmensa mayoría de electores, un haiga sido, como haiga sido, construido con excesos, hasta legalmente punibles. Insisten en ver los resultados electorales como impolutos, incuestionables e inimpugnables, aunque según testimonios sean resultados larga y pacientemente construidos durante los años previos, para no dejar huella institucional de clientelismo y evitar que ocurra lo de hoy: el resultado está puesto en duda y cuestionado por muchos motivos. Que las impugnaciones logren limpiar la elección es una cosa y otra muy distinta por su carácter democrático sería, no que se convocara a la oposición a compartir el gobierno, en una más o menos justa proporción, imposible en este momento, porque no sería como un asunto jurídico, sino más bien de voluntad y consistencia política-democrática de los principales actores y partidos políticos. Tal vez por ello se elude ventilar el tema en público y prevalecen las estrategias de acotar y limitar jurídicamente los excesos, de cuya monumentalidad y gravedad no se desprende que fuera sencillo, lo más obvio, cancelar y repetir la elección a consecuencia de una sanción. O sea, ¿hasta dónde los cuestionamientos probados, harían posible a la juridicidad institucional del IFE, del TEPJF, de etc., llegar a eso? Sería consecuencia ideal que se convocara de nuevo a celebrar elecciones, a la ciudadanía. La contingencia, que se repita el resultado, sin incurrir en lo hoy cuestionado al proceso. ¿En qué ganamos todos? En contender, se supone, en condiciones de mayor libertad como electores. Es decir, en condiciones democráticas más reales y formales. No obstante, la realidad comunicativa anterior y la que es documentada conforme a derecho, son distintas porque en ésta se demanda la nulidad de toda la elección por la evidente violación a los principios constitucionales de elecciones auténticas, del sufragio libre y por la cancelación del registro de candidato de Enrique Peña Nieto, postulado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México, expresados en el rebase de topes de gastos de campaña, omisiones en que incurrió la autoridad electoral al no impedir la recurrente y sistemática violación a las condiciones de equidad en la contienda y a los principios rectores de la función electoral por parte de diversos servidores públicos, partidos políticos y particulares claramente identificados con lo que se incumple: el postulado constitucional de la renovación de los cargos de elección popular mediante elecciones libres y auténticas. Más o menos en estos términos acudieron representantes de la coalición electoral Movimiento Progresista, de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para solicitar la nulidad de las elecciones federales. Es decir, en este desastre pacientemente construido y tolerado por el Estado de Derecho, lo único que vale es el derecho para buscar ordenarlo y con ello cobra relevancia la forma en que se maneje o se recurra a la artificialidad del derecho como forma ideal para dirimir desde ella o para construir mediante ella, algo tan concreto como la realidad que se vivió y se construyó en las elecciones. Algo también tan abstracto, sin remedio, como la verdad o tan concreto como la realidad histórica, social y política que emergió el primero de julio, con sus resultados y consecuencias. Todo esto es importante de tener en cuenta para no dejarnos marear, ni madrear, por el discurso político de los actores y medios, el que sólo será confrontado y derrotado con los argumentos tomados de la realidad concreta en tanto hasta este momento poco les importa la dilucidación, sino el simple montarse y publicitar lo ocurrido, por ello se empeñan en transformar la necesaria dilucidación de la artificialidad de lo ocurrido con la resonancia en todos los medios de un triunfo cada vez más cuestionado, en todas sus dimensiones.■

1

Portada

Martes 24

opinion

¿Por dónde iniciar? Un análisis desde dentro aLfRedo saLazaR

de

santiago*

n las dos anteriores aportaciones, analizábamos la importancia de construir una agenda universitaria que permita, además de recomponer y cicatrizar el tejido social universitario, reorientar y poner en marcha las actividades académicas dentro de la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas para los próximos años. En este sentido, comentamos acerca de los principales indicadores académicos y patrones a considerar, sin embargo, queda aún un vacío que requiere ser primeramente analizado antes de establecer una visión a corto, mediano y largo plazo respecto a metas académicas. Nos referimos a la esencia de la Universidad, el análisis desde dentro de la institución, donde nosotros los actores y autores de los procesos institucionales, requerimos reflexionar sobre este tema. Por lo tanto, dicha reflexión nos lleva a establecer la pregunta ¿por dónde iniciar y cómo lograrlo sin trastocar y hacer más daño al ethos universitario?; este último concepto es entendido desde el punto de vista conceptual como el conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o identidad de una persona o comunidad; de igual manera, es necesario para el caso de la presente aportación, retomarlo desde el punto de vista sociológico y político, mismo que se entiende como la conducta fija que va formando el hombre a lo largo de su existencia. Si conjuntamos dichas acepciones y las orientamos hacia la vida universitaria, estaríamos hablando acerca de una “segunda naturaleza” en la manera de ser, la cual se organiza y se vive dentro de la Universidad; es decir, la organización de la sociedad universitaria que siente la necesidad imperiosa de crear reglas para regular el comportamiento y permitir modelar el carácter que nos da el ser universitarios, es decir, analizar la situación axiológica que permita contextualizar la situación actual y lo que el futuro inmediato nos depara. La universidad como una institución de carácter social que requiere ser respetada, tiene como propósito toral la transmisión a las nuevas generaciones de los conocimientos e información, así como los valores y normas de la sociedad a la que pertenecen; es decir, formar a los mejores profesionistas con capacidades y competencias que les permitan, además de resolver problemas, proponer alternativas y generar nuevos conocimientos propios en cada disciplina; pero no debemos pasar por alto, la posibilidad de formar también ciudadanía, transmitir a los profesionistas los valores humanistas propios de una universidad del siglo 21, repensando su posición al interior de la sociedad, centrados en su excelencia para propiciar sólo el mérito de ser profesionistas y no otros intereses, en otras palabras, la función social que ha de ejercer y la práctica de un pensamiento crítico e independiente. A partir de 2002, la UAZ cuenta con un código de ética, en el se integran los valores que permean la vida institucional; entre otros: la integridad, responsabilidad, honestidad, solidaridad, respeto, servicio, equidad, humildad, libertad y tolerancia; cada uno definido de acuerdo a los intereses, misión y visión de la institución. Sin restar importancia a ninguno de ellos y sabiendo que deben estar presentes en todos los ámbitos del quehacer universitario, rescato dos que para el caso del presente, permiten contextualizar el análisis “desde dentro” de la Universidad. El primero es el valor de la integridad, entendida como la unidad de virtudes que el ser humano debe poseer en tanto congruencia entre lo que se dice con respecto a lo que realiza; y el segundo hace referencia a la tolerancia, la cual es la actitud y acción de aceptar la diversidad de aquel que piensa, cree y es diferente como esencia de pluralidad, permitiendo la convivencia de los universitarios para lograr objetivos comunes. Con base en lo anterior, vemos lo importante que representa para nosotros los universitarios los patrones de comportamiento adecuados para organizarnos y sobrellevar, al tono de valores como la integridad y tolerancia, la generación de un modelo que permita en nuestros estudiantes de cualquier nivel académico, practicar con el ejemplo y ser reproductores sociales a imagen y semejanza de lo que nosotros somos; si por el contrario, impulsamos con base en nuestras prácticas conductas como el hurto, la anarquía, la ilegalidad, imposición, sectarismo, inequidad, poderío, etc., qué podemos esperar una vez que ellos egresan y estén en el campo profesional y social; esta situación puede agravar la crisis social y de valores que imperan y se critica en nuestra sociedad por la falta de responsabilidad que, entre otras instituciones, la Universidad tiene un papel preponderante. He ahí la labor que la Universidad debe jugar como verdadero “laboratorio de cultura” para la formación de ciudadanía y de excelentes profesionistas. Impulsarlo en la UAZ nos llevará a estar a la altura de las universidades del siglo 21.■ *Docente del Area de Ciencias de la Salud-UAZ alfsdes@gmail.com @alfredouaz


La Jornada

1

Portada

opinion stoy convencido de que hay más una intención de chantaje que una verdadera razón jurídica o un agravio legítimo que pudiera traducirse en un debate de fondo”, asegura el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada cuando reconoce la posibilidad de haber perdido la batalla poselectoral en los medios de comunicación. Subraya la diferencia de la conducción jurídica con la que se ha mantenido el Revolucionario Institucional, posterior al primero de julio; mientras que asegura que las izquierdas buscan desprestigiar y desacreditar, antes que conducir un proceso institucional. Dos cosas son claras en las palabras de Lerdo de Tejada: la coyuntura electoral no se ha agotado, y será un proceso político que encuentre puntos álgidos en las presiones que se generen alrededor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, antes del 6 de septiembre del presente año que se declare la validez de la elección. El segundo punto que manifiestan sus palabras, es lo que algunos medios han tratado como “la agenda poselectoral en manos de la izquierda”. Para bien o para mal, las acusaciones de López Obrador han mantenido en foco la atención pública. Hasta el momento, dichas acciones mediáticas han logrado que la coyuntura electoral no genere nuevos puntos de inflexión a favor del virtual candidato ganador de la Presidencia. Como había advertido con anterioridad en este espacio, la elección presidencial no representa un “retroceso” de 70 años. Los hechos son claros cuando tenemos a un Revolucionario Institucional gravemente alejado de la agenda pública. Aquel “poder hegemónico” que los ciudadanos temían ver de regreso muestra su verdadero rostro presente. Las relaciones de poder y la toma de decisiones ya no se agotan única y exclusivamente en las cúpulas partidistas. Las autoridades electorales han puesto un pie de por medio en la correlación de fuerzas, para resguardar el endeble régimen democrático mexicano, del cual el

na vez terminado el proceso electoral quedan muchas lecciones por concluir: ¿ante qué tipo de Estado nos encontramos?, ¿qué tipo de movimiento social y cuál relación se establece entre ambos? y finalmente, ¿cuáles son los retos más relevantes dado el diagnóstico de las preguntas anteriores, que fundamente una agenda pendiente que oriente la reforma política? Una buena estrategia para comprender los estados actuales es contrastarlos con los estados que han pasado; es decir, siempre es bueno ver la manera en que ha evolucionado la estructura del poder político para ver con mayor claridad la estructura que ahora mismo tenemos. Los movimientos sociales son las maneras en cómo la sociedad provoca los cambios en las estructuras del poder político. Una organización social libre y con amplias posibilidades de creación, es un buen síntoma de un orden democrático saludable. Una sociedad atada y dirigida desde el Estado es aviso de lo contrario: refiere a una situación llena de retos que hay que atender y reformas que impulsar. Lo que veo ahora mismo es un diagnóstico en cinco rasgos determinantes: (1) un Estado ocupado abiertamente por los poderes fácticos; (2) una élite política continua, sin movilidad y prácticamente constituida en casta; (3) un espacio de opinión pública atada a esos mismos poderes fácticos; (4) una sociedad en justo proceso de transición: de una excesiva fragmentación y desencanto, a una mayor integración con posibilidades de generar movimientos de contrapeso a los poderes fácticos, y (5) un sistema de partidos ya decrépito. El antiguo régimen ha pasado por las siguientes formas: se constituye en Estado corporativo que controla toda organización social, a la que absorbe y la integra a su estructura partidaria (el PRI y sus sectores). Después, cuando entra el neoliberalismo a México en los 80, las bases económicas del corporativismo se debilitan (sin desaparecer), y dan paso a una liberalización del régimen autoritario: se pasa del Estado corporativo al Estado clientelar. El mayor instrumento es el programa de solidaridad. Lo que vino a desequilibrar fue la lucha interna en el PRI (por eso son tan importantes las fracturas internas

Análisis político

Un PRI probablemente endeble gabriel contreras Velázquez ciudadano promedio mantiene una percepción apenas cercana de lo que es y para qué sirve. De regreso de las semanas de asueto en que se encuentra una buena parte de los mexicanos, la tensión precisamente se dirigirá al TEPJF, donde habrán de pertrecharse algunas modificaciones y consensos, previo a declarar la validez de la pasada elección federal. Hay que hacerlo notar: no existen las condiciones políticas y sociales suficientes para que la autoridad electoral dé un viraje de 180 grados, al recusar una elección presidencial. El estallido social juvenil (quienes marchan nuevamente en todo el país mientras se escribe esta columna) ha concretado una válvula de escape de la frustración ciudadana, mas no representa una amenaza real al poder del Estado y sus instituciones. Esta misma semana, en la Bolsa Mexicana de Valores los pronósticos de inversión para nuestro país se mantenían optimistas. Mejor indicador, consecuente con la información privilegiada y el análisis político que llevan

Elementos de una Agenda para la democracia ante la reforma política Primera parte Marco antonio torres inguanzo de este partido). La alternancia no genera una nueva estructura, continúa la misma élite con sus mismas formas. Fue una alternancia sin alteración: Por eso es ilusorio creer que van a venir cambios desde el seno de la clase política, sin que previamente exista un movimiento social que los exija. Es decir, que la transición política se generará por una reforma política puramente electoral. NO. Si la reforma electoral no se acompaña de movimientos sociales y se logra hacer algún tipo de enlace entre ellos, la transición política no ocurrirá. Si la élite logra su objetivo de mantener toda reforma sólo en el plano electoral, solamente habrá reacomodos. Y los reacomodos pueden ser incluso violentos, como el caso del asesinato de Colosio. Por ello es muy importante preguntarnos qué posibilidades hay de que el movimiento social que nace se enlace con los procesos de la reforma política; y logre así, hacer posible un paso más certero a la transición democrática.

Martes 24 MARTES 24 DE JULIO DE 2012

15

los grandes consorcios monetarios alrededor del mundo para las condiciones financieras de cada país y región, no hay. Hasta el momento, y tratándose de instancias jurídicas, la revisión que logrará el Tribunal Electoral Federal impondrá al Revolucionario Institucional una marca indeleble con la cual habrá de comenzar el sexenio Enrique Peña Nieto. El PRD y el PAN lo saben y por ello apuestan al desgaste mediático del PRI manteniendo el tema del fraude a tono cada dos o tres días. Lo que causa extrañeza ahora es la tranquilidad con la que se ha mostrado el partido que se perfila como virtual ganador de la contienda. Hasta hace unas semanas el potencial ganador Enrique Peña Nieto salió a los medios a presentar a su equipo de transición, y apenas unos días atrás nos enteramos de su reunión con el mandatario Felipe Calderón. Calderón por un lado busca que el cambio de gobierno se logre de manera tersa. De hecho necesita que las condiciones se mantengan en el consenso, más que en la disputa. El es quien más pierde al dejar Los Pinos. Y a la par de generar esas condiciones de cordialidad, como ejemplar político pragmático, por un lado habla de la inequidad de la contienda electoral, y en otro mete mano en la designación del próximo secretario de la Defensa Nacional (el caso de los generales militares investigados por la SIEDO no deja lugar a dudas). Ahora bien, el Revolucionario Institucional parece que sabe que las correlaciones le favorecen. De hecho no ha puesto mucho empeño en que la coyuntura electoral se resuelva a su favor. Hay una tensa calma donde prefieren dejar que el tabasqueño se sature de su propio discurso… Pensaríamos todo ello, sino es que ahora Pedro Joaquín Coldwell y Sebastián Lerdo han salido a intentar retomar la agenda pública de la que se separó EPN después del primero de julio. ¿Confianza o falta de pericia? Ambas de cuidado. ■ gabriel.contrerasvz@gmail.com

Recordemos la historia. Fueron los movimientos armados de los 70 y la creación de movimientos sociales de masas que influyeron en el reparto agrario de esa misma década, lo que obligó al régimen a echar a andar la reforma política del 77, que se expresó formalmente con la legalización del entonces Partido Comunista. O la crisis de 1994 (con el levantamiento del EZLN y las fracturas fratricidas del PRI) lo que provocó la ciudadanización del IFE. Tenemos, pues, la necesidad de un movimiento social que se articule con medidas efectivas de reforma política para poder hacer contrapoder a las fuerzas fácticas que controlan el Estado, y romper la aciaga continuidad de la misma casta política que hasta ahora gobierna el país. Cosa curiosa y, hasta cierto punto, paradójica, la situación de hoy: requerimos un ascenso de la sociedad civil convertida en movimiento no para defenderse o desmarcarse del Estado, sino para rescatarlo. La sociedad civil al rescate de un Estado en manos de los poderes fácticos, que ven al país como botín. Con esto, nuestra pregunta se traslada a interrogar a esa sociedad civil requerida. ¿Qué observamos? Con la entrada del neoliberalismo, decíamos, el propio estado desmontó mucha de la estructura corporativa. El Congreso del Trabajo (símbolo del aciago corporativismo) quedó fracturado con la fundación de la UNT en 1997. En los 90, también, es muy importante la fundación de El Barzón y el despliegue del Zapatismo. Pero El Barzón fue víctima de sus logros: conforme se fueron resolviendo las demandas de sus agremiados, se fue diluyendo, y también porque sus dirigencias, al igual que muchas organizaciones sociales, se incorporaron al PRD, lo que terminó por instrumentalizar el movimiento y con ello, matándolo. El caso del zapatismo merece un análisis especial (a eso dedicaré parte de la próxima entrega). Lo importante, para terminar ésta, es caer en la cuenta de que debemos develar la estructura que tiene hoy el movimiento social en México y Zacatecas, y preguntar si hay razones para pensar en la posibilidad de una transición a la democracia en México o, por el contrario, nos enfrentamos a la desesperación: la continuidad de la misma élite y un Estado con dueño privado. Continuamos el próximo martes. Vale. ■



Aplican proyecto para la modernización del Archivo General de Notaría Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/07/23/aplican-proyecto-para-la... WEB

Martes 24

Local, Principal | julio 23, 2012 a las 9:07 PM

Contraloría Interna y Coordinación General Jurídica.

– Lo aplican conjuntamente

– Forma parte de la modernización administrativa para mejorar los sistemas, métodos y procedimientos de trabajo de GODEZAC. Zacatecas, Zac.- La Contraloría Interna y la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado aplican coordinadamente el proyecto para la Modernización del Archivo General de Notarías, como parte del Programa Integral de Modernización Administrativa, cuyo fin es mejorar los sistemas, métodos y procedimientos que se utilizan en la ejecución de los programas gubernamentales. La Coordinación General Jurídica, a través de la Dirección de Notarías, es la responsable de organizar, dirigir y vigilar el ejercicio de la función notarial y ejercer las atribuciones y funciones que sobre esta materia se le confieren al poder Ejecutivo, en la Ley del Notariado y demás disposiciones vigentes sobre la materia; además de organizar y administrar el archivo de notarías del estado. En este sentido, coordinadamente ambas dependencias, mediante el programa integral de modernización administrativa, iniciaron el proyecto para la “Modernización del Archivo General de Notarías”. Lo que se busca es la implementación de tecnologías de información, estableciendo metodologías que permitan realizar las actividades de manera eficiente y eficaz en beneficio para las y los usuarios de dicho servicio. Es importante mencionar que la Modernización del Archivo General de Notarías consiste en su primera etapa en la adquisición de equipo e infraestructura que permitan su adecuado desarrollo. De igual forma, la segunda fase consta en la organización del archivo general, basada en estándares y normas internaciones de archivística, que permitan fácilmente la ubicación y ordenamiento de los mismos, mediante etiquetas únicas que se adhieren a los volúmenes y apéndices.

2 de 6

24/07/2012 10:21 a.m.


Gran éxito de los talleres de verano en la Casa de la Cultura Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/07/23/gran-exito-de-los-talleres... ---

WEB

Martes 24

Ayuntamiento Zacatecas, Principal | julio 23, 2012 a las 9:04 PM

de Cultura ofreció 14 talleres

– En este verano la Casa Municipal

– Se inscribieron 300 niños zacatecanos – Prioridad de ARR impulsar las actividades de la Casa Municipal de Cultura El Verano 2012 llegó con gran éxito a la Casa Municipal de Cultura de la capital, con una gran variedad de talleres en las disciplinas escénicas, musicales y visuales, que han reunido a 300 niños zacatecanos en torno al arte. Grabado en relieve, maquillaje para cine, alebrijes, reciclaje, ballet, escultura, baile flamenco, danza árabe, teatro y otros, son los talleres que de lunes a viernes, se realizan en este recinto, informó Álvaro Lara Huerta, director de la Casa de Cultura. Asimismo, dio a conocer que también se efectúa un curso especial denominado Arte-Peques cuyo objetivo es ofrecer alternativas de iniciación y sensibilización artística para niños de 3 a 5 años de edad. “Durante las 4 semanas de trabajo los niños tendrán la oportunidad de conocer de cerca cada disciplina con estos 14 talleres que ofrecimos en esta ocasión” comentó Álvaro Lara Huerta. Enfatizó que con la asistencia de más de 300 niños a estos talleres, se ha cumplido una prioridad del alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, que es consolidar a la Casa Municipal de Cultura como un espacio de calidad artística favorito de los Zacatecanos. Dio a conocer que el próximo 4 de agosto se llevará a cabo la clausura de los talleres Verano 2012, en la que se presentará un trabajo final de cada disciplina frente a padres de familia, maestros y público en general a partir de las 12 horas. Finalmente, Álvaro Lara Huerta invitó a la ciudadanía a que acuda todos los viernes a presentaciones de obras de teatro de diferentes compañías zacatecanas, que se integran como actividades complementarias al Verano 2012 en Casa de Cultura. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook 2 de 6

24/07/2012 10:22 a.m.


Presentan resultados del examen nacional a docentes Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/07/23/presentan-resultados-del-... WEB

Martes 24

Local, Principal | julio 23, 2012 a las 8:57 PM

– A través de este proceso, se garantiza que sólo sean profesionales en la educación quienes atiendan a la población infantil en las escuelas. – A más tardar el 10 de agosto, la Subsecretaría de Educación Básica y Normal entregará los dictámenes a profesores. Zacatecas, Zac.- En una sesión de carácter pública, el Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 presentó los resultados generales del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes difundidos a nivel nacional a partir de este domingo. Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, encasilló la realización de este proceso en Zacatecas dentro de los estándares de excelencia, “porque no hubo incidencias, manifestaciones o impugnaciones y, por el contrario, se dio muestra de consolidación de la transparencia”. Asimismo, expuso que para los propósitos de la administración educativa en el Estado, a través de esta actividad se garantiza que sólo esté al frente de un grupo un profesional de la educación y se asume la responsabilidad de la producción de recursos humanos con base a las necesidades locales. En la sala Eulalia Guzmán de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), autoridades educativas del orden federal y estatal avalaron el acta que da legalidad a los 298 profesores con puntaje más alto en esta evaluación para que tomen posesión de su plaza a partir del inicio del ciclo escolar 2012-2013. El desglose estadístico de los sustentantes a una plaza de docente en educación básica muestra que en el nivel preescolar se otorgarán 66 espacios, en primaria 205, en educación especial 22 y 5 en educación especial con formación en sicología. Además, indica que de los 966 docentes que participaron a nivel estatal en este concurso, fueron calificados como “aceptables” el 95 por ciento de ellos; esto es, 916 y sólo 50 fueron evaluados como “no aceptables”. Una vez que los miembros del Comité Estatal de Transparencia validaron las actas testimoniales por nivel educativo, fueron entregadas a la Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la SEC a fin de que, a más tardar el próximo 10 de agosto, emitan los dictámenes correspondientes. Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, aseguró que se entregarán en tiempo los dictámenes a los profesores mejor calificados en la evaluación nacional, de tal forma que puedan incorporarse a los Cursos Básicos de 2 de 6

24/07/2012 10:23 a.m.



Construirán planta tratadora de aguas en Calera

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 23 DE JULIO DE 2012 12:48

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

martes, 24 de julio de 2012

Martes 24 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: CALERA.-En reunión de autoridades municipales, encabezadas por la síndico Elizabeth del Consuelo Torres Mejía, con funcionarios de la Comisión Estatal de Agua Potable y alcantarillado (CEAPA), se aprobó el inicio de los trámites para la construcción de una planta tratadora de aguas residuales. De acuerdo con la ley de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las localidades que cuente con una población mayor a los 2 mil habitantes deben contar con una planta. En la reunión se hizo entrega del estudio y diseño de lo que será la planta tratadora no solo de la cabecera sino también de la comunidad de Ramón López Velarde, mejor conocida como Toribio, donde se cuenta con una población arriba de los 6 mil habitantes. Las autoridades municipales cuentan ya con el terreno donde se construirá la planta tratadora para la cabecera municipal, sin embargo el titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Calera (SAPAC), Andrés Hernández Murillo, reconoció que el proyecto representa un reto para la administración en materia económica pues se requerirán cerca de 12 millones para la construcción. Por su parte, el presidente municipal Rodrigo Saucedo Ramírez consideró de vital importancia el desarrollo de este proyecto que arrojará beneficios para la cabecera y la comunidad más grande del municipio, en lo que respecta al ahorro del agua. Aseguró que se harán los esfuerzos necesario para buscar los recursos suficientes y llevar a cabo tan importantes obras.

Noticias recientes

FOTO: CORTESÍA

Falta de baños públicos, qu Zacatecas

Víctimas de violencia emoci

Me gusta

zacatecanas

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Policías estatal y federal im central de autobuses

Realiza PGR operativos dis

Aseguran armas y vehículos PGR indagatoria

Definen reglamentos para re sanitario

Capacitan a personal de Se servicio

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

1 de 2


Pasan examen 916 maestros: 298 tendrán plaza

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 23 DE JULIO DE 2012 14:13

WEB

--

Zacatecas Online SOCIALES

DEPORTES

martes, 24 de julio de 2012

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Martes 24

GALERÍA

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: El Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 presentó los resultados generales del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes difundidos a nivel nacional a partir de este domingo. Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, estimó la realización de este proceso en Zacatecas dentro de los estándares de excelencia. “No hubo incidencias, manifestaciones o impugnaciones y, por el contrario, se dio muestra de consolidación de la transparencia”, aseguró el funcionario. Expuso que con esta actividad se garantiza que solo esté al frente de un grupo un profesional de la educación y se asume la responsabilidad de la producción de recursos humanos con base a las necesidades locales. En la sala Eulalia Guzmán de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), autoridades educativas federales y estatales avalaron el acta que da legalidad a los 298 profesores con puntaje más alto en esta evaluación para que tomen posesión de su plaza a partir del ciclo escolar 2012-2013. En preescolar se otorgarán 66 espacios, en primaria 205, en educación especial 22 y 5 en educación especial con formación en sicología.

Noticias recientes

De los 966 docentes que participaron a nivel estatal en este concurso, 95 por ciento fueron calificados como “aceptables”. Solo 50 postulantes fueron evaluados como “no aceptables”.

Falta de baños públicos, qu

Una vez que los miembros del Comité Estatal de Transparencia validaron las actas testimoniales por nivel educativo, fueron entregadas a la Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la SEC a fin de que, a más tardar el próximo 10 de agosto, emitan los dictámenes correspondientes. Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, aseguró que se entregarán en tiempo los dictámenes a los profesores mejor calificados en la evaluación nacional, de tal forma que puedan incorporarse a los Cursos Básicos de Actualización del Magisterio y, consecuentemente, inicien el ciclo escolar el 20 de Agosto.

Zacatecas

Víctimas de violencia emoci zacatecanas

Policías estatal y federal im central de autobuses

Realiza PGR operativos dis

Aseguran armas y vehículos PGR indagatoria

Definen reglamentos para re

FOTOS: CORTESÍA

sanitario

Capacitan a personal de Se servicio Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

1 de 2

S RSS

Iniciar sesión


Turistas podrán denunciar mal servicio en Unidad de Quejas

Zacatecas Online NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 23 DE JULIO DE 2012 13:17

martes, 24 de julio de 2012

WEB

--

INICIO

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: Al poner en marcha la Unidad de Quejas de Visitantes y Tiristas la Secretaría de Turismo (Secturz) pretende presentar y dar seguimiento a las inconformidades de los paseantes por mal servicio. Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, comentó que a través de la Dirección Jurídica de la Secturz, las personas que tengan alguna queja o inconformidad por un mal servicio pueden hacer uso de esta herramienta. La mecánica para interponer quejas consiste en acudir a los Módulos de Atención a Turistas para detallar la inconformidad, dejar datos personales, lugar donde se registró el incidente para, posteriormente, dar una posible solución. El área jurídica de la Secturz elabora oficios dirigidos a los prestadores de servicios turísticos, dependencias o a quien corresponda, detallando la inconformidad del ciudadano, a fin de que se enmiende la queja y no vuelvan a incurrir en esta falta. El funcionario comentó que en el año 2011, durante la temporada de verano, se recibieron alrededor de 20 quejas; entre las más recurrentes se encuentran no cumplir con tarifas en hoteles, taxis, museos y tiendas de artesanías. También se tiene el registro de quejas sobre la limpieza de la ciudad, puestos ambulantes y no respetar los horarios de atención a comensales en restaurantes y bares. Pedro Inguanzo manifestó que para la presente temporada de verano se han instalado 4 Módulos de Atención a Turistas: en Secturz, Jardín Independencia, La Bufa y entre Avenida Hidalgo y Juárez. Finalmente, el titular de la Secturz indicó que con esta herramienta se contribuye a mejorar los servicios que ofrecen a quienes nos visitan, no sólo del Centro Histórico, sino del estado en general.

Noticias recientes

Me gusta

Falta de baños públicos, qu

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Zacatecas

Víctimas de violencia emoci zacatecanas

Policías estatal y federal im central de autobuses

Realiza PGR operativos dis

Aseguran armas y vehículos PGR indagatoria

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

Definen reglamentos para re sanitario

Capacitan a personal de Se

S RSS

servicio

blog comments powered by DISQUS

back to top

1 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.