Síntesis Informativa 18 de Julio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



El sol de Zacatecas

---

WEB

Miercoles 18


hunde - Por Correo Electrónico

somos

---

El sol de Zacatecas

http://www.oem.com.mx/el

WEB

Miercoles 18

• Contáctanos

s

Web

Opinión / Columna

urbada

de

nicipios

ario

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

Por Correo Electrónico Un Madero que se hunde Organización Editorial Mexicana 18 de julio de 2012 La sentencia casi bíblica señala que la victoria tiene muchos padres y que la derrota es huérfana. Nada de lo vivido por el Partido Acción Nacional es comparable al fallo inclemente expresado por el electorado, el primero de julio en las urnas. Nada ilustra mejor este aforismo que la situación que actualmente vive el panismo y su actual "dirigencia", después de la debacle de los comicios del pasado primer domingo de julio. Las miradas voltearon hacia el "presidente" nacional del PAN, Gustavo Madero, en espera del anuncio de su dimisión, dada la estrepitosa derrota a la que llevó a su partido. El PAN quedó como la tercera fuerza política en la elección presidencial, reprobado en dos entidades -Jalisco y Morelos- a las que "gobernó" por 18 y 12 años y en las que obtuvo un lastimoso tercer sitio, además de reducir significativamente sus sillones en ambas cámaras. Pero "Maderito" no sólo permanece en su sitio, sino que está apuntado para encabezar el proceso de "refundación" de ese instituto político al que convocó el primer panista del país, Felipe Calderón, frente al negro panorama que dejaron los comicios. Para justificar su permanencia en la oficina central del bunker de la colonia del Valle, el "presidente" del partido azul señaló que su ausencia desataría las ambiciones entre los diversos mandos de "su partido".

as con quez Raña

Tres días después de conocerse los resultados, la cúpula panista sostuvo una reunión, que pareció un "festejo de la victoria"; todos aparecieron muy sonrientes en uno de los pórticos de la residencia presidencial de Los Pinos.

EM en Linea

Durante el cónclave, Felipe Calderón afirmó que, tras la jornada de derrotas, el PAN debe ser "refundado" y "reconstruido desde los cimientos hasta la cima, piedra por piedra".

Portada

con el bierno en en los

?

nteresa

Cartones

En la gráfica, todos estuvieron sonrientes, a excepción del coordinador Roberto Gil, quien pareció repetir la expresión de Mario Benedetti. ¿De qué se ríe, señor Ministro? Cuando no había nada de que reír. No sólo la "presidencia" de Maderito quedó mal parada. Si hicieran una autocrítica seria, la mayoría de los panistas tendrían que hacer una revisión a fondo de los resultados de los "gobiernos" que encabezaron durante 12 años. No sirve de nada tratar de consolar a Josefina Vázquez Mota, reconocer su "esfuerzo, dedicación y liderazgo" como candidata a la Presidencia, si el viejo partido no reconoce los garrafales errores que cometió en el ejercicio del poder. La candidata Vázquez Mota y su equipo cercano siempre se quejaron del abandono de la dirigencia panista, de la escasez de recursos económicos y del alejamiento de Felipe Calderón. Uno de los colaboradores más cercanos a Jose, quien fuera su oficial mayor en la Sedesol y coordinador operativo de su campaña, Octavio Aguilar Valenzuela, señaló abiertamente que tanto el Comité Ejecutivo panista como Calderón no le brindaron el apoyo requerido a la candidata. Además, Aguilar calificó de traidor al primer panista de la nación, al mismo nivel que Vicente Fox. Encontraron un padre a la derrota. En opinión del panismo, Gustavo Madero fue omiso ante las intervenciones de Vicente Fox en contra de la candidata presidencial, lo mismo que otros panistas que se alejaron de la campaña o regatearon su apoyo a Josefina, como el exgobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva o el actual embajador de México en España, Francisco Ramírez Acuña. Las divisiones al interior del PAN son cada día más públicas y evidentes. En busca de culpables del fracaso, se llevan a cabo reuniones en secreto y a puerta cerrada. Al mismo Juan Ignacio Zavala, el vocero de la campaña presidencial panista y primer cuñado de la Nación, le han prohibido la entrada. No es sorpresa que "Maderito" se apoye en la patraña del candidato del Movimiento Progresista, Andrés López, para poner en duda la legalidad de la elección presidencial y apoyar el recurso falaz del "fraude electoral", por la sospecha de dinero ilegal para la "compra del voto". Sin ninguna prueba en la mano, Gustavo Madero se subió a la ola artificial creada por el Peje, con el fin de reanimar el maridaje anti natura que los llevó a armar coaliciones electorales en el 2010. El "presidente" del PAN demostró su oportunismo al sumarse a la embestida perredista en contra de la elección, para tratar de evitar rendir cuentas por la derrota a la que llevó a su partido. Son claras las pugnas que existen entre él y Chepina, quien ha reivindicado sus más de doce millones de sufragios que, anunció, le servirán de plataforma para fundar un "movimiento ciudadano". ¿Gustavo Madero podrá sobrevivir a "la noche de los cuchillos largos" que le preparan los simpatizantes de la candidata Vázquez Mota? ¿"Maderito" supone que con una alianza con los perredistas permanecerá más tiempo en la dirigencia panista? ¿El "presidente" del PAN podrá explicar qué beneficios le aportaron a su partido las alianzas con el PRD? ¿PAN y PRD irán juntos a impugnar la elección presidencial del pasado 1 de julio?

Columnas

Análisis Asha-Rose Arturo Vale Opinión Anthony W México Jorge Schi Claudia So Excmo. Sr. Felipe Arizm Javier Zent Jesus Arrie Las Leyes Valls Herná Lucía Raph Mario Núñe Mauricio R Reloj de So Por Correo W han Bok en México Cultura Hormigas / Manuel Gon Ciencia Juan Anton Finanza Saúl Alfons Saúl Robles Deporte Entre las cu A caballo / Patolli / Arm Tres Tercio Sociales Signo de lo Política Archivo Es Antonio Me Claudia Ed Coordenad Crónica de


ador de Zacatecas avance de obras de regeneración de ...

El sol de Zacatecas

somos

---

http://www.oem.com.mx/e

WEB

Web

• Contáctanos

s

nurbada

Miercoles 18

Zona Conurbada

www.oem.co

Comparte esta nota

Supervisa Gobernador de Zacatecas avance de obras de regeneración de imagen urbana de Guadalupe El Sol de Zacatecas 18 de junio de 2012

de

unicipios

Redacción Guadalupe, Zacatecas.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes realizó un recorrido de supervisión por la obra de regeneración de imagen urbana del Jardín Principal de este municipio, además de la construcción de la Alberca Olímpica.

n

uario

onal

_locales

Local

ulos

ografía

ad y Cultura Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea Portada

e con el obierno en ren e los

?

nteresa

Miguel Alonso y Rafael Flores constataron los trabajos de resane de grietas y revestimiento de talavera, que se realizan en las cúpulas de la Capilla de Nápoles y del Santuario de Guadalupe.

Acompañado por el alcalde Rafael Flores Mendoza y funcionarios estatales y municipales, el Gobernador afirmó que la coordinación y la unión de voluntades rinden frutos y se refleja en acciones como éstas.

Dijo que los trabajos que se realizan en este emblemático jardín, corazón del pueblo guadalupense, son con estricto apego a los antecedentes históricos y lineamiento que las propias instancias gubernamentales han señalado, para que en breve se cuente con un espacio de sana convivencia y reunión familiar. "Con una identidad que permita que esta sea un recorrido obligado para todos quienes visiten Zacatecas, quienes quizá solamente llegan a la ciudad capital, pero que, con la gran riqueza arquitectónica, museográfica que tiene Guadalupe, este espacio irá acorde a la gran riqueza e historia de este municipio", afirmó. Los trabajos registran un avance del 73 por ciento y consisten en la sustitución integral de cinco mil 800 metros cuadrados de piso pórfido y adoquín regular, así como 190 metros cuadrados de piso de cantera. Asimismo, se realizan acciones de jardinería y la plantación de 135 piezas de árboles de diferentes variedades e integración de esculturas, así como la colocación de fuente central y mobiliario urbano. De igual manera, la regeneración de 716 metros cuadrados de fachadas e integración de mobiliario urbano, así como la instalación de mil 820 metros lineales de cableado de media tensión, en la Avenida Colegio Militar. Por su parte, Luis Alfonso Peschartd Bustamante, secretario de Obras Públicas, indicó que esta obra reviste especial importancia no sólo por lo que implica en materia de regeneración de imagen urbana y preservación del patrimonio cultural tangible. También -agregó-- porque una vez terminada impactará positivamente en la calidad de vida de quienes habitan en el centro histórico de Guadalupe, especialmente a los comerciantes de esta zona. Se trata -dijo-- de una obra que exige especial cuidado en su realización, ya que forma parte integral de uno de los sitios de la ruta del Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad. En su oportunidad, el alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, indicó que los trabajos concluirán en aproximadamente dos meses, para continuar con la colocación de árboles que serán encinos y olmos, que son especies cien porciento nacionales. Además, informó que se rescatará la decoración de las fachadas de las viviendas que se ubican alrededor del jardín. Continuando con el recorrido, Miguel Alonso y Rafael Flores constataron los trabajos de resane de grietas y revestimiento de talavera, que se realizan en las cúpulas de la Capilla de Nápoles y del Santuario de Guadalupe. Como parte del recorrido de supervisión de obras, el Gobernador acudió al lugar donde se edifica la Alberca Olímpica que lleva un 45 por ciento de avance; aquí se construye la fosa de entrenamiento, la fosa olímpica y gradas. Como servicios adicionales de esta alberca se encuentran: sanitarios, vestidores, regaderas y

Publicidad

Calentadores S La Energía Solar hogar ecológico.

www .Into Green.co m.m

Vacaciones en Conoce los Hotel Comienza a Disfr

go maz atlan.co m/Vaca

Caldera de Alb Descuentos Adici Mayoreo

www .bo mbasdelnorte.

Maestrías en lí Desde 2 años. Va de pagos. Regístr www .cncivirtual.co m


El sol de Zacatecas

---

WEB

or de Zacatecas avance de obras de regeneración de ...

Miercoles 18

http://www.oem.c

cuarto de máquinas. Cabe destacar que esta alberca funcionará con paneles solares para el calentamiento del agua, por lo que se trabajará con gas sólo dos meses del año y el resto con energía alternativa. Acompañaron al Gobernador en el recorrido autoridades de los distintos órdenes de gobierno, así como comerciantes y habitantes del municipio de Guadalupe. Publicidad

Estás en buró de credito? Si debes más de $35,000 te ayudamos a reducir tus deudas en un 50% w ww.resuelvetudeuda.co m

¿Buscas Empleo? En Bumeran hay miles de Ofertas de Empleo que Pueden Interesarte! w ww.bumeran.co m.mx

Bolsa de Empleos Aplica a cientos de ofertas Publicadas diariamente empleolisto .co m.mx/Bo lsa-Empleo

Ofertas Cancun Cancun Todo Incluido 4 dias,3noches 2 Adultos y 2 Menores por $3,960 MX rivieraho teles.mx

Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


or de Zacatecas recursos extraordinarios para el Progr...

somos

El sol de Zacatecas

Web

Redacción Zacatecas, Zacatecas.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes logró obtener de la Federación recursos extraordinarios por 20 millones de pesos para el Programa 3X1, lo que permitirán ejercer en el 2012 un presupuesto total de 280 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), José Ma. González Nava.

nal

ocales

los

rafía

d y Cultura

Tecnología

s con

ez Raña

M en Linea

Compa El Sol de Zacatecas 17 de julio de 2012

ario

ocal

w

Obtiene Gobernador de Zacatecas recursos extraordinarios para el Program a 3x1

icipios

eresa

Miercoles 18

Finanzas_Locales

e

con el ierno en n los

WEB

• Contáctanos

urbada

Portada

---

http://www.oem.c

Explicó que la Federación aprobó un aumento de 20 millones de pesos y, El próximo 21 de julio el Comité de Validación y Atención a Migrantes con la participación de los Clubes de (Covam) realizará una asamblea, en la que se hará el planteamiento para que se pongan a disposición los proyectos de obras Zacatecanos radicados en Estados Unidos, los gobiernos municipales y el gobierno estatal tiene un incremento significativo por un total de 80 millones de pesos. De esa forma, informó el funcionario estatal, los recursos extraordinarios gestionados por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, y el presupuesto autorizado a principios de este año al Programa 3x1 cuenta con un presupuesto por 280 millones de pesos a ejercer en esta anualidad. Detalló el Secretario que los días 14 y 15 de julio la Federación amplió el presupuesto para el "Programa 3x1" por 20 millones de pesos y, en ese contexto, los clubes, autoridades municipales y gobierno estatal estarían aportando cada uno 20 millones de pesos más, para una suma total de 80 millones. González Nava dijo que las acciones inmediatas a realizar y por la premura con que se autoriza el recurso, el próximo 21 de julio el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) realizará una asamblea, en la que se hará el planteamiento para que se pongan a disposición los proyectos de obras y acciones que ya se habían revisado y analizado. Aclaró que existen proyectos de obras y acciones que se presentaron en meses anteriores en el Covam, mismas que ya se habían autorizado pero que por alguna situación no entraron en el presupuesto inicial. El titular de Seplader informó que en estos días los miembros del comité trabajan a marchas forzadas en dichos proyectos, que se presentarán el próximo 21 de julio, reunión que se habrá de celebrar en el vecino país del norte, en la ciudad de Chicago, Illinois, E.U. "Vamos a celebrar acuerdos en los que se prioricen las obras y acciones susceptibles de aplicarse en zonas de alta y muy alta marginación, por lo tanto, el mismo Gobernador ha reconocido la disposición y sensibilidad de los zacatecanos radicados en Estados Unidos organizados en clubes y a los funcionarios federales, así como a los gobiernos municipales", dijo. Por lo anterior, en dicha reunión del comité se estarán aprobando acciones y obras cuya inversión oscilará entre los 15 y 20 millones de pesos, y se tiene el planteamiento de realizar una reunión extraordinaria en la ciudad de Zacatecas. En la Reunión extraordinaria del Comité se tendrá concluida la propuesta autorizada en la asignación de esos 80 millones de pesos, lo que quiere decir, agregó González Nava, que en dos sesiones y en un lapso de 15 días se deberá tener la seguridad en qué obras y acciones se destinarán el recurso. Publicidad

Publicid

Oferta Por 24 con Pro

Dell.co m/

Presup No pier reporte

www .sale

SAE Su Servicio de Bien

www .sae

Soluci Ahorra marcam

www .cero


il 217 alertas a HSBC

El sol de Zacatecas

mos

http://www.oem.c

---

WEB

Miercoles 18

Web

• Contáctanos

bada

Finanzas

w

Compa

Envió la CNBV 7 m il 217 alertas a HSBC Organización Editorial Mexicana 18 de julio de 2012

cipios

Arturo Lino/El Sol de México

io

al

cales

cal

os

afía

y Cultura

cnología

con

z Raña

en Linea

ortada

on el erno en

s

esa

Se realizaron reuniones entre funcionarios de HSBC México y funcionarios de la CNBV. Foto: Reuters

Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Guillermo Babatz, informó que hace cinco años (2007) se detectaron 4 mil 890 cuentas con transacciones inusuales en la filial en México del banco británico HSBC, por lo que envió 7 mil 217 alertas a la institución, la cual canalizó 7 mil millones de dólares a Estados Unidos, producto de lavado de dinero.

Al declinar mencionar si habrá sanciones a HSBC por parte de las autoridades mexicanas debido a las transacciones indebidas al exterior, el funcionario reconoció en entrevista radiofónica que en 2008 hubo preocupación por parte de las autoridades financieras de México por la falta de controles rigurosos en materia de lavado de dinero y no se pudo evitar que saliera ese volumen de dinero. Aclaró que se hicieron observaciones a HSBC en Reino Unido sobre esas actividades inusuales de su filial en México durante 2007 y 2008, por lo que el banco tomó medidas muy duras al cerrar la recepción de depósitos de dólares en efectivo al público, a la vez que se cerraron cuentas que no contaron con información adecuada. Por la noche, la CNBV informó en un comunicado que este martes el Subcomité de Investigaciones del Senado de Estados Unidos emitió el documento: "U.S. Vulnerabilities to Money Laundering, Drugs, and Terrorist Financing: HSBC Case History", que hace alusión en reiteradas ocasiones a la CNBV y en donde se establece con mucha claridad que las deficiencias en los controles de prevención de lavado de dinero de HSBC México fueron observadas de manera reiterada por la propia Comisión y por el Banco en México entre 2002 y 2006 a través de sus comunicaciones oficiales, como directamente a la matriz a través de diversas reuniones y comunicados a partir del 2007. Subraya que se realizaron reuniones entre funcionarios de HSBC México y funcionarios de la CNBV para tratar esos temas y se confirma que en el periodo entre 2002 y 2009 se expresó de manera reiterada al banco preocupaciones en materia de fallas en la identificación y envío de reportes sobre operaciones inusuales y relevantes; falta de conocimiento de sus clientes de alto riesgo; fallas en la creación de expedientes; fallas de control en la apertura de cuentas, tanto en territorio nacional, como en la sucursal de Islas Caimán; alto volumen de operaciones con dólares en efectivo; falta de personal para las áreas de cumplimiento del banco y las infracciones cometidas al marco regulatorio que llevaron a la imposición de sanciones. "En el 2003, se realizaron dos reportes de inspección de las autoridades mexicanas en enero y agosto identificando problemas en la detección de transacciones sospechosas y la falta de implementación del manual de prevención de lavado de dinero de la institución, el cual se encontraba en proceso de actualización", refiere el documento. Por otra parte, y tratándose de infracciones cometidas a partir de febrero de 2008, la Comisión ya cuenta con facultades para revelar sanciones en las que incurran las instituciones de crédito a partir de dicha fecha. Publicidad

Public

Oferta Por 24 con Pro Dell.com

Avalu Avalúo Comer

avaluosin

Bolsa Encuen fácil y

empleo lis

¿Busc Reciba mejore

www .con


r

somos

http://www.o

El sol de Zacatecas

---

WEB

Miercoles 18

• Contáctanos

W

Opinión / Columna

urbada

e

Carton

Crónica del Poder 18 de julio de 2012

nicipios

ario

Al artista zacatecano PEPE AGUILAR, por alcanzar la Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, al lado de su padre ANTONIO TONY AGUILAR. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES:

ocales

LAS PUGNAS por las prerrogativas renacieron en el Partido del Trabajo. El IEEZ acaba de amonestar a ese partido con más de 2 millones de pesos por manejos irregulares en el 2 009, cuando JOSE NARRO CESPEDES era el dirigente y LOS MONREAL se negaron a recibirle la documentación justificante. Ahora perredista, Narro debe clarificar y GEOVANNA BAÑUELOS responder al IEEZ.

ocal

POR CIERTO, el diputado federal JUAN CARLOS REGIS ADAME, quien por licencia a Narro ejerce la función legislativa, vuelve a insistir en su propuesta para evitar que legisladores y funcionarios públicos pidan licencia para ser postulados candidatos, cuando no han concluido su período o responsabilidad para el que fueron electos o designados.

nal

los

grafía

d y Cultura

Tecnología

s con quez Raña

M en Linea

Portada

con el bierno en en los

teresa

O SEA, de prosperar la iniciativa del perredista REGIS ADAME, se acabarán los saltos como los que dieron RICARDO MONREAL, TOMAS TORRES y CHABELO TREJO, del Senado de la República a la Cámara de Diputados. Un sueño. EN EL PRI, el delegado del CEN para Coahuila, el zacatecano OSCAR DEL REAL, no puede cantar victoria por la diputación plurinominal. Tendrá que esperar a la conclusión de la calificación de las elecciones legislativas, antes del 31 de agosto. LAS PRESIONES, INACEPTABLES. Acertada y necesaria la reiteración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ahora a través del magistrado MANUEL GONZALEZ OROPEZA, al resaltar que está garantizada la imparcialidad en la calificación de las elecciones presidenciales, dijo son inaceptables las presiones del algún candidato o partido, porque solamente podrían modificar el resultado de la elección con base en las pruebas que aporten los inconformes ( los impugnadores ) y no por la insatisfacción de algún candidato o partido. Así de fácil. Y lo declaró en una entrevista realizada en el Canal TV Judicial, para que luego no acusen inequidad mediática. Las cosas están en su lugar, el proceso de calificación avanza y los actores y protagonistas deberán calmar sus ansias y esperar el veredicto que será inapelable. RECHAZO DEL PRI A LAS MENTIRAS DE LOPEZ. Pero imposible callar ante una secuencia de acusaciones abstractas, el dirigente nacional del PRI, PEDRO JOAQUIN COLDW ELL, acompañado de JESUS MURILLO KARAM, luego de presentar la documentación que defiende la legalidad del triunfo del PRI en la elección presidencial, desmenuzó las SEIS MENTIRAS con las que ANDRES LOPEZ y el Movimiento Progresista sustentan la impugnación para invalidar las elecciones. Obvio que rechazó la retahíla de mentiras. Una tras otra, Coldwell las desmintió y preciso en contrario. Desde el inicio de campaña, el PRI y la coalición Compromiso por México solicitó auditoría anticipada de sus gastos de campaña. Fueron los únicos que así lo hicieron. Se caía la primera mentira acerca del supuesto rebase de tope de gastos de campaña. Todos los candidatos tuvieron abundante acceso a los medios de comunicación, y lo siguen teniendo. Lo que pasa es que al candidato perdedor le molesta la diversidad de los medios. Ya se vio, si lo apoyan son medios progresistas, pero si lo critica, son colonizantes. Deshecha la segunda mentira sobre la supuesta inequidad en los medios electrónicos. FALSAS LAS IMPLICACIONES DE SORIANA Y MONEX. Respecto de la supuesta manipulación de las encuestas, Coldwell afirmó que todas previeron el orden final de los candidatos, incluso el crecimiento del Movimiento Progresista que quedó en segundo lugar, y es impensable que todas las encuestadoras se hubieran prestado a la manipulación. Desmentida la tercera. Sobre la supuesta compra y coacción del voto, son falsas las implicaciones de Soriana y Monex. Absurdo, porque fueron 50 millones de electores que ejercieron sus derechos políticos con dignidad, voto libre y secreto. Acerca de la supuesta intervención de los gobernadores del PRI, esto es falso. ¿Cómo explicar que el PRI no ganó en Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, gobernados por el PRI? ¿Y, cómo explicar que Peña Nieto ganó en la mitad de los Estados gobernados por otros partidos? Finalmente, sostuvo que el origen de todos los recursos de campaña es lícito, no hubo desviación de recursos para la compra de votos como falsamente se imputa. INVALIDAR LA ELECCION, UN FRAUDE. Más todavía, directo y a la cabeza de ANDRES LOPEZ, el líder PEDRO JOAQUIN COLDW ELL, aseguró que lo que el Movimiento Progresista busca es una justificación mediática para que Andrés López siga vigente y evitar, como lo editorializó EL PAIS, que la izquierda mexicana haga un replanteamiento sobre la conveniencia o no de seguir ese liderazgo, ahora disminuido y desacreditado. El único fraude en esta elección, es que ANDRES LOPEZ pretenda invalidar sin pruebas y sin razón legal, el voto legítimo, libre y secreto de más de 50 millones de ciudadanos mexicanos. Por tanto, Coldwell demandó de Andrés López un comportamiento democrático. Así transcurre la defensa del PRI. Pero hoy, hoy Andrés López atizará la hoguera, el material

Column

Aná Asha-R Arturo V Opin Anthon México Jorge S Claudia Excmo. Felipe A Javier Z Jesus A Las Ley Valls He Lucía R Mario N Maurici Reloj de Por Co W han B en Méx Cult Hormig Manuel Cien Juan A Fina Saúl Al Saúl Ro Dep Entre la A caba Patolli / Tres Te Soc Signo d Polí Archivo Antonio Claudia Coorde Crónica


Crónica del Poder

de 2

incendiable que tanto le preocupa a JESUS ZAMBRANO, el líder del PRD.

---

El sol de Zacatecas DUDAS Y FISURAS EN LA IZQUIERDA.

WEB

Miercoles 18

Ante rasgos de blanduras y titubeos entre algunos dirigentes y líderes de la izquierda, ANDRES LOPEZ urge a mantener unida a la coalición que lo postuló candidato presidencial y que ahora arrastra en el proceso de impugnación para exigir la invalidación de las elecciones. Porque advierte fisuras y fragilidades, tiene que hacerlo, los encadena en una firme cohesión, la que necesita para enfrentar esta renovada etapa de estrategias poselectorales que lo tienen contra el paredón. El impugnador no tiene dudas sobre RICARDO MONREAL y JAIME CARDENAS, ellos están decididos hasta la última batalla, a partírsela por su líder hasta donde sea que puedan llegar. No se tiene la misma percepción sobre los dirigentes de los partidos JESUS ZAMBRANO del PRD, ALBERTO ANAYA del PT y LUIS WALTON del MC. Por eso los arrea y acicatea, para que hoy le acompañen a la presentación de su programa de defensa de la democracia y la dignidad, y la ventilación de otra denuncia sobre supuesto origen de dinero ilícito en la campaña presidencial del PRI. DEMASIADO MATERIAL INCENDIABLE. El gran problema de ANDRES LOPEZ, ahora metido en camisa de once varas, es cómo encauzar sus denuncias, acusaciones y rencores entre los grupos como los atenquistas o del 132, que tienden a radicalizar sus acciones de protesta para impedir la toma de posesión de ENRIQUE PEÑA NIETO. Por eso la preocupación del dirigente perredista JESUS ZAMBRANO, que se refleja con su versión sobre un país que está en una situación con demasiado material incendiable, por lo que no apuestan a que la pasión y las exigencias de la sociedad (¿) se vayan por las vías no jurídicas y puedan radicalizarse las acciones antipeña. Lopistas y perredistas están frente a la disyuntiva: ¿temen ser rebasados o les conviene ser rebasados? A CALENTAR LOS ANIMOS Y REANIMAR RENCORES. Lo que nadie se puede tragar, es que Zambrano argumente que ni ANDRES LOPEZ ni su partido están atrás de las movilizaciones del 132 y las organizaciones civiles de Atenco. ¡Sí Chuy! La clase política y la gente a la expectativa, tienen la seguridad de que no solo están detrás de los acuerdos de Atenco, están adelante y en los flancos. Y ahora, ya no solo sienten lo duro sino lo tupido, porque significan riesgos, peligros de que los conflictos que supuestamente impulsan por las vías pacífica y legal, se desborden y a la hora de la hora se laven las manos y rehúyan a su gravísima responsabilidad. El engendro es de ellos, las presiones son de ellos y ni Andrés López ni Jesús Zambrano se atreven a exhortar siquiera a sus grupos radicales a ejercer sus críticas, cuestionamientos y manifestaciones con serenidad, con mesura, con respeto a los derechos de los ciudadanos o terceros, y que acaten la ley. Nada les dicen, y dejan hacer y pasar para calentar los ánimos y reanimar rencores. Tal parece que sí les interesa ver escenarios de caos y desastre, el rio revuelto, las aguas broncas. Quieren ver crecer el desmadre para que sean desatados los miedos, las tensiones, y sobrevengan acciones violentas. Grave que autoritaria y arbitrariamente, desde la unilateralidad y sin consultarlo a sus liderazgos y menos a sus bases, se tengan que lanzar planes, programas o estrategias para acelerar una peligrosa latencia de odios, rabias y antipriísmos para lesionar a los ciudadanos que votaron multitudinariamente, decidieron quien tiene la mayoría y quien será Presidente, y también decidieron cancelar oportunidades a otros notables mexicanos y les asignaron minorías que no pueden sustraerse de la corresponsabilidad en la gobernabilidad democrática. Son las voces de la responsabilidad desde la CRONICA DEL PODER.

Columnas anteriores

- 17 - 16 - 14 - 13 - 12

de de de de de

julio julio julio julio julio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexican

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar P


icas

omos

http://www.oe

---

El sol de Zacatecas

WEB

Miercoles 18

• Contáctanos

We

Opinión / Columna

Cartones

bada

Coordenadas Políticas 18 de julio de 2012

cipios

io

al

MUCHO CUIDADO Es verdaderamente grave que la "lucha" que realiza AMLO ante las instancias legales, el TRIFE, pueda ser rebasada por los grupos que actúan a la par con él. Luego de la Convención de Atenco, el fin de semana pasado, en la que acordaron luchar contra la "imposición" de ENRIQUE PEÑA NIETO, a la que se suman la CNTE, el SME y #YoSoy 132 (aunque ellos ya se desmarcaron, por lo pronto), los ánimos se pueden desbordar.

cales

Algunos moderados, sobretodo del PRD, están preocupados porque, en un momento dado, ya no puedan contener estas manifestaciones que pueden terminar en violencia, pero sobretodo les preocupa que sus triunfos en gubernaturas, incluido el DF, senadurías y diputaciones federales, podrían a ser afectados por estas manifestaciones.

cal

El manejo de masas se le puede salir de control tanto al Peje como a las izquierdas. No se han medido en azuzar a estos grupos y va a llegar el momento en que no puedan contener y esto tiene preocupados, mucho más, a los menos radicales de estas izquierdas.

os

afía

y Cultura

ecnología

con ez Raña

M en Linea

ortada

on el erno en n os

eresa

El mismo JESUS ZAMBRANO ya se deslindó de esta situación, pero no hacen nada por tranquilizar lo que puede generar un problema más a la sociedad mexicana. La ciudad de México y otras ciudades del País están en grave riesgo de sufrir colapsos si no se actúa a tiempo. Conyunturalmente agrupaciones como la CNTE Y el SME están aprovechando el momento para resurgir, no así #YoSoy 132, quien da visos de una fuerte ruptura. México requiere de estabilidad. Ya no está para más problemas. Las izquierdas tuvieron buenos resultados en esta elección, pese a todo. EL PLAN ANTIPEÑA Grupos antipeñistas se han pronunciado por impedir la toma de protesta del ganador del pasado proceso electoral, ENRIQUE PEÑA NIETO. Se ha definido ya a nivel nacional, y algunos zacatecanos se han pronunciado a favor de participar el próximo domingo 22 de julio en la marcha para rechazar el triunfo del priísta en la elección presidencial. Esto, a pesar de que fueron los votos de los ciudadanos los que determinaron el resultado de la elección. Sin embargo, ahí no queda todo, se implementado lo que han dado en llamar el Plan de Acción contra EPN, que ya tiene previsto hacer: -El 27 de julio, a fin de boicotear el primer día de transmisión de los Juegos Olímpicos de Londres, las organizaciones llamaron a cercar las instalaciones de Televisa tanto en el Distrito Federal como en los estados. -En el natalicio de EMILIANO ZAPATA, el 8 de agosto, se contempla realizar más marchas, levantar las plumas en casetas de peaje y mítines en diversas plazas cívicas del país. - El 11 de agosto se sumarán a una marcha convocada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que irá del Zócalo a Los Pinos. -El primero de septiembre, con motivo del Sexto Informe de Gobierno de FELIPE CALDERÓN y la toma de protesta de los nuevos legisladores, se ha planeado realizar un cerco humano en torno al Palacio Legislativo de San Lázaro. - Al grito de "¡Viva México sin PRI!", la Convención llamó a tomar las plazas de todo el País los días 15 y 16 de septiembre, además de respaldar un paro estudiantil a nivel nacional el martes 2 de octubre, aniversario de la matanza estudiantil de 1968. - Para el primero de diciembre realizarán un boicot en San Lázaro, con representantes de todos los estados, para impedir la toma de posesión de ENRIQUE PEÑA.

Columna

Anális Asha-Ro Arturo Va Opini Anthony México Jorge Sc Claudia S Excmo. S Felipe Ar Javier Ze Jesus Ar Las Leye Valls Her Lucía Ra Mario Nú Mauricio Reloj de Por Corr W han Bo en Méxic Cultu Hormigas Manuel G Cienc Juan Ant Finan Saúl Alfo Saúl Rob Depo Entre las A caballo Patolli / A Tres Terc Socia Signo de Polític Archivo E Antonio M Claudia E Coorden Crónica

Estas acciones se tomarán aún y cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá de tener un resolutivo en los últimos días del mes de agosto. Columnas anteriores

- 17 - 16 - 13 - 12 - 11

de de de de de

julio julio julio julio julio Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal



Mie 18

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

Capital

3

El pEriódico dE

Miercoles 18

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

Miércoles 18 de julio de 2012 | Año XVI Época II | Número 5524

DESASTRE EN EL

CAMPO

oscar baEz

El RUNRÚN PÁG.4

Sin vender, 60% de la producción de ajo

El chirrión por el palito por Francisco reynoso

caPital PÁG. 4

Se quedan sin Procampo 7 mil campesinos

EntrEga Mar autos

GENtE&EStilO PÁG. 7

Ya tiene la Fenaza cartel oficial

a burocratas CApItAl PÁG. 8

» Aunque Zacatecas ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción de ajo, 20 mil toneladas no han podido ser comercializadas debido a la caída del precio a consecuencia de la sobreproducción . PÁG. 3

Encuentran una nómina “secreta” en Fresnillo

»

Al iniciar la revisión de la nómina de la presidencia municipal de El Mineral, se encontró otra de la que no se tenía conocimiento, informó el contralor Alejandro González Cosío. Aclaró que aún no termina el proceso, pero se han percatado que hay personal asignado a dos departamentos diferentes. Marcela Espino/ PÁG. 9


Capital

4

Imagen

Miercoles 18

Imagen Miércoles 18 de julio de 2012

CapItal

3

ClIma

Zacatecas 23°c máx. 14°c mín.

» productores esperan venderlas a buen precio

en bodegas, más de 20 mil toneladas de ajo desastre en el

caMpo

» paNORama

300

PRODUctORes

Selene Lamas

Los 300 productores zacatecanos de ajo mantienen el 60% de su cosecha almacenada en bodegas debido a la dificultad para comercializarla, a consecuencia de la sobreproducción y de la merma en la calidad por la sequía. Ramón Trejo Pinedo, presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Ajo, explicó que el origen del problema estriba en que el año pasado la siembra de esta hortaliza se incrementó en más de un 30 por ciento. La razón fue que en los dos años anteriores el precio por kilo llegó a rebasar los 25 pesos, escenario que motivó a los productores y los llevó a sembrar una superficie de casi 3 mil hectáreas, mientras que el promedio era de 2 mil hectáreas. Dicha situación originó

de la hortaliza mantienen guardada su cosecha

70% BaJÓ

el precio del kilo de ajo porque el mercado se sobresaturó

2 MIL HectÁReas

en promedio se siembran del producto

que el mercado se saturara y el precio cayera más de 70 por ciento. Por tal motivo, a la fecha los productores tienen más de 20 mil toneladas de ajo guardadas a la espera de que el precio mejore, o de lo contrario tendrán que venderlo aunque sea a un precio irrisorio.

“Sería lamentable que los agricultores no vayan a obtener ninguna ganancia por su producto, pero el ajo almacenado no resistirá más de tres meses y no se pueden arriesgar a perderlo”, comentó. No obstante, Trejo Pinedo destacó que en los últimos días se ha observado un ligero repunte en los precios, ya que China, líder mundial en producción de ajo, tuvo algunos problemas con sus cosechas. “Esto nos favorece indirectamente y aunque aún no se puede estimar en cuánto mejorará el precio, es posible que se obtenga algún beneficio para los productores”, expresó. Pese a las circunstancias adversas, el líder gremial comentó que Zacatecas es el primer productor de ajo en el país. Los principales municipios en los que se cosecha la hortaliza son Calera, Fresnillo, Villa de Cos y Loreto. Además, destacó que esta actividad es de las que más ofrece empleos, pues en cada hectárea se generan alrededor de 210 jornales (salarios mínimos).

cORtesÍa

Funcionarios estatales cortaron el listón inaugural.

Modernizan la integradora AjoZac Redacción

PÁNUCO.- Con el objetivo de que los productores zacatecanos de ajo accedan a mejores mercados, la Sagarpa y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) inauguraron la segunda etapa de modernización de la Integradora AjoZac. Mediante un comunicado se informó que en esta ocasión se apoyó a los productores para la construcción de una nueva cámara fría con una capacidad de almacenamiento de 500 toneladas, una seleccionadora de ajo, un montacargas y

una planta de energía eléctrica alterna. Domingo Ruvalcaba Limón, gerente estatal de Firco, explicó que en una primera fase se les respaldó para la construcción de una cámara de refrigeración. También se hizo un patio de maniobras, un tejabán, así como con mobiliario, equipo para oficina y sensores de humedad y vigilancia. El presidente de la Integradora AjoZac, Armando Muñoz Serna, dijo que esta organización beneficia directamente a más de 100 productores.

Redacción

El programa de Abasto Social ha beneficiado a 57 mil 92 familias zacatecanas al comprar leche Liconsa subsidiada durante el primer semestre del año, se informó en un comunicado. El gerente estatal de Liconsa, Ramiro Martínez Figueroa,

Subsidian leche Liconsa a 57 mil 92 familias zacatecanas dijo que comercializan leche líquida y en polvo a 4.50 pesos el litro, lo que representa un ahorro de 74 millones de pesos a los consumidores.

Mencionó que de enero a junio, los puntos de venta comercializaron 9 millones 276 mil 198 litros de leche. El alimento es reducido en

grasas y está fortificado con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A, D, B2 y B12. El Instituto Nacional de Salud Pública informó que el con-

sumo diario de dos vasos de leche Liconsa cubre un porcentaje importante de los nutrientes que requieren los niños para crecer y mantenerse sanos.


4

Miercoles 18

Capital

3

Imagen

Miércoles 18 de julio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Campo | Xxxxx CORTESÍA

El runrún Por Francisco Reynoso

El chirrión por el palito Pide el PRI mayor rigor contra el PT Todo apunta a que en el follón de Sain Alto, al PAN, PRD y PT les saldrá el chirrión por el palito. Según funcionarios de la FEPADE, no se hallaron pruebas de que el alcalde Adolfo Trejo Partida cometiera delitos electorales. En cambio, el Ministerio Público del fuero común sí podría acreditar que líderes de esos partidos azuzaron a la turba para robar 40 toneladas de cemento, propiedad no del ayuntamiento, sino de las familias inscritas en programas de mejoramiento de vivienda.

PRuEbAs DoCumENTAlEs Trejo Partida -confirman en la PGR- presentó por escrito la autorización del cabildo para comprar el cemento, el padrón de beneficiarios del mismo y que el material guardado en la bodega del ganadero Francisco Hernández Vacio no se repartió porque la veda electoral lo impedía después del 25 de junio.

quITAN sEllos En Zacatecas, sonia lópez -no la cantante de la Sonora Santanera- es la agente del Ministerio Público federal que conoce las denuncias electorales. Personal a sus órdenes dice que en breve se retirarán los sellos de las bodegas aseguradas en Sain Alto. Porque, además, una de ellas, en la que se halló maíz y frijol, es de la Sagarpa. lANA bAlíN El 9 de agosto llegan a Zacatecas expertos del Banco de México para capacitar a agentes del Ministerio Público y ministeriales en la lucha contra la falsificación de billetes (pesos mexicanos, dólares y euros). Impartirán tres talleres: olores y colores de las tintas; detección de papel moneda falsa y normatividad legal. lENguA suElTA De muy irresponsable califica la Procuraduría de Arturo Nahle el diagnóstico que hace El Tigre José Narro. El diputado del PRD dice que en Zacatecas se recrudeció la violencia porque se fue la Policía Federal. Y al retirarse la PFP de la plaza, los chapos, amigos del PAN, pierden terreno con Los Zetas, amigos del PRI. TRINCA PETIsTA Regresa a Zacatecas Enrique laviada, exdirector de Comunicación del gobernador de Nuevo León, Rodrigo medina. En el PT lo ubican como posible candidato a diputado local. Con Raúl ulloa y saúl monreal, prospectos a diputado y presidente, se formaría la trinca petista que en 2013 defendería Fresnillo.

más RIgoR Al aprobar el Consejo General del IEEZ, presidido por leticia soto, multas por 4.2 millones de pesos para los partidos políticos, el único que puso el grito en el cielo fue José Corona, representante del PRI. Y no porque penalizaran con 186 mil pesos a su partido. Protestó porque 2.4 millones de pesos impuestos al PT le parecieron poco para el tamaño de las pillerías del partido.

PARA lARgo La aplicación efectiva de las multas, admiten en el IEEZ, va para largo. Los partidos políticos tienen cuatro días hábiles para inconformarse. Días que empiezan a correr cuando terminen las vacaciones. Y si el fallo del Tribunal Electoral local, presidido por Édgar lópez, no les satisfacen, recurrirían a la Sala Regional del TEPJF en Monterrey. Esto se resolverá en un año, más o menos. quIEbRA PERmANENTE Por enésima vez, saúl monreal pide a la SHCP y a la Auditoría Superior, presidida ahora por Raúl brito, un informe preciso sobre la deuda de los 58 municipios. Y es que a mitad del año muchos alcaldes anticipan insolvencia para pagar aguinaldos. monreal lamenta que los 200 millones de la deuda estatal destinados al rescate municipal hayan servido para maldita la cosa.

60 mil CAmPESiNOS

aprovecharon la actualización para recibir el Procampo

100 mil PREDiOS

aproximadamente han sido registrados

» No actualizaron sus datos

Fuera del Procampo, 7 mil productores

EN PICADA Personal que labora en la sede estatal del PRD dicen que el partido está en decadencia. Al desinterés que muestran muchos militantes por su futuro, se agregan problemas que parecen insignificantes. Ayer, por ejemplo, les cortaron el teléfono y, por consecuencia, el servicio de internet. La causa: exceso de pago.

DEsquITE PANIsTA Preocupa en el PRI estatal de Carlos lozano, El Bueno, el futuro del PRI de Aguascalientes. Creen que al gobernador Carlos lozano, El Malo, le darán con tubo en 2013. Dicen que el 1 de julio tuvo una probadita. Prevén que el panista martín orozco, a quien lozano El Malo metió a la cárcel y salió para ganarle la senaduría, en febrero pedirá licencia para contender por la presidencia de Aguascalientes capital y luego, en 2016, buscar la gubernatura que en 2010, según él, le birlaron. donrunrun@yahoo.es

Beatriz Martínez

Alrededor de 7 mil productores beneficiados por el Procampo no podrán acceder al esquema de actualización de datos debido a problemas para comprobar la tenencia de la tierra, ya que sus predios no se destinan más a usos agrícolas. José de Jesús Romo Santos, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que esta cifra corresponde a sólo el 10% del padrón total, por lo que más de 60 mil campesinos sí se actualizarán. El funcionario precisó que a la fecha ya realizaron trámite el 80% de productores inscritos en los Centros de Atención para el Desarrollo Rural (Cader) de Tepechitlán, Loreto, Villa de

Cos, Villanueva, Mazapil, Juchipila, Jalpa, Valparaíso y Nochistlán. Aclaró que en dichas regiones ya cerraron las ventanillas y sólo permanecerá abierto hasta el próximo 6 de agosto el Cader de Miguel Auza. Asimismo, dijo que han sido actualizados poco más de 100 mil de los 128 predios. Romo Santos destacó que un 10% de los incorporados al padrón no pudieron acudir en tiempo a su respectivos Cader, por lo que ya se analiza la posibilidad de abrir una tercera etapa de actualización. A pesar de que aún no se autoriza, adelantó que podrán acudir todas las personas que estaban fuera del estado, que vendieron, compraron tierras o que tuvieron problemas por el fallecimiento del titular.


4

Imagen

Capital

Miercoles 18

Imagen Miércoles 18 de julio de 2012

Turismo | Sindicato Xxxxx | Salud | Xxxxx | Créditos | Xxxxx

5

Deportes Capital

Aumentan accidentes en vacaciones Aprobados, créditos por Redacción

Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) advirtieron un incremento del 10 al 15 % en accidentes viales y del hogar en este periodo de vacaciones, se informó en un comunicado. Graciela Guel Alvarado, responsable del Programa de Accidentes de los SSZ, mencionó que los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte violenta y el segun-

do motivo de orfandad. Llamó a tomar precauciones como el uso del cinturón de seguridad, no conducir bajo los efectos del alcohol y estar al tanto de los entretenimientos de los adolescentes. También mencionó que los accidentes en el hogar han aumentado, y los más frecuentes han sido heridas, hemorragias, quemaduras, caídas y golpes, atragantamientos e intoxicaciones.

$8 millones del Fondo Plata

» PreVeNCIÓN Medidas de precaución en el hogar: » Evitar que los niños corran con objetos » Evitar que se lleven cosas a la boca » Guardar bien los productos químicos y los medicamentos

Redacción

El Comité del Fondo Plata aprobó 38 créditos por 8 millones de pesos, que generarán y mantendrán 210 empleos directos. Durante esta administración se han entregado 241.41 millones de pesos, que representa el 30 % del total de los 13 años de vida del Fondo Plata, se informó en un comunicado.

Los créditos son muy importantes para el desarrollo del pequeño y mediano empresario, ya que generan competitividad en el estado y oportunidades de crecimiento. A la sesión asitieron integrantes de Fonaes, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Finanzas, Contraloría Interna, Coparmex, Canacintra, Canaco y Sedezac.

» Promocionarán a Zacatecas y Aguascalientes

García Saucedo, dirigente sindical ante el gobierno Beatriz Martínez

Mientras la Oficialía Mayor no reciba una resolución judicial contraria, Pedro García Saucedo no dejará de ser atendido como dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP). Le Roy Barragán Ocampo, oficial mayor del Gobierno del Estado, dijo que la resolución del Tribunal de Competencia y Arbitraje (TCA) no es suficiente para desacreditarlo. Fue hace dos semanas cuando el TCA desconoció a García Saucedo como secretario general del SUTSEMOP y se desató una crisis de representación en el seno del sindicato. El motivo que alegó el tribunal fue la expiración de su representatividad, dado que García Saucedo fue electo en 2008 y el cargo tiene una vigencia de tres años. Barragán Ocampo expresó que esta resolución atendió a una demanda interpuesta por un solo trabajador y que necesitaría un dictamen que atendiera a una petición general de toda la base trabajadora para desconocer al actual líder.

« Los sindicatos se rigen por sí mismos y nosotros no tenemos ninguna injerencia en ellos » Le Roy Barragán

Oficial mayor del estado

"Los sindicatos se rigen por sí mismos y nosotros no tenemos ninguna injerencia en ellos", dijo. El gobernador Miguel Alonso anunció que será respetuoso con lo que resuelvan los tribunales. Además hizo un llamado a que la transición de la dirigencia sea “tranquila y positiva”.

se unen estados para potenciar actividad turística Redacción

Los estados de Aguascalientes y Zacatecas intercambian estrategias de promoción turística para mejorar su desarrollo económico. Esto es parte del convenio de colaboración en materia de promoción y difusión que firmaron las entidades de la región centro del país: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Leticia Puente Valles, directora de Capacitación y Cultura Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (Secturz), dio la bienvenida a hoteleros y representantes de Gobierno del Estado de Aguascalientes. Los exhortó a trabajar de manera coordinada, a fin de lograr que las dos entidades sean un solo equipo, atendiendo y dando seguimiento al convenio ya realizado. A su vez, Francisco Cervantes Guerrero, director de la Ofi-

cortesía

La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, en Aguascalientes. cina de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, reiteró su compromiso para consolidar la actividad turística. Además, agradeció las facilidades a Zacatecas por la promoción de su estado mediante el mote Este fin de Semana en Aguascalientes. De esta forma, los turistas que deseen asistir deberán pa-

sar por Zacatecas para llegar al destino. El convenio ha permitido el intercambio de promoción y difusión de las actividades más importantes de cada estado. Cervantes Guerrero dijo estar en la mejor disposición de hacer que Zacatecas “Suene bien” en México y el mundo, se informó en un comunicado.


3

Imagen

8

Capital

Miercoles 18

Miércoles 18 de julio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Incentivos | Xxxxx | Elecciones | Xxxxx 2012 » Trabajadores consiguen créditos mediante programa estatal

Estrategia, acusaciones contra PRI-Verde: Alonso

Entrega gobernador 100 autos a burócratas

Beatriz Martínez

Miguel Alonso Reyes dijo no tener constancia de que la FEPADE haya cerrado bodegas en el estado por presuntas compras de votos ni de la entrega de despensas del DIF estatal con propaganda electoral. El mandatario calificó de estrategia las acusaciones contra el PRI-Verde vertidas a los medios por Ricardo Monreal, coordinador de campaña del excandidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador. Manifestó también que la distancia electoral registrada entre la coalición Compromiso por México y Movimiento Progresista en los cuatro distritos demostró la voluntad de los ciudadanos.

Beatriz Martínez

El gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, entregó las llaves a los titulares de los 100 primeros vehículos del programa Sumauto. Son automóviles nuevos y seminuevos adquiridos con condiciones especiales por trabajadores del Gobierno del Estado que solicitaron adscribirse al programa. Los créditos, sin intereses ni comisión por apertura ni enganche, se otorgarán únicamente a trabajadores con salarios mensuales inferiores a 14 mil 755 pesos. Fernando Soto Acosta, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), informó que la banca privada, distribuidores de autos y el Ejecutivo estatal trabajaron en conjunto para lanzar ese programa.

Agregó que dejará una derrama económica de 60 millones de pesos para el sector automotriz en la entidad. El titular del Ejecutivo, Alonso Reyes, anunció que con esta iniciativa se ha llegado a financiar hasta 200 mil pesos por empleado. También reconoció el trabajo de los funcionarios públicos estatales. “Quienes tienen el deber de servir eficiente y respetuosamente a los ciudadanos merecen también estímulos que incidan en el beneficio propio de

sus familias”, dijo. Según Alejandro Argüelles Arellano, subsecretario de Ingresos de la Sefin, se espera entregar un total de 600 vehículos hasta final de año. Los próximos 200 están en valoración bancaria y podrían entregarse entre agosto y septiembre. Aclaró que el programa no representa un costo económico al Gobierno del Estado, dado que su papel ha sido negociar con la banca privada las condiciones preferenciales de los créditos. OSCAR BAEZ

Se espera que a final de año se hayan entregado 600 vehículos.


4

Imagen

Capital

Miercoles 18

Imagen Miércoles 18 de julio de 2012

estado

9

clIma Fresnillo 23°C máx. 11°C mín. Jerez 24°C máx. 12°C mín. Sombrerete 22°C máx. 11°C mín.

» Revisan pagos de horas extras y licencias

Descubren doble nómina en El Mineral Texto y foto: Marcela Espino

FRESNILLO.- Luego de una revisión en la nómina del ayuntamiento para verificar el pago de horas extras a los trabajadores, fue encontrada una nómina “secreta”. La Contraloría Municipal solicitó información al Departamento de Recursos Humanos a fin de conocer también la cantidad de empleados que salieron con licencias a apoyar las campañas. Por no haber concluido la verificación a los pagos de los empleados, jefes de departamento y direcciones, la contraloría se reservó los detalles de esa información. Sin embargo, el contralor, Alejandro González Cosío, explicó que “en base a la información que recibimos, encontramos otra nómina de la que no se nos había informado, no pue-

» plantIlla

Mil 500 EMplEaDos trabajan en el Ayuntamiento de Fresnillo

Alejandro González Cosío, contralor municipal.

Confirma alcalde de Fresnillo instalación de Sam´s Marcela Espino

FRESNILLO.- La primera piedra de el centro comercial Sam’s se colocará en agosto, sobre un predio en el boulevard Jesús Varela Rico, informó el alcalde, Dagoberto Muñoz Álvarez. El presidente municipal dio a conocer que los permisos correspondientes ya fueron solicitados a la administración y se pretende que el edificio esté

terminado en diciembre del presente año. La edificación se realizará a unos metros de la Unidad Deportiva Benito Juárez cerca de la colonia Las Américas, junto a una ferretería. La construcción de la tienda ofrecerá decenas de empleos y se realizará bajo la construcción de Mario Carrillo, exdirector de Obras Públicas del ayuntamiento.

De acuerdo a la proyección se ofrecerán 150 empleos directos y la compra a proveedores locales en un 50% del surtido de la tienda. El alcalde refirió que el proyecto también será viable porque el flujo comercial llega desde otros municipios como Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande y Valparaíso y detonará la economía municipal.

Muñoz Álvarez consideró que una vez que se instale la cadena comercial es posible que lleguen más compañías como cadenas de restaurantes que ofrecerían más empleos en beneficio de los habitantes de El Mineral. Según los lineamientos del Grupo Walmart este tipo de tiendas no se instala en poblaciones menores de 300 mil habitantes, sin embargo, en Fresnillo se aplicará un programa piloto. En el predio de la avenida García Salinas donde fue demolida la casona, reconoció el político petista, que todavía no tiene conocimiento del proyecto comercial que será instalado.

do decir que haya nómina secreta, no deben existir, pero no sé porque se nos priva de esa información”. Además de esta lista de empleados detectó más irregularidades de las que sólo mencionó a personas que aparecen dos veces en la nómina, cada vez en un departamento distinto. “Hay gente en dos áreas de la nómina, por ejemplo cobran en Desarrollo Económico y también aparecen en Desarrollo Social, pero allí tendremos que tener una explicación porque no es congruente, un funcionario no puede hacer doble trabajo”, expresó. Sin embargo, manifestó que “no se si sea estrategia para pagar el salario en una parte y otra, pero el pago de la nómina es en una sola partida”. Aseguró que una vez que se concluya la revisión se darán a conocer los resultados. Pues aún requieren que se les expliquen los criterios que se utilizaron, aunque reconoció que la situación es delicada debido a que están en juego los recursos públicos. González Cosío dijo que la nómina se compone por mil 500 trabajadores, incluyendo la Dirección de Seguridad Pública. Afirmó que la cantidad de empleados se mantuvo desde el inicio de la administración.


3

Imagen

22

Capital

Miercoles 18

Miércoles 18 de julio de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

¿Nuevas reservas naturales en México? Francisco Javier Acuña

L

a semana pasada se difundió que la UNESCO declaró dos nuevos sitios naturales en México, se trata de La Sierra la Laguna en Baja California Sur y el Banco Chinchorro de Quintana Roo. Así, son 14 los sitios protegidos del país incluidos en la lista del patrimonio universal.

Los reportes de prensa expresaron que México se ha vuelto en una potencia mundial en cuanto a lugares patrimonio de la humanidad. La Comisión Nacional del Patrimonio Natural precisa que solamente se insertaron en un programa de la UNESCO El hombre y la Biosfera. Con esas cuentas, seríamos la sexta nación con esas cualidades, después de Estados Unidos, Rusia, Italia, España y Bulgaria. En efecto, por las reservas de la biósfera y parques naturales el vecino del norte acumula más distinciones que los demás que cuentan con más sitios culturales e históricos. Para cualquiera puede ser motivo de emoción cada vez que se emiten esas declaratorias de la UNESCO porque suponemos que son para defender lugares. Lugares especialmente bellos y representativos de lo mejor que queda de la naturaleza y de las civilizaciones, incluida la que formamos los habitantes de la era global. Qué bueno que se emitan esas declaraciones, sobre todo si como se sabe siguen un proceso detenido de estudios y valoraciones. Lo triste es que paradójicamente, persiguen a dichos decretos no pocos problemas para los que no se contemplan soluciones, aunque la voz oficial así lo declare. El primer problema es que llegan tarde, la UNESCO ha declarado de 1978 al 2012 apenas un mil l a r d e s it io s qu e i n c luy e n monumentos históricos y reservas de la biósfera. Al paso que va la UNESCO no llegará a declarar los muchos lugares que como lunares se han salvado de las cuchilladas del “progreso”.

;

Nómina secreta Por León

Esas reservas de la biosfera tendrían que ser unos museos naturales

peya sepultada por el Vesubio, en México el Paricutin cubrió de lava el Parangaricutirímicuaro). El segundo problema es que la declaratoria de los sitios no congela sino inclusive puede disparar maniobras perjudiciales en vez de garantizar una defensa efectiva del lugar agraciado. Como por desgracia esta ocurriendo con el Centro Histórico de Zacatecas y con Guadalupe, parte del Camino Real de Tierra Adentro. Dado que hablamos principalmente de las nuevas reservas naturales mexicanas. Esas reservas de la biosfera tendrían que ser unos museos naturales. La visión de la preservación comenzó hace muchísimo tiempo pero se popularizó tras los dedicados trabajos de Charles Darwin en su explicación sobre el origen de las especies. Para fines científicos la labor de registrar los fenómenos naturales se conforma con obtener muestras de cada especie de la flora, la fauna y los rasgos geológicos para hacer catálogos de todo ello. Así en los museos de historia natural se encuentran unas formidables colecciones de objetos que informan el origen de la vida planetaria: desde un fragmento de meteorito, los fósiles de los antediluvianos y luego osamentas o plumajes de las especies extintas para luego pasar por las que sobreviven. La lógica de las declaratorias de sitios especiales que anima a la UNESCO lleva la misión de fomentar una actitud de respeto al valor de esos lugares. Sin embargo, en esa oportunidad se producen otras consecuencias que paradójicamente, amenazarán bien pronto las propiedades de tales espacios. Tenemos un nuevo problema convertido en reto: impedir que el Banco Chinchorro y Sierra la Laguna alienten ambiciones económicas desproporcionadas a un adecuado desarrollo turístico. Por lo pronto, esos paraísos como parte del programa mencionado podrían estar en riesgo adicional. Twitter: @f _javier_acuna

La contaminación ambiental, la industrialización y la rapacidad que desmonta y deforesta extensiones de bosque y de selva, la caza abusiva y demás calamidades del urbanismo ab-

surdo, trastornan el paisaje y lo degradan. Sin olvidar que también acontecen desastres naturales que borran en horas o días parajes maravillosos (en Italia, Pom-


4

Imagen

Capital

Miercoles 18

Imagen Miércoles 18 de julio de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

REFERENCIAS

Deportes Opinión

Sorianazo y Punto Final

Retrocesos en DH Ricardo Gómez Moreno* Cuando se pensaba que México había entrado a una etapa superior en el respeto a los derechos humanos, la realidad nos dice lo contrario. Una cosa es la existencia de nuevas leyes y organismos para proteger esos derechos y otra muy diferente es que las legislaciones se apliquen y las instituciones funcionen adecuadamente. Dos hechos lo demuestran: no sólo el Estado no respeta los derechos humanos, sino que además es indiferente al acoso, desaparición y asesinato de sus defensores. Otro: la violencia contra las mujeres aumenta. Seis años de gobierno de Felipe Calderón son el escenario para un retroceso que parecería increíble, de no ser porque cada vez se hace más patente la inexistencia de un verdadero estado de derecho. Sólo de enero de 2011 a febrero de este año fueron asesinados 30 activistas proderechos humanos, además de otros muchos desaparecidos e incluso injustamente hechos prisioneros. La misma cantidad de víctimas hubo durante los cinco años anteriores. Revisemos lo relativo al maltrato a las mujeres. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2006 (ENDIREH), 43.2% de las féminas de 15 años y más sufrió algún incidente de violencia por parte de su pareja, esposo, expareja, exesposo o novio, durante su última relación. Cinco años después, en 2011, el porcentaje subió 2.9 puntos, para llegar a 46.1 por ciento. Al dar a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geo-

23

Pablo Torres Corpus

grafía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) la ENDIREH 2011, se informó que 42.4% de las mujeres de 15 años y más sufrieron agresiones emocionales que dañaron su salud mental y psicológica, mientras que en 2006 ese índice fue inferior, con 37.5 por ciento. Hace cinco años, las mujeres que fueron violentadas para controlar sus ingresos y el flujo de los recursos monetarios al hogar fue de 23.4%, y en 2011 ascendió a 24.5 por ciento. En el apartado de tolerancia a la violencia, en 2006 las féminas casadas entrevistadas, 38.5% dijo que no denuncia la violencia de su pareja por creer que es algo sin importancia; “por sus hijos”, 23.3%; por vergüenza, 18.6; por miedo, 17.3; porque no sabían que podían denunciar, 10.5, y porque no confían en las autoridades, 8.4 por ciento. Para 2011 las respuestas fueron: 29%, “si hay golpes o maltrato es un asunto de familia y ahí debe quedar”. El 16.8% sostuvo que “una esposa debe obedecer a su esposo o pareja en todo lo que ordene”. Es evidente que retrasos culturales y escasa educación aún pesan mucho en el desarrollo de la sociedad mexicana, pero también es cierto que el Estado hace poco por la reivindicación social de las mujeres. Por ellas, por la familia y por los derechos humanos, aún hay mucho quehacer pendiente.

Sólo de enero de 2011 a febrero de este año fueron asesinados 30 activistas"

*Periodista ricgomm@hotmail.com

En el escándalo con Grupo Soriana parece encontrarse la cruda de la victoria del pasado primero de julio y la oportunidad de las izquierdas para pedir la anulación de la elección presidencial. Ante el TRIFE habrán de desmenuzar las acusaciones por la aún presunta compra masiva de votos mediante las tarjetas de Soriana. Me interesa mucho el desenlace y las pruebas a detalle que las izquierdas presenten porque soy un escéptico de que existan y en caso de que hubieran fuese a escala millonaria. Mis dudas son simples interrogantes basadas en observación y lógica personal. Primero, llama la atención que teniendo Soriana 598 tiendas en sus distintos formatos y todas las entidades de la República sólo hayan ocurrido compras masivas y supuestamente relacionadas con la compra del voto en dos de estas sucursales, una del Estado de México y otra de Iztapalapa. Segundo, que habiendo 57 tiendas en el Estado de México la compra en masa no se haya dado en alguna de las “zonas priístas” donde el tricolor sacó e históricamente ha sacado excelentes resultados. Tercero, que de las 27 tiendas en el DF haya ocurrido sólo en una de Iztapalapa donde tundieron electoralmente al PRI. Cuarto, que el deposito se haya hecho un día después de la elección; dada la desconfianza “natural” de los mexicanos y la nula confianza de que gozan los partidos políticos, creo difícil que un elector haya creído y haya votado por equis partido creyendo

y confiando que al día siguiente le depositaban. Quinto, la “feliz” coincidencia de que el cobro masivo del voto fuera en el mismo a la misma hora y con la mayoría de los consumidores vestidos de rojo. Sexto, que la compra masiva no ocurrió, vaciaron anaqueles, llenaron carritos, pero pocos compraron. Séptimo, si el argumento en los casos referidos es la compra del voto creo que falla quién acusa y hasta el acusado, porque en ambas localidades al PRI le fue mal, sobre todo en el DF. Octavo, que en las localidades donde el PRI arrrasó no se hayan registrado “compras masivas” ni evidencias. Noveno, Soriana es una Sociedad Anónima Bursátil que cotiza en bolsa por lo que es sumamente auditada en México y Estados Unidos, dudo que se arriesgue a salir de la bolsa por hacer el favor a un partido. Sus resultados trimestrales habrán de darle la razón o desenmascararlos. Décimo, de aquel mega pleito en cadena nacional entre la familia Martín Bringas y Ricardo Monreal en 2002 algo pudo haber quedado, la reconciliación no se dio, por debajo de la mesa siguieron dándose pataditas. Por estas dudas estoy impaciente por conocer las pruebas, defensa y veredicto del TRIFE.

Punto Final Priista no se acentúa según “Ortografía de la lengua española” de la Real Academia Española (Espasa, Madrid, 1999). torrescorpus@hotmail.com Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E r i ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5524

Internet www.imagenzac.com.mx



La Jornada

1

Portada

Miercoles 18

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2238 l MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

n Connacionales producen la mayoría de las patentes que adquiere EU

México, cuarto lugar en la migración de científicos: Delgado n Hay

un crecimiento exponencial de maquiladoras científicas

n El

desarrollo en ese ámbito se subordina a grandes empresas

n Se

aprovechan de que muchos buscan trabajo con urgencia mArTin CATAlAn lermA n

11

DEPURACION POLICIACA

FENAZA 2012

El gobernador Miguel Alonso Reyes develó el cartel oficial de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), en su edición 2012. El ganador del primer lugar, Mauricio Calderón Ramírez, recibió un premio económico de 30 mil pesos n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ rAfAel de SAnTiAgO n

12

Ha evolucionado la compra del voto en México, indica académico de la UAZ AlmA AlejAndrA TApiA n

4

Jerez vive clima de tranquilidad pese a la violencia en otros municipios CArlOS AlBerTO nAVArreTe n

7

98% de los núcleos agrarios deberán regularizarse antes de acabar 2012 CeSAr pereZ n

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Pinto Ortiz, indicó que se tiene avance de 78 por ciento en la depuración de policías tanto estatales como municipales, y el resto debe estar listo para enero de 2013, para ese año contar con las corporaciones certificadas n FOTO: LA JORNADA ZACATECAS rAfAel de SAnTiAgO n

6

10

Se reúnen Calderón y Peña Nieto en Los Pinos, indican


La Jornada 2

MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

1

Portada

w EDITORIAL

Un país sin materia gris: suicidio económico n el mundo de hoy el progreso tecnológico es el motor del crecimiento económico. Ello ocurre si se vincula la investigación de nuevas ideas con la estructura de la economía. La llamada Economía de las Ideas incluso calcula la fuerza de la economía a través de la tasa de innovación. El índice de progreso tecnológico es directamente proporcional al número de personas que intentan descubrir nuevas ideas, multiplicado por la tasa a la que se descubren las ideas nuevas. Es decir, para que haya crecimiento se requiere aumentar el número de nuevas ideas, lo cual ocurrirá si aumenta el número de investigadores y la productividad de éstos. Con ello queda claro que las personas ocupadas en el proceso creativo son el insumo fundamental del crecimiento de la riqueza. Todo el proceso complejo para

Miercoles 18

hacer del conocimiento el motor de la economía implica medidas estratégicas que van desde los niveles funcionales básicos para que el país aprenda a manejar tecnología ya existente, a la innovación estimulada por el Estado, hasta la incorporación de la investigación e innovación en la estructura misma de la economía. En México no tenemos políticas ni en los niveles más básicos. No sólo se sigue destinando un presupuesto de entre 0.3 y 0.4 del Producto Interno Bruto (PIB) a investigación, sino que este año fue disminuido el presupuesto a toda la educación superior del país. ¡Un verdadero suicidio económico! El nivel de inversión en ciencia en México no es mala: es vergonzosa. El ejemplo de contraste con México es Brasil, que produce más de 10 mil científicos por año (contra 2 mil de México) e invierte 2.5 por ciento del PIB a esta actividad.

Pero no solamente producimos pocos científicos, sino que los que producimos los perdemos, financiando con ello las fuerzas de innovación de otros países: Estados Unidos, Reino Unido o Japón. Perdemos, en cifras oficiales, 20 mil personas por año, lo que implica que invertimos en capital humano para otros países más de 900 millones de pesos anuales. Además, sabiendo que son las universidades públicas las que sostienen prácticamente toda la investigación que se hace en México, no sólo no se apoya a estas instituciones, sino que se les margina del diseño e implementación de las políticas. Se combina la falta de apoyo con el desperdicio de materia gris. Una nueva política de ciencia y tecnología que termine con esa idiotez estructural es absolutamente clave para rediseñar y proyectar la economía del país hacia la sociedad del conocimiento.

Directora General Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Margarita de Jesús Camacho Félix

arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

La JiribiLLa NO: ¿Embajada para Vicente Fox? DOS: En Saín Alto piden que no la chiflen, porque es cantada TRES: Salidas de emergencia en antros, tarea pendiente UNO: Vicente Fox: Entre broma y broma, la verdad se asoma Ni hablar, mudos… Cuando el río suena, agua lleva, y como si fuera broma comenzó a circular en los altos círculos políticos el rumor de que “se premiaría” al ex presidente de México, Vicente Fox, por ser tan sincero y decir que sólo un milagro (que nunca llegó) haría que la panista Josefina Vázquez Mota ganara la contienda por la Presidencia de la República. El premio del nuevo Gobierno federal sería una embajada, aunque El botas extrañe su pequeño y humilde ranchito. El rumor crece tanto que ya la secretaria general del Partido Acción Nacional, Cecilia Romero, desembuchó su coraje. Ora sí, manque lo expulsen del PAN, ni cómo quitarle el nuevo hueso. Además, de todos modos el partido azul queda en el tercer lugar nacional. Y el Fox tan apurado ha de andar que hasta se puso a festejar sus 70 años de edad en un restaurante de lujo y derroche exagerado en París, la capital de los franchutes de Francia. DOS: Que no es por ahí, María Ahora resulta que la comisariada ejidal de Saín Alto, quien dice llamarse María Elena Castro Longoria, pide a las autoridades de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) que por favor les devuelvan la semilla decomisada en las bodegas del ejido correspondiente. “La semilla pa’ la tierra y el soldado pa’ la guerra”, suplican. Puntualizan los ejidatarios reclamantes que esa semilla “es propiedad de los campesinos que la solicitamos y fuimos favorecidos con anterioridad y cubrimos todos los requisitos de las normas de operación de dichos programas donde su servidora y todos los campesinos del ejido exigimos la devolución inmediata de bodegas y semilla, por los motivos de que por la humidad que tenemos germinan y se echan a perder rápidamente, no es posible que nos estemos viendo favorecidos por la lluvia y no podamos disponer de la misma, siendo los campesinos del municipio, los únicos perjudicados, que somos dueños del producto que se

por

El rEfranEro

nos otorgó y legalmente nos pertenece”. Cuentas claras, amistades largas. “Estamos pues en espera de que se nos solucione este problema conforme a la ley, ya que de ello depende el sustento de las familias campesinas”, insiste Castro Longoria. A ti te lo digo, m’hija, escúchalo tú mi nieta… parece ser el mensaje tras la difusión de que allí había delito electoral. TRES: Falta acción de gobiernos municipal y estatal en antros Aunque afortunadamente no se ha dado alguna tragedia que lamentar, jóvenes que asisten a los

antros de la ciudad capital del estado insisten en que por desgracia estos sitios de esparcimiento no cuentan más que con un solo acceso y ninguna salida de emergencia. Ojalá que no quieran tapar el pozo únicamente después de morir el niño. Como excepción mencionan a un sitio conocido como Juana Gay’O, antes Málaga, por el callejón de Tenorio, y otro llamado Antrova, con escape al callejón Luis Moya. Mal de muchos, consuelo de tontos. ¿Qué hacen al respecto las autoridades?, pregunta el respetable. ¿Y la corporacion de Protección Civil estatal, a cargo de Antonio de la Torre? jiribilla@pormexico.com

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

Portada

Miercoles 18

Polític a

3

Para efectuar reingeniería del partido se requieren mecanismos de fortalecimiento: Zapata

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Si el PAN quiere ser competitivo en la elección local de 2013 y hacer posible la reingeniería por la que se ha pronunciado debe propiciar el equilibrio entre lo doctrinario y el pragmatismo, además de ser más incluyente, opinó el ex dirigente estatal del blanquiazul y uno de los panistas históricos de Zacatecas, Gilberto Zapata Frayre. En entrevista, dijo que para hacer posible la reingeniería se necesitan mecanismos de fortalecimiento, tales como revisar la relación de los dirigentes panistas con los miembros del instituto político y la ciudadanía, así como la correspondencia entre los representantes de elección popular con el partido; en términos generales consideró que no puede seguir la inercia de los últimos años. “Si el PAN y los panistas queremos ganar espacios, tenemos que hacer ajustes y cambios de actitud”, en concreto se refirió a tener liderazgos en Zacatecas y el país que sean incluyentes, porque el problema de los últimos tiempos radica en que con la llegada al poder aparecieron nuevos grupos que se han contrapuesto a las visiones tradicionales y metas de los grupos de siempre, quienes consideró que deben ser más abiertos. En el ámbito de una próxima renovación del Comité Directivo Estatal del PAN tras la salida de Pedro Martínez, el también delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) consideró que su partido requiere de una dirigencia “más madura e incluyente”.

Debe PAN equilibrar lo doctrinario y lo pragmático para competir en 2013

Si se quiere ganar espacios, tenemos que hacer ajustes y cambios de actitud, manifiesta

Gilberto Zapata Frayre, dirigente estatal del blanquiazul y también delegado de la STPS ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Señaló que se debe entender la necesidad de la coexistencia de los diferentes perfiles y carismas en un partido y que no puede ser todo homogéneo, “ya no es como antes, cuando buscábamos que todos pensáramos igual a determinada corriente”. Refirió que una vez que el PAN llegó al

gobierno se han incorporado personas con maneras de pensar muy diferentes a las que los panistas de siempre estaban acostumbrados. Es decir, estaban acostumbrados a trabajar por la lucha testimonial y doctrinaria, sin embargo, cuando se llegó a Gobierno federal y a otros ni-

veles de gobierno, fue normal que llegara gente con prácticas muy diferentes, dando paso a la transformación del PAN, de ahí la necesidad de tener liderazgos incluyentes y que no sólo se abran las puertas a una sola corriente. Zapara Frayre se pronunció porque al interior de su par-

tido se llegue a acuerdos políticos y un pacto de respaldo a la nueva dirigencia para que ésta pueda llevar por buen camino los destinos del partido y de esa manera pueda ser competitivo en la elección local de 2013. Afirmó que sólo si la corriente ganadora invita a las otras partes se podrá sacar adelante el trabajo, de lo contrario, el PAN no tendrá muchas posibilidades de ser competitivo. Además, insistió en la necesidad de equilibrar la cuestión doctrinaria del albiazul con la práctica política, para lo cual se requiere un trabajo más intenso de quienes están encargados de la formación ideológica, porque en la actualidad hay muchos cuadros que entienden los preceptos panistas de manera muy superficial. Agregó que la atención a la sociedad debe ser más profunda, con mayor compromiso y permanencia; el panista incluso cuestionó que su partido ha abandonado a su voto duro, que generalmente era la clase media, razón por la que se han dado fugas de votantes tradicionales hacia otras opciones, casos concretos de Jalisco, Tijuana o Ciudad Juárez.

Definirán hoy su postura sobre la coyuntura política y social

Analiza #YoSoy132 de Zacatecas unirse a protestas a nivel nacional ALMA ALEJANDRA TAPIA

El movimiento #YoSoy132 de Zacatecas quizás se unirá a algunas de las protestas que se han acordado a nivel nacional no sólo por ese movimiento, sino por otras organizaciones sociales, aseguró Emilia Pesci, una de las integrantes, quien dijo que hoy darán a conocer con precisión, en una conferencia de prensa, las actividades a realizar y su postura de acuerdo a la coyuntura política y social actual, esto previo acuerdo de los integrantes de la asamblea estatal. Dijo que hasta ayer aún no se tenía el consenso de reali-

zar en esta capital una marcha el próximo domingo, como se hará a nivel nacional, e incluso desconoció si se unirán a la ola de protestas del 27 de julio, cuando maestros, campesinos, estudiantes, sindicatos y algunos miembros del #YoSoy132 tomarán Televisa, plazas, carreteras y harán marchas masivas. Sin embargo, aseguró que en Zacatecas el movimiento sigue más vivo que nunca. En entrevista, comentó que los miembros del movimiento han tenido debates acerca de las diferentes acciones planteadas en el país, por ello no pudo adelantar los escena-

rios posibles en esta entidad, aunque insistió en que las movilizaciones continuarán y seguirán trabajando por sus propósitos. Agregó que es casi un hecho que el 22 de julio saldrán de nueva cuenta a protestar a las calles de Zacatecas. A pesar de las protestas en Televisa, plazas cívicas e incluso en carreteras, Emilia Pesci señaló que el movimiento #YoSoy132 de aquí aún no ha definido algo, es por ello que los miembros se siguen reuniendo de manera periódica, y aseguró que incluso ha crecido el movimiento.

Integrantes del movimiento adelantaron que el 22 de julio saldrán a manifestarse a las calles de la capital ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

La estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) finalmente comentó que hoy realizarán una obra de teatro en el auditorio del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS);

una compañía de Morelia pondrá en escena una obra del escritor español Lope de Vega, evento con el que recabarán algunos fondos “para que el movimiento pueda continuar”, agregó.


La Jornada 4 POLITICA

1

Portada

Miercoles 18

• mierCOleS 18 de jUliO de 2012

AlmA AlejAndrA TApiA

Aunque la práctica de la compra del voto sigue siendo común en la democracia mexicana ya no funciona para hacer ganar o perder a un candidato, de modo que a los partidos más les vale acotarse a los procedimientos tradicionales de postular a candidatos que sean llamativos a la gente, opinó el coordinador del programa en estudios electorales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Muro González. Dijo que si bien la compra del voto es todo un negocio en el que no se invierte dinero público sino de otros destinos, según experiencias en Zacatecas, no siempre gana el que paga más votos, y refirió el caso de 2010 y algunas elecciones de presidencias municipales pasadas, de las que aseguró tener conocimiento de que se ofreció dinero para sufragar por determinado partido y aunque se aceptó el pago no ganaron esos candidatos.

A los partidos les conviene postular a alguien atractivo para la gente

Compra del voto ya no sirve para hacer ganar o perder a un candidato: Muro ■

Asegura que a diferencia de otras elecciones ya hay más vigilancia

LA IMAGEN PARTIDARIA ES UNO DE LOS FACTORES QUE DEFINEN EL VOTO, ASEVERA EL ACADÉMICO A decir del académico es una ensoñación de los partidos políticos pensar que con el reparto de dinero ganarán una elección en lo

No siempre gana el que compra más sufragios ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

automático, y consideró además que a diferencia de décadas pasadas el cuidado del voto ya está más acotado y no hay las mismas facilidades de “tranzar” en las casillas electorales porque ya existe la representación partidista. De modo que tampoco es fácil rellenar urnas como sucedía incluso

en sexenios como el de Genaro Borrego en Zacatecas, o el caso de 1988 con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, cuando se quemaron votos que favorecían a su opositor. “Ahora estamos en una etapa de modernización política donde el desempeño gubernamental, imagen partidaria y buenos candidatos son

lo que define el sentido del voto”. Muro González explicó que por ejemplo en el campo hay diferencias estadísticamente significativas entre el nivel de votos acopiados ahí y en la ciudad, asimismo el voto es más uniforme en la zona rural porque los ejidatarios se reúnen para llegar a acuerdos acerca de por quién vota-

rán, a partir de los ofrecimientos que les hace cada partido. Dijo que es muy común que los representantes de partido negocien con los comuneros y por ende se da cierta orientación y tendencia, lo cual dijo, está dentro de la ley ya que la decisión de apoyar a determinado candidato, más que por la compra del sufragio es porque les conviene ser parte de una negociación entre dos partes. El también docente de la Unidad Académica de Ciencias Sociales opinó que la compra “vulgar” del voto ha comenzado a caer en desuso al grado de que ya no es determinante para los resultados, de ahí que los partidos deben ponerse las pilas y exigir a sus gobiernos ser sumamente eficaces y postular candidatos atractivos al electores en varios sentidos. Francisco Muro finalmente aseveró que en todos los países donde se eligen gobernantes a través de las urnas existe la cooptación, si bien no con la compra del voto con dinero, sí con la construcción de obras o apoyos, lo que significa ofrecer una mercancía a cambio del sufragio.


1

La Jornada

MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

Portada

Miercoles 18

Sociedad y Justicia

5

Con el aumento presupuestal se ejercerán 280 mdp en 2012, aseveran

Programa 3x1 se beneficiará con recursos obtenidos de la Federación, indica Seplader REDaCCIOn

El titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), José María González Nava, informó que se lograron obtener de la Federación recursos extraordinarios por 20 millones de pesos para el programa 3x1, lo que permitirá ejercer en 2012 un presupuesto total de 280 millones de pesos. Explicó que la Federación aprobó un aumento de 20 millones de pesos y, con la participación de los clubes de zacatecanos radicados en Estados Unidos, los gobiernos municipales y Gobierno estatal, se tiene un incremento significativo por un total de 80 millones de pesos. Los recursos extraordinarios y el presupuesto autorizado a principios de

este año al programa 3x1 cuenta con un presupuesto por 280 millones de pesos, a ejercer en esta anualidad. González Nava dijo que las acciones inmediatas a realizar y por la premura con que se autoriza el recurso, el próximo 21 de julio el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) realizará una asamblea, en la que se hará el planteamiento para que se pongan a disposición los proyectos de obras y acciones que ya se habían revisado y analizado. Aclaró que existen proyectos de obras y acciones que se presentaron en meses anteriores en el Covam, mismas que ya se habían autorizado, pero que por alguna situación no entraron en el presupuesto inicial. El titular de Seplader informó que en

estos días los miembros del comité trabajan en dichos proyectos, que se presentarán el próximo 21 de julio, reunión que se habrá de celebrar en el vecino país del norte, en la ciudad de Chicago, Illinois.

“Vamos a celebrar acuerdos en los que se prioricen las obras y acciones susceptibles de aplicarse en zonas de alta y muy alta marginación, por lo tanto, se ha reconocido la disposición y sensibilidad de los zacatecanos radicados en Estados Unidos organizados en clubes y a los funcionarios federales, así como a los gobiernos municipales”, dijo. Por lo anterior, en dicha reunión del comité se estarán aprobando acciones y obras cuya inversión oscilará entre los 15 y 20 millones de pesos, y se tiene el planteamiento de realizar una reunión extraordinaria en la ciudad de Zacatecas.

Entregan automóviles a burócratas que entraron al programa Sumauto CaRLOS aLBERTO naVaRRETE

El gobernador Miguel Alonso Reyes entregó simbólicamente 100 automóviles a los burócratas del estado que solicitaron entrar al programa de Sumauto con el cual, mediante un financiamiento de hasta 200 mil pesos por trabajador, se favorece al personal de base y confianza cuyos ingresos mensuales no superan los 14 mil 755 pesos. Este programa, explicó el mandatario, “es un caso de la suma de esfuerzos de Gobierno estatal, la iniciativa privada (las agencias automotrices establecidas en la entidad) y la banca, mediante el cual hacemos posible el fortalecimiento de la economía de nuestro estado, impulsando a un importante sector económico que es el automotriz”. Asimismo, indicó, se beneficia a los trabajadores al servicio del estado, pues entre los beneficios de este plan destacan “la adquisición de autos nuevos y seminuevos, de modelos 2010, 2011 y 2012, facturados por agencias, sin intereses, sin enganches, sin comisión por

apertura de crédito, sin penalización por pagos anticipados, plazo de hasta 48 meses y descuentos vía nómina y sin aval”. En ese tenor, Alonso Reyes consideró que se trata de condiciones óptimas e inmejorables para que de esta manera los burócratas puedan hacerse de un vehículo que les brinde grandes satisfacciones. “Quienes se sumen y digan sí a este esfuerzo podrán ser beneficiarios de este programa que hemos iniciado con un número, desde luego, limitado de créditos, pero que estamos haciendo un esfuerzo para que se pueda ir ampliando un programa que seguro será exitoso”, añadió. Por su parte, el secretario de Finanzas (Sefi), Fernando Soto Acosta, comentó que gracias a este tipo de acciones se dinamizará el mercado a través del comercio automotriz, al generarse una derrama económica de 60 millones de pesos en dicho sector, con más de 300 solicitudes que hasta el momento han recibido de parte de los servidores públicos al servicio del estado.

Se repartió un total de 100 vehículos ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

José María González Nava ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


La Jornada

12 SOCIEDAD Y JUSTICIA

1

Portada

Miercoles 18

• MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

RAFAEL DE SANTIAGO

El gobernador Miguel Alonso Reyes presentó el cartel alusivo a la Feria Nacional Zacatecas 2012 (Fenaza), realizado por el joven Mauricio Calderón Ramírez, quien participó en la convocatoria de diseño de cartel para promocionar la gran fiesta de los zacatecanos. Calderón se hizo acreedor a un reconocimiento y un estimulo económico de 30 mil pesos; en tanto, Esaú Trejo Montalvo obtuvo el segundo lugar y recibió un reconocimiento y 20 mil pesos; mientras que Alejandro Rodríguez ganó el tercer lugar y 10 mil pesos. Los aspectos que calificó el jurado fueron eficacia del diseño, creatividad, concepto, originalidad, impacto artístico y publicitario, así como la calidad de la producción. Por su parte, el titular del Ejecutivo mencionó que la Fenaza se consolida por la participación de su gente y aseguró que este año se contará con actividades recreativas y culturales para que las familias zacatecanas disfruten en sana convivencia de esta fiesta. Asimismo, Gustavo Salinas Iñiguez, titular del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), expuso que se recibieron 129 propuestas de carteles, sin embargo, solamente 87 cumplieron con los requisitos estatutarios de la convocatoria, destacando elementos como el desarrollo cultural y social de la entidad, así como rasgos ambientales y culturales del estado. Destacó que se tuvo participación de artistas que propusieron sus mejores obras de estados como Aguascalientes, Tamaulipas, Nuevo MARTIN CATALAN LERMA

El gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó ayer la presentación del 17 Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras, que se llevará a cabo entre el 29 de julio y el 5 de agosto con la participación de más de mil bailarines y músicos provenientes de 18 países, ocho estados y ocho municipios de la entidad. Informó que la inversión para esta edición del festival es de 8 millones de pesos y anunció que el próximo año Zacatecas será sede de la asamblea mundial del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y de Artes Tradicionales (Cioff, por sus siglas en inglés), organismo avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Recordó que el festival surgió por el 450 aniversario de la fundación de Zacatecas, por lo que hay la obligación y entusiasmo de continuar enriqueciendo y fortaleciendo la organización de ese evento. También manifestó que se espera una mayor participación de los ciudadanos y las familias, así como del turismo “que ha encontrado en este festival una extraordinaria opción para pasar unas vacaciones no sólo con el objetivo de recrearse o descansar, sino de agrandar y mejorar su acervo cultural”.

Mauricio Calderón Ramírez logró el primer lugar con su propuesta; recibió 30 mil pesos

Presentan autoridades cartel ganador para la promoción de la Fenaza 2012 ■

Esaú Trejo Montalvo ganó el segundo lugar, mientras que Alejandro Rodríguez el tercero

A la izquierda, el gobernador Miguel Alonso Reyes, y a la derecha el ganador del concurso, Mauricio Calderón ■

León, San Luis Potosí y Zacatecas. De igual forma, Mauricio Calderón explicó que en su pro-

puesta incluyó elementos tradicionales de Zacatecas como instrumentos de tambora, rasgos

FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

arquitectónicos, la fiesta brava y estampó la fe de los zacatecanos hacia la Virgen del Patrocinio en

Se realizará del 29 de julio al 5 de agosto en varias sedes del estado

Anuncian realización del 17 Festival Zacatecas del Folclor Internacional

En el festejo participarán más de mil bailarines y músicos de 18 países, ocho estados y ocho municipios ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

El mandatario reiteró que la edición de este año del Festival Zacatecas del Folclor Internacional tendrá una “extraordinaria” calidad y organización, ya que los grupos internacionales y nacionales se presentarán en plazas

y calles de la capital y de varios municipios del estado, como parte de la política de descentralización de las actividades culturales y las diversas festividades. Al respecto, indicó que serán 16 municipios los que participen

en actividades de la capital del estado o recibiendo presentaciones de los diversos grupos de baile y música, entre ellos Fresnillo y Guadalupe. La inversión de 8 millones de pesos, agregó, permitirá la generación de turismo, una

el traje de luces del torero, además de incluir el cerro de La Bufa y el Teleférico. derrama económica importante y la oportunidad de disfrutar las manifestaciones artísticas y la danza que representa las raíces de otros pueblos. Alonso Reyes destacó la presencia de países que han venido a Zacatecas en pocas ocasiones, como Egipto, además de otros que regresan debido a que “se han ganado el cariño de la gente de Zacatecas”. Por su parte, Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación y Cultura (SEC), informó que este año participarán 20 delegaciones internacionales provenientes de 18 países, ocho grupos del mismo número de estados de la República y ocho grupos de danza representativa de Tlaltenango, Juchipila y Pinos. Entre los países invitados están Argentina, Belice, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Congo, Croacia, Eslovenia, Egipto, Francia, Honduras, Panamá, Polonia, Rusia, Taiwán y Venezuela, mientras que del interior del país participarán grupos de Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Por último, destacó el compromiso y coordinación de más de 20 instituciones del ámbito estatal, federal y de los ayuntamientos de Zacatecas, pues gracias a ello hay grandes expectativas para esta edición del festival.


1

La Jornada

Portada

Miercoles 18

■ SACAPUNTAS MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

13

Equipo de tiro con arco hará historia en Londres

Deportes

La competencia se realiza en Gotemburgo, Suecia; se reúnen 25 mil niños y jóvenes

El conjunto gana los 3 partidos de la primera fase; escuadra encabeza el sector 7

Clasifica el equipo zacatecano Independiente en la Gothia Cup CESAR A. GONZALEZ

La escuadra zacatecana del Independiente dio el campanazo y se clasificó de manera invicta a la fase de 64vos de final de la Gothia Cup The World Youth Cup, celebrada en Suecia al vencer en sus tres partidos de la primera fase. Los dirigidos por Esteban Vega se fueron de Zacatecas el 12 de julio con destino a la ciudad de Gotemburgo, Suecia, para disputar el primero de tres torneos que habrán de contender en los países escandinavos del viejo continente, el primero la Gothia Cup, después en Dinamarca y finalmente la Norway Cup en Noruega. La principal finalidad, según palabras del estratega, es que los jóvenes adquieran experiencia de nivel internacional, pues al menos el torneo de Suecia reúne a más de 25 mil niños y jóvenes de todo el mundo, su travesía es de tres semanas con la expectativa

La finalidad es que los jóvenes que integran el Independiente adquieran experiencia de nivel internacional ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ

Está lista la convocatoria para integrar el conjunto juvenil doble AA

Completo, el programa de actividades de los Caxcanes de la UAZ: Rocamontes CESAR A. GONZALEZ

Luego de dos temporadas como campeones en diferentes conferencias en la categoría juvenil, los Caxcanes de la UAZ de futbol americano buscarán mantener el ritmo ganador, a través de los entrenamientos en la temporada de verano. Lo anterior lo dio a conocer José Antonio Rocamontes de la Peña, responsable del programa de futbol americano de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la convocatoria para integrar el conjunto de la juvenil doble AA salió apenas hace unos días para el equipo que participará en la campaña de otoño. Respecto a los juveniles campeones, el promotor indicó que todavía podrán participar algunos en esa categoría doble AA, ya que dan la edad correspondiente, asimismo anunció la conformación de una escuadra para las edades de Coyotes, aunque aquí dependerá de la respuesta de los jóvenes que atiendan el llamado. El año terminará con la participación de los Caxcanes en

Se organizará un calendario para que todos los equipos entrenen en el Campus UAZ Siglo 21 ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ

la denominada Interligas, misma donde ya se tiene dos campeonatos en diferentes competencias, recalcó José Antonio Rocamontes, entre algunas de las ligas que intervendrán serán la Cona, Ofacemac y la CAF. Con toda esta participación se podría considerar un año que ha dado muchos frutos a la Universidad, sobre todo por los campeonatos, pero donde no se ha descuidado la preparación y prueba

de ello es que ya se cuenta con equipos infantiles incorporados a la UAZ. De igual manera el responsable del futbol americano detalló que se organizará un calendario para que todos los equipos puedan desarrollar sus actividades de entrenamiento y juegos en el Campus UAZ Siglo 21. Recordó que hace unas semanas se agregaron a las filas de la UAZ los cuatro equipos infantiles de 8 a 16 años de edad que conforman a los Forajidos, además del equipo femenil, 20 niñas y jóvenes que vieron en el futbol americano una actividad aceptable para practicar el deporte. Esta incorporación permitirá que durante los meses de verano la Universidad se enfoque en el crecimiento de la disciplina entre los infantes y adolescentes, ya que hasta este momento no se contaba con esa posibilidad, asimismo se fortalece el semillero de talentos que habrán de integrar en un futuro próximo a los Caxcanes y se espera que el conjunto participe en la Liga Mayor de Futbol Americano de México.

de avanzar lo más posible en cada una de las competencias. La escuadra del Zacatecas Independiente como se nombra en el torneo venció en su primer enfrentamiento al conjunto de Kamishly proveniente de Syria, al derrotarlos con un contundente resultado de 3 goles por cero. El segundo zarpazo se lo propinó a un equipo de un país siempre aguerrido y ganador en las competencias oficiales de futbol de la FIFA, el SG Borken de Alemania con un marcador de 2 goles por cero. La tercera a victoria se obtuvo al imponerse 3 goles por cero a los del Ambjornarp Uddebo FF de Suecia. Los zacatecanos se ubicaron en la punta del sector 7 al obtener tres victorias en tres partidos, conseguir un total de 8 goles a favor y mantener la valla intacta al no permitir ni un solo gol en la primera ronda, del grupo también se calificó a la siguiente ronda con apenas tres puntos pero con mejor diferencia de goles el SG Borken de Alemania. Además del Independiente participan otros 11 clubes mexicanos en la competencia, juegan dentro de la categoría Boys 18, en total ingresaron en el sector 148 equipos de 33 diferentes países del mundo, fueron divididos en 36 grupos, los zacatecanos formaron parte del grupo 7 y se llevaron el primer sitio por lo cual jugarán con el primer lugar del grupo 1. La sede del torneo es la ciudad de Gotemburgo, Suecia.

Participará el vaquero Samuel Guerrero en competencia de rodeo en Brasil El zacatecano Samuel Guerrero acudirá junto con otros cuatro vaqueros mexicanos a representar al país en la competencia de rodeo en Barretos, Brasil, la cual es catalogada como una de las más importantes del mundo en la disciplina. “El año pasado fue Rufino, ahora nos invitaron y pues a ponerle los kilos, son cuatro mexicanos los que participarán en el rodeo de allá, entre ellos voy yo, y pues vamos a tratar de levantar el nombre de Zacatecas en una competencia muy importante como es la de Brasil”, comentó Samuel Guerrero. El vaquero recordó que de cada país del continente donde se practica el rodeo sacan a los mejores exponentes y será precisamente en Barretos donde tengan la oportunidad de medirse unos con otros para que se conozca quiénes son los más destacados, de ahí que la preparación de cara al evento debe de ser muy fuerte, ya que estarán presentes los mejores del mundo. “Hay que mentalizarnos, salir bien y dedicarles el resultado que esperamos sea positivo a toda la gente de Zacatecas”, agregó, se disputará a mediados del mes de agosto, por lo que quedan pocas semanas para esforzarse y conseguir buenos dividendos en la justa.

Samuel Guerrero señaló que en 2010 fue cuando incursionó en las competencias de rodeo, ingresó como novato y le tocó ganar, de ahí en adelante anduvo en rodeos pequeños enseñándose, miraba cómo le hacían los demás para aplicarlo dentro de sus suertes. “Ahorita ya andamos aquí, próximos a viajar a Brasil y claro que me ha gustado conseguir buenos triunfos, se me han dado las cosas y esperamos seguir en el mismo camino, pero no vamos a descuidar la preparación”, insistió el joven vaquero. Por su parte, Jorge Acosta presidente de la Asociación Estatal de Rodeo, manifestó que es un gran orgullo para los vaqueros zacatecanos que por segundo año consecutivo se haya elegido a un zacatecano para formar parte de uno de los eventos más importantes del mundo. Destacó que Samuel Guerrero es un chico que se ha destacado mucho en el plano nacional, ha hecho bien las cosas y ahí está la recompensa a todo el esfuerzo que ha hecho durante varias competencias para que se compruebe que en Zacatecas existe talento de sobra, y que mejor comprobación que un joven que lo ha demostrado. César a. González


La Jornada

14

1

MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

Portada

opinion

El campo mexicano;

Entre la ciencia, la política y la práctica

Reflexiones de: política, confianza y salud mental

¡Política pública prioritaria para quien asuma la titularidad del Poder Ejecutivo en México!

Segunda parte

José Huerta MeNdoza

En la cultura depredadora, el trabajo se asocia en los hábitos de pensamiento de los hombres con la debilidad y la sujeción a un amo. Es, en consecuencia, una marca de inferioridad y viene con ello a ser considerada como indigna de un hombre que ocupa una buena posición Thorstein Veblen Julio César Nava

de la

riva

n el pasado, muchas frases como la anterior cuando las leía me parecían interesantes pero jamás se llegan a comprender en toda su extensión hasta que las vives de cerca. En lo personal yo encuadraría esta frase especialmente en la cultura política actual, lo cual además me sirve como preámbulo de lo que quiero complementar a lo escrito la semana pasada. Ya hemos hablado de algunas características de las personas “malas”, ahora hablemos de las personas “buenas” reflexionando que precisamente, participan menos y con evidente menor intensidad en la política, siendo muy difícil explicar por qué no lo hacen, además sin dejar de justificar a los “malos” en algunas de sus actitudes. Los intelectualmente productivos y que con mucha disciplina y esfuerzo han logrado tener posibilidades de desarrollo profesional, carecen generalmente de la tolerancia para convivir y conciliar con quienes, sin tener nivel técnico, únicamente ven las cosas con enfoque político. Algunos otros por seguir sus principios de moralidad no se permiten defender con la misma “garra” y agresividad las posturas y/o posiciones políticas. En ambos casos deciden dejar de participar, con la frase bien utilizada “no tengo necesidad de eso”. A pesar de lo anterior, un buen número de personas “buenas” seguirá adelante teniendo dificultad en la medida que avanzan a reconocer “el diamante” entre la “bisutería”, es decir en quien pueden confiar y en quien no, desafortunadamente esta malicia se habrá de adquirir con el paso del tiempo hasta que seguramente se tengan experiencias no gratas. Décadas, tal vez siglos de arrastrar un sistema viciado donde muchos cumplen fielmente los dichos que expresan: “hacen que pagan, entonces hago que trabajo” así como “el que no tranza, no avanza”, requiere de un esfuerzo serio para transformar de fondo algunas instituciones. De lo anterior, entenderemos que intentar transformar instituciones y hacer las cosas bien, no resulta conveniente para muchos que seguramente pondrán oposición, entonces las personas “buenas” que dedican todo su tiempo al trabajo, regularmente se ven en la dificultad de dedicar aún más tiempo para defenderse de quienes dedican cada día para, primero evitar se den esos cambios, segundo boicotearlos y finalmente evidenciarlos como actos que no debieron haberse impulsado. Hasta este punto, muchos más de los “buenos”, habrán menguado sus ánimos por seguir intentando, y si deciden seguir adelante la gran mayoría de las personas, los identificarán ya como personas “malas” porque no entenderán como una persona “buena” puede estar en una posición política y/o de poder. Seguridad, paz mental y fortaleza espiritual será necesaria para entender entonces que, podrá ser atacado y no comprendido por “buenos” y “malos” no importando lo que haga. Dicen que la política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir. Que la política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger los unos a los otros. Más allá de la veracidad o no de estas frases, lo que puedo expresar como conclusiones de estos dos artículos, es que resulta muy satisfactorio y hasta terapéutico hablar de un tema que pocos se atreven a hablar con la claridad necesaria que no perjudique a nadie; que en política es insensato confiar en todos, pero no confiar en nadie es neurótica torpeza; que a pesar de la visión que se tiene de los políticos tan devaluada, existe un momento en el que debe uno ser capaz de reconocer sus cualidades y habilidades que muy pocos tienen e incluso aprender de ellos; que en momentos cruciales de política conoces realmente quienes son tus amigos, quienes tienen lealtad, quienes saben hacer equipo, quienes trabajan individualmente ya sea por falta de carácter o ambición personal y lo mejor de todo y lo que vale la pena, a conocer personas “buenas” por las cuales puedes arriesgar todo y que hacen que nuestro México sea un lugar hermoso a pesar de todas las adversidades y cosas malas que aún existan. La respuesta que puedo dar, al menos en este momento, a la pregunta ¿qué es lo más difícil de la política?, es estar dentro, manteniendo la paz y salud mental, tranquilidad y felicidad sin que te absorba la frustración y la decepción. Nos vemos la próxima semana. Gracias por su atención y todos sus comentarios. n jylnava@hotmail.com

ingún país en vías de desarrollo como es el nuestro, ha logrado alcanzar el bienestar económico y social de su población, sin incluir a su sector rural. En razón de eso el campo mexicano debe ser la política pública prioritaria número uno para quien asuma la titularidad del Poder Ejecutivo en nuestro país en el próximo sexenio, si queremos alcanzar el bienestar económico y social, así como lograr la autosuficiencia alimentaria y nuestra soberanía alimentaria, situación que de manera lamentable hemos perdido ya desde hace mucho tiempo en México. Después de un siglo de la Revolución Agraria en nuestro país, nuestros campesinos continúan luchando incansablemente por contar con un pedazo de tierra para cultivarla y con ello lograr sobrevivir, sin poder aún lograrlo. El atraso, la pobreza en que viven, la discriminación que de por siglos han sido objeto, pero sobre todo la incomprensión de la modernidad hacia estos trabajadores de la tierra quienes no quieren y sobre todo, porque no pueden ser empresarios por no estar preparados para ello, pero que tampoco quieren morir de hambre y tampoco seguir padeciendo ultrajes, constituyen motivos más que suficientes para buscar y encontrar la fórmula correcta, a través de políticas públicas eficaces para sacarlos de la miseria en que viven y con ello hacer un próspero campo mexicano. Es por ello que en nuestro país es imprescindible encontrar de manera pronta fórmulas que contrarresten las contrarreformas agrarias de 1992 y 1994, las que desmantelaron el campo mexicano, dejando a nuestros campesinos en completa indefensión. En tal virtud, es necesario dejar a un lado la implementación de programas asistenciales que sólo sirven para administrar la pobreza y sólo construyen clientela política-electoral, pero que de ninguna manera sirven para cambiar las condiciones productivas de los campesinos y sí en cambio tales programas sólo desarrollan, en quienes los reciben, una cultura peticionista y los compromete a operar políticamente a favor del partido que en ese momento gobierna, como se presume que fue en esta ocasión. Como bien lo dicen verdaderos especialistas en el ramo agropecuario: “es necesario implementar en nuestro país, un sistema de ingresos mínimos garantizados a cada uno de los cultivos y productos pecuarios, así como un sistema de reservas públicas de alimentos, tal y como se tiene en Estados Unidos y Brasil con bastante éxito”. Por todo lo antes expuesto, para enfrentar y reconocer el problema toral que enfrenta el campo mexicano, lo primero que debemos de hacer es reconocer que existe y una vez que éste es reconocido, buscar las estrategias que nos permitan resolverlo. El gobierno de la República, hasta hoy, no ha conducido su política agropecuaria con la convicción de que la grave crisis agropecuaria que enfrentamos tiene solución, de otro modo ya hubiésemos apreciado estabilidad económica en nuestros campesinos, quienes siguen igual de pobres y cada día aumenta más su pobreza. Por lo que en ese orden de ideas hemos de merecer de parte de quien conduzca los destinos de nuestro país durante el próximo sexenio, asuma su responsabilidad de impulsar y fomentar el desarrollo de los ejidos, comunidades y auténticas pequeñas propiedades, facilitándoles de forma prioritaria el acceso al crédito oficial con intereses blandos que no excedan de un solo dígito, una gran red de infraestructura hidráulica, capacitación, asistencia técnica gratuita, seguridad agropecuaria con sentido social y demás apoyos que les permitan cumplir los objetivos de proveer los granos básicos al país y con ello ser fuente de justicia social en el campo. Nuestro sector rural es uno de los más golpeados por la severa crisis agropecuaria que enfrenta nuestro país; este sector, desde hace décadas, ha sido materialmente excluido por el modelo económico que nos impusieron los tecnócratas egresados de Harvard, los que de manera voluntaria olvidaron que el campo, en cualquier país del mundo, es el pilar más importante sobre el cual se sostiene la estructura económica de cualquier país. A partir de la entrada en vigor del TLCAN las estadísticas e información que existen al respecto nos dicen que los indicadores económicos y de calidad de vida de los mexicanos han retrocedido de manera considerable, y en cuanto al sector campesino, a éstos los ha dejado en condiciones de pobreza y marginación demasiado alarmantes. En nuestro país, a partir de 1980 se desmantelaron nuestras políticas agrícolas, mientras que los países ricos que son potencias agrícolas como lo son Estados Unidos y la Unión Europea, con todo y la Ronda de Uruguay, la que estableció reducir los subsidios a la agricultura, éstos no sólo no los redujeron, sino que los incrementaron, mientras que en nuestro país desmantelamos los instrumentos de fomento agropecuario y redujimos la inversión pública en nuestra agricultura a sólo 6.5 por ciento de lo que ejercíamos a principios de 1980 o sea, que redujimos este gasto en 93.4 por ciento. El campo mexicano se encuentra frágil y desprotegido en relación con las economías contra las que se le ha puesto a competir; “el mundo rural mexicano sigue vivo gracias a los esforzados hombres y mujeres que lo habitan y lo hacen producir, pero con muchos sacrificios”. n


La Jornada

1

Miercoles 18

Portada

opinion a coalición Movimiento Progresista no sólo impugnó la elección presidencial, como negativamente lo intentan hacer creer el PRI y algunos medios de comunicación que buscan crear en la opinión pública la falsa concepción de que a toda costa deseamos llegar a Los Pinos. También interpusimos recursos contra cómputos distritales a las diputaciones federales y senadurías. Los recursos de impugnación se deben a que en todo el país la coalición Compromiso por México realizó de una u otra manera actos violatorios de la Ley Electoral, que deben ser revisados y, en su caso, sancionados. Lo que sucede, es que el recurso de invalidez de la elección presidencial es el que tiene mayor resonancia en los medios informativos, por tratarse de la dirigencia de la República, pero para las izquierdas la conformación del Poder Legislativo es de igual importancia que el Poder Ejecutivo. Que quede bien claro: la defensa de la decisión popular para nosotros tiene la misma prioridad en la Presidencia de la República, que en las cámaras de diputados federales y senadores, en las gubernaturas, en los congresos de los estados y en las alcaldías. Desde antes, durante y después de la jornada electoral, por todos lados escuchamos opiniones maliciosas respecto al “interés” de nuestro abanderado Andrés Manuel López Obrador por “ganar” los comicios, tratando de ocultar o minimizar con ello las irregularidades cometidas por el PRI-PVEM, como si se pudieran pasar por alto el rebase en topes de gastos de campaña, la contratación de publicidad encubierta, las tarjetas Soriana y Monex, en general, la compra del sufragio. Apenas ayer el FBI confirmó que en Estados Unidos, el PRI mandó imprimir 3 millones de boletas electorales apócrifas para los comicios de 2012, acto ilegal del que hay pruebas suficientes por el decomiso que esa instancia estadunidense realizó en el estado de Texas. Si todas esas irregularidades detectadas y denunciadas ante los órganos electorales no derivan

ice Saramago que para el sistema, los que no tienen condiciones para entender cómo funciona el mundo, para trabajar, para llegar a estudios más o menos avanzados, para aplicar, utilizar y poner a funcionar tecnología sofisticada, son seres humanos para desechar. Nadie interviene, sigue Saramago, en parte de los conflictos del mundo porque al establishment conviene que los desechables se maten entre ellos; significa que no tiene que matarlos él. Esta deshumana cultura del “maten luego virigüen” es preocupante aunque comprensible en un pueblo azotado por secuestros, robos y miedo, pero aberrante en los responsables de la seguridad pública o en los encargados de procurar la justicia. Recientemente en Zacatecas han asesinado a un taxista y una pasajera en la colonia Tierra y Libertad, a un vendedor de frituras en Guadalupe, dos jóvenes que algunos medios reportaron como herreros y un albañil en la colonia H. Ayuntamiento, y un limpiaparabrisas en Arboledas. Ninguno de esos homicidios tuvo la fuerza para conmover a una ciudadanía que hace años se estremecía por un accidente automovilístico de medianas proporciones. La indignación social que hubiera cundido en otros tiempos hoy se previene con la criminalización exprés de las víctimas. No requieren pruebas, basta soltar aquí y allá, en cada entrevista, la idea de que todos murieron por ser narcomenudistas o por tener relación con la delincuencia organizada. Cuando se arrebata la vida, y no queda más que el nombre y la honra, los responsables de procurar justicia ocultan su incapacidad para resolver los delitos criminalizando a las víctimas sin otra prueba más que la de morir por arma de fuego. Quizá solamente los policías y los periodistas se libran de ello, como si los médicos no fueran secuestrados para atender heridos de los cárteles,

Defensa de diputaciones y senadurías caMerino eLeazar Márquez Madrid*

MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2012

15

en la invalidez de los comicios presidenciales 2012, entonces representarán una grave ofensa y burla para el pueblo mexicano y eso es lo que buscamos evitar. Hoy se cumplen 18 días desde la jornada electoral y seguimos oyendo las descalificaciones en contra de AMLO por utilizar la vía legal para transparentar los comicios presidenciales. Sin embargo, es necesario informar que Movimiento Progresista también impugnó los cómputos distritales para diputados federales y senadores, porque consideramos que hubo irregularidades. Es de nuestro interés toda la nación, como ejemplo está el hecho de que en el recuento de votos, que se efectuó el miércoles 4 de julio y de acuerdo a la ley, nuestro movimiento logró recuperar dos distritos, uno en Morelos, en Jojutla; y otro en el Estado de México, en Coacalco, en los que en el PREP estábamos abajo y en el recuento resultaron favorecidos los candidatos de Movimiento Progresista. Otra muestra se registró en la primera fórmula al Senado en Baja California, donde de nueva cuenta el PREP nos colocaba en desventaja y en el recuento recuperamos la calidad de primera minoría. El avance que las izquierdas tuvimos en las pasadas elecciones del primero de julio, es innegable, porque refrendamos nuestra calidad de fuerza gobernante, con mayor margen en el Distrito Federal, donde ganamos la Jefatura de Gobierno, la mayoría de las delegaciones, diputaciones federales y locales, y las dos fórmulas al Senado. Además ganamos las gubernaturas de Tabasco y Morelos, y obtuvimos mayoría en entidades como Guerrero y Oaxaca, Ahora estamos en la defensa de la Presidencia de la República, sin descuidar ningún triunfo en las entidades y así seguiremos hasta que los órganos electorales investiguen cada uno de los hechos denunciados, que esperamos su decisión derive en invalidar esa elección. ■ *Representante del PRD ante el IFE cameleazar@hotmail.com

Los desechables anónimos Lucía Medina Suárez

deL

reaL

como si los taxistas pudieran saber quién es cada pasajero, como si las trabajadoras sexuales no se enteraran de información delicada. Como si los cárteles fueran paladines de la justicia que sólo se meten con quien lo merece, como si fueran los más ecuánimes si algún ingenuo saca a sus novias a bailar en los antros, o si tienen un incidente de tránsito. Como si la delincuencia organizada garantizara el prudente uso de sus armas. A los asesinados por la delincuencia, hay que sumar los que caen ante las armas policiales. Hoy sabemos que en el enfrentamiento del Hotel Gami el pasado jueves 12 de julio, día de su cumpleaños 17, murió el atleta zacatecano Erick Donaldo de la Torre Espinoza. Apenas a finales de septiembre ganaba el Duatlón, y la carrera 10k de la Feria Nacional de Zacatecas y viajaba a España como seleccionado nacional, y hoy resulta sicario. Contrariado porque un simple chivo expiatorio de indignación, de repente adquirió identidad, nombre, apellido y seres queridos que lo extrañan, el procurador Arturo Nahle dijo que “no sé si practicaba deporte o no. Lo que sí sé es que practicaba también actividades delictivas. Me asesinó a dos policías, eso sí, lo sé”. (Nota de Zacatecas Online del 15 de julio). El mundo al revés. De lo que tenemos certeza y evidencia es de que Erick practicaba deporte, lo que no sabemos, de lo que no tenemos pruebas, ni

balísticas, ni videos, ni nada, (al menos públicas) es de que participara en actividades delictivas. Un avance sería que nos explicaran cómo un adolescente de 17 años, que al menos hace nueve meses no parecía tener conducta o experiencia delictiva, pudo asesinar a dos policías, uno de ellos con más de 20 años de experiencia. ¿Qué pasaría si en vez de muerto, Erick estuviera detenido? Habría entonces que probar su participación en la delincuencia organizada. ¿Serían capaces las autoridades de procuración de justicia de comprobar su culpabilidad o sería uno más de 72 por ciento de los detenidos que son puestos en libertad, al no acreditarse las pruebas suficientes para su consignación según el Sistema Institucional de Información y Estadística de la PGR? Es tiempo de estar alertas, si la imposición de Peña Nieto se consuma, tendrá (ilegalmente) como asesor en seguridad al colombiano Oscar Naranjo, conocido por los “falsos positivos”. Esto tiene en alerta a la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, que agrupa a 63 organizaciones de derechos humanos nacionales y 13 internacionales. Es tiempo también de reivindicar la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contario. Si las autoridades no lo hacen, la sociedad debería; tal vez pensemos que los casos como estos no son nuestro problema, pero ya lo dijo Martin Niemöller: Cuando los nazis vinieron por los comunistas / me quedé callado; / yo no era comunista. / Cuando encerraron a los socialdemócratas / permanecí en silencio; / yo no era socialdemócrata. / Cuando llegaron por los sindicalistas / no dije nada; / yo no era sindicalista. / Cuando vinieron por los judíos. / No pronuncié palabra; / yo no era judío. / Cuando vinieron por mí / no quedaba nadie para decir algo. ■ @luciamedinas



La Editorial de Enlace: ¿Qué hacemos nosotros aquí en Zacatecas para re... ---

Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/07/18/la-editorial-de-enlace-qu... WEB

Miercoles 18

Francisco Esparza Acevedo | julio 18, 2012 a las 8:50 AM Por Francisco Esparza Acevedo No es la primera vez que hablamos sobre los científicos que se preparan en nuestro país o que son originarios de Zacatecas o de México y que se van al extranjero, antes se le llamaba “fuga de cerebros” hoy de acuerdo a las investigaciones que nos da el investigador Raúl Delgado México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial con mayor índice de migración de científicos hacia otros países, en especial se van a Estados Unidos, y es superado solamente por la India, Filipinas y China, siendo esa comunidad la que genera más patentes en el vecino país del norte. Esto sucede a nivel mundial, los grandes científicos se van a los grandes capitales, que la explicación lógica que son los que avalan y pagan las investigaciones que ellos realizan. Pero la pregunta es ¿qué hacemos nosotros aquí en Zacatecas para retener a esos científicos? Poco, muy poco es el presupuesto que el estado y las universidades aportan a los científicos. Poco también es el reconocimiento que se les ha otorgado, incluso nuestra propia Universidad Autónoma de Zacatecas a los científicos, investigadores ya reconocidos se les ha hecho a un lado, se les minimiza, es más se les presiona para intentar despedirlos, a veces producto de la mala leche nada más, a veces también producto del alcoholismo de algún funcionario que la agarra contra todos, a veces también por la falta de recursos. Yo creo que nuestra Universidad Autónoma de Zacatecas, el Gobierno y la sociedad deberíamos de trabajar más en conjunto para apoyar a los investigadores, a los científicos de Zacatecas, seguimos comprando tecnología y muy cara, en vez de apoyar a los nuestros. Ojala que este llamado del investigador Raúl Delgado sea realmente un jalón de orejas y apoyemos a la comunidad científica de Zacatecas, que créame es mucha y con calidad. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

2 de 5

18/07/2012 11:39 a.m.


Bitacora Digital Se reúne el Presidente Felipe Calderón Hinojosa con Enrique Peña Nieto

---

WEB

Miercoles 18

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/07/18/se-reune-el-presidente-fe...

Local, Principal | julio 18, 2012 a las 8:53 AM

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recibió esta tarde en la Residencia Oficial de Los Pinos a Enrique Peña Nieto, candidato que, conforme al conteo distrital del Instituto Federal Electoral, obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial del 1 de julio de 2012. Durante el encuentro, dialogaron sobre distintos temas de la agenda nacional, entre los que destacaron los económicos, políticos, sociales y de seguridad. Asimismo, acordaron que, una vez concluido el proceso jurisdiccional en materia electoral y en su caso la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgue la declaratoria de Presidente Electo a Enrique Peña Nieto, iniciarán un proceso ordenado de transición administrativa y política. Para tales efectos, el Presidente Calderón aseguró que el Gobierno de la República ofrecerá todo el respaldo necesario, a fin de que dicho proceso se realice de manera eficaz, transparente y plenamente apegado a derecho. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

2 de 6

18/07/2012 11:38 a.m.



280 millones de pesos para el programa 3x1

Zacatecas Online

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

SOCIALES

MARTES, 17 DE JULIO DE 2012 17:18

DEPORTES

OPINIÓN

miércoles, 18 de julio de 2012

Miercoles 18 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

ADMINISTRADOR

0 Comments

Compartir: El gobernador Miguel Alonso Reyes gestionó de la Federación un recursos extraordinarios por 20 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), José María González Nava. Indicó que el pasado 14 y 15 de julio, la Federación amplió el presupuesto para el programa por 20 millones de pesos de forma que los clubes, autoridades municipales y gobierno estatal estarían aportando cada uno 20 millones de pesos más para una suma total de 80 millones adicionales a lo que se había presupuestado. González Nava dijo que por la premura con que se autoriza el recurso, el próximo 21 de julio el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) realizará una asamblea en la que se expondrán los proyectos de obras y acciones. Aclaró que existen proyectos de obras o acciones que se presentaron en meses anteriores, mismas que ya se habían autorizado pero que por alguna situación no entraron en el presupuesto inicial. El funcionario informó que en estos días los miembros del comité trabajan a marchas forzadas en dichos proyectos para la reunión que se realizará en la ciudad de Chicago, Illinois, E.U. En la reunión extraordinaria del Comité se tendrá concluida la propuesta autorizada en la asignación de esos 80 millones de pesos, por lo que en dos sesiones y en un lapso de 15 días se deberá tener la seguridad de en qué obras y acciones se destinarán el recurso. “Vamos a celebrar acuerdos en los que se prioricen las obras y acciones susceptibles de aplicarse en zonas de alta y muy alta marginación, por lo tanto, el mismo gobernador ha reconocido la disposición y sensibilidad de los zacatecanos radicados en Estados Unidos organizados en clubes y a los funcionarios federales, así como a los gobiernos municipales”, dijo. FOTO: CORTESÍA

Noticias recientes Festival del Folclor inicia el

Con develación de cartel ini

Fenaza 2012: Miguel Alonso

Homenaje a futbolista zacat “Recordando a los Amigos"

Intenso operativo policiaco y

Me gusta

Presentan libro sobre viticul

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Inseguridad afectó venta de Distribuidores

280 millones de pesos para

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

1 de 2


DIF Calera recibe premio Tonantzin 2012

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

SOCIALES

MARTES, 17 DE JULIO DE 2012 13:20

WEB

--

Zacatecas Online DEPORTES

miércoles, 18 de julio de 2012

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Miercoles 18

GALERÍA

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: CALERA.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) fue reconocido como “Mejor Desarrollo Familiar” por la Asociación Mexicana de Consultores Políticos (AMECOP) y Marketing México en los rubros de mejor presidenta, mejor director y por ende mejor DIF. Durante el tradicional acto de honores a la bandera, el presidente municipal, Rodrigo Saucedo Ramírez, felicitó a su esposa Irisela Murillo de León, presidenta de esta instancia, por el reconocimiento Tonantzin 2012. Manuel Castañón Zúñiga, director del DIF, expresó su satisfacción por el premio, ya que en el SMDIF Calera “por el trabajo desempeñado día con día queremos ser una institución reconocida como gestora de asistencia social con perspectiva familiar y comunitaria mediante el desarrollo de los programas de apoyo y atención, teniendo como eje principal la prevención, el profesionalismo y la corresponsabilidad social, minimizando así las causas y efectos que originan pobreza, marginación y desintegración familiar”. En el SMDIF, informó, se presta atención social a la infancia y adolescencia, a la mujer zacatecana “Las mujeres primero”, personas adultas mayores, casa del abuelo y a grupos vulnerables. Tienen además alianzas dentro y fuera del estado para enfrentar la problemática de la población, con instancias como el Club Rotario Víctor Rosales, DIF Estatal, Beneficencia Pública, Banco de Alimentos, Congregación Mariana Trinitaria, Servicio Estatal del Empleo SEE y Fundación Telmex. El premio será recibido por la presidenta y el director del SMDIF el viernes 31 de agosto en la Ciudad de México, por lo cual el alcalde exhortó a todas las dependencia municipales a que se esfuercen en realizar su trabajo de la mejor manera, pues este es el cuarto reconocimiento que obtienen dependencias en funcionalidad tanto a nivel estado como a nivel nación. “A la gente debemos de responderle con trabajo y más trabajo”, insistió. FOTO: CORTESÍA

Noticias recientes Festival del Folclor inicia el

Con develación de cartel ini

Fenaza 2012: Miguel Alonso

Homenaje a futbolista zacat

Me gusta

“Recordando a los Amigos"

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Intenso operativo policiaco y

Presentan libro sobre viticul

Inseguridad afectó venta de Distribuidores

280 millones de pesos para

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

1 de 2


Entrega Miguel Alonso 100 vehículos del programa Sumauto

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

MARTES, 17 DE JULIO DE 2012 14:44

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

miércoles, 18 de julio de 2012

Miercoles 18 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: El gobernador otorgó de manera simbólica las llaves de las primeras 100 unidades a igual número de trabajadores de la administración estatal que se beneficiaron con el Programa Sumauto. Reunido con servidores públicos de las distintas dependencias del gobierno estatal, el mandatario los exhortó a responder a esta iniciativa que les facilita la adquisición de una unidad motriz en condiciones preferentes, brindando atención más eficiente a los ciudadanos. “Este es el mejor ejemplo de los resultados de la suma de esfuerzos entre el gobierno, la iniciativa privada y la banca comercial para procurar el bienestar de los servidores públicos y sus familias, e incentivar la economía del estado”, afirmó el mandatario. A través de esta primera etapa del Programa Sumauto, trabajadores de base y confianza, cuyas percepciones no son mayores a 14 mil 750 pesos, tuvieron oportunidad de obtener automóviles nuevos y seminuevos facturados por agencias automotrices mediante financiamiento de hasta 200 mil pesos. Las unidades de modelos 2010, 2011 y 2012 se podían adquirir sin intereses, sin enganche, sin comisión por apertura de crédito, sin penalización por pagos anticipados, sin aval, a plazos de hasta 48 meses y con descuentos vía nómina. Se estima que la derrama económica generada por el programa será por el orden de los 60 millones de pesos para el sector automotriz en la entidad. Este programa fue un compromiso que el gobernador asumió con la base trabajadora, en el marco de la celebración del Día del Servidor Público, en octubre del año pasado.

Noticias recientes

A la entrega de los vehículos, que se realizó en la explanada del Palacio de Convenciones, acompañaron al mandatario los titulares de Finanzas, Desarrollo Económico, Oficialía Mayor, y de Seguridad Pública, Fernando Soto Acosta, Eduardo López Muñoz, Le Roy Barragán Ocampo, y Jesús Pinto Ortiz, respectivamente.

Festival del Folclor inicia el

Así como Alejandro Arguelles Arellano, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas; Gilberto Casas, gerente de Banorte; y Antonio Galo Borrego Iturbe, secretario de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos en Zacatecas.

Homenaje a futbolista zacat

Con develación de cartel ini

Fenaza 2012: Miguel Alonso “Recordando a los Amigos"

Intenso operativo policiaco y

Presentan libro sobre viticul

Inseguridad afectó venta de Distribuidores

280 millones de pesos para

FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

1 de 2

Iniciar sesión


Tenemos la conciencia tranquila, no hubo compra de votos: gobernador

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

MARTES, 17 DE JULIO DE 2012 14:01

SOCIALES

DEPORTES

miércoles, 18 de julio de 2012

WEB

--

Zacatecas Online

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Miercoles 18

GALERÍA

JULIA AMADOR

2 Comments

Compartir: Miguel Alonso Reyes negó que el pasado 1 de julio durante el proceso electoral se presentara una presunta compra de votos, esto tras la acusación del senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien lo culpó de comprometer el sufragio de los zacatecanos. De acuerdo con el señalamiento del exmandatario de Zacatecas, el gobierno del estado ayudó con al menos 100 mil votos para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Enrique Peña Nieto obtuvieran el triunfo. Por su parte, Alonso Reyes arremetió contra el político zacatecano y contestó “es una ofensa, es una gran ofensa para los zacatecanos, el que un senador o cualquier otra persona hable de compra de votos en Zacatecas”. “Me parece ofensivo para los zacatecanos y de quien tuvo la oportunidad de estar al frente estado, no conozca a los zacatecanos y que hable de que solamente comprando a la gente de Zacatecas se puede votar por determinada preferencia electoral”, agregó. El mandatario explicó que desde un principio, tanto las tendencias como las encuestas, eran muy claras, al referirse a que daban la victoria al abanderado del tricolor. Refirió que esta acusación es un asunto mediático y de descalificación, y que será la Fiscalía Especializada para los Delitos Electorales (Fepade) la que resuelva la presunta compra de votos. “Si sucediera esto en Zacatecas yo no sería gobernador, sería otra persona quien estuviera aquí. Tenemos la conciencia tranquila porque tenemos ciudadanos maduros, porque Zacatecas ha demostrado a lo largo de bastantes años que sabe votar”, declaró.

Noticias recientes

En cuanto al aseguramiento de bodegas en Saín Alto con material con el que se presume se realizaría la compra de votos y que son investigadas por la Fepade, contestó que no tenía certeza de este tipo de acciones u operativos del organismo, mismo que dará el resolutivo, al igual que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto a las impugnaciones realizadas por la Coalición del Movimiento Progresista.

Festival del Folclor inicia el

FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

“Recordando a los Amigos"

Con develación de cartel ini

Fenaza 2012: Miguel Alonso

Homenaje a futbolista zacat

Intenso operativo policiaco y

Presentan libro sobre viticul

Inseguridad afectó venta de Me gusta

Distribuidores

280 millones de pesos para

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 2 comentarios

pobre andres manuel la neta esta bien ardido por que sela pelo i entodas partes gano el pri

1 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.