Síntesis Informativa 12 de Junio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



Imprimir

El sol de Zacatecas

---

WEB

Martes 12


Enlace al 83 por ciento de alumnos en Zacatecas

omos

El sol de Zacatecas

---

WEB

http://www.oem.

Martes 12 Web

• Contáctanos

rbada

Zacatecas

Compa

Se aplicó la prueba Enlace al 83 por ciento de alumnos en Zacatecas El Sol de Zacatecas 11 de junio de 2012

e

Raúl García

cipios

Zacatecas, Zacatecas.- La Prueba Enlace fue aplicada al 83 por ciento de los alumnos de primaria y secundaria del estado de Zacatecas, según informó el secretario de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores Chávez.

rio

nal

ocales

ocal

os

rafía

d y Cultura

ecnología

Una vez realizados los cálculos de lo que fue la Semana Nacional de Evaluación, el titular de la SEC anunció que se está formulando un plan para aplicar posteriormente la prueba

posible. Aun no se cuenta con una fecha específica.

Una vez realizados los cálculos de lo que fue la Semana Nacional de Evaluación, el titular de la SEC anunció que se está formulando un plan para aplicar posteriormente la prueba en los grupos donde los maestros así lo deseen y que por las protestas de la corriente democrática del magisterio, no fue

s con

"Tuvimos problemas en la Región Fresnillo debido a que fueron prácticamente secuestradas las pruebas para evitar su aplicación, pero estamos implementando alguna estrategia que nos permita cubrir casi el 100 por ciento" afirmó en entrevista.

M en Linea

Recordó que hubo "otras zonas" en las que también se impidió la aplicación de la prueba: dos de Río Grande (una federal y una del sistema estatal) y otra de Pinos.

z Raña

ortada

puedan s finanzas rno con s sueldos os?

resa

w

Flores Chávez reconoció que los principales afectados por la falta de evaluaciones a los alumnos, son los directamente a los maestros: "A través de esta prueba, los trabajadores de la educación pueden escalar en Carrera Magisterial". Cabe recordar que durante la semana anterior, algunos profesores buscaron liberar por la fuerza las instalaciones de la Región Fresnillo para posibilitar la aplicación de la prueba, ya que de no ser así, les sería imposible acceder a menores niveles y aumentar sus percepciones económicas. Este es el primer año que los resultados de la prueba, tienen un valor de 25 puntos en dicho programa. El secretario recordó que también a través de los indicadores de los alumnos, se medirán los estímulos económicos que se dan al Desempeño Docente. Al respecto reiteró: "Finalmente los afectados son propiamente los maestros , sin embargo estamos buscando estrategias para que se aplique en todas aquellas zonas en las que sí lo deseen hacer". Según la planificación original, la SEC esperaba evaluar a un total de 220 alumnos de primaria y secundaria en las materias de matemáticas, español y ciencias. Los resultados serán publicados por la Secretaría de Educación Pública en el mes de septiembre. Publicidad

Enrique Peña Nieto

Mi día a día, fotos y videos inéditos y mucho más en Facebook. facebook.com/Peña-Nieto

Estás en buró de crédito?

Si debes más de $35,000 ¡Contactanos ya! www.resuelvetudeuda.com

Derecho s Reservados Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Publici

Maest Estúdia haces t

ieu.edu.m

Cursos El Curs ¡Descú

www .Gan

¿Plane Carlos

www .carl

¿Teme 15 Año Proteja

Blindajes.


chaza retirar la ayuda al desarrollo a América Latina

somos

El sol de Zacatecas

http://www.oem.

---

WEB

Martes 12 Web

• Contáctanos

urbada

Finanzas La Eurocámara rechaza retirar la ayuda al desarrollo a América Latina

w

Comp

Organización Editorial Mexicana 12 de junio de 2012

de

nicipios

AFP Estrasburgo, Francia.- Los legisladores del Parlamento Europeo (PE) rechazaron este martes una propuesta de la Comisión Europea (CE) de reducir la ayuda al desarrollo a los países de América Latina.

ario

nal

locales

ocal

ulos

grafía

ad y Cultura

Tecnología

Por 640 votos favorables, 17 en contra y 33 abstenciones, los eurodiputados aprobaron este martes un informe del socialista español Ricardo Cortés que La CE propuso reducir las ayudas al desarrollo para once países de señala que, pese "a los notables renta media de Latinoamérica y el Caribe en el próximo marco presupuestario para 2014-2020. Foto: AP avances políticos y económicos de los últimos años, los países latinoamericanos todavía afrontan graves problemas y, por tanto, deben continuar recibiendo las mismas ayudas de Europa", indicó un comunicado del PE.

as con

La CE propuso reducir las ayudas al desarrollo para once países de renta media de Latinoamérica y el Caribe en el próximo marco presupuestario para 2014-2020, debido a la crisis de la deuda que golpea a Europa desde hace más de dos años.

EM en Linea

Pero, según el informe, esta decisión manda un mensaje "muy preocupante, puesto que demuestra que la UE no otorga a América Latina la importancia que merece".

uez Raña

Portada

puedan as finanzas erno con os sueldos rios?

teresa

En un debate celebrado el lunes, Cortés había declarado que "no apoyamos el enfoque radical propuesto por la Comisión que se apoya exclusivamente en criterios económicos, que hace que países como Ecuador, Colombia o Perú salgan de nuestro sobre de ayuda". Además instaron a la UE a tener "en cuenta las necesidades específicas de cada país latinoamericano a la hora de destinar ayudas, y que los futuros acuerdos de libre comercio no interfieran en la política de cooperación". En este sentido, el informe reclama que "el comercio sea también vector de promoción de normas sociales equitativas y justas, especialmente para la inclusión de cláusulas sociales que respeten los derechos humanos". Los diputados recordaron que América Latina recibe menos ayuda europea a la cooperación que cualquier otra región del mundo, pese a que muchos países se encuentran entre los más desiguales del mundo, según el documento. El informe de Cortés destaca que uno de cada tres latinoamericanos vive debajo del umbral de la pobreza, es decir, unos 180 millones de personas, de los cuales 52 millones subsisten con menos de dos euros al día. Si bien la pobreza se ha reducido de un 44% a un 33% en los últimos diez años en la región, que registró un crecimiento económico de 4,5%, dice el informe, este "nivel de crecimiento no se mantendrá este año, según la mayoría de estimaciones, por lo que los países de América Latina sufrirán en su mayoría un proceso de desaceleración". Por eso mismo, los eurodiputados suscribieron el informe que pide a los "gobiernos de los países de América Latina que refuercen y movilicen sus recursos nacionales, establezcan sistemas fiscales transparentes y alguna forma de gobierno fiscal que esté libre de la corrupción y el fraude". Publicidad

Public

Encue Servic Conoc

www .am

Ofert ¡Lleva con Pr

Dell.com

Entra Conta con Fo

www .Me

Chism Entéra ahora

www .Ma


http://www.oem.com.mx

mos

---

El sol de Zacatecas

• Contáctanos

WEB

Martes 12

Opinión / Columna

bada

W

Cartone

Murmullos 12 de junio de 2012

ipios SUSURROS.- Lo cuenta el taxista, cuyo número de tarjetón se guarda por aquello de las represalias, de nombre Juan José:

l

"Los "pistaches" -así les dicen ahora a los agentes de tránsito por el color de los chalecos, cascos y chazarillas- nos traen asolados: por no presentar físicamente el auto para la revista, nos aplican una multa de 17 mil 200 pesos, más mil 200 por los derechos. Y no hay descuentos".

ales

Dice también que los "gruyeros" están desatados y trasladan autos que se encuentran debidamente estacionados y no hay poder humano que quite las multas y la pérdida de tiempo.

o

"Es el negocio, usted ya sabe". (No, no lo sabemos, pero dicen que es de un cercano al Jefe de Gobierno).

al

s

afía

ESCÁNDALOS.- Comentario en el desayunero de Reforma: "Le salió barato a Andrés Manuel López el debate. Nadie le recordó lo del 'charolazo' y él prefirió ignorar a Josefina Vázquez antes de contestarle".

y Cultura

Lo cierto es que el segundo debate tuvo rating suficiente y quienes deberán calificar a los participantes y colocarles los números correspondientes del podio son los ciudadanos.

cnología

RUMORES.- De Sinaloa nos llega la información y revela que Mario López Valdés no es, ni con mucho, el gobernador que se comprometió a ser cuando buscó la victoria electoral.

con ez Raña en Linea

rtada

uedan finanzas no con sueldos s?

resa

Nos cuentan que por dedicarse a la "farándula" su gobierno no ha podido contener la violencia, la inseguridad, la impunidad y la injusticia. No ha castigado a corruptos del gobierno anterior y esta paralizado ante cientos de cruces regadas por la entidad. Cierto o no, a Malova le están cargando la mano porque, se dice en Sinaloa, no ha dejado de ser "priísta de corazón" y sus "aliados" del PRD, PT, MC y PAN quieren pasarle la factura. Como quiera que fuere, en Sinaloa hay algo que no puede taparse ni con la máscara del soldador: la violencia y la presencia de criminales en toda la entidad. SONIDOS.- Al participar en el Encuentro Internacional: A 10 años del Derecho a la Información en México. "La reforma constitucional en derechos humanos: nuevos paradigmas para su garantía", organizado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sostuvo que todos los operadores jurídicos tienen el reto de lograr que el Estado Mexicano sea eficaz, transparente, respetuoso, rinda cuentas y que, al mismo tiempo, respete los derechos humanos. Sin respeto a los derechos humanos, no hay democracia posible, afirmó y advirtió que a pesar de la crisis de violencia y de seguridad que enfrenta el país, no hay nada que justifique la violación de estos derechos. "Me parece de la mayor trascendencia que en un momento en el que estamos viviendo una de las crisis de seguridad y de violencia más graves que ha tenido el país en su historia, el poder revisor de la Constitución haya hecho una apuesta por los derechos humanos, porque en un Estado democrático, la autoridad tiene la obligación de ser eficaz, respetando de manera indeclinable los derechos humanos", subrayó. Pues sí, un Estado democrático en el que diariamente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibe decenas de quejas. Alguien está mirando con otra óptica las acciones que se desarrollan todos los días en la lucha contra el crimen organizado. BISBISEOS.- ¿Quién es el "ciudadano" metido a político que busca un cargo de elección popular y que seguramente ganará, que ya anda plantando a los medios de comunicación? Si le echa imaginación, le atina. REZONGOS.- Unos dice que sí y otros que no. Los industriales del azúcar reafirmaron su postura sobre la aprobación de la importación de endulzante de Sudamérica, mientras que Carlos Blackaller, presidente de la UNC-CNPR asegura que el azúcar producido en este ciclo es suficiente para el abasto del resto del año. Información de los expertos de Zafranet y que entregan periódicamente a Murmullos, revela que el tema de los cupos -espacios de importación del azúcar- escala peligrosamente porque la zafra 2011-2012 podría ser suficiente para las necesidades del consumo interno y todavía generar sobrantes para la exportación. (Algunos empresarios -sobre todo los de las refresqueras- quieren el ingreso de unas 150 mil toneladas para que el precio en el mercado interno se reduzca. No, si no dan paso sin Ferragamo). BALBUCEOS.- "Ya hay denuncia penal contra Juan Molinar Horcasitas", dice a Murmullos el diputado federal Emilio Serrano, quien se queja de que en la PGR primero no pudieron notificar al acusado "porque no lo encontraron" y después decidieron los altos mandos remitir el expediente a Hermosillo. "La denuncia la presenté hace dos años y es momento en el que no hay información de la PGR", advierte el legislador. No debe sorprender que los sabuesos de la PGR no hallen al exdirector del IMSS, a quien el

Column

Anál Asha-Ro Arturo V Opin Anthony México Jorge S Claudia Excmo. Felipe A Javier Z Jesus A Las Ley Valls He Lucía R Mario N Mauricio Reloj de Por Cor W han B en Méxi Cult Hormiga Manuel Cien Juan An Fina Saúl Alf Saúl Ro Depo Entre la A caball Patolli / Tres Ter Soci Signo d Polít Archivo Antonio Claudia Coorden Crónica


http://www.o

os

• Contáctanos

El sol de Zacatecas Opinión / Columna

---

WEB

Martes 12

ada

W

Carton

Crónica del Poder 12 de junio de 2012

pios Al periodista JAVIER SOLORZANO, por la revaloración de su liderazgo comunicacional. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES:

les

l

ía

Cultura

nología

on z Raña

n Linea ada

edan nanzas o con ueldos ?

esa

CUANDO en el debate el candidato del PRI ENRIQUE PEÑA NIETO, configuraba el rostro de la pobreza en México, ejemplifico a una humilde mujer de 60 años de la comunidad ATITANAC del municipio de Villanueva, Zacatecas, que hace adobes para venderlos a cinco pesos y asegurar alimentos para su familia. Una lacerante realidad. PARA MAÑANA, y desde hace rato, los panistas LUIS ENRIQUE MERCADO y PEDRITO MARTINEZ, se desviven para llenar el Lienzo Charro "Antonio Tony Aguilar" de Zacatecas Capital y garantizar un multitudinario y emotivo evento de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA. No quieren ver espacios vacios, ni siquiera los de CHABELO TREJO y ARTURO RAMIREZ BUCIO. Unidad e integración les urge a los panistas. EN ESO ANDAN también los perredistas GERARDO ESPINOZA, LUIS MEDINA LIZALDE, AMALIA GARCIA MEDINA, CLAUDIA ANAYA, LAURA RUIZ y CLAUDIA CORICHI, buscando ratificar convocatoria para recibir el jueves en la Plaza Bicentenario a su candidato ANDRES LOPEZ. Aparte, hacen lo suyo los petistas GEOVANNA BAÑUELOS y HERMANOS MONREAL, y los nuevos amigos ARTURO ROMO y ELIAS BARAJAS. Cada quien por su lado y para su santo. OTRA GRAN celebración que en Zacatecas les hará sombra a JOSEFINA y ANDRES, es el 8 aniversario de la Reserva Nacional de Talentos (RENATA), que encabeza el líder vitalicio GUILLERMO HUITRADO TREJO. Mañana a las 12 horas conferencia de prensa en la Acrópolis. Por cierto, el REPORTE, órgano de información de los talentosos, en su última edición publica las semblanzas de tres ideólogos mexicanos del siglo XX: VICENTE LOMBARDO TOLEDADO, MANUEL GOMEZ MORIN y JESUS REYES HEROLES. Ejemplos y lecciones para los políticos de hoy. EL DEBATE, MENOS DE LO MISMO. Nos parece que el debate del domingo fue un acontecimiento declinante como batalla de las ideas. Vimos a JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, ENRIQUE PEÑA NIETO, ANDRES LOPEZ y GABRIEL QUADRI, como políticos acartonados en su defensa y conservando sus posiciones con ofensivas titubeantes e inseguras; pero, lo más grave fue la incapacidad para debatir con nuevas ideas y prácticas convincentes o persuasivas a fin de atraer a los ciudadanos a una más amplia participación en las urnas. Unos más otros menos, pero los cuatro candidatos presidenciales no se despegan de su tradicionalismo y reaparecieron resistentes a la modernización del quehacer político. Aunque, hay que decirlo, JOSEFINA sí pareció diferente y dominada por un feminismo con tendencia matriarcal. ENRIQUE PEÑA NIETO se esforzó por impresionar con la imagen de un nuevo PRI que rompe con el pasado; ANDRES LOPEZ reiteró sus nostálgicas propuestas antineoliberales se ungió como la única opción de cambio, no hay otro; y finalmente, GABRIEL QUADRI se reafirmó como el académico que desdeña la política y a los políticos, y se revela como una incipiente opción ciudadana. COBERTURA HISTORICA, TRASCENDENTE. Lo verdaderamente importante y trascendente fue la extraordinaria e histórica cobertura alcanzada por el debate, un rating con la enormidad de los espacios televisivos, radiofónicos y del internet que llegó a millones de mexicanos en todos los horizontes y rincones del país. Esta debe ser la mayor satisfacción del Instituto Federal Electoral, los partidos y candidatos, porque transcurrió como un suceso comunicacional orientador e informativo que pudo generar discusión, polémica, análisis y formación de opinión que necesariamente repercutirá en el más profundo y crítico razonamiento del voto, que ya estará firmemente comprometido con las opciones que responden a reclamos, sueños y aspiraciones de los ciudadanos. Esa es la gran aportación que al proceso democrático han hecho los candidatos, los medios de comunicación y los consejeros electorales del IFE, encabezados por LEONARDO VALDES ZURITA. Evidentemente, el efecto primario es una mayor credibilidad y confianza de la sociedad en el papel responsable, equitativo e imparcial del organismo electoral. Anuladas y desmentidas quedan las voces que todavía con irracionalidad y capricho acusan fraude electoral anticipado. Consecuentemente, los medios de comunicación social reivindican su compromiso con la democracia y la ciudadanía, y ratifican que la libertad de expresión sin cortapisas, ni presiones o coacción, ya desemboca en una creciente y ascendente cultura de la veracidad e información. La participación ciudadana y los medios de comunicación hacen posible el crecimiento cualitativo de la competencia electoral. LA INCONTENIBLE Y TARDIA AGRESIVIDAD DE JOSEFINA. En este escenario, se vio que nadie quiso arriesgar sus endebles posicionamientos, a excepción de la panista, que urgida de reencauzar su lucha, salió a pronunciarse con habilidad en contra de quienes son el mismo rostro del PRI: ENRIQUE PEÑA NIETO y ANDRES LOPEZ. Al perredista debió dolerle. Con GABRIEL QUADRI solo exhibió una y otra vez su rabia contra la líder magisterial ELBA ESTHER GORDILLO, "su querida amiga" ayer, examiga y enemiga de la educación, hoy. En JOSEFINA dominó la polarización derecha e izquierda. No pudo contenerse al recordar el pasado priísta de ANDRES LOPEZ, ubicarlo en la etapa más autoritaria de ese partido y exhibirlo como el compositor del himno priísta. Para ella, el candidato de las izquierdas representa el pasado, el retorno del PRI con el rostro de la intolerancia, el rencor, el populismo y la división entre los mexicanos. Se

Colum

Aná Asha-R Arturo Opi Anthon México Jorge S Claudia Excmo Felipe Javier Jesus Las Le Valls H Lucía R Mario N Mauric Reloj d Por Co W han en Méx Cul Hormig Manue Cie Juan A Fina Saúl A Saúl R Dep Entre la A caba Patolli Tres Te Soc Signo d Pol Archivo Antonio Claudia Coorde Crónic


- Crónica del Poder El sol de Zacatecas

---

WEB

Martes 12

inspiró en JAVIER SICILIA. Mucho menos la panista olvidó restregarle a Peña Nieto la complicidad de exgobernadores con el crimen organizado y los descomunales endeudamientos como el de HUMBERTO MOREIRA en Coahuila. Son el priísmo del caos, la inestabilidad, las deudas impagables y la corrupción. La mujer no dejó moro sin cabeza, a todos les repartió agresiones que hiló con mucha ironía y entreveró en cada propuesta. Con ese perfil ofensivo, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA dijo ser la mejor opción como política honesta, convocó a los que no se han definido, a colocarse en esa ruta de la continuidad del régimen panista " que le ha dado seguridad económica al país." ANDRES CONTRA LA CORRUPCION Y LOS PRIVILEGIOS. En el debate atestiguamos que ANDRES LOPEZ " se mordió uno y la mitad del otro" y se aguantó como los meros hombres de Tabasco, Tabasco el de allá, porque los de aquí son más. Tragó camote chepino y no respondió a las agresiones de la panista. Imagínese usted la contención temperamental, verdaderamente estoico; que si no, pudo haber reiterado aquel grito de hace seis años: ¡cállate chachalaca ! No se mostró precisamente amoroso, eso nunca se le dio, pero si proyecto una imagen de moderación y serenidad. Criticó con severidad el modelo económico que comenzó en 1 983 y que ha colapsado. Este régimen ya se pudrió, ha caducado, reafirmó el izquierdista para ofertar un cambio con tranquilidad, sin odios ni venganzas. López insistió en el combate a la corrupción y por un gobierno austero, la creación de 7 millones de empleos en el sexenio, crecimiento anual del 6 por ciento, estudio y empleos en las primeras seis semanas de su gobierno a 7 millones de jóvenes sin oportunidades, la construcción de cinco refinerías. Producción y trabajo, cambiar la política económica, un gabinete honesto e inteligente, y terminar con el régimen de corrupción y privilegios. Ahí la dejó. PEÑA NIETO, POR UN GOBIERNO EFICAZ. Definitivamente, el priísta ENRIQUE PEÑA NIETO salió a resistir las embestidas y a consolidar su posición delantera en las encuestas que lo colocan a una distancia de 13 a 16 puntos arriba de ANDRES LOPEZ. Estuvo tan mesurado que nunca se alteró ante los ataques de la panista, y hasta olvidó entresacar la información sobre los dudosos y sospechosos financiamientos a la campaña del candidato de las izquierdas. Pero sí resaltó con cifras y documentos la ineficacia de los gobiernos del PAN. Habló del ocaso de la economía que tiene a la gente postrada en la miseria e insuficiencia. Se refirió a la debacle en el campo y ofreció rescate y restauración para garantizar la autosuficiencia alimentaria. El priísta condenó el ambiente de inseguridad en el país y se comprometió a recuperar la paz y la confianza social. El enemigo principal no son los adversarios, son la pobreza extrema y la inseguridad, la falta de oportunidades para los jóvenes. Habló de la impotencia del actual gobierno panista para enfrentar las crisis y que por ello, hay desilusión ciudadana en los políticos y los gobiernos. Se comprometió a consolidar la eficacia gubernamental, a que México crezca tres veces más; a detener el alza en los precios de la canasta básica y a lograr que los mexicanos ganen más para garantizar más y mejor bienestar de las familias. Ecuánime, con certidumbre y enérgico, Peña Nieto se comprometió a impulsar un México incluyente y sin pobreza. Vamos por una sociedad igualitaria, les dijo a los millones de televidentes y radioescuchas, y les hizo un llamado a que después del 1ro. DE JULIO, se sumen las coincidencias de todos y que más allá de las diferencias, se alcance la reconciliación nacional. QUADRI Y LOS MOLINOS DE VIENTO El candidato de Nueva Alianza pretendió conducir el debate y hasta puso a consideración de sus tres adversarios algunas de sus propuestas, los conminaba al acuerdo. Los tres lo ignoraron, y GABRIEL QUADRI solo se ratificó como la revelación ciudadana con poco partido, pero con mucho liderazgo sobre sus hombros. Así los vieron los zacatecanos desde la CRONICA DEL PODER.

Columnas anteriores

- 11 de junio - 9 de junio - 8 de junio - 7 de junio - 6 de junio

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publ

2 de 2


Correo Electrónico

http://www.oem.com.m

El sol de Zacatecas

mos

---

WEB

Martes 12

• Contáctanos

Opinión / Columna

bada

ipios

Carto

Por Correo Electrónico Adiós Josefina Organización Editorial Mexicana 11 de junio de 2012 Aprisionada en el tercer lugar en la mayoría de las encuestas, la candidata panista a la Presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, hace enormes esfuerzos por repuntar en las preferencias de los potenciales electores, se adapta a las circunstancias y pronuncia discursos desesperados.

o

al

cales

cal

s

afía

y Cultura

cnología

con ez Raña en Linea

rtada

e el te para fue nterior?

nte

o

resa

Abandonada por los principales personajes del panismo, entre ellos el expresidente Vicente Fox y el (todavía) presidente Felipe Calderón, y por exdirigentes nacionales azules, como Manuel Espino, la autora del libro motivacional "Dios mío, hazme viuda por favor", aún cree que con las pocas semanas que faltan para el "Día D", pueda ganar las elecciones. En un nuevo cambio en su "equipo de campaña", "La Jefa" designó al primer cuñado de la nación, Juan Ignacio Zavala, como su vocero principal. Su visita al terreno minado que es la Universidad Iberoamericana, fue un trago amargo: fue recibida con gritos y abucheos. Los alumnos y demás integrantes del grupo "Soy el 132" le recordaron la tragedia de la guardería ABC, con peticiones de justicia y con la presentación de los nombres y fotografías de los menores que perecieron en ese incendio. Para salir del trance, la candidata del Partido Acción Nacional, entró al juego de los deslindes y "resolvió separar" del grupo selecto de sus colaboradores a quien se le responsabiliza del problema que a la fecha permanece impune: Juan Manuel Molinar Horcasitas. Le clavó el puñal en la espalda a su colaborador, con el único propósito de "quedar bien con los estudiantes inconformes. Otro deslinde de Jose fue la tácita censura a la administración de Felipe Calderón; para ganarse la simpatía y el favor de los protestantes de la Ibero, encabezó un minuto de silencio en honor de los "caídos en la guerra contra la delincuencia organizada" además se comprometió que "de llegar a la Presidencia", a integrar un gabinete eficiente y de coalición "no de cuotas y de cuates". A pesar de con esta decisión, tomada al cuarto para las doce, es difícil que Vázquez Mota repunte en las preferencias electorales. Se tiene la percepción de que la decisión de los potenciales electores respecto a su voto ya está definido y no votarán por el panismo. Primero porque los mismos militantes del partido en el (no) poder, admiten que Ernesto Cordero o Santiago Creel, hubieran sido más competitivos y, segundo, porque la candidata pertenece al partido que tiene en crisis a México, con el índice más alto de desempleo, aumento constante en los precios de los artículos de consumo básico, el clima de violencia que prevalece en la mayoría del territorio nacional y el saldo de 60 mil muertos, a consecuencia de la "guerra" en contra del crimen organizado. Otra línea de la estrategia, que seguramente le diseñó su "estratega nacionalizado" Antonio Solá Roché, es afirmar que la presidente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la "maestra Elba Esther Gordillo" quedará fuera del sector educativo nacional. No sabe que los sindicatos son autónomos. Es otra de las promesas para congraciarse con el volátil electorado, la frase "Adiós Elba" es posible observarlo en diversos espectaculares que la candidata panista ha colocado en distintos puntos de la ciudad. Todos conocen o han escuchado sobre la profunda rivalidad que existe entre las dos damas, en especial la panista que la padeció durante los tres años que fue secretaria de Educación Pública. No pudo con los caprichos de "la maestra", aunque ahora diga lo contrario. Como diputada federal y coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en San Lázaro, nunca se enfrentó a la lideresa magisterial y la tarea de Pina como legisladora fue mediana y su desempeño mediocre, pues de 323 votaciones no participó en 217, de acuerdo con el informe de Ernesto Cordero, cuando le disputó la candidatura panista para la Presidencia de México. Otro problema que enfrentará Jose, es sobre los descuentos del 10 por ciento que hizo a los diputados panistas desde el inicio de la LXI Legislatura. Lo curioso es que ninguno de los 142 diputados azules sabe dónde están estos recursos; originalmente se dijo que estaban en una cuenta especial, pero nadie sabe en qué banco, ni a cuánto asciende. Otros lastres que arrastra, -además de los roces entre los miembros del equipo de campaña y los múltiples tropezones, como el desalojo masivo del estadio azul, el día de su toma de protesta-, son la pifia de señalar que "fortalecerá el lavado de dinero", el rechazo de los comensales en Tres Marías..., los connatos de desmayos por la "baja depresión" y el supuesto caso de nepotismo en la persona de su hermana Margarita Silvia, quien tuvo que renunciar a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR para no afectar las aspiraciones presidenciales de su hermana. Para rematar, Vicente Fox Quesada le envió un mensaje a su correligionaria candidata Josefina Vázquez Mota: "olvídate del primer lugar, no vas a alcanzarlo nunca". Antes, el de Guanajuato se pronunció a favor del triunfo del aspirante tricolor. La "Jefa" ha de haber exclamado: "No me ayudes compadre" Cuentan que la candidata del PAN perderá las elecciones y entonces será la "maestra" Elba Esther Gordillo, la que pronunciará: "adiós Josefina".

Colum

An Asha Arturo Op Antho Méxic Jorge Claud Excm Felipe Javie Jesus Las L Valls Lucía Mario Maur Reloj Por C W han en Mé Cu Horm Manu Ci Juan Fi Saúl Saúl De Entre A cab Patoll Tres So Signo Po Archi Anton Claud Coord Cróni


olíticas

http://www.oem.c

---

El sol de Zacatecas

es somos

WEB

Martes 12

• Contáctanos

as

Web

Opinión / Columna

Cartones

onurbada

o

Coordenadas Políticas 11 de junio de 2012

nde

Municipios LAS REACCIONES

ón

s

cuario

cional

as

s_locales

n

e Local

áculos

tografía

dad y Cultura

o y Tecnología

stas con àzquez Raña

s

OEM en Linea

Luego de llevarse a cabo el segundo debate de los presidenciables, en el que la candidata panista, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, arremetió contra AMLO y ENRIQUE PEÑA NIETO, y sorprendentemente todos los aspirantes (incluido GABRIEL QUADRI) aprovecharon la mayor parte del tiempo para dar a conocer sus propuestas, aquí los seguidores de cada uno de ellos proclamaron el triunfo del ejercicio democrático. Todos: panistas, priístas, pevemistas, progresistas y panalistas, aseguraron que sus candidatos dieron las mejores propuestas para el mejor desarrollo de México. Lo que sí, seguramente, celebraron los ciudadanos, es que estos personajes políticos ya no se atacaron como en el primer debate. Ahora predominaron propuestas y compromisos, aunque hay que reconocer que VAZQUEZ MOTA salió "con todo" para tratar de revertir ese tercer lugar que ya tiene en las encuestas. Su objetivo se centró, básicamente en AMLO, quien ya la rebasó en estas mediciones que continuamente damos a conocer los medios de comunicación con casas encuestadoras profesionales, responsables y de prestigio. La panista busca a toda costa cerrar esa brecha que tiene con el candidato de las izquierdas. Pudimos apreciar un debate ya no tan "caliente". Quien le puso la "sal" fue el candidato del PANAL, GABRIEL QUADRI, quien volvió a mencionar las campañas de "lodo" y ataque que protagonizan los políticos y aprovechó el tiempo (como la anterior ocasión) para dar a conocer sus propuestas. ENRIQUE PEÑA NIETO también fue muy contundente en los compromisos que ha hecho a lo largo de esta campaña. Además se dedicó a responder las aseveraciones de la panista. JOSEFINA VAZQUEZ MOTA salió con todo para tratar de recuperar los puntos que ha ido perdiendo frente al "peje".

a Portada -8 -7 -6 -5 -4

Columnas anteriores de de de de de

junio junio junio junio junio

o

ce que el debate para encia fue e el anterior?

almente

l todo

nada

e interesa

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A. de C.V.

Columnas

Análisis Asha-Rose Mig Arturo Valenzu Opinión Anthony Wayn México Jorge Schiaffin Claudia Sofía C Excmo. Sr. Gu Felipe Arizmen Javier Zenteno Jesus Arrieta C Las Leyes de R Valls Hernánde Lucía Raphael Mario Núñez M Mauricio Rosse Reloj de Sol Por Correo Ele W han Bok - C en México Cultura Hormigas / Alm Manuel Gonzál Ciencia Juan Antonio P Finanzas Saúl Alfonso H Saúl Robles So Deportes Entre las cuerd A caballo / Jos Patolli / Arman Tres Tercios / J Sociales Signo de los Ti Política Archivo Espec Antonio Mejía H Claudia Edith A Coordenadas P Crónica del Po

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal



ar 12

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

3

Imagen

El pEriódico dE

Martes 12 de junio de 2012 | Año XV Época II | Número 5488

cOLUMNaS eL rUNrÚN PÁG. 4

Lista, la lista nominal

Capital

Martes 12

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

zacatecas, tercer lugar nacional en trabajo infantil ana garcía

por Martín Escobedo

PÁG. 10

caPitaL PÁG. 17

El ataque en Villanueva era contra municipales » Cuando un grupo atacaba la comandancia se topó con otros criminales y la situación empeoró, explicó el procurador. Uno de los policías heridos murió.

jerez PÁG. 14

Atiende el DIF con alimento a sólo 50 de 900 ancianitos

»

De los 370 mil menores que viven en el estado, el 16.5% trabaja; esto es 60 mil 253 niños y adolescentes entre 5 y 17 años, de los cuales 36 mil no reciben ingreso alguno por su labor, de acuerdo con datos del Módulo de Trabajo Infantil de la STPS. Las principales actividades en que se desempeñan son la agricultura y ganadería. Selene Lamas / PÁGS. 6 y 7


4

Deportes Capital

Capital

4

Martes 12 de junio de 2012 Imagen Imagen

Martes 12

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Legislatura | Xxxxx | Ecología » Subirán la propuesta al Congreso

El runrún Por Francisco Reynoso

Zacatecas compra frijol en Nayarit Llega tarde a prepas la prevención del delito Sólo eso faltaba: Zacatecas está comprando frijol a otros estados del país. Y a precios que andan por las nubles: Flor de Mayo 27 pesos, Pinto de Saltillo 25 pesos y así por el estilo. Constantino Castañeda, líder de la narrista organización Frijoleros del Norte, trajo de Nayarit mil 500 toneladas y hasta donde se sabe las vendió a la Sedagro de Enrique Flores.

COBERTURa MÍNIMa Lo grave de esta situación lastimosa es que esas mil 500 toneladas, más otras 500 que tenían, son la semilla que repartirá Sedagro a los frijoleros temporaleros que tienen preparadas sus tierras. Distribuirán 2 millones de kilos de semilla a razón de 30 kilos por hectárea por lo que sólo alcanzará para 70 mil de las 500 mil hectáreas dispuestas para frijol. Va DISFRaZaDO Viajó Benjamín Medrano al Distrito Federal para representar a la Legislatura en la Conferencia Permanente de Congresos Locales reunida en el Senado. Y para evitar un mal encuentro con su exmentor Ricardo Monreal, Benjamín cambio de look y se puso lentes oscuros. CaRaS NUEVaS La Legislatura elige hoy a los dos consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que caducaron el 2 de junio sin que nadie se diera cuenta. El ombudsman arnulfo Joel Correa Chacón pide al Congreso ratificar a Ismael Salas y Gerardo Martínez. Los diputados acceden incluirlos en las ternas de candidatos, pero prefieren caras nuevas. La NETa Bryan andrade cuenta la neta de lo sucedido en La Última Luna. No hubo heridos, desaparecidos, golpes o destrozos. Un vaso fue lo único que se rompió, asegura el dueño del antro. Y dice que ni dentro ni fuera intervinieron guardias del lugar o policías. Fue un hecho bochornoso, pero no un follón. LÍO ENTRE PETISTaS El problema lo suscitó, dice Bryan, un cuate del PT que andaba bien happy. Bryan no lo identifica, pero en el PT lo balconearon: Lalo Valencia, del equipo de David Monreal. Quería tomar fotos a Geovanna, su hermana, a los esposos de ambas y Xerardo Ramírez, diputado verde. Ante la negativa dijo algo que el marido de Geovanna consideró irrespetuoso y

todos decidieron irse. Geovanna aclara: “no pretendo, nunca lo he hecho, usar el fuero para evadir una responsabilidad”.

LLEGaRON TaRDE Una frase de arturo Nahle caló hondo en los maestros de la Sección 58 del SNTE. Y aún no pueden digerirla. El procurador dijo: “A las preparatorias llegamos tarde”. Y es que Nahle las está visitando todas, plantel por plantel -lleva 31 municipios- para hablar a los jóvenes de prevención del delito, las consecuencias de las adiciones y el futuro -la cárcel o la tumba- de engancharse en el crimen organizado. PaRa CUÁNDO Por ello Nahle tiene urgencia de salvar a los chicos de primaria. Y una de las acciones inmediatas que propone es incluir en sus materias la prevención del delito. Marco Vinicio Flores, secretario de Educación y Cultura, le dijo que sí, pero no le dijo cuándo.

Renovarán consejeros en la CEDH Cristo Sifuentes

El coordinador de la bancada del PRI, Felipe Ramírez Chávez, anunció que hoy subirán a consideración del pleno las propuestas para la renovación de dos consejeros de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), debido a que ya es tiempo de hacer el debido cambio. Informó que la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) revisará la legalidad de las propuestas que presenten los grupos parlamenta-

rios y así llevar a cabo el proceso de nombramiento. Además está pendiente el nombramiento del auditor superior del estado, pero aún es tiempo para presentar las propuestas ante la Comisión de Vigilancia, informó. Blas Ávalos Mireles, del PRI, quien en la sesión del jueves pasado propuso reducir al 50% el número de diputados plurinominales en el Congreso Local, aseguró que la reforma que plantea no es por instrucción del gobernador Miguel Alonso.

ana gaRCía

PETICIÓN DENEGaDa Sólo será una terna la que integre la 60 Legislatura para elegir al próximo auditor superior. La CRICP y la Comisión de Vigilancia que presiden Felipe Ramírez y Georgina Ramírez ya entraron al proceso. Muchos tiradores han acudido a la fracción del PRI para que los incluyan. Uno fue Salvador Llamas Raygoza, último titular de la Contaduría Mayor de Hacienda desaparecida en el 2000. Hasta donde se sabe, la petición de Llamas fue desechada. “Está impedido legalmente”, dicen diputados.

Legisladores de la bancada del PRI.

UNO DE DENTRO La terna para elegir al sucesor de Jesús Limones se formará con propuestas del PRI, PAN y PRD. Sin embargo, para estimular a quienes han hecho carrera en la ASE podría incluirse a uno de los actuales funcionarios: Valente Cabrera, alberto Madrigal o adolfo Pérez acuña, entre otros.

MaLOS TIEMPOS Corre la versión de que Asociación de Usuarios de Pozos de Riego del Norte de Zacatecas (Auprineza) está al borde del desastre financiero. La nueva dirigencia que encabeza Jaime Rincón no siente lo duro, sino lo tupido, sobre todo con la Secretaría de Hacienda. Entre los asociados se comenta que estarían perdiendo los activos, entre ellos una infraestructura ferroviaria en Cañitas de Felipe Pescador. donrunrun@yahoo.es

Buscan conservar el águila real Redacción

En reunión con la Fundación Telmex y Fundación Carlos Slim, así como la asociación civil Gaia, el Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), inició gestiones para obtener recursos para la conservación del águila real en el estado. Julio César Nava de la Riva, titular del IEMAZ, indicó ante Carlos Slim e integrantes de las

fundaciones y la ONG que oficialmente sólo se tienen registradas 70 parejas de águila real en México, por lo que la especie tiene el estatus de peligro de extinción. Según un comunicado, dijo que los recursos que se están gestionando serán para investigación, conservación, capacitación de los habitantes de las comunidades para saber cómo cuidar el águila real.


6

Martes 12

Capital

3

Imagen

Martes 12 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Día mundial | Xxxxx |contra Xxxxxel trabajo infantil

Texto: Selene Lamas Fotos: Imagen

Tiene 12 años y está en cuarto grado de primaria, estudia de 8 de la mañana a 2 de la tarde y trabaja de 3 de la tarde a 7 de la noche, se llama Andrés Albino. Al igual que Andrés, en Zacatecas, 60 mil 253 niños y adolescentes de 5 a 17 años trabajan de acuerdo con datos del Modulo de Trabajo Infantil recabados en el 2009. Esta cifra significa que el 16.5% de los 370 mil menores que viven en la entidad trabajan, lo que coloca a Zacatecas como el tercer lugar nacional con la tasa más alta de trabajo infantil, sólo después de Guerrero y Nayarit. Del total de pequeños que laboran, cerca de 24 mil tienen entre 5 a 13 años y poco más de 14 mil tienen entre 14 y 17 años. En la agricultura y ganadería trabajan casi 31 mil infantes, en la transformación o sector secundario se desempeñan 6 mil y en el sector terciario o de servicios labora 22 mil. De ese total, 36 mil no reciben ingreso, alrededor de 12 mil perciben hasta un salario mínimo y 11 mil 500 ganan más del mínimo. De los 23 mil que trabajan, 17 mil niños y adolescentes aportan lo que reciben al hogar. Además, 12 mil pequeños trabajan más de 35 horas a la semana y 40 mil no van a la escuela. “El vende papas” Todos los días Andrés se levanta a las 7 de la mañana para acudir a la primaria en la que estudia, su materia favorita son las matemáticas y se siente orgulloso de que hace algunas semanas aprendió a dividir. Es el tercero de cuatro hermanos que al igual que él trabajan para apoyar a su mamá, pues perdieron a su padre hace seis años, todos son menores de edad. Andrés comenta que todos los días su mamá le da 20 pesos para que desayune en la escuela, normalmente compra un refresco y unas sobritas que comparte con su hermano y con su prima. A veces no quiere asistir a plantel, le molesta que lo llamen “el vende papas”, pero dice que algún día las cosas cambiarán y quienes hoy lo humillan mañana se pueden lamentar. Cuando sale de la escuela se dirige a relevar a su mamá en el puesto de dulces y frituras donde permanece hasta las 7 de la noche de lunes a sábado. No le gusta jugar, dice que no tiene tiempo y que cuando llega a su casa prefiere descansar. Tampoco percibe salario, “mi mamá me compra zapatos, ropa y mis útiles, con eso esta bien”, dice. A paso lento Gilberto Zapata Frayre, delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, comenta que a los gobiernos obtienen estas estadísticas para realizar una evaluación de las acciones que realizan para combatir

24 mil niños

31 mil menores

de los que trabajan tienen de 5 a 13 años de edad

laboran en las actividades de la agricultura y la ganadería

36 mil pequeños no reciben ingresos por el trabajo que realizan

Muchos de los menores destinan sus ingresos al hogar.

» Los menores entran al mercado laboral desde los 5 años

Trabajar para sobrevivir, la realidad

de 60 mil niños el problema, así como para la toma de nuevas decisiones. Destaca que según los datos el Modulo de Trabajo Infantil en el 2007 laboraban en el estado alrededor de 71 mil menores, por lo que dos años después se logró disminuir esa tasa casi en un 15 por ciento. Pese a ello, reconoce que los avances no han sido los suficientemente significativos y que en general México viola los distintos tratados que tiene para proteger a la infancia, pues no ha logrado erradicar las peores formas de trabajo infantil, entre las que se encuentra el la explotación laboral y sexual. No obstante, asegura que en la medición que se efectuará este año se espera que la tasa de trabajo infantil se reduzca en por

lo menos un 10 por ciento. El funcionario comenta que aunque se realizan varias acciones para contrarrestar esta situación, las costumbres y tradiciones tienen un gran peso sobre todo en el sector primario, ya que los padres de familia ven como parte del desarrollo normal que el niño tenga que trabajar para que “se enseñe”. Esta situación, agrega Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la SEC, favorece la deserción escolar e influye directamente al igual que la migración en el abandono de los estudios. Aunque dice que no se tienen una medición precisa de los niños que abandonan la escuela para trabajar, calcula que la de-

serción en la primaria es de 3.11% y en la secundaria de 6.08 por ciento. Estos datos revelan que anualmente poco más de 4 mil niños de primaria y cerca de 5 mil de secundaria se ven obligados a dejar su educación por razones económicas y para migrar. En busca de soluciones Para resolver esta situación, actualmente el gobierno estatal, mediante el DIF, implementa el programa Trabajo Infantil en la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar. Efrén Montoya, responsable de la subdirección, explica que el objetivo es prevenir y atender el trabajo infantil mediante la promoción de redes comunitarias, el for-


4

Imagen

Capital

Martes 12

Imagen Martes 12 de junio de 2012

Día mundial contra el trabajoXxxxx infantil | Xxxxx | Operativo | Xxxxx

7

Deportes Capital

Sólo hubo apercibimientos en operativo: Tránsito David Castañeda

Pese a los esfuerzos de las autoridades el problema del trabajo infantil es alto.

» El oBjEtIVo La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el primer Día mundial contra el trabajo infantil en 2002. El objeto es ejercer de catalizador del creciente movimiento mundial contra el trabajo infantil.

talecimiento de las capacidades familiares e individuales y la revaloración del papel de la escuela como generadora de capacidades. Comenta que se realizó una investigación en el 2003, mediante la cual detectaron que los municipios con la problemática más grave son Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Trancoso y Zacatecas. Por ello, dice que la primera de sus acciones es identificar a los niños y adolescentes que trabajan en parques, jardines, basureros, mercados, supermercados, tianguis, panteones, centrales de abastos y de autobuses o en las calles, avenidas y cruceros para canalizarlos primeramente a trabajo social. Una vez detectados, comenta, se procede a conocer la problemática en cada una de las familias de los niños captados para

Durante el primer día del operativo de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) para verificar el transporte público, reducir la velocidad e inspeccionar motociclistas, nadie fue multado, solo apercibido. Alfredo Hernández, encargado de la subdirección de la DTTyV, informó que el operativo será permanente. Agregó que las rutas de las que más se queja la ciudadanía son la 14, 15 y Transportes de Guadalupe. De estas la 14 y 15 tienen quejas porque los operadores conducen a exceso de velocidad.

El funcionario comentó que la ruta Transportes de Guadalupe es muy deficiente, ya que al ser la que da servicio hacia Ciudad Gobierno, muchas veces corta su trayecto y no llega hasta donde se debe. Explicó que el primer día de operativo sirvió para conocer las quejas de la gente acerca del transporte público. Hernández informó que para la atención de las quejas de la ciudadanía la DTTyV proporcionó el teléfono 92 45320 y el correo direcciondetransito@hotmail.com. El operativo, destacó, busca escuchar y atender las quejas de usuarios del transporte público así como reducir el número de accidentes automovilísticos ocasionados por el exceso de velocidad.

» BREVES

Para algunos niños trabajar es normal. comenzar seguimientos escolares y familiares que permitan conocer avances y retrocesos de la familia. Montoya expresa que una vez que se efectúan los diagnósticos se procede a canalizar a los niños y adolescentes así como a sus padres a espacios laborales, asesorías jurídicas, atención psicológica, educativa y clínica.

El DIF estatal intenta retirar a los menores de las calles.

Positivo que Inmuza pase a secretaría

Reparan puente en Calzada Revolución

Es un logro del Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza) verse transformado y elevado al rango de una secretaría de estado especializada en la atención, protección y progreso de la mujer, dijo Rafael Flores Mendoza. El presidente municipal de Guadalupe aseguró que a partir del primero de enero de 2013, el instituto permitirá un relanzamiento de las políticas de equidad de género en los municipios.

Con un costo de alrededor de 10 mil pesos se está dando mantenimiento de pintura y resaneamiento de concreto al puente peatonal que se encuentra en la Calzada Revolución Mexicana a altura de la colonia Tierra y Libertad, informó Salvador García Murillo. El director de obras públicas del ayuntamiento de Guadalupe dijo que este puente necesitaba un retoque pues ya tiene más de 20 años.


3

Imagen

8

Martes 12

Capital

Martes 12 de junio de 2012 Imagen vota este

1 de julio

18

días

Faltan

facebook.com/imagendezacatecas @ZacatecasImagen

INFÓRMATE EN ESTAS ELECCIONES

MINUTO A MINUTO

www.imagenzac.com.mx

20 ano

12 electoral

» Destaca que los argumentos de la panista fueron los más contundentes

josefina triunfa en el debate, celebra leM Selene Lamas

Las propuestas responsables y enfocadas en mantener la estabilidad económica del país le dieron a Josefina Vázquez Mota el triunfo en el segundo debate, dijo Luis Enrique Mercado Sánchez, coordinador estatal de la campaña de la candidata presidencial del PAN. Explicó que sus propuestas para fortalecer los programas sociales, la calidad de los servicios de salud y el mercado interno fueron algunas de las más claras y contundentes expresadas durante el debate. Además, comentó que la propuesta del candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador para reducir el gas-

iMagen

so que en el debate el candidato priísta Enrique Peña Nieto, lució inseguro, gris y con un ”chícharo” en el oído lo cual ratificó su incapacidad y la debilidad de sus propuestas. Sobre López Obrador, dijo que se observó a un candidato desinformado en el tema del presupuesto federal.

opinan ciudadanos del debate "La mejor propuesta es Enrique Peña Nieto. Veo en él profesionalismo, seguridad, compromiso y representa la esperanza del cambio y la seguridad”.

Pedro Salas empresario

viene JvM Luis Enrique Mercado presentó la agenda de Vázquez Mota en Zacatecas. to público y ahorrar 300 mil millones de pesos es irrealizable, pues para ello habría que despedir a los médicos, maestros y policías. Mercado Sánchez dijo que desafortunadamente Zacatecas

nunca ha sido un estado panista, lo que impide que Vázquez Mota encabece las preferencias e influye en que sólo se haya crecido un punto porcentual. Pedro Martínez, dirigente estatal del blanquiazul, expu-

Pedro Martínez anunció que el miércoles llegará a Zacatecas la candidata albiazul a las 11 de la mañana. Posteriormente, Josefina Vázquez tendrá una conferencia de prensa con medios de comunicación, luego un mitin en el Lienzo Charro y finalmente una comida en el Centro Platero.

"Faltaron propuestas de leyes para no pagar tan cara la desconfianza, porque los órganos y los tribunales electorales son carísimos y el pueblo no está para eso”

Armando Martín, Comerciante

Peña sí presentó propuestas: Lozano Cristo Sifuentes

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, presentó propuestas concretas y respondió con contundencia a los ataques de los adversarios durante el segundo debate, aseguró el dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez. Comentó que durante sus intervenciones se pudieron ver los contrastes en la calidad de las propuestas y experiencia con los demás aspirantes. Lozano Martínez mencionó que durante el debate, Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas, eludió los temas y reiteró sus

obsesiones con el poder, mientras que la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se refugió en su condición de género sin propuesta alguna y atacó sin sustento. También expuso que el candidato de “la maestra”, Gabriel Quadri de la Torre del Panal, dio a conocer algunas ideas que pueden y deberían ser rescatables, pero evidenció su falta de experiencia y vocación. Pedro de León Mojarro, coordinador estatal de la campaña de Peña Nieto, comentó que el priísta hizo un buen planteamiento en tema de política social, puesto que propuso combatir la pobreza alimentaria y rescatar al campo mexicano.

Pide la coalición de izquierda el cese de Huizar Redacción

La coalición Movimiento Progresista integrada por PRD, MC y PT presentará en el pleno legislativo local del próximo jueves 14 de junio una solicitud de responsabilidad administrativa contra Guillermo Huizar Carranza, contralor interno del Gobierno del Estado. El objetivo de este procedimiento legal será hacer que la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado analice las pruebas de la acusación e investigue si el funcionario aprovechó su posición pública para hacer proselitismo a favor del PRI. En caso de confirmarse la veracidad de las pruebas, el Poder Legislativo tendría que dictar la sanción para Huizar Ca-

rranza. Entre las 10 sanciones contempladas por la ley está la inhabilitación pública. La comisionada política del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, confió en la resolución que la FEPADE dé a la denuncia que ya se interpuso el pasado 30 de mayo, y para la que todavía no hay respuesta. Explicó que sería una incongruencia que sólo se tomaran medidas por la vía del delito electoral en el ámbito federal y que no se emprendiera un proceso mediante el Poder Legislativo. De ahí la petición que el jueves hará la coalición de izquierdas al Congreso. Geovanna Bañuelos instó a los diputados del PAN, que también han pedido el cese de Huizar, a sumarse a esta petición.

"Muy pocas propuestas, a excepción de Andrés Manuel López Obrador, que además dio a conocer su gabinete”.

Ixchela Araujo, Comunicóloga

"Yo creo que Gabriel Quadri quiere irse a China, así que mejor que se vaya para allá y deje de encubrir a la maestra Elba Esther Gordillo”.

María de Jesús Solís, Ama de casa


4

Imagen

Capital

Martes 12

Imagen Martes 12 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

9

20

12

» Dice que Peña Nieto es ya el virtual presidente

afirma tello que trabajará por mejores resultados Redacción

FRESNILLO.- El candidato al Senado, Alejandro Tello, dijo que el segundo debate proyectó a Enrique Peña Nieto como un político responsable y profesional, con una propuesta de gobierno consolidada y de largo alcance por lo que lo considera como el virtual presidente de la República. Entrevistado por diversos medios de comunicación en la ciudad de El Mineral, el abanderado por el PRI-PVEM, informó que esta misma visión de triunfo la proporcionó hoy a los zacatecanos la última encuesta del Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada (LEMA) que le da una votación efectiva al candidato presidencial de esta coalición. Agregó que si hoy fuera la

cortesía

Alejandro Tello visitó El Mineral. elección el 53.4% votaría por Peña Nieto, contra 24% de Andrés Manuel López Obrador, su más cercano competidor y 19.5 de Josef i na Vá zquez Mota. Según Alejandro Tello su-

perado el tema del debate, la competencia electoral no tendrá mayores altibajos porque será prácticamente imposible alcanzar al candidato de Compromiso por México. Reconoció que se deberá trabajar al máximo tanto en la campaña nacional, como en cada uno de los estados, porque no sólo interesa ganar la Presidencia de la República, sino también la mayor cantidad de senadurías y diputaciones para poder lograr mayorías en el Congreso. Según se informó en un comunicado, Alejandro Tello, afirmó que “se trabajará con mayor intensidad para que los cierres de campaña distritales y el cierre estatal tengan los mejores resultados posibles y así el próximo 1 de julio, el triunfo sea inobjetable y contundente”.

cortesía

Los integrantes del organismo promoverán el voto.

Se suma asociación civil a campaña de Bárbara Romo Redacción

La Asociación Principios Social Demócrata con presencia no sólo en el estado sino a nivel nacional, se sumó a la campaña de la candidata a diputada federal por el Distrito 4, Bárbara Romo Fonseca. Expresaron que promoverán el voto a favor de todos los candidatos de la coalición Compromiso por México.

Así lo expresaron durante un encuentro en el que dijeron que será un privilegio trabajar con Romo Fonseca. La abanderada, al dar la bienvenida les dijo que se integran a un equipo que se llama Zacatecas, a un proyecto que es México y “donde ya estamos hartos de la inseguridad, de la falta de empleo, del abandono del campo y los campesinos”, se informó en un comunicado.

Bonilla da la bienvenida a Destaca Guerrero la importancia de la minería exmilitantes del PAN, PRD y PT Redacción

Redacción

FRESNILLO.- Regidores y exregidores del PAN, PT y PRD de El Mineral, de Enrique Estrada, Saín Alto y Miguel Auza se sumaron a la campaña de Adolfo Bonilla Gómez, candidato a diputado por el Distrito 1. El aspirante a legislador federal junto con el candidato al Senado, Alejandro Tello, celebraron y les dieron la bienvenida a quienes pertenecieron a diversos partidos políticos

opositores al tricolor, y que hoy se suman a la campaña de los candidatos del PRI-PVEM. Las personas que se adhirieron son: Jesús Ortega, Felipe Flores, Roberto Rayas, Luis Enrique Ibáñez, Arturo Norman Giacoman y Martín Erick Reyes. Se informó en un comunicado que a más de 60 días de campaña, Adolfo Bonilla, no se confía de las encuestas, sino que lo toma como un impulso para finalizar con mayor fuerza y obtener resultados favorables.

La candidata a diputada federal por el Distrito 3, Judit Guerrero, se reunió con la mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Acompañada por el aspirante al Senado, Alejandro Tello, recibió el documento en el que se registran siete ejes rectores que, desde el Consejo Coordinador Empresarial, se deberían privilegiar en la búsqueda de un mayor bienestar para México.

cortesía

La abanderada se reunió con empresarios de la Canacintra.

Judit Guerrero destacó la pertinencia de llevar a la tribuna el tema de la actividad minera, que impacta directamente a la economía de la entidad, pues señaló que habrá que poner en el centro del debate la sustentabilidad de esta actividad y el retorno de la riqueza que se extrae del subsuelo de Zacatecas. El aspirante al Senado, Alejandro Tello, habló de la importancia de alinear al gobierno federal y el gobierno estatal, en beneficio de Zacatecas, se informó en un comunicado.


3

Imagen

10

Capital

Martes 12

Martes 12 de junio de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Lista, la lista nominal Martín Escobedo*

¿Q

ué tan importante resulta para una elección el tener una lista nominal confiable?, ¿cómo se construye?, ¿quiénes pueden estar y quiénes no deben estar en ella?, son algunas de las preguntas que pocos nos hacemos y sólo en caso de no poder votar el día de la elección buscamos las respuestas.

La calidad de la lista nominal no se determina por la cantidad de ciudadanos que el día de la elección no podrán votar teniendo su credencial, sino por el millón 075 mil 452 personas que deberán cumplir su obligación al estar incluidos en los listados que estarán en cada casilla. Estarán quienes cumpliendo plenamente los requisitos de identificación obtuvieron su credencial; los jóvenes de 17 años, pero que cumplirán los 18 antes o el día de la elección, y los que renovaron su credencial con terminación 03. No estarán aquellas 3 mil 852 personas que iniciaron un trámite de actualización de su registro, pero no recogieron su nueva credencial y se encuentra bajo resguardo hasta concluida la jornada electoral. Tampoco aquellos que sujetos de un proceso legal, un juez determinó la suspensión de sus derechos político electorales ni aquellos que en los últimos cuatro años no tuvieron 15 minutos de tiempo para renovar su credencial 03. De la elección del 2009 a la del 2012 se realizaron 397 mil 182 trámites para obtener su credencial; de ellos 111 mil 453 fueron nuevas inscripciones y 285 mil 729 actualizaciones en los datos personales o en el domicilio, así como reposiciones o reemplazos de la credencial. Esto implica que del total de ciudadanos que podrán votar el próximo domingo 1 de julio, el 37% de ellos fue atendido en el periodo de los últimos tres años. Además, resultado de la verificación nacional realizada al padrón electoral y la lista nominal en este mismo año, se determinó que de cada 100 ciudadanos residentes en el estado de Zacatecas que deberían estar inscritos el 96.7% cumple con este requisito. Otros números relevantes en materia de depuración de los instrumentos electorales son los 23 mil 799 registros dados de baja por fallecimiento de los ciudadanos, así

como los 2 mil 722 por suspensión de sus derechos. En el 2007, cuando inició la renovación de la credencial para votar 03, se tenían 393 mil 784 registros de ciudadanos de la entidad en esta situación, que equivalían al 38.9% del padrón electoral de la entidad. Para el 11 de mayo de 2012, la cantidad de registros de ciudadanos con credencial 03 resultó en 96 mil 471, lo que equivale al 8.1% del padrón electoral, recordando además que estos registros ya no se incluyen en el listado nominal y por consecuencia los ciudadanos que aún tienen esta credencial no podrán votar. También están las 297 mil 313 personas que se acercaron en ese periodo a renovar su credencial, un elemento más de la vigencia de la lista nominal definitiva para la elección. Cabe destacar que se han realizado trabajos permanentes de

depuración del padrón electoral y la lista nominal, mediante los convenios de colaboración con instituciones externas, como el Registro Civil y el Poder Judicial, los cuales de manera permanente informan al IFE sobre los ciudadanos fallecidos y a quienes deberán de suspenderle sus derechos. Esta actividad también se realiza a nivel nacional, mediante el intercambio de información entre las 32 vocalías del Registro Federal de Electores. Con ello, sin importar en que parte del país se genere la notificación, si el ciudadano corresponde al estado, se envía la documentación soporte de la baja, tanto por fallecimiento como por suspensión, un elemento más para asegurar la actualización de la lista nominal. Todo este trabajo ha permitido tener una lista nominal de un millón 075 mil 452 ciudadanos residentes en Zacatecas que se puede

Se han realizado trabajos permanentes de depuración del padrón electoral y la lista nominal, mediante los convenios de colaboración con instituciones externas”

identificar por área urbana o rural, así como la dispersión en la entidad de las mil 870 secciones electorales que la integran, la cantidad de casillas a instalar y los funcionarios que habrán de estar en ellas. Lo que es evidente es que la credencial para votar se ha convertido en el instrumento que permite continuar con la vida democrática vigente, por lo que todas las manifestaciones a favor de nuestra democracia serán limitadas si no ejercemos la más importante y definitiva que es votar. A los jóvenes para quienes será su primera elección presidencial, les hago una invitación para ser parte de la historia. *Jefe de la oficina de Seguimiento y Análisis del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del IFE


4

Imagen

Capital

Martes 12

Imagen Martes 12 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Se opone Domínguez a reducir número de diputados Jesús Hernández

SOMBRERETE.- La iniciativa presentada por los diputados del grupo parlamentario del PRI de reducir a la mitad a los diputados plurinominales obedece a crear una legislatura a modo, dijo María de la Luz Domínguez.

La diputada consideró que esta propuesta es para facilitarle las iniciativas que presente el gobernador Miguel Alonso Reyes. " Todos estos movimientos significan un retroceso en la lucha que por años se realizó para que estos grupos tuvieran representación", dijo.

20

12

Se une Ortega a Compromiso por México Cynthia Sánchez

FRESNILLO.- Jesús Ortega quien fuera candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), se sumó al proyecto de la coalición Compromiso por México. Dijo que pese a que el tribunal electoral no ha dado un fallo a favor o en contra del resolutivo de su candidatura que

le fue quitada, decidió dejar las filas del PAN. “La razón por la que me despojaron de mi candidatura es por que no les gustó que sea campesino", mencionó. Acusó al senador Isabel Trejo de ser quien protege a la Sagrada Familia. El expanista consideró que aunque le dieran un fallo favorable para recuperar su candi-

» El candidato dijo que AMLO es la mejor opción

el país requiere un cambio: David Monreal

datura, ya no había tiempo para promover votos. Aunque se afilió a Compromiso por México, aún no ingresa a algún partido, pero mencionó que hay posibilidades de que se una a las filas del Partido Verde. Alejandro Tello, candidato al Senado por el PRI, dijo que con el ingreso de Ortega se fortalece Zacatecas.

cortesía

José Manuel de Jesús Viramontes..

Lamenta Pepe Pasteles que lo rechacen para un debate

Texto y Foto: Cynthia Sánchez

FRESNILLO.- David Monreal Ávila, candidato al Senado por las fuerzas Progresistas, manifestó que México requiere de un cambio y una regeneración que se puede tener con el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Monreal Ávila dijo que el tabasqueño, es la mejor opción del cambio ya que representa un modelo económico de distribución y riqueza mas justa y con impulso a los sectores productivos. Comentó que en las izquierdas esperan resultados de encuestas luego del debate entre los candidatos presidenciales. El candidato indicó que este es el primer debate más visto en la historia, ya que alrededor de 16 millones de mexicanos tuvieron la oportunidad de verlo gracias a la participación que tuvieron los jóvenes progresistas que exigieron que se transmitiera en

11

Redacción

El abanderado estuvo en la capital zacatecana. cadena nacional. El exalcalde de Fresnillo refirió que nunca se había dado tanta participación en los 32 estados con manifestaciones y repudio en contra de un candidato a la presidencia de la República. “Tan solo en el Zócalo se manifestaron más de 90 mil jóvenes con marchas anti-En-

rique Peña Nieto”, dijo. Aseguró que la cercanía de Ricardo Monreal con López Obrador traerá grandes beneficios y progreso a Zacatecas, por lo que advirtió que es tiempo de crear estrategias a largo plazo en beneficio de la gente del estado. López Obrador visitará el estado este 14 de junio.

El candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito 2, José Manuel de Jesús Viramontes, celebró la realización del debate entre candidatos a la presidencia. Reconoció en Josefina Vázquez Mota a una candidata que sabe que en el centro de todo debe estar la persona. Lamentó que en Zacatecas el contendiente local de su mismo distrito perteneciente a la coalición Compromiso por México se negara por segunda

ocasión a debatir con él, luego de que coincidieron hoy en un sistema de televisión por cable de la ciudad de Zacatecas. Un debate, permite al ciudadano conocer el planeamiento correcto de una oferta de campaña al electorado que es el que finalmente decide, expresó. Pepe Pasteles se hizo una pregunta ante la negativa por parte del candidato del PRIPVEM, Julio César Flemate para realizar un debate entre ellos y dijo que ¿cómo piensa subir a tribuna a defender a los representados?


3

Imagen

12

Martes 12

Capital

Martes 12 de junio de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» The Guardian ha publicado información de Wikileaks

Revelan preocupación de EU por relación de EPN y Televisa Animal Político

MÉXICO, DF.- El diario británico The Guardian publicó ayer que diplomáticos estadounidenses expresaron su preocupación de que el favorito en las elecciones presidenciales de México, Enrique Peña Nieto, pague por una cobertura televisiva favorable que data desde 2009, según cables del Departamento de Estado publicados por Wikileaks. Un cable asegura: “Es un hecho ampliamente aceptado,

Declara candidato por homicidio de panista Excélsior

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El candidato del PRI a la presidencia municipal de Villaflores, Ulises Alberto Grajales, realizó su declaración ministerial en su domicilio por la presunta responsabilidad de la muerte de un militante del PAN. Grajales Niño, permaneció en el interior de su domicilio ubicado en la cabecera municipal de Villaflores, luego de los hechos ocurridos la madrugada de ayer, cuando aparentemente dio muerte a balazos a Edgardo Hernández Corzo, por destruir propaganda política del PRI. Ulises Grajales es diputado local por el PRI con licencia temporal otorgada por el Congreso del Estado, por haber sido electo por su partido aspirante a la alcaldía de Villaflores.

por ejemplo, que el monopolio de la televisión Televisa respalda al gobernador y le proporciona una extraordinaria cantidad de tiempo de emisión y otros tipos de cobertura". El documento, que data de septiembre de 2009, se tituló: “Una mirada al Estado de México, al estilo Potemkin”, publicó The Guardian. Otro cable desde el inicio de ese mismo año hace hincapié en la importancia que el entonces gobernador Peña Nie-

to le estaba dando a asegurar convincentes victorias electorales del PRI en su estado. Peña Nieto, dice el cable, “ha puesto en marcha importantes proyectos de obras públicas en las zonas seleccionadas por los votos, y los analistas y los dirigentes priístas por igual han expresado a los funcionarios políticos de Estados Unidos su creencia de que él está pagando a los medios de comunicación". Los cables filtrados de la embajada de EU en México con-

tienen las frecuentes menciones que Televisa, y TV Azteca, ejercen sobre la élite política del país. Las dos redes de control en torno al 90% de los canales gratuitos. Algunos legisladores hicieron adoptar una postura después de que el proyecto de ley fue aprobado y un desafío legal fue montado finalmente en la Corte Suprema de Justicia, donde las partes más polémicas fueron declaradas inconstitucionales. En lo que parecía ser una

Solicita AMLO que retiren tres spots en su contra Texto y foto: Notimex

GUADALAJARA, JAL- El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Man u e l L ó p e z O b r a d o r, s e congratuló de que el IFE haya retirado un spot en el que recibe críticas del PAN, pero pidió que el organismo elimine otros tres en los que a su parecer es calumniado. “Estoy planteando que se quiten los cuatro y no se piense que quitando uno, porque fue una acción conjunta, porque en una de esas hasta el mismo publicista hizo dos del PRI y dos del PAN, y los cuatro son calumniosos”, indicó el tabasqueño. “Este que quitan es muy obvio, porque está manipulada mi intervención en la Plaza de las Tres Culturas, todavía para defender este mensaje argumentaron cosas que no tienen sentido, ojalá y el IFE resuelva también sobre los otros porque

forma de venganza por la élite política en las redes, la recién elegida asamblea legislativa aprobó una reforma electoral en 2007 que prohibió la propaganda política pagada durante los periodos electorales y restringido que fuera de ellos, reporta el diario británico. Esto, sin embargo, no estaba cumpliendo con su objetivo de liberar a la política de la presión de los medios de comunicación, de acuerdo con un cable de Wikileaks fechado en junio de 2009.

Actuará el IFE sólo con queja contra Calderón Notimex

El tabasqueño ofreció una conferencia de prensa. es guerra sucia”, expresó. Por otra parte, el abanderado presidencial de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y Movimiento Ciudadano indicó que en el debate logró su cometido de hacer masiva su propuesta. “Era lo que decidimos ha-

cer a partir de recoger los sentimientos de la gente, tengo muy buenos asesores, son los mexicanos, es el pueblo”, explicó en la rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el candidato del Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco, Enrique Alfaro.

QUERÉTARO, QRO.- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aclaró que sólo se actuará en caso de queja por la supuesta intromisión del presidente Felipe Calderón Hinojosa en el proceso electoral. Al reunirse con consejeros electorales con motivo de un curso para la realización de los cómputos electorales distritales, el funcionario electoral subrayó que "solamente podemos actuar si se presenta una queja". Ante la aclaración que hizo el presidente Calderón Hinojosa al candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, sobre un supuesto ahorro en la administración federal, dijo que se requiere una queja.


4

Imagen

Capital

Martes 12

Imagen Martes 12 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» La panista aseguró ser la mejor opción

Condenan homicidio de aspirante de Guerrero Notimex

MÉXICO, DF.- La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó enérgicamente el homicidio de Margarito Genchi Casiano, candidato perredista a la diputación local por el Distrito 14 en Guerrero, y ofreció sus condolencias a la familia del político y al PRD. La dependencia dijo que han sostenido comunicación con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y con el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, a quienes ofreció el respaldo del gobierno federal para coadyuvar en las investigaciones. La dependencia abundó en un comunicado que coadyuvará con las investigaciones para localizar a los responsables y llevarlos ante la justicia, al tiempo que insistió en la necesidad de procurar las condiciones de gobernabilidad y seguridad adecuadas en el marco del proceso electoral que está en marcha. “La Secretaría de Gobernación estará atenta a cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad, la gobernabilidad y la paz social antes, durante y después del proceso electoral del 1 de julio”, resaltó el documento.

Se declara Vázquez Mota ganadora del debate Texto y foto: Notimex

GUADALAJARA, JAL.- La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, dijo que está feliz porque los primeros sondeos de opinión la declaran ganadora del segundo debate entre los abanderados a la Presidencia de la República. Luego de su participación en el debate, la abanderada del partido blanquiazul se trasladó al hotel en donde se hospeda, donde expresó que llegó preparada a este evento pues traía propuestas y contraste. Acompañada por el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, y de otros líderes del partido, Vázquez Mota manifestó su confianza de que así como ganó el debate lo hará con la Presidencia de la República, porque es la mejor opción. Comentó que en el debate pudo plantear que los electores deben reflexionar por cuál opción votarán, ya que lo que está en juego es el futuro de México, de regresar al autoritarismo y la corrupción o uno que sea

MÉXICO, DF.- Sin mayor contratiempo, el IFE realizó el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con la colaboración de 4 mil 600 trabajadores repartidos en el país, que procesaron casi 150 mil actas para comprobar el funcionamiento

de este programa. Durante el ejercicio se logró publicar el 99% de las casi 150 mil actas. Además de capturarlas y procesarlas para el PREP, se digitalizaron estos documentos para simular lo que ocurrirá el lunes siguiente al día de la elección, en el que se harán públicas en internet las actas de todas las casillas del país.

20

12

vTwientér@te

elecciones 2012 @JosefinaVM Gracias a mi equipo de campaña por su esfuerzo y su ánimo. Llevan en la mano y en el corazón la señal de la victoria. Vamos a ganar. @lopezobrador_ Iniciamos la última etapa de campaña en Aguascalientes. A pesar de ser lunes y al mediodía, con el sol a plomo, la plaza se llenó. Bien. @g_quadri En el debate propuse modificar la legislación a favor de las personas con discapacidad y destinarles 5% de las plazas laborales ¿Qué opinas?

La candidata dijo que llegó preparada al encuentro de candidatos. transparente, rinda cuentas y mantenga la estabilidad económica. Recordó que en unas de sus intervenciones mostró documentos que acreditan que en la gestión de Enrique Peña en el Estado de México se creó un centro de espionaje que fue fundado por el ahora candidato presidencial de la coalición Compromiso por México. También se refirió al can-

didato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri a quien le dijo que cada voto por él será por la familia de Elba Esther Gordillo, ya que tiene a su yerno, hija y su nieto como candidatos a puestos de elección popular. Finalmente manifestó que su participación en este segundo debate entre los cuatro candidatos presidenciales le da la certeza de la victoria rumbo a la Presidencia de la República.

Aplica IFE primer simulacro PREP Excélsior

13

» apoyo

4 Mil 600 trabajadoreS repartidos en el país procesaron casi 150 mil actas

En dos horas y media, el PREP comenzó la difusión de información recibida de los 300 distritos electorales del país, ubicados en las 32 entidades de la República. Así, 149 mil 817 actas fueron enviadas al Centro Nacional de Recepción de Resultados Electorales Preliminares, de las cuales 148 mil 497 fueron digitalizadas y publicadas.

@JuditGuerrero3 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aún así, si no tiene libros está completamente desarmado. @DavidMonrealA La gente se percató en el debate quién trae convicción y quién traía acordeón o estaba como formateado... #Zacatecas

Lo más tuiteado @Anonohispano Confirman los #CopeteLeaks que @CarlosLoret es militante del PRI. Folio de afiliado: 0000089155408 @Anonomex Elba Esther Gordillo Morales pertenece al #PRI #copeteleaks @emeequis #Anonymous difunde datos personales de #EPN y una lista de supuestos "promotores del voto" #CopeteLeaks



La Jornada

1

Portada

Martes 12

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2202 l MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

n La cifra corresponde a la ocupación registrada en la entidad

Hay más de 60 mil niños y adolescentes que trabajan, advierten n La

mayoría de los infantes ocupados se concentra en actividades agropecuarias

n Artículo n Entre

123 y la Ley del Trabajo prohíben contratación de menores de 14 años

los factores se cuentan la violencia familiar, el desempleo y la migración CARloS AlBERto nAVARREtE n

6

EXIGEN REUBICAR VIAS DEL TREN

SIN AGUA

La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) contempla utilizar pipas de agua para llevar este líquido a habitantes de Zacatecas y Vetagrande que se han visto afectados por el desabasto en el suministro en sus hogares. Advierten que se vieron perjudicadas 13 mil personas n FOTO: la jOrnada zacaTecas

CESAR PEREZ n

8

◗ ELECCIONES 2012

Chocan panistas de Zacatecas y se contradicen por apoyo a Josefina n Aseguran priístas locales que Peña prácticamente ya es el Presidente AlmA AlEjAndRA tAPiA n

3

Recogen hasta 900 kilos de basura a diario en el bulevar RAfAEl dE SAntiAgo n

Vecinos de las colonias Benito Juárez y Lomas de la Pimienta demandan que el cambio de vías a zonas menos peligrosas sea un proyecto en la agenda política de los tres niveles de gobierno, ya que se ha soslayado el asunto dada su complejidad financiera y logística, no obstante, advierten sobre la urgencia de actuar, pues los descarrilamientos son frecuentes y de alto riesgo n FOTO: alejandrO OrTega neri CESAR PEREZ n

8

9

Celebran mineros el regreso de Gómez Urrutia RAfAEl dE SAntiAgo n

10


La Jornada 2

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

1

Portada

w EDITORIAL

Día MunDial Contra el trabajo infantil l trabajo infantil puede ser una fuente de realización y contribución a la economía del hogar si es efectuada bajo condiciones dignas y complementa la formación del valor de la responsabilidad en el niño. Sin embargo, el trabajo infantil es un problema grave cuando pasa a ser una forma de explotación y condición de freno a su desarrollo personal. A este se refieren la OIT y la Unicef cuando hablan de “trabajo infantil” por lo que asumen un enfoque proteccionista del trabajo de los infantes, y no el abolicionista que considera que todo el trabajo infantil es nocivo. Unicef ha publicado su informe Estado Mundial de la Infancia 2012, que pone énfasis en la vida de los niños de las ciudades, debido a que la pobreza es cada vez más urbana:

condiciones de hacinamiento, falta de agua, enfermedades como la neumonía y la diarrea, que son la principal causa de mortalidad infantil de los pobres. A estos niños se les condena a esa condición porque reproducen las circunstancias que propagan la pobreza: falta de educación por inasistencia escolar, condiciones de fuertes desventajas porque la desnutrición y la violencia los ponen en desventaja; por lo que se requieren enfoques educativos basados en la equidad, que no existen. Por lo tanto, la declaración de los derechos civiles, políticos o económicos de los niños firmada por México es insuficiente mientras no se combatan con efectividad las causas que generan el trabajo infantil y no haya políticas públicas para este sector de la población, todas las leyes en la materia son letra muerta. Por ejemplo, los pobres gastan hasta 80 por ciento

de sus ingresos en alimentos, y sin el trabajo infantil, miles de familias no sobrevivirían. Es muy preocupante el “trabajo peligroso” que se realiza en la minería, la agricultura y la construcción. En el mundo son 115 millones de niños que trabajan en condiciones de peligro; en México, de los 3 millones que trabajan, 600 mil lo hacen en condiciones de riesgo. Estos niños sostienen la fuerza laboral jornalera de la “gran economía agrícola de exportación”, que tanto enorgullece al presidente Calderón. Estos niños requieren protección del Estado, que los tiene abandonados. Requerimos abrir los ojos a esa realidad que en Zacatecas es también muy preocupante, en la cual necesitamos más investigación e intervención efectiva. Ojalá hoy, Día Internacional contra el Trabajo Infantil, se concreten proyectos para hacer de la infancia una condición feliz y no un infierno.

La JiribiLLa NO: “Yo no vengo a ver si puedo; sino, porque puedo, vengo” DOS: Vítores a AMLO del movimiento 132, en explanada del Congreso TRES: Panistas y Luis Enrique Mercado, un debate…¡y un yoyo! COLOFON: Llega la Santa Inquisición a la dirección general del Cecytez UNO: Universitarios engrosan contingente crítico Aunque no puede negarse que en el movimiento denominado #YoSoy132 pueda haber intervención de detractores políticos del candidato a Presidente de la República por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, tampoco se tapa con un dedo el que la iniciativa se legitima cuando se ve participar a cientos de universitarios y gente que acude a las protestas de manera legítima, por su propia decisión. “Yo no vengo a ver si puedo; sino, porque puedo, vengo”. Este domingo, en la marcha “anti imposición”, además de los jóvenes, se pudo ver a académicos respetables de la Universidad Autónoma de Zacatecas, directores de unidades académicas y profesores de varias escuelas. Destacaron los representantes de las carreras humanísticas y sociales, lo que significa que, en efecto, cumplen su función de formar ciudadanos críticos y pensantes. De paso callaron así al diputado federal panista Arturo Ramírez Bucio, quien recientemente declaró en una conferencia que en la UAZ ya no se necesita formar más estudiantes humanistas. De plano: “el que nace pa´ maceta, no sale del corredor”. DOS: Son 132, y a favor de AMLO A pesar de que los integrantes del movimiento #YoSoy132 en Zacatecas se han declarado apartidistas, en la noche de este domingo llamó la atención cómo se desvivieron en aplausos y porras al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, mientras éste participaba en el segundo debate con sus oponentes. Sobre la explanada de la sede del Congreso local, donde culminaron su marcha, los jóvenes gritaron vivas y abucheos frente a la monumental pantalla que transmitía el debate. Los vivas para el candidato de las izquierdas; los abucheos para el priísta Enrique Peña Nieto en cada intervención suya, para el panalista Gabriel Quadri al pedir el voto de los indecisos, y para Josefina Eugenia Vázquez Mota al rayarse la mano cual párvula caprichuda. TRES: Deslucido “arropamiento” de panistas a sus candidatos En el mismo domingo de transmisión del debate,

Martes 12

por

El rEfranEro

la Plaza de Armas, escenario elegido por los panistas para ver el evento, lució con bastante ausencia. Una mesa al lado de la pantalla y unos cuantos banderines eran la compañía de 40 o 50 panistas, casi todos candidatos, dirigentes del partido y sus familiares. Pero nada más. Mientras el aspirante a diputado José Viramontes, Pepe Pasteles, se frotaba las manos, el dirigente Pedro Martínez volteaba a todos lados con cierta desazón, y el legislador Luis Enrique Mercado jugaba, pensativo, con un yoyo luminoso.

Directora General Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

Viva la democracia. COLOFON: Denuncian censura en Cecytez Nos llega un correo electrónico de quien se hace llamar “Habilidades Cecytez” y nos dice que en la dirección general del Cecytez los profesores y administrativos tienen restringido el acceso a páginas de medios de comunicación locales, por las órdenes expresas del director del subsistema Renato Rodríguez. “Tenemos la Santa Inquisición y no nos deja hacer ningún comentario para ustedes”. Piden apertura para estar informados y poder enviar comentarios con libertad de expresión, “como lo mandata la Constitución”. jiribilla@pormexico.com

arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Portada

Martes 12

Polític a

3

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ■

Cuando el PRI gobernaba había 700 comunidades en alto nivel de pobreza; hoy son mil 200

EPN “ya es el Presidente”, afirman Pedro de León y Juan Carlos Lozano ALMA ALEJANDRA TAPIA

Para el coordinador de campaña en Zacatecas de Enrique Peña Nieto y el dirigente estatal del PRI, Pedro de León Mojarro y Juan Carlos Lozano Martínez, respectivamente, el mexiquense “ya es el Presidente de la República”. Por ende, aseveraron que Gobierno federal, en una dupla con el gobernador Miguel Alonso Reyes, podrá abatir la marginación que aún priva en algunas regiones de este estado, esto a propósito de que en el debate presidencial del domingo, el priísta aludió a Atitanac, una comunidad de Villanueva como una región con extrema pobreza. Los priístas justificaron que existan en Zacatecas comunidades en esas condiciones porque el pasado gobierno perredista, lejos de abatir la marginación, la dejó subir. Pe-

La conferencia de prensa del tricolor ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

dro de León comentó que cuando el PRI dejó de gobernar dejó solamente 700 comu-

nidades en alto nivel de pobreza, pero cuando llegó Miguel Alonso se encontró con

mil 200, así como 200 colonias en condiciones de pobreza extrema, “en lugar de haber bajado porque se manejaron más recursos, el problema se incrementó”. Enrique Peña, en concreto, hizo alusión en el debate a una adulta mayor zacatecana que a su larga edad hace adobes para sobrevivir. Al respecto, De León dijo que se le deberá decir a la señora que hay un programa especial en Zacatecas “y más temprano que tarde le tendrá que llegar la justicia”. Además, pidió esperar al término del gobierno de Miguel Alonso y de Enrique Peña Nieto “porque nos va a cambiar radicalmente la vida a todos, se los garantizo”. El coordinador de campaña del candidato presidencial recordó que él estuvo al frente de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) en el sexenio pasado

Pedro Martínez Flores, en desacuerdo con declaraciones de Mercado

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Luis Enrique Mercado Sánchez, coordinador de campaña en Zacatecas de Josefina Vázquez Mota, admitió que posiblemente él tenga fallas y, por ende, en este estado la candidatura de la panista no ha repuntado a lo largo de la campaña, según lo marca una encuesta publicada ayer en el periódico Imagen, donde tiene injerencia el también diputado federal al ser propiedad de sus familiares. Según datos del Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada (LEMA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) publicados en el rotativo, el PRI se llevaría en esta elección carro completo en Zacatecas, con más de 50 por ciento de la votación a su favor. Mercado avaló la medición y admitió que el priísta Enrique Peña Nieto tiene 50 por ciento de las preferencias aquí, mientras que Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador tienen un empate, aseveración que el dirigente del PAN, Pedro Martínez Flores, refutó y dijo no compartir. Sin embargo, Mercado justificó que Zacatecas siempre ha sido muy priísta y perredista, “nunca se ha caracterizado por ser un estado azul”; consideró que las elecciones para el PAN en este estado han sido com-

Candidatura de Josefina en Zacatecas no ha repuntado: Luis Enrique Mercado ■

Asegura que el triunfo en el estado sería para sus contrincantes del tricolor

Luis Enrique Mercado Sánchez ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

plicadas y estos comicios no son la excepción. Refirió que cuando Cuauhtémoc Calderón ganó la presidencia de la capital “se hizo un trabajo específico, pero eso no quiere decir

que Zacatecas se empanizó”. El coordinador de la campaña de Josefina insistió en validar cualquier encuesta de Zacatecas hecha por una empresa seria, refirió que medi-

ciones nacionales marcan que la panista ha crecido un punto porcentual en este estado, “eso ha sido lo que hemos podido crecer, nada más”. Puntualizó que en el país hay tres grupos de estados en los cuales auguró que su candidata ganará la elección: Chihuahua, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Querétaro y otros; la zona de empate en preferencias es la de Baja California, Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, entre otros; mientras que el PRI tiene un amplia ventaja de siete puntos para arriba en entidades como Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Guerrero, por mencionar algunos. A decir de Mercado, hace falta una mejor estrategia con mayor publicidad, pese a ello opinó que Zacatecas no están “tan mal” dentro de sus circunstancias de no tener tintes azules, aunque comentó que no se podrá hablar de gana-

y durante su administración bajó de 2 mil 300 comunidades en pobreza extrema a 790, sin embargo, comentó que no tenía caso buscar culpables, “pues lo que interesa en este momento es buscar la solución y Peña Nieto la dejó perfectamente trazada y clara”. De León agregó que una de las primeras prioridades del gobernador es abatir los pisos de tierra en las comunidades y eso prácticamente está logrado, además se trabaja en combatir la pobreza alimentaria. Si bien admitió que el programa Pisos Firmes lo implementó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), dijo que “lo importante es el compromiso del gobernador”. Por otro lado, Juan Carlos Lozano insistió en que Peña Nieto ganó el debate presidencial al haber expuesto “con claridad” metas, compromisos y garantía de cumplimiento, mientras que a su consideración, Andrés Manuel López Obrador eludió temas y reiteró obsesiones; Josefina Vázquez Mota se refugió en su condición de género sin propuesta alguna pero sí atacando sin sustento, y Gabriel Quadri expuso algunas ideas rescatables, sin embargo, evidenció su falta de experiencia y de vocación. dores o perdedores hasta el primero de julio en la noche, “nos quedan 17 días y aún podemos repuntar, siempre alcanza el tiempo”. Contrario a Luis Enrique Mercado, Pedro Martínez aseveró no compartir la encuesta publicada en el diario Imagen, “el partido tiene sus propias mediciones, estamos muy competitivos y tenemos todas las posibilidades de ganar porque los candidatos locales están todos los días en la calle y la respuesta de la gente hacia ellos y Josefina ha sido muy buena”. Desconoció por qué muchos zacatecanos no expresan sus preferencias panistas públicamente ya que, comentó, han visitado infinidad de viviendas con muy buena respuesta, por ende, entiende que las encuestas son fotografías momentáneas y algunas quizás hasta se puedan “truquear y se van a contentillo de quién paga”. Confirman visita de JVM Por otro lado, Pedro Martínez confirmó la visita a Zacatecas de la candidata presidencial Josefina Vázquez este miércoles, además de realizar una rueda de prensa, la panista encabezará un mitin masivo en el Lienzo Charro y después tendrán una comida con mujeres zacatecanas.


La Jornada 4 POLITICA

1

Portada

Martes 12

• MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 Aseguró ser un grupo apartidista, y aseveran que su gente votará por diferentes opciones

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Un grupo de académicos, empresarios, jóvenes y abogados que se autodenominaron Expresión Ciudadana anunciaron ayer que en las poco más de dos semanas que quedan para la votación del primero de julio promoverán el voto informado y reflexionado de los zacatecanos, si bien no se dijeron una expresión anti-Peña sino más bien influenciados por el movimiento #YoSoy132, en su mayoría los integrantes se pronunciaron en contra del regreso del PRI a la Presidencia de la República. Los empresarios Daniel Herrera, María Guadalupe Medina, los abogados Rodolfo Rodríguez y Maricela Hernández, la docente universitaria Rosario Carlos y el estudiante Daniel Herrera, en representación de más ciudadanos, invitaron en conferencia de prensa a los zacatecanos a asistir hoy a las 19 horas a un foro de reflexión en el foyer del teatro Fernando Calderón, al cual acudirán académicos de las unidades académicas de Economía y Estudios del Desarrollo de la UAZ. Refirieron que especialistas en políticas públicas y otros temas reflexionarán acerca de los posibles escenarios para México en caso de que cualquiera de los partidos políticos que están en juego llegue a la Presidencia de la República. “Queremos que los zacatecanos reflexionen su voto y se olviden de las telenovelas, pues nos preocupa que llegue a gobernarnos un títere”, dijo Guadalupe Medina. Rodolfo Rodríguez agregó que también les inquieta el hecho de que el candidato del

Invita Expresión Ciudadana a un foro de expresión en el Calderón

La asociación Expresión Ciudadana realizó una conferencia de prensa ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

PRI se haya negado a debatir en la convocatoria hecha

por el movimiento #YoSoy132, “dice que le preocupan los jó-

venes pero no quiere entrarle al diálogo”; para Expresión

Advierten que medios de comunicación locales no han sido imparciales

REDACCION

Andrea Sampedro, representante del Grupo 1984, tomó este nombre por la novela 1984, de George Orwell, en la que muestra un mundo dominado por tres súper potencias. Una de ellas, Oceanía, que es regida por el Gran Hermano basando su régimen en tres postulados: La guerra es la paz, La libertad es la esclavitud y La ignorancia es la fuerza. Un reflejo de lo que es la nación mexicana en la actualidad, según los integrantes. Explicó que el Grupo 1984 es un colectivo de jóvenes que comenzó a reunirse por la preocupación de la política en el país. En este movimiento son bienvenidas todas las personas que estén dispuestas a colaborar, no solamente con publicaciones en el muro, sino con acciones en la calle, como manifestaciones, promoción del voto razonado, etcétera. El grupo busca establecer un diálogo y no sólo un monólogo, señalando que los periódicos de mayor circulación

Grupo de jóvenes denominado 1984 llama al voto razonado estatal no han sido imparciales en su desempeño y con gran descaro han maquillado notas, alterado cifras y, en fin, mal informando a su público, sin duda, con el fin de acarrear más y más votos para algún candidato. Indicó que se busca señalar que la objetividad puede ser encontrada en otros sitios, como Internet. Por lo tanto es de importancia bosquejar, en este sentido, la importancia que las redes sociales han tenido (y seguirán teniendo) en estas campañas electorales. Anotar que Internet se ha convertido en el medio más libre y, precisamente por esto, los partidos políticos y los monopolios informativos quieren minimizar su papel y alcances.

Se busca hacer preguntas y atender las respuestas con respeto. Procurar evitar comentarios que ofendan. Advertir que el IFE no es todavía la institución democrática que dice ser, que aún se permiten muchas irregularidades y que, por lo tanto, sea cual sea nuestro candidato favorito todos debemos estar al pendiente del proceso electoral, ya sea participando directamente como funcionarios de casilla o bien como observadores. Concientizar que las elecciones se realizan con nuestros recursos, que el ciudadano paga y tiene el derecho a exigir orden y transparencia efectiva. Mencionó que procurarán

que su papel se multiplique. Dejar que los videos e información dada se difundan, tratando de supervisar que el objetivo siga firme. Es un movimiento de estudiantes que están comprometidos e interesados en el bienestar de la población, no quieren un país que cada día se suma más en la crisis (en todo sentido) y despilfarre los grandes recursos naturales con los que aún cuenta. Enfatizó que este grupo no está patrocinado por partido político alguno o persona militante del PRI, PAN, PRD, PT, Nueva Alianza o Movimiento Ciudadano. 1984 es pro libertad de expresión e información. El grupo está en contra del sis-

Ciudadana los debates y los foros son esenciales en el contexto político que se vive en México y por ello promoverán información mediante redes sociales, medios de comunicación y de manera presencial. Uno de los miembros de la asociación se comprometió a difundir en esta semana las trayectorias y pasados de las propuestas de gabinete presidencial de cada uno de los candidatos, o en su caso, de los personajes políticos allegados a los abanderados, para que de esa manera la gente tenga un contexto más amplio acerca de quiénes rodean a los competidores. Refirieron que para ellos, quienes en su mayoría son adultos, es alentador ver a los jóvenes críticos e informados en las calles, sobre todo cuando el padrón de ciudadanos entre 18 y 29 años es de 34 mil zacatecanos. “Nos proclamamos entonces anti injusticia, anti corrupción, estamos a favor del sufragio informado y analizado”. Expresión Ciudadana aseguró ser apartidista, pues lo conforma gente que votará por diferentes opciones; es decir, dijeron que diferenciarán su voto en función a las personas y no de los partidos. tema tanto económico como político que se encuentra rigiendo el país. En 1984 también se tiene presentes el pasado histórico de la nación: matanza del 68, el Halconazo del 71, Acteal, Aguas Blancas, Atenco, las diversas crisis económicas y fraudes electorales. Andrea Sampedro explicó que el Grupo 1984 comparte con #YoSoy132 los siguientes puntos: la democratización de los medios de comunicación, la búsqueda del voto razonado y llevar al movimiento más allá de lo ocurrido en las elecciones presidenciales del primero de julio. Insistió en que el Grupo 1984 nació días después del 11 de mayo del año en curso, cuando Enrique Peña Nieto visitó la Universidad Iberoamericana, ya que consideran que la forma parcial en que medios locales y nacionales manejaron la información provocó en muchos de los jóvenes zacatecanos indignación, por lo que decidieron reunirse y dar forma a este movimiento, el cual es apartidista, enfatizó.


1

La Jornada

Portada

Martes 12 MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 •

POLITICA

5

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 Es una organización que sólo se dedica a hackear páginas y espacios privados, acusa

AlMA AlEJANDRA TApIA

El presidente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, descalificó y desestimó la filtración que el grupo de activistas cibernéticos Anonymus dio a conocer ayer revelando presuntas bases de datos con información confidencial del candidato Enrique Peña Nieto, así como un listado de “paleros” -simpatizantes secretos-, “mapaches” -operadores políticos-, de organizaciones civiles que financian la campaña del priísta algunas de ellas falsas y otras ligadas a gobiernos locales, iglesias y empresas que supuestamente promueven al priísta. Según Anonymus en el listado hay organizaciones de bomberos del Estado de México, de iglesias de Ecatepec y de la Fundación Jumex, en general, los hackers hablan de una base de datos a través de la cual el PRI se coordinaría para movilizar a sus “mapaches” el día de la elección y operar un posible fraude. Al respecto, Juan Carlos Lozano únicamente opinó que Anonymus es una organización que se está dedicando a través de las redes sociales a hackear páginas y espacios privados “infiltraciones que son muy delicadas y sin duda se convierte en un acto reprobable que no se vale”. Desestimó que alguien escudado en el anonimato pretenda desestabilizar, a su parecer “cualquier acusación anónima no es legítima”, por ende, consideró que las acusaciones en contra de Enrique Peña sólo son parte de la estrategia de algún candidato para tratar de bajar puntos y pretender crecer; “le están buscando lo que sea a Peña para quitarle ventaja en el

Descalifica y desmiente Lozano al grupo cibernético Anonymus

El presidente estatal del tricolor, sin opinión acerca del candidato priísta acusado de asesinato

proceso electoral”, agregó. El grupo de hackers dio a conocer dicha base de datos a través de Twitter bajo la clave #CopeteLeaks y calificó al sitio promueve2012. mx como “sitio de paleros” de Peña Nieto, Anonymus también hizo público un usuario y password para entrar a la página en su cuenta de twitter @anonhispano. Sin opinión del candidato del pRI acusado de asesinato Por otro lado, respecto a la acusación que ayer se hizo en contra de Ulises Grajales, candidato del PRI a la alcaldía del municipio de Villaflores, ubicado en Chiapas, por haber presuntamente asesinado a un simpatizante de su opositor panista Mariano Rosales, ya que el agredido le estaba destruyendo propaganda, el líder estatal del PRI dijo no tener algún comentario por carecer de información al respecto.

Seguir arriba en las encuestas es garantía de triunfo, asegura

EPN es ya el virtual Presidente de la República: Tello Cristerna REDACCION FRESNIllO. En virtud de que el segundo debate lo proyectó como un político responsable y profesional, con una propuesta de gobierno consolidada y de largo alcance, Enrique Peña Nieto es ya el virtual Presidente de la República y, “sin duda, así se confirmará el próximo primero de julio”, aseveró el candidato a senador, Alejandro Tello Cristerna. Entrevistado por diversos medios de comunicación en la ciudad de El Mineral, el abanderado al Senado por el PRI y el Partido Verde informó que esta misma visión de triunfo la proporcionó hoy a los zacatecanos la última encuesta del Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada (LEMA) que le da una votación efectiva a Enrique Peña Nieto. Es decir, agregó, si hoy fuera la elección 53.4 por ciento opinó que votaría por Enrique Peña Nieto, contra 24 por ciento de Andrés Manuel López Obrador, su más cercano competidor y 19.5 de Josefina Vázquez Mota. En relación al debate presidencial, el candidato Alejandro Tello destacó la buena participación de Enrique Peña Nieto en los temas de Política y Gobierno, México en el Mundo y Desarrollo Social y Sustentable, donde apuntó propuestas claras y definidas, con métodos y metas, particularmente las relacionadas con el rescate de los millones de mexicanos que ahora viven en condiciones de pobreza. Según Alejandro Tello, superado el tema del debate, la competencia electoral no tendrá mayores altibajos porque será prácticamente imposible alcanzar al candidato de la alianza Compromiso por México, quien sin duda, tampoco descuidará algún detalle en los l6 días efectivos que le restan a esta campaña. Reconoció que se deberá trabajar al máximo de las capacidades, tanto en la campaña nacio-

Alejandro Tello Cristerna, en conferencia de prensa en El Mineral ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

nal, como en cada uno de los estados, porque interesa no sólo ganar la Presidencia de la República, sino también la mayor cantidad de senadurías y diputaciones para poder lograr mayoría en el Congreso y darle viabilidad. A la vez, apuntó, que se establezcan las condiciones para discutir a fondo y aprobar las reformas estructurales que le permitan a Enrique Peña Nieto cumplir todos los compromisos de campaña Por lo que respecta al trabajo que él desarrollará para generar más confianza y obtener más votos a favor de Peña Nieto y de su propia candidatura, Tello Cristerna aseguró que no bajará la guardia ni un sólo día, sino todo lo contrario, “se trabajará con mayor intensidad para que los cierres de campaña distritales y la clausura estatal tengan los mejores resultados posibles y así, el próximo primero de julio, el triunfo sea inobjetable y contundente”, recalcó.

Juan Carlos Lozano Martínez, presidente estatal del PRI ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ


La Jornada

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

6

1

Violencia familiar, el desempleo y la migración son algunos de los factores relacionados con el empleo infantil

Se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil; 32.6% no asiste a la escuela

Hay más de 60 mil niños y adolescentes que realizan labores a erradicar, indican ■

En la entidad la mayoría de los infantes que laboran se concentra en actividades agropecuarias

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) ve con buenos ojos que los niños trabajen en diferentes actividades, tanto en negocios familiares como en el hogar, con el fin de generar valores que contribuyan en el desarrollo del menor, aclarando que siempre y cuando estas actividades no interfieran en su educación ni en su proceso de crecimiento físico y mental. No todas las labores ejercidas por los niños pueden ser catalogadas y entendidas como trabajo infantil. En las diferentes convenciones realizadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ha llegado a la conclusión de que todo trabajo donde el menor vea dañada su salud o su permanencia en la escuela debe ser considerado como una práctica que hay que erradicar. En ese tenor y siendo hoy, desde 2002, el día que en que la OIT instituyó el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil,

Martes 12

Sociedad y Justicia

Zacatecas se encuentra 5.6 puntos porcentuales por arriba de la media nacional en trabajo infantil ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

Portada

en Zacatecas, según el último módulo de trabajo infantil, elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2009, hay más de 60 mil niños y adolescentes que realizan prácticas laborales a erradicar. De un total de 370 mil 26 niños y adolescentes de cinco a 17 años, de los cuales 192 mil 239 son varones y 177 mil 787 mujeres; 60 mil 253 se encuentran laborando, es decir 16.3 por ciento. Si este porcentaje se compara con el de niños y adolescentes ocupados a nivel nacional, Zacatecas se encuentra 5.6 puntos porcentuales por arriba de la proporción la cual se deriva de un total nacional de 28 millones 247 mil 936, 3 millones 14 mil 800 se encuentran ocupados en alguna actividad económica lo que indica que es 10.7 por ciento del total. Por otra parte, como sucede a nivel nacional, en Zacatecas la mayoría de los infantes ocu-

pados se concentra en actividades agropecuarias con 51.2 por ciento, seguido del sector terciario o de servicios con 37.7 por ciento, la industria con 9.8 por ciento y el restante 1.3 por ciento se encuentra en la categoría de no especificado. Del total de menores ocupados, 23 mil oscilan de los 5 a 13 años y los 37 mil restantes de 14 a 17 años. De los infantes que trabajan más de 35 mil no reciben ingresos y tienen en promedio una jornada laboral de menos de 34 horas. De acuerdo a lo referido anteriormente, el trabajo infantil a erradicar es aquel que no permite el sano desarrollo del niño, tanto intelectual como físico, y dentro de ello el educativo. Es así que en nuestro estado 32.6 por ciento del total de menores ocupados no asiste a la escuela. Cabe recordar que el artículo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo en su artículo 22, prohíben bajo cualquier circunstancia la contratación de menores de 14

años. En el caso de los mayores de 14 y menores de 16 pueden tener una jornada laboral de máximo seis horas, pero está prohibido que trabajen en expendios de bebidas alcohólicas o actividades de alto riesgo. Algunos de los factores relacionados con el empleo infantil son la violencia familiar, el desempleo, la migración, falta de oferta educativa, la trata de menores, así como los patrones culturales. Es importante precisar que dentro de estos datos no están registrados, debido al formato y especificidad del cuestionario con el que se realizó el módulo, aquellos niños que trabajan en actividades no establecidas como los que cuidan y lavan autos en las calles, que limpian parabrisas en los semáforos, que venden dulces o aquellos que cantan en los camiones o hacen algún tipo de malabar en los cruceros. Así, ninguno de estos menores que, a los ojos de todos están en las calles trabajando,

han sido contabilizados en esta encuesta, por lo que es de suponer que el número de niños y adolescentes que se encuentran realizando prácticas laborales a erradicar son más de los registrados. Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, repudió cualquier muestra de explotación laboral a menores de edad en el estado de Zacatecas. Entre las acciones emprendidas por la STPS para frenar esta práctica se encuentra la constante organización de foros sobre el tema con dependencias de los tres niveles de gobierno así como con asociaciones civiles. Aunado a la promoción y revisión constante en empresas para verificar que no tengan en su planta laboral a menores. Una de las políticas que ya ha brindado resultados positivos para desalentar el trabajo infantil es la creación en 2010 del Distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil (DEALTI), por parte de la STPS, para reconocer a aquellas empresas que se esfuerzan por el cuidado y protección a hijos de jornaleros, con acciones que eviten su incorporación al trabajo. Además, la Reforma Laboral pretende tipificar como delito la contratación de menores de 14 años fuera del círculo familiar, pero debido a la postergación del dictamen de la iniciativa, esta práctica se encuentra sin regulación.


1

La Jornada

Martes 12

Portada

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 •

SOCIEDAD Y JUSTICIA

7

De 82 empresas preseleccionadas, sólo a 8 les han autorizado recursos para atender sequía

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Debido a que la banca establecida en el estado ha obstaculizado el flujo de recursos que ya han sido aprobados para 82 empresas zacatecanas dentro del Fondo Especial de mil millones de pesos, destinados a los nueve estados que más pérdidas han presentado a causa de la sequía, Joshua Mendoza Jasso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas, volvió a exhortar a la banca a agilizar los procesos que permitan el uso inmediato del dinero. De acuerdo a información previa, de esas 82 empresas que han pasado por una preselección, primero por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), posteriormente por la Secretaría de Economía (SE) y por último por Nacional Financiera (Nafin), que otorga la garantía a los créditos, sólo a ocho les han autorizado el dinero; las restantes 74 cédulas de empresas siguen varadas entre procesos bancarios que les deberían de ser ajenos debido a la naturaleza de este fondo. “La Sedezac hace la integración de los expedientes, y después entra la parte de la SE para validar que las empresas estén constituidas legalmente, Nafin evalúa como tal la afectación, y cuantifica los daños que han tenido las empresas. Este es el camino para poder realizar una cédula, después ésta ya es la que se presenta a los bancos para solicitar los créditos”, expresó Mendoza Jasso. Agregó que “el banco simplemente es un intermediario de este proceso, es el que entrega el recurso federal, pues la garantía la está poniendo también la misma Nafin”. Lo ideal en esta situación, explicó, sería que como los bancos están solamente reci-

Exhorta Canacintra a la Banca a agilizar el flujo de recursos

Las 74 restantes siguen varadas en procesos bancarios ajenos a la naturaleza del fondo

Joshua Mendoza Jasso, presidente de Canacintra en Zacatecas ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

biendo las cédulas que tuvieron que pasar antes por un proceso de selección, los créditos se deberían de estar en-

tregando casi inmediatamente que los empresarios remiten sus cédulas a las instituciones bancarias.

Así, el presidente del organismo empresarial comentó que “el problema que estamos viendo es que dentro de los

bancos les están dando un mismo mecanismo que un crédito normal; a veces se está pidiendo una garantía, cuando ésta ya está cubierta por Nafin. El llamado que hacemos es a que en los bancos agilicen los procesos para recibir las cédulas y aprobarlas para tener los recursos lo más rápido posible”. Mendoza Jasso advirtió que quizá esté pasando esto por falta de información de los bancos ante este fondo que tiene mecanismos diferentes para ser atendidos. Dado que la fecha límite para obtener cédulas y acceder a los recursos es a fin de este mes, es muy importante que los recursos comiencen a fluir de inmediato. El monto máximo al que puede acceder una empresa es a 2 millones de pesos, explicó el presidente de la Canacintra, y todos lo harán a una tasa de interés de 10.5 por ciento, la cual “es una tasa baja a comparación de las normales”. Las empresas que se verían beneficiadas en 40 municipios del estado van desde las dedicadas a la consultoría del sector agrícola, pasando por los productores de cajas que se venden para distribuir las mercancías, incluso “hablamos de embotelladoras de agua, restaurantes que se ven afectados, porque somos una cadena productiva en la cual el campo es el primer eslabón”.

El fin es fortalecer los lazos de promoción entre ambos estados

Firma Zacatecas con Durango un convenio de cooperación turística REDACCION DURANgO. Firman convenio de colaboración y cooperación de promoción los estados de Zacatecas y Durango, con el objetivo de consolidar a estas dos entidades como un solo producto turístico y realizar estrategias conjuntas de promoción para eventos turísticos y culturales. Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo de Zacatecas, ante su homólogo duranguense, Juan Avalos Méndez, habló sobre la importancia del convenio, a través del cual se implementarán

estrategias de promoción para eventos turísticos y culturales de cada destino. En ruedas de prensa, destacó que habrá encuentros con agencias de viaje y operadores turísticos de Zacatecas y Durango, así como viajes de familiarización para promover los destinos en medios de comunicación locales. El funcionario zacatecano anunció que también se efectuará trabajo con tour-operadores para el desarrollo y comercialización de paquetes por rutas turísticas que incluyan las dos entidades. Pedro Inguanzo puntualizó

que será elaborado material promocional impreso y se desarrollarán estrategias conjuntas en redes sociales y sitios web. Como testigos de honor en esta firma estuvieron Eligio Serna Nájera y Gerardo Llanes, director ejecutivo y director de Mercadotecnia, respectivamente, ambos de Operación Comercial del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Finalmente, Pedro Inguanzo destacó que, como parte de la estrategia para fortalecer la actividad turística de Zacatecas, la entidad que representa ya

Los funcionarios al momento de la firma del convenio ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

firmó convenios similares de colaboración con Aguascalien-

tes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.


La Jornada

8

SOCIEDAD Y JUSTICIA

1

Portada

• MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Los vecinos de las colonias Benito Juárez y Lomas de la Pimienta son los más afectados

Colonos de la capital solicitan la reubicación de las vías del tren ■

Ruido, tráfico, pérdida de tiempo y descarrilamiento de vagones, entre las causas

CESAR PEREZ

Vecinos de las colonias Benito Juárez y Lomas de la Pimienta piden que el cambio de vías a otras zonas menos peligrosas sea un proyecto dentro de la agenda política de los tres niveles de gobierno, ya que por año se ha soslayado el asunto dada su complejidad financiera y en materia de logística. El reclamo vuelve a escucharse luego de que el domingo, cerca de las 21 horas un tren con rumbo a Cañitas de Felipe Pescador, procedente de Aguascalientes, descarrilara 11 vagones que se encontraban vacíos en las inmediaciones entre ambas colonias. No obstante, señalaron que en esta ocasión el accidente no dejó daños a personas o bienes materiales. Cuadrillas de trabajadores de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) realizaron las tareas necesarias para levantar los ocho vagones que restaban por acomodar durante las primeras horas de la mañana de este lunes, aunque se negaron a dar información al respecto. No obstante, colonos se acercaron para observar las obras de rescate, mientras que otros más continuaban con sus labores cotidianas. El problema con las vías del tren se originó desde hace más de 30 años, luego de que el cre-

Martes 12

cimiento urbano de la capital alcanzara a situarse a un costado de dichas vías, por lo que los vecinos se han acostumbrado

a vivir con los problemas que origina como el ruido de las máquinas, el tráfico y la pérdida de tiempo que ocasiona el tren

cuando pasa, hasta el descarrilamiento de vagones, que es un peligro latente y recurrente, indicaron los afectados.

Cabe señalar que pese a las exigencias hechas durante años por vecinos para pedir que sean reubicadas las líneas ferroviarias, el asunto se ha dejado de lado sexenalmente, dado que el costo es incuantificable hasta que no se realice un proyecto concreto para atender este problema. Sin embargo, esto aún no ha sucedido, aunque desde inicios de la administración actual de Gobierno del Estado, se intentó crear una comisión en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin garantizar que la tarea pudiera realizarse en el transcurso de este sexenio.

La petición surgió nuevamente a causa de que el pasado domingo se descarrilaron 11 vagones procedentes de Aguascalientes con rumbo hacia Cañitas de Felipe Pescador ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Se estima que 13 mil personas fueron afectadas, informan

Prevé JIAPAZ la renta de pipas para abastecer a colonos sin agua, indican CESAR PEREZ

La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas ( JIAPAZ) contempla utilizar pipas de agua para llevar este líquido a habitantes de Zacatecas y Vetagrande que se han visto afectados por el desabasto en el suministro en sus hogares, luego de cortes de energía eléctrica, comentó el titular del organismo, Amado del Muro Escareño. Aclaró que aunque se estima que el número de afectados es de 13 mil personas, las pipas ofrecerán servicio a una porción menor, ya que durante el fin de semana se tuvieron algunas mejoras en el servicio de luz que les han

permitido llevar algo de agua a domicilios de ambos municipios. Sin embargo, quienes habitan en las zonas más altas de ambas regiones son los que aún no han visto que se llenen sus tinacos de agua, dado que tal labor requiere de bombear a mayor intensidad y sin electricidad, pero esto se dificulta. A pesar de que no se ha calculado el costo extra que representará a JIAPAZ suministrar agua a colonos de zonas altas mediante el uso de camiones cisterna, señaló que el gasto será cuantioso, ya que esto implica renta de pipas, gasto de gasolina, así como doblar turnos en lo que se refiere al personal.

Por otra parte, indicó que a pesar de las inconformidades y molestias que este problema ha ocasionado en los habitantes de Zacatecas y Vetagrande, refirió que el origen del asunto es ajeno a las facultades y atribuciones de la JIAPAZ, ya que la baja de energía eléctrica corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque advirtió que no por ello la Junta se deslinda de su responsabilidad social. La falla ocurrió en el sistema La Joya, donde se suministra de agua a las colonias Lázaro Cárdenas, Luis Donaldo Colosio, Frente Popular, La Minera, Lomas de la Soledad, Sierra de Alica, Díaz Ordaz, además del municipio de Vetagrande.

Habitantes de Zacatecas y Vetagrande se han visto afectados por el desabasto en el suministro de agua en sus hogares ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI


1

La Jornada

Martes 12

Portada

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 •

De 402 expedientes, 93 corresponden al rubro de telefonía o televisión por cable

El sector de telecomunicaciones, el más denunciado ante Profeco ■

Autofinanciamiento es el segundo sector con más quejas con 79 reportes, informan

CéSAR PéREz

El sector de telecomunicaciones es el que reporta más quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que de los 402 expedientes que se han levantado en el primer cuatrimestre de este año, 93 corresponden al rubro de telefonía o televisión por cable. En este sentido, las empresas Dish, Megacable y Telcel, son las principales protagonistas al tener 15, 16 y 15 quejas, respectivamente. En el caso de las cableras las inconformidades presentadas por consumidores corresponden al incumplimiento de plazos para la entrega del producto o servicio, negativas a la recisión de los contratos, además de la entrega del servicio y la poca

Megacable y Telcel han conciliado con todos los clientes que presentaron alguna queja ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

disposición para corregir errores de cobros indebidos. Por lo que respecta a Telcel, los casos obedecen a la entrega de productos o servicios no solicitados, así como a la falta de información de plazos, cantidades y condiciones a las que están sujetos sus clientes. Sin embargo, tanto Megacable como Telcel han llegado a conciliaciones con sus clientes en 100 por ciento de los casos, mientras que Dish sólo lo ha hecho en 89 por ciento de sus casos. Las telecomunicaciones también ocuparon el primer lugar en quejas durante 2011 al recabar más de 302 reportes, de tal manera que es frecuente que los clientes de empresas de este giro acudan a Profeco a señalar irregularidades en sus contratos,

REDACCION

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) invita: Martes 12 9 a 14 horas. Continuación del curso de piano impartido por Edmundo González, el cual culminará este viernes. Auditorio de la Unidad Académica de Artes. Miércoles 13 13 a 15 horas. Continuación del curso de piano ya citado. 18 horas. Proyección de Babel, de Alejandro González Iñárritu. Sala Audiovisual del Museo de Ciencias. El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) difunde esta actividad coordinada por la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas: Miércoles 13 Miércoles de Danzón Plazuela Miguel Auza 18 horas En lo que respecta a las 15 Jornadas Lopezvelardeanas, mañana será realizado lo siguiente: Ofrenda floral Alocución: Isabel Terán Elizondo Mensaje del gobernador Miguel Alonso Reyes Participación de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas Dir. Salvador García y Ortega Conjunto escultórico a Ramón López Velarde 9 horas Lectura Poetas publicados en La ceibita, colección de poesía de la revista Tierra Adentro Patio central del Museo Zacatecano

Agenda cultural 19 horas Conferencia magistral Oficio, palabra y luz de Ramón López Velarde Imparte: Enrique Herrera Bruquetas (México, DF), fundador de la agencia Notimex Teatro Fernando Calderón 20 horas Presentación de libro No sueñes en voz baja, de Isabel Miranda de Robles Teatro Hinojosa (Jerez) 20 horas Miércoles 13: Mesa redonda Los medios de comunicación y Ramón López Velarde Auditorio del CAM 12 horas Lectura Poesía en los estados Patio central del Museo Zacatecano 19 horas Presentación de revista Equilibrista chuparrosa, revista del IZC Foro Zozobra, Casa Museo Ramón López Velarde (Jerez) 19 horas Presentación de libro Una música íntima Presenta: Armando Adame

Foro Zozobra, Casa Museo Ramón López Velarde (Jerez) 20 horas Charla con Alfonso García Morales (Sevilla, España) Participa: Marco Antonio Campos (México, DF) Patio central del Museo Zacatecano 20:30 horas La Cineteca estatal proyectará: Miércoles 13 18 horas Alianza Francesa de Zacatecas Beaumarchais, El Insolente Dir. Edouard Molinaro Francia/1995/100 min. Según la obra inédita de Guitry, retrata una de las personalidades más atractivas del siglo 18 en Francia, durante los años precedentes a la Revolución Francesa. Del ciclo de Cine Francés. 20 horas A los trece Dir. Catherine Hardwicke EUA/2003/100 min. Tracy –Evan Rachel Wood–, una joven de 13 años que vive en Los Angeles, California, en Estados Unidos, queda fascinada por Evie –Nikki Reed–, la chica más popular del instituto donde estudian. Tras hacerse amigas, la antes inocente Tracy será poco a poco atrapada por un trepidante ritmo de vida que nada tenía que ver con su anterior vida

SOCIEDAD Y JUSTICIA

11

ya que el fenómeno no sólo se presenta en Zacatecas sino que a nivel nacional suele ocupar los primeros lugares en cuanto a quejas, de acuerdo con informes de Profeco. En el caso particular de Megacable, el medio de comunicación Canal México Explorer ha hecho pública su inconformidad contra dicha empresa al acusarla de no respetar un contrato en el que se acordó transmitir la señal de este canal durante tres horas diarias a los municipios de Zacatecas y Guadalupe durante un periodo de dos años, válidos a partir del 14 de octubre de 2011. Sin embargo, desde el 1 de junio la señal de Megacable dejó de transmitir este canal, pese a que se les pagó los dos años de manera anticipada, según advierte este medio. El segundo sector con más quejas en Profeco es el de autofinanciamiento, con 79 reportes; posteriormente se encuentran los talleres mecánicos, con 23; el sector turístico, con 22, y tiendas departamentales con 16 quejas. 83 por ciento de las 402 quejas se han conciliado, aunque del monto total reclamado, que es de 4 millones 426 mil pesos, sólo se ha recuperado 46 por ciento de ello, es decir, 2 millones 57 mil pesos.

sedentaria y se embarca en un mundo salvaje sobre el que no tiene control. Mientras, Mel –Holly Hunter–, la madre de Tracy, trata desesperadamente de comprender la radical transformación que está sufriendo su hija. Del ciclo Adicciones Por otro lado, Marabunta Central de Artes Libres, dirigida por Martín Solchaga, desarrolla desde ayer y hasta el próximo domingo 17, en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, la Semana Intensiva de Circo Contemporáneo, la cual consta de cuatro talleres y tres funciones, y cuyos costos varían según el tipo de actividad. En el caso de los talleres, sus precios oscilan entre 500 y 700 pesos, mientras que el acceso para las funciones será de 50 pesos y de 120 por las tres. Los talleres serán: Mástil chino Del 14 al 17 Investigación y creación a partir de rutinas malabáricas Del 12 al 13 Mano a mano Del 11 al 13 Trapecio fijo Del 14 al 17 Y las funciones: Jueves 14 a las 20 horas Compañía Circo–Tres–Uno–Buen Viaje Distrito Federal Viernes 15 a las 20 horas Marabunta–Circo Medellín Zacatecas Sábado 16 a las 20 horas Marabunta e invitados –segundo Varieté Cirquero Zacatecas


La Jornada

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

1

Portada

Martes 12

Educ ación

12

Tiene un enfoque internacional; contará con invitados de Chile, Colombia y Guatemala

REDACCION

La tercera edición del Congreso Nacional de Ciencias Forenses en la Investigación Criminal viene renovada y actualizada, expresó el presidente del Comité Organizador, Alejandro Huerta Blanco, al anunciar que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el evento que se realizará en agosto próximo en Zacatecas, bajo la organización de la Unidad Académica de Psicología de la Máxima Casa de Estudios del estado. En entrevista, el maestro Huerta Blanco recordó que este encuentro nació por el interés de unos alumnos de abrir el campo de la Psicología a las Ciencias Forenses, pero en esta oportunidad se ha renovado y actualizado, además tiene un enfoque internacional, ya que se contará con invitados de Chile, Colombia y Guatemala. “Estamos abriendo el espacio a esas otras formas y culturas en cuanto a investigación de las Ciencias Forenses: ellos compartirán lo desarrollado en sus respectivos países, y a su vez conocerán lo que México está haciendo en este campo”. El docente de la Unidad de Psicología comentó que algunos de los temas que se abordarán en esta tercera edición son: Crímenes sexuales, Espionaje industrial, Muerte súbita, Ilegitimidad en procesos penales, Bioseguridad, entre otros. Respecto a los talleres programados en este congreso comentó que se incluye uno acerca de la Identificación humana, el cual será impartido por el Colegio de Criminalística de Chile; otro es Génesis del delincuente, por parte de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas. También está Manejo de escena del crimen, a cargo del Colegio de Estudios Forenses de México; Interrogatorio criminal, bajo la responsabilidad de personal de la Procuraduría General de Justicia de Aguas-

Abre la Universidad inscripciones para el Congreso Nacional de Ciencias Forenses

Espionaje industrial, Crímenes sexuales, Muerte súbita, Bioseguridad, algunos temas a abordar

Alejandro Huerta Blanco, presidente del Comité Organizador

calientes, entre otros. Todos los talleres se llevarán a cabo en la Casa Municipal de Cultura. A poco más de dos meses de que se realice el evento, se tiene la expectativa de recibir a cerca de 500 asistentes, sobre todo de San Luis Potosí,

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Aguascalientes, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Jalisco y Distrito Federal. El tercer Congreso Nacional de Ciencias Forenses en la Investigación Criminal se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de agosto del presente año en el teatro Fernando Calderón,

y está dirigido a todos los profesionales de área afines a las Ciencias Forenses, como médicos, sicólogos, licenciados en derecho, criminólogos, peritos, antropólogos, entre otros. Para cualquier información e inscripciones, los interesa-

dos pueden acudir a la Unidad Académica de Psicología (avenida Preparatoria 301, fraccionamiento Progreso) o bien llamar al teléfono (492) 92 419 34. También pueden consultar la página web: psicología.reduaz.mx, y para el registro en www.mexicoforense.org.

El joven pianista ha ganado dos concursos del Conservatorio

Imparte González Alvarado el Curso de Piano en la Unidad Académica de Artes REDACCION

Bajo la tutela del joven pianista Edmundo Alejandro González Alvarado, durante la presente semana se llevará a cabo en la Unidad Académica de Artes de la UAZ el Curso de Piano, patrocinado por la UAZ y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), a través del Programa Creadores en los Estados del Fondo Nacional para

la Cultura y las Artes (Fonca). La actividad comenzó este lunes a cargo del músico nacido en la Ciudad de México en 1988, entre cuyos méritos destaca haber obtenido el primer lugar de los concursos de piano del Conservatorio en las ediciones 2005 y 2006. González Alvarado es recién graduado de la Universidad SMU Meadows School of the Arts, en Dallas, Esta-

dos Unidos, donde estudió la maestría en piano con el maestro italiano Allessio Bax. Recientemente fue aceptado para hacer un segundo curso en SMU en el prestigiado programa Performance Diploma, bajo la guía del maestro Joaquín Achúcarro. La actividad concluirá este viernes 15 de junio con un concierto, en el que tomarán parte los asistentes.

El taller concluirá el 15 de junio con un concierto

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


1

La Jornada

Portada

Martes 12

■ SACAPUNTAS

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Deportes

13

Brandon Díaz Ramírez ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

Masacre de perros en Ucrania para preparar la Eurocopa 2012

Subieron al podio Ybser Aguilar (oro), Andrés Castañeda (plata) y Dilan Williams y Brandon Díaz, a la derecha (bronce)

Ybser Aguilar ganó oro, Andrés Castañeda la plata y Dilan Williams el bronce

Obtiene bronce Brandon Díaz en el Panamericano Juvenil de Guatemala ■

El luchador regresará a México para continuar con entrenamientos en el CNAR

REDACCION

Luchando contra sus rivales, pero principalmente contra el dolor al sufrir un esguince en el tobillo, el gladiador zacatecano Brandon Díaz Ramírez se colgó la medalla

de bronce en el campeonato Panamericano Juvenil de Luchas Asociadas que tuvo verificativo en el Centro Cultural y Deportivo de Santa Elena, de la ciudad de Petén, Guatemala; el pasado fin de semana.

Al participar en estilo libre, categoría de hasta 60 kilogramos, Díaz Ramírez ganó su primer combate ante el competidor ecuatoriano, lucha en la que sufrió el esguince. En su segundo combate,

ya con el tobillo inflamado, el riogense venció al luchador peruano calificando a la semifinal, instancia en que enfrentó al colombiano Andrés Castañeda contra quien perdió, a pesar de ir ganando 5-0, pues el dolor no lo dejó

avanzar. Sin embargo, demostrando hambre de triunfo y a pesar de continuar lastimado, se repuso a la derrota y ganó su cuarto combate, así como la medalla de bronce, al vencer al gladiador de Estados Unidos. El oro de la categoría fue para Ybser Aguilar de Venezuela, la plata para Andrés Castañeda de Colombia y el bronce para Dilan Williams de Canadá y Brandon Díaz de México. El luchador zacatecano regresará a la Ciudad de México para continuar con sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Hay resultados desfavorables en luchas asociadas de la Olimpiada Nacional 2012 REDACCION

No han logrado avanzar los luchadores zacatecanos en la Olimpiada Nacional ya que suman dos derrotas más, en esta ocasión en las categorías infantil de hasta 44 y juvenil de hasta 55 kilogramos. Ulises Reyes Rodríguez fue el primer zacatecano en cono-

cer la derrota cuando el jalisciense Hugo Barrón lo venció 7-1. El combate fue detenido por diferencia de más de seis puntos, lucha disputada en la categoría juvenil de hasta 55 kilogramos. Luchando en la categoría infantil de hasta 40 kilogramos, Maurilio Espinoza Jara fue derrotado por Jaciel Gua-

dalupe Flores de Jalisco en dos rounds, terminando el primero empatado a cero, mientras que en el segundo el jalisciense se impuso 6-5. Resultados con los cuales los luchadores zacatecanos de los estilos: libre y grecorromano siguen sin poder colgarse medallas en la Olimpiada Nacional.

La delegación zacatecana de luchas asociadas no ha logrado subir al podio ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS



A Zacatecas lo dejaron fuera del desarrollo del país: DMA Bitacora Digital

---

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/11/a-zacatecas-lo-dejaron-fu... WEB

Martes 12

Elecciones 2012, Principal | junio 11, 2012 a las 5:01 PM

oportunidad que tiene Zacatecas para insertarse al desarrollo del país.

– David Monreal destacó la

– Reconoció la iniciativa de los jóvenes que logró la trasmisión del segundo debate trasmitido en los medios de comunicación de mayor penetración en el país. – Monreal Ávila sostuvo que los planes de desarrollo impulsados por los gobiernos de derecha dejaron de lado el desarrollo de Zacatecas. Fresnillo, Zac.- “A nuestro estado le han dado la vuelta y lo dejaron fuera de los planes de desarrollo del país”, lamentó David Monreal Ávila, candidato al Senado de la República por las Fuerzas Progresistas. Sostuvo que es falta de visión de los malos gobernantes. En conferencia de prensa, el abanderado del Partido del Trabajo destacó la oportunidad de desarrollo que ahora tiene Zacatecas para sobresalir al concierto nacional e internacional. Para lograrlo, insistió, será necesario ir al cambio verdadero y lograr que Andrés Manuel López Obrador sea presidente de la república. David Monreal celebró el resultado del segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República donde hubo una evidente ventaja del candidato de las izquierdas sobre los demás, sin embargo, dejó en claro la necesidad de continuar con mayor intensidad y pasión el trabajo para que la ventaja que ahora tiene López Obrador se amplíe y de más certeza al

2 de 7

12/06/2012 02:13 p.m.


Bitacora Digital A Zacatecas lo dejaron fuera del desarrollo del país: DMA

---

WEB

Martes 12

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/11/a-zacatecas-lo-dejaron-fu...

proceso. “Lo único que acredita y dignifica es el trabajo y hoy es posible verlo, se construyó un movimiento a tiempo y hoy vemos un verdadero Proyecto Alternativo de Nación y un pueblo dispuesto de transformar y cambiar a este país, eso es lo que representa Andrés Manuel y las Fuerzas Progresistas para México”. Agregó que el debate del pasado 10 de junio sólo comprobó que el candidato de las Fuerzas Progresistas es el único hombre capaz de conducir a la nación. Por ello reconoció la decisión e iniciativa que han mostrado los jóvenes quienes lograron que este ejercicio democrático fuera trasmitido en las dos televisoras de mayor penetración en la población. “Se estima que fueron cuando menos 18 millones de mexicanos que escucharon y vieron el debate a través de la radio y la televisión y todo gracias a los jóvenes. Hoy con esta visión y sacudida de conciencias de estos muchachos, se logrará por primera vez una elección de ciudadanos”. Este próximo primero de julio, el pueblo de México tendrá la oportunidad de generar una democracia moderna y participativa. El candidato petista sostuvo que sólo existen dos modelos: el de la economía neoliberal que ha privilegiado a los que más tiene y que hoy muestras evidente fracaso frente a la realidad del país y el que representa Andrés Manuel, con inversión productiva, de talento, generación de oportunidades para los jóvenes y el impulso al conocimiento e investigación con grandes oportunidades de brindar un nuevo rumbo al país. Monreal Ávila sostuvo que los planes de desarrollo impulsados por los gobiernos de derecha dejaron de lado el desarrollo de Zacatecas, principalmente con el Tratado de Libre Comercio, “nos sacaron vuelta, había orgullo de que este estado era el punto central del país, la carretera panamericana era el paso a ciudad Juárez, después del TLC, lo sacaron del desarrollo para el traspaso de productos, allí es donde está la mala voluntad, la falta de visión de los presidentes” Así mismo sucedió con el tema del tributo, ya que en Zacatecas existen las minas más importantes del país, sin embargo las empresas tributan en otros estados o en el Distrito Federal, sin que la entidad obtenga ningún beneficio por este concepto. Por ello, es el momento y la oportunidad de industrializar, fortalecer el campo, dar condiciones al joven y diseñar una política estratégica para Zacatecas, “porque somos parte de un proyecto de nación, no de una ocurrencia”. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

3 de 7

12/06/2012 02:13 p.m.



Aseguran mineros que su voto será para López Obrador

Zacatecas Online NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2012 19:12

martes, 12 de junio de 2012

WEB

--

INICIO

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

SOCIALES

DEPORTES

Martes 12

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

0 Comments

Compartir: Representantes mineros informaron, en conferencia de prensa, que a nivel nacional la base trabajadora acordó ir con el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. José Santos Cervantes, miembro de la Coordinación Ejecutiva del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), mencionó que López Obrador “es el único candidato que se ha solidarizado con las huelgas mineras de Cananea, Taxco y Sombrerete”. Afirmó que este elemento hizo razonar en su anterior convención al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), pues la derecha con toda la fuerza del Estado los persiguió durante 2 sexenios, el PRI los dejó solos, por tanto, consideran que son las fuerzas progresistas las que deben gobernar. Acompañado por representantes de las secciones de Jalisco y Zacatecas J. Jesús Jiménez, secretario general de Conflictos Sociales y Vivienda de sindicato minero, resaltó el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya ordenado de manera inapelable a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que se reconozca el nombramiento de Napoleón Gómez Urrutia como secretario general propietario del SNTMMSSRM. El respaldo al candidato de las izquierdas lo darán en Zacatecas las secciones 166 de Salinas-Sombrerete, 304 de Peñasquito-Mazapil, 201 de Sombrerete, 95 de Guadalupe y 62 de Fresnillo. En Jalisco la sección 247 de San Martín de Bolaños. Los mineros manifestaron que el próximo 14 de junio tienen una cita con su candidato presidencial a las 6 de la tarde en la Plaza Bicentenario.

FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

Opinión

1 de 2

Quiénes somos

Directorio

Anúnciate con nosotros

Aviso legal


Buscan inhabilitar a Guillermo Huizar diputados de izquierda

http://www.zacatecasonline.com.

martes, 12 de

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2012 14:45

WEB

--

Zacatecas Online SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

Martes 12 GALERÍA

CLASIFICADOS

JULIA AMADOR

0 Comments

Compartir: La diputada petista Geovanna Bañuelos de la Torre presentará ante el pleno un Procedimiento de Responsabilidad Legislativa en contra del contralor Guillermo Huizar Carranza, tras su presunta participación en delitos electorales. Instó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a que resuelva a la brevedad la denuncia existente hacia el contralor y que lo sancione. Bañuelos de la Torre señaló que el Poder Legislativo hará lo propio mediante las más de 10 sanciones que establece la ley, y en caso de ser aprobado por el Congreso local, el contralor podría ser incluso inhabilitado de su cargo. Este proceso para imponer una sanción al funcionario público conforme a la ley será impulsado por los partidos de la izquierda zacatecana -Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC)-. El próximo jueves 14 presentarán la propuesta en tribuna, a fin de que se envié a la Comisión Jurisdiccional para que emita un dictamen y se presente al pleno para su aprobación. La diputada y dirigente estatal del PT reprochó que el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes aún no ha actuado en contra del contralor, pese a las presuntas pruebas existentes y la denuncia en la Fepade hacia éste y otros funcionarios. En la rueda de prensa estuvieron también Elías Barajas Romo, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, y Gerardo Espinoza Solís, líder en Zacatecas del PRD.

FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

NOTAS RELACIONADAS: Huizar no renuncia a Contraloría: lo decidirá gobernador Diputados de oposición exigen renuncia de Guillermo Huizar PRD amenaza con juicio político contra Guillermo Huizar

Denuncian a contralor zacatecano por presuntos delitos electorales

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Mostrando 0 comentarios

1 de 2

Iniciar sesión


Más de 60 mil menores trabajan en Zacatecas

Zacatecas Online

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2012 00:00

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

martes, 12 de junio de 2012

Martes 12 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: Hoy se celebra el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil y, en este marco, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) repudió cualquier muestra de explotación laboral a menores de edad en el estado. Según los resultados del Modulo de Trabajo Infantil 2009, en la entidad 60.253 menores laboran al margen de la ley, de los que más de 35 mil no reciben ingresos. El trabajo infantil se define como la participación de un niño o adolescente en actividades con o sin remuneración, en condiciones peligrosas, en detrimento de sus derechos y donde además se obstruya su proceso de educativo. Del total de menores ocupados en Zacatecas, las edades de 23 mil oscilan entre los 5 y 13 años y los 37 mil restantes, entre 14 y 17 años. Algunos de los factores relacionados con el empleo infantil son la violencia familiar, el desempleo, la migración, falta de oferta educativa, la trata de menores así como los patrones culturales. Las actividades primarias como la agricultura y ganadería concentran la mayoría de menores ocupados, con 30.858, seguido de las terciaras como el comercio con 22 .722. De 2007 a 2009, la ocupación en Zacatecas tuvo una reducción de 11.656 menores que ya no trabajan. Prohibido por la ley, pero aún no es delito El artículo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 22, prohíben bajo cualquier circunstancia la contratación de menores de 14 años. En el caso de los mayores de 14 y menores de 16 pueden tener una jornada laboral de máximo 6 horas, pero está prohibido que trabajen en expendios de bebidas alcohólicas o actividades de alto riesgo. La Reforma Laboral pretende tipificar como delito la contratación de menores de 14 años fuera del círculo familiar, pero debido a la postergación en la dictaminación de la iniciativa, esta práctica se encuentra sin regulación. Secretaría del Trabajo busca frenar que los menores trabajen Entre las acciones emprendidas por la STPS para frenar esta práctica se encuentra la constante organización de foros sobre el tema con dependencias de los 3 niveles de gobierno así como con asociaciones civiles. También se hace una promoción y revisión constante en empresas para verificar que no tengan en su planta laboral a menores. Una de las políticas que ya ha brindado resultados positivos para desalentar el trabajo infantil es la creación en 2010 del Distintivo “Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil” (DEALTI), por parte de la STPS. Así se reconoce a aquellas empresas que se esfuerzan por el cuidado y protección a hijos de jornaleros, con acciones que eviten su incorporación al trabajo. El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil fue instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 12 de junio de 2002, y coincide con el esfuerzo que México realiza para erradicar la utilización de mano de obra de niños.

FOTO: CORTESÍA

NOTAS RELACIONADAS: Trabajo infantil, problema complejo e imposible de erradicar Cerca de 120 niños viven en situación de calle

Salva a los niños de sumarse a violencia con un buen trato

1 de 2


Rechaza director de Salud acusación por delito electoral

http://www.zacatecasonline.com.m

martes, 12 de ju

INICIO

NOTICIAS CULTURA Zacatecas Online

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2012 18:34

SOCIALES

DEPORTES --

OPINIÓN

¿A DÓNDE WEB IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS Martes 12

ZACATECASONLINE

1 Comment

Compartir: Raúl Estrada Day aceptó tener preferencias políticas, como cualquier zacatecano o mexicano, pero aclaró que las ejerce en sus tiempos libres y en espacios privados o que no tienen ninguna relación con la administración estatal y la dependencia a su cargo. “Al hacer uso de mis derechos políticos consagrados en la Constitución General de la República, como ciudadano libre que soy, no violo ninguna normatividad electoral”, aclaró el director de los Servicios de Salud de Zacatecas. Hoy, el coordinador de campaña de la candidata perredista Claudia Corichi García presentó a los medios de comunicación una grabación en la que presuntamente Raúl Estrada pide votos a favor de Compromiso por México en un acto partidista. “Invito a todo tipo de amigos y quien quiere me acompaña, de manera voluntaria, sin que ello tenga que ver con las tareas de mi encargo administrativo”, aseguró Estrada Day al respecto mediante un comunicado. “Incluso, cuando hago uso de la voz sobre política, en mis ratos de descanso y en algún encuentro, grabo mis intervenciones para evitar cualquier especulación, manipulación de mis dichos, o intento de ataque”, destacó.

FOTO: ARCHIVO

NOTAS RELACIONADAS: Denunciará equipo de Corichi a director de Salud por delitos electorales

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Showing 1 comment

si a lo mejor si a todo amigo que no tiene contrato y que lo invitas por que si no asi le va ir asi como estas trabajando en conjunto con las jurisdicciones sanitarias de todo el estado. por ejemplo las reuniones que se realizan en la jurisdiccion 5 jalpa donde a todos personal de preferencia de contrato pues el director camacho los obliga a hacer redes ciudadanas. respecto a esto se han puesto varias quejas en fepade sin tener alguna resolucion.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.