Síntesis Informativa 14 de Junio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



Imprimir

El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 14


lones de pesos a municipios afectados por sequía

omos

El sol de Zacatecas

---

WEB

http://www.oem.

Jueves 14 Web

• Contáctanos

rbada

México Destinan 12 mil millones de pesos a municipios afectados por sequía

w

Comp

Organización Editorial Mexicana 10 de junio de 2012

e

icipios

Ovaciones

rio

nal

ocales

ocal

os

rafía

d y Cultura

ecnología

s con

ez Raña

M en Linea

ortada

Los recursos para Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas fluyen de manera rápida, directa y transparente. Foto: El Sol de México

Ciuda de México.- En los municipios de los siete estados más afectados por sequía, el Gobierno Federal ha adelantado el pago de 12 mil 187 millones de pesos -equivalente al 55 por ciento de los 22 mil millones de pesos que se han repartido de enero a mayo de 2012- para mantener las capacidades productivas del sector rural, así como el abasto permanente de alimentos y agua.

Los recursos para Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas fluyen de manera rápida, directa y transparente a los productores, destaca el reporte de Avances en el Programa Integral de Atención a la Sequía, con fecha de corte del 16 de mayo.

Public

Vacac Vive U Nayari

PriceTrav

Resid Compr Ubicad

www .res

Debe Reduci asesor

www .Re

Bolsa Encuen fácil y

empleo lis

Hace unos días se anunció el incremento de 10 por ciento a la bolsa del Programa al pasar de 33 mil 827 millones de pesos a 37 mil 365 millones, destinados al abasto de agua, atención médica, protección social, apoyo al ingreso familiar y al empleo, obras hidroagrícolas, esquemas de aseguramiento y financiamiento. Publicidad

Enrique Peña Nieto

Mi día a día, fotos y videos inéditos y mucho más en Facebook. facebook.com/Peña-Nieto

¿Busca en que invertir?

Reciba información actualizada, los mejores consejos de inversión www.consejosdeinversion.com

que el be medidas perdicio ?

resa

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


sube 1.0% en primer trimestre contra anterior: INEGI

somos

El sol de Zacatecas

http://www.oem.

---

WEB

Jueves 14 Web

• Contáctanos

urbada

Finanzas Consumo privado sube 1.0% en primer trimestre contra anterior: INEGI

w

Comp

Organización Editorial Mexicana 14 de junio de 2012

de

nicipios

Reuters

ario

Ciudad de México.- El consumo privado en México se expandió un 1 por ciento entre enero y marzo, mientras que la exportación de bienes tocó su mayor nivel en dos años, mostrando la recuperación de la demanda de Estados Unidos, el principal socio comercial de México .

nal

locales

ocal

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

as con

uez Raña

EM en Linea

Portada

s que el ebe r medidas sperdicio s?

teresa

4.3 por ciento, dijo el jueves el instituto de estadísticas.

El consumo privado repuntó un 0.88 por ciento en el cuarto trimestre. En su comparación anual, el dato registró un alza del

Public

Local Softwa buscan

www .Tr

Maste Unico Ahora

www .eu

Mario Un Se impuls

www .m

Ultrab Conoc Ultrab

Dell.com

La demanda agregada se expandió un 2.1 por ciento entre enero y marzo frente al trimestre previo y un 5.2 por ciento en cifras desestacionalizadas. "La economía permanece con un paso moderado pero estable de expansión apoyada por una moderada creación de empleos, una positiva pero tenue alza real en salarios, firme demanda externa y sólidos flujos de crédito al consumo", dijo el analista Alberto Ramos, de Goldman Sachs, en un reporte. Las exportaciones de bienes y servicios -que van en su mayoría a Estados Unidosrepuntaron un 5.38 por ciento en el primer trimestre, su mayor alza desde el cuarto trimestre del 2009, en cifras ajustadas por estacionalidad. La economía mexicana se encuentra en su tercer año de expansión, después de que en el 2009 se desplomó un 6.1 por ciento, afectada por la crisis financiera mundial. El Gobierno proyecta una expansión económica del 3.5 por ciento este año, que se compara con el crecimiento del 3.9 por ciento de 2011. Publicidad

Seguro Gastos Médicos El mejor seguro hospitalario sólo con Bancomer. ¡Contrátalo YA! www.ayudaho spitalaria.co m

Franquicias Creditaria Modelo de negocio probado.Más de 60 franquicias operando exitosamente www.creditaria.co m.mx

El dulce sabor Coronado te invita a participar y podrás ganar un gran premio. Coro nado teapapacha.co m.mx

Solucion a tus Deudas Ahorra hasta un 60%! Asesoría Inicial Gratis en 30 min www.cero deuda.co m.mx

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal


http://www.oem.com.mx

mos

---

El sol de Zacatecas

• Contáctanos

WEB

Jueves 14

Opinión / Columna

bada

W

Cartone

Murmullos 14 de junio de 2012

ipios SUSURROS.- Aunque a "cuentagotas" los recursos para atender la emergencia generada por la sequía, las heladas y las inundaciones en 16 entidades del país, comienza a llegar.

o

l

ales

El subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno de San Luis Potosí, Hugo Mendoza Noriega reveló a Murmullos que, en efecto, ya hay ciertas cantidades de dinero pero a diferencia de lo que sostienen las autoridades federales "no son frescos", porque pertenecen a los programas aprobados en el Presupuesto de la Federación. Lanzó la alerta: ya hay muchos potosinos, sobre todo en el altiplano, que no cosecharon para su autoconsumo ni fríjol ni maíz y estamos intentando dotarlos de algunos alimentos. "La sequía nos tiene afectados, por supuesto y si las lluvias no llegan como están pronosticadas, el panorama se volverá desolador".

al

s

afía

y Cultura

cnología

con ez Raña en Linea

rtada

que el e medidas erdicio

resa

Un llamado más al presidente Calderón para que, de alguna manera, firme el decreto legislativo que, por 15 mil millones de pesos, aprobaron todas las fracciones parlamentarias. ESCÁNDALOS.- Después de conocerse que del presupuesto aprobado para el rubro de ciencia, tecnología e innovación solamente el 23 por ciento se destina a investigación y el 77 al pago de nóminas, el senador Javier Castellón, afirmó que el "problema es que todo se hace inercial". Entrevistado en el programa radiofónico Misión, Periodismo sin Regaños, que se transmite de lunes a viernes de 9 a 10 de la mañana en ABC-Radio en el 760 de AM, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores advirtió que en tanto no se ponga en el papel una política de Estado en la materia, México se irá rezagando del mundo, porque en la globalización se avanza con las técnicas modernas. "Sí, en el discurso, en la discusión, en la presentación de programas siempre se habla de que habrá apoyo para la ciencia y la tecnología; pero como la ley respectiva establece que deberá destinarse el 1 por ciento del PIB siempre y cuando haya disponibilidad de recursos, pues nunca hay. Y así, año con año el discurso suena bonito, pero la realidad es distinta". Sin duda, un tema nada menor que desde la Atalaya del poder se ignora y se remarca el círculo vicioso: no hay inversión porque no hay recursos. RUMORES.- ¿Sabrá Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos, cómo se manejan las licitaciones en la Dirección General de Pemex Exploración y Producción a cargo del ingeniero Carlos Morales Gil? Porque según los enterados, están más arregladas que una pelea de Paquiao o de Kahwagi, y para muestra un botón: en la licitación 18575008-503-12 del mes de abril pasado, en donde participaron nueve empresas, y diez días antes del fallo, las nueve empresas ya sabían que la ganaría ARENDAL SA de CV. Efectivamente esta empresa, consentida de Carlos Morales la ganó. Y hay quienes dicen que esta compañía no va a poder cumplir, porque no es la primera vez que gana una licitación y no sólo no cumple sino que solicita ampliación de presupuesto como ya pasó en otras licitaciones anteriores. También se comenta que la otra compañía consentida de Carlos Morales es la de Tradeco, mejor conocida en Pemex como "Trachueco"... Seguiremos informando sobre estas famosas licitaciones y otras que ya se están cocinando. SONIDOS.- A pesar de las "gestiones" realizadas por los propietarios del rastro de Naucalpan para levantar la clausura y cancelar la multa de 400 mil pesos, la Cofepris mantuvo las medidas, después de que fue violada la suspensión. En un comunicado oficial, el órgano regulador ratificó la clausura definitiva debido a malas prácticas de higiene y clenbuterol en las reses que ahí se sacrificaban. Los operadores del rastro realizaron acciones violatorias a la clausura y por esto mismo la Cofepris decidió que es definitiva y se mantiene la multa por 373 mil 980 pesos. BISBISEOS.- Seguramente los perredistas de la Delegación Cuauhtémoc, encabezados por Alejandro Fernández -nada que ver con el Potrillo- sienten pasos en la azotea y por eso difundieron ayer que el Tribunal Electoral del Distrito Federal había cancelado la candidatura de Jorge Schiaffino, candidato del PRI-PVEM a esa demarcación. Como lo ha denunciado el aspirante tricolor-verde, los encargados de la Delegación -porque el titular anda en busca de una diputación- amenazan a las personas que cuentan con los programas de becas, de Adultos mayores y de apoyo a las madres solteras si acuden a los actos de un candidato que no sea del PRD. Quizá, en efecto, la gente de la Cuauhtémoc está harta de las presiones y de la forma en como se ha manejado la más importante de las Delegaciones del Distrito Federal. RUIDOS.- Color de hormiga se le puso al jefe delegacional de Xochimilco, porque pese a que el 11 de diciembre de 1987 la UNESCO declaró a Xochimilco "Patrimonio Cultural de la Humanidad" -aunque hay versiones de que no fue renovado el convenio- y que esa calidad impide a autoridades locales, estatales y federales modificar el entorno, construir caminos que impacten negativamente al entorno natural y las características físicas, arquitectónicas, históricas, ambientales de la zona, el GDF, la delegación política y una empresa constructora han violado la disposición internacional y la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico-Arquitectónico del DF, y permiten la construcción de una vialidad a un costado del Canal de Cuemanco, perteneciente al Patrimonio Cultural.

Column

Anál Asha-Ro Arturo V Opin Anthony México Jorge S Claudia Excmo. Felipe A Javier Z Jesus A Las Ley Valls He Lucía R Mario N Mauricio Reloj de Por Cor W han B en Méxi Cult Hormiga Manuel Cien Juan An Fina Saúl Alf Saúl Ro Depo Entre la A caball Patolli / Tres Ter Soci Signo d Polít Archivo Antonio Claudia Coorden Crónica


El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 14

Murmullos

http:

Por ello, los legisladores del PRD, Horacio Martínez Meza y Patricia Razo Vázquez subieron al Pleno de la Diputación Permanente de la ALDF, un Punto de Acuerdo que exige a esaS autoridades entregar un informe detallado de la obra localizada a un costado del Canal de Cuemanco lo que generará impacto ambiental negativo en la zona, por lo que diversas organizaciones vecinales aseguran que afectará no sólo los valores estéticos y arquitectónicos, sino provocará estragos en el medio ambiente. ¿Habrá sanciones para las autoridades responsables? Jure usted que no. E-mail: murmullos2008@hotmail.com Columnas anteriores - 12 de junio - 9 de junio - 7 de junio - 5 de junio - 2 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexi

Quiénes somos - Contáctanos - Contrat


er

http://www.oem.co

---

El sol de Zacatecas somos

WEB

Jueves 14

• Contáctanos

s

Web

Opinión / Columna

nurbada

de

w

Cartones

Crónica del Poder 14 de junio de 2012

nicipios

n

uario

onal

locales

Local

ulos

grafía

ad y Cultura Tecnología

as con quez Raña

EM en Linea

Portada

as que el ebe r medidas esperdicio os?

é

nteresa

Al maestro escritor ARMANDO ADAME, por la entrega a Zacatecas de su Antología de RAMON LOPEZ VELARDE, Una Música Intima. De antología. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: NO HAY MORAL, ni gratitud ni caridad. Es injusto que el zacatecano RICARDO MONREAL AVILA, a diario se parte la madre en la coordinación de la campaña presidencial de ANDRES LOPEZ, es de hecho el hombre clave, y nomás no aparece en ninguna posición del gabinete. No se vale. Tan solo por eso, que los izquierdistas de Zacatecas le pueden negar el voto al de Tabasco. A verlo vamos. ¡ AGUAS ! ANDRES LOPEZ se acerca pero no se arrima. Son 13 a 15 puntos que lo separan de ENRIQUE PEÑA NIETO. En dos meses incrementó 5 puntos, de manera que, en dos semanas tiene que avanzar 15, y hasta le pueden sobrar. En ésta Revolución todo es posible, y más si es Democrática. BUENO EL DETALLE de la cruz marcada en la mano izquierda, que para incitar a votar por el PAN JOSEFINA VAZQUEZ MOTA inició en el debate y que desde ayer extendió en Zacatecas como un contagio de participación ciudadana. Otro signo tardío. CONFIANZA CIUDADANA EN EL IFE. Solo restan 13 días de campaña y el intercambio de impugnaciones entre los partidos y sus candidatos se acrecientan, y los mexicanos entramos en un proceso de transición que se torna difícil y complejo. Se avizora una etapa conflictiva que ya localiza su origen en las amenazas de violencia, en los anuncios anticipados de fraude electoral, que el IFE advierte improbable e imposible, porque todos los representantes de los partidos en las casillas van a evitar con el recuento honesto, puntual y preciso, que tendrá que disipar dudas y sospechas que deliberadamente se estimulan y adelantan. A todos nos queda muy claro que la nueva realidad política es de pluralidad ideológica, de reglas bien claras y consensuadas, de acuerdos que han generado equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y la garantía del IFE sobre la celebración de elecciones libres, legítimas y confiables. LOS DESPLANTES AGOREROS. Lo que pasa es que, al calor de las encuestas, que desde el primer día han sido indicadoras de tendencias, se producen abusos retóricos con prepotentes admoniciones y desplantes agoreros sin fundamento real, pero que con argumentaciones de reiterado derrotismo, insisten en la configuración de un escenario de inestabilidad y crisis poselectoral, que más parecen un serial de dicterios antidemocráticos desde un liderazgo aferrado y obsesionado por el poder. Otra vez lo dijo en Mexicali. ANDRES LOPEZ retoma el discurso del inquisidor, vuelve a negar credibilidad en las instituciones electorales, se resiste a respetar las diferencias que nos hacen suponer que vivimos en un sistema democrático perfectible y empieza a trazar los mismos presagios funestos de hace 6 años. Pero, unas horas después, de Mexicali a Hermosillo cambia de opinión. Ante los sonorenses, Andrés López respondió al reclamo del dirigente nacional del PRI, PEDRO JOAQUIN COLDW ELL y reafirmó que respetará los resultados del primero de julio. Un día si, al otro no y al rato, tampoco. EL DEMOCRATICO APRETON DE MARCELO EBRARD. Hay que recordar que la semana pasada, en el programa Tercer Grado, Andrés López señaló que solo reconocería la decisión ciudadana en las casillas, nunca dijo reconocería los resultados que oficialmente serían anunciados por el IFE. Luego en Michoacán y después en Celaya, y más tarde con los académicos de las preguntas que pueden transformar a México, el candidato de las izquierdas reiteró la denuncia anticipada de fraude electoral, que según él ya se construye, y les dejó dudas sobre si aceptará o no los resultados. De inmediato, MARCELO EBRAD, el jefe de gobierno del Distrito Federal, salió al aire y dio un democrático apretón: se acatará el resultado electoral del primero de julio, así como él lo aceptó cuando por una diferencia corta, perdió la candidatura con Andrés López. Una declaración que fue interpretada como la ratificación del perredismo y las izquierdas, de respeto a las instituciones electorales y a sus resultados fincados en el recuento veraz y preciso de los votos ciudadanos. CON LOS NERVIOS INFLAMADOS. Con todo esto, ya se vio que Andrés López no entiende otras razones y sus expresiones tienden a confundir y generar incertidumbre sobre la fecha electoral, además de visualizar la probable determinación de alentar y proceder a provocar el estallido de otro conflicto poselectoral, repetir los escenarios del 2006. En una intimidante estrategia, amenazas y presagios están en el aire. La moneda también, no hay nada para nadie. Ciertamente, la elección no está decidida, son los nervios de López los inflamados y tensados. Tiempo le falta para remontar y superar el 0.52 de hace 6 años. ANDRES LOPEZ EN LA PLAZA BICENTENARIO. Con este panorama, ANDRES LOPEZ llega hoy a la Bizarra Capital del Estado. Como ayer lo asentamos, el candidato ratificará la unidad de las izquierdas, solo en torno de su lucha y proyecto de nación. Ahí estarán en la Plaza Bicentenario, juntos pero no revueltos, todos en el mismo costal, pero cada fracción, grupos y familias, envueltos en repelente oropel. Solo se espera que no llueva, porque

Columnas

Análisis Asha-Rose Migir Arturo Valenzuel Opinión Anthony Wayne México Jorge Schiaffino Claudia Sofía Co Excmo. Sr. Guille Felipe Arizmendi Javier Zenteno B Jesus Arrieta Ca Las Leyes de Re Valls Hernández Lucía Raphael Mario Núñez Ma Mauricio Rossell Reloj de Sol Por Correo Elec W han Bok - Cho en México Cultura Hormigas / Alma Manuel González Ciencia Juan Antonio Pé Finanzas Saúl Alfonso Hur Saúl Robles Soto Deportes Entre las cuerda A caballo / José Patolli / Armando Tres Tercios / Ja Sociales Signo de los Tiem Política Archivo Especia Antonio Mejía Ha Claudia Edith An Coordenadas Po Crónica del Pode


El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 14

Crónica del Poder entonces LOS HERMANOS MONREAL acusarán que MIGUEL ALONSO mandó a bombardear las nubes para provocar la tormenta sobre las troneras de la plaza amalista y echar a perder el multitudinario acontecimiento político. Por lo pronto, LOS MONREAL que se adjudican la organización del todo y que agandallan los espacios por sobre los partidos aliados del Movimiento Progresista, ilustran a la clase política nacional, que los asistentes al mitin de Andrés López, no son acarreados. Son personas que se organizan para asistir al evento, para trasladarse, es el derecho constitucional de libre tránsito. Desde la ingenuidad, esa es la visión. Con excesos de imaginación contrastan la racionalidad de sus seguidores con el masoquismo de los que quieren "más de lo mismo." Más todavía, para ilustrar ese agandalle monrealista que tiene alejadas a las fuerzas de la izquierda, DAVID MONREAL, el ahora candidato a senador por la primera fórmula del Movimiento Progresista (PRD-PT-MC), precisamente en la víspera de la visita del candidato presidencial, exhibe carencia de sensibilidad política y excesos de vanidad y arrogancia. CERCENAN EL REGIMEN DE LA IZQUIERDA. De plano, DAVID se niega a producir condiciones para cerrar heridas y superar diferencias entre las izquierdas de Zacatecas. Contrariamente, clausura o ataja los esfuerzos de conciliación y de reunificación que ANDRES LOPEZ promueve aquí. Vean ustedes si no. El aspirante a Senador afirma que durante los primeros seis años de gobierno de izquierda en Zacatecas (los de su hermano Ricardo), se logró el desarrollo carretero más importante de la historia. O sea, nostálgico del monrealismo del 98 al 2004, con brutalidad corta de tajo la continuidad del régimen perredista, de los gobiernos de izquierda. Pero los zacatecanos bien saben, que la inversión en caminos sacacosechas, rurales, carreteras y autopistas fue cinco veces superior con AMALIA GARCIA MEDINA. Ahí están las obras comunicacionales de los segundos seis años de gobierno de la izquierda. Irrefutables. Es decir, solo ven las obras de su hermano, el coordinador de la campaña presidencial de ANDRES LOPEZ. Sin necesidad, porque conocemos que el candidato rechaza la zalamería y el vituperio. Son posicionamientos anacrónicos que solo demuestran que los intereses mezquinos y la politiquería, a ellos los caracteriza y con su práctica, dañan el ascenso electoral que hoy en Zacatecas Andrés López puede reafirmar. Esa gente de Zacatecas lo dice a la CRONICA DEL PODER.

Columnas anteriores

- 13 de junio - 12 de junio - 11 de junio - 9 de junio - 8 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexic

Quiénes somos - Contáctanos - Contrata


olíticas

http://www.oem.c

---

El sol de Zacatecas

es somos

WEB

Jueves 14

• Contáctanos

as

Web

Opinión / Columna

onurbada

o

nde

Cartones

Coordenadas Políticas 14 de junio de 2012

Municipios CUMPLIR LOS COMPROMISOS

ón

s

cuario

cional

as

s_locales

n

Cada vez están más comprometidos los candidatos de la coalición Compromiso por México. Ayer fue muy claro al firmar los compromisos de su abanderado a la Presidencia de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO, todos en beneficio de la sociedad mexicana. Resultó también muy emotivo que el sector campesino del PRI fortalezca su apoyo al abanderado presidencial del PRI-PVEM. Los integrantes de la CNC, encabezados por su líder nacional, refrendaron el respaldo a los aspirantes de su partido. En sendos eventos realizados en las instalaciones de la FENAZA, se enviaron mensajes muy claros sobre el interés de respaldar las propuestas. Fue un mensaje muy claro al estilo priísta.

e Local

áculos

tografía

dad y Cultura

o y Tecnología

stas con àzquez Raña

s

OEM en Linea

a Portada

o

ras que el debe tar medidas desperdicio tos?

e interesa

Los mismos candidatos diputaciones federales y al senado de la República, todos unidos, firmaron estos compromisos ante Notario Público. Todo con el fin de enviar la señal a la ciudadanía, de que serán cumplidos. Así deberá ser, de ganar, porque si no llegarán los reproches. Tienen que cumplir. No se les debe complicar si es que reciben el voto de la ciudadanía. La fecha está por llegar. Las campañas, según las encuestas, están a su favor. Ya solo faltan menos de dos semanas de proselitismo y ahora ajustar la estrategia para que los votantes les otorguen su respaldo. DOS AÑOS DESPUES La situación de los lineamientos de gobernabilidad en el estado deben ser claros porque si no, se malentienden, se deforman y hasta se construyen otros puentes hacia otros caminos que no se pretenden recorrer. PEDRO DE LEON SANCHEZ, Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, un órgano del Poder Judicial del Estado, decidió dos años después sobre un tema que estaba a discusión legal como es el otorgamiento de patentes para Notario Público. Lo menos sería que fuese un tema legal porque desde antes y en estos momentos de definiciones políticas se ha convertido a lo largo de esos dos años en un asunto precisamente político. La Fe Notarial es eso, que una persona moralmente probada, que la gente tenga confianza en ellos, puedan ser dignos de ser Notarios Públicos, representantes del estado ante hechos legales y tan importantes como ser avales de las propiedades, por ejemplo, que tengan los ciudadanos zacatecanos. Entendiendo que durante dos años pueden suceder cosas extraordinarias como que alguno de los posibles caiga en la cárcel, que se le imputen cuestiones de legalidad, desde algunos espacios del Poder Público en Zacatecas, les concederá la probidad que en otras esferas del mismo poder público no solamente les niegan sino que se les acusa de no tenerla. Habrá que esperar la determinación del Poder Ejecutivo sobre la Fe Notarial que les puede conceder o no a los que ahora tienen patentes de notario. Alguno de ellos, se especula, ni siquiera tiene constancia de haber terminado la carrera de derecho. NUEVAS TENDENCIAS Alfredo Neme Martínez, Director para América de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas, anunció que los 24 países miembros de este organismo internacional acordaron impulsar el "Mercado Verde" que contempla disminuir los costos de operación en mercados y bodegas a fin de que esto impacte a la baja el precio de los alimentos en beneficio del consumidor. En su pasada reunión en Berlín, Alemania, los países miembros de la W UW M (por sus siglas en inglés) acordaron potencializar el comercio mayorista y minorista para enfrentar la volatilidad de precios de materias primas y reducir en un 30% los costos de operación si se aplica el "Mercado Verde". Cabe mencionar que el Mercado Verde hace uso de una combinación de tecnologías renovables como Fotovoltaica que permite producir y utilizar energía, el uso del biogas y la energía eólica. Además los mercados mayoristas, dijo Alfredo Neme Martínez, deben contribuir a la mejora de la protección del medio ambiente, junto con la efectiva reducción de las emisiones de carbono y el impulso de proyectos que promuevan la energía solar, las modernas instalaciones de refrigeración y sistemas regionales de calefacción. Comentó el directivo que los países miembros estuvieron de acuerdo en buscar un impacto positivo en los costos de operación de los inquilinos de mercados mayoristas además de una mejor influencia en la viabilidad económica de este comercio a largo plazo, así como sus recursos y la eficiencia energética para el desarrollo del comercio del futuro. Explicó que en la Conferencia Anual de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas en donde participaron representantes de 170 mercados de 24 países, en mayo pasado, se habló de la sustentabilidad como uno de los mayores desafíos para hacer frente no sólo a los mercados de alimentos sino al mismo contexto mundial, por lo que se buscará reducir en un 30 por ciento los costos operación que a veces son mortales pues se tiene que pagar recibos por consumo de energía eléctrica, consumo de agua, uso de teléfono y gas. Reconoció Alfredo Neme Martínez que en América el tema de los "Mercados Verdes" es muy

Columnas

Análisis Asha-Rose Mig Arturo Valenzu Opinión Anthony Wayn México Jorge Schiaffin Claudia Sofía C Excmo. Sr. Gu Felipe Arizmen Javier Zenteno Jesus Arrieta C Las Leyes de R Valls Hernánde Lucía Raphael Mario Núñez M Mauricio Rosse Reloj de Sol Por Correo Ele W han Bok - C en México Cultura Hormigas / Alm Manuel Gonzál Ciencia Juan Antonio P Finanzas Saúl Alfonso H Saúl Robles So Deportes Entre las cuerd A caballo / Jos Patolli / Arman Tres Tercios / J Sociales Signo de los Ti Política Archivo Espec Antonio Mejía H Claudia Edith A Coordenadas P Crónica del Po


El sol de Zacatecas

---

WEB

Jueves 14

Coordenadas Políticas incipiente, pero existe viabilidad para utilizar la basura para generar energía y por ende ahorrar en este tipo de gastos. El directivo para América de la W UW M, dijo que México de manera regional ya aplica la tecnología Verde sobre todo en el rubro del agua ya que se utilizan plantas procesadoras de este líquido para uso agroindustrial, algo que se podría utilizar en centrales de abasto o mercados pues en una zona comercial de 500 locales en el proceso de agua clorificada "podrías pagar sólo 5 o 6 mil pesos por mes en lugar de 20 mil o más". Otro ejemplo, expuso Alfredo Neme Martínez, en las centrales de abasto se gasta mucho en la parte operativa ya que, "un comerciante que tiene una bodega con cámaras de frio de unos 90 metros cuadrados, genera mucho gasto pues implica pagar de 40 mil a 70 mil pesos mensuales por consumo de energía, por una sola cámara de frio. Si el comerciante sólo se dedica a los abarrotes, el pago por consumo de energía es de 8 a 12 mil pesos mensuales sin sumar agua o gas" de ahí la importancia de introducir los Mercados Verdes en México y América. Finalmente comentó que otros temas abordados en este encuentro internacional fue el de preparar a los mercados mayoristas y minoristas ante cuestiones de riesgo como son los accidentes, los alimentos contaminados, los incendios y los desastres naturales. Todo ello reclama el acceso a seguros contra siniestros para productores y comerciantes a fin de que al hacerlo en bloque los costos sean menores. Columnas anteriores

- 13 de junio - 12 de junio - 11 de junio - 8 de junio - 7 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexic

Quiénes somos - Contáctanos - Contrata



ue 14

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Capital

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

Jueves 14 de junio de 2012 | Año XV Época II | Número 5490 oscar baEz

Jueves 14

DESASTRE EN EL

2012 ano

CAMPO

electoral

Urge MAR a la Federación apoyo por el estiaje » El gobernador propuso programas contra el hambre y la marginación, pues se requieren más recursos.

PÁG. 3

MONtE ESCObEDO PÁG. 14

Optan jóvenes por estudiar en vez de emigrar

En zacatecas hay sequía de buenos gobiernos: JVM »

No solamente la sequía del campo ha afectado al estado también la sequía en el ejercicio honesto de los gobiernos, dijo en entrevista exclusiva para Imagen, la abanderada del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota. En su visita de ayer al estado, la candidata llenó el Lienzo Charro, además se reunió con mujeres y empresarios. C. González/ PÁGS. 7 a la 9 EL RUNRÚN PÁG. 4

EL RECREO PÁG. 6

HANDICAP PRESIDENCIAL PÁG. 12


Capital

4

Imagen

Jueves 14

Imagen Jueves 14 de junio de 2012

CapItal

3

ClIma

Zacatecas 32°c máx. 11°c mín.

» El gobernador pide apoyo a funcionarios federales

Urgen recursos para enfrentar la sequía: alonso cortesía

DESASTRE EN EL

CAMPO Redacción

MÉXICO, DF.- Apoyos y acciones urgentes en Zacatecas pidió el gobernador Miguel Alonso en la Comisión Intersecretarial Federal para la Atención a la Sequía, ya que la ausencia de lluvias sigue provocando graves problemas entre la población afectada. "Urgen recursos extraordinarios que permitan implementar programas inmediatos", dijo el mandatario, según un comunicado, ante el titular de la Sagarpa, el de la Sedesol y el subsecretario de Gobernación. El gobernador pidió la creación de un programa especial de empleo temporal que permita generar ingresos entre los

El mandatario explicó para qué hace falta más dinero. campesinos que tienen serios problemas para garantizar la manutención de sus familias. Asimismo, solicitó la ampliación a 100 mil hectáreas en el suministro de semilla forrajera, incremento a la infraestructura hidráulica para obras de abastecimiento y distribución

de agua potable hasta por 300 millones de pesos. También expuso la necesidad de ampliar la cobertura del programa alimentario a todas las localidades de alta y muy alta marginación en el estado. Las peticiones se hicieron ante los daños de la sequía.

Invitan a cruzada por el campo Selene Lamas

Durante su visita a Zacatecas, Gerardo Sánchez Oliva, dirigente nacional de la CNC, exhortó a los candidatos de la coalición Compromiso por México a una cruzada en pro de la liberación de los 15 mil millones de pesos para la atención a la sequía. El dinero fue aprobado por los legisladores federales y no ha autorizado por el presidente Felipe Calderón. Dijo que aunque llueva no será suficiente y se requerirán recursos extraordinarios para apoyar a los productores. Además, el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) criticó a Calderón por haber anunciado la entrega de 34 mil millones de pesos como una estrategia mediática, pues argumentó que lo que hizo sólo fue compactar los recursos ordinarios. “No es justo que ante la necesidad que viven miles de familias campesinas, el Presidente se mantenga insensible”, reprobó. Agregó que en cuanto a la aprobación de la bolsa de 15 mil millones de pesos, Calderón ya incumplió los plazos

« No es justo que ante la necesidad que viven miles de familias campesinas, el Presidente se mantenga insensible » Gerardo Sánchez

Dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina

para realizar alguna acción, pues ni lo autorizó ni lo vetó, por lo que dijo que tendrá que ser la propia Cámara de Diputados quien publique el decreto. El también diputado dijo que será después de las elecciones cuando se elija al dirigente estatal de la CNC.

» En un

mInuto

Unen esfuerzos para abatir rezago educativo El Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) coordinan esfuerzos para abatir el rezago educativo en el estado y cumplir la meta de 30 mil personas que terminen sus estudios básicos en este año. El titular del IZEA, José Manuel Maldonado Romero, ma-

nifestó que mediante la SEC se apoyará al instituto a su cargo con el Programa Nacional de Becas (Pronabes). Mediante esa dinámica se entregan becas a estudiantes de educación media superior y superior, para que realicen su servicio social enfocado a las personas que no saben leer ni escribir.

cortesía

Quieren alcanzar la meta.

Ofrecen taller en la Procuraduría del Menor Con el propósito de actualizar al personal que labora en la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia en temas diversos, personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ofreció un taller de capacitación. Esta actividad estuvo a cargo de José Ismael García

Orozco y Arturo Monterrosas Ramírez, ambos del DIF nacional. Abordaron temas como El Trabajo Social en la Procuraduría, Intervención en Violencia Familiar, Calidad de Atención y Proceso de Adopción Internacional. Al evento asisitió personal del Caviz y casas asistenciales.


4

Jueves 14

Capital

3

Imagen

Jueves 14 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Turismo | Xxxxx CoRTesía

El runrún Por Francisco Reynoso

Mandan ayuda económica a Migrantes Elecciones en SUTSEMOP por una diputación En Sain Alto ocurre un raro fenómeno social. El 3x1 al revés. Muchas familias envían ayuda económica y alimentaria (gordas congeladas) a sus migrantes en EU. El alcalde Adolfo Trejo dice que del otro lado habrá unos 22 mil sainenses. Igual cantidad que en el municipio. Se ubican en Fort Worth y Los Ángeles. Y les ha ido de la patada. Hace mucho dejaron de enviar divisas y empezaron a reclamar ayuda de aquí pa’lla.

POR UNA DIPUTACIÓN Por las buenas y suavecito para que no duela, Pedro García habría aceptado abrir paso a elecciones democráticas en el SUTSEMOP. Pedro es ahora secretario a fuerza y la asamblea que autorizó su prórroga está impugnada en tribunales. Como el ambiente en el sindicato no es el mejor, Pedro habría aceptado -dicen que a cambio de una diputación local en 2013hacerse a un lado.

SE LANZÓ

NO TIENE PIERDE

Cuentan que Marco Antonio Villa Toribio se apersonó con Esaú Hernández Herrera y le dijo: “Nahle no sirve para maldita la cosa. Nómbreme a mí procurador de justicia”. El secretario general de Gobierno le habría recordado que para ese puesto es requisito ser licenciado en Derecho. Villa Toribio reviró: “Si Carlos (Pinto) se tituló, ¿por qué yo no?”.

A dos semanas de que la diputada Geovanna Bañuelos y Olivia de Lira, exempleada de la Contraloría, denunciaron a Guillermo Huizar por presuntos delitos electorales, la FEPADE no lo ha llamado a declarar. Ni siquiera lo ha notificado si inició algún proceso. Huizar anda como fresca lechuga. Y más porque abogados electorales ofrecieron defenderlo. Le habrían dicho: “Su caso es pan comido, no tiene pierde”.

LES GUSTÓ Al que no habla, Dios no lo oye. Y los alcaldes que evitaron el tijeretazo en su Fondo 3, y más aún, lograron un aumento importante en el mismo, fue porque se fajaron los calzones y no se quedaron callados. Reclamaron, no a Dios, sino a la Secretaría de Hacienda. Y tuvieron éxito. Los demás no dijeron ni pío. Sintieron el leñazo y sólo les faltó reírse de satisfacción.

PRUEBAS VÁLIDAS El recorte del Fondo 3 para Zacatecas fue de 156 millones de pesos. Sólo nueve municipios lo evitaron y recibieron más dinero que en 2011. Tres de ellos se volaron la barda: Nieves, Sain Alto y Miguel Auza. Sus alcaldes Alfredo Ortiz, Alfredo Trejo y Alberto Pedroza, priístas todos, recibieron aumentos de 20, 9 y 5 millones de pesos. Y es que llevaron a la SHCP pruebas fotográficas de que en algunos lugares de sus municipios la pobreza se convirtió en miseria. Y muchas familias sufren hambre. Hacienda aceptó sus argumentos y les incrementó el Fondo 3. PASEO CARIBEÑO Guadalupe Acosta Naranjo, exlíder nacional del PRD, envió a Fernando Galván, su ahijado político, a mapachear a Cancún y otras plazas de Quintana Roo. El zacatecano de Río Grande sabe que a los candidatos perredistas les van a dar hasta debajo de la lengua. Empero, dice, como cantaba el matancero Carlos Argentino: “En el mar la vida es más sabrosa”.

MISMA PASIÓN La bancada del PRI que lidera Felipe Ramírez pedirá a PAN, PT y PRD que con la misma pasión con la que exigen castigo para Guillermo Huizar lo reclamen para el delegado del Instituto Nacional de Migración. Héctor Márquez Medina, recuerdan, despidió de su empleo a Yadira Torres Muhech porque no quiso comprometer su voto a favor de los candidatos del PAN.

VENDETTA POLíTICA En el PRI estatal dicen que Yadira Torres fue, en 2010, una entusiasta apoyadora del proyecto político de Miguel Alonso. Y ahora nunca ha ocultado su simpatía por los candidatos de Compromiso por México. Empero en su trabajo en el INM ha sido respetuosa. Es claro que Márquez Medina intenta contra ella una vendetta política.

LOS AVERGONZÓ La mención de Atitanac que, en el debate dominical, hizo Enrique Peña como para ejemplificar la pobreza que se padece en México, no gustó a muchos integrantes del gabinete de Miguel Alonso. Consideraron que “nos exhibió en cadena nacional”. Otros menos puritanos la festejaron. Indica que Peña Nieto tiene presente a Zacatecas y si gana será, como ha dicho, un Presidente amigo de los zacatecanos. donrunrun@yahoo.es

Se llevó a cabo un recorrido por varios atractivos turísticos.

» Buscan estrategias para mejorar

Comienzan labores en el Clúster Turístico Redacción

Las mesas de trabajo del Clúster Turístico y Cultural del estado ya iniciaron, informó el secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González. Mediante un comunicado el funcionario dio a conocer que de ahí surgirán las estrategias que se seguirán dentro del sector turístico local y así detonar la actividad económica. Los trabajos comenzaron con una reunión entre los integrantes y el presidente del Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas, Marco A. Barros. Además, durante tres días Barros realizó un recorrido por los principales atractivos turísticos de la capital y la zona arqueológica de La Quemada, para tener una nítida radiografía del estado en la materia. El director general de Consejo Estatal de Desarrollo Económico, René González López, explicó que con base en el re-

corrido se efectuarán recomendaciones para mejorar la actividad turística de Zacatecas. Se informó que las propuestas se expondrán hoy durante la segunda reunión trimestral del Consejo Estatal de Desarrollo Económico. Según el comunicado, Barros es una pieza importante para detonar el desarrollo turístico de la entidad porque ha trabajado en varias facetas de la industria del ramo y medios de comunicación. De su experiencia destaca la organización de la inauguración y los planes de marketing para el Centro Comercial Rivercenter en 1987. Además, trabajó tres años para American Airlines como consultor de ventas y desarrolló nuevos programas de comercialización de nuevas rutas. Creó paquetes turísticos de Gray Line Tours de San Antonio y superó más de 2 millones de dólares en ventas.


4

Imagen

Capital

Jueves 14

Imagen Jueves 14 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx Educación | Xxxxx Beatriz Martínez

Los poco más de 400 investigadores que tiene Zacatecas son insuficientes para convertir a la entidad en foco académico y cultural a nivel nacional. Un índice del 0.03% de población dedicada en exclusiva a la investigación científica y tecnológica no es síntoma de buena salud, evaluó Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt). “En un camino del cero al 10 estamos dando apenas el segundo paso”, dijo la funcionaria. La inversión en ciencia y tecnología en Zacatecas se posiciona en el 0.4% del presupuesto anual, muy ligeramente superior a la media nacional, que es del 0.39 por ciento. Los recursos destinados nunca llegan al 1% recomendado a nivel federal. En el estado, las áreas prioritarias son la minería, las tecnologías de la información, las energías renovables y la industria automotriz. A pesar del desconsuelo que dejan los datos, Mercado Sánchez destacó que en el estado hay grupos de investigación que están trabajando activamente y en crecimiento.

Zacatecas lejos de vivir de la ciencia: Mercado Por ello, dijo refiriéndose a la Cátedra Nacional en Ingeniería Civil que recibió ayer la UAZ, es importante “estimular esos activos con encuentros interuniversitarios que consoliden redes académicas”.

Tecnología popular La directora del Cozcyt también llamó a la transición. Explicó que Zacatecas es un estado donde se consume tecnología, a pesar del déficit de investigación e innovación Asimismo, comentó las propuestas relacionadas con el ámbito científico que han hecho los candidatos a la Presidencia. “Abordan el tema, pero no dan suficientes elementos como para evaluar”, dijo.

ana garcía

La UAZ recibió ayer la Séptima Cátedra Nacional de Ingeniería Civil Emilio Rosenblueth otorgada por el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex). Frente a académicos de Tabasco y Sonora e internacionales como el francés Jean Marie Reynouard y el español Francisco Toledo Castillo, más de 30 alumnos y profesores exhibirán sus trabajos en este foro de conocimiento hasta mañana viernes. También compartirán sus investigaciones alumnos del nuevo Doctorado Interinstitucional en Ingeniería Civil

Más integración Para Diego Miramontes de León, subcoordinador de Posgrado en la UAZ, estos foros contribuyen a crear y reforzar las redes académicas. Al respecto, el investigador llamó a la cooperación al resto de universidades estatales. “En la UAZ tenemos más colaboración con universidades nacionales que con las de Zacatecas”, dijo. Consolidar ese vínculo geográfico, consideró Miramontes de León, reforzaría a las instituciones académicas

Deportes Capital

» No bastan 400 investigadores en una población de millon y medio

Obtiene la UAZ su tercera Cátedra Nacional Beatriz Martínez

5

Las sesiones son en el Hotel Don Miguel. de la entidad. Esta cátedra es el tercer reconocimiento que el Cumex concede a la UAZ, que ya fue titular de las Cátedras Nacionales de Ciencias Biológicas (2009) y Medicina Veterinaria y Zootecnia (2010). Las sesiones se celebrarán en las instalaciones del Hotel Don Miguel.

« En un camino del cero al 10 estamos dando apenas el segundo paso » Gema Mercado Sánchez

Directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt)

Sobre las propuestas de entregar a niños computadoras y dispositivos electrónicos de última generación, destacó: “No ocurrirá de forma espontánea una

mejor educación. De hecho, sería discutible si eso sería beneficioso o un instrumento para el cual la educación y el desarrollo cultural no están preparados”.


3

Imagen

6

Capital

Jueves 14

Jueves 14 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Obras | Xxxxx Públicas

El recreo Por J. Luis Medina Lizalde

La telecracia al acecho LA SUCESIÓN LOCAL EN EL HORIZONTE Entre los practicantes del periodismo prevalece un rechazo a ser mezclados con practicantes de la política, sin embargo, el movimiento Yo Soy 132 ha dejado una enseñanza aparentemente elemental, pero fundamental para razonar la vida pública: el que comunica hechos de interés público participa, lo sepa o no, en “lo político”. En virtud de esto último, empresas de radio, televisión y prensa escrita han sido el blanco de los cuestionamientos principales a la par o con más intensidad que los partidos y actores políticos, ya no más el escudo de que son “medios y no actores”. Los jóvenes han entendido que quienes disponen del poder de ocultarle sucesos a la sociedad, de “agran-

dar” o “achicar” un tema, de distorsionar o comunicar con veracidad un hecho, de exaltar o denigrar a un partido o a un personaje de la política, son miembros de la clase política que usan la pluma, el micrófono o la pantalla para cumplir su objetivo, no es casualidad que en el debate electoral sean colocados en el mismo nivel de controversia Pedro Ferriz y Romero Deschamps, López Dóriga, Elba Esther Gordillo y Azcárraga Jean, sólo para citar a los más relevantes. Del tema se habla en el mundo particularmente desde que Berlusconni se hizo del poder en Italia, manteniéndose firme mucho tiempo a pesar de su conducta escandalosa y a partir de su plataforma empresarial comunicacional, en México el tema es de suma actualidad debido a las sobradas evidencias de que Televisa hace

Luis Enrique Mercado y Maricarmen Olivares lamentan el fallecimiento de

María del Carmen Leaños Lamas hermana de nuestros queridos amigos

Sergio, Margarita y toda la familia Leaños Lamas y nos unimos con las plegarias para que toda su familia encuentre consuelo por tan grande pérdida. Que Dios les mande paz y fortaleza. Zacatecas, Zac. a 13 de junio de 2012

planes como si fuera partido político y con tanto éxito que logró imponerle al PRI a Peña Nieto.

CAPÍTULO ZACATECAS El mismo fenómeno se reproduce en otros planos, sin ir más lejos, el presidente municipal del la capital es una manifestación casera de la participación creciente de los medios como soporte de carreras individuales en unos casos, y de intereses corporativos en otros. El caso más relevante para el análisis de la política local es el de Carlos Puente Salas, quien contiende como primera fórmula al Senado por la coalición PRIPVEM con un respaldo tan poderoso que cuando hubo la necesidad de un ajuste derivado de la cuota de género, los mandos nacionales buscaron hacer a un lado a Alejandro Tello, disposición que encontró decidida resistencia en el grupo gobernante que provocó maniobras complejas que culminaron con el “sacrificio” de un candidato de Colima para que Puente Salas mantuviera su posición de privilegio. A partir de entonces se advierte una creciente separación de intereses entre el núcleo de Puente Salas y el del resto del grupo gobernante que tendrá su culminación en el proceso sucesorio de Miguel Alonso, son claros los signos de que Salinas Pliego va tras su primera gubernatura una vez que no han cuajado los intentos en Nuevo León, para ello, el empresario televisivo cuenta con la evidencia de que los mandos nacionales del PRI prefieren quedar mal con los priístas zacatecanos que con Televisión Azteca como lo demuestra la intentona de retirar a Tello para cubrir la cuota de género. El signo exterior de que está en curso un proyecto de sucesión adelantado es que la tradicional cooptación de opositores está corriendo en una gran pro-

porción a cargo del muy pequeño PVEM y no del PRI.

AMLO, EL ÚNICO QUE SE LES PLANTA El reto que tenemos por delante es el de, al mismo tiempo que queden a salvo los derechos políticos que como ciudadanos tienen los empresarios y periodistas de la comunicación, conquistemos el derecho a la verdad, tal como lo demanda con sabiduría el movimiento Yo Soy 132, ello significa asimilar otra de sus enseñanzas; un periodista puede ser apartidista pero no puede ser apolítico, sólo reconociendo esa circunstancia podrá hacerse conscientemente responsable de las consecuencias de lo que dice, lo que calla y cómo lo dice, a partir de eso, la exigencia estudiantil y ciudadana de veracidad en la información es una oportunidad liberadora para el periodismo profesional que no debemos desperdiciar. La agenda de democratización comunicacional óptima es la que generen periodistas, dueños de medios, ciudadanía y academia. El brutal clima de linchamiento mediático contra Andrés Manuel López Obrador en mucho se origina en que es el único actor político de talla que llama las cosas por su nombre, ni siquiera muchos de los candidatos a puestos legislativos del movimiento progresista lo secundan cuando denuncia el papel de las televisoras y otros medios en la degradación de la vida democrática. La sobrevivencia de AMLO como opción con expectativas de triunfo es la evidencia viva del hartazgo ciudadano con este modelo de comunicación, corresponsable y beneficiario de la corrupción de la vida pública. Nos encontramos el lunes en El recreo. luismedinalizalde@gmail.com twitter: @luismedinalizal


Imagen

4

Capital

Jueves 14

Imagen Jueves 14 de junio de 2012

Carmen González

Un grave problema de sequía, es lo que advierte Josefina Vázquez Mota durante su vista a Zacatecas, pero aclara, no sólo la del campo, sino la de buenos gobiernos. “Hay una sequía de falta de oportunidades, de ejercicio honesto de los gobiernos, de responsabilidad fiscal y financiera que ha hecho crecer la deuda de Zacatecas y en todo eso debe asumir la responsabilidad la propia autoridad local”, explica. En entrevista exclusiva para Imagen, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN lamenta que hasta ahora el estado no haya podido tener gobiernos que estén del lado de la gente “que sean suficientemente honorables”. Por ello, agrega, aunque Zacatecas es un estado de gente muy trabajadora, audaz y que ha demostrado un gran espíritu emprendedor, ha padecido gobiernos que no han logrado la prosperidad ni el apoyo que la ciudadanía se merece. En este escenario, dice, lejos de generar oportunidades para la entidad se las han quitado, muestra de ello es que la mitad de la población ha tenido que migrar a Estados Unidos. Respecto a la sequía agropecuaria la candidata panista precisa que el problema no se puede atribuir sólo a la falta de lluvias. Destaca que eso también es consecuencia de años de rezago en la infraestructura, así como un descuido del campo y el medio ambiente. Por ello defiende las acciones del Gobierno Federal y asegura que se han implementado estrategias para proteger, sobre todo, a la población más vulnerable, lo que amerita una enorme corresponsabilidad, pues echar la culpa a otros no resuelve el problema.

el crimen opera donde lo dejan Otro problema grave que Vázquez Mota ve en el estado es el incremento de la inseguridad. Explica que si bien el crimen organizado tiene presencia en todo el mundo, la gran diferencia la marcan las autoridades que lo dejan operar, lo cual sólo es posible donde encuentra com-

12

VotA este

1 dE juliO FAltAn

16

facebook.com/imagendezacatecas

díAS

ano electoral

20

7

@ZacatecasImagen

INFÓRMATE EN ESTAS ELECCIONES

MINUTO A MINUTO

www.imagenzac.com.mx

» Asegura Josefina Vázquez Mota que representa a los ciudadanos

Se necesitan gobiernos que

apoyen a la gente OSCAR BAEZ

cuperar esta grandeza que merece y sobre todo la certeza de un mejor futuro”, manifiesta.

Relación institucional con el gobierno

La panista aseguró que de ganar la elección, la relación con el gobierno zacatecano será en favor de la población. plicidad u omisión. Ante esta realidad, la aspirante presidencial descarta que el problema de la inseguridad en la entidad se deba a una disputa entre el crimen organizado por su ubicación geográfica. “Yo creo que se están disputando Zacatecas porque aquí han habido autoridades que han permitido que el crimen organizado esté presente”, dice.

Necesario generar desarrollo Vázquez Mota comenta que el estado también vive una situación difícil por la falta de desarrollo económico, por lo que una alternativa para frenar los índices de migración es una mayor generación de empleos. De ahí, explica, la importancia de promover la llegada de la industria, el comercio y el turismo. “Como Presidenta eso haré

Como Presidenta eso haré justamente, promover a Zacatecas porque es un gran estado, de gente verdaderamente ejemplar en su gran mayoría

justamente, promover a Zacatecas porque es un gran estado, de gente verdaderamente ejemplar en su gran mayoría”, des-

taca la panista. Además, dice, de ganar las elecciones el próximo 1 de julio habrá más apoyos para el campo al que se dotará de mejores semillas y tecnología que permita el ahorro de agua. Para Vázquez Mota otra cuestión fundamental es la educación, por ello propone que los jóvenes tengan asegurado el bachillerato, ampliar los espacios en la universidad, pasar de 8 a 16 millones de becas, apoyarlos para que estudien una carrera técnica y que el acceso a internet sea un derecho constitucional. La candidata resume que si se logra reconstruir la paz y dar seguridad a todos los ciudadanos en Zacatecas, habrá mayor certeza jurídica. También se tendrá una impartición de justicia más honesta y por lo tanto volverá a crecer la economía del estado. “Zacatecas tendrá que re-

De ganar la elección presidencial, la candidata del PAN asegura que siempre habrá una relación institucional con el gobierno que encabeza Miguel Alonso, de filiación priísta. “Para mí lo más importante son los zacatecanos, nunca he creído que por ser de partidos diferentes debamos de sacrificar a los ciudadanos, al contrario, siempre demostré estar del lado de los zacatecanos”, asegura. Acepta que para lograr el triunfo debe convencer a la ciudadanía que representa el presente y el futuro de México. En ello considera que contribuirá mucho el debate que tuvo con los otros aspirantes presidenciales y del cual se dijo la ganadora. Explica que el triunfo se lo disputa con el candidato del PRI-Verde, Enrique Peña Nieto, de quien opina que sigue cayendo en la preferencia y con Andrés Manuel López Obrador, del PT-PRD-MC, a quien no le ayuda representar a un pasado al que los mexicanos no quieren volver. Vázquez Mota va por el voto de todos los sectores de la población, pues sabe que no puede prescindir del apoyo de los hombres. Sin embargo, la panista advierte que hay dos grupos que han destacado por su transición demográfica: las mujeres y los jóvenes. “La elección no está resuelta, nosotros la vamos a resolver con el poder de nuestro voto”, confía la candidata a la Presidencia de la República.


3

Imagen

8

Capital

Jueves 14

Jueves 14 de junio de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Texto: Cristo Sifuentes Fotos: Oscar Baez

Ante el clima de inseguridad que enfrenta el estado, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, se comprometió a recuperar Zacatecas y aseguró que no pactará con el crimen organizado. La panista expuso que jamás negociará con la delincuencia, pues consideró que las familias de la entidad no merecen que haya este tipo de crisis y aseguró que no tiene miedo a enfrentarla, “seré una Presidenta valiente y fuerte”, dijo. Con gran ovación Vázquez Mota fue recibida en el Monumental Lienzo Charro frente a miles de simpatizantes zacatecanos que pintaron de azul el recinto en el que hizo un pacto que beneficiará a los niños en materia de educación, pues se comprometió a hacer escuelas de tiempo completo y mencionó que habrá mejores maestros. Consideró al sector infantil como el presente de México, por lo que propuso llevar a cabo en las escuelas actividades extracurriculares de música y literatura para que los niños aprendan a usar un instrumento en lugar de un arma y cuando se les cuestione sobre cuántos libros han leído, no se queden callados. La candidata aseguró que todos los jóvenes van a tener un lugar seguro en el bachillerato y la universidad, así como acceso a internet y banda ancha, que implementará como derecho constitucional. Expuso que duplicará las becas de 8 a 16 millones, a fin de que la juventud estudie una carrera técnica o profesional. La aspirante a la Presidencia anunció que habrá más créditos para la mediana empresa y sostuvo que invertirá más en el sector turístico, especialmente en el estado, a fin de que los nacionales y extranjeros visiten Zacatecas, “se enamoren y regresen”. Vázquez Mota explicó que en su proyecto de gobierno los programas en apoyo al campo se fortalecerán. Además expuso que las personas de 70 años y más podrán ser beneficiados con una jubilación y si en alguna unidad médica no hay medicinas, el gobierno las pagará. Al referirse a las zacatecanas, la abanderada del PAN expresó: “¿A quién le van a dejar el futuro de sus familias?, tenemos el co-

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» Miles de personas acompañan a la candidata a la Presidencia de México

Recuperaremos la paz en Zacatecas: JVM Tunde Vázquez Mota a contendientes OSCAR BAEZ

Carmen González

Desde el debate presidencial Josefina Vázquez Mota les ha demostrado a sus contendientes electorales que si bien “no es gallo, es gallina”, puede tundirles en cada lugar donde se presenta. La panista no da tregua, aprovecha cada oportunidad y su visita a Zacatecas no es la excepción. Ante miles de personas eufóricas por el mensaje de la candidata presidencial del PAN, surgen las promesas, los pactos y las burlas. Se dirige “a las que me van a dar el triunfo”: las mujeres. Les ofrece promover la Ley de Paternidad Responsable porque hay hombres que nomás se desaparecen. La candidata asegura que con la ley podrán solicitar una prueba de paternidad y así sea “Juan o Pepe o Arturo o Enrique… o Enrique”, tendrán que mantener a su hijo durante los primeros 18 años de vida. Se refiere al candidato del PRI-Verde, Enrique Peña Nieto, quien hizo público que tuvo dos hijos fuera del matrimonio. Pero el sarcasmo no queda ahí, el discurso le da otra oportunidad y al hablar de mejorar los instrumentos educativos promete a los jóvenes libros en vez de balas y así “cuando sean grandes y les

pregunten qué han leído sí van a poder contestar”. Se resiste a llamar por su nombre al candidato del PRD-PTMC, Andrés Manuel López Obrado, pero igual lo alude como el candidato que representa el pasado y el autoritarismo. Los asistentes al Monumental Lienzo Charro de Zacatecas responden con porras y gritos de: "¡Presidenta, Presidenta, Presidenta!" Y la candidata les muestra la palma de su mano en la que tiene marcada una X en color

azul. Se retira contenta y satisfecha por la recepción que le dieron en el lugar y de ahí se dirige al Centro Platero. El objetivo, reunirse con mujeres ante quienes se comporta amable y bromista. Vázquez Mota sabe que entre ellas hay muchas madres solteras y otras tantas son objeto de violencia familiar, por lo que intenta hacerles entender su valor. Habla de la familia y da consejo a los hombres para que no cuestionen al novio de su hija

porque lo único que conseguirán es tenerlo como yerno. Invita a las mujeres a no quedarse calladas, a decir lo que quieren y lo que les molesta porque es común que cuando “su gordito” les pregunta qué tienen, la respuesta es “nada”. Exhorta a las jóvenes a que no piensen sólo en casarse y si llegan a un lugar y alguien les pregunta, le respondan: “no vengo sola, vengo conmigo y estoy muy bien acompañada”.

razón de México en nuestras manos y esta es la oportunidad de triunfar”. Dijo estar del lado de las ma-

dres solteras, por lo que prometió impulsar la Ley de Paternidad Responsable, a fin de que los padres biológicos estén obligados

a pagar una pensión alimenticia durante los primeros 18 años de vida. A menos de 20 días de que

concluya la jornada electoral, aseguró que la elección no está resuelta, por lo que exhortó a los presentes a votar por ella.

Entre sonrisas, las mujeres buscaron estrechar las manos de Vázquez Mota.


4

Imagen

Capital

Jueves 14

Imagen Jueves 14 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

9

20

12

Apoyan mujeres la candidatura de la panista Debe ser la presidenta porque México necesita un cambio y con ella habrá más empleo e igualdad.

Ana Gómez, docente de Zacatecas

La panista debe ser presidenta porque es una persona honesta, trabajadora y para que haya menos corrupción.

Josefina debe ganar para que siga con los proyectos de Felipe Calderón y es la mejor opción para no desestabilizar el país.

Blanca Ibarra, ama de casa de Guadalupe

Dayana Ezquivel, estudiante de Sombrerete

Creo que la candidata Josefina es la mejor opción porque es la que tiene mejor propuesta y muchos valores.

Guadalupe Madera, ama de casa de Villanueva

La señora es la mejor porque trae muy buenas propuestas para todos los mexicanos sin distinción de género.

Violeta López, comerciante de Zacatecas

Se reúne Vázquez Mota con empresarios Carmen González

Varios jóvenes se pintaron una tacha en alusión al voto que darán a la aspirante a la Presidencia de México.

Pedro Martínez, Luis Enrique Mercado y Maricarmen Olivares recibieron a la candidata.

La panista recibió muestras de apoyo en el Lienzo Charro.

Mantener la estabilidad económica, atraer industria para Zacatecas y recuperar la seguridad para que las inversiones lleguen, fueron algunos de los compromisos que la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, asumió ante empresarios del estado. En reunión con integrantes de organismos de la iniciativa privada como la Coparmex, Canacintra, la Canacozac y la Asociación de Comerciantes del Centro H istór ico, la aspi ra nte panista reconoció el esfuerzo que han hecho para quedarse en el estado. Consideró que este es un gran mérito, pues han salido adelante a pesar de la difícil situación que se enfrenta no sólo en materia económica, sino debido a los niveles de inseguridad que padece la entidad. Ante 60 personas, Vázquez Mota aseguró entender la importancia que tiene para el desarrollo del país la comunidad empresarial y les compartió que su padre fue comerciante, por lo que sabe del gran esfuerzo que implica sacar adelante un negocio. Para los asistentes el encuentro fue positivo, pues no sólo pudieron escuchar las propuestas de la candidata panista a la Presidencia de l República en materia económica, sino que tuvieron la oportunidad de conocerla no sólo como política, sino como persona.



La Jornada

1

Portada

Jueves 14

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2204 l JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

n La grave situación perjudica a 12 millones de personas: Sánchez

CNC hace llamado a iniciar cruzada de rescate al campo

ACCIONES URGENTES

El gobernador Miguel Alonso acudió a la Comisión Intersecretarial Federal para la Atención a la Sequía a demandar apoyos y acciones urgentes, pues la ausencia de lluvias en Zacatecas sigue provocando graves problemas entre la población n FOTO: la jOrnada zacaTecas

MEXICO, DF.

REDACCION n

10

Amaro: Evaluación n Pese a los 15 mil millones ya aprobados, Calderón ha detenido el apoyo Universal se orienta al fracaso por no ser n Se convoca por igual a los diputados y senadores de la entidad, aseveran clara ni objetiva n Explican que fondos extraordinarios ayudarían a 26 estados de la República MARtIN CAtAlAN lERMA n

CARlOS AlBERtO NAVARREtE n

6

JOSEFINA EN ZACATECAS

12

Presidenciables, sin propuestas concretas sobre ciencia, indica Mercado Sánchez MARtIN CAtAlAN lERMA n

8

VISITA DE AMLO

Con 2 horas de retraso Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la Presidencia de la República, se reunió en el Lienzo Charro con simpatizantes traídos a la capital desde varias partes del estado. La blanquiazul dijo no tener miedo al crimen organizado y aseveró que no pactará con los delincuentes n FOTO: MIGUel anGel nUÑez

AlMA AlEjANDRA tApIA n

2y3

Hoy a las 17 horas el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, encabezará en la Plaza Bicentenario de esta capital un mitin de cierre de campaña. Gerardo Espinoza Solís, presidente estatal del PRD, dijo que se eligió dicha plaza por ser “emblemática” y tener mayor capacidad que Plaza de Armas n FOTO: la jOrnada zacaTecas AlMA AlEjANDRA tApIA n

7


La Jornada 2

1

Portada

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

◗ elecciones 2012 / jvm en zacatecas

La presidenciable reunió a cerca de 5 mil simpatizantes en el Lienzo Charro ■ FOTOS: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

La panista llegó con 2 horas de retraso al Lienzo Charro para pedir el voto de los zacatecanos

AlmA AlEJANDrA TApIA

Recuperar Zacatecas “para la gente buena, porque yo no le tengo miedo al crimen organizado y no pactaré con él” fue uno de los principales compromisos que hizo con los zacatecanos ayer la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, al reunirse en el Lienzo Charro con más de 5 mil simpatizantes traídos a la capital desde varias partes del estado. La panista llegó al evento con dos horas de retraso para pedir el voto de los zacatecanos, advirtiéndoles que sólo ella es “diferente”; refirió que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, “representa el regreso de un pasado autoritario y corrupto que pactará con los delincuentes”, mientras que el líder de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, “es el rostro de la intolerancia que llevará al país al endeudamiento, generando más pobreza”. A lo largo de 30 minutos, Vázquez Mota hizo compromisos con los niños, jóvenes y mujeres de este estado, y en especial aseguró que no pactará con el crimen organizado; “yo no les tengo miedo, Zacatecas no merece que los delincuentes se hayan asentado aquí”. Se dijo segura de que los criminales no llegaron a este estado por la ubicación geográfica, sino porque encontraron el espacio y la tolerancia para quedarse, de llegar a la Presidencia prometió regresarle la tranquilidad a los zacatecanos. Es de mencionar que durante el mitin se realizó una protesta cerca del Lienzo Charro, alrededor de 30 jóvenes

No le temo al crimen organizado y no pactaré con él, asegura JVM en su visita a Zacatecas ■

Vázquez Mota se reunió en una comida con cerca de mil féminas en el Centro Platero

con cartulinas aseguraron que “el PRI y el PAN son lo mismo” o le dijeron a la candidata “Zacatecas no te quiere”, la manifestación no pasó a mayores, incluso el operativo de seguridad fue muy austero, si se compara con el implementado en la visita de Enrique Peña Nieto. Por otro lado, desde las 10 horas comenzaron a llegar a las inmediaciones de la Feria camiones llenos de gente proveniente de varias regiones de Zacatecas, a cada asistente le regalaron bolsitas de hielo, a unos cuantos tortas y les marcaron con una cruz azul su palma derecha de la mano para emular a la panista cuando en el debate presidencial la mostró para pedir el voto a su favor. No faltó quienes portaron máscaras con la cara de Josefina, previo a la llegada de la candidata, al ritmo de una banda la gente repetía “nuestro gallo es gallina y se llama Josefina”. Acompañada en el templete de los candidatos a diputados y senadores del PAN, sin que hiciera una mención directa hacia ellos, Josefina “la que le

va a ganar al PRI”, -según gritaban sus simpatizantes- aseguró conocer “muy bien” a Zacatecas porque ha caminado en el estado y sabe que los zacatecanos padecen sequía, no sólo del campo, sino en materia de seguridad, oportunidades y empleos. Aseguró que los recursos federales para el campo de esta entidad ya fueron enviados al estado por el presidente de la República, Felipe Calderón, “pero no sabemos dónde está el dinero”, la gente respondió que no les había llegado nada, “quizás porque se lo ha quedado el PRI”, gritaron algunos. La candidata insistió en que recuperará a Zacatecas “para la gente buena”, lo que desató los aplausos de los asistentes que en múltiples ocasiones le gritaban “presidenta”, a quienes la panista les aseguró que de aquí se iría directa a Los Pinos, de modo que hizo pactos con los diferentes sectores de la sociedad. De entrada, señaló que el programa de apoyo social Oportunidades no se limitará a dar becas de educación, ali-

mentación y salud, sino que ofrecerá créditos a la palabra para emprender proyectos productivos. Consideró que México ha cambiado mucho en los últimos 12 años “por ello seguiré cuidando todo lo que se ha hecho bien”. Durante el mitin hubo una presencia importante de niños, a quienes les ofreció mejores escuelas y hacerlas de tiempo completo, maestros más preparados, parques donde jugar y dar las condiciones para que si un niño quiere ser ingeniero o Presidente de la República “lo pueda lograr”, de igual manera les dijo que tendrán una educación de mejor calidad “para que cuando sean grandes si alguien les pregunta qué han leído, sí puedan contestar”, comentó a manera de mofa de Enrique Peña quien no supo citar tres libros en la Feria del Libro de Guadalajara. Para los jóvenes, la propuesta de Vázquez Mota consistió en ofrecer a cada uno una computadora con banda ancha, así como asegurarles un lugar en el bachillerato y en el nivel superior, además de aumentar el número

Jueves 14


La Jornada

1

Portada

Jueves 14

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

3

◗ elecciones 2012 / jvm en zacatecas de becas escolares de 8 a 16 millones. La panista también llamó al voto de los hombres, “los necesito para ganar y acompañarlos en sus sueños”. Prometió a los adultos mayores seguir con el programa de 70 y Más, así como jubilación universal y hasta ofreció que si en el Seguro Popular no hay las medicinas “nosotros las vamos a pagar”. De manera especial, la candidata hizo propuestas para las mujeres; a las madres solteras les dijo que abrirá más estancias infantiles, créditos y promoverá la Ley de Paternidad Responsable para que si su pareja “Luis, Pedro o Enrique las abandona, haremos que Enrique se comprometa con la manutención de su hijo hasta los 18 años”. Josefina Vázquez les aseguró a los zacatecanos que el México de la intolerancia y la pobreza no regresará, se proclamó ganadora en Zacatecas y pidió a los votantes no dejarse engañar “porque la elección no está resuelta, por supuesto que aún tenemos tiempo para la victoria entendido de que está en juego el futuro de este país. Como en todo mitin, los asistentes acudieron uniformados de playeras blancas y azules que les repartían a la entrada del Lienzo Charro, destacaron las porras de Acción Juvenil conformadas por muchos menores de edad y algunos niños que ensayaron previo a ingresar al evento. Se reunió Vázquez Mota con cerca de mil féminas en el Centro Platero Como parte de su gira proselitista rumbo a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota se reunió ayer en una comida con cerca de mil féminas, a quienes les recordó que a la mujer mexicana le costó mucho trabajo poder ir a las urnas, destacó que hoy pueden hasta ser votadas y por ende las invitó a respaldarla en su proyecto para “hacer historia” y convertirse en la primera Presidenta de la República. Escudada en un discurso de género, exaltando la figura de Margarita Zavala, aseverando que la alternancia en el gobierno de Zacatecas no ha dado buenos frutos y con una plática al estilo de superación personal, en el Centro Platero la panista se dijo segura de que las mujeres la harán Presidenta, porque las madres de familia están preocupadas sobre a quién le dejarán confiados sus hijos. Durante más de 40 minutos la panista buscó convencer a sus simpatizantes de varias partes del estado acerca de que sí hay una gran diferencia entre si llega a ganar un hombre o una mujer; consideró que ésta, por su condición, llegará a poner disciplina al país tal cual se requiere. “Mujeres que son lo mejor que tiene México, ha llegado nuestro tiempo, no nos vamos a esperar otros 70 años”, dijo al aplauso de los presentes en el evento donde a la par comían el arroz, frijoles y carne que les ofrecieron. Vázquez Mota aprovechó el encuentro para cuestionar las políticas de Gobierno estatal quien no ha llevado a Zacatecas a la prosperidad, lamentó que de un tiempo a la fecha sea peligroso viajar de noche en las carreteras del estado, que la entidad tenga un alto índice de violencia contra la mujer y viva con graves problemas económicos. Les dijo a los “cacicazgos” que una vez en la Presidencia no pactará con ellos y por ende la situación de este estado cambiará. “Muchos años hemos ayudado a ganar a los hombres, ahora es momento

Les repartieron lonches a personas que fueron trasladadas desde distintas localidades del estado

Vázquez Mota durante la reunión que sostuvo con zacatecanas

de lograr juntas la victoria, porque mi triunfo será el de todas”, dijo a las zacatecanas al pedirles que convenzan a sus familias y esposos de la opción que representa el PAN. A cambio les ofreció triplicar el número de instancias infantiles, promover la Ley de Paternidad Responsable para que una madre soltera pueda exigirle al padre de su niño su manutención hasta la mayoría de edad, además de créditos a la palabra. A las mujeres jóvenes les pidió que “su primera vez en las urnas sea con Josefina”, lo mismo les dijo a los pocos hombres asistentes al evento en el cual también estuvieron presentes los dirigentes estatales del PAN y los candidatos a diputados y senadores de quienes nunca hizo mención directa. Josefina Vázquez Mota aprovechó la comida para dar consejos a los suegros, los novios, los jóvenes y sobre todo a las amas de casa, “quienes tenemos que hacer mil cosas a la vez, como ver la tele, escuchar la radio, preparar el desayuno, hacer las compras, trabajar y llevar a los niños a la escuela, siempre como unas guerreras que somos”. Invitó a las madres de familia a pensar más en ellas y dejar de complacer “al gordo” en todo cuando no hay motivo para hacerlo. Además de la comida, el equipo de campaña de la candidata regaló pañoletas rosas a las asistentes así como lápices de labios con la marca de Vázquez Mota. La panista informó que ya no regresará a Zacatecas durante la campaña, pero hizo el compromiso de hacerlo “como Presidenta”.


La Jornada 4

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

1

Portada

Jueves 14

w EDITORIAL

Las pruebas estandarizadas y la evaluación educativa n los últimos años se han aplicado al menos tres pruebas estandarizadas que pretenden evaluar a los alumnos de educación básica en nuestro país: PISA, Excale y Enlace. Si se atienden los propósitos que la propia SEP establece para la prueba Enlace: estimular la participación de padres y jóvenes en la tarea educativa, atender requerimientos específicos de capacitación a docentes y directivos, sustentar procesos efectivos y pertinentes de planeación y políticas públicas, así como tener un diagnóstico del desempeño escolar para desarrollar acciones de mejora, habría que preguntar en qué medida se han logrado, y si el instrumento que se ha elegido para ello es el adecuado. Veamos: Creer que evaluar equivale a aplicar una prueba escrita es una visión pobre y

equivocada de la evaluación. Cierto que evaluar puede incluir la aplicación de una prueba, pero la aplicación de la misma no es condición suficiente para afirmar que se ha evaluado. Evaluación y aplicación de prueba no son sinónimos. Forzar la equivalencia entre evaluación y aplicación de una prueba conlleva otro equívoco: los agentes aptos para evaluar son los expertos que definen, elaboran y revisan la prueba, ¿dónde queda entonces la visión del que enseña, y del que aprende?, ¿qué los profesores y los alumnos no tendrán algo importante qué decir sobre el logro (o no logro) académico en las escuelas? Como sabemos, la aplicación de esas pruebas ha propiciado conductas tendientes a desprestigiar escuelas y la labor de los profesores ¿acaso eso estimula la participación de docentes, padres de familia y profesores? Es elemental saber que la evaluación no es

una mera actividad técnica, sino humana, que influye en las personas y las afecta. Utilizar las pruebas estandarizadas como la vía privilegiada para evaluar al profesor (así lo impone el sistema de estímulos a la carrera magisterial) parte de otra idea equivocada: que el alumno aprende sólo lo que el maestro enseña ¿no sabrán tales expertos que en el aprendizaje influyen muchos más factores que el desempeño del profesor? Por último: ¿Hacía falta el esfuerzo y el desgaste en la aplicación de las pruebas, para darse cuenta de que entre las acciones de mejora habría de incluirse aulas más grandes que las actuales de 4 x 2.5 m? ¿Ya son seis años y todavía no se han ubicado acciones básicas de mejora? En suma, Gobierno federal argumenta calidad, y genera procesos de evaluación disfuncionales. La pruebas estandarizadas son una contradicción in terminis.

UNO: Josefina: puntualidad… diferente Destacó este miércoles, en la primera, única y última visita de la abanderada panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, su terrible y grosera impuntualidad. “Está buena para traer a la muerte”. Más de dos horas después llegó la ingrata, y lo único que hizo más o menos “entretenible” la espera fue un grupo de banda que intentaba prender el ambiente con gritos tan tontos como ése de “arriba las solteras”. “Es que hoy es el Día de San Antonio”, comentó alguno de los devotos asistentes. Así las cosas, por poco le hacen a su Chepina el mismo desaire que el de los desesperados en el estadio azul. Es que estos acarreados sí salieron pacientes, los defiende un operador panista. DOS: “Líderes” locales “dejan los pelos en la tranca” Como quiera, ya de perdido alcanzaron a quedar bien los autollamados “líderes” del Partido Acción Nacional en Zacatecas. Pese al poco y notable activismo de los panistas de la entidad, el evento pudo llegar a un nivel aceptable en cuanto a asistentes, aunque al principio se veía bastante desangelado. Quizá por eso los adormilados dirigentes locales ordenaban ondear las banderas repartidas a granel. TRES: Reprochan a Monreal dispendio de seis años Destaca en las redes sociales Facebook y Twitter un comentario-reproche al ex gobernador Ricardo Monreal, porque este domingo, después del segundo debate presidencial, criticó “la flotilla de aviones y helicópteros que dice tiene (Enrique) Peña Nieto a su servicio, además de las propiedades y viajes que hizo al extranjero durante su mandato en el Estado de México”. Los críticos retoman eso de ver “la paja en el ojo ajeno y no la viga en tu ojo”, y acotan textualmente que “Ricardito Monreal durante su mandato compró para su uso un avión y un helicóptero, los cuales por cierto los usó para irse de viaje una y otra vez por cuestiones de todo tipo y en los que incluso cargaba hasta con los periodistas y el perro. Bien conocidos sus viajes

El rEfranEro

a Cuba y otros lados”. “¿Qué autoridad moral tiene Ricardo Monreal para señalar las marranadas que hizo Peña Nieto, si él mismo hizo todo un verdadero vómito en el suyo? No defendemos a Peña Nieto, nos asombra quién acusa a quién”. Hasta aquí el texto.

de menos Desde la Contraloría surgió el rumor de que en repetidas ocasiones el jefe del personal, el ex petista Guillermo Huizar, refiere que el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, aún se acuerda de él y lo extraña en los mítines realizados en Zacatecas, al grado de que públicamente pregunta: “¿Y dónde está Memo?, ¿dónde está Memo?”. Así de imprescindible es, según él.

COLOFON: Dice Huizar que AMLO lo echa

jiribilla@pormexico.com

por

Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

La JiribiLLa NO: Josefina la irrespetuosa: “Yo no soy quien llega tarde: ustedes llegan temprano” DOS: Dirigentes panistas locales… ¡pura chiripa! TRES: Pregunta “bumerán” a ex gobernador de Zacatecas COLOFON: Memo Huizar, el imprescindible

Directora General

arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


La Jornada

1

Portada

Jueves 14 JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

5

Lic. Miguel Alonso Reyes Gobernador del Estado de Zacatecas PR E S E NT E: El proceso electoral en curso, particularmente la elección del próximo Presidente de la República, exige definiciones personales insoslayables pues se trata de tomar una postura frente al futuro de nuestra Patria. Quiero, mediante la presente, externarle mis consideraciones al respecto y que conozca los porqués de mi decisión de apoyar al Lic. Andrés Manuel López Obrador. El propósito, en mi carácter de Subsecretario y por tanto parte del Gabinete, es mantener sana, informada y respetuosa una relación política que naciera a partir de la alianza programática que establecimos (junto con otros Compañeros) para conseguir sugubernatura en el año 2010. Pero además, para adelantarle mi entera disponibilidad a aceptar cualesquiera decisión que Usted tomara respecto de mi futuro laboral en la Subsecretaría de Desarrollo Rural a mi cargo. Entiendo, sobradamente, que es un puesto de confianza y que si ésta fuera quebrantada, a su criterio, por la postura política personal que asumo, repito, bienvenida cualesquiera que sea ésta decisión. Estas son mis razones: Primera. Conozco a cabalidad la propuesta de gobierno que enarbola el candidato de la Alianza Progresista. Particularmente su planteamiento en materia económica. Su propósito de rescatar la planta productiva nacional y reactivar el mercado interno apalancando a la micro, la pequeña y las medianas empresas con políticas de fomento y de crédito barato así como ir a fondo en el rescate del campo mexicano me convencen. Estas propuestas contrastan radicalmente con la demagógica lista de medidas que proponen los otros candidatos, cuya oferta mayor son las “reformas estructurales”. Reformas que de efectuarse profundizarán la crisis que hoy vivimos como consecuencia de la aplicación del modelo neoliberal. Yo me uno a las voces que reclaman la oportunidad para tener un empleo, de hacer empresa, de que los productos del campo valgan, de estudiar y terminar una profesión, en fin; una nueva economía que dé prosperidad e igualdad para todos. Eso solo lo conseguiremos con Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México.

entre los tres partidos que hoy conforman la Alianza Progresista (PRD,PT y MOVIMIENTO CIUDADANO) sumaron 294,105 votos (el 45.1%) frente a los 218,331 votos de la Alianza Primero Zacatecas, incluido el PANAL que hoy va por su cuenta, es decir, el 33.5%. El PAN obtuvo solo el 18.3% con 119,059 Votos. Cuarta. El proceso electoral de hoy en día tiene mucho parecido a las elecciones del 2000. Están polarizadas y pesa más en el ánimo de los electores la vocación del CAMBIO VERDADERO porque el ciudadano ya comprobó que la alternancia en éstos 12 años no trajo consigo un cambio transformador en sus condiciones de vida. Esto explica que en TODOS los sondeos de opinión tanto Peña Nieto como Vázquez Mota habiendo iniciado el proceso electoral en altas posiciones ambos se han ido en picada, mientras que AMLO ha mantenido una persistente tendencia hacia la alza. La catapulta para éste avance es sin duda la fuerte participación de los Empresarios, en especial los del norte del País y el vigoroso movimiento de los jóvenes estudiantes del #YO SOY 132, jóvenes que son nada menos que el 30% del padrón electoral. Pero al margen de la cuantificación precisa de los puntos porcentuales que tienen hoy en día los candidatos punteros, la tendencia histórica es hacia el CAMBIO VERDADERO y a la solidez de la memoria histórica de no volver a los tiempos del PRI y a todo lo que ello significó en el pasado. Hoy a diferencia del 2000 el CAMBIO es con ADJETIVOS.

Segunda. A Zacatecas y su Gobierno les irá mejor con una Presidencia de la República en manos de López Obrador que con Peña Nieto. De Josefina Vázquez Mota ya ni hablamos,pués se ha desplomado a un distante tercer lugar que la aleja de la disputa sería por la presidencia. Nos iría mejor porque, presupuestalmente, habrá más recursos con el Programa de AMLO y porque con El habría un trato republicano y federalista. Conducta justa, equilibrada e igualitaria que ya demostró con los Delegados (de todos los signos ideológico) cuando se desempeñó como Jefe de Gobierno del D.F. Confiar en éstos factores es más serio que apostarle a una inexistente relación amistosa con EPN ó cifrar las esperanzas de un Zacatecas mejor por la alineación priísta Estado-Federación. Recordemos que detrás de Peña Nieto está el Grupo Atlacomulco y Carlos Salinas de Gortari y Zacatecas simplemente no tiene valor estratégico para sus intereses.

Quinta. La consolidación de esa tendencia y el triunfo en las urnas de AMLO seguramente tendrán que ver también con la diáspora del voto panista, ora que ese partido no se mantendrá en Los Pinos. Obviamente algunos se irán con Peña Nieto. Pero hoy al PAN, como a la Izquierda en el 2000, le tocará aportar el voto útil para el cambio. Seguramente la mayoría lo hará por AMLO y no solo por razones solidarias y anti-priistas. Sino por fundadas razones PROGRAMATICAS. Si se estudia cuidadosamente el programa de Andrés Manuel, en el encajan perfectamente las reivindicaciones históricas del panismo en materia de democracia, de economía y de justicia social contenidos en sus PRINCIPIOS DE DOCTRINA tanto los aprobados en su Asamblea Constitutiva del 15 y 16 de Septiembre de 1939, como su actualización en la XVIII Convención Nacional del PAN el 16 de Mayo de 1965. Estamos hablando del PAN de la tradición demócrata y nacionalista, del PAN que tanto llenó de expectativas a la clase media mexicana. Del PAN del que salieron los grandes luchadores del Foro Democrático y Doctrinario y de entre los cuales destaca el Lic. Bernardo Bátiz, hoy propuesto para ocupar la Procuraduría General de la República en el nuevo gabinete de ganar Andrés Manuel. Nada que ver, desde luego, con el PAN neoliberal, el acaudillado por Diego Fernández de Cevallos y demás pandilla de tracaleros siempre aliados a Carlos Salinas de Gortari. A aquellos panistas les dará confianza el paso que ya dieron los Regiomontanos Alfonso Romo y Fernando Turner quienes en las elecciones del 2000 y 2006 apoyaron sin regateo al PAN porque creyeron en un cambio de veras y se creyeron la puntada de “Andrés Manuel es un peligro para México”. Y finalmente.

Tercera. Zacatecas vive una situación electoral particular. Para mí no hay duda que el PRI se llevará carro completo en Senadurías y Diputaciones. La ola Alonsista levantada en las elecciones del 2010 persiste y ahora el PRI en el poder local tiene recursos y estructura que le dan ventaja frente a sus competidores. Pero la simpatía mayoritaria de los zacatecanos por la Presidencia va en consonancia con el sentir mayoritario nacional en torno a López Obrador. Desde las comunidades hasta la ciudad los electores van a diferenciar su voto. Ya escogieron a “su” diputado y a “su” senador, pero el sentir generalizado es uno: por la presidencia van con “El Viejito”, como lo dice la voz popular. Pero además el dato duro así lo constata. En la elección del 2010 el voto firme

Sexta. Andrés Manuel no sólo abandera el Programa más completo y adecuado para sacar al país de la crisis y cuenta con la experiencia probada de haber hecho un buen gobierno en el Distrito Federal sino que, también, desde ahora nos está proponiendo un GABINETE que lo componen los mejores hombres de México, por su trayectoria profesional, por su honradez y por su entrega a las más nobles causas de la humanidad. Los otros candidatos ni por asomo han presentado a personajes de la talla de Elena Poniatoska, Juan Ramón de la Fuente, Cuauhtémoc Cárdenas y René Druker, entre muchos otros. Esto es lo que da certeza a que nuestro destino como nación está en buenas manos. Por todo ello:

ESTOY CON ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR Y CONVOCO A TODOS LOS ZACATECANOS DE BUEN CORAZON A VOTAR POR EL CAMBIO VERDADERO. Zacatecas, Zac. a 13 de Junio del 2012. Atentamente: M en C JUAN JOSE QUIRINO SALAS Subsecretario de Desarrollo Rural de la SEDAGRO c.c.p. Lic. Enrique Flores Mendoza. Secretario de Desarrollo Agropecuario.


La Jornada

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

6

1

Portada

Jueves 14

Polític a ◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012

El 30 de abril la Cámara de Diputados aprobó 15 mmdp para combatir efectos del estiaje

Llama CNC a cruzada a favor del campo; pide presionar al Ejecutivo ■

El problema afecta a 1.5 millones de productores y 12 millones de personas: Sánchez

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Gerardo Sánchez García, dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), hizo un llamado para sumarse a una cruzada para exigir que el Ejecutivo federal emita el decreto para liberar recursos extraordinarios y atender la sequía en el sector agropecuario de 26 entidades federativas. Reprochó la insensibilidad de Gobierno federal para aprobar los 15 mil millones de pesos que se decretaron desde el Congreso de la Unión para atender a los estados afectados por la falta de lluvias. De visita en Zacatecas, el líder campesino llamó a los candidatos a diputados y senadores

de Zacatecas, no sólo a los de la alianza Compromiso por México, a sumarse a la exigencia al titular del Ejecutivo federal para que emita el decreto por el cual se destinarían fondos extraordinarios para contrarrestar los efectos de la sequía en 26 entidades de la República. Explicó que desde el 30 de abril la Cámara de Diputados aprobó un nuevo decreto por el que se aprobaba una cantidad extraordinaria por 15 mil millones para aplicarlos en acciones en contra de los estragos provocados por la sequía, sin embargo, el Ejecutivo detuvo el proceso al mandar precisiones al documento. Con esto, y al analizar el fondo de sus precisiones, Sánchez García señaló que el man-

Signan compromisos los candidatos del PRI al Senado y Congreso de la Unión CARLOS ALBERTO NAVARRETE

En el domo de la feria, los candidatos al Senado de la República y al Congreso de la Unión de la alianza Compromiso por México, Alejandro Tello Cristerna, Judit Guerrero, Bárbara Romo Fonseca, Julio César Flemate y Adolfo Fito Bonilla, firmaron ante notario público un decálogo de compromisos para mejorar la economía de las familias. Dicha rúbrica fue un acto por el cual los candidatos de la referida alianza se adhirieron al compromiso que signara el aspirante tricolor a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, en pos de mejorar las condiciones de la economía familiar. Ante simpatizantes, en este evento protocolario que se realizó simultáneamente en todo el país entre los candidatos priístas de los diferentes estados, los aspirantes al Senado y al Congreso de la Unión en Zacatecas se comprometieron, llegado el triunfo, a trabajar a favor del ingreso de los zacatecanos. Juan Carlos Lozano Martínez, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que con estos compromisos se deja plasmado cuál es la visión tanto del tricolor como del Partido Verde Ecologista de México

(PVEM), buscando superar la parálisis económica de nulo crecimiento. Cada uno de los candidatos zacatecanos se comprometió, en primer lugar, a hacer que el trabajo de cada zacatecano sea valorado de mejor manera y que ello se vea reflejado en un mejor ingreso, ya sea para aquellos asalariados o los propietarios de algún negocio. Asimismo, se comprometieron a detener el alza de los precios de los alimentos básicos, bajar el precio de la luz, dotar de útiles escolares gratuitos para los niños de primarias y secundarias públicas, proveer becas de transporte para cualquier estudiante de preparatoria o universidad que tenga que recorrer largas distancias para acceder al conocimiento. De igual manera, se firmó para dotar de vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular a fin de garantizar el abasto de medicamento. Por otra parte, “las jefas de familia tendrán un seguro de vida, para que sus hijos estén protegidos si ellas llegaran a faltar”. Para los adultos mayores, el compromiso es que a partir de los 65 años de edad éstos reciban una pensión; los programas Oportunidades y el Seguro Popular seguirán y se ampliarán; por último, se firmó el compromiso para generar apoyos para mejorar o ampliar las viviendas.

Los candidatos de la coalición Compromiso por México signaron sus compromisos ante notario público ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

datario federal cometió errores permanentes de orden jurídico, los cuales, por desgracia, han impedido la emisión del decreto.

Empero, agregó, “estamos haciendo nuevos apremios”, entre ellos el exhorto para sumarse a esta cruzada a fin de exigir que se emita el decreto para liberar los recursos cuanto antes. El dirigente de la CNC apuntó que es preciso no sólo que llueva, sino proveer al campo de semillas, asistencia técnica, perforación de pozos profundos y abrevaderos. Apuntó que se necesita el auxilio inmediato, por tal motivo, invitó a los candidatos a hacer propio el problema y realizar “un pronunciamiento contundente para que haya recursos y solucionar el problema” que, según cifras de la CNC, ha afectado a 4 millones de cabezas de ganado, con 1.9 millones de animales muertos, afectando a 1.5 millones de productores y a un total de 12 millones de personas.

En el uso de la voz, Gerardo Sánchez García, dirigente nacional de la CNC ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


1

La Jornada

Jueves 14

Portada

JUeves 14 De JUNIo De 2012 •

POLITICA

7

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ■

López Obrador no es un mesías, es un político, pero ante todo es un estadista: Avilés Iturbe

Presentan el libro AMLO, la vida privada de un hombre público ■

La obra describe a un ser humano comprometido con su historia personal y la de su país, señalan

Carlos alberto Navarrete

El vestíbulo del Congreso del Estado fue el lugar en el cual se presentó ayer el libro AMLO, la vida privada de un hombre público del periodista Jaime Avilés Iturbe, en el ejemplar se realiza un recorrido histórico de la vida y las relaciones interpersonales y de poder del hoy aspirante a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. El propio autor explicó que el texto presenta la imagen de un Andrés Manuel que algunos medios de comunicación se han empeñado en ocultar a la mayoría de los mexicanos, “la historia del hombre que viene de un origen muy humilde, que hace su carrera profesional con grandes sacrificios, y que después llega a la política a los 24 años de edad, donde inicia una lucha a favor de la gente; no es un mesías, es un político, pero ante todo es un estadista”. El libro transita desde que AMLO fue parte del Instituto Indigenista en la región chontal de Tabasco, donde logró cambiar

las condiciones de esa zona en cuatro años “de una manera muy importante”, apuntó Avilés Iturbe. Después de haber pasado por el PRI, “autodesterrado del mismo

alMa aleJaNDra taPIa

Hoy a las 17 horas el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, encabezará en la Plaza Bicentenario de esta capital un mitin de cierre de campaña, recordó el presidente estatal del PRD, Gerardo Espinoza Solís, al asegurar que se eligió dicha plaza por ser “emblemática” y tener mayor capacidad de recepción que la Plaza de Armas. El perredista destacó que el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sea el único candidato presidencial que visitará Zacatecas en dos ocasiones durante la campaña electoral; se dijo confiando en que esas acciones sean parte de la simpatía que tiene el tabasqueño de parte de los zacatecanos, a quienes invitó a asistir al evento para escuchar las propuestas del candidato previo al primero de julio. El perredista lamentó que “la guerra sucia” siga en contra de López Obrador, incluso ya desde el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien el día del debate presidencial desde su cuenta de Twitter aseguró que las cuentas que dio AMLO en su propuesta de austeridad no cuadraban. Gerardo Espinoza consideró que el comentario reflejó la

Jaime Avilés Iturbe, autor del libro ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

partido, se fue al Distrito Federal y se puso a escribir libros de historia”. En la Ciudad de México, el ingeniero Cuahtémoc Cárdenas

lo invitó a ser candidato por el Frente Democrático Nacional en Tabasco, pues todavía no existía el PRD, a lo que aceptó y se embarcó a “emprender esta aven-

Es el único candidato que viene 2 ocasiones en campaña

Hoy, visita de AMLO a Zacatecas; habrá mitin en Plaza Bicentenario

Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la Presidencia de la República ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

tura, y a partir de ese momento se convirtió en un militante de la oposición que va haciendo una carrera ascendente”. Se trata de un trabajo biográfico que, apuntó, hace hincapié en los aspectos familiares, en los de la vida íntima, privada. “Realmente es un hombre de carne y hueso, un hombre extraordinario, en el sentido de que tiene una excelente capacidad de trabajo, desde hace 35 años se levanta a las 5 horas para trabajar. Es un relato que va a sorprender a mucha gente, pues muchos que ya lo leyeron los ha influido para cambiar su voto”, expreso. En suma, manifestó Avilés Iturbe, las letras plasmadas en este libro describen a un ser humano que está comprometido con su historia personal y la de su país, “describe a un hombre de trabajo que ha vivido en contacto permanente con la pobreza de la gente, a diferencia de un Mario Marín o una Amalia García que usan el poder para forrarse de dinero, él ha usado el poder para servir a la gente y para desarrollar un proyecto”. Ello en concordancia, dijo, con sus grandes admirados Benito Juárez y los intelectuales de la generación liberal que hicieron posible que México existiera. En ese sentido, Andrés Manuel tiene la convicción de que con el gabinete que ha propuesto, “no los chuchos o los bejaranos”, podrá cambiar conjuntamente con los mexicanos, “este infierno en el que han sumergido al país los gobiernos priístas y panistas y que pretende mantener Peña Nieto”. campaña negra que se ha implementado en contra del perredista desde la candidata panista Josefina Vázquez Mota, lo cual ha sido visible en los espots de radio y televisión donde intentan desprestigiarlo. Lamentó que a pesar de la investidura de jefe de Estado, Felipe Calderón tenga injerencia, no obstante, consideró que sus aseveraciones son falsas. Aseguró que Andrés Manuel tiene todos los elementos para lograr el plan de austeridad bajando el salario de los altos burócratas junto con algunas otras propuestas de las que se obtendrían ahorros, “Felipe Calderón sabe que sí se puede y eso le molesta”, expresó. El perredista consideró que López Obrador tiene mayor capacidad de gobernar que el propio Calderón porque cuando gobernó el Distrito Federal, la ciudad más grande de Latinoamérica, la transformó “y eso lo hará con el país”. Espinoza Solís auguró que la guerra sucia en contra de AMLO se incrementará en los siguientes días “porque ya hay desesperación por parte del PAN al no tener manera de que su candidata gane la Presidencia de la República, pese a la campaña negra no le alcanzará ni para el segundo lugar, pues ése lo tendrá Enrique Peña Nieto”, finalizó.


La Jornada

8

POLITICA

1

Portada

Jueves 14

• JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 MARTIN CATALAN LERMA

Ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República ha presentado propuestas para atender la ciencia en México, por lo que no hay certidumbre en relación a ese tema a futuro, afirmó Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt). “Me gustaría escuchar más. Veo que el tema está ausente, aunque la ventaja es que han comentado un poco más que en el pasado y ahora ya se menciona, aunque no son lo suficientemente explícitos”, expresó. Quienes se han referido al tema, agregó, solamente se han limitado a promover un mayor desarrollo en ciencia y tecnología, pero no han dicho cómo se va a lograr. En ese sentido, dijo que el que ha hablado más sobre el tema y con mayor conocimiento es el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri de la Torre, quien ha propuesto algunas estrategias, pero los contendientes no han expuesto suficientes elementos al respecto. Por tanto, dijo que después de que ocurra la jornada electoral y cuando se dé a conocer al responsable de la ciencia y la tecnología, entonces se conocerá con precisión aquello que se va a realizar en el próximo sexenio. Mercado Sánchez informó que la inversión en Zacatecas a la ciencia y la tecnología es similar a la que se destina a nivel nacional que es de alrededor de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto RAfAEL DE SANTIAgO

El coordinador estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Javier Reyes Romo, informó que el ex presidente municipal de Melchor Ocampo, Roberto Castillo, quien renunció al PRI para sumarse a Morena, interpuso una demanda ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), denunciando que José María González Nava, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) y personal del Servicio Estatal de Empleo (SEE) dan apoyos y realizan reuniones con priístas de aquella cabecera para solicitar el apoyo a los candidatos. Reyes Romo apuntó que esto se considera como delito electoral y que se cuenta con material fotográfico y de video como evidencia para sustentar la denuncia. Señaló que en la denuncia interpuesta ante el juez municipal de aquella cabecera, José Alonso Ruiz, se indica que el día 7 de junio Héctor Avila, coordinador regional de la Seplader, escoltó a una camioneta de tres toneladas en la que se transportaban apoyos como despensas y ropa usada. Posteriormente la camioneta fue trasladada a la casa de la dirigente municipal del PRI en aquella cabecera. Asimismo, se denuncia ante la Fepade a Alicia Barreira, coor-

La inversión en Zacatecas para ese rubro es de alrededor de 0.4 por ciento del PIB, informa

Los presidenciables, sin propuestas concretas sobre ciencia: Mercado

Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt

(PIB), lo cual es insuficiente e incluso inferior a lo que la ley mandata que es de 1 por ciento del PIB mismo, por lo que se requiere de una mayor gestión. Aunque durante mucho tiempo no se ha destinado ese presupuesto a la ciencia, la aspiración sigue siendo esa, pensando en “convertirnos en una sociedad más científica para comprender mejor lo que vivimos, los retos que tenemos y cómo podemos desarrollarnos”. Aunado a ello, señaló que en Zacatecas no hay una masa crítica de investigadores suficiente para que el estado sea un referente, y ello se refleja en que en toda la entidad solamente hay 400 investigadores que, en relación a la población de un millón y medio de habitantes, es un porcentaje muy bajo en comparación al que tienen sociedades donde el desarrollo se basa en la generación del conocimiento. Derivado de ello, dijo Mercado Sánchez, solamente hay una economía de servicios en la que la sociedad es usuaria de la tecnología, pero todavía no se da el paso de que aquí haya avance científico y que impacte en el desarrollo.

■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Está involucrado personal de la Seplader, la SEE y los SSZ

Denuncian integrantes de Morena a funcionarios por actos proselitistas

Javier Reyes Romo, coordinador estatal del Morena, hizo pública la denuncia

dinadora regional de la SEE, por tener reuniones con los priístas de Melchor Ocampo.

También se documentaron imágenes de personas que arribaron en un camión de pasajeros

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

que acudían a Melchor Ocampo para brindar atención médica gratuita a quienes cuenten con unos

vales entregados por el PRI y dando atención únicamente a sus simpatizantes, excluyendo a la demás población. Se señala a González Nava de acudir de forma frecuente con camionetas oficiales con el logo Sumar a la casa de campaña municipal, donde tiene reuniones con los priístas de aquella localidad. Reyes dijo que “ojala la PGR y la Fepade actúen en consecuencia, nosotros como ciudadanos únicamente presentamos las evidencias que permitan implicar a los funcionarios de Gobierno del Estado y serán ellos quienes determinen las sanciones”. “Lo que nos interesa es que la sociedad se entere que el gobierno no tiene empacho en usar recursos públicos y a personal de las dependencias para permitir la manipulación de recursos públicos aprovechándose de la pobreza de la gente”, señaló. Sobre la presión de funcionarios de gobierno hacia trabajadores para que construyan redes de ciudadanos en apoyo al PRI, expuso que su esposa fue hostigada en el Hospital de la Mujer, lugar donde labora actualmente, ya que la jefa de enfermeras exhortó a los empleados a contribuir con 25 personas que apoyen al PRI, esto por ordenes de Raúl Estrada Day, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas.


La Jornada 14

1

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

a cinta asfáltica parecía que no tendría fin, los minutos avanzaban porque el tiempo es implacable, sobre todo en lo que se refiere al cumplimiento de metas y compromisos y en días pasados, al dirigirnos a Concepción del Oro, municipio limítrofe con el estado de Coahuila (de Moreira Valdez), la distancia se alargaba cada minuto y nos parecía que nunca llegaríamos a esa cabecera municipal, en la que hace muchos años funcionaba y generaba miles de empleos aquella mina llamada Macocozac, por sus siglas en inglés. Cuando en 1961 el presidente Adolfo López Mateos mexicanizó la minería, provocó la reacción de las compañías extranjeras, las que según dicen los que saben iniciaron “la desinversión y por ende la reducción de las actividades”. El despido de trabajadores fue particularmente importante en los municipios de Concepción del Oro, donde se localizaba la Mazapil Copper Co., que cambió su nombre a Macocozac, S.A. y en Fresnillo, donde la Fresnillo Company se convirtió en Compañía Fresnillo S.A. de C.V. Los conflictos obrero-patronales derivados de los ajustes en las compañías mineras del estado se prolongaron durante varios años, en los cuales la economía regional cayó en recesión. Después de estos interesantes datos, habremos de recordar que la asociación de pequeños y medianos mineros que encabeza el joven empresario minero Salvador González García tiene ahora una gran responsabilidad, de realizar con éxito una reunión de importancia internacional sobre minería y, a la vez, ser los anfitriones de los visitantes que estarán en esta capital próximamente. Y en este sentido, los mineros de la región

n el actuar del profesional de la docencia debe verse reflejada su experiencia, el nivel de conocimientos que cotidianamente construye y que sin lugar a dudas le son socialmente útiles, así como la actitud que adopta hacia la promoción y estructuración de proyectos de diferente naturaleza. Un proyecto es el documento en que se reflejan una serie de ideas y propuestas, los proyectos transversales en educación favorecen al proceso de transformación, cualificación y perfeccionamiento de la profesión del docente; esto se justifica dada la necesidad de establecer un nuevo orden social. Todos los proyectos que adoptan la categoría de transversales, necesariamente deben verse como innovadores, transformadores y de fortalecimiento a la dinámica de los centros educativos, el valor agregado de estos proyectos es que favorecen a la formación de los individuos, ello se corrobora cuando éstos derrotan concepciones implícitas y/o explícitas tales como: a) que el conocimiento existe como verdades absolutas, b) enseñar es igual a transmitir verbalmente, c) aprender es sinónimo de memorizar, y d) evaluar es medir la capacidad de reproducir la información recibida. Uno de los principales objetivos de la elaboración de proyectos transversales es el de construir propuestas alternativas de manera conjunta entre la comunidad educativa, promoviendo de esta manera procesos de investigación en equipos de forma tal que sirva de puente entre la teoría y la práctica a través de los planes de estudio y demás proyectos institucionales y con perspectiva de desarrollo humano. Esto significa que los docentes y directivos en lo individual deben convertirse en instituyentes –que instituyan su propia práctica antes que los instituyan a ellos– y que en colectivo se generen acciones de forma tal que se esté en condiciones de establecer planes de fortalecimiento institucional. La ventaja de la transversalidad es que se hace uso de una metodología académica y de convivencia con el objeto de consolidar propuestas pedagógicas alternativas a la sociedad de cono-

Portada

Jueves 14

opinion De buena fuente

Con los puntos sobre las íes… FERnanDo santacRuz moREno del semidesierto zacatecano, dedicados (los que quedan por ahí), a la agricultura y la ganadería, tendrán la oportunidad de conocer a través de los medios de comunicación, aquellos proyectos que en un determinado momento pudieran iniciarse y volver a generar en esa zona de la entidad zacatecana, nuevamente numerosos empleos en este sector de la industria extractiva. Porque sería significativo que aunado a la reactivación de la minería, se realizaran inversiones de una determinada magnitud para que también los proyectos iniciales del actual gobierno en materia de reconversión productiva, hablando del campo, surtieran efectos positivos y que lo que ahora se tiene en Villa de Cos, como ejemplo de producción en agricultura protegida o invernaderos, se extendiera hasta aquellos valles del semidesierto donde pudimos constatar que los esfuerzos del hombre del campo fructifican. Allá existen bordos que fueron desazolvados y se observan otros de construcción reciente que tienen agua que es utilizada para la siembra,

Proyectos transversales en educación; estrategia para fortalecer los centros educativos La docencia es esencia de la conjugación de espíritu, mente y razón Ramiro Espino RamiRo Espino DE LaRa

cimiento; ayuda además a poner en perspectiva el mejoramiento profesional de los docentes. La transversalidad en el proceso formativo de los educandos y de formación profesional de los docentes no consiste en recargar los programas escolares ni de saturar los horarios, hay docentes que piensan que el hecho de permanecer muchas horas en el aula, mejora la educación de los alumnos –tal vez se incremente el nivel de conocimientos solamente-; en consecuencia, la calidad educativa no se da sólo con el incremento de conocimientos sino impulsando los valores democráticos y de convivencia. Los proyectos transversales son muy promisorios dado que fomentan el desarrollo del espí-

para que abreven los animales y se extienden conexiones de tubería que van a las pequeñas comunidades, como en Coyotillos, de Concepción del Oro, donde además se observan pilas construidas junto a las azoteas y que reciben en su momento, el agua que cae de las lluvias, que en aquella región no son muy constantes, sino todo lo contrario. Los campesinos, pese a las dificultades que les trae el clima -al que ya están impuestos-, viven alegres y mantienen un espíritu combativo, se preparan para el inicio del ciclo agrícola y arman chistes en torno a aquellos compañeros que sin tener ya la posibilidad de subsistir en sus comunidades, se vieron en la necesidad de marcharse a Saltillo o a Monterrey en busca del sustento para sus familias. El agua en los embalses les trae nuevas esperanzas y sólo están a la espera de que termine “la famosa veda” para acudir a donde tienen que ir, para reafirmar el deseo de contribuir a la transformación de los métodos de producción, de entrarle, si las condiciones se dan, a la siembra dentro de los esquemas de la agricultura protegida, porque tienen, como todos o casi todos los zacatecanos, la confianza en que las condiciones climatológicas habrán de cambiar y que nuevamente después de muchos meses, las tierras del norte, del centro, sur y del este y oeste zacatecanos, vuelvan a ser tan productivas como siempre. Después del primero de julio todo habrá de llevar de manera correcta “los puntos sobre las íes” y quienes tienen fe y saben que la lucha apenas empieza, todo habrá de ser con el respectivo punto y aparte. Nos veremos en la próxima entrega. ■ santacruche2008@hotmail.com

ritu crítico, facilitando de esta manera la innovación y sustituyendo metodologías tradicionales por otras más participativas. Son ejes que transversalmente atraviesan, vinculan y conectan muchas asignaturas para el caso particular de los modelos curriculares puesto que estos favorecen a un desarrollo equilibrado de los estudiantes, un respeto a los derechos humanos y otras culturas; todo ello requiere que se le de un giro radical a la concepción de educación. De nada serviría si con la promoción y operativización de proyectos transversales sólo se incrementen los conocimientos en los individuos si esto no va acompañado de un cambio de mentalidad, de valores y actitudes donde se ponga en juego el futuro de la educación. ¿Cuáles son las expectativas ante la transversalidad? Una de ellas es la de permitir el reflexionar acerca del concepto de transversalidad y su función dentro del sistema educativo, socializarlo con los integrantes de la comunidad educativa para que con ello se esté en posibilidades de adoptar una visión de conjunto. Tomar conciencia de la necesidad de fomentar en los estudiantes valores democráticos y actitudes de respeto, solidaridad, tolerancia, libertad y responsabilidad para que puedan entender el mundo en el que viven. Poner de manifiesto que la calidad educativa surge de una apuesta por desarrollar no sólo la formación intelectual y académica del ser humano, sino también su proceso de socialización, ayudándolo a entenderse a sí mismo, a los demás y al entorno. Asumir activamente los proyectos transversales como un conjunto de actitudes hábitos y valores que han de asimilar los alumnos no sólo hacia su institución educativa, sino también hacia el hogar. Con esto concluiría el presente artículo, esperando y el próximo sea el complemento dado que se hace necesario hablar acerca de la transversalidad para fomentar la innovación y la calidad en educación. ■ espinodelara@hotmail.com


La Jornada

1

Portada

opinion

¿Peña Nieto le conviene a Zacatecas? Lucía Medina Suárez

deL

reaL

itánica tarea enfrentan los candidatos del PRI a diputados y senadores: convencer al electorado de votar por Enrique Peña Nieto, quien desde su traspié en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, ha ido acumulando errores y elementos negativos a su imagen. Hasta hace algún tiempo aún podían argumentar que “es un hecho que va a ganar”, pero conforme avanza el tiempo y se reafirma que la moneda está en el aire, ha tenido que rehacerse el argumento; ahora el priísmo dice que Peña Nieto es quien le conviene a Zacatecas por tener un gobernador del mismo partido. Poco sustento tiene tal afirmación. Por principio de cuentas, aunque imperfecto y en construcción, desde la Constitución de 1857 México adoptó el federalismo justamente para suprimir las relaciones de subordinación de los imperios y las colonias. Para los nostálgicos del presidencialismo totalitario es olvidable, pero hace 10 años éste se fragmentó, y hoy aún nos queda el feudalismo de los gobernadores. Poniéndonos pesimistas, o realistas según quiera verse, podríamos conceder que a pesar de estos 150 años de construcción de federalismo, todavía no hemos logrado garantizar la relativa autonomía de las entidades federativas. Sin embargo, eso no garantiza que un Presidente del mismo partido del gobernador dé un mejor trato a Zacatecas. Para empezar, es ingenuo y hasta medianamente autoritario pensar que la vida se divide por colores, y que la lealtad responde a ellos. Para muestra Rosario Robles y Manuel Espino, ex presidentes nacionales del PRD y el PAN, respectivamente, que expulsados de sus partidos, hoy impulsan al candidato priísta. En otros casos, ni siquiera es necesario renunciar para apoyar al partido del contrario, es el caso de Vicente Fox, quien militando en Acción Nacional llama a votar por el PRI, o Elba Esther Gordillo, que llamó a los gobernadores priístas en 2006 para apoyar al abanderado panista Felipe Calderón. Tampoco podemos menospreciar que en los partidos políticos existen conflictos internos, muchas veces más crueles que los externos. Roberto Madrazo es el ejemplo, pues como gobernador de Tabasco tuvo públicas desavenencias con Ernesto Zedillo, y posteriormente con Elba Esther Gordillo pese a pertenecer los tres al mismo instituto político. Finalmente, “ser de casa” puede también significar que seamos quien tenga que sacrificarse, es decir, así como la ama de casa que prioriza a las visitas antes que a su marido cuando queda poca comida que ofrecer, bien pudiera suceder que para amarrar acuerdos políticos con otros partidos, Peña Nieto, de llegar a ser presidente, le pidiera a correligionarios que esperen, o que sacrifiquen. ¿Tendría entonces Miguel Alonso el arrojo para decirle “no”, al señor presidente? ¿Existe realmente una buena relación Peña Nieto-Miguel Alonso? La visita de Peña Nieto a Zacatecas fue pospuesta varias veces (antes del incidente de la Ibero), aparentemente por la dificultad de conseguir 20 mil mujeres que acompañaran a Peña Nieto. Al final quedaron en 15 mil de acuerdo con Milenio, y encima se vieron opacadas por las protestas en contra de Peña Nieto, y la hazaña de los jóvenes que mostraron una lona que decía #Yo Soy 132 desde la habitación 310 del Hotel Emporio, lo que ridiculizó todo el aparato de seguridad desplegado desde horas antes. ¿Cómo saber que la ineficiencia del PRI zacatecano no será cobrada a Miguel Alonso y su gobierno? Pocos dicen en concreto cómo beneficiaría al estado el que Peña Nieto fuera presidente. Por su parte Raúl Estrada Day (delito electoral aparte) manifiesta que de ganar Peña Nieto, Zacatecas tendría recursos “a manos llenas”, y por tanto para “(…) conservar la chamba tenemos que ser convenencieros y apoyar a los candidatos del PRI”. Sin embargo, el secretario de salud omite decir que el Poder Ejecutivo propone un presupuesto, que finalmente es decidido y etiquetado por los diputados y senadores. Si el color de la camiseta del gobernador de Zacatecas es el argumento para convencer al votante, ¿lo mismo dirán en 2013 cuando se elijan alcaldes y diputados locales?, ¿y en el 2015 cuando se elijan diputados federales?, ¿el chantaje no tendrá fin?, si gana López Obrador, ¿llamarán a votar en 2016 por la izquierda? En retrospectiva, ¿por qué no llamaron a votar por Cuauhtémoc Calderón en 2010 durante el sexenio panista? Aún más ¿estamos seguros de que los que elegimos tricolores, se mantendrán tricolores? Si la vida es una rueda de la fortuna, en la política es más notorio. Quien ahora está arriba, mañana estará abajo, y viceversa. Ya lo vimos con Humberto Moreira, ahora uno de los impresentables de Peña Nieto, de los que si quiere ayudar, debe parecer adversario, con quien el priísmo zacatecano y el gobernador tuvieron amplia cercanía cuando el coahuilense era presidente nacional del PRI. Basar nuestros actos en fidelidades personales y no en lealtades a los principios, además de servil, es suicida. ■ Twitter: @luciamedinas

Jueves 14

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

15

Futuro sostenible

Ley General de Cambio Climático Primera parte aLvaro García Hernández*

e acuerdo con el Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 (PECC), México contribuye con alrededor de 1.6 por ciento a las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), por lo que en el rango de los países emisores, nos ubicamos en la posición número 13; para tener una idea más clara, los países que más contribuyen a contaminar el planeta con los GEI, son China en primer lugar, Indonesia en segundo y Estados Unidos en el tercero; por cierto, estos últimos, también son los menos comprometidos con el ambiente, Según el PECC la posición de México como país con desarrollo intermedio debe aprovecharse para adoptar opciones de desarrollo sustentable, basado en tecnologías limpias y bajas en carbono, dicha posición intermedia constituye para Gobierno federal, una gran oportunidad para que nuestro país se mantenga indefinidamente en posiciones próximas a la trayectoria promedio global de emisiones percapita, así como en línea con los requerimientos derivados de una meta global compartida. Para cumplir con la meta, el país necesitará complementar sus esfuerzos con recursos tecnológicos y financieros que tendría que facilitar el nuevo régimen de colaboración internacional en la materia, además, México debe asumir la responsabilidad y desarrollar el mejor esfuerzo nacional como elemento fundamental para exigir reciprocidad a otros países. En este contexto, el pasado 6 de junio de 2012, un día después del Día Mundial del Medio Ambiente, se publica en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Cambio Climático; esta disposición entrará en vigor 90 días hábiles después de dicha publicación (artículo primero transitorio). La citada Ley, es de observancia en todo el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción; sus disposiciones se orientan conforme a su artículo primero, a enfrentar los efectos adversos del cambio climático. De esta manera, dentro de los propósitos de la citada ley se encuentra el cometido de garantizar el derecho a un medio ambiente sano (dispuesto en el artículo 4 párrafo quinto de la CPEUM) y establecer la concurrencia de facultades de la Federación, las entidades federativas y los municipios en la elaboración y aplicación de políticas públicas para la adaptación al cambio climático y la mitigación de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero. Creo primordial que los municipios participen por fin, en el diseño de las estrategias ambientales para hacer frente al cambio climático, sin ellos, es

realmente imposible lograr avances palpables por las presentes generaciones. Otro de sus cometidos es la regulación de las acciones para la mitigación y adaptación al cambio climático, reducir la vulnerabilidad de la población y los ecosistemas frente a los efectos adversos del cambio climático, así como crear y fortalecer las capacidades nacionales de respuesta al fenómeno; pretende también el fomento de la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología e innovación y difusión en materia de adaptación y mitigación al cambio climático, lo cual en nuestra consideración resulta fundamental. De conformidad con el artículo 3 fracción III de la ley y desde el punto de vista legal, el cambio climático es la: variación del clima atribuida directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera global y se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos comparables. Quiero puntualizar algunas atribuciones que a partir de la entrada en vigor de la Ley deberán cumplirse en el estado de Zacatecas (y en los demás estados de la República) en materia de cambio climático y que se fundamentan en el artículo 8: formular, conducir y evaluar la política estatal en materia de cambio climático en concordancia con la política nacional; también las entidades federativas deberán: formular, regular, dirigir e instrumentar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, de acuerdo con la Estrategia Nacional y el Programa en las materias siguientes: a) Preservación, restauración, manejo y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y recursos hídricos de su competencia; b) Seguridad alimentaria; c) Agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y acuacultura; d) Educación; e) Infraestructura y transporte eficiente y sustentable; f) Ordenamiento territorial de los asentamientos humanos; g) Recursos naturales y protección al ambiente dentro de su competencia; h) Residuos de manejo especial; i) Protección civil, y j) Prevención y atención de enfermedades derivadas de los efectos del cambio climático. Sin duda, la Ley que comento asigna importantes tareas a los gobiernos estatales, por ello, el fortalecimiento institucional que se ha emprendido en Zacatecas a partir de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, podrá emprender desde ya, el diseño de una política ambiental estatal que enfrente con éxito al cambio climático. *Doctor en Derecho y Ambientalista monitorambientalciudadano@gmail.com



Hay que liberar la fuerza de nuestra gente: David Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/13/hay-que-liberar-la-fuerza... ---

WEB

Jueves 14

Elecciones 2012, Principal | junio 13, 2012 a las 6:31 PM

del estado en el proceso electoral.

– Fustigó la intromisión de gobierno

– Lamentó que el titular de los SSEZ esté inmerso en la politiquería. – Precisó que es difícil estar frente a una elección de estado. Jerez, Zac.- Al fustigar la intromisión del gobierno en el proceso electoral, el candidato al senado por las fuerzas progresistas, David Monreal Ávila, sostuvo que no se va a permitir que se someta a la clase trabajadora. “Hay que liberar la fuerza y el talento de nuestra gente, no pretender ponerla de rodillas”, sentenció. En conferencia de prensa lamentó que alrededor de 80 mil niños se encuentren en una situación de desnutrición, mientras que el titular de los Servicios de Salud, Raúl Estrada Day esté inmerso en la politiquería, en vez de atender algo tan urgente

como es este sector de la población. David Monreal precisó que es difícil estar frente a una elección de estado, porque no se ve disposición por parte del gobierno, ya que ni siquiera han separado de su cargo al contralor mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.

2 de 7

14/06/2012 01:19 p.m.


Bitacora Digital Hay que liberar la fuerza de nuestra gente: David

---

WEB

Jueves 14

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/13/hay-que-liberar-la-fuerza...

Y éste debería renunciar, pero al no hacerlo demuestra que es un sinvergüenza, no podemos regresar a los tiempos de hacer justicia con propia mano, hay que esperar a que las autoridades hagan su trabajo. A nuestra gente, dijo, debemos decirle lo que están tramando y es loable la alerta que nos brinda el ciudadano al denunciar con valor y verdad el sinfín de irregularidades que se están suscitando. Al precisar que este tipo de acciones significan un retroceso, ante la desesperación de los priístas, caso expreso lo de contraloría y servicios de salud, Monreal Ávila indicó que contrario a estas viejas prácticas, no cabe duda que el trabajo sí acredita, dignifica y da resultados, por eso hay que luchar por la libre expresión, pues tenemos un compromiso con la historia, nosotros enarbolamos el respeto y la tolerancia, sostuvo el abanderado del Partido del Trabajo. “Ya basta de someter al pueblo con estas actitudes, sí al pueblo de Zacatecas lo pican, reacciona”, por eso reconoció el valor de la clase trabajadora al denunciar las irregularidades y advirtió que ahora es cuando tenemos la oportunidad de luchar, pues la ignorancia condena al poder y no vamos a permitir que se salgan con la suya. Puntualizó que Andrés Manuel López Obrador tiene compromiso y solidaridad con Zacatecas y con esta lucha lograremos que nuestro estado sea incorporado al concierto nacional e internacional, por eso, este 14 de junio, iremos a refrendar el compromiso, acudamos al llamado de la historia y de la patria, vamos a demostrarles que en Zacatecas queremos el cambio verdadero. Al aseverar que este es un llamado para los que no queremos seguir igual, el candidato a senador expuso que este es un movimiento de tolerancia y responsabilidad, por eso insistió en que hay que contender, porque es un hecho que viene la billetiza del PRI, lo cual es lamentable porque se atrapan en intereses mezquinos y no podemos permitir que los recursos los inviertan en politiquería. Aseveró que se encuentran en la desesperación, por eso los invitó a que se serenen, esta elección será totalmente ciudadana, “exijo respeto a nuestra gente, dejen que el pueblo elija libremente y que por fin haya un cambio verdadero, no como el de hace 12 años, donde sólo nos truquearon”, finalizó. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

3 de 7

14/06/2012 01:19 p.m.


Referente periodístico… Ya sólo es entre dos… Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/referente-periodistico-ya-... ---

WEB

Jueves 14

Gerardo de Ávila González, Principal | junio 14, 2012 a las 10:15 AM

Por Gerardo DE ÁVILA La verdadera y única encuesta que vale se avecina. El 1 de julio está a la vuelta de la esquina. El calendario político avanza vertiginosamente a favor de unos pero en contra de otros. El llamado al voto útil inició. Los indecisos ya comienzan a sacar conclusiones y la sociedad mexicana se dispone a acudir a votar, sin miedo. Ante los últimos acontecimientos, hay visos que la elección presidencial pasó de ser de tres tercios a una elección de dos: Ahora las encuestas dicen que Enrique Peña Nieto o Andrés Manuel López Obrador sucederán a Felipe Calderón. Y aunque el aún presidente se subió al ring, en una evidente desesperación, de poco o nada ayudará a su candidata. La realidad es que Josefina de desfondó. Ante este escenario, cobra importancia el voto útil y no el voto blanco como lo hará el poeta Javier Sicilia. Por otro lado, ahora las baterías están dirigidas a los indecisos, que deben ser como 15 millones aún o poco más. Tanto Peña Nieto como López Obrador aprovecharon el espacio para dirigirse a este segmento. Las dos semanas que restan de campaña serán cruciales para convencer a los indecisos y los candidatos lo saben. Efectos del debate… Lo sucedido en el debate del domingo, sirvió para convencernos que estamos ante una elección sólo de dos: PRI-PVEM contra PRD, PT y MC. La candidata del PAN Josefina Vázquez Mota simplemente se desfondó y Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza mostró muy pronto el cobre. Ahora su hijo ya es hasta candidato. En medio de una denigrante “guerra sucia”, de encuestas prostituidas, de graves agresiones entre adversarios políticos, que llegó hasta la muerte de un militante panista a manos de un priista, en 14 días terminará el lodo que estamos viendo. Es decir, el 27 de junio, llegarán a su fin, tal vez, las campañas más deleznables que se tenga memoria. Muy similares a las del 2006. Pero ahora preguntémonos: ¿Quién debe ser el próximo presidente de México y por qué? Cuatro candidatos son los que quieren pero uno será el elegido y ya dos se disputan ese lugar. Sino ocurre al extraordinario, la lucha es ya entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Dos proyectos de nación diametralmente distintos los que ofertan uno y otro. Es evidente, que Vázquez Mota tendrá que pagar los “platos rotos” del gobierno calderonista, entre ellos, los más de 60 mil muertos de la guerra y los 20 mil desaparecidos, producto de una estrategia equivocada contra la criminalidad.

2 de 7

14/06/2012 01:16 p.m.


Bitacora Digital Referente periodístico… Ya sólo es entre dos…

---

WEB

Jueves 14

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/referente-periodistico-ya-...

Por qué sólo entre dos… ¿Pero por qué decimos que la elección ya es sólo de dos? La respuesta es sencilla; más allá de las mediciones serias y pagadas, la realidad muestra que la lucha se centró entre Peña Nieto (PRI-PVEM) y López Obrador (PRD, PT y MC). La pesada losa del gobierno federal terminó por aplastar a Josefina Vázquez Mota. Y aunque tuvo un inicio bueno de campaña, que la ubicó siempre en el segundo sitio, semana a semana fue bajando. Por lo menos, cambió en tres ocasiones de estrategia y de equipo, pero de poco sirvió. A lo anterior se suma la “guerra sucia” que le preparó su gente, pero que en lugar de darle puntos le restó. Ahora bien, sólo un evento extraordinario de proporciones favorables para México en los próximos días, pero antes del 27 de junio, podría ayudarle a la candidata. Y ese acontecimiento al que nos referimos podría venir en dos vertientes, no hay de otra: a) Una noticia positiva del Gobierno Federal para las y los mexicanos o. b) Un error grave de Enrique Peña Nieto o de Andrés Manuel López Obrador. No queda duda, que para Gabriel Quadri de la Torre será debut y despedida en política. El manipuleo de la poderosa maestra Elba Esther Gordillo quedó de manifiesto en el segundo y último debate que organizó el IFE el pasado domingo 10 de junio. Nos parece que el futuro del candidato aliansista está en las aulas no en la política, por la que siente desprecio y en este momento está inmersa en ella. En suma, ya es una elección entre dos. Queda perfectamente claro. Para el anecdotario: 1) Pues ni con bombardeo de nubes llueve. O una de dos, la empresa contratada no sabe cómo hacerlo o se requiere algo más eficaz para que el Dios Tláloc volteé a vernos. Por lo pronto, cada día que pasa, la sequía acaba con la ilusión de miles de campesinos. Sus rostros lucen tristes, además de surcados. * Pero también urge sensibilidad de la autoridad y políticas públicas eficaces. 2) Fiesta azul en Zacatecas. Ayer, los panista estuvieron de manteles largos. Estuvo su candidata Josefina Vázquez Mota. Por cierto, prometieron llevar como a 8 mil cristianos, pero claro que fueron muchos menos, los que saben de estas cosas dicen que serían algunos 5 mil. Los que vinieron lo hicieron al más viejo y puro estilo priista: en su mayoría acarreados. * Lo importante es que vino la candidata, porque estuvo a punto de no hacerlo. 3) En dos semanas de campañas políticas que restan aún pueden pasar muchas cosas. En cualquier escenario, la gente debe salir a votar sin miedo. * A pesar de las presiones de los gobernantes. Es mi opinión. (*) Periodista. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

3 de 7

14/06/2012 01:16 p.m.


Villa García va con Claudia Corichi, es la mejor opción Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/14/villa-garcia-va-con-claud... WEB

Jueves 14

Elecciones 2012, Principal | junio 14, 2012 a las 10:09 AM

Más de 1,000 habitantes de Villa García coincidieron en la Plaza Principal del municipio para refrendar el apoyo a la candidata perredista a Diputada Federal, Claudia Corichi, los asistentes señalaron que el mejor proyecto es el de Claudia Corichi pues tiene capacidad de gestión y experiencia legislativa, que será fundamental para que los municipios del sureste del Estado tengan una mejor atención y una verdadera voz que los regresente en el Congreso de la Unión. Los más de 1,000 asistentes a este mitin proselitista aseguraron que Villa García volverá a ser perredista y que el priísmo no merece ni un solo voto pues al menos en el Estado, tan solo mentiras de quien gobierna han recibido. Claudia Corichi se comprometió con Villa García a ser una importante e incansable gestora de recursos y proyectos productivos encaminados al beneficio de las clases más

desprotegidas, asimismo dijo el campo zacatecano será una prioridad en su gestión de recursos extraordinarios pues urge acabar con el hambre que padecen nuestros campesinos y remarcó que quien olvida al campo traiciona a su Estado. La candidata perredista resaltó la importancia que el movimiento juvenil tiene en estos momentos en todo el país y que serán la balanza que le dé el triunfo a las fuerzas progresistas que encabeza Andrés Manuel López Obrador. La abanderada perredista estuvo acompañada en esta importante concentración por el Presidente Municipal de Loreto José Luis Figueroa, por el Presidente Estatal del PRD Gerardo Espinoza y por su esposo el Senador de la República Eugenio Govea. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook 2 de 6

14/06/2012 01:18 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.