Síntesis Informativa 22 de Junio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 21


a 78 mil mdd

somos

http://www.oem.com

El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 21

Web

• Contáctanos

s

urbada

Finanzas

www

Comparte

Necesitaría España 78 mil mdd Organización Editorial Mexicana 22 de junio de 2012

de

nicipios

MADRID, España. (AP y Redacción).- El préstamo de la Unión Europea para sanear el problemático sector bancario español podría alcanzar el equivalente a 78 mil millones de dólares, en la primera aproximación oficial a lo que costará el rescate financiero de España.

ario

onal

locales

Local

ulos

El nuevo primer ministro griego conservador, Antonis Samaras, prometió un gobierno "ejemplar", "eficaz" y de consenso para "sacar a Grecia de la crisis". Foto: AP

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea

Portada

n del hijo po" pareció:

ente

va

ca

9 de junio.

La cantidad, calculada por dos evaluaciones independientes encargadas por el Gobierno, es inferior a línea de crédito de hasta un máximo de 125 mil millones de dólares habilitada por Bruselas después de que España pidiera auxilio económico a sus socios el

El ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo en Luxemburgo que la cantidad concreta que pedirá el país se conocerá en los próximos días, y que antes de julio se definirán los mecanismos del crédito. "Estamos hablando de cifras agregadas que se distancian mucho del máximo acordado por el Eurogrupo como ayuda financiera a España", dijo el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, en rueda de prensa, haciendo hincapié en que el rescate europeo será suficiente para sanear la banca. Las auditorías, realizadas por las empresas Oliver Wyman y Roland Berger, evaluaron la cartera crediticia de los 14 principales grupos bancarios del país, lo que representa 90 por ciento del sistema financiero. Los resultados arrojaron dos cifras diferentes sobre las necesidades de recapitalización de la banca española ante una coyuntura como la actual y un hipotético escenario de deterioro económico más acusado en un periodo de tres años. En una situación como la presente, la banca podría requerir hasta 25 mil 600 millones de euros (32 mil 170 millones de dólares) en provisiones adicionales, reservas que los bancos guardan para afrontar posibles impagos. En el escenario estresado, que recreaba un cuadro macroeconómico con caídas en el precio de la vivienda de 60 por ciento o una contracción acumulada del PIB de 6.5 por ciento, la horquilla sería de entre 51 mil y 62 mil millones de euros (64 mil 85 o 78 mil millones de dólares). Al respecto, Banco Santander aclaró que no necesitará ayudas públicas como otros bancos de aquel país. De acuerdo a las autoridades españolas luego del stress test Banco Santander encabeza el Grupo 1, compuesto por las tres principales entidades de España que son solventes y capaces de absorber cualquier escenario adverso sin necesidad de ayudas públicas. Las fortalezas de Santander radican en que, aun en condiciones críticas, ha mantenido una generación recurrente de beneficios, también ha mantenido los dividendos para sus accionistas. Santander tiene en su diversificación en mercados en expansión una de sus fortalezas: del total del beneficio del grupo un 56 por ciento proviene de mercados emergentes en crecimiento, 31 por ciento de mercados desarrollados estables como UK, Alemania y Estados Unidos; México aporta 13 por ciento del beneficio total del grupo. Con ello mantiene un balance sólido y solvente con una capitalización del 9.11 por ciento que es superior a la exigida por EBA y que se consiguió seis meses antes del plazo establecido. Publicidad

Publicidad

Bursane Tu Casa d invertir?

www .actinve

ABA Seg Recuerda seguro pa

www .abaseg

CompraA 01-800-7 toda la Re

centraldeacc

Solucion Ahorra ha Gratis en

www .cero de


r Correo Electrónico

somos

• Contáctanos

s

http://www.oem.com.m

El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 21

Opinión / Columna

Carton

urbada

Por Correo Electrónico La casa juega Organización Editorial Mexicana 22 de junio de 2012

de

nicipios

ario

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con quez Raña

EM en Linea

Portada

n del hijo po" pareció:

ente

iva

ica

W

El candidato del Movimiento Progresista, Andrés López, expresó que "la casa juega" para increpar a quienes han dado su respaldo al candidato puntero. Pero, convenientemente, "olvidó" a quienes desde las sombras o abiertamente le brindan apoyo al aspirante de la "izquierda" de eso que llaman "Movimiento Progresista", que es una burda imitación del Movimiento Progresista, fundado en Chile, y aplicado en México por Marco Enríquez-Ominami Gumicio, quien organiza los mítines y marchas del grupo "#Yosoyel 132". Es auxiliado en esas tareas por la lideresa juvenil de aquella nación, Camila Antonia Amaranta Vallejo Ominami fue uno de los candidatos a la Presidencia chilena; es hijo de Miguel Enríquez, fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionario, (MIR), asesinado por las fuerzas del dictador Augusto Pinochet Ugarte. La protesta del grupo "#Yosoy el 132" en contra de Enrique Peña Nieto estaba más que programada; no obstante, el candidato tricolor fue al campus de la Universidad Iberoamericana, con el resultado de todos conocido. Otro de los organizadores de la emboscada fue Miguel Torruco Garza, hijo del "secretario de Turismo" del gabinete del "presidente legítimo", Andrés López. La casa juega también en el sonado caso del "pase de charola" de sólo seis millones de dólares que hacen falta para "ganar" la Presidencia. Existe la versión, a la fecha no refutada, que uno de los promotores de la organización de la cena del "charolazo" en la residencia de Luis Creel, fue José Ramón López Beltrán, primogénito del Peje y novio de María Creel Garza Ríos, hija de Santiago Creel Miranda: una moderna interpretación de la Dama y el Vagabundo. A consecuencia del escándalo por el "peje-charolazo" quedó fuera de la alineación Adolfo Hellmund, reconocido como uno de los pro hombres de "honestidad acrisolada" que integrarán el equipo en la "futura administración federal" de Andrés López. Fue la primera víctima, tenía la cartera de "secretario de Energía". Hellmund no fue ratificado en el "gabinete" que leyó Manuel López durante junio. Tal vez fue una omisión calculada.

el debate del pasado 10 de

El artífice de la millonaria petición -desde luego negada por el "honesto y valiente candidato de las izquierdas"-, fue su estratega político, el uruguayo Luis Costa Bonino, quien, no obstante su situación de turista en México, realiza actividades políticas, en franca y flagrante violación a la Ley de Migración. En principio, -como es su costumbre-, el Peje negó conocer a su asesor importado, pero ante las irrefutables pruebas, aceptó que sí lo conoce, que se ha reunido con él, y que es recomendado de su cineasta de cabecera, Luis Mandoki. Costa, como "experto" en campañas electorales, le ha explicado a López que existen tres formas de arruinarse políticamente: un romance impropio, aceptando sobornos y confiando ciegamente en un "asesor gurú". La primera es placentera, la segunda es la más rápida y la tercera es la más segura, de acuerdo con el Manual de Marketing Político del asesor uruguayo. Por ello aplica la estrategia de negar la petición del "pase de charola" de sólo seis millones de dólares a empresarios, por parte de sus más cercanos colaboradores, como ha sido la constante en la trayectoria política del tabasqueño. Además, el "experto" sostiene que no es prudente cambiar la imagen del aspirante, debido a que el elector no acepta al candidato "camaleónico" que muda de personalidad radicalmente según las necesidades, sino que debe fortalecerse en los puntos fuertes del aspirante. Por ello ya se desechó la presencia del Andrés López "amoroso", del candidato que extiende su mano franca, del que no odia a nadie; regresó el Peje de siempre, el de la intolerancia y la insolencia, es el perfil con el que es totalmente identificado, a pesar de lo mesurado que estuvo en el debate entre los cuatro candidatos presidenciales. La casa juega; el tabasqueño, además de su extenso equipo de colaboradores y asesores nacionales y extranjeros, ha encargado diversas tareas a sus familiares, entre ellos, a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller de López y a su hijo mayor, José Ramón López Beltrán. Su consorte, además de hacer proselitismo doméstico, se encargó de reprender a Javier Sicilia, por su atrevimiento al vapulear "al único mexicano que ha dado la cara a favor de víctimas, desprotegidos y marginados" mucho antes de que lo hiciera el poeta. La señora de López expresó que AMLO, "es lo mejor que tiene México", en una coincidencia con la frase del mismo Peje de que "él es el político que México necesita". En esa familia no cabe la modestia.

Colum

Aná Asha-R Arturo Op Anthon México Jorge Claudi Excmo Felipe Javier Jesus Las Le Valls H Lucía Mario Mauric Reloj d Por Co W han en Méx Cul Hormig Manue Cie Juan A Fin Saúl A Saúl R Dep Entre l A caba Patolli Tres Te Soc Signo Pol Archiv Antoni Claudi Coorde Crónic


El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 21

casa juega - Por Correo Electrónico

http://w

Por lo que respecta al "hijo incómodo" del Peje", José Ramón López Beltrán, con su comportamiento diario contrasta los "valores morales" que cotidianamente defiende su progenitor. Se recuerda el episodio del choque con una camioneta de lujo -propiedad del Gobierno de la Ciudad-, en el lapso en que AMLO fungió como jefe de Gobierno, misma que estrelló contra un auto particular cuando manejaba en estado etílico en el cruce de las avenidas Universidad y Río Churubusco. El hecho, no fue investigado por las autoridades "competentes". Ocurrió en marzo de 2001. Otra de Ramoncito: se dice que cuando fue subdirector de Enlace Administrativo -adscrito a la Fiscalía de Procesos en Juzgados de Paz Penal, en la Subprocuraduría de Procesos, con un sueldo aproximado de 25 mil pesos mensuales-, nunca se presentó en su oficina. También fue captado calzando tenis de 800 dólares, de la marca Louis Vuitton, cifra inalcanzable para el bolsillo de quienes buscan vivir bajo la máxima juarista republicana de la justa medianía, que tanto pregona el honesto y valiente "presidente legítimo". El hijo del Peje simpatiza con el movimiento "#yosoy132". Ante ello, el descubrimiento, el coordinador de la campaña de las "izquierdas" el senador del PT, Ricardo Monreal aclaró que "no forma parte formal del equipo estratégico y de logística de esa corriente y que sólo vistió la camiseta como simpatizante". Como corresponde al hijo de un líder de "izquierda", José Ramón López Beltrán, estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad de las Américas y el postgrado en la Universidad Castilla-La Mancha, España. Su asesor de tesis fue Miguel Ángel Mancera. Feliz coincidencia. ¿Cuál es el criterio de Andrés López sobre la "justa medianía juarista" cuando se conocen los derroches de su hijo mayor? ¿El Peje es el político que México necesita? ¿En realidad, Andrés López es ejemplo de "honestidá"? ¿Cuál es su participación del "Movimiento Progresista" en las marchas y manifestaciones del grupo "#yosoyel132"? ¿Las autoridades analizarán el status migratorio de Luis Costa?

Columnas anteriores - 20 de junio - 18 de junio - 15 de junio - 13 de junio - 11 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexican

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar P


catecas se realiza el examen antidoping; continuarán fun...

somos

El sol de Zacatecas

---

urbada

El Sol de Zacatecas 21 de junio de 2012

Juan Castro Zacatecas, Zacatecas.-Totalmente limpio de sustancias tóxicas resultó el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, del examen antidóping, y advirtió que todo el gabinete ampliado va a realizarse este análisis, y quien no lo pase será destituido.

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea

ca

w

Compa

Son pruebas para detectar marihuana, cocaína, anfetaminas y metanfe taminas.

ario

va

Web

Gobernador de Zacatecas se realiza el examen antidoping; continuarán funcionarios de primer nivel

nicipios

nte

Jueves 21

Zacatecas

de

n del hijo po" pareció:

WEB

• Contáctanos

s

Portada

http://www.oem.

En las inmediaciones del Laboratorio Bioquímico, tras Miguel Alonso acudió al Laboratorio Bioquímico, en donde se realizó un estudio inmunocromatográfico, para detectar las sustancias que realizarse el análisis, indicó que se más comúnmente se encuentran en cualquier ámbito laboral. empezará por los funcionarios de primer nivel, por titulares de dependencias o de direcciones importantes y pudiera ir bajando a mandos medios. El Químico Gerardo Escobar explicó que el estudio consistió en una prueba que se realiza a los trabajadores de cualquier sector, fue una prueba antidóping que incluye las pruebas de cocaína, metanfetaminas, marihuana y anfetaminas. Se trata de un estudio inmunocromatográfico, una prueba muy sencilla basada en principios de antígeno anticuerpo, y que da resultados en un lapso de 10 minutos. RESULTADOS Al darse los resultados, se dictaminó que todas las pruebas a las que fue sometido el Gobernador Miguel Alonso salieron negativas, todos los metabolitos de droga salieron negativos. DIPUTADOS, ALCALDES Y PODER JUDICIAL El mandatario estatal consideró recomendable que Presidentes Municipales, Diputados locales, y todos aquellos que tienen una responsabilidad alta en el destino de Zacatecas, los integrantes del Poder Judicial, aunque es evidentemente un "asunto libre, no hay obligatoriedad legal de hacerlo, es un asunto de voluntad, de transparentar, algo que siempre dará mayor certeza a los ciudadanos, que las tareas de los tres Poderes del Estado y los propios Presidentes pudiera ser recomendable". EN CONDICIONES ÓPTIMAS El mandatario Miguel Alonso indicó que la prueba fue un compromiso asumido, de realizar un examen de esta naturaleza. El primero sea el Gobernador del Estado quien se practique el examen antidóping busca dar certeza a la población, a la sociedad, de que se realiza la actividad como servidores públicos en condiciones óptimas, sin ningún tipo de distorsión, de carácter o de ánimo, que es fundamental para un buen desempeño de la actividad y la responsabilidad que se tiene. Por ello, se decidió a través de Raúl Estrada, el Director de Servicios de Salud, hacer el examen a través de un laboratorio muy prestigiado, que es un laboratorio particular, no es del Gobierno del Estado, para que fuera una empresa privada la que pudiera realizar los estudios de forma imparcial. EXÁMENES SORPRESIVOS A partir de este juevs dieron inicio los exámenes de manera sorpresiva, indicó el mandatario estatal, porque es fundamental que no se haga un calendario previamente estipulado, porque puede afectar o alterar los resultados. Tiene que ser sin previo aviso, en distintos momentos, así que los funcionarios no tendrán conocimiento de cuándo les toque. Se implementará a través de Servicios de Salud los momentos adecuados, para que en algún

Public

Mapfr Cotice 35% d

www .ma

Apren y Obté Tu Cas

Instituto M

Venta Pargo Merluz

www .fish

Cáma Monito tiempo

www .ale


--WEB catecas se realiza El sol de Zacatecas el examen antidoping; continuarán fun...

Jueves 21

http://www.oem

encuentro, en alguna reunión, sin haber avisado previamente, se lleve a cabo la práctica de este examen tan importante. QUIEN DÉ POSITIVO SE IRÁ El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, advirtió que de salir positivo algún funcionario, y no estar probado que es por algún tipo de medicamento, ya que previamente se consulta si se está en algún tipo de tratamiento, donde hay cierto tipo de medicamentos que pueden generar algún reflejo en la prueba, se irán del Gobierno. Aquel funcionario que resulte positivo sin justificación se irá del Gobierno. PRUEBA ALEATORIA Y SORPRESIVA El Director de los Servicios de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day, dijo que estas pruebas abarcan cuatro tipos, que son cocaína, metanfetaminas, marihuana y anfetaminas, que son las drogas más comunes que se han encontrado en las áreas laborales, no de Gobierno sino en cualquier ámbito laboral, y para un desempeño adecuado de las labores son las que se detectan mayormente. Se hizo en un laboratorio particular para no tener injerencia sobre los resultados, se escogió un laboratorio de mucho prestigio, y se hará de manera aleatoria, no se va a dar previo aviso a los funcionarios, se les va a estar llamando aleatoriamente y media hora antes de su prueba. Estrada Day indicó que personalmente estará acompañando a todos los funcionarios para la realización de la prueba. EL QUE NADA DEBE NADA TEME El mandatario estatal, Miguel Alonso, dijo que no trata de aplicar el examen a todo el Gobierno del Estado, porque sería imposible, pero sí quienes tienen a su cargo responsabilidades altas, donde el consumo de este tipo de enervantes genera trastornos de personalidad que harían inviable su permanencia en el cargo. Por ello se habla de las áreas que tienen una responsabilidad alta. Indicó que ni el Procurador, ni el Secretario de Seguridad estarán exentos de realizar este examen, a pesar de que ya han sido examinados, porque "el que nada debe nada teme". Publicidad

Estás en buró de crédito? Si debes más de $35,000 ¡Contactanos ya! w ww.resuelvetudeuda.co m

Concurso Dallas en Warner Elige tu bando y participa por un viaje a Dallas. Lunes 22 horas. w ww.facebo o k.co m/Co ncurso Dallas

Ofertas en Laptops Dell™ 3 Días de Ahorro Hasta $2.775 Off Ahora con Procesadores Intel® Core™ Dell.co m/MX/Ofertas

Se una chica Fashion Aprende a Combinarte! Tips y Tests. Revista 15a20. Saca lo Mejor de Ti. w ww.15a20.co m.mx

Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


er

somos

http://www.o

• Contáctanos

s

El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 21

Opinión / Columna

urbada

de

W

Carton

Crónica del Poder 22 de junio de 2012

nicipios

ario

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con quez Raña

EM en Linea

Portada

n del hijo po" pareció:

ente

iva

ica

Al padre JUAN PADILLA TRUEBA, por cumplir mañana 50 años de servicio sacerdotal y comunicacional allá en Tayahua, el último destino parroquial en su andar por la diócesis de Zacatecas. Un abrazo de todos. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: EN FRESNILLO, el gobernador MIGUEL ALONSO ratificó la existencia en Zacatecas de una atmósfera democrática, que propiciará la participación ciudadana en una jornada electoral pacífica, y por consecuencia, prevalecerán el respeto y acatamiento de los resultados electorales por los partidos y sus candidatos. Optimismo por la democracia. DE 16 A 19 puntos le urgen al candidato ANDRES LOPEZ para en 8 días alcanzar a ENRIQUE PEÑA NIETO. El de la izquierda necesita además, sacar, no sabemos de dónde, esa encuesta que según él lo registra con 2 puntos arriba del priísta. ¿ Cuándo ? SIN RECOVECOS para el fraude y con abiertos horizontes a la legalidad, en el CONGRESO DE LA UNION todas las fracciones legislativas firmaron un Pacto de Paz y Civilidad, que tiene como propósitos preservar los avances de la democracia y el reconocimiento a los resultados del primero de julio. Congruente pluralidad. AL FIN, el candidato presidencial de Nueva Alianza, GABRIEL QUADRI, anuncia que el miércoles 27 cerrará campaña en Zacatecas. La dirigente del PANAL, MARIA ELENA NAVA así lo ratificó. Finalmente se mueven. ENCUESTA ALERTA A LA OPOSICION. En realidad, la encuesta del Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada de la UAZ, que opera bajo la responsabilidad del destacado maestro universitario LEOPOLDO TRUEBA VAZQUEZ, es un ejercicio de consulta ciudadana que ratifica la tendencia generalizada sobre una distancia cada vez más cercana del PRI a la segunda alternancia, hacia la recuperación de la Presidencia de la República y las probables mayorías en el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Los resultados de LEMA, que conocimos el miércoles de su encuesta levantada del 14 al 17 de junio, y aplicada a 2 mil 399 ciudadanos zacatecanos, reflejan el más notable crecimiento de las potencialidades electorales del Partido Revolucionario Institucional, coalicionado con el Partido Verde Ecologista de México, y exhiben el debilitamiento de la opción de izquierda conformada por los Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y del Movimiento Ciudadano En el mismo escenario, el Partido Acción Nacional, el partido en el poder, pierde fuerza y como en todo el país, el Partido Nueva Alianza alcanza una presencia simbólica, apenas suficiente para asegurar su registro. ALEJANDRO TELLO, 54 POR CIENTO DE PREFERENCIAS. Desde luego, la prestigiada institución universitaria centró sus estudios de opinión en la contienda estatal por las senadurías y las diputaciones federales. La pregunta a los ciudadanos fue la más elemental que garantiza la mejor claridad de las respuestas, que son verdaderos indicadores de las tendencias del voto: Si el día de hoy fueran las elecciones, ¿ por quién votaría usted para Senador ? Resulta que el candidato del PRI, ALEJANDRO TELLO, domina altamente con el 54 por ciento de las preferencias ciudadanas. Esto es una holgada delantera que indudablemente, es consecuencia de su conversíón de experto financiero en creativo operador político, lo que ha requerido de ingenio, carácter, extrema voluntad, pasión por servir y capacidad organizacional para conquistar adeptos, seguidores, simpatizantes, activistas y militantes que ya han comprometido su voto con esa renovada opción que, ciertamente, no estaba predestinada, pero que ya convenció e incluso se ha ratificado en el liderazgo de la batalla electoral de la coalición COMPROMISO POR MEXICO, y que ya tiene enrumbado a ENRIQUE PEÑA NIETO hacia la Presidencia de la República.. LEALTAD AL PROYECTO GUBERNAMENTAL. El exsecretario de finanzas dejó atrás la terminología de la deuda pública, la balanza de pagos, inflación, rescate financiero, optimización administrativa, transparencia de los egresos e ingresos, y muy pronto les dio vuelta a sus prioridades políticas, asumió combatividad electoral y desde el primer día de campaña a la fecha, aprendió a despojarse de los dogmas tecnocráticos y financieros para encarar el diálogo directo con la gente, reafirmar el diagnóstico crítico de la situación económica y social del Estado y decidió que su candidatura sea el más sólido peldaño hacia una Senaduría aliada del proyecto gubernamental que por Zacatecas encabeza MIGUEL ALONSO. Desde un principio, Tello reconoció el enorme capital político que el gobernante extendió en el 2 010 por todos los sectores del Estado y con sensibilidad e inteligencia se dedicó a reavivarlo y movilizarlo en torno de la candidatura presidencial, la suya propia a Senador y las de sus compañeros de lucha CARLOS PUENTE, y los aspirantes a las diputaciones ADOLFO BONILLA, JULIO CESAR FLEMATE, JUDITH GUERRERO y BARBARA ROMO. Se trata pues de un personaje de una sola pieza, que en poco tiempo, en tres meses de campaña parece haber logrado el respaldo ciudadano que lo puede llevar al Senado. Por eso se explica el 54 por ciento de las preferencias, una tendencia que tendrá que ratificarse en las urnas del primero de julio. ESTAR CONTRA TODO, NO FUNCIONA. En el caso de DAVID MONREAL del PT y CLAUDIA ANAYA del PRD, hay que resaltar la valiente

Colum

Aná Asha-R Arturo Op Anthon México Jorge Claudi Excmo Felipe Javier Jesus Las Le Valls H Lucía Mario Mauric Reloj d Por Co W han en Méx Cul Hormig Manue Cie Juan A Fin Saúl A Saúl R Dep Entre l A caba Patolli Tres Te Soc Signo Pol Archiv Antoni Claudi Coorde Crónic


El sol de Zacatecas

- Crónica del Poder

---

WEB

Jueves 21

actitud de la perredista, quien debió esperar el resolutivo del Tribunal Electoral, que le fue adverso. Sin embargo, y como lo bien sembrado bien se cosecha, la gente grata ha reconocido su responsable ejercicio legislativo como diputada federal y no le ha negado los apoyos políticos, acuden a su convocatoria y le vuelven a confiar la gestión de sus grandes problemas. Este ambiente favorable, propicia que ANAYA sume sufragios a la estrategia electoral y proyecto político del candidato presidencial ANDRES LOPEZ. Sin embargo, hay que contemplar que las preferencias ciudadanas que la encuesta LEMA registra sobre el petista DAVID MONREAL y su alianza MOVIMIENTO PROGRESISTA (PRD-PT-MC), han ido en descenso y se ubican en el 24 por ciento. Esto significa, que la ausencia de cohesión, la falta de unidad entre los candidatos senatoriales y con los aspirantes a diputados, los radicalismos antigubernamentales y antídoto, más la dispersión de fuerzas militantes y simpatizantes, han lesionado hasta reducir posibilidades a la izquierda. La excesiva confianza de Monreal, al colgarse de la fortaleza de su candidato presidencial, dejar todo a la inercial potencialidad política de su hermano RICARDO, el breve y leve itinerario de campaña por una o dos comunidades diarias, y la concentración promocional y proselitista solo a través de la triangulación de conferencias de prensa entre Zacatecas, Fresnillo y Jerez, es decir, descansar su campaña en la estrategia mediática, no le han dado dividendos políticos, ni ventajas electorales ni el posicionamiento para asegurar una posible victoria. Sin nada que hacer para intentar acercarse al priísta ALEJANDRO TELLO, que le lleva 30 puntos de ventaja, DAVID MONREAL pierde valioso tiempo con el espectáculo que ha montada con su estrategia cazamapaches y si más se descuida, los panistas que están a 5 puntos, pueden sorprenderlo y mandarlo a la tercera posición, lo que sería perder hasta la primera minoría, ceder su bastión fresnillense y restarle votos a su candidato presidencial. LA SAGRADA FAMILIA PUEDE REBASAR. En efecto, y de acuerdo a los resultados de la encuesta de LEMA, RAMON MEDINA y MARIA DE JESUS ORTIZ alcanzan 19 puntos, de manera que necesitan reforzar el ritmo e intensidad de sus acciones de campaña, para en 5 días sumar un punto diario y dejar al petista chiflando en la loma de los jales. Bien sabemos que MEDINA sustenta su fuerza en la Sagrada Familia y el voto duro del panismo local, y claro, en las óptimas relaciones políticas con la dirigencia nacional del PAN, que no lo van a dejar morir. Van a echar todas las gordas y los frijoles al cocedor para tratar de superar ese nivel competitivo que JOSEFINA VAZQUEZ MOTA ha perdido. Hay que decirlo, los panistas como los perredistas, tienen en contra la división interna, lo que ha evitado sostener combates electorales confiables y cautivadores del voto. Va la cuenta regresiva desde la CRONICA DEL PODER. Columnas anteriores - 20 de junio - 19 de junio - 18 de junio - 16 de junio - 15 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexi

Quiénes somos - Contáctanos - Contrat


íticas

somos

http://www.o

• Contáctanos

s

El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 21

Opinión / Columna

urbada

de

W

Carton

Coordenadas Políticas 22 de junio de 2012

nicipios

ario

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con quez Raña

EM en Linea

Portada

n del hijo po" pareció:

ente

iva

ica

LA CONVENIENCIA DE LAS ENCUESTAS Es verdad que las encuestas representan un reflejo de un momento determinado de tiempo, y en el aspecto político, así se ha dado. Es verdad que la encuesta más grande y la definitiva es la que se dará el próximo primero de julio. Es verdad que siempre que a alguien no le favorecen las encuestas trata de demeritar a las empresas hablando de manipulación o manifestándose incrédulos a los resultados. De esta manera, la izquierda en Zacatecas sacó a sus candidatos DAVID MONREAL ÁVILA y CLAUDIA EDITH ANAYA MOTA al Senado de la República. Fue precisamente una encuesta la que definió la primera y la segunda posición de los entonces precandidatos. Los "ganones" fueron los petistas y los perredistas las impugnaron y desconocieron porque nunca se conocieron los resultados. Así también salieron los nombres de JUAN GARCÍA PÁEZ como candidato al Distrito I; el de LAURA ISELA RUIZ GONZÁLEZ en el Distrito II; el de MARÍA EDITH ORTEGA GONZÁLEZ en el Distrito III; y CLAUDIA SOFÍA CORICHI GARCÍA en el Distrito IV. Posteriormente, EDITH ORTEGA dejó a su nuera LUCÍA DEL PILAR MIRANDA, su lugar, para tomar un puesto plurinominal. Son las mismas encuestas que la ex Gobernadora, AMALIA GARCÍA MEDINA alabó porque fue una respuesta de la sociedad zacatecana al buen trabajo realizado por las mujeres. Fueron las mismas encuestas que defendieron los MONREAL cuando BENJAMÍN MEDRANO QUEZADA dijo que no le habían dado resultados, solamente le dijeron que perdió contra GARCÍA PÁEZ, y que en una encuesta espejo salía adelante del entonces alcalde de Fresnillo. Lo que no se vale es que cuando en las encuestas se va dos o tres a uno abajo, se demerite el trabajo de la encuestadora. Así lo hizo JUAN GARCÍA PÁEZ, quien ganó su lugar de candidato en una encuesta, y quien al ser señalado como el que va abajo en las encuestas ahora señala que es la "falacia de las encuestas", y que siempre se le ha marcado abajo, aún cuando fue candidato a la Presidencia Municipal y ganó. Si bien los resultados de las encuestas no son definitorios para la jornada electoral, la realidad es que las empresas se juegan el prestigio en base a estos procesos y resultados. MAESTROS INTOLERANTES De nueva cuenta la sociedad volvió a padecer la manifestación de los maestros disidentes. Estos personajes volvieron a desquiciar el tránsito vehicular, al obstaculizar el boulevard Adolfo López Mateos, a la altura de la Plaza Bicentenario. Esto generó un terrible malestar entre los ciudadanos, incluso algunos de ellos los encararon por su actitud intolerante. Todos nos podemos manifestar mientras no afectemos el derecho de los demás. Esta frase no la aplican estos "docentes". Miles de zacatecanos sufrieron tanto en el boulevard Adolfo López Mateos, como en las vías alternas, el Paseo de La Bufa y la vialidad de la colonia Alma Obrera. Fue un verdadero caos. No se vale que sigan "secuestrando" de esta forma a los ciudadanos. Todos merecen respeto y el derecho de transitar libremente. Los ciudadanos qué culpa tienen de sus "movimientos políticos". Porque es eso. La calidad educativa no les interesa. No se quieren evaluar para poder mejorar. Sólo exigen mejorar sus percepciones económicas, pero sin prepararse adecuadamente. Es por eso que los van a seguir criticando y exhibiendo. ¿Si no se preocupan, de verdad, por una mejor calidad educativa, entonces qué exigen? Los niños sí exigen una atención de calidad, pero en las aulas. La ciudadanía no quiere en Zacatecas más manifestaciones como en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde la educación está totalmente olvidada. La intolerancia (de moda en estas campañas, por cierto) no es un buen ejemplo para los infantes. Queremos un México mejor, pues los maestros manifestantes tienen que poner su "granito de arena". CAMBIO CLIMATICO En dos años, la Sedesol, atendió siete emergencias derivadas de los efectos del cambio climático inundación, sequía, sismo, tromba, todas, fruto del calentamiento global, que dejó de ser una ilusión o una visión de largo plazo para estar aquí, entre los mexicanos Destaca el hecho de que, en un día, el titular de la Sedesol tuvo que estar en tres estados para atender contingencias climatológicas diferentes: en Puebla, heladas; en Colima, inundaciones por el huracán "Jova", y en Durango, para entregar alimentos y agua por la sequía en la comunidad El Salto, en el municipio de Mezquital. Eso es lo que ha pasado en el país en los últimos dos años. Heriberto Félix Guerra señala que "nos impactan los números, pero más el hecho de que las familias pierden todo en estas contingencias: casa, ropa, todas sus pertenencias; muchas se quedan sin el acta de nacimiento, sin documentos

Colum

Aná Asha-R Arturo Op Anthon México Jorge Claudi Excmo Felipe Javier Jesus Las Le Valls H Lucía Mario Mauric Reloj d Por Co W han en Méx Cul Hormig Manue Cie Juan A Fin Saúl A Saúl R Dep Entre l A caba Patolli Tres Te Soc Signo Pol Archiv Antoni Claudi Coorde Crónic


El sol de Zacatecas

- Coordenadas Políticas

---

WEB

Jueves 21

oficiales... Y ahí hemos estado, entrándole al problema, atendiendo a un millón y medio de familias afectadas por los desastres naturales", agregó el funcionario. El funcionario del gobierno federal menciona que estas tareas no eran propias de la Sedesol, pero hoy la atención a los afectados por los desastres naturales se ha convertido en una actividad preponderante de la dependencia, que busca salvaguardar la vida de las personas. "Todo es fruto del cambio climático del planeta. Por eso ahora hay tornados donde antes no los había; inundaciones, sequías, heladas, lluvias y tormentas fuera de temporada. Columnas anteriores

- 21 - 20 - 19 - 18 - 15

de de de de de

junio junio junio junio junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexi

Quiénes somos - Contáctanos - Contrat



ie 22

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

3

Imagen

El pEriódico dE

Capital

Jueves 22

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

Viernes 22 de junio de 2012 | Año XV Época II | Número 5498

En México la justicia no es pronta ni expedita ni gratis: Nahle » Tardan más en integrar una averiguación que el presunto responsable en salir bajo fianza, dijo el procurador en entrevista exclusiva para Imagen. capItaL páG. 9

EL RUNRÚN PÁG. 4

capItaL páG. 5

Se somete el gobernador a antidoping; sale negativo

El padrón electoral PÁG. 12 ricardo QuiñonEs

pide limones acción legal contra seis exalcaldes »

En su último día al frente de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Jesús Limones Hernández pidió al Congreso ejercer acciones legales que pueden ir hasta la inhabilitación contra los exalcaldes de Zacatecas, Jerez, Ojocaliente, Concepción del Oro, Genaro Codina y Juchipila.

» bloquean maestros

el boulevard capItaL páG. 8

Con 27 votos a favor, la 60 Legislatura eligió a Raúl Brito Berumen como el nuevo titular de la ASE para el periodo 2012-2019. Tras rendir protesta, el nuevo auditor dijo que su compromiso es hacer un trabajo serio, profesional y de resultados. Francisco Reynoso/ páG. 3


4

Imagen

Capital

Jueves 22

3

Imagen Viernes 22 de junio de 2012

CapItal

ClIma

Zacatecas 26°c máx. 13°c mín.

» Exauditor solicita al Congreso que sean castigados

en la mira por anomalías graves, seis exalcaldes

Presentan convocatoria para otorgar plazas

Francisco Reynoso

Autoridades de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) presentaron formalmente la convocatoria del concurso nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes para aspirantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2012-2013. Los interesados en participar tienen que preregistrarse vía internet en www.concursonacionallaalianza.sep.gob.mx hasta el 1 de julio. El registro para solicitar el examen será del 27 de junio al 6 de julio en las oficinas de la SEC y se aplicará hasta el 15 de julio en el plantel 1 del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la secundaria general Salvador Vidal . Esta vez se oferta un total de 298 plazas docentes de jornada y 891 horas semanales. Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la SEC, expuso que este tipo de concursos elevan la calidad en la educación e informó que 5% de estos espacios quedaron vacantes por cuestiones de renuncia, jubilación, pensión y defunción de profesores y además dijo que hasta ayer había 612 preregistros de maestros.

En su último día como auditor superior del estado, Jesús Limones solicitó al Congreso ejerza acciones legales en contra de seis exalcaldes. Cuauhtémoc Calderón, de Zacatecas, y Alma Araceli Ávila, de Jerez, encabezan la “lista negra”. También están José Luis Ortiz, de Ojocaliente; Anastacio Maldonado, de Concepción del Oro; Otoniel Chávez, de Genaro Codina; y Guillermo Quintero, de Juchipila.

» la lISta Los exalcaldes que serán sancionados son: » Alma Ávila Jerez » Anastacio Maldonado Concha del Oro » Cuauhtémoc Calderón Zacatecas » José Luis Ortiz Ojocaliente » Guillermo Quintero Juchipila » Otoniel Chávez Genaro Codina

Según el oficio turnado a la mesa directiva del Congreso y a la Comisión de Vigilancia, los seis exfuncionarios, incluidos los que eran regidores de Ojocaliente, cometieron irregularidades administrativas graves en el ejercicio 2009. En sus escritos Limones no detalla las irregularidades graves. Empero, en la Comisión de Vigilancia se explicó que las mismas están contempladas en las cuentas públicas de ese

Eligen a Raúl Brito Berumen como nuevo auditor superior Francisco Reynoso

Con 27 votos a favor, dos anulados y uno para Jesús Vela, la 60 Legislatura eligió a Raúl Brito Berumen como nuevo auditor superior del estado. Ayer mismo, en sesión solemne, rindió protesta ante el pleno del Congreso e inmediatamente asumió su cargo para un periodo de siete años. El nuevo funcionario afirmó que su compromiso es hacer un trabajo serio, profesional y de resultados. Aclaró que no llega con la consigna de hurgar en el desempeño de su antecesor Jesús Limones. Su proyecto es diseñar un programa de trabajo ambicioso, apegado a la normatividad y a las disposiciones de la 60 Legislatura, concretamente de la Comisión de Vigilancia y empezar a trabajar cuando antes. Brito Berumen aclaró que aún no está decidido si habrá cambios de funcionarios de primer nivel en la Auditoría Superior. Por lo pronto, comentó después de protestar ante el pleno de la Legislatura, lo más importante es seguir el pro-

oscar baeZ

El funcionario rindió protesta durante la sesión de ayer en el Congreso.

En la primera de las tres sesiones de la 60 Legislatura, el pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Vigilancia en el que determinó que los candidatos a la ASE: Brito Berumen, Javier Alberto Díaz Martínez y José de Jesús Vela Cordero eran elegibles. En la segunda sesión, la cámara se constituyó en colegio electoral y mediante voto secreto, depositado en

una urna transparente, se eligió al nuevo auditor. Dos cédulas fueron anuladas. Una en la que se inscribió el nombre de Jesús Limones, auditor saliente que no estaba en la terna de candidatos. Y otra que se entregó en blanco. Luego de rendir protesta, el funcionario aseguró a los medios que el llevar la contaduría de los gastos de campaña de Alejandro Tello, candidato al Senado, no influirá en su labor como auditor. Destacó que tiene 18 años desempeñando su profesión de contador y tiene un despacho independiente.

Las sanciones que contempla esa ley, se indicó en la Comisión de Vigilancia, son: amonestación pública o privada; multa económica e inhabilitación para desempeñar cargos

públicos. Las peticiones de Limones se analizarán en dicha comisión y se hará un dictamen que en su oportunidad se someterá a la consideración del pleno.

grama de trabajo que estaba trazado para este año, especialmente en lo que hace a la revisión de cuentas públicas municipales.

la elección

Cristo Sifuentes

» ESpaCIOS Las plazas que se ofertarán son: » Preescolar » Primaria

año. El exauditor solicita que se finquen responsabilidades a los exalcaldes y se les aplique la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

» Educación especial » Psicólogo

66 205 22 5


4

Jueves 22

Capital

3

Imagen

Viernes 22 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Vivienda | Xxxxx » Guadalupe elabora el proyecto

El runrún Por Francisco Reynoso

La Nissan, en camino a Zacatecas Si no te dan cuchichuchi que el gobierno te lo pague A doña Malusa, constructora de una gran familia

para llenar el recinto, puente se montó en su macho y no quiere aplazar su evento.

Con un poco de suerte y un ganchito, Eduardo López lograría un hitazo de cuatro bases. Por lo que se sabe, el secretario de Desarrollo Económico estaría a punto de traer a Zacatecas una división de la armadora de automóviles Nissan. Sería una división pequeña: asientos o arneses, de mil empleos fijos. De todas formas, dicen los enterados, sería un logró extraordinario que impulsaría un desarrollo económico sin precedentes en la región del Cañón de Juchipila.

Para su cierre de campaña, el domingo, peña nieto tiene una propuesta que, según sus correligionarios, será la cereza del pastel. Propondría: “Si en tu casa no te dan cuchicuchi, que el gobierno te lo pague en el establecimiento de tu elección”. El perredista Gerardo romo se atribuye la paternidad de la idea. Asegura que temprano la subió al Facebook y que los peñistas se la están plagiando.

DEDoS CruzaDoS El proyecto Nissan se ubicaría en Jalpa. El gobierno municipal del priísta Efraín Chávez hace poco donó al gobierno estatal la nave industrial que pudo rescatar con 2 millones de pesos que le dio Miguel alonso. Ahí se iba a instalar una empresa coreana que quebró antes de llegar. Por ello el alcalde puso la infraestructura en manos de la Sedezac. Y si todo sale bien, pronto se anunciaría el arribo de la Nissan de Aguascalientes. un poCo MEnoS Corrige Jorge Álvarez Máynez. La red social que construyó en Guadalupe el grupo político al que pertenece, junto con Marco Vinicio Flores Guerrero y Carmen ruiz Esparza, no es de 5 mil redes. Brincos dieran. Son un poco menos: 500. Pero con 31 personas en cada una representan 15 mil 500 votos para peña nieto, alejandro Tello y Bárbara romo.

aCoMpañanTE InCóMoDo Durante su gira por Fresnillo, el miércoles, el gobernador Miguel alonso tuvo un acompañante incómodo. Sin invitación y sin decir agua va apareció adolfo Fito Bonilla, funcionarios del equipo cercano a alonso cuchichiaban y se codeaban para que alguno le dijeran al candidato a diputado que era una imprudencia que estuviera ahí y que se retirara. Finalmente ninguno quiso echarse ese trompo a la uña.

En Su MaCho El cierre de campaña de peña nieto en el estadio Azteca, el domingo, fastidió los planes de Carlos puente. Y es que el candidato del Verde al Senado también hará su cierre el domingo en el gimnasio Marcelino González. Contra la lógica política, porque las fuerzas vivas del PRI se irán al DF y la militancia verde no alcanza

VaLES para cuchicuchi

FraSES CarIñoSaS Antes de que fuera electo auditor superior, cosa que no ocurrió, Javier alberto Díaz Martínez tuvo una manifestación de repudio fuera del Congreso. Campesinos de diversos municipios se plantaron con cartulinas en las que se leían frases muy cariñosas contra Díaz, como: “Delegado corrupto”, “Delegado ratero”.

propuESTa panISTa Díaz Martínez es delegado del Registro Agrario Nacional (RAN). Dada su filiación partidista, la bancada del PAN en el Congreso lo propuso como su candidato para la ASE. Y la sola posibilidad de que se convirtiera en gran fiscal movilizó a la gente que tiene conflictos agrarios. “Tenemos que advertir a los diputados que clase de alimaña es el tal Díaz”, dijo un campesino en la explanada del Congreso.

LETra MuErTa Una buena y una mala. Quienes indebidamente estacionan su vehículo en lugar exclusivo para personas discapacitadas se hacen acreedores a una multa de 5 mil 800 pesos. Eso y más se merecen. Lo malo es que la Ley de Tránsito no tiene reglamento y, por consecuencia, esa y todas las demás multas carecen de validez.

VaCío JuríDICo El diputado ahora priísta alfredo Barajas culpa de ese vacío legal a la Secretaría de Gobierno de Esaú hernández y la Coordinación Jurídica de uriel Márquez. La ley, dice, data del 2009 y es preciso que el Ejecutivo no deje pasar más tiempo sin que pueda ejercerse plenamente para beneficio social. De otra manera, el Tribunal de lo Contencioso de pedro de León Sánchez seguirá tirando las infracciones. donrunrun@yahoo.es

Planean crear un instituto de vivienda alternativas para regularizarlos, comentó. El Ayuntamiento de Guadalupe Debido a que el municipio elabora un anteproyecto para no es un ente jurídico para macrear un instituto de vivienda nejar escrituras como el Conque forme parte de la Secretaría sejo Promotor de la Vivienda de Gobierno y se rija mediante (Coprovi), con el instituto se reglamentos municipales. buscará alternativas para Carlos Chacón Quinquienes carezcan de estana, secretario del mucrituras y no coticen 128 casos nicipio, dijo que la deen dep endenc i a s de viviendas pendencia tendrá como el Infonavit. sin escrituras presencia jurídica, por El funcionario tienen lo que se podrá acceder destacó que el propio registrados a recursos federales de municipio podrá soliforma directa. citar los servicios de maExplicó que esa área nera directa, con base en peserá ente regulador de todos ticiones de los ciudadanos de los fraccionamientos sin certeGuadalupe. za jurídica del municipio. Además, no habrá necesiGuadalupe tiene registradad de contratar nuevo persodos 128 casos de este tipo con nal, ya que el área de vivienda diferente problemática, para se encargará de manejar al inslos que se intentará buscar las tituto. Redacción


Imagen

4

Capital

Jueves 22

Imagen Viernes 22 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx Gobierno | Xxxxx

Deportes Capital

Sale limpio Miguel Alonso Carmen González

Negativo en cocaína, metanfetaminas, anfetaminas y marihuana, fue el resultado de la prueba antidoping que se realizó el Ejecutivo estatal, Miguel Alonso Reyes. “Nuestro gobernador está limpio”, informó Gerardo Escobar, responsable de realizar la prueba en el Laboratorio Bioquímico, cuyos resultados se obtuvieron en 10 minutos. El mandatario estatal explicó que este fue un compromiso que asumió ante los medios de comunicación, a fin de dar certeza a la población de que su desempeño como servidor público lo realiza en condiciones óptimas, “sin ningún tipo de distorsión, de carácter o de ánimo”. Explicó que esta prueba se la deberán realizar también los funcionarios de primer y segundo nivel, lo cual se llevará a cabo de forma sorpresiva, por lo que se les avisará con sólo media hora de anticipación. Explicó que el responsable será el titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada, quien estará en condiciones de hacer públicos los resultados y en caso de que algún servidor público dé positivo, será retirado de sus funciones. Recordó que hasta ahora las pruebas antidoping sólo se habían realizado a los integrantes de los cuerpos de seguridad, debido a la naturaleza de sus actividades, lo cual forma parte de los exámenes de control de confianza. oScAr bAez

Alonso muestra los resultados.

5


3

Imagen

6

Jueves 22

Capital

Viernes 22 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Sector | Xxxxx agropecuario | Xxxxx

Precios de mercado Para Productores (Valor al mayoreo de frutas, hortalizas y granos) PRODUCTO

DESTINO

PRECIO míNImO

PRECIO máXImO

PRECIO fRECUENTE

(Precios por kilo) » Guayaba (Presentación: caja de 20 kilos)

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

10.50

10.50

10.50

» Ajo morado

Nayarit (Mercado de Abasto Adolfo López Mateos de Tepic) Zacatecas (Mercado de Abasto de Zacatecas) DF (Central de Abasto de Iztapalapa)

30.00 20.00 18.00

36.00 20.00 22.00

32.00 20.00 20.00

» Chile pasilla

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Jalisco (Mercado de Abasto de Guadalajara)

70.00 38.00

70.00 39.00

70.00 38.00

» Chile ancho

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Jalisco (Mercado de Abasto de Guadalajara)

80.00 38.00

80.00 39.00

80.00 38.00

» Chile guajillo

Sonora (Mercado de Abasto Francisco I Madero de Hermosillo) Zacatecas(Mercado de Abastos de Zacatecas) Jalisco (Mercado de Abasto de Guadalajara)

68.00 60.00 45.00

70.00 60.00 46.00

68.00 60.00 45.00

» Chile de árbol seco

Zacatecas (Mercado de Abastos deZacatecas) Querétaro (Mercado de Abastos de Querétaro) Guanajuato (Módulo de Abasto de Irapuato)

75.00 72.00 55.00

75.00 75.00 55.00

75.00 72.00 55.00

» Maíz blanco

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

5.80

5.80

5.80

» Maíz blanco pozolero

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Aguascalientes (Central de Abasto de Aguascalientes)

24.00 16.00

24.00 16.00

27.00 16.00

» Frijol peruano

Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

30.00

30.00

30.00

» Frijol pinto

Puebla (Central de Abasto de Puebla) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Coahuila (Central de Abasto de La Laguna Torreón)

25.00 24.00 20.00

26.00 24.00 22.00

25.00 24.00 20.00

» Frijol bayo

Estado de México (Central de Abasto de Toluca) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

30.00 26.00

31.00 26.00

30.00 26.00

» Frijol negro

Yucatán (Central de Abasto de Mérida) Puebla (Central de Abasto de Puebla) Querétaro (Mercado de Abasto de Querétaro)

18.00 17.00 16.50

19.90 18.00 17.00

18.50 17.50 17.00

» Frijol flor de mayo

DF (Central de Abasto de Iztapalapa) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas) Morelos (Central de Abasto de Cuautla)

29.00 28.00 25.00

32.00 28.00 27.00

31.00 28.00 27.00

» Frijol flor de junio

DF (Central de Abasto de Iztapalapa) Zacatecas (Mercado de Abastos de Zacatecas)

29.00 28.00

32.00 28.00

31.00 28.00

PRECIO MÍNIMO: Es el valor más bajo de la cotización de esta muestra. PRECIO MÁXIMO: Es el valor más alto de la cotización de esta muestra. PRECIO FRECUENTE: Es el dato que más se repite en la muestra (moda).

» ganaDo bovIno en pIe (Costo por kilogramo) ORIgEN

NO. DE CabEzaS

PESO PROmEDIO (kg)

NOVIllO ($/kg)

NOVIllONa ($/kg)

VaCa ($/kg)

TORO ($/kg)

JALISCO: RASTRO DE ZAPOPAN (Volumen de sacrificio: 360) » Zacatecas

100

450

» Zacatecas

25

450

27.80 JALISCO: RASTRO MUNICIPAL DE TONALÁ (Volumen de sacrificio: 80) 27.80

18.80

18.80

18.75

ZACATECAS: RASTRO MUNICIPAL DE ZACATECAS (Volumen de sacrificio: 40) 24.00 20.00

16.00

21.00

JALISCO: RASTRO MUNICIPAL DE GUADALAJARA (Volumen de sacrificio: 595) » Zacatecas

» Zacatecas

100

450

40

27.75

450

» ganaDo porCIno en pIe (Costo por kilogramo) ORIgEN

» Zacatecas

» Zacatecas

NO. DE CabEzaS

150

14

PESO PROmEDIO (kg)

TIPO

PRECIO míNImO ($/kg)

100

JALISCO: RASTRO MUNICIPAL DE GUADALAJARA (Volumen de sacrificio: 1,210) Supremo

250

ZACATECAS: RASTRO MUNICIPAL DE ZACATECAS (Volumen de sacrificio: 20) Criollo

-

17.00

PRECIO máXImO ($/kg) 21.50

17.00

» eXporTaCIÓn De ganaDo (Costo en dólares por kilogramo) NOVIllO » Para engorda (Select y Choice)(Oklahoma city, Oklahoma) 400-500 libras

PRECIO 3.63

PRECIOS REPORTADOS DEL 18 AL 21 DE JUNIO FUENTE: www.economia-sniim.gob.mx


4

Imagen

8

Capital

Jueves 22

Viernes 22 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Protestas | Xxxxx | Xxxxx

OSCAR BAEZ

» Se manifiestan maestros en la capital

Dejan sin clases a 5 mil 700 alumnos Selne Lamas y Cristo Sifuentes

En la protesta participaron personas de 40 municipios.

Exigen exbraceros liberación de $12 millones Selene Lamas

Cerca de 500 exbraceros de 40 municipios se plantaron en Plaza de Armas para exigir al Gobierno del Estado la liberación de los 12 millones de pesos que etiquetó el Congreso local para el Programa Estatal de Exbraceros. Efraín Arteaga, presidente de la organización Exbraceros en Lucha, explicó que no se le ha pagado a ninguna de las mil 200 personas que serán beneficiadas en este año fiscal. Comentó que otra de sus peticiones es hacer pública la demanda para que el Congreso de la Unión ordene nuevamente la apertura de mesas receptoras en las que se implemente el método de entrevista para todos aquellos que no tienen documen-

» EN CIFRAS

MIL 200 EXBRACEROS serían beneficiados con el recurso pendiente

tos probatorios. Dijo que en Zacatecas hay unas 15 mil personas que están en esa situación y que piden ser ingresados al programa federal. Otro motivo de la manifestación, destacó Arteaga, fue unirse a los jóvenes que integran el movimiento Yo Soy 132, y respaldar el rechazo al candidato priísta a la Presidencia, Enrique Peña Nieto.

Cerca de 5 mil 700 alumnos del nivel básico se quedaron sin clase porque sus profesores hicieron protestas en las instalaciones de la SEC y bloquearon el boulevard de la capital. Unos 60 docentes de telesecundaria del sureste permanecen en plantón en las inmediaciones de la SEC, en exigencia de ser incorporados al programa de vivienda y el pago de 35 horas laborales como, aseguraron, lo marca la norma. Tomás López Cabrera, secretario del Comité Ejecutivo Estatal de Trabajo y Conflictos de Telesecundarias, informó que desde el 7 de septiembre de 2011 poseen una minuta firmada por Esaú Hernández, secretario general de Gobierno, y por Marco Vinicio Flores, titular de la SEC. En ella se plantea la solicitud de vivienda que por ley se debe proveer el gobierno a los trabajadores, pero no ha sido atendida desde hace 30 años. Aseguró que los afectados son 2 mil 750 profesores. López Cabrera mencionó que el miércoles tuvieron una mesa de negociaciones con autoridades educativas, pero fue irrumpida por Ubaldo Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la SEC, quien no quiso abordar el tema. “Ayer sufrimos agresiones verbales por parte de él, sin embargo nosotros le apostamos al

OSCAR BAEZ

Unos 60 docentes tomaron la SEC. diálogo y estamos a la espera”, expresó el manifestante.

El asunto está politizado: Flores Marco Vinicio Flores, titular de la dependencia, consideró que con esas acciones los docentes aprovechan el periodo electoral y lo hacen con fines políticos. Dijo que entre los manifestantes está un promotor llamado Cristian, quien pertenece a Morena, y una familia de apellido Macías, con una conocida tradición perredista. Lamentó el bloquo de la SEC, pues aseguró que en la reunión del maiércoles pidieron continuar con las mesas de diálogo la semana próxima. Sobre sus peticiones, Flores dijo que no son viables, pues dar el aumento solicitado representaría un gasto de más de 20 millones de pesos y aumentarles las horas, unos 43 millo-

Piden a MAR que resuelva asignación de plazas del CECYTEZ Carmen González

Cuatro trabajadores de confianza del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ) solicitaron al gobernador Miguel Alonso su intervención para resolver el problema en la asignación

de plazas de confianza. Elvia Cruz Reyes explicó que si bien hubo un concurso para basificar a personal, estuvo amañado, por lo que interpusieron una denuncia ente la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero sólo les han dado largas. El Ejecutivo estatal se comprometió a revisar el asunto,

pues lo importante es que no se violenten los derechos de los trabajadores, pero aclaró que se actuará apegado a la ley. Destacó que lo más importantes es que no se afecte a los estudiantes, ya que no merecen que se perjudique su desempeño académico. Según Cruz Reyes, luego de

la inconformidad por las basificaciones, seis trabajadores, incluida ella, recibieron la instrucción de presentarse en la dirección general donde les asignarían nuevas funciones. El problema, agregó, es que esto ocurrió el 15 de febrero y no les han instruido nada. Lo que sí hicieron, explicó,

nes de pesos que no se tienen.

Bloquean vialidad Un contingente de 150 maestros del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) tomó el boulevard a la altura de la Plaza Bicentenario para exigir una audiencia con el gobernador Miguel Alonso, que les ha sido aplazada desde el 24 de mayo. Diego Hernández, miembro del MDMZ, dijo que la entrevista es necesaria porque las autoridades no han dado respuesta a sus demandas. Argumentó que también le pedirán que emita su postura con respecto a Alianza por la Calidad de la Educación. Entre las demandas está un bono de 10 días, que el aguinaldo se incremente de 90 a 100 salarios diarios y que el bono por el festejo del maestro sea de un mes y no una quincena.

fue asignarles un cuarto de 3x3 techado con plásticos donde no desempeñan ninguna función, aunque reconoció que siguen percibiendo su salario. La inconforme consideró injusta esta situación, pues el personal afectado no sólo tiene muchos años de laborar en el CECYTEZ, sino que su desempeño siempre ha sido bueno.


3

Imagen

Jueves 22

Capital

Imagen Viernes 22 de junio de 2012

Justicia | Capacitación Xxxxx | Xxxxx | Campo | Xxxxx

» En Un MInUTO Realizan curso para funcionarios públicos El Inmuza, en coordinación con con la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), capacitaron a funcionarios públicos de las diferentes dependencias de Gobierno con el tema Campañas Publicitarias No Sexistas. El objetivo es fortalecer las capacidades teóricas y prácticas de quien se encarga de la elaboración de la publicidad gubernamental.

Llama la Sagarpa a actualizar datos del Procampo La Sagarpa hizo un llamado a los productores beneficiarios del Procampo para que acudan a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural para actualizar su información en el padrón. El plazo en Sombrerete vence el 4 de julio y en Miguel Auza, el 6 de agosto. Para realizar el trámite deberán entregar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y de propiedad, así como recibo de consumo de agua.

Sólo ha llovido el 10% de lo que debería: Conagua Lo poco que ha llovido apenas es el 10% de lo que debería en junio, sin embargo, esto no representa beneficios aún para el campo, informó Humberto Díaz Valdez. El jefe del departamento de Hidrología de la Conagua dijo que para un año normal se esperaría que se presentaran 81 milímetros de precipitaciones, pero este mes han llovido sólo 8.5 milímetros, por lo que la capacidad de las presas está en un 20.6 por ciento.

9

Deportes Capital

» Los trámites para castigar a exfuncionarios son largos y tortuosos, dice

Sólo en papel, que la justicia es pronta: Nahle « Ojalá que el nuevo sistema nos permita alcanzar ese viejo anhelo del pueblo mexicano de que la justicia sea pronta, expedita y gratuita »

Carmen González

Los procesos penales para sancionar las irregularidades cometidas por exfuncionarios municipales son largos, tortuosos y lentos, reconoció Arturo Nahle García, pero advirtió que esto va más allá, pues es una realidad que “no hemos logrado que la justicia sea pronta, expedita y gratuita”. Además, destacó, las penalidades para los delitos que cometen los servidores públicos como coalición, peculado, concusión, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias “son irrisorias”, por lo que es más lo que tardan en integrar la averiguación, que los exfuncionarios en salir con fianzas de hasta 3 mil pesos. Al hablar de las cerca de 18 denuncias interpuestas por la Auditoría Superior en contra de exfuncionarios municipales en las que no se ha ejercido acción penal, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) informó que sólo tres corresponden a la actual administración. De esas, dijo, dos ya están integradas al 100% y en breve liberarán las órdenes de aprehensión, mientras que en la otra aún no terminan de completar el expediente. Respecto a las denuncias restantes, explicó que tendría que revisar los casos, pues en algunos se decretó el ejercicio de la no acción penal porque no se encontraron elementos de prueba suficientes. Según el delito, dijo, es el tiempo que tardan en integrar un expediente, el cual puede ir de un mes hasta un año. Como ejemplo citó el caso del exoficial mayor, Eduardo Ruiz Fierro, el cual se les turnó en junio del 2011 y la orden de aprensión de liberó en febrero del 2012, es decir ocho meses después. “No es lo mismo armar el expediente de un raterillo que armar el expediente de un ra-

Arturo Nahle García

Procurador de Justicia del estado

» EL TIEMPO

De 1 meS a 1 aÑo

puede tardar el trabajo de integrar un expediente

terote”, explicó Nahle García. El funcionario estatal precisó que este tipo de procedimientos son muy tardados porque entre otras cosas deben pedir informes a la Comisión Nacional Bancaria y esta se tarda varios meses en reunir la información. Además, tienen que diligenciar colaboraciones en otros estados porque a los presidentes municipales compran y contratan a proveedores de otras entidades. También, mencionó, se debe citar a declarar a varias personas y hacer dictámenes periciales en materia contable con un alto grado de complejidad técnica.

paración del daño, lo que resultaría fundamental para que los exfuncionarios reintegren los desfalcos causados al erario. No obstante, el procurador de justicia destacó que también sería muy positivo hacer reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la Ley de Fiscalización del Estado, pues el proceso administrativo para detectar las irregularidades es igual de largo y tedioso que el penal. Otra opción, dijo, sería que la Auditoría Superior del Estado fuera un órgano autónomo al Poder Legislativo, pues esto ha provocado que los asuntos

no sean abordados por los diputados desde una óptica necesariamente técnica, sino que influyen aspectos de carácter político. Lo que sí contribuirá a agilizar la impartición de justicia, aseguró, es consolidar la implementación de los juicios orales, pero hay que darle tiempo a este nuevo sistema, cuyas bondades no se verán en lo inmediato. “Ojalá que el nuevo sistema nos permita alcanzar ese viejo anhelo del pueblo mexicano de que la justicia sea pronta, expedita y gratuita”, confió Nahle García.

» Fomentan la ecología CorteSía

Urgen reformas Por situaciones como estas, explicó Nahle García, fue que se propusieron las reformas al Código Penal para el Estado de Zacatecas, que si bien no servirán para agilizan la impartición de justicia, sí permitirán aumentar las penalidades. Otra ventaja, destacó, es que cuando a un procesado se le niega la libertad bajo fianza es más fácil que se logre una negociación con él para obtener el perdón del ofendido y la re-

El IEMAZ invitó a las actividades de preservación y cuidado en el Parque Ecológico Metropolitano con el objetivo de acercar a la ciudadanía a este tipo de actividades. La cita es el 23 de junio a las 8 de la mañana.

Notimex


4

Imagen

12

Capital

Jueves 22

Viernes 22 de junio de 2012 Imagen

20 Deportes Capital ano

12

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx Xxxxx Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

electoral

El padrón electoral

E

Brenda Castrejón*

n el padrón electoral están registrados todos los ciudadanos que solicitaron su inscripción con la finalidad de obtener su credencial para votar con fotografía y así ejercer su derecho al voto. Contiene información básica como nombre completo, apellidos paterno y materno, edad, entidad, fecha de nacimiento, sexo y domicilio.

Este instrumento es continuo e histórico, en el sentido que, desde su creación continúa registrando a los ciudadanos que así lo solicitan y guarda memoria de los que alguna vez han acudido a inscribirse. La lista nominal integra a los ciudadanos del padrón electoral, cuyo registro refleja que recogieron su credencial para votar. Esta constituye la lista de votantes potenciales que, previo a su aprobación por las autoridades electorales, es impresa y usada el día de la jornada electoral. El Registro Federal de Electores (RFE) es depositario de la información que los ciudadanos aportan en el padrón y tiene una base de datos que incluye fotografías y huellas digitales. En Zacatecas, de 1 millón 75 mil 452 ciudadanos que podrán emitir su voto, 521 mil 233 son hombres y 554 mil 219 son mujeres. Los rangos de edad con mayor número de registros se encuentran entre los 20 y 44 años. Otro de los datos relevantes es el universo de credenciales denominadas 03 que no han sido renovadas y representan el 8.19% con relación al padrón electoral. Los documentos que no fueron recogidos por sus titulares se resguardaron en una bóveda de seguridad Bancaria en Zacatecas. Los movimientos intrínsecos y extrínsecos de la población hacen indispensable la permanente modernización del padrón electoral a efecto de que se registren las personas que recién adquieren la mayoría de edad, se excluyan los ciudadanos fallecidos y se reporten los cambios de domicilio. Por ello, es sometido continuamente a una serie de actualizaciones, revisiones y auditorías. La integración del padrón electoral y de la lista nominal de electores inició en 1990 por medio de la técnica censal total. A partir de este ejercicio, el IFE

1 MILLÓN 75 MIL 452

Panorama histórico

La actualización del padrón electoral y la lista nominal es continua. Este es el registro anual de 2006 al 2012.

120

zacatecanos podrán votar

100

521,233

80

554,219 mujeres

Hombres

60

Los registros

Los rangos de edad con mayor número de registros son de 20 a 44 años y se distribuye de la siguiente forma:

40

Años Ciudadanos 20

0

2006

2007

2008

2009

39,457 personAs votarán por primera vez

2010

2011

2012

Padrón electoral Lista nominal

140,254 jóvenes

elegirán al Presidente de la República por primera ocasión

140,254

20 a 24

141,594

25 a 29 30 a 34

134,145

35 a 39

118,378

40 a 44

102,476 0

60,000

90,000

110,000

140,000

160,000

Padrón electoral y lista nominal definitivos en el estado: » » » » »

Distrito Padrón electoral Fresnillo Jerez Zacatecas Guadalupe tTotal

2006 2009 2012 Lista nominal Padrón electoral Lista nominal Padrón electoral Lista nominal Padrón electoral 245,701 244,435 267,215 265,684 290,900 267,748 270,770 268,939 290,771 289,054 309,578 266,318 242,944 241,649 262,508 261,175 281,018 261,611 240,476 239,113 268,581 266,956 296,504 279,775 999,891 994,136 1’089,075 1’082,869 1’178,000 1’075,452

ha revisado y actualizado constantemente el padrón para garantizar su calidad y consistencia. Ese proceso se realiza mediante el empadronamiento y la credencialización de los electores en los módulos de atención ciudadana. La depuración se logra median-

te procedimientos como el programa para la identificación de registros duplicados o el de domicilios presuntamente irregulares. El Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado invita a la ciudadanía que tiene su credencial de elector vigente, que aparece en la lista

nominal de electores definitiva con fotografía, a que este 1 de julio acuda a las casillas a depositar su voto. *Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del IFE


3

Imagen

Jueves 22

Capital

Imagen Viernes 22 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» La aplicación está disponible desde ayer

Verifican medidas de seguridad de boletas Redacción

ZACATECAS.- Los consejos distritales del IFE en Zacatecas realizaron verificaciones de medidas de seguridad incluidas en las boletas, a las actas electorales y al líquido indeleble que se utilizarán en las casillas electorales. En un comunicado se informó que la finalidad de esta primera verificación es brindar mayor transparencia y contribuir con los principios de legalidad y certeza del Instituto Federal Electoral (IFE). Por cada casilla seleccionada fueron verificados tres documentos: una boleta, un acta de la jornada electoral y un acta de escrutinio y cómputo.

Lanzan aplicación del PREP para celulares coRtEsía

Excélsior

MÉXICO, DF.- El IFE lanzó su aplicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para teléfonos celulares y dispositivos móviles. Dicha aplicación, que está disponible de manera gratuita en la AppStore, permitirá que cualquier persona tenga la posibilidad de seguir la jornada electoral el 1 de julio desde cualquier punto. De acuerdo con la información del Instituto Federal Electoral (IFE), el PREP costará 98 millones de pesos y estará blindado ante cualquier intento de ataque cibernético.

13

20

12

vTwientér@te

elecciones 2012 @JosefinaVM Estoy a favor de impulsar y fortalecer la Zona Económica Fronteriza y ajustar responsablemente las tarifas de la CFE en Mexicali. @EPN Apoyaremos la solución de sus problemas y carencias. ¡Seguiremos disfrutando la riqueza cultural y comercial de esta gran ciudad! @ATelloC Muchas gracias a todos que durante esta campaña me han ofrecido su respaldo y apoyo. Estamos a pocos días de hacer un cambio, es posible.

Desde cualquier lugar se podrá seguir la jornada electoral.

Recupera Peña Nieto su ventaja en las preferencias Diversas casas encuestadoras presentaron los resultados de las encuestas levantadas entre el 12 y 20 de junio respecto a las preferencias de los ciudadanos en cuanto a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.

@DavidMonrealA A nadie conviene que se use el recurso público para manipular; para comprar el voto. @JuditGuerrero3 A lo largo del Distrito 1, he visto como los jóvenes hacen un esfuerzo para llegar a sus instituciones.

Lo más tuiteado enrique Peña Nieto

Josefina vázquez Mota

andrés Manuel lópez obrador

gabriel Quadri de la torre

coNsulta Mitofsky

44.4

24.6

28.7

2.3

Milenio-gea isa

45.9

24.9

26.5

2.7

MaRía De las heRas

39.0

26.0

31.0

4.0

covaRRubias

40.0

26.0

30.0

4.0

excélsior

42.0

29.0

27.0

4.0

el universal

43.6

25.1

27.7

3.6

Grupo reforMa

42.0

24.0

30.0

4.0

iPsos-biMsa

43.0

25.0

28.0

4.0 Fuente: ADN Político

@Anonopshispano Nosotros protegeremos el PREP del @IFEMexico de hackers. Pero, si detectamos fraude, esa misma protección se volverá ataque. @revistaemequis Intelectuales y artistas convocan al ‘voto útil’ por @LopezObrador_ http:// ow.ly/bJWs9 @ADNPolitico The Economist dice que @EPN gana por default la elección al ser ‘el menos peor’.


4

Imagen

26

Capital

Jueves 22

Viernes 22 de junio de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

AMLO: vida privada de un hombre público Aquiles González Navarro*

"E

n marzo de 2005 el Presidente Vicente Fox -con el apoyo de la Suprema Corte, de Televisa, del PRI, del PAN y, tras bambalinas, de Carlos Salinas y Diego Fernández- se disponía a derrocar al gobierno del Distrito Federal con el más burdo e insultante de los pretextos”.

El texto anterior, está tomado del libro "AMLO: vida privada de un hombre público", del periodista Jaime Avilés. Obra presentada el pasado miércoles 13 de junio y que incursiona en la parte no conocida del candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República. “En 1521 naves de procedencia desconocida atracaron en la costa del Golfo de México y sus tripulantes declararon que a partir de ese momento toda la tierra que abarcaran con la vista pertenecía al rey de España y al Papa de Roma”. “En 1982 otros hombres de procedencia desconocida se introdujeron en las arcas del Banco de México y proclamaron que desde ese momento todo el dinero que abarcaran con su vista pertenecía al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional”. “Los nuevos invasores destruyeron las estructuras políticas, económicas y sociales del Estado nacional mexicano, vendieron sus principales riquezas y se hicieron muy ricos ellos mismos”. (Del título: “Los invasores”). Andrés Manuel, cuenta su vida a Jaime Avilés: originario de la comunidad de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, hijo de un trabajador petrolero de las brigadas exploratorias. Recibe en 1977, a los 24 años de edad y por recomendación del poeta Carlos Pellicer, el nombramiento de Coordinador Regional del INI en la región maya chontal de Tabasco, con la encomienda de atender 84 comunidades marginales de Centla, Macuspana y Nacajuca, lo que le permitió el trato directo con más de 80 mil personas y motivó la sensibilidad social que lo caracteriza. Encontró abandono a los descendientes de los mayas: “Sin médicos ni medicamentos. Sin caminos ni medios de transporte. Sin tierras. Sin dinero. Sin trabajo. Sin

;

La herencia del auditor

Por León

proyectos. Sin esperanzas. Sin futuro. El piso era de tierra, o más bien de lodo, adultos y niños dormían en hamacas. Los asediaban las garrapatas, los devoraban las chinches. Lombrices intestinales. Los piojos. Los tábanos, los jejenes, los chaquistes…”, recordaría años después en entrevista. El 12 de noviembre de 1981 en Villahermosa, López Obrador recibiría el reconocimiento personal del entonces presidente Ló-

pez Portillo. En Tabasco “hay un esfuerzo de integración, lleno de imaginación y posibilidades”, señaló el mandatario. Conoce a Rocío, la que sería su esposa en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ella, estudiante de Ciencias de la Comunicación. Él profesor de Introducción a la Sociología en la Institución en 1976. Cuenta Andrés Manuel sus vivencias de juventud: su amistad con el poeta Carlos Pellicer, quien

El PRI era para mí un pacto de revolucionarios. Un partido que tenía el deber de actuar siempre en beneficio de las clases más pobres de la sociedad"

le recomienda para ser alojado en la Casa del Estudiante de Tabasco en la Ciudad de México, donde estudiaría Ciencias Políticas y Administración. Luego se muda, junto con tres jóvenes a un cuarto de vecindad en el pueblo de Copilco el Alto, toda vez que, en el gobierno de Echeverría, las casas de estudiantes de provincia, “quedaron en la mira de los órganos de seguridad, que buscaban por todas partes guerrilleros”. “Teníamos una parrilla eléctrica. Para hacernos un caldo, comprábamos un hueso en la carnicería, y lo usábamos más de una vez”, recuerda. Narra lo que nunca ha negado. Fue presidente del PRI en Tabasco. “El PRI era para mí un pacto de revolucionarios. Un partido que tenía el deber de actuar siempre en beneficio de las clases más pobres de la sociedad. Consideraba que como partido mayoritario, el PRI tenía que estar a la vanguardia de la reforma política y ser agente modernizador de todo el sistema”, consideraba. Redacta su tesis profesional: Proceso de formación del Estado nacional en México 1821-1867. Es designado por Clara Jusidman Director de Promoción y participación del Instituto Nacional del Consumidor, donde organiza uno de los servicios más exitosos de atención a los consumidores con la cancioncita pegajosa: "5-6-8-8-7-22". Sigue de cerca los pasos del Frente Democrático Nacional y con ello, la salida del PRI, de Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas. El 6 de julio de 1988, es invitado a ser candidato del FDN al gobierno del estado de Tabasco. Era, como dice Avilés: “Enfrentar al PRI donde no había tradición opositora o quedarse en la capital a continuar su cómoda carrera burocrática”. Opta por lo primero. En el capítulo 8, Jaime Avilés cuenta “Donde se pone a prueba la entereza de un hombre que, luego de ganar la presidencia del PRD y el gobierno de la Ciudad de México, sufre la muerte de su esposa y debe enfrentar grandes responsabilidades públicas y al mismo tiempo sacar adelante a sus hijos” Finalmente el capítulo: “donde se revelan los ingredientes de la receta secreta para preparar un veneno llamado odio, el uso que se le dio para intoxicar a la población,” el desafuero, las elecciones y el fraude electoral de 2006. Y en 2012 “¿20 millones de votos? ¿Por qué no?”. “Eso ya no depende de él. Depende de nosotros”. *Profesor universitario


3

Imagen

Jueves 22

Capital

Imagen Viernes 22 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Demócratas "de dientes para afuera" Liliana Vélez Rodríguez* Estamos a nueve días del 1 de julio, por fortuna a muy poco tiempo de acudir a las urnas a emitir nuestro voto, sin embargo lejos de experimentar tranquilidad ante el cierre de las campañas, lo que se percibe es angustia ante el temor de que se agudicen las agresiones que en las últimas semanas se han venido dando entre candidatos, simpatizantes y militantes de los partidos. Hace una semana mencionaba la serie de lamentables incidentes que han ocurrido en este último tramo, los nervios, naturales en la recta final de cualquier contienda, han sido malos consejeros, han incitado a las amenazas, a las provocaciones e incluso a la comisión de delitos que lamentablemente no han quedado sólo en el ámbito de lo electoral. Es entendible la generalizada preocupación de la población, el entorno hostil creado alrededor del electorado no puede generar otro sentimiento, en algunas regiones hay incluso miedo de acudir a votar, así lo manifestaban varios ciudadanos en las preguntas formuladas a las autoridades del IFE en la mesa de análisis que sobre la jornada electoral se llevo a cabo el día de ayer en un noticiero matutino. En las redes sociales se observa un indeseable incremento de intolerancia entre quienes apoyan a uno u otro candidato presidencial, discursos de odio, mofas sobre el candidato con el que no simpatiza, agresiones e incluso linchamientos digitales están a la orden del día, un asunto que no debe tomarse a la ligera, no debe ignorarse ese foco rojo, por-

que esa violencia virtual puede llevarse a la escena real. Hay usuarios que ante el incremento de la violencia en las redes sociales, han dejado de participar en ellas, el Comité Ciudadano de Observación en Medios Digitales, (Cosmociudadano), lleva a cabo un monitoreo diario de las redes a lo largo de las campañas, detectando la creciente tendencia hacia la violencia y el miedo y hartazgo de quienes han sido víctimas de este fenómeno, así lo refirió Jorge Rendón, director esta asociación civil. No debemos familiarizarnos con estos síntomas de la alteración de la paz, ciudadanía, autoridades y políticos debemos dejar de actuar como demócratas “de dientes para afuera”, comencemos por comprometernos a que después de 1 de julio, volverán a regir nuestra convivencia la prudencia, la tolerancia y el respeto, valores que estuvieron ausentes en las campañas. Las autoridades a dar clara evidencia de que el resultado de la elección proviene de un legitimo ejercicio democrático y los políticos a reconocer el resultado sin hablar de “fraude”, sin denostar la voluntad de los ciudadanos y sin descalificar a la institución responsable de los comicios, sólo en este contexto recobraremos la tranquilidad perdida en esta guerra electoral.

En las redes sociales se observa un indeseable incremento de intolerancia"

*Docente-Investigadora de la UAZ

27

Deportes Opinión

Pobre clase media Ana Muñoz Álvarez* Más de 400 mil familias viven gracias a la pensión de los abuelos. El 22% de la población está en riesgo de pobreza y, según la ONU, la pobreza infantil afecta al 26% de los niños y niñas. No estamos hablando de un lejano país asiático o de la pobreza en África. Son cifras de España, la hasta ahora cuarta economía de la zona euro. La crisis ha alterado la agenda y el calendario de muchas familias. Personas que hasta ahora vivían bien, tenían su trabajo, su casa, sus hijos, su hipoteca… y que hoy tienen que acudir a organizaciones, como Cáritas o Cruz Roja, para poder dar de comer a sus hijos. Más de 1 millón 700 mil familias españolas tienen a todos sus miembros en situación de desempleo y 700 mil familias no tienen ningún ingreso. Las organizaciones de la sociedad civil española ya venían alertando de la situación que se podría llegar a vivir en España. “La crisis lo que ha hecho en sacar a la luz cosas que estaban ahí: desigualdades, injusticias…”, explican desde Cáritas. Informes de antes de 2008, cuando empieza la crisis, hablaban de que en España no se estaban reduciendo los índices de pobreza. Y era en época de bonanza. Los niños y los mayores son los grupos más vulnerables ante cualquier crisis, y también lo son en el caso español. Más de 2 millones de niños, según Unicef, viven en hogares que no llegan a fin de mes, que han recortado la lista de la compra o que no pueden hacer frente a los gastos del material escolar. Pero lo peor, dicen los expertos está por llegar y explican que la pobreza infantil aún puede crecer más. Hasta hace un par de años, el perfil de pobreza infantil era el

de un niño de clase baja, de familias desestructuradas o unifamiliares. En la actualidad, ese rostro ha cambiado. Son niños de clase media que han vivido bien, han tenido de todo… pero sus padres han perdido el trabajo y se enfrentan a una realidad difícil. Desde Cáritas, explican que muchos niños que sufren fracaso escolar lo hacen como reflejo al fracaso social y familiar que viven. Las pensiones de los abuelos son para muchas familias el único ingreso que reciben. Los mayores vuelven a ejercer el papel de padres, los padres el de hijos mayores y los nietos a ser los hijos pequeños. Para los mayores, es ya la cuarta crisis grave que han vivido en democracia, personas que han trabajado durante toda su vida, vuelven hoy a dar sostén a la familia. Cruz Roja alerta que el 23% de los hogares no pueden comer ningún tipo de proteína a la semana, ni pollo ni embutidos. Muchas familias no pueden encender la calefacción ni calentar el agua caliente. El rostro de la pobreza ha cambiado en los últimos años. Hoy, por fin, nos hemos dado cuenta que cualquiera de nosotros podemos llegar a hacer fila para recoger alimentos de la “caridad”. El egoísmo, la avaricia, el individualismo, un capitalismo llevado al extremo… nos ha traído una sociedad donde las desigualdades crecen. Estamos recogiendo lo sembrado. Pero, aún podemos cambiar las cosas. Unámonos para que la voz del pueblo sea escuchada porque queremos otra sociedad, otra manera de hacer política y de vivir. *Centro de Colaboraciones Solidarias Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E ri ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5498

Internet www.imagenzac.com.mx



La Jornada

1

Jueves 22

Portada

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2212 l VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

n Asegura Raúl Brito que realizará su labor apegado a derecho

Nombran nuevo auditor superior para Zacatecas n La

toma de protesta se llevó a cabo en la 60 Legislatura

n Se

ha desempeñado como contador público desde 1994

n Auditor

saliente se dice satisfecho del trabajo realizado CARLOS ALBERTO NAVARRETE Y ALMA ALEJANDRA TAPIA n

3y7

EXIGE MDMZ ATIENDAN SUS DEMANDAS

Antidoping

El gobernador Miguel Alonso Reyes se sometió a una prueba de antidoping a fin de garantizar que se encuentra en óptimas condiciones de salud para ejercer sus funciones, por lo que las evaluaciones se extenderán de manera sorpresiva al resto del gabinete de primer nivel n Foto: AlejAndro ortegA neri

CESAR PEREZ n

9

◗ ELECCIONES 2012

Claudia Anaya cierra campaña en el municipio de Valparaíso

n Asegura Medina que el PAN ha hecho más obra que el tricolor

REDACCION n

5

No impedirá el IFE ingreso de celulares el día de la votación ALMA ALEJANDRA TAPIA n

Integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) bloquearon durante casi dos horas el bulevar Adolfo López Mateos para exigir a Gobierno del Estado que atienda su pliego petitorio correspondiente a la negociación por la concurrencia de este año, y emita una definición sobre las políticas educativas que integra la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la Evaluación Universal n Foto: AlejAndro ortegA neri MARTIN CATALAN LERMA n

12

6

Zacatecanos gastan casi 5 mil pesos en su seguridad CARLOS ALBERTO NAVARRETE n

11


La Jornada 2

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

1

Portada

Jueves 22

w EDITORIAL

Los retos del nuevo auditor uestra Constitución establece dos facultades fundamentales a la Legislatura estatal: la aprobación del Presupuesto de Egresos y la revisión de las Cuentas Públicas, que tienen por objeto conocer los resultados de la gestión financiera, comprobar si se han ajustado a los criterios señalados en el presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas. Para cumplir con este mandato constitucional la Legislatura se apoya en la Auditoría Superior del Estado (ASE), órgano que goza de autonomía técnica y de gestión para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, de conformidad con lo establecido en la ley. Ayer, la Legislatura designó al contador Raúl Brito como cabeza de este órgano fundamental. El nuevo funcionario deberá tener presente que el cáncer de la corrupción

está en plena metástasis y que, junto con la impunidad, constituyen las causas de fondo de los principales problemas que padecemos, sin olvidar que existen retos que nos obligan a redoblar esfuerzos para hacer que la fiscalización promueva un uso eficiente de los recursos públicos, inhiba prácticas irregulares e impacte favorablemente en el desempeño de las instituciones públicas. Si bien las entidades fiscalizadoras tienen como tarea esencial el control de la legalidad y regularidad de las operaciones, es tiempo de tener más en cuenta los controles orientados hacia la rentabilidad, la utilidad, la economía y eficiencia de las operaciones del Estado, que no sólo abarcan a cada acción institucional, sino a la actividad total de la administración. Ello conduce a impulsar auditorías que permitan conocer tanto la forma en que se ejercen los recursos como el grado en que se cumplen los

objetivos y metas de los programas. Junto a ello deberá procurar que la institución logre un ejercicio pleno de las facultades para determinar daños, perjuicios y fincar directamente las responsabilidades que correspondan, bajo un escenario de estricta legalidad y en plena coordinación y colaboración con los órganos internos de control del Poder Ejecutivo, de tal forma que se complementen acciones y se eficiente el uso de los recursos destinados a estos fines. El órgano de fiscalización debe enfrentar el reto de lograr un alto estatus de credibilidad social, basado en la contundencia de sus actos y resultados, así como en la voluntad política del resto de los actores para apoyar su labor. El nuevo contralor debe ser consciente de la importancia de su función en el diseño institucional vigente, y de que deberá rendir cuentas frecuentemente a una sociedad agraviada por una clase política autista.

La JiribiLLa NO: Se desesperan panistas y acusan a Yeidckol Polenvsky DOS: Claudia Corichi, ¿ex? jefa de

mapaches locos TRES: Convocan en Fresnillo a dar votos de castigo al PT COLOFÓN: El último adiós a Jesús Limones

UNO: Desesperados azules, contra Polenvsky Este jueves Juan Ignacio Zavala, coordinador del equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, denunció que Yeidckol Polenvsky, tesorera del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tiene 90 millones de pesos en dos cuentas bancarias personales que demostrarían el llamado “pase de charola” a favor de Andrés Manuel López Obrador. Las cuentas son la 40129893790 de Inbursa y 446856268 de BBVA Bancomer. Además Zavala, pariente de la primera dama del país, Margarita, descalificó el llamado de Morena a los panistas para que den su voto a AMLO, con el argumento de que Josefina ya perdió la elección presidencial. ¿Y no?

por

El rEfranEro

gobernante para dar entrada a la alternancia. “En 1998”, recuerdan, “Fresnillo estaba sucio, desorganizado y descuidado. Castigamos al entonces partido gobernante y nos fue mejor”. Por eso ahora, agregan, hay que castigar al PT. De que Dios dice “a fregar”, del cielo caen escobetas. COLOFON: Bye bye, Lemons Buen paquete le asignaron a Raúl Brito, quien desde ayer ya es el nuevo auditor superior del estado en lugar de

Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

arte y Diseño Jesús Limones. Por lo pronto el nuevo inquilino tiene el reto de dotarle de la tan necesitada credibilidad a la ASE y al mismo tiempo dar claras muestras de imparcialidad y profesionalismo. La cercanía que tiene con el PRI para nadie es sorpresa, el que no se deslinde sí lo será. Por cierto, a uno de los 30 diputados locales de Zacatecas se le hizo fácil hacerse el chistosito este jueves, y en la elección a nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado emitió su voto por el saliente Jesús Limones. Es, interpretaron algunos, una prueba de que todavía se hablará de él por buen rato. jiribilla@pormexico.com

Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web:

DOS: Hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre Panistas y priístas de las ciudades de Guadalupe y Zacatecas critican con ferocidad lo que consideran “otra hipocresía más” de Claudia Corichi, al aparecer junto a su ex enemigo David Monreal anunciando juntos una recompensa de 150 mil pesos por cada mapache electoral que atrapen. Ahora los patos le tiran a las escopetas. Ya no se acuerda la ahora candidata que ella se presumía como jefa de mapaches “pinches locos zacatecanos” en Guerrero. Qué poca… memoria. TRES: Piden castigar al PT en Fresnillo Llama la atención que en Fresnillo decenas de ex priístas piden a sus familiares y amigos que repitan lo que todos juntos hicieron hace 14 años: que castiguen al actual partido político

Directora General

www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V.

■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


La Jornada 4

1

Jueves 22

Portada

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

◗ ENTREVISTA/ BArBArA romo FonsecA ■

Tras recorrer casi todo el Distrito 4 la candidata se define como una mujer más sensible

Bárbara Romo, segura de obtener una diputación federal, manifiesta ■

Al inicio de la contienda la gente sólo conocía 3% de su persona; ahora es de 48%, indica

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Aunque hacer política en estos tiempos es complicado, la campaña electoral para llegar a la Cámara de Diputados ha sido una experiencia de vida, aseveró la aspirante a diputada federal por la coalición Compromiso por México, Bárbara Romo Fonseca, quien a 10 días del primero de julio dijo tener todas las posibilidades de obtener el triunfo. En entrevista, comentó que después de recorrer prácticamente el Distrito 4 con cabecera en Guadalupe, por el cual compite, se ha hecho una mujer más sensible, pues ha logrado conocer a fondo la problemática de los zacatecanos y, por ende, se siente motivada con la posibilidad de poder trabajar a favor del estado. Refirió que cuando inició esta elección federal, la gente tenía un conocimiento de su persona de 3 por ciento, ahora es de 48 puntos porcentuales, “lo que habla del trabajo de campo que he realizado al recorrer las colonias y comunidades de los 10 municipios del Distrito”, razón que le hace sentirse comprometida al darse cuenta de que mucha gente ve en su proyecto una esperanza de salir adelante.

IMPULSARÁ REFORMAS PARA ESTABLECER OTRO MODELO ECONÓMICO Y SUPERAR LA POBREZA

COMPROMISOS DE SU CANDIDATO, OFERTAS REALISTAS, AFIRMA ABANDERADA TRICOLOR La priísta ex titular de la Secretaría Particular del gobernador Miguel Alonso Reyes enfatizó que ha hecho propios los compromisos del candidato presidencial de su partido, Enrique Peña Nieto, por ser ofertas “realistas”, pero afirmó que para poder concretarlos el abanderado del tricolor debe tener la mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, de modo que puedan salir adelante las grandes reformas que permitan consolidar los proyectos. Romo Fonseca en lo particular explicó que una vez que conoce la magnitud de la problemática de la falta de oportunidades y empleo ha ofrecido a los votantes la po-

mexicanas emprendedoras, así como un seguro de vida para las jefas de familia y otorgar vales de medicina. Al sector infantil Romo Fonseca ofrece etiquetar recursos para darles útiles escolares, a los jóvenes becas de transporte escolar y en general ampliar el programa Oportunidades, aunque ella en lo particular se dijo partidaria de ayudar a la gente a desarrollar sus propias habilidades más que fomentar programas paternalistas, los cuales por el momento son necesarios.

Bárbara Romo Fonseca, candidata a diputada federal en el Distrito 4 por la coalición Compromiso por México ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

sibilidad de ofrecer un valor agregado a lo que se produce en Zacatecas mediante créditos productivos de la banca. Para superar la pobreza extrema en que viven 21 millo-

nes de mexicanos, entre otras estrategias, impulsará reformas para establecer un modelo económico diferente a fin de fortalecer el mercado interno; dijo también comprometerse a

actuar para que el precio de la canasta básica no se eleve más. Refirió que a las mujeres les ha propuesto impulsar créditos mediante una banca de desarrollo en beneficio de las

La priísta dijo que también ha asumido los compromisos de la asociación civil Odisea que en el proyecto 10 por la Infancia se trabaja por dar a los niños y jóvenes mayores oportunidades de educación, alimentación, salud y desarrollo, lo que se logrará sacando adelante algunas leyes y reformas que ya son imprescindibles. En términos generales para Bárbara Romo sacar adelante su campaña “ha sido una experiencia muy positiva”, porque la gente quiere políticos cercanos y ella se dijo una persona con la calidad humana para intentar reivindicar la mala imagen y percepción de los votantes hacia los diputados. Después de semanas de intensa campaña, la candidata aseguró estar confiada de que el triunfo a la Presidencia de la República será para Enrique Peña Nieto, “lo que será bueno para Zacatecas”, argumentando que hace mucho tiempo los zacatecanos no tienen un presidente que voltee a ver la entidad para ayudarle a salir del atraso en que vive. A la par consideró que los candidatos a diputados y senadores de la coalición Compromiso por México tienen las condiciones para ganar, lograr mayoría en el Congreso de la Unión y, por ende, tener las posibilidades de mejorar Zacatecas. Pidió a los electores su voto tres de tres, es decir, favorecer a los candidatos del PRI a los diversos cargos de elección popular. Bárbara Romo dijo tener respeto a sus adversarios y por ello ha hecho una campaña de propuesta y sin confrontaciones, porque la ciudadanía está cansada de los pleitos entre los políticos, incluso comentó que las propuestas valiosas de sus contrincantes las consideraría si ganara la diputación.


La Jornada 6 POLITICA

1

Portada

Jueves 22

• MIERCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Desde 1986 no se han hecho modificaciones al documento, aunque hay nuevos problemas

CESAR PEREZ

El gobernador Miguel Alonso Reyes, en compañía del procurador general de Justicia, Arturo Nahle García, dio a conocer en qué consiste la iniciativa de reforma al Código Penal de Zacatecas, puesto que desde 1986 no se han hecho cambios a éste, pese a que existen nuevos problemas sociales en la actualidad. Los cuatro objetivos a alcanzar con esta iniciativa radican en homologar la terminología utilizada en algunos artículos a los conceptos que ahora se emplean en el nuevo Sistema de Justicia Penal, así como incrementar penalidades en delitos recurrentes o de alto impacto, de tal manera que estarán alineadas a las que se contemplan en la legislación penal del resto del país. Además, se pretende adicionar nuevos delitos que hoy no están contemplados en la legislación local, al igual que derogar algunos tipos penales cuyo bien jurídico tutelado se encuentra protegido en la legislación familiar y civil, o regulado por leyes generales aprobadas por el Congreso de la Unión. En el caso del primer objetivo, el problema a corregir radica en que actualmente Zacatecas cuenta con dos códigos adjetivos en materia penal: el instado por la Federación a partir de 2008, y el local, que opera desde 1967, en lo que respecta a procedimientos penales. Para el aumento de penas corporales y pecuniarias se plantea incrementar el tiempo de condena en casos como evasión, asociación delictuosa, resistencia de particulares, terrorismo, contagio, corrupción de

Presenta el Ejecutivo iniciativa de reforma al Código Penal del estado ■

En total son 150 los cambios que se realizarán, pero se incluyen nuevos delitos, informan

menores, apología del delito, ejercicio indebido de funciones públicas, coalición, peculado, concusión, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del servicio público. Asimismo, se encuentra la falsificación de certificados, falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad, uso indebido de uniformes, atentados a la integridad de las personas, estupro, violación equiparada, delitos en materia de inhumaciones y exhumación, extorsión, allanamiento, asalto, homicidio, parricidio, infanticidio, abandono de personas, robo, abigeato, abuso de confianza, fraude, usura, despojo, daño en las cosas, fraude, encubrimiento y delitos en materia electoral. En este aspecto, la iniciativa propone duplicar el monto de reparación del daño cuando se produzca la muerte del ofendido, y en caso de concurso real, la suma de las sanciones puede alcanzar los 50 años de prisión. En caso de un delito grave las sanciones previstas pueden aumentar

El mandatario estatal expuso frente a diversas autoridades y medios de comunicación en qué consiste la iniciativa y la importancia de implementarla ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

25 por ciento. En el tercer objetivo, es decir, la tipificación de nuevos delitos, está con-

templada la facilitación delictiva, en la que incurren los sujetos llamados halcones, además de los atentados contra la seguridad de medios informativos y magnéticos, que se traducen como la sustracción de información de computadoras ajenas con el fin de perjudicar a una persona. De igual manera, se tipificará la usurpación de identidad, que con frecuencia se origina al usar identificaciones de otros sujetos para adquirir créditos en establecimientos oficiales; también la operación de recursos de manera ilícita, mejor conocida como lavado de dinero, además del feminicidio. Por otra parte, se regularán delitos contra el medio ambiente, indicó Alonso Reyes. En el último objetivo se prevé derogar el artículo que exenta de responsabilidades penales a familiares que propician la fuga de algún pariente que se encuentra detenido legalmente; de igual manera “se deroga la disposición que sanciona a quien sin tener título profesional se asocia a profesionistas con fines de ejercicio profesional o para administrar alguna

asociación profesional”, indica dicho documento. El adulterio, aunque será causal de divorcio, ya no será delito “porque no es delito amar”, dijo Nahle García a manera de broma. Además, la difamación no tendrá repercusiones penales, dado que esto coarta la libertad de expresión. Otras dos acciones derogadas consisten en el ocultamiento por parte de una madre de su embarazo, así como el secuestro, ya que éste se encuentra regulado por el Congreso de la Unión y el estado se adhiere a tales disposiciones. Cabe señalar que ahora los bienes que sean objeto o producto del delito y que han sido decomisados, serán destinados al pago de la reparación de los daños y perjuicios causados, además de que parte de los recursos serán ingresados a un Fondo de Apoyo a la Procuración de Justicia. En total son 150 las reformas que se realizarán al Código Penal, dentro de las cuales ahora se incluyen los delitos hechos mediante el uso de Internet, ya que a nivel nacional estos han aumentado 22 por ciento desde 2005.


1

La Jornada

MIERCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

7

Portada

Jueves 22

Sociedad y Justicia

En mayo de este año se realizaron 4 intervenciones de este tipo, algo histórico, indican

Implementan los SSZ campaña para promover una cultura de la donación de órganos

Hay 10 pacientes en espera de recibir trasplantes de córnea RAFAEL DE SANTIAGO

Javier Flores Muro, director del Centro Estatal de Trasplantes de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), mencionó que tienen 10 pacientes en espera de recibir trasplantes de córnea, aunque podrán ser operados hasta que se registren donaciones o se consigan córneas de otras instituciones hospitalarias, como el Banco de Tejidos del Estado de México, con el que se tiene convenio de colaboración. Asimismo, indicó que es difícil hacer una planeación de operaciones de trasplante, ya que es complicado determinar cuando un paciente con muerte encefálica tiene órganos en condiciones de ser donados. También se toma en cuenta el número de pacientes en terapia intensiva o urgencias que fallecen por muerte encefálica, aunque son casos impredecibles. El galeno explicó que de diciembre a la fecha se han obtenido cinco donaciones de córneas entre el Hospital General de Fresnillo y el de Zacatecas. “También es importante la buena voluntad de donadores, ya que es una situación dolorosa perder a un ser querido, y es controversial y hasta irónico que a pesar de ese dolor, personal de un hospital se acerque a los familiares a solicitar órganos del donante cadavérico. Sin embargo, si existiera una cultura de la donación se facilitaría más este proceso”, apuntó.

La operación dura en promedio una hora, y se necesitan 24 horas para recuperación, posteriormente ésta continúa en casa ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

El médico refirió que en mayo de este año se hicieron cuatro trasplantes de córnea, lo cual se considera histórico, ya que es la primera vez en el estado que una institución hospitalaria hace este procedimiento, el cual se consigue con el financiamiento a través del Seguro Popular, para esto los pacientes no deben estar afiliados a otra institución de salud o afiliarse a este régimen.

Actualmente se tiene a dos cirujanos para trasplante de córnea, y por el volumen de pacientes se consideran suficientes. Para poder ser candidato a un trasplante de córnea el servicio de oftalmología da las valoraciones generales médicas del enfermo, ya que debe contar con buena salud para poder entrar a cirugía. La operación dura en promedio una hora, y se necesitan 24 ho-

ras para recuperación, posteriormente ésta continúa en casa. Por tal motivo, apuntó Flores Muro, se realizan campañas de sensibilización en dependencias de gobierno e instituciones educativas para concientizar a la población sobre la donación de órganos. Respecto a los trasplantes de riñón, indicó, se espera generar las condiciones de infraestructura

y poder realizarlas en 2013. Por el momento los zacatecanos que necesitan este trasplante son canalizados al Hospital de Alta Especialidad del Bajío, en la ciudad de León, Guanajuato. En ese centro de salud actualmente se tiene en lista de espera para donación cadavérica a dos zacatecanos y tres en espera de trasplante de vivo relacionado, es decir, de familiares de quien necesita los órganos, aunque subrayó que en estos procedimientos siempre existe un riesgo por el tipo de intervención quirúrgica que se realiza al donante en cuestión. Resaltó que en países como España, 90 por ciento de los donantes son cadavéricos y el resto son vivos relacionados, aunque se necesita fomentar la cultura de la donación para lograr ese porcentaje en México. Por tal motivo, precisó que los SSZ realizan una campaña a través del centro de trasplantes para cubrir en su mayoría las dependencias gubernamentales a fin de que los servidores públicos que están en contacto con los zacatecanos puedan concientizarlos sobre la importancia de la donación de órganos. Durante la campaña se capacita a grupos de hasta 60 personas por sesión, se proyecta un video en el que se dramatiza una situación de una familia que pierde a uno de sus miembros y niegan la donación de los órganos de éste; posteriormente uno de los integrantes necesita un corazón y es ahí donde se dan cuenta de que si hubieran permitido la donación de su familiar podrían solucionar su problema. En ese tenor, Flores Muro expuso que se buscará por parte del Centro Nacional de Trasplantes hacer una plataforma en una página de Internet donde los centros de trasplantes estatales puedan tener validez jurídica en caso de que alguien acepte donar sus órganos y la familia niegue esta voluntad.

El mal puede ser contagiado por familiares cercanos, alertan

Menores de un año, susceptibles a tener complicaciones por tosferina RAFAEL DE SANTIAGO

La doctora Patricia Cervantes Powell, directora médica de Sanofi Pasteur, informó que todos los grupos de edad pueden padecer tosferina. Sin embargo, los niños menores a un año son los más susceptibles a enfermar y sufrir complicaciones que pueden poner en riesgo su vida. Este mal comienza con los síntomas típicos de un resfriado, pero el signo principal es la tos persistente, que va en aumento y puede durar hasta ocho semanas. Los padres de familia, al per-

der la inmunidad de la vacuna contra la tosferina, son la principal fuente de contagio para sus hijos pequeños, pues se estima que 55 por ciento de los casos en niños se generaron por esta causa. La vacunación de adolescentes y adultos contra tosferina (pertussis) tiene como objetivo principal reducir la probabilidad de contagio a bebés y niños pequeños. Al respecto, Cervantes Powell explicó que “la inmunización por la vacunación durante la infancia tiene una duración limitada. No existe protección contra tosferina

(pertussis) después de 10 a 12 años de haber recibido el esquema completo en la infancia”. Es importante señalar que las madres son la fuente de contagio en más de 40 por ciento de los casos en niños menores de un año, mientras que los hermanos adolescentes son los responsables en 20 por ciento. En tanto, el restante 25 por ciento se debió al contagio por medio de otros contactos cercanos a los bebés y niños pequeños, tales como abuelos, trabajadores de la salud y personal de guarderías y jardines de niños.

Destacan la importancia de vacunar a los menores para adquirir defensas contra la enfermedad, así como extender la protección a familiares y personas cercanas ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Por tal motivo, una de las estrategias sugeridas para abordar la problemática del incremento de casos de tosferina en bebés es la vacunación de los padres, madres, hermanos adolescentes, así

como de toda persona que esté en contacto cercano con niños menores de 18 meses. Ello generará un entorno de protección, ya que se disminuirá la probabilidad de contagio.


La Jornada

8

SOCIEDAD Y JUSTICIA

1

Portada

• VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

El esquema previene tuberculosis, hepatitis B, pentavalente acelular, triple viral y rotavirus

Importante, aplicación del cuadro básico de vacunas en los menores ■

El objetivo principal es reducir enfermedades, además de prevenir la mortalidad infantil

RAFAEL DE SANTIAGO

Mayra Esqueda Pérez, coordinadora auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que el esquema básico considera las vacunas BCG que previenen la tuberculosis, la hepatitis B, pentavalente acelular, tripe viral y rotavirus, además de la vacuna sabin, que sirve para prevenir la poliomielitis, las cuales, de no ser aplicadas, implican un riesgo en el desarrollo y la calidad de vida de los infantes. La especialista subrayó que el primer año de vida de los niños es de vital importancia para asegurar su estabilidad en la salud, gracias a la aplicación de un cuadro básico de vacunas se brinda a los pequeños la posibilidad de tener un desarrollo adecuado al contar con las defensas necesarias a través de la aplicación de las dosis para evitar padecimientos que en muchos casos pueden ser mortales. “El objetivo principal de que los niños cumplan con sus esquemas es la reducción de enfermedades, además de contribuir a prevenir y disminuir la mortalidad en los menores de edad”, explicó Esqueda Pérez.

EN EL CUADRO BÁSICO DE VACUNACIÓN SE INCLUYE LA APLICACIÓN DE OCHO ANTÍGENOS Apuntó que son ocho las vacunas contempladas en el cuadro básico, las cuales se aplican en distintos periodos durante los primeros 12 meses de vida; después del primer año se suministran los refuerzos necesarios de las dosis antes aplicadas. Actualmente los principales motivos de defunción en menores de cinco años son las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias.

Al recibir las vacunas los menores podrán tener un desarrollo adecuado ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Jueves 22

Por tal motivo, precisó que los padecimientos que se previenen con la aplicación de las vacunas tienen una menor incidencia gracias a la cobertura que se

tiene en el estado y en el país. La epidemióloga mencionó que desde 2010 se cuenta con el esquema acelerado, mediante el cual se anticipa

la aplicación de los antígenos, lo que contribuye a evitar enfermedades en los pequeños, pues de no recibir sus vacunas, tanto los niños como quienes los rodean están expuestos, corriendo el riesgo de que se presenten brotes que se conviertan en un problema grave de salud pública. Es importante que los padres de familia, además de cumplir con la obligación de vigilar y realizar las acciones de salud de sus pequeños, cuiden también el registro correcto en la cartilla de vacunación, que es donde se lleva el control de las aplicaciones y los periodos correspondientes; asimismo, de extraviarla, hay que hacer la reposición lo más pronto posible.


La Jornada

1

Portada

Jueves 22 VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012 •

Se somete el jefe del Ejecutivo a una prueba antidoping CESAR PEREZ

El gobernador Miguel Alonso Reyes se sometió a una prueba de antidoping a fin de garantizar que se encuentra en óptimas condiciones de salud para ejercer sus funciones, por lo que dichas evaluaciones se extenderán de manera sorpresiva al resto del gabinete de primer nivel, afirmó el mandatario. A las 11 horas acudió acompañado del titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, al Laboratorio Bioquímico ubicado en la avenida Ramón López Velarde para evaluarse en cuanto al consumo de cocaína, metanfetaminas, marihuana y otras sustancias, cuyos resultados fueron negativos, de tal manera que se encuentra en estado saludable, informó el químico del laboratorio, Gerardo Escobar. “Nuestro gobernador está limpio”, afirmó el profesionista. Con esto inicia el proceso de evaluación de los funcionarios públicos de primer nivel, de tal manera que se hará de manera sorpresiva para evitar que éstos tengan oportunidad de alterar los resultados de las pruebas. Además, indicó Estrada Day, se eligió hacer los exámenes en laboratorios particulares debidamente certificados, a efecto de garantizar que Gobierno del Estado no interfiera en los resultados de las pruebas. De dar positivo, los darán de baja En caso de que algún titular de cualquier dependencia estatal dé positivo será dado de baja inmediatamente de la administración pública, a menos que compruebe estar bajo algún tratamiento médico, informó Alonso Reyes. No obstante, advirtió que en el caso del personal que conforma el gabinete de Seguridad Pública, es evaluado por instancias fede-

El mandatario resultó negativo en la evaluación ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

rales constantemente, por lo que hasta el momento no se ha registrado algún problema al respecto, aseguró. Los resultados de los exámenes tardan 10 minutos en ser revelados, aunque por

razones de ética y secreto profesional los laboratorios particulares no pueden hacer públicos los informes, de tal manera que Raúl Estrada Day será el encargado de dar a conocer estas pruebas. Por úl-

SOCIEDAD Y JUSTICIA

9

timo, Alonso Reyes hizo el exhorto de que presidentes municipales y legisladores del Congreso local realicen sus pruebas para dar certidumbre a la sociedad que representan.


La Jornada

1

Portada

Jueves 22

■ SACAPUNTAS VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Desea Messi finalizar su carrera con el Barsa

Deportes

14

Ajedrez, atletismo, basquetbol, volibol, futbol y beisbol, entre las disciplinas

Dan inicio los Juegos Deportivos Estatales de Telesecundarias 2012-2013 ■

Se pronuncian a favor de que actividades deportivas formen parte del plan de estudios

REDACCION

Miguel Alonso Reyes, gobernador del estado, se pronunció a favor de que las actividades deportivas sigan formando parte de los planes de estudios en las instituciones educativas de la entidad. Al inaugurar los primeros Juegos Deportivos Estatales de Telesecundarias 2011-2012, el mandatario exhortó a los alumnos de este subsistema que participan en los mismos, a hacer del ejercicio una forma de vida no sólo para ejercitar su cuerpo, sino también su mente y hacer frente a los retos que la vida les plantea. Ante estudiantes reunidos en el Gimnasio Marcelino González, Alonso Reyes aseguró que para obtener un triunfo verdadero es necesario actuar con humildad y con respeto al contrincante, mientras el triunfo lo define la actitud de superación ante la adversidad y la perseve-

El evento se realizó en el Gimnasio Marcelino González

REDACCION

Autoridades firmaron el convenio donde acreditan la escuela de futbol Gallos Pachuca de Villa García y forman parte de las más de 320 escuelas filiales del Club Pachuca en todo el país. Las autoridades correspondientes firmaron el convenio donde se acredita y queda plasmado que ya son parte de las

VILLA GARCIA.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Forma parte de las 320 filiales del Club en todo el país

Acreditan la escuela de futbol Gallos Pachuca de Villa García, informan filiales Club Pachuca México. Además de manos del alcalde, Abel Vázquez Salas, los integrantes del presídium, jóvenes juga-

dores que quedaron como subcampeones recibieron uniformes por su entrega y disciplina en todos los partidos en el Foro Sol.

Los integrantes del equipo que quedó como subcampeón, acompañados de distintas autoridades

Abel Vázquez señaló que es un día histórico para el deporte del municipio, “quiero aclarar que en este deporte ha

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

rancia en la búsqueda de la victoria. Luego de atestiguar el encendido del pebetero, el mandatario los exhortó a participar con entusiasmo no sólo en estos juegos, sino en todas las actividades propias de su etapa escolar. Por su parte, Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se refirió a la importancia de la práctica deportiva como formadora de valores y del carácter de quienes lo practican. Informó que el Sistema de Telesecundaria cuenta con 899 instituciones distribuidas en 12 regiones educativas; en ellas se atiende a poco más de 37 mil alumnos, en zonas de alta y muy alta marginalidad del territorio estatal. Los jóvenes participarán en estos juegos en seis disciplinas: ajedrez, atletismo, basquetbol, volibol, futbol y beisbol; las sedes deportivas serán las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez). En el acto inaugural estuvieron presentes Martín Barraza Luna, director del Incufidez; Guillermo Varela Moreno, director de Educación Básica Estatal; Luis Alfonso Chávez González, jefe del Departamento de Secundarias Estatales, y Roxana Vargas Díaz, jefa del departamento de Educación Física Estatal. habido grandes jugadores que por falta de infraestructura no se ha podido lograr que entren en primera ni segunda división, esperamos que con este proyecto logren sus objetivos”. Octavio Arteaga Palafox, integrante del Comité de la Escuela, dijo que “el futbol lo entiendo como una anestesia, un refugio y un analgésico para la vida en que vivimos llena de estrés, el futbol además de ser un constructor activo de felicidad, ayuda a olvidarnos de nuestros sinsabores, es una de las mejores formas de integración de las ciudades”. Por su parte, José Maldonado Reyes, director federal de escuelas filiales del Pachuca, pidió a los asistentes “incluirse para que unidos saquemos adelante este proyecto que tiene la finalidad de brindar a los alumnos la sana utilización de su tiempo libre”. Además explicó que el Club Pachuca tiene 320 escuelas filiales, una universidad con primaria, secundaria, bachillerato y que depende del jugador que demuestre su talento que se encamine hacia algo sano y que los jóvenes se sigan preparando. Para finalizar se dio la patada de inauguración y se jugó un partido amistoso entre los equipos de Villa García y Aguascalientes.


1

La Jornada

Jueves 22

Portada

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012 •

Incremento salarial y acceso a créditos para vivienda, sus principales demandas

Toman la SEC docentes de telesecundaria; exigen cumplimiento de acuerdos signados ■

Esperan el establecimiento de mesas de negociación; la protesta es por tiempo indefinido

MARTIN CATALAN LERMA

Profesores de telesecundaria provenientes de varios puntos del estado, tomaron este jueves las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para exigir el cumplimiento de una minuta signada en negociaciones anteriores, mediante la cual se incrementa el salario de 31 a 33 horas y se otorga el acceso a la vivienda. Rafael Rodríguez, secretario general del sector 07 de telesecundaria, informó que la manifestación se llevó a cabo para exigir a las autoridades que cumplan con los compromisos signados para atender el rezago en la normatividad de ese sistema educativo y, en consecuencia, brindar más certeza laboral a los trabajadores. Asimismo, expuso que otra de las demandas tiene que ver con la atención al pliego petitorio que se ha entregado a la SEC, pero que no han emitido alguna respuesta a pesar de que muchos aspectos se han acordado años anteriores, tales como el aumento de salario a 35 horas, aunque se acordó aumentarlo una hora cada año, por lo que ahora corresponde 33 horas. MARTIN CATALAN LERMA

Autoridades del sector educativo a nivel federal y estatal conformaron ayer la Comisión Estatal de Transparencia del Concurso Nacional de Plazas Docentes 2012, cuyo propósito es evitar prácticas discrecionales en el otorgamiento de plazas, de las cuales en esta ocasión se ofertan 298 para preescolar, educación especial y primaria, y 355 horassemana-mes para secundaria. Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), destacó que en los últimos años diversos organismos han ayudado a rendir cuentas claras y a transparentar el proceso, lo cual es un precedente importante. El objetivo del concurso, dijo, es elevar la calidad de la educación, para lo cual uno de los principales factores a atender es la transparencia, de manera que la intención es seleccionar a los mejores maestros de la entidad. El secretario informó que en el concurso podrán participar todos los egresados de las escuelas Normales del estado, incluso la Escuela Normal Superior, la cual no había sido convocada en años anteriores, lo que se debe a que hay un excedente de horas-clase en concurso.

En la protesta participan trabajadores de Zacatecas, Guadalupe, Pinos, Villanueva y otros lugares ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

El objetivo es evitar prácticas discrecionales en este proceso; hay 298 vacantes

Integran comisión de transparencia del Concurso de Plazas Docentes 2012

Flores Chávez informó que este año se concursan 66 plazas para preescolar, 205 para primaria, 22 para educación especial, 5 sicólogos y 355 horas-semana-mes para secundarias generales y técnicas ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Recordó que el año pasado se concursaron 251 horas-semana-mes para secundaria, pero al final muchas de ellas fueron ofertadas, por lo que este año

se han acumulado en el actual proceso, precisó que en la convocatoria se establece cuántas plazas son nuevas generadas a través de la programación deta-

llada, y cuántas están vacantes de procesos anteriores. Flores Chávez informó que este año se concursan 66 plazas para preescolar, 205 para primaria, 22 para educación especial, 5 sicólogos y 355 horas-semanames para secundarias generales y técnicas. El funcionario indicó al respecto que este año egresan de todas las Normales del estado 203 docentes, es decir, dos plazas menos que de las que se ofertan. No obstante, dijo que los profesores egresados en años anteriores también participarán en este concurso y, por lo tanto, algunos quedarán sin trabajo. Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la SEC, informó que hasta el día de ayer había poco más de 600 registros para participar en el concurso, el cual ayuda a fortalecer la imparcialidad en la selección de profesores mejor calificados para su inserción en la educación básica y para evitar

EDUCACION 13

También expuso que otro de los problemas preocupantes es el rezago en materia de acceso a prestaciones de vivienda, ya que los trabajadores de telesecundaria nunca han tenido esa posibilidad. Rodríguez expuso que la toma de la SEC es respaldada por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (Sittez), la cual participa en la comisión negociadora con las autoridades de educación. No obstante, dijo que ayer no hubo acercamiento con los funcionarios del sector educativo e incluso mostraron poca disposición para atenderlos, pero durante el día los docentes trabajaron en la posibilidad de cómo establecer las demandas para crear una mesa de negociación. “Estamos esperando el establecimiento de esas mesas para que entren las partes representativas, pero hasta este momento no hemos tenido acercamientos”, expresó. Asimismo, aseguró que los trabajadores permanecerán con la toma de la SEC hasta que se resuelvan las demandas que se han planteado, pero reiteró que muchas de ellas ya se han pactado, aunque hasta el momento no se han cumplido, de manera que “solamente queremos que se cumpla con lo que ha sido signado”. Además, Rodríguez indicó que otros subsistemas e instituciones educativas tienen prestaciones de vivienda, pero en telesecundaria no se cuenta con ello desde hace años. En la protesta participaron trabajadores de Zacatecas, Guadalupe, Pinos, Villanueva y otros sectores. prácticas discrecionales en el otorgamiento de plazas. Indicó que el examen de selección que se aplicará el próximo 15 de julio evaluará habilidades intelectuales, conocimientos de educación básica y competencia, y participarán egresados de las instituciones formadoras de docentes públicas y privadas de Zacatecas. La Comisión Estatal de Transparencia estará integrada por la propia SEC, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Asociación Estatal de Padres de Familia, así como organismos civiles y medios de comunicación. Al acto de conformación de la comisión asistió también Rafael Sánchez Andrade, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Zacatecas de la Secretaría de Educación Pública (OsfaezSEP); Omar Pereyra Pérez, secretario general de la sección 34 del SNTE, y representantes de diversos organismos, quienes manifestaron la importancia del concurso.



Consejos distritales del IFE verifican medidas de seguridad en la docume... Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/21/consejos-distritales-del-i... WEB

Jueves 22

Local, Principal | junio 21, 2012 a las 6:42 PM

Con fundamento en el Acuerdo CG103/2012 del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se aprueba el procedimiento muestral para la verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral y del líquido indeleble, utilizados en las elecciones federales del 2012. En sesiones ordinarias celebradas el día de hoy, los consejos distritales del Instituto Federal Electoral en Zacatecas realizaron verificaciones de medidas de seguridad incluidas en las boletas, a las actas electorales y al líquido indeleble, que se utilizarán en las casillas electorales en la Jornada Electoral. La finalidad de esta primera verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales, que se utilizarán en el Proceso Electoral Federal 2011-2012, previo a su entrega a los funcionarios de casilla, es brindar mayor transparencia y contribuir con los principios de legalidad y certeza del Instituto. Para la realización de estas verificaciones, el Consejo General del Instituto Federal Electoral selección tres muestras aleatorias simples de cuatro casillas por cada Distrito Electoral Federal. La primera muestra se verificó el día de hoy, a efecto de autentificar las boletas y actas electorales; la segunda verificación se llevará a cabo el 1 de julio, el día de la jornada para autentificar boletas, actas y líquido indeleble; y la tercera verificación se realizará previo al inicio del cómputo distrital, para autentificar las boletas y las actas electorales, y extraer el líquido indeleble, para analizar sus características y calidad.

2 de 7

22/06/2012 10:31 a.m.


Bitacora Digital

Llama David Monreal a asumir la responsabilidad del voto.

---

WEB

Jueves 22

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/21/llama-david-monreal-a-a...

Elecciones 2012, Principal | junio 21, 2012 a las 6:54 PM

– Urgió impulsar a los jóvenes para que salgan mejores ciudadanos y regrese así la honestidad, la calidad y autoridad en la función pública y política. – Uno de sus objetivos como Senador de la República es el de romper el confort de los representantes populares que se distancian de sus representados. – El movimiento progresista ha logrado acreditar el 98 por ciento de representación en las casillas electorales y el 100 por ciento de los consejos distritales, Tlaltenango, Zac.- “Estamos obligados a generar una clase política distinta, a liberar el talento y pensamiento de los jóvenes para que de ellos salgan mejores ciudadanos”, sostuvo el candidato al Senado de la República por las Fuerzas Progresistas, David Monreal Ávila, luego de hacer el llamado a la ciudadanía para asumir la responsabilidad del voto. Durante su visita al municipio de Tlaltenango, Monreal Ávila reconoció que es necesario trabajar e impulsar a los nuevos ciudadanos para que regrese en ellos la honestidad, calidad y autoridad en la función política y pública de tal forma que se

2 de 7

22/06/2012 10:30 a.m.


El Derecho Procesal Electoral se construye todos los días Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/20/el-derecho-procesal-elec... WEB

Jueves 22

Local, Principal | junio 20, 2012 a las 7:58 AM

EL Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, el Instituto Federal Electoral, la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado de Zacatecas y la Dirección General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional de la SEGOB, presentaron en Zacatecas el Tercer Tomo del Libro Temas de Derecho Procesal Electoral La Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Consejera Presidenta, dijo que pare el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas resulta muy gratificante contribuir al avance de la cultura jurídica electoral y poder compartir el conocimiento de la materia que se va produciendo en México. La Dra. Soto Acosta agradeció a la Coordinación General Jurídica la posibilidad de que este evento sea organizado con el acompañamiento del Instituto Federal Electoral, del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas y con la presencia de la Secretaria de Gobernación. En la presentación del Tercer Tomo del Libro Temas de Derecho Procesal Electoral, participaron el Consejero Electoral, Luis Gilberto Padilla Bernal, como Moderador, y como comentaristas la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Consejera Presidenta del IEEZ; la Magistrada del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, Dra. Silvia Rodarte Nava; el abogado y profesor universitario, maestro Uriel Márquez Valerio, y Ernesto Reyes Cadena, representante del Dr. Eduardo de Jesús Castellanos Hernández, Director General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional de la SEGOB.

2 de 7

20/06/2012 10:53 a.m.


Bitacora Digital Mi mejor propuesta es trabajar a lado de la gente: Claudia Anaya

---

WEB

Jueves 22

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/21/mi-mejor-propuesta-es-tr...

Elecciones 2012, Principal | junio 21, 2012 a las 7:04 PM

– ”Este primero de julio vayamos junt@s con Claudia Anaya, para dar continuidad al trabajo que como diputada federal pude desempañar gracias a su confianza en el 2009, mi mayor interés es redoblar esfuerzos para alcanzar más y mejores resultados”, indicó la candidata perredista. Valparaíso, Zac.- En su cierre de campaña en el municipio de Valparaíso, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Claudia Anaya, señaló una vez más la importancia de que este primero de Julio las y los zacatecanos voten por un cambio verdadero para el país. “En sus manos está la posibilidad de que este primero de Julio, la izquierda en México demuestre que las cosas pueden ser mejores, pues busca el renacimiento de un país donde la justicia, la equidad y el desarrollo social sean ya una realidad”, indicó la candidata perredista. Ante cientos de simpatizantes y militantes del Sol Azteca, Anaya Mota reafirmó su convicción de trabajar desde el Senado de la República por crear y reformar normas que mejoren la calidad de vida de la gente, mismas que dijo -deben estar enmarcadas en la realidad social del país, con un sentido humanista y progresista.

2 de 7

22/06/2012 10:32 a.m.


Mi mejor propuesta es trabajar a lado de la gente: Claudia Anaya ---

Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/21/mi-mejor-propuesta-es-tr... WEB

Jueves 22

“Soy una mujer de izquierda cuyas convicciones han marcado la pauta para realizar un trabajo legislativo que ayude a los grupos más desprotegidos de nuestra nación, ustedes conocen mi trabajo, conocen mi trayectoria en el servicio público y saben que siempre he dado resultados y estos han significado mayores beneficios para quienes más lo necesita”, indicó Anaya. “Por eso les pido una vez más que este primero de julio vayamos junt@s con Claudia Anaya, para dar continuidad al trabajo que como diputada federal pude desempañar gracias a su confianza en el 2009; mi mayor interés es redoblar esfuerzos para alcanzar más y mejores resultados”, comentó la abanderada al Senado. Entre las propuestas que la candidata al Senado por el PRD mencionó en este cierre de campaña, están el promover la creación del Sistema Nacional de Agua para Consumo Humano, de esta manera se garantizará que el vital líquido llegue a todas las comunidades del estado. Otra de sus propuestas es presentar una iniciativa que expida la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y Nutricional, que haga posible el derecho a la alimentación para las y los mexicanos. “Hemos aprobado ya como diputados el derecho al agua y el derecho a la alimentación, estas dos propuestas que llevaré al Senado de la República de ser favorecida con su voto, vendrán a fortalecer y garantizar que esos derechos se hagan efectivos”, señaló Claudia Anaya. “Votemos este primero de Julio por el PRD, voten por su amiga Claudia Anaya quien será una vez más su voz en el poder legislativo y así las propuestas que he hecho, alimentadas con sus inquietudes alcanzarán más y mejores beneficios para todos y todas, pues mi mejor propuesta es trabajar a lado de la gente”, indico finalmente la candidata del PRD al Senado. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

3 de 7

22/06/2012 10:32 a.m.



Limpio, resultado de antidoping del gobernador

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2012 13:00

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

viernes, 22 de junio de 2012

Jueves 22 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

JULIA AMADOR

0 Comments

Compartir: En el trascurso de la mañana, el gobernador Miguel Alonso Reyes se aplicó un examen antidoping en el laboratorio de análisis clínicos “Manuel Escobar” en la capital zacatecana, como parte de un compromiso para trasparentar su gestión en la administración estatal. El examen consistió en 4 pruebas a fin de conocer el posible consumo de metanfetaminas, cocaína, marihuana y anfetaminas, resultado que fue negativo y se dio a conocer a los medios locales 10 minutos después. “Nuestro gobernador está limpio”, declaró Gerardo Escobar, químico quien informó los resultados. El mandatario estatal fue acompañado al laboratorio clínico por el director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day. Antidoping a funcionarios de primer nivel y mandos medios A partir de este jueves iniciará la serie de exámenes a todos los funcionarios que tienen a su cargo altas responsabilidades, pues el consumo de este tipo de enervantes genera trastornos de personalidad que harían inviable su permanencia en el cargo, declaró el mandatario estatal. Los análisis se aplicarán en laboratorios particulares y serán sorpresivos; los funcionarios serán notificados del examen 30 minutos antes. Además serán acompañados por el director de los Servicios de Salud, quien informará los resultados a los medios de comunicación. Nahle y Pinto no están exentos de la prueba A pesar de que el procurador general de Justicia del Estado, Arturo Nahle García y los secretarios de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, y de gobierno, Esaú Hernández Herrera, ya fueron sometidos a exámenes de confianza, el gobernador afirmó que no están exentos de ser evaluados nuevamente. Informó que los resultados del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de las pruebas practicadas anteriormente son favorables; “no hay ningún problema, y por ello permanecen en el cargo”. Para el mejor desempeño de los cargos públicos, exhortó a los diputados locales y presidentes municipales a que se sometan a este tipo de pruebas para transparentar sus tareas antes los ciudadanos zacatecanos. “Sería bien visto que lo hagan los 3 poderes del estado y los gobiernos municipales”. FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Showing 1 comment

1 de 2

Iniciar sesión


Pide Anaya el voto para redoblar esfuerzos en Congreso de la Unión

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

SOCIALES

JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2012 18:33

DEPORTES

viernes, 22 de

WEB

--

Zacatecas Online

http://www.zacatecasonline.com

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Jueves 22 GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: VALPARAÍSO.- En su cierre de campaña en este municipio, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló la importancia de que los zacatecanos voten por un cambio verdadero para el país. "En sus manos está la posibilidad de que este primero de julio, la izquierda en México demuestre que las cosas pueden ser mejores, pues busca el renacimiento de un país donde la justicia, la equidad y el desarrollo social sean ya una realidad", indicó Claudia Anaya Mota. Ante cientos de simpatizantes y militantes del Sol Azteca, reafirmó su convicción de trabajar desde el Senado por crear y reformar normas que mejoren la calidad de vida, mismas que deben estar enmarcadas en la realidad social del país, con un sentido humanista y progresista. "Soy una mujer de izquierda cuyas convicciones han marcado la pauta para realizar un trabajo legislativo que ayude a los grupos más desprotegidos de nuestra nación”, indicó Anaya Mota, quien recordó que en su trayectoria en el servicio público siempre ha dado resultados. Pidió que le den la oportunidad de dar continuidad a su trabajo que como diputada federal; “mi mayor interés es redoblar esfuerzos para alcanzar más y mejores resultados", comentó la abanderada al Senado. Entre sus propuestas mencionó la de promover la creación del Sistema Nacional de Agua para Consumo Humano y así garantizar que el vital líquido llegue a todas las comunidades del estado. También presentaría una iniciativa de Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y Nutricional, que haga posible el derecho a la alimentación para los mexicanos. Estas 2 propuestas que llevara al Senado de ser favorecida con el voto “vendrán a fortalecer y garantizar que esos derechos se hagan efectivos", señaló Claudia Anaya. "Mi mejor propuesta es trabajar al lado de la gente", indicó finalmente la candidata del PRD.

FOTO: CORTESÍA

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

1 de 2


Promete nuevo auditor trabajo imparcial y apartidista

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2012 17:11

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

viernes, 22 de junio de 2012

Jueves 22 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

1 Comment

Compartir: Luego de avalarse por mayoría la designación de Raúl Brito Berumen, como Auditor Superior del Estado, en sesión solemne de la LX Legislatura se le tomó de protesta al sucesor de Jesús Limones Hernández. Tras las felicitaciones y muestras de respaldo por parte de diputados locales, Brito Berumen dijo en entrevista que después de la entrega–recepción, lo primero será hacer un análisis "para dar continuidad a lo bueno y corregir lo malo que encuentre". Dijo que su trabajo será imparcial, sin distingo de color o filiación política, a pesar de haber sido propuesto por la bancada priísta y tener cercanía tanto con el gobernador Miguel Alonso Reyes como con Alejandro Tello Cristena, candidato al Senado de la coalición Compromiso por México. Brito Berumen negó ser operador financiero de Alejandro Tello, aunque reconoció que por parte de su despacho se lleva la contabilidad de su campaña política. Señaló que tiene 18 años de ejercer como contador público independiente y que, además de auditar empresas y dar asesorías fiscales, lleva contabilidades a particulares pero no trabaja para ningún otro político ni está afiliado a ningún partido. Declaró que hizo una auditoria al Issstezac y que él, como otros contadores que han prestado sus servicios al gobierno estatal, aparece como proveedor en el portal de trasparencia, “de hecho trabajo muy poco para el Gobierno del Estado o es a los que menos trabajo hago”. El auditor reconoció que formó parte de la comisión de entrega – recepción en el relevo de la administración gubernamental “junto con 20 personas más”, pero esto “para nada” lo coloca como posible aliado del Gobierno del Estado. La credibilidad se ganará sacando adelante los asuntos que estén rezagados y haciendo únicamente el trabajo técnico, aseguró el funcionario.

FOTO: CORTESÍA

NOTAS RELACIONADAS: Raúl Brito Berumen, nuevo auditor superior del Estado

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Showing 1 comment

1 de 2

Iniciar sesión


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.