Síntesis Informativa 15 de Junio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



Imprimir

El sol de Zacatecas

---

WEB

Viernes 15


slatura terna para Auditor Superior del Estado de Zaca...

omos

El sol de Zacatecas

---

WEB

http://www.oem.

Viernes 15 Web

• Contáctanos

rbada

Finanzas_Locales

Compa

Presentan a la Legislatura terna para Auditor Superior del Estado de Zacatecas El Sol de Zacatecas 14 de junio de 2012

e

Juan Castro

cipios

Zacatecas, Zacatecas.- La LX Legislatura presentó la terna para designar al nuevo Auditor Superior del Estado, que deberá elegirse de entre Raúl Brito Berumen, Javier Alberto Díaz Martínez y José de Jesús Vela Cordero.

rio

nal

ocales

ocal

os

rafía

d y Cultura

ecnología

La propuesta fue presentada por parte de los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) y fue remitida a la Comisión de Vigilancia. Quien resulte electo ocupará el cargo de Auditor Superior del Estado, que ostenta Jesús Limones Hernández.

Estado, que ostenta Jesús Limones Hernández.

Quien resulte electo ocupará el cargo de Auditor Superior del

Publici

Te Gus Te Espe 23:00

papalo te.

Diseño Adquie a sólo $

www .o fix

Hotele Los Me Aquí

ReservaIn

Maest Estúdia haces t

ieu.edu.m

Publicidad

s con

z Raña

M en Linea

ortada

w

Enrique Peña Nieto

Mi día a día, fotos y videos inéditos y mucho más en Facebook. facebook.com/Peña-Nieto

Estás en buró de crédito?

Si debes más de $35,000 ¡Contactanos ya! www.resuelvetudeuda.com

ones r a los ores en la conómica

resa

Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


% este año, prevé CEPAL

somos

El sol de Zacatecas

http://www.oem.

---

WEB

Viernes 15 Web

• Contáctanos

urbada

Finanzas

w

Comp

México crecerá 4% este año, prevé CEPAL Organización Editorial Mexicana 15 de junio de 2012

de

nicipios

Dolores Acosta / El Sol de México

ario

Ciudad de México.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que la economía mexicana crecerá 4.0 por ciento al finalizar 2012, consecuencia de un moderado dinamismo de la demanda externa y del mercado interno que se apoyará en esta expansión.

nal

locales

ocal

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea

Portada

ciones ar a los yores en la económica

teresa

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.

desaceleración de su crecimiento económico".

Al dar a conocer el reporte macroeconómico, la CEPAL advirtió que la región "moderó en los primeros meses de 2012 la

En su revisión semestral informó que espera una menor expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, la mayor economía de la región, lo cual sería compensado por un mejor desempeño de naciones como México, Chile y Perú. Por tal motivo, el organismo internacional mantuvo sus proyecciones para los países de América Latina, y en ese contexto previó que México terminará este año con un alza del Producto Interno Bruto (PIB) DE 4.0 por ciento. Detalló que en el primer trimestre del año la economía mexicana creció 4.6 por ciento, resultado de comportamiento "sobresaliente" del sector primario de 6.8 por ciento, impulsado por el rubro agrícola. Por lo que se refiere a las actividades secundarias se elevaron 4.5 por ciento y las terciarias 5.0 por ciento, de acuerdo al "Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe" de la CEPAL. Tras recordar que el próximo 1 de julio se celebrarán elecciones, la entidad aclaró que "las propuestas de los cuatro candidatos presidenciales no implicarán cambios radicales en el modelo económico" mexicano. Sobre la inflación, indicó que se "espera que al final de 2012 la variación anual del nivel de precios se mantenga dentro de la meta anual del Banco de México. En los primeros 4 meses del año se registró una inflación acumulada de 0.65 por ciento", agregó. Recordó que en ese período "la Junta de Gobierno del Banco de México mantuvo en 4.5 por ciento la tasa de referencia (interbancaria a un día)". En el primer trimestre de 2012 el crédito de la banca comercial al sector privado registró un incremento real anual de 14.4 por ciento, con un crecimiento particular de la cartera de crédito de consumo", acotó la CEPAL. En cuanto al tipo de cambio respecto al dólar, el organismo indicó que en los primeros 4 meses de 2012 éste experimentó una apreciación nominal de 5.5 por ciento. "Sin embargo, en las 3 primeras semanas de mayo se observó una depreciación significativa, debido a que se reavivó la aversión al riesgo asociada con la crisis política en Grecia y los temores del contagio de problemas financieros a otros países europeos", acotó. Publicidad

Public

Hotel Hotel sólo e

ho telesb

Traba Gana por Co

www .co

Maes Obtén sin de

ieu.edu.m

Renta Tarifas llaman

www .re


r Correo Electrónico

mos

http://www.oem.com.mx

---

El sol de Zacatecas

• Contáctanos

WEB

Viernes 15

Opinión / Columna

bada

ipios

W

Cartone

Por Correo Electrónico El error panista Organización Editorial Mexicana 15 de junio de 2012 El Partido de Acción Nacional dejó pasar el tiempo y cometió el error estratégico de cimentar la campaña de su candidata presidencial, en constantes ataques frontales al PRI y a su candidato.

o

l

ales

al

s

afía

y Cultura

cnología

con ez Raña en Linea

rtada

nes a los es en la onómica

resa

Ahora, en el último tramo de la contienda, el panismo enfoca sus baterías contra Andrés "el rayito de esperanza" López, como lo debió haber hecho desde un principio para recuperar el segundo lugar y desde ahí poder competir contra el puntero. La mayoría de las encuestas ubican a Josefina Vázquez Mota en el tercer lugar; el reciente cambio de voceros, parecería una reacción tardía, además, se mantienen abiertos los dos frentes: contra la radical izquierda del Peje y contra el Partido Revolucionario Institucional y su candidato, a pesar de que está en franco declive. De acuerdo con las mediciones recientes, a Josefina le resulta perjudicial que Felipe Calderón tenga el nivel más bajo de aprobación para su "gobierno" en cinco años: el 48 por ciento de los encuestados aprueba su trabajo al frente del Poder Ejecutivo, diez puntos menos que en febrero de este mismo año, en tanto el nivel de desaprobación subió 11 puntos, al pasar de 30 a 41 por ciento en el mismo periodo. Tales resultados indican que el rechazo a su administración está influido por el ánimo electoral debido a que la mayoría de la ciudadanía desea un cambio y esa percepción no beneficia a la candidata presidencial panista. Felipe Calderón está más preocupado por asegurar su "legado" y al parecer le ha retirado su respaldo a su candidata; Josefina está más urgida de mostrarse "diferente", pero a pesar de sus esfuerzos no lo ha logrado. Dejó pasar la oportunidad de mostrarse tal cual es y no "diferente" como es el lema de su campaña, para resultar una opción atractiva para los electores, fastidiados por la actual ineficiencia panista en el Gobierno. Jose cedió a la estrategia planteada desde Los Pinos, basada en el ataque frontal al candidato puntero y a su partido, con frases de descalificación y vinculándolo con el pasado. Creyó que con críticas al puntero podría alcanzarlo, pero el resultado es que se fue hasta al tercer lugar. Hasta esa posición la han arrastrado los más de 60 mil muertos con los que se identifica a este sexenio. La desesperación la tiene a la defensiva; desde que Vicente Fox expresó que "sólo un milagro haría ganar a Josefina", fue tan fuerte el golpe político y mediático que hasta el desconsiderado y violento "hombre de Macuspana" se dio el lujo de tener un gesto de "caballerosidad" con ella y la defendió del "canalla Fox." Durante su visita a la Universidad Iberoamericana, además, de disculparse con esa comunidad estudiantil por su mala broma de calificarse como "no perfecta" por haber estudiado ahí, Josefina tuvo que ofrecer en el altar de los sacrificios a Juan Molinar Horcasitas a quien persigue la sombra de la tragedia de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora. Exonerado por las autoridades judiciales y defendido a capa y espada por Felipe Calderón, el extitular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue juzgado y condenado políticamente por Jose. La candidata no soportó los reclamos del alumnado de la Ibero; para ganar adeptos en esa casa de estudios de paga, tuvo que expresar que "le he pedido a Juan Molinar que se mantenga al margen de mi campaña porque no voy a permitir que eso me aleje de los padres de la guardería ABC." También repudió la presencia de Juan Manuel Oliva, quien pidió licencia a su cargo para incorporarse a la campaña "para reforzarla". "La Jefa" Vázquez, expresó que el exgobernador de Guanajuato, cumple algunas tareas partidistas "pero no está directamente involucrado en nuestro equipo." El desmarque fue contundente señaló que: "Fue convidado de Gustavo Madero", con ello señales de cómo andan las cosas al interior del PAN. No se debe olvidar que Juan Manuel Oliva es una de las piezas fuertes de la secta conocida como El Yunque, esa fracción de ultraderecha que actúa al interior del PAN y que a nombre de esa organización le ofreció millones de votos para la candidata azul. Ahora, Josefina tendrá que hacer muchos esfuerzos para encaramarse en el segundo lugar de la contienda y estar en condiciones, ya no de ganar la Presidencia de México, pero por lo menos asegurar para su partido una mejor posición. Muy tarde se dieron cuenta los panistas que su enemigo principal es y será "el mesías tropical", y que al criticar al abanderado priísta, le hicieron el trabajo sucio al tabasqueño, que avanzó marginalmente en las encuestas. Paradójicamente, sólo Vicente Fox se dio cuenta desde su bunker de San Francisco del Rincón que de seguir por ese camino los blanquiazules no sólo perderán la Presidencia, sino que corren el riesgo de caer al tercer lugar y tendrá menos representación en el Congreso. Por eso hoy el panismo esta en un dilema, continuar con una estrategia que sólo ha beneficiado al "candidato de las izquierdas" y no a Vázquez Mota, o actuar con responsabilidad para evitar la polarización a la que quiere llevar nuevamente al país el rijoso hombre de Macuspana, con su discurso anticipado de "compló", fraude y violencia. Quizá perdieron de vista que el voto útil del panismo está con Enrique Peña y no con el tabasqueño que

Column

Anál Asha-Ro Arturo V Opin Anthony México Jorge S Claudia Excmo. Felipe A Javier Z Jesus A Las Ley Valls He Lucía R Mario N Mauricio Reloj de Por Cor W han B en Méxi Cult Hormiga Manuel Cien Juan An Fina Saúl Alf Saúl Ro Depo Entre la A caball Patolli / Tres Ter Soci Signo d Polít Archivo Antonio Claudia Coorden Crónica


El sol de Zacatecas

---

WEB

Viernes 15

El error panista - Por Correo Electrónico

http

ha mandado al diablo a las instituciones. ¿Podrá Josefina Vázquez Mota, diferenciarse de Calderón y del candidato de la "izquierda" para llegar a ser más competitiva? ¿Rectificará el "gobierno" de Calderón su estrategia de culpar al pasado de los problemas que enfrenta el país, aunque eso beneficie a quien lo ha calificado como usurpador espurio? ¿Actuará con responsabilidad el presidente, pensando en el país y no en su supuesto legado histórico? Columnas anteriores

- 13 de junio - 11 de junio - 8 de junio - 6 de junio - 4 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Me

Quiénes somos - Contáctanos - Contr


ores zacatecanos auditar a la Sección 34 del SNTE

El sol de Zacatecas

somos

---

http://www.oem.com.m

WEB

Viernes 15

Web

• Contáctanos

s

urbada

Finanzas_Locales

www.oem

Comparte esta

Acuerdan legisladores zacatecanos auditar a la Sección 34 del SNTE El Sol de Zacatecas 14 de junio de 2012

de

Juan Castro

nicipios

Zacatecas, Zacatecas.- Con 19 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, la LX Legislatura aprobó un Punto de Acuerdo por medio del cual se realizará una auditoría a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la etapa como titular de Pedro Padilla González.

n

uario

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea

Portada

ciones sar a los yores en la económica

teresa

Los diputados piden realice una investigación minuciosa y responsable sobre los recursos que se han transferido o pagado a los trabajadores de la educación en sus diversas prestaciones

se lleve a este plano reste Punto de Acuerdo".

Jorge Luis García Vera, quien se pronunció en contra de la iniciativa, estableció que "no se concibe que por pleitos personales, porque no es otra cosa, entre los líderes y ex líderes sindicales, se estén dando,

Advirtió que "no podemos dejar que una persona nos lleve a un baile en el que estamos violando la autonomía de las organizaciones sindicales". EL PUNTO DE ACUERDO Se propone en la Iniciativa que se exhorte de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación y Cultura y la Contraloría Interna del Gobierno del Estado, realice una investigación minuciosa y responsable sobre los recursos que se han transferido o pagado a los trabajadores de la educación en sus diversas prestaciones y/o por la vía de su Representación Sindical Sección 34 del SNTE, y se actué conforme a derecho y, en su caso, se finquen las responsabilidades correspondientes; y que mientras tanto, se suspenda toda relación de representación que tenga el Ejecutivo del Estado con el ex dirigente sindical. La iniciativa fue de los Diputados Felipe Ramírez Chávez, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, María Esthela Beltrán Díaz, Saúl Monreal Ávila y Ramiro Rosales Acevedo, integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política. Contemplan que la LX Legislatura del Estado de Zacatecas, por conducto de la Comisión de Vigilancia, instruya a la Auditoría Superior del Estado para que en ejercicio de las potestades que le otorgan los artículos 71 de la Constitución Política de la Entidad; 130 fracción VI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y 58 fracción XII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, realice una revisión especial, a la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación y Cultura, de todas las transferencias, convenios signados y compraventas de bienes inmuebles realizadas a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNT E), en el Estado de Zacatecas, por los ejercicios presupuestales comprendidos del mes de abril del año 2008 al mes de mayo del año 2012. Además, se establece que el Órgano de Fiscalización Superior informe a la Legislatura, en lo inmediato, el proceso de planeación y programación de la revisión especial. Se establece un plazo de 30 días naturales, contados a partir de la recepción del oficio de instrucción, para que la Auditoría Superior del Estado, remita a la Legislatura estatal el Informe de Resultados de la Revisión Especial que se autoriza. A solicitud del Presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, el asunto se trató como de urgente y obvia resolución, dispensando los trámites establecidos y votando la Iniciativa en la misma sesión. Durante su discusión en lo general, el diputado Jorge Luis García Vera, habló en contra de la Iniciativa, la cual finalmente fue aprobada en lo general y en lo particular con 19 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones. PLEITOS PERSONALES El diputado Jorge Luis García Vera consideró que se estaba violentando la autonomía de un organismo sindical.

Publicidad

Educación e Licenciaturas reconocimient www .i.edu.mx

Hoteles en V Los Mejores H Aquí ReservaInn.mx

¿Teme Ser S 15 Años de Ex Proteja su Veh

Blindajes.co m.mx/

Vacaciones Vive Unas Vac Nayarit ¡Ofert

PriceTravel.co m.m


---

de Zacatecas es zacatecanos auditar Elasolla Sección 34 del SNTE

WEB

Viernes 15

http://www.oem

Además, pidió que en caso de aprobarse, la revisión no se hiciera a un período específico (el de Pedro Padilla), sino que se hiciera en general para varios períodos sindicales, y se revisara si se cometieron irregularidades. Señaló que en el Punto de Acuerdo se habla de que deben transparentarse los recursos, en lo que se está totalmente de acuerdo, pero existen dentro de los órganos de Gobierno sindical, un responsable de vigilar la transparencia de los recursos. Los sindicatos no mecanismos para porque no es otra plano reste Punto

son sujetos obligados en la Ley de Transparencia, tienen sus propios poder transparentar los recursos, y no se concibe que por pleitos personales, cosa, "entre los líderes y ex líderes sindicales, se estén dando, se lleve a este de Acuerdo".

García Vera señaló que fue Secretario General de la Sección 34 y pidió que si se hace una investigación, una auditoría, no sea solamente del período anterior, sino ir más allá, revisar los anteriores desempeños. "Si realmente no tenemos cola que nos pisen, si realmente no tenemos nada qué esconder que se extienda, que se vaya más atrás, y que se investigue realmente cómo se han utilizado los recursos y en qué, de la Secretaría de Educación, producto de las negociaciones, que asigna a las Secciones sindicales". El legislador Jorge Luis García Vera indicó que si existe una denuncia concreta en contra de un ex dirigente sindical, que se sigan los canales de investigación correspondientes, pero que no se mezcle a una organización sindical como tal. A FAVOR La votación a favor se dio con: Ángel Gerardo Hernández Vázquez (PAN), José Juan Mendoza Maldonado (PRD), Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT ), Jorge Álvarez Máynez (PRI), Gregorio Macías Zúñiga (PRI), Ramiro Rosales Acevedo (PANAL), María Esthela Beltrán Díaz (PRD), Georgina Ramírez Rivera (PAN), Pablo Rodríguez Rodarte (PAN), Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), Osvaldo Contreras Vázquez (PAN), María Isabel Trujillo Meza (PRI), José Rodríguez Elías (PRI), María de la Luz Domínguez Campos (MC), Felipe Ramírez Chávez (PRI), Gustavo Muñoz Mena (PVEM), María Magdalena Gómez Rangel (PRD), Francisco Javier Carrillo Rincón (PRD), Benjamín Medrano Quezada (PRI). EN CONTRA La votación en contra fue de: Jorge Luis García Vera (PANAL), Roberto Luévano Ruiz (PRI), Juan Francisco Cuevas Arredondo (PRI), José Marco Antonio Olvera Acevedo (PRI), José Xerardo Ramírez Muñoz (PVEM). ABST ENCIONES Se dieron dos abstenciones, de Ana María Romo Fonseca (PRI), Marivel Lara Curiel (PAN) y José Alfredo Barajas Romo (PRI). Publicidad

Todo Incluído en Vallarta Resorts Todo Incluído en Vallarta. Calidad líder, precios competitivos w ww.riu.co m

Estás en buró de crédito? Si debes más de $35,000 ¡Contactanos ya! w ww.resuelvetudeuda.co m

Bolsa de Trabajo GRATUITA Anuncie sus vacantes fácil y rápido Usamos la tecnología móvil EmpleoListo .co m.mx/Bolsa

Ermenegildo Zegna Trajes, Jeans y Ropa Para Hombre. Nueva Colección. ¡Ingresa Aqui! w ww.z egna.co m

Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


der

http://www.oem.c

---

El sol de Zacatecas

es somos

WEB

Viernes 15

• Contáctanos

as

Web

Opinión / Columna

onurbada

o

nde

Cartones

Crónica del Poder 15 de junio de 2012

Municipios

ón

s

cuario

cional

as

s_locales

n

e Local

áculos

tografía

dad y Cultura

o y Tecnología

Al comunicador ENRIQUE HERRERA BRUNQUETAS, un escritor que bien conoce el destino de la poesía lopezvelardeana. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: EN LA PRIMERA fórmula de los candidatos de la coalición COMPROMISO POR MEXICO (PRI-PVEM), el nombre de CARLOS PUENTE SALAS no aparecerá en las boletas electorales del primero de julio, sino el de SUSANA RODRIGUEZ MARQUEZ. Así, los tiempos de la justicia electoral y sus resolutivos van a generar confusión en la boletas de los aspirantes al Senado. Urge orientación clarificante a la ciudadanía. AUNQUE señalado como oportunista, ayer el subsecretario de la SEDAGRO, JUAN JOSE QUIRINO SALAS, ratificó su lealtad al candidato presidencial ANDRES LOPEZ y mostró institucionalidad al ponerse a disposición del gobernador MIGUEL ALONSO, para que decida sobre su renuncia o no a su responsabilidad en el gobierno estatal. Un caso que en circunstancias distintas mete presión a RAYMUNDO CARDENAS, GUILLERMO HUIZAR y RAUL ESTRADA DAY EN UNA MISIVA al gobernador, el líder histórico de EL BARZON admite que el PRI se llevará carro completo en senadurías y diputaciones, porque la ola alonsista persiste y es poderosa. Sin embargo, asegura que a Zacatecas y su gobierno le irá mejor con una Presidencia de la República en manos de ANDRES LOPEZ, porque habrá un trato republicado y federalista. ¿Qué tal?

stas con àzquez Raña

s

OEM en Linea

a Portada

o

diciones ulsar a los mayores en la a económica

e interesa

EL DIRIGENTE nacional de la CNC, el diputado federal GERARDO SANCHEZ GARCIA y los candidatos ALEJANDRO TELLO, CARLOS PUENTE, JUDITH GUERRERO, BARBARA ROMO, ADOLFO BONILLA y JULIO CESAR FLEMANTE, acordaron respaldar la cruzada que a favor del campo y para combatir la sequía encabezan los gobernadores MIGUEL ALONSO de Zacatecas y JORGE HERRERA de Durango. HAY DE PUNTEROS A PUNTEROS. Cualquiera de los tres candidatos punteros puede ganar la elección el primero de julio, porque la contienda aún no está decidida. Con esta declaración, el Presidente FELIPE CALDERON incurre en un planteamiento equívoco que puede interpretarse como flagrante intromisión en el proceso electoral. Primeramente, se entiende que opinar así, está reavivando esperanzas en su correligionaria la candidata del PAN, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, aunque de acuerdo a las últimas encuestas, ella se encuentra en un distante tercer lugar con el 25 por ciento de las preferencias, como así lo resaltan coincidentemente Consulta MOTOFSKY y la GEA/ISA que tiene un seguimiento diario a la competencia presidencial. Es decir, aunque no sea real la potencialidad político-electoral de la panista, como líder máximo de su partido, FELIPE CALDERON la está colocando en igualdad de circunstancias y con las mismas posibilidades de una eventual victoria electoral. Justamente, por eso se explica que Josefina, cotidianamente y desde el debate del domingo, insiste en que "aún hay tiempo para obtener la victoria", como así lo gritó en Aguascalientes. LOS APOYOS LLEGAN TARDE A JOSEFINA. Además, las posiciones aclaratorias, primero del Presidente y luego del Secretario de Hacienda, sobre las cifras del presunto ahorro que por 300 mil millones de pesos proclama el candidato de las izquierdas ANDRES LOPEZ, resultado del ataque a la corrupción y la cancelación de privilegios a la alta burocracia, cuando sea Presidente, lo que JOSE ANTONIO MEADE calificó como una propuesta económica que descansa en la ficción o en engaño y es el principal ingrediente de la actual tragedia financiera en Grecia. Puede ser un acto de legitimidad e institucionalidad corregir datos, pero también puede considerarse un cuestionamiento que vulnera o debilita a un candidato para impulsar o empujar a la panista a superar las ventajas que la tienen atrás. En este contexto, llama la atención que políticamente, el Presidente Felipe Calderón reacciona tardíamente para hacer el contrapeso y reducir los efectos dañinos del pronunciamiento del expresidente VICENTE FOX, quien ya dá por decidida la elección en favor de ENRIQUE PEÑA NIETO e incluso exhorta a los mexicanos a sumarse a esa opción notablemente perfilada en las consultas de opinión. ES UNO SOLO EL PUNTERO. En otro enfoque sobre la visión presidencial de que los márgenes de diferencia entre los tres candidatos son muy estrechos y asegurar una etapa final muy competitiva, significa que Calderón tiene otras encuestas que le hacen suponer una contienda parejera y de plano, le da la razón a RICARDO MONREAL acerca de una competencia de tres tercios, es decir, que los tres candidatos, ENRIQUE PEÑA NIETO, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA y ANDRES LOPEZ, estarían con cifras porcentuales equiparadas, lo que está claramente desmentido por las encuestas. Así por ejemplo, la encuesta Mitofsky publicada en nuestro periódico, ilustra la permanente delantera de Peña Nieto con el 43.8 por ciento de las preferencias ciudadanas; ahora seguido por López que ya registra el 29.6 por ciento, Josefina 24.8 y muy al final Quadri con el 1.8. La encuesta GEA/ISA que tiene un seguimiento diario, también resalta al priísta con el 44.8 por ciento, al perredista con 28.1, la panista el 24.7 y el neoaliancista con tres puntos. No hay pues tres punteros,

Columnas

Análisis Asha-Rose Mig Arturo Valenzu Opinión Anthony Wayn México Jorge Schiaffin Claudia Sofía C Excmo. Sr. Gu Felipe Arizmen Javier Zenteno Jesus Arrieta C Las Leyes de R Valls Hernánde Lucía Raphael Mario Núñez M Mauricio Rosse Reloj de Sol Por Correo Ele W han Bok - C en México Cultura Hormigas / Alm Manuel Gonzál Ciencia Juan Antonio P Finanzas Saúl Alfonso H Saúl Robles So Deportes Entre las cuerd A caballo / Jos Patolli / Arman Tres Tercios / J Sociales Signo de los Ti Política Archivo Espec Antonio Mejía H Claudia Edith A Coordenadas P Crónica del Po


El sol de Zacatecas

---

WEB

Viernes 15

Crónica del Poder como afirma el Presidente. Es uno con la ventaja de 14 a 15 puntos, dos en el medio corredero y todavía estancados en la segunda posición, en un empate técnico. POR UNA ATMOSFERA DE TOLERANCIA. Estaríamos contemplando, que a 12 días de campaña, pueden producirse modificaciones no altamente significativas para una definición o configuración de mucha certidumbre, pero indudablemente que serán días de intenso esfuerzo de los partidos y sus candidatos a la Presidencia de la República para que en la última etapa no haya regresiones y se pueda generar un clima más tolerante y respetuoso que aleje al proceso de las amenazas de violencia y de las injerencias de los poderes público y fácticos. ANDRES RECTIFICA Y ACEPTARA RESULTADOS. Al fin, desde La Paz, Baja California ya se pudo escuchar un mensaje alentador de confianza y "serenación". ANDRES LOPEZ dijo que respetará el resultado de la elección del primero de julio, porque cuenta con una organización ciudadana que defenderá el voto y la voluntad popular. Con esa voluntad manifiesta y explícita, el candidato de las izquierdas respondió al Consejo Coordinador Empresarial, que había exhortado a los cuatro candidatos presidenciales a suscribir por escrito un compromiso, en el sentido de que respetarán la normatividad electoral y las decisiones que emitan el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Previamente, PEDRO JOAQUIN COLDW EL, el presidente nacional del PRI le había exigido al candidato ANDRES LOPEZ, que se pronunciara por el acatamiento de los resultados. Peña Nieto, Vázquez Mota y Quadri ya habían externado su determinación de aceptar los resultados. Hasta PORFIRIO MUÑOZ LEDO, durante la sesión de la Sociedad Mexicana de Geografía que le otorgo la medalla BENITO JUAREZ, se sumó a las voces que reclaman aceptación de la voluntad popular y al exhortar sea evitada la confrontación, pidió reconocer los resultados de los comicios. LOS EXPERTOS ELECTORALES OPINAN. En ese contexto, ayer JOSE W OLDENBERG, quien fuera presidente del IFE en la transición del 2 000, consideró que en la fecha comicial pueden producirse irregularidades en una casilla o en un conjunto de casillas, pero un fraude maquinado centralmente, es imposible. Igualmente, quien fue su sucesor y vivió la crisis poselectoral del 2 006, LUIS CARLOS UGALDE, coincidió en la afirmación, pero fue más allá para alertar sobre un nuevo episodio de conflicto poselectoral protagonizado por el perredista ANDRES LOPEZ y opinó, que al poner en duda la legitimidad del proceso, "el siguiente paso será desconocer el resultado." Así, con esas expresiones de quienes tienen autoridad moral y política para valorar el proceso en su desarrollo, es más probable que ANDRES LOPEZ tenga que exhibir congruencia y consecuencia y fortalecer la generación de una atmósfera de respeto, tolerancia y legalidad. JUNTOS LOS CUATRO, UNA FOTOGRAFIA ESPERADA. Al respecto, el presidente del IFE, LEONARDO VALDES, hizo un llamado a la prudencia a todos los actores políticos y abrió el Instituto Federal Electoral como el espacio para concretar el pacto de civilidad que proponen los empresarios, si así lo deciden los candidatos. Esta es la fotografía e imagen que los ciudadanos quieren ver. Juntos a JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, ENRIQUE PEÑA NIETO, ANDRES LOPEZ y GABRIEL QUADRI, en la misma mesa y en torno del organismo electoral, en la firma de esa concertación que la sociedad reclama como un gesto de unidad y de respeto a la voluntad democrática de los ciudadanos. Con todo esto y a sólo 15 días de la fecha electoral, la situación es todavía incierta. Todo mundo conoce las marcadas tendencias favorables al priísta, como no sorprende el repunte del izquierdista y a muchos decepciona el rezago de la panista, que todavía no puede sentir los efectos que esperaba de su actuación en el debate y por su nueva combatividad. Como sea, el esquema electoral está más o menos claro, aunque la izquierda espera sorpresas. Eso gritaron ayer a la CRONICA DEL PODER. Columnas anteriores - 14 de junio - 13 de junio - 12 de junio - 11 de junio - 9 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexic

Quiénes somos - Contáctanos - Contrata


olíticas

http://www.oem.c

---

El sol de Zacatecas

es somos

WEB

Viernes 15

• Contáctanos

as

Web

Opinión / Columna

Cartones

onurbada

o

nde

Coordenadas Políticas 15 de junio de 2012

Municipios INCITANDO A LA VIOLENCIA

ón

s

cuario

cional

as

s_locales

n

Qué lástima que haya gente que piense que esta elección es una guerra. Y qué lástima que los propios dirigentes estatales de los partidos políticos contribuyan a enardecer los ánimos de sus seguidores. Después del primero de julio habrá Presidente, Senadores y Diputados federales electos, pero quedarán muchos, en este caso zacatecanos y mexicanos, lesionados en su orgullo político. Es lamentable que porque otro sea el que consigue un puesto haya amenazas de despedir trabajadores, haya bombas Molotov en vehículos, y que nadie se haga responsable de lo que va a quedar después del proceso electoral.

e Local

áculos

tografía

dad y Cultura

o y Tecnología

stas con àzquez Raña

s

OEM en Linea

a Portada

o

diciones ulsar a los mayores en la a económica

e interesa

Qué lástima que los propios candidatos instiguen a actos que nadie quiere ver. Qué lástima que se hayan creado grupos, como Yo soy 132, a los que la intromisión de grupos políticos les quitó mucha credibilidad. Es momento de hacer un pacto por el país. Es momento de que ese pacto sea un compromiso por la paz. Hay que dejar que la gente decida con su voto, por el PRI, por el PAN, por el PRD, por el PT, por el PANAL, por el Verde, por Movimiento Ciudadano, por el que sea, y que quien gane lo haga porque la gente así lo quiso. Hay que privilegiar la paz, la tranquilidad. Hay que privilegiar al país y a Zacatecas DISCURSOS POLITICOS Bajo su propio riesgo, los funcionarios públicos pueden decidir por sus preferencias políticas pero no pueden obligar a los trabajadores a su cargo a votar por algún candidato de su partido político volvió a reiterar MIGUEL ALONSO REYES, gobernador constitucional del estado de Zacatecas. Así las cosas, bajo su criterio y sin que intervenga el mandatario estatal o por lo menos sin que se entere, el Contralor del estado, GUILLERMO HUIZAR no podría haber obligado a sus trabajadores a que laboren en campaña para que ENRIQUE PEÑA NIETO sea presidente de la república. Tampoco el director General de los Servicios de Salud de Zacatecas, RAUL ESTRADA DAY puede obligar a que sus trabajadores convenzan a cinco personas para que voten por el PRI y lograr 50 mil votos. Menos aún, el Subsecretario de Desarrollo Agropecuario, JUAN JOSE QUIRINO SALAS puede llevar a votar a sus empleados en esa dependencia por AMLO. Así las cosas, volvemos a estar como al principio y en quince días más, sabremos qué ocurrió con el proceso electoral visto desde la función pública y sus propios titulares de dependencias.

Columnas anteriores - 14 de junio - 13 de junio - 12 de junio - 11 de junio - 8 de junio Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Columnas

Análisis Asha-Rose Mig Arturo Valenzu Opinión Anthony Wayn México Jorge Schiaffin Claudia Sofía C Excmo. Sr. Gu Felipe Arizmen Javier Zenteno Jesus Arrieta C Las Leyes de R Valls Hernánde Lucía Raphael Mario Núñez M Mauricio Rosse Reloj de Sol Por Correo Ele W han Bok - C en México Cultura Hormigas / Alm Manuel Gonzál Ciencia Juan Antonio P Finanzas Saúl Alfonso H Saúl Robles So Deportes Entre las cuerd A caballo / Jos Patolli / Arman Tres Tercios / J Sociales Signo de los Ti Política Archivo Espec Antonio Mejía H Claudia Edith A Coordenadas P Crónica del Po

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal



ie 15

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Capital

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

Viernes 15 de junio de 2012 | Año XV Época II | Número 5491

el ruNrúN PÁG. 4

Desmantelan al PAN de Guadalupe por Francisco reynoso

Viernes 15

paralizada, apertura de planta de beneficio

» caPital PÁG. 5

Investigará la ASE supuesto fraude en el SNTE

La apertura de la planta de beneficio de minerales de Vetagrande, prevista para mayo, sigue detenida por falta de accesos, insuficiente suministro de electricidad y escasez de agua. En este proyecto, que inició en 2004, se han invertido 56 millones de pesos y se ocuparán otros 15 millones en acondicionar los detalles técnicos requeridos para que opere. Beatriz Martínez/ PÁG. 3

oscar baEz

2012 ano electoral

caPital PÁG. 6

» Por indicación de la 60 Legislatura, la ASE investigará el destino del dinero que la SEC dio a la sección 34 del SNTE para el pago de pensiones.

Zacatecas será en un año octavo productor de energía solar

jerez PÁG. 14

seGuridad PÁG. 17

Sin justificar, observaciones por $21 millones al municipio

el puntero soy yo:

amlo PÁG. 10

Abandonan a bebé en El Mineral; muere de insolación


4

Imagen

Capital

Viernes 15

Imagen Viernes 15 de junio de 2012

CapItal

3

ClIma

Zacatecas 30°c máx. 13°c mín.

» Faltan los accesos al lugar, luz y agua

atorada, apertura de la planta La Plata eDGaR cHÁVeZ

Beatriz Martínez

La falta de accesos, la insuficiencia del suministro de electricidad y la escasez de agua siguen paralizando la apertura de la planta de beneficio La Plata, prevista para el pasado mayo. “Se inaugurará antes de que termine el año”, dijo Juan de Dios Magallanes, director de Minas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac). La planta se ubica en el municipio de Vetagrande. El proyecto lleva en curso desde 2004, cuando Amalia García Medina asumió el Gobierno del Estado y entró en negociaciones para trasladar esta planta de beneficio, que entonces estaba instalada en la sierra de Rosario, en Sinaloa. La planta llevaba siete años sin ser operada y la empresa gestora, Grupo Industrial Minera México (GIMM) decidió donarla al estado con la condición de que la mudanza corriera a cargo de la administración de García Medina. Durante su gobierno y parte del de Miguel Alonso Reyes, la operación de traslado, rehabilitación y construcción ha requerido una inversión de 56 millones de pesos que ya han sido ejercidos.

27 PeQUeÑas eMPResas

mineras serán las beneficiadas cuando la planta entre en funciones

400 eMPLeOs DIRectOs

aproximadamente generan las mineras que usarán La Plata

Sin embargo, según explicó Magallanes, por cada tonelada de concentrado mineral que se obtiene en una planta de este tipo, se requieren 3 mil litros de agua. Para no desaprovechar uno de los recursos más escasos de Zacatecas, las plantas de beneficio disponen de sistemas de recuperación y recirculación que permiten reutilizar hasta un 60% del agua. En cuanto al suministro eléctrico, la instalación debe ser modificada, y todavía está pendiente el contrato con la Comisión Federal de Electricidad para aumentar la potencia a 3 mil 500 kilovoltamperios. Magallanes destacó que las plantas de beneficio estimulan sobremanera el crecimiento económico de la pequeña y mediana minería, ya que mediante este modelo organizacional, se añade valor al mineral que finalmente se comercializa. La Plata, que producirá concentrado de zinc y de plomo, beneficiará a 27 pequeñas empresas mineras, cada una tiene de 10 a 15 empleados. Esto se traduce en casi 400 empleos directos y mil 200 indirectos.

la inversión Hasta su apertura se ocuparán otros 15 millones de pesos, comentó el director de Minas, que serán empleados en terminar de acondicionar los detalles técnicos que todavía tienen congelada a la planta. La Secretaría de Desarrollo Económico ya ha solventado el problema de no tener fuente de agua propia y ya es titular de una concesión.

Un éxito, contenedores de basura en colonias Redacción

Los 70 contenedores de basura instalados en las colonias Gavilanes y Las Quintas de Guadalupe han sido un éxito, informó Salvador García Murillo. El director de Obras Públicas

del ayuntamiento expresó que la basura se recoge todos los días y las colonias están más limpias, pues los vecinos no dejan los desechos en la calle. Sin embargo, comentó que aún no hay recurso para implementar ese sistena en otros frac-

cionamientos. El funcionario de Guadalupe explicó que hace tres meses el programa se ampliaría para beneficiar a los habitantes del fraccionamiento Los Pirules, pero a falta de dinero no pueden comprarse más.

cORtesía

El taller fue en la Sedagro.

Capacitan a jóvenes empresarios Redacción

Jóvenes emprendedores y representantes de microempresas rurales zacatecanas recibieron cursos de capacitación en áreas clave para fortalecer sus negocios y proyectos en el contexto económico actual. Administración, recursos humanos, finanzas, mercadotecnia y operación fueron los tópicos que se abordaron ayer en el taller Simulador de Negocios Macroplan, llevado a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Según un comunicado, durante la jornada, los incipientes empresarios pudieron aplicar herramientas metodológicas para mejorar las formas de organización de sus sociedades. El subsecretario de Territorialidad de la Sedagro, Salvador Rodríguez, reiteró el compromiso que la dependencia tiene con ellos, ya que, con su creatividad dan valor agregado a los productos que desarrollan. Joshua Mendoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas, dijo que la organización será socia de las acciones que lleve a cabo la Sedagro para fortalecer microempresas y respaldar a los emprendedores.


Imagen

Capital

3

Viernes 15

Imagen Viernes 15 de junio de 2012

CapItal

3

ClIma

Zacatecas 30°c máx. 13°c mín.

» Faltan los accesos al lugar, luz y agua

atorada, apertura de la planta La Plata eDGaR cHÁVeZ

Beatriz Martínez

La falta de accesos, la insuficiencia del suministro de electricidad y la escasez de agua siguen paralizando la apertura de la planta de beneficio La Plata, prevista para el pasado mayo. “Se inaugurará antes de que termine el año”, dijo Juan de Dios Magallanes, director de Minas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac). La planta se ubica en el municipio de Vetagrande. El proyecto lleva en curso desde 2004, cuando Amalia García Medina asumió el Gobierno del Estado y entró en negociaciones para trasladar esta planta de beneficio, que entonces estaba instalada en la sierra de Rosario, en Sinaloa. La planta llevaba siete años sin ser operada y la empresa gestora, Grupo Industrial Minera México (GIMM) decidió donarla al estado con la condición de que la mudanza corriera a cargo de la administración de García Medina. Durante su gobierno y parte del de Miguel Alonso Reyes, la operación de traslado, rehabilitación y construcción ha requerido una inversión de 56 millones de pesos que ya han sido ejercidos.

27 PeQUeÑas eMPResas

mineras serán las beneficiadas cuando la planta entre en funciones

400 eMPLeOs DIRectOs

aproximadamente generan las mineras que usarán La Plata

Sin embargo, según explicó Magallanes, por cada tonelada de concentrado mineral que se obtiene en una planta de este tipo, se requieren 3 mil litros de agua. Para no desaprovechar uno de los recursos más escasos de Zacatecas, las plantas de beneficio disponen de sistemas de recuperación y recirculación que permiten reutilizar hasta un 60% del agua. En cuanto al suministro eléctrico, la instalación debe ser modificada, y todavía está pendiente el contrato con la Comisión Federal de Electricidad para aumentar la potencia a 3 mil 500 kilovoltamperios. Magallanes destacó que las plantas de beneficio estimulan sobremanera el crecimiento económico de la pequeña y mediana minería, ya que mediante este modelo organizacional, se añade valor al mineral que finalmente se comercializa. La Plata, que producirá concentrado de zinc y de plomo, beneficiará a 27 pequeñas empresas mineras, cada una tiene de 10 a 15 empleados. Esto se traduce en casi 400 empleos directos y mil 200 indirectos.

la inversión Hasta su apertura se ocuparán otros 15 millones de pesos, comentó el director de Minas, que serán empleados en terminar de acondicionar los detalles técnicos que todavía tienen congelada a la planta. La Secretaría de Desarrollo Económico ya ha solventado el problema de no tener fuente de agua propia y ya es titular de una concesión.

Un éxito, contenedores de basura en colonias Redacción

Los 70 contenedores de basura instalados en las colonias Gavilanes y Las Quintas de Guadalupe han sido un éxito, informó Salvador García Murillo. El director de Obras Públicas

del ayuntamiento expresó que la basura se recoge todos los días y las colonias están más limpias, pues los vecinos no dejan los desechos en la calle. Sin embargo, comentó que aún no hay recurso para implementar ese sistena en otros frac-

cionamientos. El funcionario de Guadalupe explicó que hace tres meses el programa se ampliaría para beneficiar a los habitantes del fraccionamiento Los Pirules, pero a falta de dinero no pueden comprarse más.

cORtesía

El taller fue en la Sedagro.

Capacitan a jóvenes empresarios Redacción

Jóvenes emprendedores y representantes de microempresas rurales zacatecanas recibieron cursos de capacitación en áreas clave para fortalecer sus negocios y proyectos en el contexto económico actual. Administración, recursos humanos, finanzas, mercadotecnia y operación fueron los tópicos que se abordaron ayer en el taller Simulador de Negocios Macroplan, llevado a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Según un comunicado, durante la jornada, los incipientes empresarios pudieron aplicar herramientas metodológicas para mejorar las formas de organización de sus sociedades. El subsecretario de Territorialidad de la Sedagro, Salvador Rodríguez, reiteró el compromiso que la dependencia tiene con ellos, ya que, con su creatividad dan valor agregado a los productos que desarrollan. Joshua Mendoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas, dijo que la organización será socia de las acciones que lleve a cabo la Sedagro para fortalecer microempresas y respaldar a los emprendedores.


Imagen

6

4

Capital

Viernes 15

Viernes 15 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Tecnología | Xxxxx | Xxxxx

» Es uno de los que produce electricidad con la radiación del sol

Va Zacatecas por lugar 8 en generar energía solar Selene Lamas

En un año Zacatecas se convertirá en el octavo productor de energía eléctrica a base de radiación solar, informó Enrique de León Graf, director de Proyectos de la empresa Conermex. Explicó que el estado ocupa el lugar 17, pero por sus condiciones climáticas y su temperatura es uno de los que tienen mayor potencial para producir este tipo de energía, dijo a Imagen. Entre sus próximos proyectos está la instalación de sistemas fotovoltaicos en el Aeropuerto, en el Instituto Politécnico Nacional y en 16 zonas agrícolas administradas por la Conagua. León Graf enfatizó que entre los principales beneficios de estos sistemas está

RICARDO QUIÑONES

Enrique de León Graf, director de Proyectos de la Conermex.

que no causan ningún daño ambiental ni cortos circuitos o apagones, así como un considerable ahorro económico. Como ejemplo mencionó la planta fotovoltaica instalada en el Cozcyt, cuya producción anual de energía será la equivalente para abastecer 217 casas habitación con un ahorro de 1 millón 200 mil pesos y la disminución de 4 mil 695 toneladas de carbono. El empresario expresó que aunque hace un par de años, la generación de energía eléctrica mediante paneles solares era una inversión onerosa, a la fecha el watt cuesta alrededor de 2.70 dólares, con una vida útil de 20 años. Dijo que por el momento los principales estados que usan estas tecnologías son Baja California Norte, Yucatán, Jalisco, Guerrero, Nuevo León, Morelos, Estado de México y Baja California Norte. De León Graf expuso que los sistemas fotovoltaicos no requieren ningún tipo de mantenimiento y destacó que en este año la Conermex espera tener un 23% de crecimiento en Zacatecas. Refirió que otro de los beneficios de la instalación de paneles fotovoltaicos es el empleo temporal que se genera durante la construcción de las obras y las pocas, pero significativas, plazas formales para la operación de las plantas.


3

Imagen

10

Viernes 15

Capital

Viernes 15 de junio de 2012 Imagen vota este

1 de julio

15

días

Faltan

facebook.com/imagendezacatecas @ZacatecasImagen

INFÓRMATE EN ESTAS ELECCIONES

MINUTO A MINUTO

www.imagenzac.com.mx

20 ano

12 electoral

» asegura López obrador que las preferencias electorales lo benefician

Carmen González

Una gran sonrisa se dibujó en el rostro de Andrés Manuel López Obrador apenas leyó el mensaje inscrito en el reconocimiento que le entregó un grupo de cabalgantes zacatecanos y de inmediato pidió al maestro de ceremonias que lo leyera en voz alta: “Caballo que alcanza gana”, y el candidato de la alianza PRDPT-MC puso las manos en alto. Ya en su discurso había presumido que se colocó por encima del candidato del PRI-Verde, el candidaEn r ique Peña to prometió Nieto, a quien regresar al estado en una televisora quiso sentar en julio como la silla, “pero no Presidente del país contaban con los jóvenes”, que surgieron cuando menos se lo esperaban. Para el candidato de la izquierda la situación por la que atraviesa su campaña es inmejorable, por lo que celebró las vueltas que da la vida pues hace unos días el expresidente Vicente Fox pidió el voto para el puntero en las encuestas y ahora “el puntero soy yo”, destacó ante unas 15 mil personas. “Háganle caso a Fox”, pidió a sus simpatizantes congregados en la Plaza Bicentenario. En su mensaje prometió apoyos para el campo zacatecano, las madres solteras, los adultos mayores y las personas con discapacidad. Otro asunto que atenderá, dijo, es el de las concesiones mineras para exigir a las empresas que no contaminen, que paguen bien y que los impuestos se distribuyan de manera equitativa entre la Federación, el estado y los municipios. Su principal oferta fue acabar con la corrupción y aseguró que aunque digan que no les salen las cuentas, logrará ahorrar millones de pesos con sólo eliminar los privilegios de la alta burocracia. Aseguró que a unos días de lograr el verdadero cambio que requiere el país no le fallará a los mexicanos y prometió que en julio volverá a Zacatecas como presidente para atender el problema de la sequía.

» La vIsIta

Caballo que alcanza gana, dicen a aMlo osCaR BaeZ

apoyan a andrés Manuel López obrador Votaré por él para que haya un cambio, siempre hay puras promesas, pero él apoyará a todos.

Alfredo Martínez, campesino

El candidato de la izquierda se reunió con sus simpatizantes en la Plaza Bicentenario.

Ya es tiempo de la alternancia: Zambrano Cristo Sifuentes

El PAN y el PRI ya demostraron que no pueden con los problemas del país y ya es tiempo de la alternancia, afirmó Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD. Comentó que durante las últimas semanas de la campaña del candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se han comenzado a adherir más jóvenes, quienes elegirán el futuro de México y representan un cambio cualitativo al escenario electoral. También comentó que el crimen organizado en la entidad ha mandado mensajes para atemorizar a la población, como las cabezas que se

RiCaRdo QuiÑones

Jesús Zambrano, líder del sol azteca. encontraron en una camioneta abandonada en el Mercado de Abastos. Exhortó a las autoridades

electorales a que verifiquen la acreditación de las casillas en los municipios de Jiménez del Teul, Florencia de Benito Juárez, Chalchihuites, Villa Hidalgo y Pinos. Afirmó que el blanquiazul y el tricolor no saben jugar limpio, debido a que no atienden las reglas de la democracia al pretender hacer elecciones de estado donde estos partidos gobiernan. Zambrano Grijalva dijo que en Zacatecas la campaña de los candidatos de las Fuerzas Progresistas está en crecimiento. Y expresó que le ganarán al gobierno local, porque “está haciendo ‘mapachadas’ con ‘mapaches tricolores’ con cara de funcionarios”.

Estoy segura de que habrá un cambio, apoyará a las personas de al tercera edad, niños y jóvenes.

María Cervantes, ama de casa Me parece la mejor opción porque bajará el sueldo a los funcionariossito y no subirá el de los servicios.

María Palacios, ama de casa Tengo la esperanza que con López Obrador el comercio siga funcionado y creciendo.

Chitana Esparza, comerciante


4

Imagen

12

Capital

Viernes 15

Viernes 15 de junio de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

CORTESÍA

Necesario, trabajar con JVM: Pasteles Redacción

El candidato a diputado por el Distrito 1 pidió no bajar la guardia en estos últimos días del proceso electoral.

» Visita las colonias Indeco y Fovissste

Promete Bonilla más recursos para Fresnillo Redacción

FRESNILLO.- “Como legislador, como gestor, como una voz de Fresnillo en la Cámara de Diputados me aseguraré que al municipio le lleguen más y mejores apoyos”, aseveró Adolfo Bonilla Gómez. El candidato priísta a diputado del Distrito 1 habló sobre el logro de que Enrique Peña Nieto se comprometiera a resolver el problema del agua. Se informó mediante un comunicado que visitó a los habitantes de las colonias Indeco y Fovissste del Mineral. El abanderado de la coalición Compromiso por México, les dijo que conoce las necesidades de las colonias de esa ciudad. Y afirmó que como legislador velará que lleguen los recursos suficientes para que se vean beneficiadas las familias y jóvenes en el tema de deporte y cultura. Particularmente en la co-

lonia Indeco le expusieron los ciudadanos tener la necesidad de proteger una cancha de basquetbol con enmallado. Bonilla Gómez respondió que uno de sus compromisos es respaldar el deporte y una vez estando en la Cámara baja trabajará para conseguir los

recursos y cumplir con la petición. Exhortó a los presentes a hacer equipo, ya que faltan pocos días para la elección. Pidió no bajar la guardia y depositar su voto y confianza por los abanderados de la coalición del PRI-PVEM.

JEREZ.- Será necesario trabajar al lado de Josefina Vázquez Mota para llevar a la realidad sus propuestas, informó el candidato del PAN a diputado por el Distrito 3, José Manuel de Jesús Viramontes. Se informó mediante un comunicado que se reunió con vecinos de las colonias Del Valle y Hacienda de Ciénega. Explicó que las propuestas hechas por la candidata a la Presidencia en su reciente visita al estado, se enfocan en los problemas más comunes de los mexicanos, como la falta de empleo y la atención a grupos como el de los niños. Pepe Pasteles dijo que es factible lograr tales propuestas, por lo que pidió su voto. CORTESÍA

José Manuel de Jesús Viramontes.

» BreVes

electorales

Casi 400 personas solicitaron ser observadores electorales De las 383 solicitudes que se recibieron en Zacatecas, 217 ciudadanos ya fueron capacitados por el IFE para ser observadores electorales el 1 de julio. Serán testigos de la votación, escrutinio y publicación de resultados en el exterior de la casilla. Es el único requisito para la acreditación.

Acatará Claudia Anaya fallo en su contra por parte del TEPJF “Por supuesto que acataré la disposición del TEPJF, pues soy una persona respetuosa de las instituciones”, afirmó Claudia Anaya, candidata a senadora en segunda fórmula por la coalición Movimiento Progresista. Luego de que el tribunal fallara en su contra y confirmara a David Monreal en primera fórmula, Anaya se dijo segura de continuar en la contienda en mancuerna con el petista.

CORTESÍA

Hacen cabalgata de apoyo a Flemate Iván López

Julio César Flemate en su recorrido.

TLALTENANGO.- Alrededor de 100 integrantes del PRI realizaron una cabalgata para mostrar el apoyo al candidato a diputado federal por el Distrito 2, Julio César Flemate Ramírez. Los jinetes se dieron cita a un costado del jardín Hidalgo,

junto al Instituto Municipal de Cultura. Pese a que estaba programada para iniciar a las 4 de la tarde, la cabalgata inició casi a las 5 de la tarde. La partida fue por la calle Zaragoza, luego pasaron por la calle Obregón, hasta llegar al DIF municipal, donde se reorganizaron para entrar al centro

de la cabecera municipal. Aunque quienes iniciaron la cabalgata eran unos 60 jinetes, la cifra fue aumentando al avanzar por las calles de la ciudad, cuando varios impuntuales se fueron incorporando al recorrido. Al final de la cabalgata el candidato afirmó que va a ganar contundentemente.


3

Imagen

Viernes 15

Capital

Imagen Viernes 15 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» La activista chilena se reunirá hoy con universitarios

Descarta Vallejo orientar al Yo Soy 132 Metropolitana, campus Xochimilco, refirió que la Federación de la que es integrante ha cuestionado a los medios de comunicación que catalogan a los universitarios como apáticos, apolíticos e individualistas. Camila Vallejo se reunirá hoy con estudiantes mexicanos en esa institución y el sábado en el Monumento a la Revolución. En su opinión, no basta con que los jóvenes se movilicen, porque se necesita de otros grupos de trabajadores para hacer transformaciones radicales que en un futuro lleven a una democratización del país o a una equitativa distribución de la riqueza.

Texto y foto: Notimex

MÉXICO, DF.- La activista Camila Vallejo Dowling, representante de la Federación de Estudiantes de Chile, descartó que su visita a México sea para orientar o dar consejos a los integrantes del movimiento Yo Soy 132, pues “sus mejores consejeros son ellos mismos”, dijo. Confió que en su visita al país enriquezca las experiencias de cara a la necesidad de hacer un profundo cambio al modelo de desarrollo económico y, por supuesto, pasa por la educación. En conferencia de prensa, en la Universidad Autónoma

La joven ofreció una conferencia de prensa.

Se mantiene Peña Nieto a la cabeza de las preferencias Diversas casas encuestadoras presentaron los resultados de las encuestas levantadas entre el 27 de mayo y 13 de junio respecto a las preferencias de los ciudadanos de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.

13

20

12

vTwientér@te

elecciones 2012 @JosefinaVM Que ningún joven tenga que irse de Zacatecas por falta de oportunidades. @EPN Tenemos todo el potencial, el talento y la capacidad para que México sea una potencia deportiva, un protagonista mundial. @BarbaraRomo Escuché las inquietudes de los habitantes de La Estrella, Pinos; grandes propuestas para un grandioso México. @JuditGuerrero3 Estamos a pocos días de terminar nuestra campaña, los invito a cerrar filas y no caer en provocaciones. Queremos paz en la elección. @DavidMonrealA En #Zacatecas demostraremos que somos gente que está muy consciente de la necesidad del cambio verdadero. #ZacatecasConAMLO

Lo más tuiteado enrique Peña Nieto

Josefina vázquez Mota

Andrés Manuel López Obrador

gabriel Quadri de La Torre

CONSULTA MITOFSKY

44.3

28.1

25.3

2.3

Milenio-geA ISA

44.8

24.3

28.1

2.8

MARíA De LAS heRAS

39.0

26.0

31.0

4.0

COvARRUbIAS

40.0

26.0

30.0

4.0

excélsior

42.0

28.0

28.0

2.0

el universal

43.8

23.1

24.8

2.5

Grupo reforMa

38.0

23.0

34.0

5.0

IPSOS-bIMSA

43.0

25.0

28.0

4.0 Fuente: ADN Político

@RoyCampos #MÉXICO seis de 10 dicen haber visto todo o parte del segundo debate, más que al primer debate. @LibreriaEPN #EPNSigueArribaYPorMucho ¿Quién dice? ¿Mitofsky-Televisa? ¿La empresa señalada en el extranjero como la principal promotora de @EPN? @holycowtux #EPNSigueArribaYPorMucho en niveles de corrupción, hoy fueron 56 millones de dólares.



La Jornada

1

Viernes 15

Portada

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2205 l VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

ULTIMA VISITA DE CAMPAÑA

n Sus bonos acabaron en una cuenta particular

Jubilados del SNTE denuncian ante la PGJE presunto desvío de recursos n La

denuncia se interpuso por robo, no por fraude, dadas las características de las acciones n Los

afectados solicitaron a la SEC una relación de los cheques emitidos a su nombre desde 2010

n Esperan

En un escenario insuficiente para albergar a los asistentes que se congregaron en los alrededores de la Plaza Bicentenario y el puente peatonal, AMLO aseguró que sus tres adversarios representan “más de lo mismo”, corrupción, desempleo, injusticias, inseguridad, mientras que “nosotros somos el cambio verdadero, por ello millones de mexicanos estamos seguros de que vamos a ganar en todo el territorio nacional” n Foto: ALEJANDRo oRtEGA NERI

n

MARTIN CATALAN LERMA n

La educación se librará del cacicazgo de Elba Esther ◗ ELECCIONES 2012

Llama López Obrador a realizar cuarta transformación del país n

que más personas se sumen a la demanda si es que también se han visto perjudicados

El líder de izquierda convocó a miles en Plaza Bicentenario

Calderón actúa de forma selectiva con el reparto de los programas federales

2y3

REDACCION n

Zonas alejadas, más vulnerables en el próximo proceso electoral, afirman CESAR PEREZ n

8

Buscan formas de ahorrar en gastos de la burocracia de la entidad

Asegura Tello que n Pidió hacer caso a Fox para votar por el puntero, pues es él tiene más fans en n Hizo un llamado a cuidar las casillas en próximas elecciones el Facebook que sus contrincantes n

ALMA ALEJANDRA TAPIA n

12

7

CARLOS ALBERTO NAVARRETE n

11


La Jornada 2

1

Portada

VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

◗ elecciones 2012 / AMLO en zAcAtecAs

Promete regresar a Zacatecas como Presidente ■ FOTOS: ALEJANDRO ORTEGA NERI ALMA ALEJANDRA TAPIA

A protagonizar la cuarta transformación de la vida pública de México invitó ayer a los zacatecanos el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador quien fue ovacionado y aplaudido a lo largo de una hora por alrededor de 20 mil personas (según Protección Civil) en su mitin de cierre regional de campaña realizado en un acto multitudinario en la Plaza Bicentenario. Recibido por ancianos (quienes ocuparon las primeras filas), adultos, jóvenes, mujeres, niños y algunos integrantes del movimiento #YoSoy132 quienes no se cansaban de gritarle “presidente” y otros cuantos eufóricos con un “te quiero AMLO”, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recordó a sus simpatizantes que en la historia del país sólo ha habido tres transformaciones: la Independencia, la Reforma y la Revolución; “y nosotros el primero de julio vamos a lograr la cuarta transformación de la vida pública de este país”. El candidato presidencial pidió a los asistentes hacerle caso al “traicionero y canalla” ex Presidente de la República, Vicente Fox, y apoyar al puntero que dijo ser él; aseveró que el priísta Enrique Peña Nieto va en picada, comentarios que desataron la reacción de la gente con el grito al unísono de “no más PRI”, “fuera Peña”, “sí se puede” y “ya llegó, ya está aquí el que va a chingar al PRI”. En un escenario insuficiente para albergar a los asistentes que se congregaron en los alrededores de la plaza y todo el puente peatonal, AMLO aseguró que sus tres adversarios representan “más de lo mismo”, corrupción, desempleo, injusticias, inseguridad, mientras que “nosotros somos el cambio verdadero, por ello millones de mexicanos estamos seguros de que vamos a ganar en todo el territorio nacional”. Confiado de salir triunfante en la elección; “puesto que el PAN ya no tiene levadura y Peña va en picada porque no contaba con el despertar de los jóvenes, pese a que las televisoras hicieron de él toda una telenovela para llevarlo a la silla presidencial con una intención de gatopardismo”, por ello pidió a sus simpatizantes no caer en las provocaciones y tampoco ver a los priístas y panistas de abajo como enemigos, quienes también son víctimas del régimen per-

Háganle caso al “traicionero y canalla” de Fox, voten por el puntero, soy yo, afirma

Vamos a lograr la cuarta transformación de la vida pública de este país: AMLO ■

La educación pública se deslindará del cacicazgo de Elba Ester Gordillo, advierte

Asistieron más de 20 mil personas, según Protección Civil

verso y opresor porque si hay gasolinazos o no hay trabajo se afecta a todos, agregó. López Obrador aprovechó por otro lado para reconocer a los jóvenes mexicanos con un “que vivan los estudiantes” porque, dijo, ellos llegaron a agitar las conciencias de todos los ciudadanos con dos demandas claves para el país: el derecho a la información y el rechazo de que una televisora imponga al próximo Presidente de México. “Fuera Peña Nieto” y “es un honor estar con Obrador” se escucharon de inmediato. Consideró que el “despertar de los jóvenes”

ha provocado un gran nerviosismo en el PRI quien corrió a visitar a Vicente Fox para que éste cometiera la canallada de darle la espalda a la candidata de su partido al llamar a votar por el puntero que según era Peña Nieto, “pero miren las vueltas que da la vida y ahora resulta que el puntero soy yo; hay que hacerle caso a Fox”. Reprobó por tanto la guerra sucia que se ha emprendido en su contra al calificarlo de autoritario, mesiánico y un peligro para México, lo que dijo, hace ver que están nerviosos, razón por la que con un discurso con ciertas descalifi-

caciones a Peña Nieto invitó a los zacatecanos a dar “el último jalón en estos días”, les preguntó si veían condiciones y los asistentes al unísono le respondieron que sí se podía, por lo que se comprometió a no traicionar al pueblo, aseguró tener la autoridad moral para seguir sus principios de no mentir, no traicionar y no robar. Al grito de los asistentes de “yo soy prole”, el candidato del Movimiento Progresista ofreció a los zacatecanos terminar con el “mal gobierno

Viernes 15


La Jornada

1

Portada

Viernes 15

VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

3

◗ elecciones 2012 / AMLO en zAcAtecAs en unos días más” al convertir la honestidad en estilo de vida, realizar un plan austeridad republicana, pese a lo que se diga dijo que sí le salen las cuentas y tiene claro cómo ahorrar del gobierno 300 mil millones de pesos para aplicarlos a favor de los mexicanos. A los zacatecanos en concreto les dijo que una vez como Presidente apoyará a los productores, invertirá en obras hidráulicas y si bien no revocará las concesiones mineras planteará el respeto al medio ambiente y hará que paguen impuestos porque actualmente no lo hacen, dinero que será participable entre la Federación los estados y municipios. Ofreció becas para todos los jóvenes de escuelas públicas y crecer el presupuesto de las universidades 10 mil millones cada año, además la educación pública se deslindará del cacicazgo de Elba Ester Gordillo. Flanqueado de los dirigentes naciones del

PRD y PT, Jesús Zambrano y Alberto Anaya respectivamente, así como de los candidatos a diputados para quienes pidió el voto, AMLO también recomendó a los votantes que acepten cuando los “mañosos del PAN y el PRI lleguen a enlistarlos para darles despensas y migajas que son del pueblo está permitido decir una mentira piadosa y les digan que sí votarán por ellos para no ser hostigados, pero el día de la votación hagan conciencia y sufraguen por lo que le dicte su conciencia en el entendido de que vender el voto es perder la libertar y la dignidad. El tabasqueño aprovechó también para refrendar los nombres de las personas que lo acompañarán en su gabinete presidencial entre los que destacó a Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Bernardo Bátiz y en especial dijo que estará junto a él el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal. El mitin comenzó con casi hora y media de

retraso, por lo que quienes llegaron provenientes de varios municipios a la Plaza Bicentenario esperaron al candidato más de dos horas. Aunque llegaron más de 100 camiones (cálculo de un agente de tránsito) los cuales transportaron a parte de los asistentes no se vio un fuerte operativo de seguridad y hubo una marcha de cabalgantes. Como fue insuficiente el lugar en donde se calcula caben 20 mil personas, en el puente peatonal que atraviesa el bulevar se obstruyó el paso por los simpatizantes del candidato de las izquierdas que se despidió de Zacatecas con un hasta pronto. Entre las pancartas de apoyo al tabasqueño hubo algunas aseverando que no tenía partido pero sí candidato y era AMLO, otros señores portaron una lona donde aparecían las fotos del gobernador Miguel Alonso y Enrique Peña con el mensaje de “En Zacatecas ya nos equivocamos, no te equivoques con México”.

Asistieron más de 20 mil personas, según Protección Civil

Afirma Laura Isela Ruiz que ganará la elección ALMA ALEJANDRA TAPIA

Laura Isela Ruiz González, candidata a diputada federal del Distrito 2, por la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-MC), afirmó que va a ganar la elección, al ser cuestionada sobre su campaña y la posibilidad de obtener el triunfo el primero de julio. Aseguró que el equipo se ha fortalecido y los partidos que conforman la coalición la están apoyando, hay coordinación y suma de esfuerzos. “Nosotros así lo sentimos y así lo vemos, vamos a ganar”, insistió. Dijo que en los últimos días ha repuntado en las preferencias por lo que hoy se está gestando en los jóvenes y del crecimiento que tiene Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista. Puntualizó que hay otro aspecto que la ha ayudado: Gobierno del Estado en la campaña ha ejercido fuertes presiones contra algunos trabajadores y gente que desea acceder a programas sociales. Al preguntarle sobre sus adversarios polí-

ticos, dijo que por parte del PRI (Julio César Flemate Ramírez) hay una campaña de Estado con uso de recursos públicos. Incluso, dijo que esta semana en Juchipila pudieron ver cómo se entregaba cemento. “La gente lo dice, oiga la vamos a apoyar, pero nos están presionando, no puedo hacerlo libremente pero el voto es para ustedes. Creo que esa presión va a traer un efecto mejor para nosotros, va a reflejarse el día de la votación”, agregó. Dijo que el candidato del PAN, José Manuel Viramontes Rodarte, mejor conocido como Pepe Pasteles, es un joven preparado que no ha tenido el contacto ni posee el arraigo en Zacatecas, ya que mucho tiempo ha estado fuera de la entidad, “creo que eso también cuenta”, sostuvo. Sobre sus principales propuestas de campaña, dijo que maneja cuatro ejes: la política social para fortalecer a grupos vulnerables, para las jefas de familia y los adultos mayores. Como diputada, dijo que pugnará por mejorar programas como el 70 y Más, ampliar el padrón de apoyos para jefas de familia y para gente con discapacidad, queremos que haya un bono mensual de ayuda para ellos

En cuanto al desarrollo económico local, enfatizó que se debe fortalecer la economía de los municipios. Uno de los principales puntos es fortalecer al campo con mejores presupuestos, fortalecer a las organizaciones de productores, asesorarlos y otorgarles capacitación, acercar las tecnologías sustentables. “Se debe hacer un nuevo pacto entre el campo y gobierno para fortalecer esas organizaciones”, mencionó. Planteó que como legisladora impulsará acciones para fortalecer a las microempresas, eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), modificar la Ley de Energía para que haya cuotas específicas para este sector. “Estuve con un empresario, hay flexibilidad y apertura para quien viene de fuera para establecer un negocio, pero hay muchos trámites y contratiempos para la gente emprendedora de Zacatecas”, puntualizó. En educación tenemos un compromiso grande con los jóvenes, por ello se buscará fortalecer el programa de becas universales para nivel preparatoria. Es importante en educación básica dotar de útiles y uniformes a los alumnos, pero también se debe apoyar a los niños con becas alimentarias o estímulos económicos para que puedan seguir yendo a las escuelas. Al ser cuestionada sobre si tiene mediciones propias para saber la posición que ocupa cada candidato en la preferencia de los electores, Laura Ruiz dijo que está muy competido el Distrito 2 y afirmó que este viernes tendrá los resultados de un estudio que mandó elaborar su equipo de campaña.

Hay empate técnico entre AMLO y Peña Nieto: Jesús Zambrano A decir del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, hay empate técnico entre los candidatos a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto; sin embargo, están confiados en que con el favorecimiento del voto oculto el líder de las izquierdas logrará la victoria. “Les vamos a ganar a los mapaches tricolores, le vamos a ganar al gobernador tramposo de Zacatecas”, sostuvo. Dijo ayer en conferencia de prensa donde anunció que su partido ya interpuso una queja formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención a los Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra del director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, por condicionar a sus trabajadores para favorecer a los candidatos del PRI tal como se escucha en un audio entregado a las autoridades. Previo al mitin de cierre de campaña de AMLO, Zambrano también expresó su preocupación por seis municipios de este estado: Chalchihuites, Villa Hidalgo, Florencia de Benito Juárez, Jiménez del Teul, Villa González Ortega y Pinos, ya que a su consideración por motivos del crimen organizado se corre el riesgo de que no se puedan instalar las casillas. El líder nacional del Sol Azteca solicitó a las autoridades poner especial atención en los focos rojos ya detectados, comentó que las provocaciones en contra de las izquierdas ya se están dando, muestra de ello es la guerra sucia que los panistas y priístas han iniciado en contra de López Obrador, así como las acciones ocurridas en Puebla donde agredieron a Peña Nieto y se le quiso echar la culpa intencionalmente a miembros de Morena. Igual en Zacatecas, “qué casualidad que les queman camionetas al PRI y PAN”, agregó. “No queremos pensar que Felipe Calderón ya pactó con el PRI”, consideró una casualidad que el Presidente de la República sólo arremeta en contra del líder de Morena. Para Zambrano desde hace tiempo ya se inició una elección de Estado desde Gobierno federal hasta nivel local sin que el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso sea la excepción. El presidente del PRD aseguró que los adversarios de AMLO están muy nerviosos aunque aseguren lo contrario y ahora quieren volver a repetir la estrategia de 2006 haciéndolo parecer como un peligro para México, auguró que cada vez más arreciarán las provocaciones, sin contar que el operativo de Estado comenzó desde temprano. Zambrano insistió en que los perredistas ejercerán presión ante la Fepade y el IFE para que prosperen las denuncias hechas en contra de los funcionarios zacatecanos que han violado la ley electoral así como al propio gobernador, a quienes les dijo, les debe quedar claro que presionar a los trabajadores tiene consecuencias de carácter penal y pueden ir a la cárcel y “buscaremos que así sea”. Además del director de los SSZ, dijo que el PRD tiene demandado al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado de Zacatecas (Issstezac), Artemio Ultreras, por hacer afiliaciones de sus trabajadores al PRI de manera corporativa, tienen una denuncia en contra del procurador, Arturo Nahle, también por violaciones electorales e incluso contra el gobernador. AlmA AlejAndrA TApiA


La Jornada 4

VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

1

Portada

Viernes 15

w EDITORIAL

La recta final de las campañas ntier y ayer estuvieron en Zacatecas Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador, con lo cual parecería que ha terminado la actividad fundamental de las fuerzas políticas orientada a persuadir a los electores, para orientarse a afinar sus estructuras y preparar la movilización de los electores el día de la jornada electoral. Sin embargo, expertos electorales como Carlos Flores Rico que conocen bien al electorado mexicano afirman que cerca de 20 por ciento de los electores decide la orientación de su voto las últimas tres semanas, y que alrededor de 7 por ciento lo hace el día de la jornada. Por ello veremos la intensificación del trabajo proselitista buscando esos electores. Los discursos de los aspirantes indican que los 13 días restantes las campañas mediáticas mantendrán sus orientaciones actuales: las del PAN seguirán muy negativas contra AMLO y

EPN, las de AMLO intentando preservar su tendencia a la alza, y las de EPN alentando a sus seguidores sin olvidar los ataques a AMLO. Las casas encuestadoras intensificarán su trabajo bajo la mirada inquisidora de millones de mexicanos que las juzgarán con rigor a partir del 1 de julio; las grandes diferencias entre los resultados anunciados en las dos últimas semanas permiten asegurar que varias de ellas serán expulsadas del mercado por falta de profesionalismo. La conducta de los últimos días de Felipe Calderón es un indicador de su proclividad a violar las reglas que le prohíben participar en la competencia. Ello lo convierte en un factor de riesgo que el IFE debería desactivar actuando preventivamente con energía para desalentarlo; deben impedir que se repita la situación propiciada por Fox hace seis años. Otro factor potencialmente influyente en esta recta final del proceso electoral mexicano

es la problemática económica internacional que está desnudando la esencia del neoliberalismo: los que mandan en el mundo del dinero causaron una situación equivalente a la gran depresión de 1929, y ahora exigen que los gobiernos a su servicio salven sus bancos pasando el costo a los distintos pueblos. La reciente aprobación del “Fobaproa” español es ejemplar por su cinismo y crueldad. Canalizan cientos de millones de euros para salvar banqueros, hipotecando las finanzas públicas por décadas, mientras recortan y anulan derechos sociales conquistados, especialmente en educación y salud. Haríamos bien los mexicanos, especialmente los jóvenes, en disponernos a luchar para detener primero y hacer retroceder, después, la cruel ofensiva neoliberal que, de tener éxito nuevamente, impedirá cualquier mejoría en la situación de pobreza y desigualdad que padecemos.

UNO: Un chivo pegó un reparo, y en el aire los detuvo Buena sorpresa dejó en el gabinete del gobernador Miguel Alonso el desplegado publicado este jueves por Juan José Quirino, subsecretario en la Sedagro. Cuentas claras, amistades largas. Como no hay algo más honesto que la verdad, Quirino puso los puntos sobre sus íes, y le llamó al pan pues pan, y al vino pues chupe, y a su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, pues apoyo a Andrés Manuel López Obrador. ¡Ah! Y que el compromiso que el propio Quirino adoptó en 2010 fue sólo con Alonso y con nadie más que Alonso. Vayámonos entendiendo, pues. Los críticos dijeron ante esto algo así como: “Más vale una declaración de este tipo que las hipocresías de varios alonsistas que se esconderían en las urnas para votar por otro candidato presidencial que no sea el del PRI”. DOS: Atiborra AMLO la plaza Bicentenario De la tarde de este jueves quedan varios datos: desde Fresnillo salió más de una veintena de camiones con acarreados al mitin del aspirante presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, llamó la atención la caravana de charros, hubo camionetas con lonches para los asistentes, le entregaron a AMLO un letrero que decía “Caballo que alcanza, gana”… entre otras peripecias. De dulce, de chile y de manteca. En total fueron más de 100 autobuses los utilizados para “acarrear” asistentes de todas partes del estado de Zacatecas, pero también cientos de zacatecanos fueron por su propia voluntad y sin condicionamiento o torta de por medio. Una vez más, como en las marchas del #YoSoy132, se dejaron ver académicos y estudiantes, muchos de ellos entusiasmados, expresándole a gritos su respaldo al candidato presidencial del Movimiento Progresista. TRES: Claudia Anaya, como si nada pasara Casi desapercibido pasó en los medios de comunicación y en la opinión pública que este martes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el recurso de queja que interpuso la perredista Claudia Anaya para pelear la primera fórmula al Senado de la República, ocupada por el petista

por

El rEfranEro

David Monreal en el Movimiento Progresista. Los magistrados determinaron que los argumentos de Anaya fueron improcedentes y, por ende, no se modificó el sentido de las fórmulas. En esta ocasión Claudia Anaya no se ocupó de enviar un comunicado y prefirió que la determinación pasara desapercibida. Menos mal que finalmente no fue congruente con su aseveración de esperar el fallo del TEPJF para hacer campaña, como lo había dicho en un inicio de la contienda, si no ahora sólo tendría poco más de 15 días para conquistar el voto de los zacatecanos. COLOFON: Relevos que hacen bien

Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

La JiribiLLa NO: Valiente confesión de Juan José Quirino DOS: Asombra asistencia en mitin de AMLO en Zacatecas TRES: Claudia Anaya arrecia su lucha COLOFON: Sale Margarita Rodríguez entre sospechas

Directora General

Destapan la charanda los trabajadores del Hospital General Luz González Cosío por el cambio de la administradora Margarita Rodríguez Trujillo, quien fue cambiada a la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme). “En caridad de Dios”, dicen. En su lugar estará Manuel Chong Riojas, ex director de administración de los Servicios de Salud de Zacatecas. Rodríguez Trujillo estuvo a cargo de la administración del nosocomio desde el sexenio de Amalia García Medina, acusó a traumatólogos del hospital del robo de equipo, empleados pedían su cambio y una auditoría por malos manejos de los recursos. Lo importante es que ya se fue. jiribilla@pormexico.com

arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


La Jornada

1

Portada

Viernes 15 VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

5

◗ CRONICA LEGISLATIVA

Aspecto general de la sesión ■ FOTOS: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

El legislador José Luis García Vera, quien votó en contra de la iniciativa de fiscalizar recursos

Diputados aprueban auditoría a recursos enviados por la SEC a la Sección 34 del SNTE

Regresan terna para designar a integrantes de la CEDH; renuncia uno de los candidatos ■

Solicitan enajenación de bienes inmuebles a ayuntamientos de Guadalupe y Tlaltenango

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Con 23 legisladores presentes inició la sesión ordinaria de ayer, con 45 minutos de retraso, en la cual se leyeron las ternas propuestas para la designación de los miembros del consejo consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Asimismo, se leyó la propuesta de candidatos para ocupar el cargo de auditor superior del estado. Se dio lectura al par de ternas propuestas por el Poder Legislativo a través de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) para formar parte del consejo consultivo de la CEDH. En la primera se refirieron a los candidatos Miguel Rodríguez Jáquez, Arturo Acuña del Río y Gerardo Martínez Carrillo. En la segunda terna se encontraron Ismael Salas Luévano, Bertina Ponce Villalobos y José Francisco Jara de Santiago. Enseguida se hicieron manifiestas las dos ternas, el suplemente del presidente de la mesa directiva, el diputado Angel Gerardo Hernández Vázquez, comentó que acababa de llegar un documento donde el ciudadano Arturo Acuña del Río, propuesto en la primera terna, hacía expresa su renuncia a ser candidato por cuestiones personales. Por lo mismo, la terna ten-

drá que volver a la CRICP para que se proponga un nuevo candidato y quede completa. Posteriormente se dio lectura a los nombres de la única terna propuesta por la CRICP para ocupar el cargo de auditor superior del estado, en sustitución del actual, Jesús Limones Hernández. Los nombres de los candidatos fueron Raúl Brito Berumen, Javier Alberto Díaz Martínez y José de Jesús Vela Cordero, entre los cuales se tendrá que elegir a uno en la próxima sesión legislativa, citada para el próximo martes. Transacciones de la SEC serán revisadas Ya concluidas las referidas lecturas, se dio paso a la presentación de las iniciativas propuestas en el orden del día. Se leyó la iniciativa de punto de acuerdo mediante la cual se exhorta a diversas instancias para que auditen los recursos transferidos de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) a la Sección 34 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). Con una argumentación sustentada en el derecho a la transparencia y a la rendición de cuentas, se expusieron los motivos para fiscalizar a dicho sindicato; se señaló que “no obstante la obligación de transparentar tales recursos, existe

resistencia de algunos dirigentes sindicales que, escudados en su caparazón de representantes de un gremio o sector, a través de subterfugios evitan transparentar el ejercicio de los recursos que les son transferidos por el Ejecutivo del Estado a través de la SEC, conductas ominosas que debemos desterrar; claudicar en este momento sería un error”. Una vez leída la iniciativa, y dada la importancia del asunto, el diputado Felipe Ramírez Chávez solicitó al presidente de la mesa directiva que se sometiera al pleno considerar la iniciativa como urgente y de obvia resolución. Por mayoría, los legisladores coincidieron en discutir y votar en la misma sesión el dictamen de la iniciativa. En contra de la mayoría, el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), José Luis García Vera, se manifestó en tribuna en contra de aprobar la fiscalización de los dineros que fueron transferidos a la Sección 34 del SNTE, de la cual fue dirigente. Exhortó a los legisladores a votar en contra del dictamen para, dijo, no violentar la autonomía de las organizaciones sindicales. “En ese punto de acuerdo se habla de la Ley de Transparencia, se habla de querer transparentar los recursos y estoy totalmente de acuerdo en

que deberán transparentarse los recursos, pero existe dentro de los órganos del gobierno sindical un órgano responsable de vigilar la transparencia de los recursos”, aseveró. Sindicatos no están obligados por la Ley de Transparencia A la vez, comentó que los sindicatos no son sujetos obligados en la Ley de Transparencia, ya que éstos cuentan con sus propios mecanismos para poder transparentar los recursos. García Vera explicó que “por pleitos personales, porque no es otra cosa, pleitos personales entre los líderes sindicales”, se lleve a esta esfera la autonomía sindical. “En todo caso yo fui secretario general de la Sección 34 y yo pediría que si se hace una auditoría no sea solamente del periodo anterior, sino que vayamos más allá y revisemos los anteriores desempeños, si realmente no tenemos cola que nos pisen que se extienda, que se vaya más atrás y que se investigue realmente cómo se han utilizado los recursos que la SEC, producto de las negociaciones, asigna a las secciones sindicales”, agregó. Si existe alguna denuncia concreta contra algún ex dirigente, expresó, que se le investigue pero a través de los canales correspondientes, “pero que no

se mezcle a una organización sindical como tal”, apuntó. No obstante el intento del diputado del Panal para echar abajo la auditoría a los recursos enviados a la Sección 34 del SNTE, la mayoría de los diputados con 19 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, aprobaron el dictamen. Así, se acordó que la Legislatura local exhorta al titular del Ejecutivo del estado para que a través de la Secretaría de Finanzas (Sefi), la SEC y la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, se realice una investigación minuciosa y responsable sobre los recursos destinados a la referida sección sindical. Además, se acordó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizará una revisión especial a la Sefi y a la SEC en cuanto a las transferencias, convenios y compraventas de bienes inmuebles realizadas a la Sección 34. Esto dentro de los ejercicios presupuestales comprendidos del mes de abril de 2008 al mes de mayo de 2012. Por último, se dio lectura a tres dictámenes relativos a la enajenación de bienes inmuebles en los municipios de Guadalupe y Tlaltenango. El primero fue el dictamen por el cual se solicita al ayuntamiento de Guadalupe enajenar en calidad de donación un bien inmueble a favor de Gobierno del Estado con destino a la SEC. Los siguientes dos dictámenes, referentes al municipio de Tlaltenango, fueron para solicitar al ayuntamiento la enajenación en calidad de donación a favor, por un lado de la ciudadana Angelita Hernández Palafox, y el otro a favor del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).


La Jornada

VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

6

1

Portada

Polític a

El proyecto es impulsado por Odisea AC para de atender rezagos de ese sector poblacional

Firman los candidatos del PAN su compromiso con 10 por la Infancia ■

Con la iniciativa se pretende que los contendientes impulsen acciones para atacar focos rojos

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Ante un escenario donde hay en Zacatecas más de 80 mil niños con anemia por falta de una buena alimentación, 80 mil niños y adolescentes que no asisten a la escuela, más de 60 mil que trabajan y mil 300 escuelas del estado sin agua potable, el total de los candidatos a senadores y diputados del PAN signaron ayer el compromiso 10 por la Infancia, proyecto impulsado por la Organización para el Desarrollo Social y la Educación para Todos (Odisea) AC, que nació del Fondo de las Naciones para la Infancia en México del consejo consultivo de la Unicef con el objetivo de atender los graves rezagos que padece ese sector poblacional. Los aspirantes al Congreso de la Unión en sus dos cámaras, Ramón Medina, María de Jesús Ortiz, Antonio Avila, José Manuel Balderas y Patricia Medina, signaron, en conferencia de prensa, el proyecto que aseguraron impulsarán desde el Senado y la Cámara de Diputados de ganar la elección el primero de julio, con ello el PAN se convirtió en el primer partido cuyo total de sus candidatos ya firmó el proyecto. 10 por la Infancia consiste en comprometer a los aspirantes a senadores y diputados de todos los partidos a realizar las modificaciones a las reglas de operación de programas sociales para hacerlos eficaces, etiquetar presupuestos claves en el

Viernes 15

En conferencia de prensa, aspirantes al Congreso de la Unión en sus dos cámaras ■

rubro infantil, promover la Ley Federal para Niños y Adolescentes, la Ley de Justicia para Adolescentes, entre otras acciones. Xóchitl Messeguer, integrante de Odisea AC, en la conferencia de

prensa donde los panistas se comprometieron con 10 por la Infancia, detalló que según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en Zacatecas hay alrededor de 80 mil niños y adolescentes que padecen

FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

anemia, lo cual además de la salud, afecta las capacidades para el desempeño escolar, de ahí la urgencia de garantizar a todos los niños una educación adecuada. Refirió que la Secretaría de Educa-

ción y Cultura (SEC) informó que más de mil 300 escuelas no tienen agua potable, por ende, no se pueden esperar niños sanos. Asimismo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2009 había más de 2 mil niños mayores de un año sin acta de nacimiento; de la misma fuente, más de 80 mil niños y adolescentes no asisten a la escuela. Messeguer agregó que en este estado también hay más de 60 mil niños trabajadores principalmente en el campo, de ellos 40 mil no van a la escuela, de modo que su trabajo compite con el pleno desarrollo de los infantes zacatecanos, de ahí la necesidad de que la escuela vaya a buscar a los niños y los atienda en las modalidades adecuadas, en el entendido de que para la subsistencia de muchas familias es imprescindible que los niños trabajen. Ante ese contexto, la integrante de Odisea AC y los candidatos del PAN coincidieron en la urgencia de actuar para que las instituciones adecúen sus programas de atención para dar respuesta a las necesidades de los niños. Messeguer afirmó que si bien es tarea de los gobiernos locales y federales, los legisladores pueden hacer mucho para atacar la grave problemática. La representante de Odisea AC finalmente comentó que en Zacatecas en lugar de disminuir el número de madres menores de edad, la proporción aumenta, pues hay municipios del estado donde más de una cuarta parte de los nacimientos son entre adolescentes, teniendo bebés con bajo peso al nacer y una alta tasa de mortalidad infantil, puesto que tres de cada 10 niños mueren en localidades de menos de mil habitantes. “Tenemos que atender junto con las autoridades 10 focos rojos que hay en el estado en materia juvenil e infantil”, de ahí el nombre del proyecto 10 por la Infancia, que esperan se asuma por todos los candidatos zacatecanos.

Estas acciones no incentivan el voto entre los mexicanos, señala

Ataque a automóvil panista se debe tomar como alerta: Arce Paniagua RAFAEL DE SANTIAGO

Oscar Arce Paniagua, diputado federal y coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados de San Lázaro, visitó Zacatecas y, en rueda de prensa, mencionó que el incendio de un automóvil de los panistas zacatecanos se debe tomar en cuenta como alerta en el proceso electoral, dijo que su visita al estado se debe a una invitación particular del diputado federal panista, Arturo Ramírez Bucio; “me invitaron y con gusto vengo, soy panista y seré panista”, dijo. Aunque no se puede tomar como foco rojo para la elección este tipo de incidentes, ya que a nivel nacional existe una anormalidad en el proceso electoral, sin embargo, estas acciones no incentivan

la votación entre los mexicanos. Subrayó que las autoridades deben esclarecer estos hechos para dar certeza y seguridad a los votantes, a quienes exhortó a no dejarse llevar por este tipo de incidentes. Acompañado de Arturo Ramírez Bucio, el coordinador dijo que se debe invitar a los mexicanos a votar este primero de julio, y enfatizó que el Instituto Federal Electoral (IFE) es una institución sólida, y los votantes deben sentirse orgullosos de haber participado en unos comicios limpios. Hizo un llamado a la reflexión y a que se incentive la promoción del voto razonable, y que con estas herramientas la ciudadanía elija a la candidata o candidato de su preferencia. Apuntó que gracias a los diputados federales y a Gobierno federal,

México cuenta actualmente con una economía solida que garantizará que la economía nacional siga funcionando después de las elecciones. Aclaró que pase lo que pase el día de la elección se respetará el resultado. Arce Paniagua dijo que “México tiene una reserva de 150 mil millones de dólares, cantidad que hubiera sido prácticamente suficiente para el rescate de la crisis financiera en España”. Sobre las denuncias hacia funcionarios públicos que utilizan recursos públicos para respaldar campañas políticas expuso que se debe dar cauce a las demandas y exigir un seguimiento claro y justo. Descartó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa intervenga en la campaña de Josefina Vázquez Mota y que utilice recursos públicos para financiar su campaña.

Oscar Arce Paniagua

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


1

La Jornada

Viernes 15

Portada

VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012 •

POLITICA

7

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 REDaccION PINOS.

Despensas, semillas y otros apoyos de la Federación se han intensificado de manera muy importante en este periodo electoral, entregándolos de manera selectiva cuando debiera ser para todos los ciudadanos, denunciaron Alejandro Tello y Bárbara Romo, candidatos de la coalición Compromiso por México al Senado de la República y a la diputación federal, respectivamente. Al recorrer la comunidad La Estrella del municipio de Pinos, los aspirantes del PRI-Verde coincidieron en que los programas federales deben ser para todos, porque no se vale utilizar el dinero de todos en beneficio de unos cuantos. En breves mensajes emitidos en una convivencia con los habitantes de esta comunidad, Alejandro Tello y Bárbara

Aseguran reparten beneficios con fines proselitistas, pero deben ser para todos

Denuncian candidatos del tricolor la selectividad en programas federales Romo reconocieron que así como en La Estrella cientos de comunidades zacatecanas tienen muy altos niveles de pobreza, es urgente llevarles apoyos concretos para que sobrevivan esta etapa difícil que se ha complicado más por la sequía. Para dimensionar, la candidata a legisladora federal por el Distrito 4, Bárbara Romo, informó que actualmente

hay más de 50 millones de pobres en México, de los cuales 21 millones están en pobreza extrema, pero las cifras son alarmantes ya que casi 13 millones de mexicanos cayeron en niveles de po-

breza en los últimos cuatro años, de los cuales casi 6 millones viven en pobreza alimentaria, es decir, tienen dificultades severas para conseguir su alimentación básica.

Asegura Alejandro Tello que tiene más seguidores en Internet que sus contrarios REDaccION

Mediante un comunicado, el priísta Alejandro Tello informó que tras empezar de cero, porque a principios de abril creó su página de Facebook en Internet, ocupa el primer lugar en mayor número de seguidores con un total de 7 mil 489, por encima de sus competidores. Así se establece luego de una evaluación a las páginas de Internet (fan page) de algunos candidatos que compiten para llegar al Senado de la República, y donde se aclara que su más cercano competidor, David Monreal Avila, tiene 5 mil 488 seguidores, pero su página es la misma que creó en 2010 cuando compitió como candidato a gobernador de Zacatecas. Esta revisión de las fan page a las

cuales todos los ciudadanos pueden acceder permite ver que el candidato del PAN, Ramón Medina Padilla tiene en su página 2 mil 195 seguidores; mientras que Claudia Edith Anaya Mota tiene registrados mil 212 seguidores en su página denominada Jóvenes con Claudia, y 318 en su página de la Cámara de Diputados. Finalmente, la candidata del Partido Nuevo Alianza, Norma Alicia Martínez, tiene apenas 701 seguidores. Las cantidades de seguidores arriba mencionadas colocan a Alejandro Tello con 26 por ciento de ventaja sobre su más cercano competidor; David Monreal, con 70 por ciento sobre el candidato del PAN; 83 por ciento sobre Claudia Anaya y 90 por ciento sobre Norma Alicia Martínez.

Según indicó, mucha gente lo sigue en Internet ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Los priístas de visita en Pinos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


La Jornada

10 SOCIEDAD Y JUSTICIA

1

Portada

Viernes 15

• VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

CESAR PEREZ

El gobernador Miguel Alonso Reyes abanderó a 34 jóvenes zacatecanos que serán embajadores del Club de Leones en otros países de América Latina, Europa y Asia. En el evento realizado en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, los representantes mexicanos tomaron protesta para estar durante un mes en el extranjero. Algunos de los países donde se encontrarán como embajadores son Perú, Brasil, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Bélgica, Holanda, Alemania, Francia, Italia, República Checa, Turquía y Taiwán. La misión de estos jóvenes será intervenir en acciones sociales para apoyar a niños y personas de la tercera edad, así como actuar en casos de desastres naturales. El Club de Leones es una asociación que cuenta con 46 mil sedes, con un millón de integrantes en más de 200 países, donde constantemente se realizan intercambios entre simpatizantes alrededor del mundo. Este año México participó con 55 embajadores, de los cuales 34 son originarios de Zacatecas. A su vez, la mayoría de estos participantes proviene de Zacatecas y Guadalupe. El mandatario estatal felicitó a los embajadores, quienes aprenderán de la cultura y educación de los países a donde se dirigen, además de que esto expandirá su concepción del mundo. Asimismo, abrió la invitación a que integrantes de este club en otros países acudan a la entidad para que realicen sus labores sociales en comunión con sus similares zacatecanos. CARLOS ALBERTO NAVARRETE

El mercado de la construcción reflejado en la ocupación de personal se contrajo al inicio de 2012 respecto a los tres pasados años, según los reportes de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras realizada cada mes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El gobernador Miguel Alonso Reyes abanderó a quienes serán embajadores del Club de Leones ■

FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Los representantes intervendrán en varias acciones sociales para apoyar a niños y ancianos

Toman protesta a 34 jóvenes zacatecanos que serán embajadores del Club de Leones ■

Permanecerán en el extranjero un mes para aprender a actuar ante los desastres naturales

Durante la ceremonia se encontró presente el jefe de la zona del Distrito 2 del Club de Leones, Alejandro Villalo-

bos, así como el director del Instituto de la Juventud de Zacatecas (Injuzac), José Haro de la Torre. De igual manera,

la joven embajadora Ana Karen Rodríguez dio unas palabras de agradecimiento y mencionó la importancia social que este

Este año se empleó a 19 mil 722 personas, mil 82 menos que en 2011

Personal ocupado en la construcción se redujo en el primer trimestre de 2012 Los resultados de la encuesta realizada en el primer trimestre del año indican que

la actividad económica de la construcción ocupó a un personal total de 19 mil 722 trabaja-

dores, es decir, mil 82 personas menos que las ocupadas en el mismo periodo de 2011, el cual

Respecto a 2010, la baja es aún más significativa en personal ocupado en la actividad, con una diferencia de 2 mil 82 trabajadores ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

club tiene. Dicha asociación cuenta con más de 90 años de existencia, y su formación inició en Estados Unidos. presentó un total de 20 mil 804 trabajadores empleados en esta actividad. La diferencia que se presentó entre 2012 y 2010 fue todavía más significativa, ya que según la encuesta referida, el personal ocupado de un año a otro en el mismo periodo presentó una diferencia de 2 mil 82 trabajadores ocupados en actividades propias de la construcción, lo que significa un decrecimiento porcentual de un año a otro de 11 por ciento, en función de que en el primer trimestre de 2010 el personal ocupado fue de 21 mil 892 trabajadores. Asimismo, la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras señala que también el personal no dependiente de la razón social o contratado directamente por la empresa fue menor 10.6 por ciento, es decir, el número de obreros y empleados decreció de 2010 a 2012 en 10.6 puntos porcentuales. Por otra parte, las personas ocupadas que se emplearon de manera individual, que incluye a propietarios, familiares y otros, también presentaron un decrecimiento entre el primer trimestre de 2012 y el de 2010, al pasar de 304 personas en esta condición a 273 en el presente año.


1

La Jornada

Portada

Viernes 15 VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012 •

Tras aprobación definitiva de Ley de Administración Pública, ya se trabaja en ello: Le Roy

Realizan estudio para conocer el posible ahorro con reestructuración burocrática ■

Primero se reordenó mudanza a Ciudad Gobierno; buscan que permanezca recurso humano

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

A pesar de que una de las principales premisas para impulsar la nueva Ley de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, con la cual se concentrarán algunos institutos en una sola secretaría, era la generación de ahorros económicos, a estas fechas –una vez aprobada la ley por el Legislativo– los funcionarios estatales aún no han emitido estimación alguna al respecto. Sin embargo, el oficial mayor, Le Roy Barragán Ocampo, informó que ya se concretó una primera reunión para realizar un estudio con el cual se pueda conocer a precisión cuánto sería lo que la administración estatal se ahorraría con esa reingeniería pública, que entrará en vigor el primero de enero del próximo año. “Lo estamos elaborando, no sabíamos exactamente al final cómo iba a ser la aprobación definitiva de la ley, y ahora que ya lo sabemos ya estamos trabajando en ello, ya tuvimos la primera reunión y tendremos información importante sobre ello”, señaló el funcionario. A pesar de no contar con una proyección del ahorro, aseguró que éste sí existirá y será “muy importante”. Barragán Ocampo explicó que “lo primero que tuvimos que hacer es RAFAEL DE SANTIAGO

Zacatecas será el primer ayuntamiento en ser acreedor al Premio Nacional al Desarrollo Municipal, al cumplir con los 38 indicadores en verde que se especifican, esto posterior a la verificación del denominado programa Agenda Desde lo Local, que se llevó a cabo este miércoles. Al inicio de la actual administra-

reordenar la mudanza a Ciudad Gobierno, pues cambia sustancialmente de acuerdo a como lo teníamos estructurado”. Agregó que “al mismo tiempo

estamos haciendo ese estudio de lo que el estado se ahorraría y también en eficiencia; en recursos humanos nosotros consideramos que tienen que ser los mismos que están ocu-

pando esas responsabilidades, sólo que buscando que no se dupliquen funciones”. En ese tenor, insistió en lo que ya se había informado anteriormente,

SOCIEDAD Y JUSTICIA 11

en el sentido de que la ley no tiene como fin el despedir al personal de la administración pública, “no va por ese lado”, expresó. Sin embargo, el programa que autorizara para este año el gobernador del estado de retiro voluntario continuará, “de esa forma u otra, pero no en la forma de despidos”. Por ejemplo, apuntó, con esta reestructuración “va a haber algunas dependencias que tengan dos personas encargadas de la dirección de Comunicación Social, ahí habrá uno que sea titular y los demás estarán a su mando, pero el trabajo no va a disminuir en este momento, al contrario, incluso considero que la carga de trabajo va a aumentar”, apuntó.

El oficial mayor señaló que luego de conocer el dictamen a la Ley de Administración Pública se reordenó la mudanza a Ciudad Gobierno ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Tras verificación, el ayuntamiento cumplió con 38 indicadores

Zacatecas, primer municipio acreedor al Premio Nacional al Desarrollo Municipal ción municipal, encabezada por Arnoldo Rodríguez Reyes, se contaba con tan sólo un indicador en verde,

posteriormente el año pasado se incrementó la cifra a 29 indicadores y actualmente son 38.

La verificación que se realizó fue en cuatro ejes principales: Desarrollo Institucional para un Buen Go-

El municipio fue evaluado en el programa Agenda Desde lo Local, cuyo objetivo es la mejora institucional y de servicios. En la imagen, la presidencia municipal ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

bierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sustentable. La institución académica encargada de realizar el estudio fue el Instituto Tecnológico de Zacatecas del Sur, en Tlaltenango. La Agenda Desde lo Local tiene como objetivos la mejora institucional y de servicios de la administración pública, mediante la autoevaluación de los procesos de gestión y trabajo de los municipios, de acuerdo a indicadores internacionales de calidad. Este programa es promovido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), con apoyo de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), a través del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun). Una de las ventajas de que los municipios se integren a este programa es que la administración puede acceder a programas de apoyo, federales o estatales, para incrementar los rangos de eficiencia institucional. Cabe señalar que el municipio está obligado a cumplir y rendir cuentas en cada área que se califica por parte de las autoridades competentes. Con esto se da el escenario a los gobiernos locales para que alcancen las condiciones que les permitan asumir y ejercer sus responsabilidades, brindar servicios eficientes, con calidad y mejorar la distribución de sus recursos.


La Jornada

1

Portada

Viernes 15

VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012 •

Muchos niños prefieren seguir laborando en la calle porque no hay patrón ni horario fijo

Sociedad y autoridades, insensibles ante el problema del trabajo infantil ■

Los menores sienten la responsabilidad de llevar algún sustento a sus familias, informan

MARTIN CATALAN LERMA

De acuerdo a una investigación realizada por Giselle Chávez Valverde, docente de preparatoria y egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el problema del trabajo infantil no solamente tiene que ver con la explotación, sino con la insensibilidad de la sociedad y de las autoridades, cuyos programas y esfuerzos no son suficientes para atender el fenómeno. En Zacatecas, indicó, el trabajo infantil se focaliza en mayor medida en la calle, y ello tiene como causa la situación económica de sus familias. Después de darle seguimiento al fenómeno durante varios años, expuso que hay casos de niños que en este momento siguen trabajando en la calle a pesar de que ya crecieron, lo que indica que esa forma de vida se ha reproducido a nivel cultural. “Empiezan como niños, trabajando por necesidad, y ven que es una manera fácil de obtener dinero, pero al paso de los años ellos mismos manifiestan que prefieren trabajar en la calle porque no tienen patrón ni horario ni alguien que los regañe. Sin embargo, las circunstancias no se pueden comparar con las de un trabajo formal”, expresó. En entrevista, Chávez Valverde comentó que en su investigación llamó la atención

Giselle Chávez Valverde, docente de preparatoria y egresada de la UAZ, fue quien realizó la investigación ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

la responsabilidad que sienten los niños por llevar algún sustento a sus familias, ya que ellos sienten que su hogar no saldría adelante sin su aportación, lo que significa también que se les quita la niñez, ya que a esa edad deben dedicarse a estudiar, jugar y divertirse. Mencionó casos de niños que si no aportan una cantidad de dinero determi-

Es organizado por la Unidad de Ciencias Biológicas

Inicia taller para conformar Red de Vigilantes Ambientales de la UAZ REDACCION

Como parte de la Escuela de Verano 2012 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ayer inició en el teatro Fernando Calderón el Taller de Constitución de la Red de Vigilantes Ambientales de la UAZ, organizado por la Unidad Académica de Ciencias Biológicas, en colaboración con el Proyecto de Educación Ambiental de la Máxima Casa de Estudios. La coordinadora de este último, Alejandra Moreno García, explicó la importancia

de cada uno de los temas incluidos: la Carta a la Tierra, el Proyecto de Educación Ambiental de la UAZ y la presentación de la Red de Vigilantes Ambientales del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), abordado por el director general del organismo, Julio César Nava de la Riva. Por la tarde se programó la presentación de las propuestas de los asistentes y la constitución formal de la Red Ambiental de Vigilantes Universidad Autónoma de Zacatecas.

Durante el taller los asistentes presentaron sus propuestas

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

nada, sus padres no los dejan entrar a dormir y entonces deben pasar la noche en el parque Arroyo de la Plata, ubicado en la zona conurbada Zacatecas–Guadalupe. Un aspecto preocupante, reiteró, es que el trabajo infantil se convirtió en algo cotidiano y parte del entorno, es decir, la sociedad es insensible al ver a los niños que limpian parabrisas o venden productos

EDUCACION

13

en la calle o en las oficinas de gobierno. “Al ser parte de nuestro entorno cotidiano, vemos como algo normal que los niños vendan dulces de leche en el centro o que entren a oficinas de gobierno a ofrecernos productos, sin que alguien se asombre de eso. Ahí es donde radica el mayor peligro, que la sociedad se volvió insensible al tema”, expresó. Chávez Valverde agregó que todos los niños que se encuentran en esa situación están sujetos a ser víctimas del crimen organizado, es decir, si ahorita son niños que trabajan, en el futuro podrían ser delincuentes. Lamentó que ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República haya mencionado hasta ahora ese problema, a pesar de que en el país hay 3.5 millones de niños que trabajan como jornaleros, en la calle, en las minas, en los supermercados e incluso en la pornografía infantil, muchos de ellos sin posibilidad de asistir a la escuela. A propósito del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrado en días recientes, aseguró que además de esa cifra oficial, hay muchos más casos que no son contabilizados por esas instancias. Ante esa situación, indicó que la sociedad debe reconocer el problema y combatirlo. En Zacatecas, informó, las actividades laborales en las que están integrados los niños en mayor medida son las agrícolas, en supermercados como “cerillos”, en la calle e incluso en las industrias. También expuso que durante los últimos años las diversas administraciones de gobierno han implementado programas a través del DIF, pero no ha sido suficiente para atender el problema. Ante ello, sugirió que las colonias los adopten para que los niños realicen actividades laborales a cambio de un poco de dinero y así evitar que estén en la calle tanto tiempo y que sus padres sepan dónde están.



Exitosa la visita de Andrés Manuel López Obrador a Zacatecas: Ma de la... Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/exitosa-la-visita-de-andr... WEB

Viernes 15

Elecciones 2012, Principal | junio 14, 2012 a las 10:14 PM

– Más de 20 mil zacatecanos recibieron calurosamente al candidato a la Presidencia de la Republica de México, Andrés Manuel López Obrador. Acompañado de los dirigentes estatales de las fuerzas progresistas de Zacatecas (Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido de la Revolución Democrática), de senadores y diputados, de los candidatos a senadores y diputados federales, entre personas de la tercera edad, niños y jóvenes, intelectuales, estudiantes, amas de casa, comerciantes, técnicos, obreros, campesinos, agricultores y demás sectores sociales, y entre aclamaciones y gritos de ¡presidente! ¡presidente! ¡presidente! y ¡es un honor estar con Obrador!, fue como Zacatecas recibió esta tarde de jueves 14 de junio al candidato a la Presidencia de México. Ante la exigencia de la gente que clamaba por escuchar las

propuestas de López Obrador, comenzó a dirigirse a los ciudadanos, declarando el que pueblo es el motor del cambio y que solo el pueblo puede salvar al pueblo, y que hoy, todos los mexicanos estamos logrando la cuarta transformación de la vida pública y social de México, la

2 de 7

15/06/2012 11:26 a.m.


Bitacora Digital Exitosa la visita de Andrés Manuel López Obrador a Zacatecas: Ma de la...

---

WEB

Viernes 15

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/exitosa-la-visita-de-andr...

gente gritaba al unísono ¡si se puede! ¡si se puede!, AMLO dijo que los demás candidatos representan lo mismo, corrupción, inseguridad, violencia, crisis, pero yo, agrego, Andrés Manuel López Obrador y los candidatos de las fuerzas progresistas representamos la posibilidad de un cambio verdadero. En entrevista con la Candidata a Diputada Federal Ma. de la Luz Domínguez Campos le dijo a López Obrado que los zacatecanos en esta plaza y teniendo como testigo el glorioso e histórico Cerro de la Bufa, lo reconocemos y proclamamos

para gloria de México Presidente de la República. Dijo que las fuerzas revolucionarias y progresistas de México, vuelven a tomar Zacatecas, pero ahora le corresponde a esta generación de Mexicanos, valientes y determinados, poner fin, como antaño al Gobierno Usurpador. El cual es responsable de la concentración del poder y de la riqueza en unas cuantas manos, es responsable de la pobreza y desigualdad en que viven más del 80% de los mexicanos. Ma de la Luz Domínguez agregó que los aquí presentes constituyen un “Ejército de Paz”, cuya única arma es el ejercicio del derecho constitucional para decidir con nuestro voto el futuro de México, un “ejército de esperanza” para construir un México más justo, más honesto y más democrático, un México pacifico, justo, productivo y culto, en donde podamos coexistir armónicamente, aún, en la diversidad de pensamiento. Para finalizar Ma. de la Luz Domínguez dijo que en

Zacatecas tenemos la plena convicción de que usted habrá de encabezar el Primer Gobierno Ciudadano, el Primer Gobierno sin militancia partidista activa en la historia de México y del Mundo, porque sólo así podrá hacer posible las reformas constitucionales, legales, sociales y culturales que le hace falta a la República para sepultar las políticas neoliberales que han dejado en la miseria a millones de mexicanos, le solicito a López Obrador que haga propia la propuesta de crear el Instituto de Seguridad Social Para Trabajadores del Campo (ISSTECAM) que permita a productores y jornaleros acceder a servicios de salud y pensiones durante su vejez. Luz Domínguez invito a todos los Zacatecanos a ponerse de pie, a unir todas las voces, todos los corazones, para decirle a Andrés Manuel López Obrador: ¡¡PRESIDENTE, PRESIDENTE, PRESIDENTE!!.

3 de 7

15/06/2012 11:26 a.m.


Vender el voto es vender la dignidad; es hipotecar el futuro de los hijos:... Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/vender-el-voto-es-vender... WEB

Viernes 15

Elecciones 2012, Principal | junio 14, 2012 a las 11:08 PM

coreaban a López Obrador: ¡Presidente, presidente!

– Alrededor de 20 mil gargantas

– “La honestidad va a ir por delante, hay que convertirla en un estilo de vida, en una forma de gobierno”: AMLO – López Obrador reconoció el despertar de los jóvenes que vinieron a agitar las conciencias de todos los ciudadanos Zacatecas, Zac.- Ante un pletórico marco que se convirtió en una fiesta democrática, Andrés Manuel López Obrador advirtió que vender el voto es vender la dignidad, la libertad, hipotecar el futuro de los hijos. Cuando alrededor

de 20 mil gargantas coreaban: ¡Presidente, presidente!, AMLO sentenció que “no me va a temblar la mano; vamos a terminar con la corrupción del país”. Al dirigirse al mosaico multicolor de seguidores que se dieron cita en la Plaza Bicentenario, el candidato a presidente de la república de las Fuerzas Progresistas aseguró que con la voluntad y el apoyo de la gente terminará con la corrupción, al decir que “la honestidad va a ir por delante, hay que convertirla en un estilo de vida, en una forma de gobierno”.

2 de 8

15/06/2012 11:23 a.m.


Bitacora Digital Vender el voto es vender la dignidad; es hipotecar el futuro de los hijos:...

---

WEB

Viernes 15

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/vender-el-voto-es-vender...

Luego de reiterar que no permitirá que Elba Esther Gordillo siga manejando la educación en el país, López Obrador advirtió que no habrá más cacicazgos en el país, ya que tiene que haber democracia en los sindicatos y aclaró, “te lo digo a ti puerta, para que lo escuches tu ventana”. Andrés Manuel sostuvo que representa la posibilidad de un cambio verdadero y que ahora está al frente de la encuesta,

por ello pidió a los presentes hacer caso de las palabras del ex presidente Vicente Fox, “Ahora resulta que el puntero soy yo, hay que hacerle caso a Fox, hay que apoyar al puntero, porque líder no va a faltar”. Con palabras claras y un tono tranquilo, López Obrador reconoció el despertar de los jóvenes que vinieron a agitar las conciencias de todos los ciudadanos con dos demandas que dijo, “dan en el clavo a lo que sucede en el país”. Exigir el derecho a la información y no aceptar que las televisoras pretendan imponer al próximo presidente de México. Así mismo, dejó en claro que no permitirá que la deshonestidad de los gobernantes siga dañando al país por lo que dijo que se financiará el desarrollo combatiendo a la corrupción, eliminando los excesos y quitando los lujos: “el

3 de 8

15/06/2012 11:23 a.m.


Vender el voto es vender la dignidad; es hipotecar el futuro de los hijos:... ---

Bitacora Digital

justicia y a eso vamos, a que haya justicia”.

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/vender-el-voto-es-vender... WEB

Viernes 15

pueblo ya no está para limosna, lo que necesita es

Por lo anterior, llamó a crear una atmósfera de progreso y justicia para serenar al país, a no combatir el mal con el mal, no fuego contra fuego ya que la paz y la tranquilidad son fruto de justicia. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

4 de 8

15/06/2012 11:23 a.m.


Bitacora Digital Se conocen aspirantes a la Auditoría Superior del Estado

---

WEB

Viernes 15

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/se-conocen-aspirantes-a-l...

Local, Principal | junio 14, 2012 a las 6:02 PM

Humanos a comisiones

– Terna de Consejeros de Derechos

— Aceptan auditar recursos destinados al SNTE Ternas para Consejo Consultivo de CEDH Durante la sesión de este jueves, los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, presentaron al Pleno, la propuesta de ternas de candidatos para ocupar el cargo de Consejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en sustitución de los CC. Gerardo Martínez Carrillo e Ismael Salas Luévano, en los términos siguientes: Terna Uno 1.- C. Miguel Rodríguez Jáquez 2.- C. Arturo Acuña del Río 3.- C. Gerardo Martínez Carrillo Terna Dos 1.- C. Ismael Salas Luévano 2.- C. Bertina Ponce Villalobos 3.- C. José Francisco Jara de Santiago Al termino de la lectura de las ternas, el diputado Ángel Gerardo Hernández dio lectura a un oficio que llegó durante la sesión, en donde el C. Arturo Acuña del Río, renuncia a ocupar lugar en las ternas propuestas, solicitando muy atentamente, no sea considerado para ocupar el cargo de Consejero de la CEDH. Por tal motivo el caso se turnó a las Comisiones Legislativas de Derechos Humanos y Jurisdiccional, quienes se encargarán de reponer la terna incompleta y entrevistar a los aspirantes para asegurarse de que reúnan los requisitos de elegibilidad, cumpliéndose el requisito, ambas ternas serán presentadas al Pleno de Diputados para que a través de votación determinen quienes serán los nuevos Comisionados de Derechos Humanos. Propuestas para la ASE Los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, presentaron al Pleno, la propuesta de candidatos para ocupar el cargo de Auditor Superior del Estado, en sustitución del C. Jesús Limones Hernández, en los

2 de 7

15/06/2012 11:28 a.m.


Se conocen aspirantes a la Auditoría Superior del Estado Bitacora Digital

términos siguientes:

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/se-conocen-aspirantes-a-l... WEB

Viernes 15

1.- C. Raúl Brito Berumen 2.- C. Javier Alberto Díaz Martínez 3.- C. José de Jesús Vela Cordero Auditoría a la Sección 34 del SNTE Los Diputados Felipe Ramírez Chávez, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, María Esthela Beltrán Díaz, Saúl Monreal Ávila y Ramiro Rosales Acevedo, integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, presentaron al Pleno, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante el cual se exhorta a diversas instancias, para que se auditen los recurso transferidos de la SEC a la Sección 34 del SNTE. Proponen en la Iniciativa, que se exhorte de manera respetuosa, al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación y Cultura y la Contraloría Interna del Gobierno del Estado, realice una investigación minuciosa y responsable sobre los recursos que se han transferido o pagado a los trabajadores de la educación en sus diversas prestaciones y/o por la vía de su Representación Sindical Sección 34 del SNTE, y se actué conforme a derecho y, en su caso, se finquen las responsabilidades correspondientes; y que mientras tanto, se suspenda toda relación de representación que tenga el Ejecutivo del Estado con el ex dirigente sindical. Contemplan también que la Honorable Sexagésima Legislatura del Estado de Zacatecas, por conducto de la Comisión de Vigilancia, instruya a la Auditoría Superior del Estado, para que en ejercicio de las potestades que le otorgan los artículos 71 de la Constitución Política de la Entidad; 130 fracción VI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y 58 fracción XII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, realice una revisión especial, a la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación y Cultura, de todas las transferencias, convenios signados y compraventas de bienes inmuebles realizadas a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el Estado de Zacatecas, por los ejercicios presupuestales comprendidos del mes de abril del año dos mil ocho (2008) al mes de mayo del año dos mil doce (2012). Asimismo, que el Órgano de Fiscalización Superior, informe a esta Soberanía, en lo inmediato, el proceso de planeación y programación de la revisión especial citada en el párrafo que antecede. Y que en un plazo de 30 días naturales, contados a partir de la recepción del oficio de instrucción, la Auditoría Superior del Estado, remita a esta Asamblea Popular, el Informe de Resultados de la Revisión Especial que se autoriza. A solicitud del presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, el asunto se trató como de urgente y obvia resolución, dispensando los trámites establecidos y votando la Iniciativa en la misma sesión. Durante su discusión en lo general, el diputado Jorge Luís García Vera, habló en contra de la Iniciativa, la cual finalmente fue aprobada en lo general y en lo particular con 19 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones. DICTÁMENES Enajenaciones A la Comisión Legislativa Segunda de Hacienda, le fueron turnados para su estudio y dictamen los siguientes asuntos: Solicitud de autorización que presenta por conducto del Ejecutivo del Estado, el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, para enajenar en calidad de donación un bien inmueble de su inventario municipal, con destino a la SEC; autorizando la comisión dictaminadora dicha acción en el dictamen. Solicitud de autorización que presenta por conducto del Ejecutivo del Estado, el Ayuntamiento de Tlaltenango de Sánchez Román, para enajenar en calidad de donación un bien inmueble de su inventario municipal, a favor de la C. Angelita Hernández Palafox; autorizando la comisión dictaminadora dicha acción en el dictamen. Solicitud que presenta por conducto del Titular del Ejecutivo del Estado, el Ayuntamiento de Tlaltenango de Sánchez Román, para que se autorice a enajenar en calidad de donación un bien inmueble de su inventario municipal, a favor del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas; autorizando la comisión dictaminadora dicha acción en el dictamen. Agotado el orden del día, el diputado Benjamín Medrano Quezada, Presidente de la Mesa Directiva en turno, citó a las y los diputados para sesionar el próximo martes 19 de junio, a las once horas. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook 3 de 7

15/06/2012 11:28 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.