Síntesis Informativa 06 de Junio 2012

Page 1

Zacatecas, Zac.



Imprimir

El sol de Zacatecas

---

WEB

Miercoles 06


lítica para atender los daños de la espantosa sequía

omos

El sol de Zacatecas

---

WEB

El Sol del Centro 6 de junio de 2012

México, D.F.- Los Gobernadores de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas solicitaron al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, su comprensión y ayuda en el tema de la sequía que asola la región centro-norte del país, debido a que hasta el momento no perciben que haya voluntad política por parte del Gobierno Federal para colaborar con las entidades afectadas por el fenómeno climático.

nal

ocales

os

rafía

d y Cultura

ecnología

s con

z Raña

M en Linea

o

resa

Compa

Gobernadores piden ayuda y comprensión al Presidente FC

rio

ocal

w

No hay voluntad política para atender los daños de la espantosa sequía

cipios

o

Web

Aguascalientes

e

a crisis ba a la ación

Miercoles 06

• Contáctanos

rbada

ortada

http://www.oem.

LOS GOBERNADORES de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas solicitaron al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, su comprensión y ayuda en el tema de la sequía.

En este sentido, los mandatarios Carlos Lozano de la Torre, Rubén Ignacio Moreira Valdéz, César Horacio Duarte Jáquez, Jorge Herrera Caldera, Fernando Toranzo Fernández y Miguel Alonso Reyes suscribieron un documento en el que manifiestan su profunda preocupación ante la inminencia de la llegada de los meses críticos del año en los cuales se registra más estiaje. El documento estipula que si bien se reitera por parte de los gobernadores plena disposición de coordinación y cooperación para la atención eficaz e integral de la sequía, es urgente se canalicen los recursos necesarios para que se pueda enfrentar la contingencia. En este sentido, los mandatarios estatales incluso manifiestan en el documento que, más allá de que los recursos sean canalizados vía gobiernos estatales o en exclusiva vía el Gobierno Federal, la aportación vía el Fondo Especial de Recursos para Atender las Contingencias Climáticas Extraordinarias por 15 mil millones de pesos debe de atender de manera urgente a la población a fin de evitar la pérdida de vidas humanas y reactivar la actividad productiva del campo. El documento, dirigido al Jefe del Ejecutivo Federal, acota que "más allá de los elementos técnico-jurídicos que sustentan su decisión, respetuosamente le expresamos nuestra profunda preocupación por el hecho de que, a la fecha, el Gobierno de la República no está atendiendo de manera oportuna, integral y eficaz, las graves consecuencias de esta contingencia". En los estados más afectados por la sequía se concentra más de la mitad de la superficie de México dedicada a la agricultura, y más del 60 por ciento de la superficie cultivable es de temporal y en ella, donde hasta un 50 por ciento de la producción se destina al autoconsumo, y el nivel de precipitaciones de los últimos 20 meses se ha reducido hasta en un 50 por ciento respecto al nivel histórico, provocando una drástica caída de la producción agrícola y un desplome de hasta la mitad del hato ganadero, lo que afecta a millones de mexicanos. Los gobernadores dieron a conocer también que si bien los casi 34 mil millones de pesos que anunció el Gobierno Federal que se destinarían a la atención de la sequía contribuirían a enfrentar este reto, no constituyen una respuesta integral suficiente, pues se trata de recursos ordinarios que ya venían previamente etiquetados a distintos fines en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, por lo que se trata de recursos y programas sujetos a reglas de operación que no necesariamente permiten la canalización de los mismos a las necesidades específicas derivadas de la contingencia climática. Finalmente, los gobernadores acordaron tras la entrega del documento mantener una coordinación estrecha para poder mantener un monitoreo permanente de las situaciones generadas por la contingencia climática, sobre todo en los relacionado a la atención de las familias mexicanas que se encuentran en completa indefensión, así como el estado en el que se encuentran los hatos ganaderos de las entidades involucradas. Publicidad

Publici

¿Busc Reciba mejore

www.con

Oferta Aprove Ahora

Dell.com/

Hotele Tarifa d Riviera

www.me

"Mast "Doble On line

www.eud


anciera originó la crisis: Carstens

omos

El sol de Zacatecas

http://www.oem.c

---

WEB

Miercoles 06

Web

• Contáctanos

rbada

Finanzas

w

Compa

Mala educación financiera originó la crisis: Carstens Organización Editorial Mexicana 6 de junio de 2012

e

icipios

Dolores Acosta El Sol de México y Agencias

rio

nal

ocales

ocal

los

rafía

José Antonio Meade, Margarita Zavala, Javier Arrigunaga, director general de Banamex, y Agustín Carstens asistieron a la inauguración de un seminario

Ciudad de Mëxico.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró que la deficiente educación financiera está entre las principales causas de origen de esta crisis global, por ello destacó la necesidad de identificar los esfuerzos para propagar una educación financiera eficiente, que promueva un bienestar sostenible, que propicie la responsabilidad y tengan marcos regulatorios adecuados.

s con

Al participar en el seminario "Hacia una inclusión financiera responsable y de pe$o", organizado por Banamex, indicó que México cuenta con una política fiscal disciplinada y responsable que mantiene la estabilidad económica; sin embargo, advirtió que es necesario mantener una política fiscal y monetaria que sea responsable y que se encuentre sostenida en el largo plazo, sobre todo en periodos de crisis mundial.

M en Linea

El funcionario aseguró que el país se encuentra en una posición privilegiada en una época de crisis y dijo que "sería lamentable dejar pasar de largo esta oportunidad".

d y Cultura

Tecnología

ez Raña

Portada

a crisis ba a la ación

vo

o

eresa

Durante el Quinto Encuentro de Educación Financiera de Banamex señaló que la política monetaria que se aplica en el país es prudente y firme con el cumplimiento de su objetivo prioritario, que es la estabilidad de precios. Puntualizó que "la posición de México contrasta con la que prevalece en muchas de las economías avanzadas en el mundo, inmersas en graves desequilibrios fiscales, amenazas de quebrantos financieros y dilemas nada sencillos entre la indispensable responsabilidad fiscal y el anhelado mayor crecimiento económico". La crisis financiera global que estalló en 2008, y que aún está lejos de haber sido superada, ha conmovido de tal forma nuestro mundo que diversos paradigmas y creencias acerca de la economía y de las finanzas están sujetos a revisión y a examen, indicó Carstens. Ante esta situación, demandó a los países ofrecer respuestas realistas y viables a la crisis actual, además de impulsar una educación financiera eficiente que promueva un bienestar sostenible. En el caso de México indicó que se necesita ampliar los servicios financieros para expandir la financiación y el ahorro, lo que podría elevar en un punto porcentual el producto interno bruto (PIB). "De concretarse esta expansión de los servicios financieros, para lo cual todas las condiciones están dadas, el PIB podría incrementarse al menos un punto porcentual más de lo que hoy tenemos", aseguró. Publicidad

Publici

Oferta Aprove Ahora

Dell.com/

¿Busc Reciba mejore

www .con

Empre La red costos

www .em

Maest Tec de opcione

Maestrias


z celebrarán la final de concurso de debate político so...

omos

El sol de Zacatecas

---

WEB

Juan Castro

nal

ocales

ocal

rafía

d y Cultura

Tecnología

s con

ez Raña

M en Linea

o

eresa

Comp

El Sol de Zacatecas 5 de junio de 2012

rio

los

w

El IEEZ y el Cobaez celebrarán la final de concurso de debate político sobre la dem ocracia

icipios

vo

Web

Otras notas de El Sol de Zacatecas

e

a crisis ba a la ación

Miercoles 06

• Contáctanos

rbada

Portada

http://www.oem

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) celebrarán la etapa final del Cuarto Certamen Estatal de Debate Político

Zacatecas, Zacatecas.- Para impulsar la cultura cívica y democrática de las y los zacatecanos, fortalecer la enseñanza y práctica de valores, así como la capacidad de análisis y debate de las ideas de la juventud estudiantil, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) celebrarán la etapa final del Cuarto Certamen Estatal de Debate Político sobre la Democracia, el viernes 8 de junio en el Auditorio de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, a partir de las 09:00 horas.

Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas dio a conocer que son 20 jóvenes estudiantes, ganadoras y ganadores de la fase regional, quienes participarán en la final del Cuarto Certamen Estatal de Debate Político sobre la Democracia. Destacó además que los temas a debatir son los siguientes: El aborto; las adicciones; libertad sexual; equidad de género; derechos humanos; libertad de expresión; la violencia escolar ¿un problema de valores?; las y los adolescentes tenemos derecho a decidir libremente nuestra vida. De la región 1, con sede en Guadalupe, resultaron con el triunfo para participar en la etapa Estatal Natalia del Carmen Monserrath Torres García, Raúl Iván Guerra Galindo, Diana Isabel Cordero Rodríguez e Irving Alí García Domínguez. La fase de la región 2, fue en la sede en el municipio de Saín Alto, participarán las y los estudiantes Obdulia Ramírez Mercado, Marlene Castro Román, Jessica Guadalupe Castañeda García y Jesús Gaucín Delgado. Las y los representantes ganadores de la región 3 del COBAEZ, con sede en Ojocaliente, son Paulina Delgadillo Chávez, Nallely Basurto Delgado, Yoselyn Gutiérrez Esparza y Thael de Luna Castro. Quienes ganaron en la etapa de la región 4, con sede en Florencia de Benito Juárez, son Juan Carlos Robles Robles, José Roberto Márquez Correa, Ossiel Ignacio Varela García y María del Carmen Arellano Ramírez. La fase de la región 5 se desarrolló en la localidad de Perales, en el municipio de Genaro Codina, y obtuvieron el triunfo y su pase a la etapa estatal María Yanelly Palmas Iñiguez, Rafael Arturo M. Saucedo, Alexis Antonio Balderas Saucedo y Mario Antonio Trejo Barrios. El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas otorgará a los tres primeros lugares un Ipad 2 de 16 GB, así como un premio en efectivo de dos mil, mil 500 y mil pesos al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, se premiará un cuarto lugar con 1 mil 500 pesos en efectivo y reconocimiento. Publicidad

Public

Ropa Hazte nunca

Invitacio

Ofert Hasta checa

MeQued

Bolsa Aplica diariam

empleo li

Vacac Vive U Nayar

PriceTrav


partidos de violar la Ley Electoral

El sol de Zacatecas

mos

http://www.oem

---

WEB

Miercoles 06

Web

• Contáctanos

bada

Elecciones

Comp

Acusan diputados a partidos de v iolar la Le y Ele ctoral El Sol de Zacatecas 5 de junio de 2012

Juan Castro

ipios

o

l

ales

al

s

afía

"Es muy grave que Guillermo Huízar utilice a la Contraloría para favorecer al PRI, lo mínimo que debe hacer el Gobernador es correrlo", aseguró la Comisionada Política Nacional del PT

y Cultura

cnología

con

Raña

en Linea

rtada

crisis a a la ción

esa

Zacatecas, Zacatecas.- Mientras los diputados de oposición exigieron la renuncia del Contralor Interno del Gobierno del Estado, Guillermo Huízar Carranza, tras ser denunciado por la presunta comisión de delitos electorales, los priístas acusaron que "en Fresnillo, el Ayuntamiento echó a andar un plan alimenticio, compró 80 mil despensas a través de la Dirección de Desarrollo Social que están entregando junto con el diputado Saúl Monreal, quien también reparte becas en pleno proceso electoral", denunció el priísta Benjamín Medrano.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, refirió que "en el municipio de Loreto y en Fresnillo se hostiga a los trabajadores, se vacían los Ayuntamientos los días que hay mitin de López Obrador en Zacatecas. A Loreto llegaron más de dos mil despensas para entregarlas con fines electorales y vamos a actuar en consecuencia". SI ES CULPABLE QUE SE LE SANCIONE Felipe Ramírez Chávez pidió a los diputados no magnificar el asunto del Contralor Interno, "qué bueno que hay una Fiscalía y dejémosle a la Fepade que si Guillermo Huízar es culpable, que se le sancione". La Diputada María de la Luz Domínguez Campos indicó que "sabemos que Guillermo Huízar viola la Constitución, de ser el contralor de Gobierno, es un delincuente electoral que por supuesto debe renunciar inmediatamente". La también candidata de la coalición "Movimiento Progresista" agregó que "es inconcebible que en este Gobierno el funcionario que le corresponde ser un vigilante para que no se usen recursos y funcionarios a favor de un partido, es el primero que viola las normas y coacciona a sus trabajadores para que trabajen por el PRI". El funcionario estatal fue denunciado por una de sus trabajadoras ante la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales (Fepade), por buscar que sus trabajadores promovieran el voto a favor de los candidatos del PRI. Por su parte, Osvaldo Contreras Vázquez, exigió al Gobernador que despida al Contralor Interno, para que sea investigado libremente por la Fepade. "Es muy grave que Guillermo Huízar utilice a la Contraloría para favorecer al PRI, lo mínimo que debe hacer el Gobernador es correrlo, y si no lo hace, será parte del atropello que está haciendo, además a cada Secretario desde el Gobierno le asignaron un municipio para que opere a favor del PRI esta elección". La Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo, Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, exigió al Gobernador que se abstenga de intervenir en la elección. "El Gobernador, Guillermo Huízar y los funcionarios se convirtieron en tristes promotores del voto a favor del PRI, es lamentable cómo se ha conducido con responsabilidades político electorales, cumplan su compromiso y que estas mañas y corruptelas no sigan empañando la jornada electoral". LA RESPUESTA Los priístas acusaron al Partido del Trabajo de utilizar las estructuras de los municipios de Fresnillo y Loreto, a favor de Andrés López y los candidatos de la izquierda. El Coordinador de la fracción parlamentaria del Partido revolucionario Institucional (PRI), Felipe Ramírez Chávez, pidió a los diputados de oposición no magnificar el caso del contralor Guillermo Huízar.

Publi

Aseg Obtén con B

www .ay

Ropa Comp 70%

Invitacio

Ofert Hasta checa

MeQued

Maes Estud Profes

Maestri


der

es somos

http://www.oem.co

---

• Contáctanos El sol de Zacatecas

as

WEB

Miercoles 06

Opinión / Columna

onurbada

o

Web Cartones

Crónica del Poder 6 de junio de 2012

nde

Municipios

ón

cuario

cional

s

s_locales

Local

culos ografía

dad y Cultura

y Tecnología

stas con àzquez Raña

s

Al poeta sevillano ALFONSO GARCIA MORALES, Premio Iberoamericano de Poesía "Ramón López Velarde" 2 012. IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: PARA PONERLE sabor al caldo y atizar la judicialización del proceso electoral presidencial, seguramente que el procurador ARTURO NAHLE denunciará al presidente FELIPE CALDERON, por el plagio de su slogan de campaña: ¡Ya estuvo bueno! LA VALENTIA de OLIVIA LIRA, al denunciar a GUILLERMO HUIZAR CARRANZA y luego renunciar a su posición en la Contraloría del Estado, será recompensada. No será necesario vender chicles, por su dignidad, lealtad y experiencia acumulada, LOS MONREAL no van a dejarla sola. Ellos saben cómo hacerle. ¡AGUAS! le gritan y echan a DAVID MONREAL, el candidato del Partido del Trabajo a Senador de la República. Los candidatos panistas RAMON MEDINA PADILLA y MARIA DE JESUS ORTIZ ROBLES, vienen con todo y lo pueden superar en la primera minoría. Son diferentes. LOS DIPUTADOS locales de Nueva Alianza, RAMIRO ROSALES ACEVEDO y JORGE LUIS GARCIA VERA, podrán manifestar su descontento con la dirigente nacional MONICA ARRIOLA GORDILLO, pero se tienen que ajustar a los lineamientos de ELBA ESTHER GORDILLO. ¿O nó? URGE AUTENTICIDAD AL 132.

OEM en Linea

a Portada

Tardíamente, los jóvenes zacatecanos integrantes del Movimiento 132, entre ellos HUGO ALATORRE SUAREZ DEL REAL, LORENA REGIS, INGRID MEDINA, ESMERALDA RODRIGUEZ, JUAN JOSE ACEVEDO, DIONISIO LLAMAS, URIEL VALADEZ y MARGARITA ACEVEDO, se deslindaron de toda filiación partidísta y de la manipulación que ostentan personajes y figuras del monrealismo como JAVIER REYES ROMO, SANTOS ANTONIO GONZALEZ, CATALINA MONREAL, SERGIO GARFIAS, OMAR CARRERA, DAVID y SAUL MONREAL. Acertado que así lo decidan, y mejor que así sea, sin simulación o de a mentiritas, porque la movilización insurgente que los jóvenes universitarios han iniciado por la democratización, la libertad de expresión y el derecho a la información, no debe ser desvirtuada ni distorsionada por las ambiciones contaminantes de candidatos, dirigentes de partidos y avezados militantes. NO A LA POLARIZACION DE FUERZAS POLITICAS. Desde luego, hay efectos que oscurecen la razón y confunden a la gente. Los grupos sociales ni los ciudadanos entienden cómo es que éste movimiento se manifiesta apartidísta, pero se pronuncia en contra de ENRIQUE PEÑA NIETO y el PRI para favorecer al candidato de las izquierdas, ANDRES LOPEZ.

o

ue la crisis deba a la ducación ?

finitivo todo

nada

e interesa

Aquí hay un conflicto ideológico que deploramos por innegable. Hacerlo con la argumentación democrática, no es justificable ni creíble, porque en los hechos están alentado e impulsando una polarización de fuerzas políticas, que constituye un riesgo real para la democracia y para el desarrollo de las campañas, las elecciones y la transición. A simple vista, nos parece un comportamiento ambivalente que no corresponde a las cualidades de honestidad y dignidad que caracterizan a los jóvenes en este movimiento en crecimiento y ascenso. DESTERRAR VIOLENCIA Y PROVOCACION. En otro enfoque que es necesario subrayar, los muchachos del 132 no ponen límites a la intolerancia ni a la violencia. Dejar pasar y dejar hacer esas actitudes en medio de su lucha democrática, es una gravísima contradicción que les resta credibilidad ante la sociedad. Pongamos como ejemplos los actos de violencia verbal y física en Querétaro y más recientemente en Tijuana. Permitir que se sucedan esos actos violentos es como cerrar los ojos ante los retos democratizadores que se plantean y, sí van a propiciarlos para que se conviertan en batallas paralelas e inerciales, estarían entrando a un retroceso funesto que sí puede desembocar en ese autoritarismo que rechazan y en la desesperanza que parecen haber abandonado. Sólo nos detendremos a imaginar que en Tijuana, además de la presencia de ENRIQUE PEÑA NIETO que concentró a multitudes eufóricas, deambulaba el fantasma de LUIS DONALDO COLOSIO asesinado en Lomas Taurinas. Esa violencia provocadora que desataron supuestos miembros del 132, pudo generar un escenario como el de Lomas Taurinas en 1994. Se advierten pues, fuerzas enmascaradas que buscan hacer caer a los jóvenes en una espiral de violencia por todo el itinerario del candidato priísta, y aceptarlo así, significa detenerse y meter reversa para dejar tirados los frutos de sus dignas batallas. LIMITES A LA INTOLERANCIA. Aquí es conveniente resaltar, que ENRIQUE PEÑA NIETO está dando muestras de un temperamento democrático, tolerante y respetuoso de la oposición a su candidatura. Cuando ocurren esos incidentes de infiltración, boicot, y exhibición de mantas con leyendas de repudio, en un verdadero y prudente arrobamiento reflexivo, exhorta a sus correligionarios, simpatizantes y seguidores a dejarlos expresarse en libertad, sin responder a las provocaciones, insultos e injurias.

Columnas

Análisis Asha-Rose Mig Arturo Valenzue Opinión Anthony Wayn México Jorge Schiaffin Claudia Sofía C Excmo. Sr. Gui Felipe Arizmen Javier Zenteno Jesus Arrieta C Las Leyes de R Valls Hernánde Lucía Raphael Mario Núñez M Mauricio Rosse Reloj de Sol Por Correo Ele W han Bok - Ch en México Cultura Hormigas / Alm Manuel Gonzále Ciencia Juan Antonio P Finanzas Saúl Alfonso Hu Saúl Robles So Deportes Entre las cuerd A caballo / José Patolli / Armand Tres Tercios / J Sociales Signo de los Ti Política Archivo Especi Antonio Mejía H Claudia Edith A Coordenadas P Crónica del Po


icas

http://www.

El sol de Zacatecas

mos

---

WEB

Miercoles 06

• Contáctanos

Opinión / Columna

bada

Carto

Coordenadas Políticas 6 de junio de 2012

ipios PALABRAS DE UN ESTUDIANTE DE LA IBERO Soy estudiante de la Ibero y también quiero hablar.

o

al

cales

cal

s

afía

y Cultura

cnología

con ez Raña en Linea

rtada

crisis a a la ción

vo

o

resa

Hace unos días estuve en la conferencia de EPN, y me sorprendió ver a la gente con tanta rabia. Nunca me imaginé esta reacción. Si estoy de acuerdo o no, no es lo relevante; lo importante fue sentir tanta mala energía enfocada hacia algo. Comenté en twitter que: "a falta de argumento, y mucha ignorancia, es muy fácil mover a masas a favor o en contra de alguien". Minutos después, un periodista, militante de izquierda, me contestó: "no puedes dar por hecho la ignorancia y la falta de argumento". Pues si no las puedo dar por hecho, entonces que significa el 48-45% de preferencia por el PRI; ahora, si los alumnos presumen estar informados y tener argumentos para defender a AMLO, le doy la razón a este periodista. En efecto, la ignorancia y la falta de argumento no las puedo dar por hecho con gente "educada". Lo que sí puedo dar por hecho con esta gente, es algo mucho peor: desesperación. Vi indignados a muchos compañeros cuando se les llamó acarreados, o porros; yo también estoy indignado, porque ellos no son ni porros ni acarreados, y meto las manos al fuego por cada uno ellos, quienes están convencidos de que AMLO es la opción, lo cual me parece mucho peor. También veo a muchos periodistas defender estas protestas y marchas apartidistas, todas con el mismo fin: odiar a EPN. Muchos compañeros hablan de revolución; pero yo no sabía que una revolución fuera lo siguiente: AMLO en el debate mencionó a "los de arriba", "los ricos" (me imagino que no hablaba de quien él mismo llama su "gran amigo": CARLOS SLIM), y lo cito: "Hay personajes que tienen yates que cuestan hasta 2 mil millones de pesos, lo que equivale a comprar 18 mil Tsurus". Su paro en Reforma costó 3 mil MDP, 651 MDP en la campaña de 2006, 328 MDP en esta campaña, dando un total de 3,979 MDP; o aplicando su ejemplo: dos yates de dos mil millones (si esto es revolución, a mí me encantaría ser un revolucionario). Seis años desempleado, gastando 666 millones por año, todo esto sin contar los seis años en campaña presidencial, con un fondeo que sigue siendo un misterio. Claro, todo esto pagado con nuestros impuestos, o bloqueando avenidas. Hoy en día es muy fácil investigar los números de un candidato, a través de una herramienta llamada Internet. Quiero suponer que todos estos periodistas, universitarios, y gente que se hace llamar intelectual, tiene acceso a ella. Yo pude encontrar los siguientes datos, en no más de una hora: -En conferencia de prensa, representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y la Comisión Interconfederacional del Sector Turismo, explicaron que después de 16 días de plantón en Paseo de la Reforma y el Zócalo se registran pérdidas cercanas a 3 mil MDP y se ha despedido (por falta de recursos) a 809 empleados registrados ante el Seguro Social de México (IMSS). Dejó al Distrito Federal como la entidad con mayor criminalidad en toda la República. (ICESI). Las víctimas o parientes cercanos de víctimas de delitos graves (homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de auto con violencia) fueron 15,950 mensuales ,191.400 al año o 918.720 durante sus 4 años 8 meses de gobierno. (Centro de Análisis de Políticas Públicas). Desempleo con AMLO: 2001, 3% en el D.F. contra 2.5% media nacional; 2002, 3% en el DF contra 2.7% media nacional; 2003, 3.6 contra 3.2 media nacional; 2004, 4.7 en el DF contra 3.7 media nacional; 2005, primer bimestre, se perdieron dos mil 236 empleos formales, mientras 103,399 se crearon en el país (SEDECO). El promedio de desempleo en el DF, bajó el promedio de empleos a nivel nacional (SEDECO). La Cámara de Diputados lo desaforó, pero AMLO organizó dos manifestaciones para presionar al gobierno y al Poder Judicial. Después de esas manifestaciones, la PGR declaró culpable a AMLO por haber violado el amparo de los dueños de El Encino y por incurrir en desacato, pero como el delito no tenía castigo, entonces no hubo delito. El narcomenudeo creció en los primeros cuatro años del gobierno de AMLO en 762 por ciento ("Problemática Social Generada por el Narcomenudeo", de la PGR). El mayor movimiento ciudadano en contra de la inseguridad fue durante su gestión, ante la ola incesante de homicidios, robos y secuestros en el DF, y AMLO la calificó como marchas de "pirrurris". No pasaron más de 20 minutos en el debate, para darme cuenta que AMLO sigue arrastrando rencor y odio; perdón, pero lo de "república amorosa", yo no se lo compro. La única diferencia de hace seis años es que usted ha seguido gastando, de nuestros impuestos, para promover su causa; ha gastado en promedio 1.824.657.53 de pesos diarios desde hace seis años; y encima de esto, mis compañeros lo apoyan. Me da un poco de lástima que hace seis años usted nos hubiera tachado de "pirrurris" en la UIA, pero hoy nos volvemos clave para su democracia. Perdón, pero yo no soy parte de esos 131; no sé que opinen los otros 10 mil. No nos confundamos: ser panista, priista, "pirruris" o pobre, no justifica los pésimos manejos de AMLO ni sus gastos; algunos argumentan que es el menos malo porque su gabinete es excelente. Sí lo es, pero ¿guiado por quién? La música en su videos (W im Mertens) me parece excelente, pero tampoco me parece que sea razón

Colum

An Asha Arturo Op Antho Méxic Jorge Claud Excm Felipe Javie Jesus Las L Valls Lucía Mario Maur Reloj Por C W han en Mé Cu Horm Manu Ci Juan Fi Saúl Saúl De Entre A cab Patoll Tres So Signo Po Archi Anton Claud Coord Cróni


- Coordenadas Políticas El sol de Zacatecas

---

WEB

Miercoles 06

de votar por él. Creo que el conformismo nos da los candidatos que merecemos; yo no vi a ningún perredista protestar o reunir militantes cuando su partido decidió poner a AMLO en vez de a Ebrard . Las cosas no se arreglan de último minuto. En Internet también se puede encontrar la definición de cinismo y desesperación: Cinismo: m. Desvergüenza o descaro en el mentir o en la defensa y práctica de actitudes reprochables. Desesperación: 1. La alteración del ánimo causada por cólera, impotencia o enojo; 2. La pérdida total de la esperanza; 3. Persona o cosa que lo causa. Creo que en un país con la situación en la que estamos, lo último que se necesita es unirse para odiar o vetar a alguien; como también creo que esto puede causar un grave problema después de la muy probable victoria de EPN. Las marchas de los últimos días sólo han beneficiado a AMLO, basándonos en vetar candidatos. La democracia se basa en votar, no en vetar. Si la gran mayoría decide votar por EPN, habrá que respetar ese resultado, y el que no lo haga estará en contra de la democracia. Ante la desesperación, las decisiones que se toman tienden a ser impulsivas, inapropiadas, y en la mayoría de los casos equivocadas. RAFAEL ARAGONÉS @rafaelaragones COMPACTO Integrantes del Grupo Plural de Trabajo en Materia de Blindaje Electoral de la Cámara de Diputados afirmaron que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cumple con el blindaje electoral y aplica correctamente los programas sociales, por lo que no existe ninguna denuncia en contra de la dependencia o de sus funcionarios. Los diputados Enrique Torres Delgado (PAN) y Aníbal Peralta Galicia (PRI) solicitaron información respecto del funcionamiento de los programas sociales, como parte de las visitas aleatorias que hacen a las delegaciones federales de la Sedesol en todo el país. Durante la visita que realizaron a la Delegación en Sonora, los legisladores fueron recibidos por los subdelegados de Desarrollo Social y Humano, Jorge Escobar Guerra; de Desarrollo Urbano, Ordenación Territorial y Vivienda, Karla Fernanda Ochoa Osuna, y Administrativo, Luz María Rodríguez Higuera, así como por la coordinadora estatal del Plan de Blindaje Electoral (PBE), Laura Elena Colosio Murrieta. El diputado federal Aníbal Peralta Galicia dio a conocer que no se han registrado denuncias concretas sobre delitos electorales relacionadas con el uso de recursos de la Federación para influir en el voto de beneficiarios de los programas sociales operados por la Sedesol. El legislador priísta señaló que la Sedesol ha cumplido con los lineamientos marcados por el Programa de Blindaje Electoral. Por su parte, Laura Elena Colosio Murrieta, jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Encargada de Transparencia de la Delegación de la Sedesol en Sonora, explicó que para garantizar el blindaje electoral, la dependencia reprogramó la entrega de recursos, así como la suspensión de la propaganda gubernamental a partir del pasado 30 de marzo. Agregó que se integró un Comité de Transparencia que tiene como objetivo proteger los programas a través de la capacitación de los más de 200 servidores públicos "para que conozcan sus responsabilidades y derechos en este tema". Indicó que la Sedesol ha tomado medidas para que el parque vehicular no sea utilizado con fines ajenos a los programas y se resguardarán las unidades 48 horas antes de la jornada electoral. Por su parte, el congresista federal del PAN, Enrique Torres Delgado, destacó que el grupo de Blindaje Electoral es integrado también por legisladores de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, y que tiene como objetivo dar seguimiento a los recursos asignados a los programas sociales destinados al combate a la pobreza. "Sería lamentable y reprobable que llegara a darse un mal uso de los recursos, pues el combate a la pobreza no debe tener tintes partidistas", indicó el también secretario de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados. Aníbal Peralta descartó que el grupo parlamentario pueda investigar la comisión de delitos electorales, pero "nosotros haríamos la denuncia ante la Sedesol, para que sancione al funcionario, y ante la Fepade, para que investigue el posible delito", concluyó. Columnas anteriores - 5 de junio - 4 de junio - 1 de junio - 31 de mayo - 30 de mayo

Derecho s Reservado s Organiz ació n Edito rial Mexicana S.A

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publi

2 de 2



ie 06

GEN I MA

zacatEcas En

AÑOS r

Imagen

3

El pEriódico dE

Miércoles 6 de junio de 2012 | Año XV Época II | Número 5483

cAPitAL PÁG. 4

Por humanidad, pide MAR liberar recursos ante la sequía » El gobernador Miguel Alonso solicitó al presidente Felipe Calderón avalar los $15 mil millones que autorizó la Cámara de Diputados.

Capital

Miercoles 06

los zacatEcanos www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

cierran Farmacias sumar; se quedan sin proveedor

»

Far Pacífico dejó de surtir los medicamentos por lo que 20 establecimientos que estaban en operación comenzaron a cerrar desde abril. El responsable de las farmacias, Miguel Padilla, dijo que el proyecto no ha fracasado y anunció que habrá una nueva licitación. Selene Lamas/ PÁG. 3 EL RUNRÚN PÁG. 4

RUMBO AL 2012 PÁG. 11

EL RESBALÓN PÁG. 15 oscar baEz

EStAdO PÁG. 16

Maestros se niegan a liberar oficinas de la SEC en Fresnillo

MiGRANtES PÁG. 19

Repunta envío de remesas, pero todavía no se recuperan

ObserVan a

Venus

GENTE&ESTILO PÁG. 3


4

Deportes Capital

Capital

4

Imagen Miércoles 6 de junio de 2012 Imagen

Miercoles 06

Xxxxx Opinión | Xxxxx | Sequía | Xxxxx ARCHIVO

El runrún Por Francisco Reynoso

Aquí nunca pasa nada Apolonio Castillo adeuda $456 mil de rentas Nada pasará a propósito de la denuncia que Geovanna Bañuelos, lideresa del PT y Olivia Lira, militante de ese partido y exempleada de la Contraloría, interpusieron en la FEPADE contra Guillermo Huizar. Exconsejeros del IEEZ opinan que nada pasará porque en delitos electorales nunca pasa nada. Y Zacatecas, en especial, ha sido campo fértil para la impunidad.

NI COSQUILLAS En 2004, recuerdan los exconsejeros del IEEZ, Óscar Campos, hoy funcionario de la Coordinación Jurídica, acusó al entonces gobernador Ricardo Monreal de desviar fondos públicos a la campaña de Amalia García. Los partidos PRI, PT, Verde y Convergencia exigieron juicio político para Monreal. Al final, Ricky Ran se carcajeó de todos ellos. Y de las acusaciones. CASO TSURUS En 2010, armados hasta los dientes, 50 policías allanaron con violencia la bodega de Hugo Díaz para secuestrar 17 Tsurus que se usaban en la campaña de Miguel Alonso. Esaú Hernández y Adolfo Yáñez denunciaron penalmente a Amalia García, a su hermana Concha, subprocuradora, y a Alberto Gaytán, director de Investigaciones de la PGJE. Nada pasó. REGAÑO CON DEDICATORIA Benjamín Medrano no oculta su ojeriza hacia Saúl Monreal. De muy buenos cuates que eran, hoy son enemigos irreconciliables. Ayer, Benjamín, presidente del Congreso en junio, advirtió que descontará el día a los diputados que pasan lista y luego se hacen ojo de hormiga. Su obligación es estar toda la sesión, dijo. Y es que Saúl acababa de hacer la graciosa huida.

PAPELITO NO HABLA Los nombramientos a 14 directores de planteles del CECYTEZ para un periodo de cuatro años, fueron error de dedo. Debieron ser para dos años. Y los beneficiarios se rehusaron devolverlos al director Renato Rodríguez porque ganan salarios muy altos. Algunos hasta 30 mil pesos mensuales. Pero el dilema se solucionó fácilmente. Los nombramientos fueron invalidados.

TIJERETAZOS OBLIGADOS Con todo y que Renato Rodríguez es, diría Arturo Nahle, "una sábana muy orinada" -fue subsecretario de Educación Básica y alcalde de Guadalupe- en el CECYTEZ no siente lo duro, sino lo tupido. Tiene 700 trabajadores afiliados a tres sindicatos. Y del presupuesto de 130 mi-

llones de pesos, el 95% se va en salarios. Así que no le queda otra que meter la tijera a la nómina. Ya corrió a 10. Y va por otros 10.

MAL INQUILINO El Instituto Educativo de Zacatecas de Apolonio Castillo, político de izquierda, titular de la SEC en el sexenio de Ricardo Monreal y excandidato del PT a presidente de Guadalupe, adeuda un año de rentas a la Canacintra. A razón de 38 mil pesos mensuales, debe 456 mil pesos por el terreno de una hectárea que ocupa desde hace más de 10 años en Guadalupe. POR AMOR DE DIOS El IEZ dejó de pagar la renta porque Apolonio se peló con Jesús López, expresidente de Canacintra. Pero como desocupará el predio -la primaria se va al complejo construido frente al Polideportivo en el terreno que generosamente donó Ricardo Monreal- negocia con Joshua Mendoza un descuento, aunque sea 50 por ciento. Y como el nuevo dirigente de Canacintra es joven y medio ingenuo, seguro que Apolonio se saldrá con la suya.

VEDA ELECTORAL El 15 de junio, el DIF estatal y los DIF municipales dejarán de entregar despensas y otros apoyos a la población vulnerable. Héctor Pastor, director del sistema, envió sendos escritos a los 58 municipios para tomen providencias y no le busquen tres pies al gato electoral. CORRUPTELAS SIN FIN En Ojocaliente, las corruptelas del exalcalde José Luis Ortiz, como las de Amalia García en el gobierno estatal, no parecen tener fin. Ahora encontró el presidente Héctor Bernal que las obras de electrificación de El Tlayote y Chepinque, aunque Ortiz las reportó liquidadas, e incluso habría exhibido facturas, nunca las pagó. Y por esas irregularidades la CFE se niega a subirles el switch.

¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA? Miguel Alonso logró que el superintendente de la CFE, Jesús Reynoso, aceptara negociar con el alcalde Bernal. El propósito es que esas comunidades de Ojocaliente se electrifiquen sin que se haya formalizado documentalmente la entrega de las obras. Bernal tendrá que investigar qué hizo Ortiz con el dinero y luego buscar un trato con los contratistas para finiquitar el asunto. donrunrun@yahoo.es

Para que el recurso se libere para enfrentar las consecuencias del estiaje, los gobernadores de cinco estados solicitaron una audiencia con Poiré.

» El fondo es de $15 mil millones

Pide Alonso que avalen presupuesto para sequía DESASTRE EN EL

CAMPO Selene Lamas

Es una cuestión de humanidad que el presidente Felipe Calderón avale el fondo de 15 mil millones de pesos que autorizó la Cámara de Diputados para mitigar los efectos de la sequía excepcional en estados como Zacatecas, afirmó el gobernador. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó el domingo que no liberará los recursos hasta que el Poder Legislativo “precise” en qué y cómo se ejercerá ese recurso. Por consecuencia, Miguel Alonso dijo que los gobernadores de los cinco estados más afectados ya solicitaron una audiencia con Alejandro Poiré, titular de la Segob, para que les explique por qué no apoyar lo que los diputados federales aprobaron.

“El tema es preocupante porque de los 34 mil millones de pesos anunciados en enero no hemos visto propiamente nada las regiones en las que nos son indispensables los recursos para poder disminuir los efectos tan hostiles de esta sequía”, reprochó el mandatario. Además, Alonso comentó que su gobierno siempre ha estado abierto al diálogo, “pero esto ya es un asunto de dos poderes, mientras miles de campesinos no tienen ingreso para sobrevivir”, dijo. Enrique Flores, titular de la Sedagro, dijo que la Federación ha contribuido al adelanto de programas como el Procampo, pero insistió en que es necesario que Calderón autorice el fondo. La razón, enfatizó, es la urgencia de crear un programa de empleo temporal con un presupuesto federal de más de 600 millones de pesos y una aportación de por lo menos 200 millones de pesos para reestructurar los adeudos de los campesinos.


3

Imagen

Capital

Miercoles 06

Imagen Miércoles 6 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx Educación | Xxxxx

5

Deportes Capital

A la final de debate, 20 jóvenes Redacción

Este 8 de junio se llevará a cabo el el Cuarto Certamen Estatal de Debate Político sobre la Democracia, en el que participarán 20 jóvenes finalistas del Cobaez. El objetivo de la actividad, se informó en un comunicado del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), es impulsar la cultura cívica y democrática en los Cobaez. El escenario será el auditorio de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. Leticia Soto, presidenta del Consejo General del IEEZ, dio a conocer que los 20 jóvenes ganaron la fase regional. Los temas a debatir serán el aborto, adicciones, libertad sexual, equidad de género, derechos humanos, libertad de expresión; violencia escolar y el derecho de los adolescentes a decidir sobre su vida.

» La LIsta Estos son los alumnos de las cinco regiones que participarán en la final: » Natalia Torres García » Raúl Iván Guerra Galindo » Diana Cordero Rodríguez » Írving García Domínguez » Obdulia Ramírez » Marlene Castro Román » Jessica Castañeda » Jesús Gaucín Delgado » Paulina Delgadillo » Nallely Basurto » Yoselyn Gutiérrez » Thael de Luna Castro » Juan Carlos Robles » José Roberto Márquez » Ossiel Ignacio Varela » María Arellano » María Yanelly Palmas » Rafael Arturo Saucedo » Alexis Antonio Balderas » Mario Antonio Trejo

UN IpAd 2 de 16 GB

será el premio para los tres primeros lugares. El ganador se llevará además 2 mil pesos


Imagen

6

4

Capital

Miercoles 06

Miércoles 6 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Legislatura | Xxxxx| |Vivienda Xxxxx | Salud

» Plantea reformar la Ley de Protección de Monumentos

Aprueban en comisiones otra iniciativa de MAR Texto: Francisco Reynoso Foto: Oscar Baez

La Legislatura aprobó en comisiones el dictamen de la segunda iniciativa de las cinco que el Ejecutivo envió el 15 de mayo. Corresponde a reformas y adiciones a la Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado. El documento se leyó ante el pleno y en la sesión del jueves se espera sea autorizada. Según los integrantes de la Comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, esta iniciativa del gobernador Miguel Alonso no generará polémica y se aprobará “en automático”. Le reforma propuesta contempla cuatro objetivos fundamentales. En otro asunto, el diputado del Partido Verde, Gustavo Muñoz Mena, presentó una iniciativa de puto de acuerdo para solicitar a las comisiones de la 60 Legislatura que presenten los dictámenes pendientes antes de que finalice el actual periodo ordinario, pues se estima que son 100.

» EL OBJETIVO Estos son los padecimientos que se pretenden prevenir: » Diabetes » Hipertensión » Enfermedades cardiovasculares » Sobrepeso » Obesidad » Desnutrición

ARCHIVO

Susana Flores Cuervo dijo que el programa es tripartita.

Aprovechan sólo 12 personas programa Casa y Computadora

» La FInaLIDaD

Norma Lilia Martínez

Los cuatro objetivos centrales de la iniciativa son: 1.

Conferir potestades a la junta de monumentos en materia de protección y conservación de paisajes culturales sobre el patrimonio mueble.

3. Especificar cuáles serán las fuentes de recursos que integrarán el patrimonio de la Junta.

2. Establecer un medio ordinario de defensa para que los particulares tengan la posibilidad de recurrir a los actos emitidos por la Junta con el fin de respetar la garantía de audiencia. 4. Precisar la naturaleza jurídica de la Junta con el fin de colmar los vacíos legales.

Sólo 12 trabajadores han aprovechado el programa Casa y Computadora en el estado, informó Susana Flores Cuervo. La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) expuso que eso se debe a la poca promoción. Por ello se planea hacer una intensa difusión en julio y lograr, de inicio, por lo menos 700 beneficiados, aunque no hay un límite. Flores Cuervo comentó que las colonias que pueden participar tienen que ser fraccionamiento sustentable, con sistema de ecotecnología, tener cerca acceso de transporte, servicios médicos, vialidades, es-

Buscan informar para prevenir enfermedades Cristo Sifuentes

Para prevenir y reducir enfermedades crónicas en el estado, los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) trabajan con el programa Entornos y Comunidades Saludables, dirigido a toda la población de la entidad, informó la responsable estatal de este esquema, Hortensia Castro Gallardo.

La funcionaria comentó que contempla combatir los problemas que amenazan la salud integral de las personas, familias y comunidades. Es por esto que pretende erradicar padecimientos como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, obesidad y desnutrición manteniendo informada a la población para que au-

tocuiden su salud. Este programa se desarrolla mediante tres estrategias, comentó la responsable. Comentó que para esto hay una capacitación y formación constante de los voluntarios, puesto que hay 3 mil 565 procuradores y 448 promotores comunitarios que van de manera voluntaria a las comunidades a impartir dichos temas.

» EL COnTaCTO Los interesados pueden comunicarse al 922-2234 o visitar el portal http:// portal.infonavit.org.mx

250 pesOs es LA sUMA que debe dar el trabajador para recibir la computadora

cuelas, servicios públicos y centros comerciales. Entre esos está Villas Fontana y Valle Dorado. Expuso que otro de los requisitos es que tenga característica de vivienda digital; es decir, conectividad para instalar la computadora. La delegada del Infonavit explicó que el convenio está dirigido a trabajadores que ganan hasta cuatro salarios mínimos, que en Zacatecas equivale a 59.08 pesos cada uno. Asimismo deben tener 116 puntos y comprar su vivienda en algún fraccionamiento participante. Además deberá firmar un acuerdo donde acepta ser parte de Casa y Computadora. El programa es tripartita ya que el trabajador pagará sólo 250 pesos, la constructora mil pesos y el Infonavit 2 mil 250 pesos.


3

Imagen

8

Miercoles 06

Capital

Miércoles 6 de junio de 2012 Imagen

Deportes Capital

Xxxxx Día Mundial | Xxxxx |del Xxxxx Medio Ambiente

» Se instalará un Centro de Educación Ambiental

Anuncia MAR parque ecológico Selene Lamas

Con el propósito de diseñar programas culturales y educativos encaminados a la protección de la naturaleza, el gobernador Miguel Alonso Reyes anunció la creación de un Parque Ecológico Metropolitano, en el que se instalará un Centro de Educación Ambiental dirigido a niños y jóvenes. Dicho proyecto fue uno de los compromisos que firmó Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, durante su visita a la entidad el pasado 27 de mayo y que posteriormente Alonso Reyes calificó como uno de los más importantes para Zacatecas, al cuestionársele sobre la duplicación de planteamientos. Durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el mandatario hizo especial énfasis en la importancia que tiene dejar un mundo

» CONTEXTO

350

hectáReAs

entre Zacatecas y Guadalupe formarán parte del parque

600 vigilAntes en 37 Municipios

y 27 organizaciones civiles conforman la red de vigilantes ambientales

habitable a las nuevas generaciones, por lo que aseguró que en su gobierno se trabaja decididamente en evitar el cambio climático. En relación al parque explicó que formará parte de un corredor natural de 350 hectáreas entre Zacatecas y Guadalupe, en el que se incluirán el Parque Bicentenario y el Cerro de La Bufa.

Además, mencionó que actualmente se tienen 15 herramientas normativas en aspectos medioambientales, una planta fotovoltaica de energía renovable y el proyecto para desarrollar una ciclovía. Agregó que desde hace algún tiempo giró instrucciones a los servidores públicos de todas las dependencias para que sean un ejemplo en conductas de respeto al medio ambiente con el ahorro de agua, energía eléctrica y papelería. Alonso Reyes destacó que la defensa del medio ambiente está en las acciones, no en las intenciones Avance significativo Julio César Nava, director del IEMAZ, destacó que a la fecha se tiene una red integrada por mil 600 vigilantes ambientales en 37 municipios y se han creado 27 organizaciones civiles en pro de la ecología.

AnA gARcíA

Los niños dijeron que está en sus manos cuidar el planeta.

Firman Carta de la Tierra; será enviada a Brasil Cristo Sifuentes

» Nubes de polvo cubren a Guadalupe oscAR bAez

Poco antes de las 8 de la noche una polvareda comenzó a levantarse sobre la mayor parte de la cabecera municipal de Guadalupe. Las nubes de tierra impidieron la visibilidad del panorama por unos momentos, sin embargo el viento las arrastró hacia la carretera a Aguascalientes.

Durante el Día Mundial del Medio Ambiente los zacatecanos firmaron la Carta de la Tierra y plasmaron sus manos en una manta como signo de compromiso con el cuidado del planeta en la jornada ¿Y tú ya diste una mano? Sandra Mendoza Barrera, presidenta de la Organización No Gubernamental Por la Tierra, comentó que el objetivo es reunir todas las manos posibles en la tela para después enviarla a Río Más 20 en la Cumbre de la Tierra, que se celebrará del 20 al 22 de junio en Brasil. Expuso que esta actividad se llevó a cabo en la Casa Municipal de Zacatecas y en la presidencia de Guadalupe, donde las personas se comprometieron a cuidar el planeta para mejorar el entorno no tirando basura ni talando árboles. Afirmó que tienen el apoyo de la UNESCO y de la Secretaría de Relaciones ex-

teriores para que asistan a este congreso y presenten el proyecto Carta de la Tierra, que es un compromiso para adoptar en la vida diaria el cuidado de los ecosistemas y los recursos naturales. El gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, estampó simbólicamente su compromiso mediante la impresión de su mano en la manta. Mediante un comunicado se informó que se adhirió a la misiva redactada con el propósito de que toda la persona que la firme se comprometa a realizar acciones que favorezcan el cuidado del medio ambiente. Mendoza Barrera informó que debido a la solicitud del alcalde Rafael Flores y la buena respuesta de la gente, estarán hoy en la presidencia de Guadalupe. Este martes los niños del jardín Marie Curie y de las primarias Felipe Ángeles y Severo Cosío firmaron la Carta a la Tierra en las instalaciones del ayuntamiento.


4

Imagen

10

Capital

Miercoles 06

Miércoles 6 de junio de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

» Habitantes de Loreto les reiteran su apoyo

exponen propuestas de desarrollo tello y romo Redacción

LORETO.- En las localidades La Alquería, Bimbaletes y Tierra Blanca Alejandro Tello Cristerna y Bárbara Romo Fonseca, candidatos a senador y diputada federal por el Distrito 4, respectivamente, destacaron propuestas de desarrollo para sacar del abandono a comunidades marginadas. Romo dijo que ante la guerra sucia y la descalificación está la esperanza y la propuesta del aspirante a Presidente del país, Enrique Peña Nieto. Explicó que las propuestas consisten en programas de rescate al campo, mejora de la calidad de vida a mujeres jefas de familia, transporte para estudiantes, pensión para personas mayores de 65 años, disminución de los costos de energía eléctrica y la revisión de los precios de la gasolina. Alejandro Tello y Bárbara Romo aseguraron que esos compromisos no quedarán en promesas de campaña, ya que formarán un gran equipo para cumplirle a los zacatecanos. El priísta solicitó a los asistentes no dividir el voto, porque comentó que el voto por Bárbara Romo implica la voz de las mujeres, de los hombres del campo, de los jóvenes y estudiantes. Con el sufragio a favor de Peña Nieta, comentó que Zacatecas tendrá un Presidente amigo y el voto a favor de Alejandro Tello Cristerna hará realidad los proyectos para los zacatecanos. “Somos un pueblo abandonado y alejado, no nos visitan candidatos, pero en esta ocasión tenemos confianza en ustedes, está difícil conseguir votos pero los vamos a hacer ganar”, expresó Benito Montoya, representante de La Alquería, La Concha, Jesús María y San Matías, según un comunicado.

cortesía

Vecinos de La Alquería, Bimbaletes y Tierra Blanca escucharon los compromisos de los priístas.

Piden diputados destitución de Guillermo Huizar Francisco Reynoso

Diputados de oposición exigieron, en la tribuna del Congreso, la renuncia inmediata del contralor interno, Guillermo Huizar, a quien calificaron de delincuente electoral. Felipe Ramírez, coordinador de la bancada del PRI, pidió a la petista Geovanna Bañuelos no maximizar las cosas, politizar ni ventilar mediáticamente hechos que sólo corresponde investigar y castigar a la Fiscalía Especial Para la Atención de De-

litos Electorales (FEPADE). Benjamín Medrano, del grupo tricolor, anunció que ellos también presentarán denuncias en la FEPADE en contra de funcionarios del gobierno de Fresnillo. La diferencia, destacó, es que actuarán por las vías legales y sin publicitar sus acciones en los medios de comunicación para sacar raja política. Medrano exhibió una fotografía donde Juan Pérez, director de Desarrollo Social de Fresnillo, en compañía del di-

putado petista Saúl Monreal, entregan becas durante un mitin político de Juan García Páez, candidato a diputado federal. El agarrón verbal entre diputados ocurrió al continuar, ayer la sesión del jueves que se canceló por falta de quórum. Geovanna Bañuelos llevó a tribuna el tema y leyó, textualmente, parte de la transcripción de la plática que tuvo Huizar con empleados de la Contraloría para advertirles que no permitiría que su equipo trabaje políticamente a favor

Ganaderos apoyan a Pepe Pasteles Redacción

VALPARAÍSO.- En reunión con los ganaderos del municipio, José de Jesús Viramontes, Pepe Pasteles, propuso la conformación de cuatro casas de gestión, oficinas de apoyo, orientación y capacitación para bajar recursos federales o estatales. Por su parte, los ganaderos le refrendaron su apoyo al candidato a diputado federal por el Distrito 2, ya que aseguraron que el Gobierno Federal ha estado al pendiente de ellos en esta sequía. El panista destacó la necesidad de implementar un Departamento de Incubadoras de Proyectos para dar seguimiento desde el comienzo a las iniciativas de los productores y situar sus productos a la venta en mercados estratégicos. “Todo mundo sabe producir algo, pero el real problema es que pocos saben venderlo, y es ahí donde se frena el crecimiento de las microempresas”, según un comunicado dijo el candidato del PAN.

de un partido contrario al del gobernador. El panista Osvaldo Contreras expresó que no hay ningún pretexto para que el gobernador Alonso no corra a Huizar. Y si no lo corre -sentenció el diputado del PAN- se convertirá en cómplice de las fechorías del contralor. Jorge Álvarez Máynez, legislador del PRI, pidió respeto a sus pares de la oposición y denunció que los gobiernos petistas de Fresnillo y Loreto hostigan a sus trabajadores y los obligan a realizar proselitismo a favor de los candidatos del PT. Geovanna Bañuelos retó a los priístas a que denuncien no sólo contra los alcaldes de Fresnillo y Loreto, también de Trancoso y Villa de Cos, que son de filiación petista.


3

Imagen

12

Miercoles 06

Capital

Miércoles 6 de junio de 2012 Imagen

20 ano

12

electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Piden tomar en cuenta a las personas con discapacidad Notimex

MÉXICO, DF.- La Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex) hizo un llamado al Instituto Federal Electoral (IFE) para que garantice la accesibilidad a las casillas para este sector. Los representantes de la

Coamex anunciaron que entregaron una serie de recomendaciones al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de que éste sea un interlocutor directo con el IFE en la presentación de recomendaciones y lineamientos que deberán cumplir las casillas.

Rechaza Quadri proyecto en Cabo Pulmo Notimex

LOS CABOS, BCS- En el Día del Medio Ambiente, el candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri de la Torre, se pronunció contra la creación de un proyecto turístico en el área de Cabo Pulmo. “Nos oponemos a que el desarrollo turístico (de Cabo

Cortés) dañe, ponga en riesgo y amenace la integridad de los ecosistemas marinos”, declaró el candidato aliancista. En ese sentido dijo que sería un “pésimo ejemplo de cómo destruir el propio capital natural del cual depende el desarrollo”, por lo que urgió a conservar y garantizar la integridad de ese parque nacional. Quadri de la Torre criticó el

turismo conocido como all inclusive (todo incluido), al explicar que no preserva los recursos naturales ni genera progreso. Durante una reunión con ambientalistas el aspirante subrayó que México “necesita una política integrada de turismo” basada en la sustentabilidad y la protección de áreas naturales, pues el llamado all inclusive “está matando al comercio local”.

» Recuerdan el plantón del 2006

El candidato de la coalición Movimiento Progresista realizó una gira proselitista por Guanajuato.

Promete López Obrador construir una refinería Texto y foto: Notimex

CALAYA, GTO.- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, prometió que de ganar los comicios el próximo 1 de julio, su gobierno construirá una refinería en el municipio de Salamanca. Durante un mitin efectuado en Celaya, el político tabasqueño se refirió también a su crecimiento en las encuestas y dijo que tarde o temprano iba a repuntar. Por otra parte, el abanderado presidencial de los

partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y Movimiento Ciudadano dijo que ya empezó la “guerra sucia” en su contra. “Ya el pueblo despertó, no les va a funcionar su guerra sucia, no los van a volver a engañar”, aseguró el aspirante presidencial ante simpatizantes reunidos en la calle Independencia de la zona centro. Previamente, en la plaza principal de Puruándiro, Michoacán, el aspirante de la izquierda se comprometió a otorgar pensiones a adultos mayores

y discapacitados, así como becas mensuales a estudiantes de preparatorias, y reiteró que no habrá rechazados en universidades públicas. Ante sus simpatizantes, afirmó que de llegar a la Presidencia de la República, modernizará y mejorará al ISSSTE, IMSS y Seguro Popular, “nada más que este último sí será seguro y también popular”, y garantizó el abasto de medicamentos para la población, “a estas instituciones deberán acudir los funcionarios, para que vean lo que se siente”.

Atacan PRI y PAN a AMLO en spots Notimex

MÉXICO, DF.- El PRI y el PAN tienen listos los spots de la recta final de la campaña presidencial, cuyo objetivo es recordar temas como el caso Bejarano, el plantón de 2006 encabezado por Andrés Manuel López Obrador y la frase del tabasqueño “al diablo con las instituciones”. A tres semanas de los comicios presidenciales los equipos de campaña de Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota enfocaron sus cápsulas al candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Por la coalición Compromiso por México, en esta semana se estrenará un promocional, que ya está pautado por el Instituto Federal Electoral (IFE), que inicia con imágenes del plantón de Reforma en 2006.

“Hace seis años, López Obrador no respetó la voluntad del pueblo”, dice una voz en off y posteriormente aparece la imagen del candidato de la izquierda cuando en 2006 pronunció la frase: “que se vayan al diablo con sus instituciones”. En otro promocional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) avalado ya por el IFE y denominado “charolazo”, se hace alusión a la presunta recolección de 6 millones de dólares para la campaña del tabasqueño y se recuerda el caso Bejarano, cuando en 2003 se descubrió al excolaborador de López Obrador recibiendo dinero en efectivo del empresario Carlos Ahumada. Inmediatamente una voz en off señala: “en el 2012 vuelve a suceder” y se escuchan audios presumiblemente de Luis Costa Bonino y Luis Creel.


4

Imagen

Capital

Miercoles 06

Imagen Miércoles 6 de junio de 2012

ano electoral

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Apoyan en Chicago al Yo Soy 132 Notimex

La panista aseguró que ella acepta la crítica y responde con diálogo.

» La candidata presentó nuevos integrantes

Refuerza JVM su equipo de campaña Texto y foto: Notimex

MÉXICO, DF.- La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, decidió reforzar el área de Comunicación Social de su campaña, por lo que a partir de este martes Maximiliano Cortázar será su nuevo coordinador de difusión. Con ese nombramiento suman dos en un mismo día, porque previamente la abanderada panista dio a conocer que Juan Ignacio Zavala será su nuevo vocero, en el último tercio de su campaña para la elección presidencial a celebrarse el 1 de julio. En un comunicado, el equipo de Vázquez Mota destacó que con esos nombramientos se fortalece el área de Comunicación Social de la campaña presidencial. De esta manera, Irma Pía González Luna se mantiene como coordinadora de Comunicación Social y vocería; Maximiliano Cortázar Lara, coordinador de difusión; Juan Ignacio Zavala, vocero de la campaña;

y Víctor Hugo Puente, jefe de prensa. La abanderada presidencial negó que estos nombramientos respondan a que haya problemas en su campaña o que sean los voceros los que hayan provocado alguno.

Acepto la crítica: JVM Vázquez Mota, dijo que a dife-

rencia de otro candidato que tiene miedo a ser cuestionado y prefiere huir cuando el entorno no le es favorable, ella acepta la crítica. La panista aseguró creer en los espacios de diálogo, de frente y mirando a los ojos, “como lo hice ayer con los jóvenes en la Universidad Iberoamericana”.

CHICAGO, ILLINOIS.- El movimiento Occupy Chicago está dispuesto a apoyar al de Yo Soy 132 que encabezan los jóvenes mexicanos, convencido de que tiene sus raíces en la misma inconformidad generacional, dijo un vocero del grupo. Andy Thayer, portavoz del movimiento, dijo a Notimex que si bien los jóvenes mexicanos se levantaron para exigir un proceso electoral democrático y limpio, es una expresión de hartazgo por un futuro secuestrado desde antes de que muchos de ellos nacieran. “Tiene sus raíces en un Tratado de Libre Comercio con Norteamérica que no funcionó para México y que con el paso del tiempo sólo beneficio un comercio clandestino de drogas que fue creciendo, sustituyendo la generación de empleos”, comentó. Vinculó el movimiento mexicano contra los políticos con el reclamo de la "ocupación" en EU contra los grandes corporativos que integran el 1% de la población mundial, a costa de los derechos del resto. Thayer dijo que a nivel local Occupy Chicago apoyará la promoción del movimiento Yo Soy 132-Chicago, pues algunos de ellos ya participan en las actividades de la "ocupación".

Amplían queja contra EPN Notimex

MÉXICO, DF.- El Movimiento Progresista amplió su queja ante el IFE en relación con el presunto exceso en los gastos de campaña del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, al argumentar que ya erogó más de 717 millones de pesos, cuando el máximo que permi-

te la ley es de 336 millones 112 mil 084 pesos. En la sede del Instituto Federal Electoral (IFE) entregó la ampliación a la queja que presentó el 26 de abril pasado, y solicitó establecer medidas cautelares para terminar con la iniquidad de la contienda, de cara al 1 de julio. Camerino Márquez Madrid,

representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, expuso en rueda de prensa que Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, ya duplicó el tope fijado por la autoridad. A su decir, tan sólo en salas de cines el PVEM ha erogado más de 84 millones de pesos en producción y transmisión.

13

20

12

vTwientér@te

elecciones 2012 @JosefinaVM En entrevista con @PedroFerriz abordamos el tema de la importancia de los jóvenes como impulsores de la democracia. @Lopezobrador_ Se sigue cayendo Enrique Peña Nieto y, como se esperaba, ya comenzó la guerra sucia. @g_quadri No al turismo All Inclusive, que inhibe a empresas y a la cadena de valor local de servicios turísticos. @Pepepasteles Así como alcanzamos la cobertura universal de salud, como diputado federal estaré promoviendo la cobertura universal de medicamentos. @JuditGuerrero3 #TúCómoVesAMéxico Veo un México en donde debemos invertir más en educación y cultura. Queremos un país con oportunidades para todos.

Lo más tuiteado @ADNPolitico @JosefinaVM 'aprecia' que Molinar Horcasitas se aleje de su campaña @DenisseDresser Manifestación anti EPN en el estadio Azteca durante el partido de la selección el próximo viernes 8. #AztecavsEPN @Soloencuestas RT @RoyCampos: #MEXICO promedio de 7 encuestas EPN 42.9%; AMLO 29.0%; JVM 24.6% y Quadri 3.5%


3

Imagen

26

Miercoles 06

Capital

Miércoles 6 de junio de 2012 Imagen

Deportes Opinión

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

Zacatecas, ¿antigüedad moderna o modernidad antigüa? Francisco Javier Acuña

U

n viajero argentino dijo hace unos 20 años que Zacatecas poseía una antigüedad moderna (es decir, que sus monumentos principales fueron ensayos del furor barroco manifestaciones de la modernidad de ese tiempo) y que a la vez poseía una modernidad antigua.

Me explicó que aquella apreciación se fundaba en la homogéneidad por el rosado de la cantera, como elemento uniforme, y porque ostentaba un compendio de estilos sin choque ni divorcio, una muestra de asimilación estética que parecía a la vista y desde cualquier ángulo tan armoniosa como si hubiera sido construida en un mismo periodo y a diseño integral (de cabo a rabo) esa sensación causaba, así la dibujaron los viajeros eruditos Rondé y Egerton. La ilustración impulsó el interés público por el respeto a los monumentos antiguos con valor estético, se refiere a Goethe pionero en ese arte con su ensimismamiento por Verona, a la que adopta como su Ciudad, aunque desde el renacimiento Miguel Ángel denominó a Florencia “La divina” por el esplendor de sus atributos urbanos, para muchos la cuna del renacimiento, Florencia sería inexplicable sin sus formidables monumentos medievales (el palacio y el puente viejo, respectivamente). Zacatecas mucho antes de saberse un lugar símbolo identitario del México mestizo y castizo, barroco y neoclásico, hubo de conocer experimentos arquitectónicos traicioneros o en su momento desafiantes a su composición urbana, por ejemplo, el teatro Fernando Calderón hacia finales del Siglo 19 y principios del 20, fue una “solución Chicago” su altura y volumetría gigantista para la plaza. Otro ejemplo de un edificio desproporcionado -en sus días- fue el hospital nuevo, hoy sede del Centro de la Cultura y las Artes, que dígase de paso, una obra inmensa que quedó inconclusa, tras su abandono fue una instalación de la Secretaría de la Defensa Nacional y lo recuerdo muy bien, ahí se ubicaba una tienda estilo supermercado en la que se con-

;

Legado electoral Por León

seguían (especialmente abarrotes) a precio popular, durante el sexenio de Genaro Borrego (años 80 largos y principios de los 90), se rescató el inmueble y se arregló, un dato curioso, se le colocó el reloj que jamás tuvo durante un siglo, y del que sólo hubo el hueco para colocarlo. En 1991 se inauguró como lo que sigue siendo hasta hoy, pero al comienzo de la obra de rescate

y restauración, el proyecto era albergar allí a todas las delegaciones de las dependencias federales relacionadas con la agricultura y los recursos hidráulicos, en suma, la burocracia federal dedicada a resolver los asuntos del campo y sus problemas recurrentes. Honestamente iba a ser un despropósito que en ese espacio en su tiempo olvidado (por distante del corazón

Hay vicios que el tiempo perdona, pero son pocos"

de la urbe), pero ahora integrado al conjunto histórico, se colocaran las instancias para los temas rurales, en lugar de mandar esa necesaria cuestión a las afueras de la ciudad, a efecto de facilitar a los campesinos sus trámites en un mismo lugar, pero sin colapsar el angustiado tránsito del Centro Histórico. Es curioso, pese a su voluntad, no todos los arrebatos jacobinos y antirreligiosos del general Jesús González Ortega fueron desastrosos para Zacatecas; para injuriar a la Catedral ordenó extender la casona -que hoy es la sede del despacho del gobernador- hasta unirla con el muro catedralicio, una afrenta ideológica de la que nació el muy bello callejón de las campanas. Hay vicios que el tiempo perdona, pero son pocos. Otro caso, es el de los arcos de apoyo o botareles alzados para reforzar los muros del templo de San Agustín, que hoy resultan estéticos y que en su día fueron chipotes para evitar que la bóveda se viniera abajo como ocurrió con la del templo del convento de San Francisco de Zacatecas; que -por cierto- no faltó quien propusiera se volviera a techar, lo que habría sido un despropósito, el encanto principal de ese conjunto es su calidad ruitica, y en cambio fue afortunado reconstruir las crujías interiores para albergar las colecciones del Museo Rafael Coronel. Sobre la culminación de las torres de los templos de Guadalupito y Fátima ubicados fuera del perímetro del Centro Histórico, cabe decir que, Fátima no es un monumento en sí mismo, sino una expresión anacrónica (ni siquiera es neogótica sino “gotizante”). Pero si se trata de cuestionarlas, -ambas- son admisibles, dado que se ven desde el Centro Histórico y las siluetas de dichos templos son armónicas a la distancia, mucho más gratas al paisaje urbano singular que los esperpentos del ayer, como el edificio de Telmex (caja de zapatos que emerge de la calle Morelos) y algunos de los recientes, por citar el estacionamiento inmenso de la calle del Cobre, el de la Clínica Santa Elena y la imperdonable cristalera del salón de fiestas del Motel del Bosque y los chacuacos de la Plaza Bicenterario que brotaron de 2009 para acá le robaron el encanto al sitio de modo irrecuperable. ¿Será? fjacuqa@hotmail.com Twitter @f _javier_acuna


4

Imagen

Capital

Miercoles 06

Imagen Miércoles 6 de junio de 2012

Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

REFERENCIAS

Deportes Opinión

#Yoera132 y Punto Final

Así son los jóvenes Ricardo Gómez Moreno* La juventud, esa fuerza que irrumpió en el escenario electoral hace pocas semanas, por su potencial político se convirtió de pronto en urgente materia de análisis, más allá de las prospecciones comunes que la encierran en el marco de la historia reciente. Que si son o no como los jóvenes del 58, del 68, del 71 o del 88 no es tan relevante porque las situaciones son diametralmente diferentes. Esa búsqueda de similitudes y de comparaciones parece ser un resurgimiento de esperanzas de gente adulta que pretende encarnar en la nueva fuerza el deseo de lograr lo que entonces no se pudo. Lo logrado en otras luchas, ni duda cabe, fue mucho; sin embargo es todavía mucho más lo que nos falta para llegar a ser un país verdaderamente democrático, progresista, con justicia social, soberano e independiente. Como referencia para abordar aunque sea someramente el tema, permítame el lector echar una mirada al pasado, para encontrar lo que decía Aristóteles: “Los jóvenes están llenos de violentos deseos y son capaces de realizarlos. Pero son volubles y prontos a hastiarse: desean ardientemente y se fatigan enseguida; sus caprichos son vivos más bien que fuertes y duraderos (...). Son naturalmente irascibles, violentos y no saben dominar sus impulsos. Cegados por la fuerza de sus sentimientos y por el amor propio, no pueden soportar el desprecio ni sufrir una injusticia. “Son ambiciosos, pero sobre todo aman el éxito, porque por encima de todo, quieren ser los primeros y que el triunfo asegu-

27

Pablo Torres Corpus

re su superioridad. Honores y victorias les parecen preferibles al dinero (…). Son más buenos que malvados (…), confiados porque no han sido engañados; llenos de esperanza, porque su sangre juvenil los anima como un vino generoso, y también porque no han sufrido demasiadas decepciones. Viven sobre todo de la esperanza, porque la esperanza tiene ante sí el porvenir (…). “También son valerosos a causa de su inclinación a la cólera y de su desconfianza en el triunfo (…). Los jóvenes están también llenos de respeto por el honor, porque educados en los principios de la ley, no les parece hermoso nada fuera de ella. Tener grandes pretensiones es elevar su alma, y estas altas pretensiones son el resultado de los seres llenos de esperanza. “Cuando cometen alguna falta grave contra alguno, más bien es por ofuscación que por perversidad. Son inclinados a la piedad porque creen en la honradez y suponen a los demás hombres mejores de lo que son en realidad. Juzgan a los otros como ellos (…). Gustan de reír y bromear maliciosamente, mas estas bromas no son sino una nota de buen tono. Tal es el carácter de los jóvenes”. (Retórica 2, 12). Así fueron en la antigua Grecia, no muy diferentes a los del México de 2012.

Que si son o no como los jóvenes del 58, del 68, del 71 o del 88 no es tan relevante"

*Periodista ricgomm@hotmail.com

Surgieron en un foro con Peña Nieto; desde entonces sus integrantes originales han manifestado repetidamente que el movimiento es democrático, plural, apartidista y tolerante. Cómo no simpatizar con eso. Luego presentaron un pliego donde reclaman que la “miseria, desigualdad, pobreza y violencia sea resuelta”. Cómo no simpatizar con eso. Cómo no simpatizar con su creencia “que el sistema político y económico no responde a las demandas de todos los ciudadanos”. Cómo no simpatizar con su idea de que “la información hace posible que los ciudadanos puedan exigir y criticar de manera fundamentada a su gobierno, a los actores políticos, empresas y a la sociedad misma”. Cómo no simpatizar con su exigencia de respetar su “el derecho a la información y la libertad de expresión”. Por comulgar esto y más, me sentía uno de esos “132”, sin embargo al paso de los días el movimiento me desencantó y prácticamente me cerró la puerta. Cosa que me extrañó y sorprendió, en primera porque el movimiento se dice plural, democrático, apartidista, promotor de la libre expresión y el derecho a manifestarse, sin embargo me fue “como en feria” al manifestar mi simpatía por Enrique Peña Nieto y conste que no ataqué ni descalifiqué a ningún candidato, no es mi estilo; sólo manifesté mi simpatía. En los foros yo había visto muestras de simpatía por Andrés Manuel López Obrador y no había habido bronca, ni descalificación. También vi y apoyé las exigencias de justicia por el caso ABC y

los abusos en Atenco, pero mal, muy mal me fue cuándo se me ocurrió se exigiera también justicia por los 12 jóvenes muertos en la anticonstitucional razia en el DF contra el “News Divine” en 2008 o el asesinato de los dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapan ocurrida el pasado diciembre en Guerrero. Y el problema no está en la diferencia de ideas, sino en las descalificaciones perse, para muchos de los que simpatizan el #Yosoy132 todo aquel que no apoye al señor López Obrador es un zombie manipulado, inculto, desinformado, incapaz de elegir o al menos un vendido. Para muchos toda crítica contra los adversarios de AMLO es necesaria pero a este no se le puede siquiera cuestionar. Particularmente no apoyo a AMLO pero reconozco en muchos de sus simpatizantes talentos extraordinarios, inteligencia, prudencia respeto a quien piensa distinto, es más tengo el orgullo de pese a las diferencias partidistas tener y conservar a admirados amigos no sólo pro AMLO sino en el PRD, PAN, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y el movimiento #Yosoy132. Creo que la mayoría de los integrantes de “Yosoy132 son respetuosos, emprendedores, prudentes, abiertos y buena parte apartidista, sin embargo y al menos en mi caso, los radicales, intolerantes y maniqueos pese a ser minoría se impusieron.

Punto Final La mejor forma de exigir tolerancia, respeto y libertad a la libre expresión es predicar con el ejemplo. Gracias a quién así lo hace. Circulación certificada por el

zacatEcas En

Instituto Verificador de Medios Registro No. 242/12 E l p E r i ó d i co d E

l o s z ac at E c a n o s

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora General María del Carmen Salazar Directora Editoral Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Fátima Quirino | José Manuel Barrón | Fernando Quijas | Mayela Ortega

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5483

Internet www.imagenzac.com.mx



1

La Jornada

Miercoles 06

Portada

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

10 PESOS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2196 l MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

n Afectados: Sombrerete, Río Grande y Pinos

POR EL MEDIO AMBIENTE

Impiden prueba Enlace en varios municipios del estado: MDMZ n Miles

de alumnos se verán afectados debido al boicot de esa evaluación n Participaron

maestros, pero también padres de familia: Cevallos Delgado n En

cada caso que fue registrado se levantó el acta correspondiente, señala MARTIN CATALAN LERMA n

12

COMO MILITANTE

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente comenzó la jornada ¿Y tú ya diste una mano?, que consiste en colocar, en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, la manta en la que decenas de personas dejarán pintada su mano como símbolo de aceptación y colaboración para el cuidado del medio ambiente en Zacatecas n Foto: miguel angel nuñez RAFAEL DE SANTIAGO n

10

Dictan auto de Ofrece Flemate apoyo formal prisión a ex custodios de para la exportación de productos locales la cárcel de Calera ◗ ELECCIONES 2012

RAFAEL DE SANTIAGO n

Miguel Alonso mencionó que asistió al evento del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, en calidad de militante ejerciendo sus derechos políticos, ello a raíz de la denuncia interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática n Foto: miguel angel nuñez RAFAEL DE SANTIAGO n

12

Visita el aspirante la Empacadora de Guayaba Zacatecas, ubicada en Jalpa RAFAEL DE SANTIAGO n

5

5

Realizará Sedagro bombardeo de las nubes para generar las lluvias, informan CESAR PEREZ n

7


La Jornada 2

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

1

Portada

Miercoles 06

w EDITORIAL

Cambio de paradigma hacia un mundo más sostenible omo en otras ocasiones similares, hacemos nuestra la declaración del secretario general de la ONU con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente: el mundo cuenta ya con 7 mil millones de habitantes y para 2050 puede tener más de 9 mil millones. Esa población ejercerá mayor presión sobre ciudades ya superpobladas, en las que vive más de la mitad de la población del mundo, y sobre los recursos naturales, a medida en que aumente su demanda de alimentos, agua y energía. Ello significa también que habrá más personas en busca de un empleo decente. En todo el planeta, mil 300 millones de personas están desempleadas o subempleadas, y se estima que durante el próximo decenio otros 500 millones se incorporarán al mercado laboral. La sostenibilidad entraña ofrecer oportuni-

dades para todos logrando un equilibrio entre las dimensiones social, económica y ambiental del desarrollo. Tenemos que refutar el mito de que existe un conflicto entre la salud de la economía y la salud del medio ambiente. Con políticas inteligentes e inversiones apropiadas, los países pueden proteger su medio ambiente, hacer crecer sus economías, crear puestos de trabajo decentes y acelerar el progreso social. La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20, que se celebrará en semanas, nos da la oportunidad de reforzar el compromiso mundial con el desarrollo sostenible. En Río de Janeiro debemos convenir en que no es adecuado utilizar el producto interno bruto como única medida del crecimiento y la riqueza. Debemos acordar que el mundo necesita fijarse un conjunto de objetivos de desarrollo sostenible sobre la base de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Y debemos hacer progresos en relación

con algunos de los componentes básicos de la sostenibilidad, como la energía, el agua, los alimentos, las ciudades, los océanos, el empleo y el empoderamiento de la mujer. La sostenibilidad está cobrando importancia en el programa de políticas públicas de los países desarrollados y en desarrollo. En las Naciones Unidas estamos trabajando por lograr la neutralidad climática y la gestión sostenible de nuestras oficinas y actividades. En Río de Janeiro, nos corresponde movilizar las alianzas que necesitamos para orientar al mundo hacia una trayectoria de crecimiento y desarrollo más sostenible. En este Día Mundial del Medio Ambiente, adelantándome a una conferencia histórica, insto a los gobiernos, a las empresas y a todos los miembros de la sociedad a que tomen decisiones holísticas que permitan alcanzar un futuro sostenible –el futuro que queremos.

UNO: “Cuídame de mis amigos, que de mis enemigos yo puedo” Sigue causando polémica la reacción del diputado Jorge Alvarez Máynez a los ataques que le hacen unos que dizque se hacen llamar “luevanistas” y que dicen promover a un político del que incluso anuncian que está grueso para lo que sea. “No soy de los políticos que viven en el péndulo de la hipocresía, para así acceder a cargos y posiciones. Hoy crean villanos, y mañana héroes, sin importarles engañar y crispar a una sociedad cada vez más alejada de la vida pública. Yo veo en la política a personajes, con defectos y con virtudes. En el mundo de la política no conviven los que son “todo buenos” por militar en un partido, con los que son “todo malos” por militar en otro…”. Tales palabras son parte de la respuesta que da públicamente. El diputado local Alvarez Máynez insiste en que “debemos de pensar en el 1 de diciembre, y no sólo en el 1 de julio. Para eso ayudarán más posiciones sensatas y críticas, como la mía, que burdos y falsos fanatismos derivados de un interés personal”. Claro que se ofrece el derecho de réplica para tales “luevanistas”, si es que alguno desea agregar algo. DOS: “Los 132” de Zacatecas rechazan oportunismos de políticos Ah para espectáculo que vivimos en la Facultad de Derecho este lunes quienes asistimos al encuentro con el escritor Paco Ignacio Taibo II. Resulta que un rojo candidato a senador, de Fresnillo él, quiso ser presentado ante los jóvenes zacatecanos del movimiento “Yo soy 132”… y así le fue. Por el contrario, el dirigente de esos jóvenes críticos fue el que sí recibió los aplausos deseados. TRES: Movimiento en el “arrancadero” de la sucesión de obispo En el mundillo de las sotanas zacatecanas circula el comentario de que inquieta a algunos sacerdotes el nombramiento del nuevo administrador de la diócesis, Ezequiel Moya. La Iglesia católica no es una democracia, ya se sabe, y lo que ahora se espera es que posiblemente el nuevo obispo de Zacatecas sea el

por

El rEfranEro

valparaisense Moya, y no el jalpense Antonio Soto, consentido del cardenal Javier Lozano Barragán. El antecedente más claro de esto se dio hace años, cuando el propio Lozano Barragán se fue a Roma y el administrador de la diócesis fue Fernando Chávez, quien después de un año fue nombrado obispo. Así sucede, también, en el clero.

Carmen Lira Saade

Director Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx

Jefatura De reDaccion Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx

Jefatura De informacion Hugo Zendejas Montaño informacion.zac@infodem.com.mx

Jefatura Version DiGital Araceli Rodarte Solórzano

eDitores

La JiribiLLa NO: Responde Alvarez Máynez a “fuego amigo” guadalupense DOS: Abucheos en la facultad de Derecho TRES: A cada diócesis se le llega su fiestecita COLOFON: El hábito no hace al… Cobaez

Directora General

Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez

COLOFON: Mal forma de “cambiar la imagen” del Cobaez “El hábito no hace al monje”, habría que recordar a los genios que asesoran a los directivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), quienes creen que la solución a la mala imagen que tiene actualmente su institución es… ¡uniformar al personal administrativo! Qué ideota, de veras. jiribilla@pormexico.com

arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Roberto Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx

sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx

coorDinaciones aDministracion Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx

PubliciDaD y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx

Distribucion Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx

ProDuccion Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996

Página Web: www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


1

La Jornada

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Portada

Miercoles 06

Polític a

4

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 ALMA ALEJANDRA TApIA

El Barzón nacional sección Zacatecas se pronunció ayer en contra del regreso del régimen priísta a la Presidencia de la República y externó su respaldo a Andrés Manuel López Obrador al considerarlo el único candidato que puede sacar adelante al país de la crisis financiera, dijo en conferencia de prensa Manuel Alvarado Pérez, representante estatal de la organización campesina. En el vestíbulo del Congreso, acompañado de otros barzonistas que se asumieron de los fundadores de El Barzón en la entidad y que ahora son coordinados por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar, informaron que en una reunión nacional realizada el 30 de mayo determinaron iniciar una campaña a lo largo del país en contra del regreso del PRI al poder, asimismo, acordaron constituir “misioneros rurales” para cuidar las casillas y desarticular el enorme derroche de recursos que se han dispuesto para comprar y manipular votos. “Los barzonistas somos antipriístas puesto que nuestro movimiento nació a causa de la crisis financiera que provocó el salinismo en 1994”, lo cual, comentó Alvarado, provocó la ruina de millones de mexicanos y condujo a la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para el rescate de los banqueros y ocultar sus corruptelas, agregó. Dijeron que El Barzón también se opone al PRI porque han sido testigos de que en sus gobiernos crearon las condiciones para el crecimiento y forta-

Acuerdan constituir “misioneros rurales” para cuidar las casillas en los próximos comicios

El Barzón se declara en contra del PRI y ofrece su respaldo a López Obrador ■

Tratarán de impedir la restauración de un régimen contrario al desarrollo armónico del país

Integrantes de la organización campesina El Barzón, en conferencia de prensa ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

lecimiento de los grandes monopolios que hoy controlan los mercados, “pues fincan con toda impunidad los precios de los alimentos, medicamentos y las tarifas de telecomunicaciones, generando enormes fortunas a costa de las condiciones de vida de los mexicanos”.

Alvarado Pérez, Rodolfo Muro, J. Nieves Saucedo, Fe García, Enrique Gómez, Daniel Juárez y Socorro Medrano, todos barzonistas, aseguraron estar convencidos de que el PRI de Enrique Peña Nieto y el equipo que lo acompaña se caracteriza por combinar lo peor de un pa-

sado que México busca superar, con una propuesta retrógrada de un futuro que de aplicarse significaría un grave retroceso en las condiciones de vida de los mexicanos y la soberanía nacional. Asimismo, reprobaron las amenazas que el tricolor ha lanzado “en contra de los jóvenes

que se han atrevido a cuestionar a Peña Nieto”, razón por la que hicieron un llamado a los campesinos, obreros, empleados, empresarios, jóvenes y a todos los mexicanos a impedir la restauración de un régimen contrario al desarrollo armónico, finalizaron.

Exhorta a Rosales Acevedo y a García Vera al diálogo

Falta comunicación entre el Panal y los diputados aliancistas: Nava ALMA ALEJANDRA TApIA

La presidenta estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), María Elena Nava Martínez, admitió que entre el partido y sus diputados locales ha habido falta de comunicación de ambas partes, de modo que se pronunció por dialogar con los legisladores aliancistas, Ramiro Rosales Acevedo y Jorge Luis García Vera, para que sigan con su militancia, “somos gente madura, por lo que poniéndonos de acuerdo saldremos adelante”, esto en el entendido de que hay prioridades como la campaña electoral en curso, comentó. El pasado viernes, de visita en Zacatecas, la secretaria ge-

neral del Panal, Mónica Arriola Gordillo, descalificó a los diputados de Nueva Alianza, a quienes reprobó por aprobar normas como la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, como si fueran una extensión del grupo parlamentario del PRI, lo que desató la reacción de los legisladores, quienes incluso aseguraron analizar la posibilidad de continuar militando o no en ese partido. Al respecto, Nava Martínez comentó en entrevista que cada uno es libre de pertenecer a un instituto político, sin embargo, se pronunció por sentarse a platicar con los diputados priorizando al Panal, y una vez que se haga, cada

quien estará en condiciones de tomar la decisión que mejor le convenga, “aunque ello deberá ser en un momento de tranquilidad”. La dirigente partidista negó que a Rosales Acevedo y García Vera se les haya iniciado un juicio político al interior del Panal, dijo que ellos le apostarán al diálogo para resolver los malentendidos; además, agregó que a los diputados como a ella les ha costado bastante sacar adelante al partido y el trabajo no se puede echar por la borda. Nava Martínez reconoció que los diputados se deben a la ciudadanía y es importante que en Zacatecas se rompa con el hecho de que las frac-

María Elena Nava Martínez, presidenta estatal del Panal ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

ciones respondan a los intereses de los partidos, cuando antes que todo debe estar la población. Finalmente, comentó que la vista a Zacatecas de Mónica Arriola fue para fortalecer las campañas de los candidatos

elbistas, “lo cual logramos mediante un evento donde se consolidó el trabajo y se motivó a los aliancistas”. Hasta ayer aún desconocía la fecha en que estará en Zacatecas el candidato presidencial del Panal, Gabriel Quadri.


La Jornada

1

Portada

Miercoles 06

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012 •

POLITICA

5

◗ ELECCIONES ZACATECAS 2012 RAFAEL DE SANTIAGO

El gobernador Miguel Alonso Reyes informó que después de la fuga de reos del penal de Calera, el 28 de mayo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó las investigaciones correspondientes y el juez concedió que se liberaran las órdenes de aprehensión para que inicie el juicio de forma jurisdiccional. El mandatario dijo que se está actuando con rapidez en el caso. Mencionó que el 30 de mayo se venció la fecha de arraigo del ex director del centro penitenciario, Agustín Morales Hernández y los cuatro custodios Pablo Arteaga Córdoba, Rodrigo del Muro Troncoso, Guillermo Cid Carrillo y Víctor Manuel Velázquez Martínez. La fuga La mañana del sábado 28 de abril 10 reos se fugaron de la cárcel distrital de Calera, quienes estaban armados, ya que despojaron al personal de custodia de sus armas de cargo y equipo de comunicación. Las policías Estatal Preventiva (PEP), Ministerial y Federal, además del Ejército Mexicano, realizaron un intenso operativo para la recaptura de los reos evadidos, con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. Hasta ahora se desconoce el paradero de los evadidos. Horas más tarde se reveló que los reos evadidos eran Omar Silva Torres, José Jesús Silva Valazco, Modesto Miguel González, Manuel Ríos Salazar, Sergio Contreras Espino, Marco Antonio Torres EspiREDACCION JALPA. Al reunirse con productores de guayaba del municipio, el candidato a diputado federal del Distrito 2, Julio César Flemate Ramírez, se comprometió a trabajar para lograr la industrialización y exportación de productos zacatecanos. El aspirante del PRI-Verde saludó a los 40 trabajadores de la Empacadora de Guayaba Zacatecas, empresa que vende guayaba y pulpa a seis empresas nacionales y exporta a Estados Unidos y Canadá.

Se está actuando con rapidez en el caso, afirma el gobernador Miguel Alonso Reyes

Asistí al mitin de Peña Nieto en calidad de militante; ejercí derechos políticos, señala

Dictan auto de formal prisión a ex custodios del penal de Calera nita, Salomón Muñoz Rubalcaba, Felipe Sánchez Escareño, Alfonso Cruz Morales y Luis Armando Reyes. Omar Silva Torres y José Jesús Silva Valazco estaba acusados por delitos del fuero federal, mientras que el resto de los fugados enfrentaban cargos por delitos del fuero común. Defiende Miguel Alonso asistencia a mitin político Miguel Alonso mencionó que asistió al evento del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, en calidad de militante ejerciendo sus derechos políticos. Mencionó lo anterior luego de la denuncia interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el que dirigente Gerardo Espinoza Solís anunció que se interpuso una queja ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE y ante la Procuraduría General de la República en contra del gobernador y algunos funcionarios públicos por haber participado en el mitin de Peña Nieto en Zacatecas el pasado 27 de mayo. “No estoy enterado de cómo

El mandatario afirmó que no está enterado de cómo está fundada la denuncia del PRD; “es una estrategia de un partido político que presenta este tipo de recursos”, agregó ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

está fundada esta denuncia, es una estrategia de un partido político que presenta este tipo de recursos.

Están en su derecho de hacerlo, pero nosotros estamos en nuestro derecho de argumentar lo que por

Productores piden ayuda para lograr declaración de zona libre de mosca de guayaba

Ofrece Flemate apoyo a industrialización y exportación de productos zacatecanos Ante el personal y directivos, Flemate Ramírez se comprometió a trabajar desde el Congreso de la Unión para lograr que cada vez más empresarios zacatecanos exporten sus productos y se impulse la co-

mercialización mediante el valor agregado a los productos con la industrialización. Reiteró su compromiso de trabajar en acciones concretas que impacten en el desarrollo económico

de la entidad, tales como la modernización de las carreteras del sur, para facilitar el intercambio comercial. Con la apertura de un puerto seco con aduana interior en el estado, también se facilitará la ex-

derecho corresponde. Son estrategias que ellos consideran que son importantes para su objetivo final”, dijo Alonso Reyes. Agregó que la autoridad estatal ha actuado como garante de que todos los partidos políticos puedan realizar actos de proselitismo con plena libertad en todos los municipios del estado. Recalcó que tiene interés en que los zacatecanos acudan a las urnas con libertad y entusiasmo de participar democráticamente en las próximas elecciones. Señaló que participó como militante del PRI y no en calidad de gobernador, recordó que incluso el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha asistido a eventos de campaña o actos de su partido político. Abundó que se realizará el mismo dispositivo de seguridad para los candidatos que así lo soliciten a Gobierno estatal, lo cual han hecho partidos como Acción Nacional. Ya que lo importante para esta administración es que cualquier acto masivo garantice la integridad física y patrimonial de las personas. portación de productos zacatecanos hacia el extranjero, afirmó. Señaló que con estas dos acciones que son apoyadas por el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, los candidatos de la coalición Compromiso por México lograrán detonar el desarrollo económico de Zacatecas. Finalmente, los guayaberos pidieron a Flemate Ramírez que al llegar al Congreso de la Unión apoye a los productores para lograr la declaración de zona libre de mosca de guayaba a esta región de Jalpa.


1

La Jornada

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

6

Portada

Miercoles 06

Sociedad y Justicia

Con dicha medida se podrán bajar recursos e impulsar más programas, asevera

Concentración en Sedeso fortalecerá apoyo a los jóvenes: Haro de la Torre ■

Reforzarán gestión para nuevos proyectos a partir de entrada en vigor de la reforma

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Toda vez que desde la semana pasada se sabe que el Congreso del Estado dio luz verde para concentrar en una sola secretaría al Instituto de la Juventud Zacatecana (Injuzac) y al de la Mujer Zacatecana (Inmuza) en una sola Secretaría de Desarrollo Social, José Haro de la Torre, director del Injuzac, insistió en que esta concentración no afectará, sino que vendrá a fortalecer el apoyo y la atención que se hace de los jóvenes en el estado. Apuntó que se trata de un cambio favorable, porque vendrá a reforzar los programas ya existentes y a coadyuvar en la creación de otros en los cuales se trabajará en su planificación detallada en los próximos meses, recordando que la reforma entrará en vigor hasta el primero de enero de 2013. “Nosotros lo vemos como un tema favorable para el desarrollo de los jóvenes, nos vamos a fortalecer en la gestión para nuevos proyectos, estaremos impulsando nuevos proyectos y fuertes para 2013, que los hemos estado trabajando desde REDACCION

José Haro de la Torre, director del Injuzac ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Celebra Zig-Zag Día Mundial del Medio Ambiente; habrá diversas actividades

Celebró el Zig-Zag Centro Interactivo de Ciencias el Día Mundial del Medio Ambiente, con descuentos de 50 por ciento en el acceso al museo al presentar tres pilas para reciclar; además, hay talleres, diversas actividades y entrega de un árbol en adopción a los visitantes. Lo anterior, en contribución al fomento de la conciencia ecológica, por lo que las actividades se desarrollan del 5 al 7 de junio, de 11 a 19 horas. Por tal motivo, se invita a la sociedad zacatecana a contribuir con el cuidado del medio ambiente, presentando tres pilas para reciclar en taquilla y el Centro Interactivo patrocina 50 por ciento de la entrada. Los talleres y actividades abarcan desde la práctica de reciclaje, conferencias, cine científico y documentales, hasta la distribución de materiales educativos, así como la donación de un árbol a los visitantes con el compromiso de que esta adopción es con responsabilidad de su cuidado. Los árboles tienen un papel importante en la protección de nuestro ambiente, porque mejo- Se dio un árbol en adopción ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

hace algunos meses”, agregó. El beneficio principal con este cambio, apuntó, es que gracias a él y al pasar a ser subsecretaría se contará con la posibilidad de bajar más recursos federales. Haro de la Torre arguyó que en el Congreso de la Unión se cuenta con una comisión especializada en desarrollo social con la cual se podrá trabajar para conseguir más recursos. Añadió que se tendrá el respaldo de una secretaría “fuerte como es Sedeso, de donde se pueden bajar proyectos específicos en beneficio de los jóvenes”. Antes de esta centralización, el Injuzac sólo contaba con el respaldo del Instituto Mexicano de la Juventud, que si bien proveía de recursos, éstos no eran suficientes para lo que desde la administración gubernamental se tiene proyectado para la juventud zacatecana, explicó. Sin precisar, manifestó que “el próximo año estamos pensando tener proyectos importantes de infraestructura social para jóvenes en diferentes partes del estado, y proyectos en temas de transporte”. Respecto a las manifestaciones en contra de esta ley emitidas por jóvenes durante la sesión del Congreso, cuando se aprobara esta reestructuración administrativa, Haro de la Torre dijo ser respetuoso de cualquier expresión juvenil, “ellos tendrán sus razones”, indicó. Sin embargo, subrayó: “nosotros creemos que con el cambio nos dará fortaleza, porque el Instituto en su forma tenía que ser reforzado para caminar más estrechamente con los jóvenes”. ran la calidad del aire, controlan la erosión del suelo, filtran los contaminantes, reducen la cantidad de bióxido de carbono y liberan oxígeno al ambiente. Es por esto que el director del Zig-Zag, Humberto Meléndez Martínez, consideró este día propicio para promover la adopción de árboles. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra a partir de 1973, y el tema central para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ese año fue el medio ambiente y la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente en el Zig-Zag pretende ayudar a crear conciencia sobre el uso responsable de nuestros recursos naturales y que este esfuerzo colectivo ayude a preservar la naturaleza, al tiempo que representa una oportunidad para hacer visibles los daños ocasionados al planeta. La defensa y el mejoramiento del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras se han convertido en meta imperiosa de la humanidad y nuestro estado, según se dio a conocer.


La Jornada

1

Portada

Miercoles 06

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012 •

SOCIEDAD Y JUSTICIA

7

El objetivo es garantizar el riego de un millón de hectáreas de temporal programadas: Flores

CESAR PEREZ

A efecto de obtener lluvias favorables, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) tiene previsto bombardear nubes por medio de una avioneta para garantizar el riego del millón de hectáreas de temporal programadas durante el presente ciclo agrícola, el cual inicia este mes, informó el titular de la dependencia, Enrique Flores Mendoza. Explicó que previamente la Fundación Produce y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) realizaron una licitación a nivel internacional donde resultó seleccionada la empresa mexicana Aeroservicios Especializados SA de CV, con sede en Saltillo, Coahuila, para realizar dicha labor. El contrato supera los 9 millones de pesos y tiene previsto en una primera etapa realizar 90 horas de vuelo donde, a través de un radar, se hará un monitoreo de nubosidades que sean susceptibles de originar lluvias, indicó Flores Mendoza. Tales precipitaciones deberán ser llevadas a las partes altas de las cuencas para obtener descargas favorables y así incrementar el nivel de las presas, ya que hoy promedian 18.5 por ciento de su capacidad. De dar resultados, apuntó, cerca de 200 mil productores podrían verse beneficiados, ya que son ellos quienes tienen programada la siembra en el millón de hectáreas de temporal que suele preparar el estado anualmente, indicó. No obstante, recalcó que es importante analizar, entre otras cosas, la velocidad y dirección del viento, pues una vez que se descargue el yoduro de

Plantea la Sedagro bombardear las nubes para generar lluvias

El contrato de licitación supera los $9 millones; en la primera etapa harán 9 horas de vuelo

El servicio será contratado a la empresa mexicana Aeroservicios Especializados SA de CV ■

plata sobre la nubosidad, ésta puede ser arrastrada a otro punto (incluso de otro estado), donde no se verán efectos favorables. En ese tenor, mencionó que el equipo de colaboradores

encargados de este fin se encuentra conformado por un meteorólogo, un químico, además de los pilotos que comanden el vuelo, Por lo demás, anunció que ya se cuenta con el equipo técnico, por lo que

FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

resta esperar a que se generen las condiciones para propiciar las lluvias. Por último, recordó que para este año se prevén precipitaciones dentro de los parámetros normales, las cuales

promedian históricamente una acumulación de 580 milímetros, aunque reconoció que en el Océano Pacífico se esperan pocos huracanes, los cuales originan las precipitaciones pluviales en el estado.

Los mantos de Chupaderos y Calera, los más sobreexplotados

Exhorta CEAPA a administrar el vital líquido en periodo de estiaje CESAR PEREZ

Durante la temporada de estiaje, en la cual se incrementan las temperaturas, la población zacatecana suele utilizar el doble de agua potable para realizar sus actividades diarias, pese a que actualmente el estado atraviesa por una sequía hidrológica, dado que la falta de lluvias ha propiciado la escasa disponibilidad del recurso, informó el director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), Rafael Gutiérrez Martínez. Por tal motivo, instó a que las personas administren de manera austera el líquido al momento de realizar el aseo personal, lavar sus automóviles o incluso de la banqueta,

además de no alimentar con agua potable al ganado, para el caso de los productores. En este sentido, la crisis hidrológica ha afectado a municipios como Fresnillo, Zacatecas, Calera, Enrique Estrada, Pánuco, Morelos, Vetagrande, Guadalupe, Ojocaliente y Trancoso, ya que se abastecen de los mantos acuíferos de Chupaderos y Calera, los dos más sobreexplotados en el estado de los 34 existentes. En el caso del primero, el déficit de sobreexplotación es de 112 millones de metros cúbicos de agua, mientras que en Calera es de 80 millones, de acuerdo con reportes dados a conocer previamente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, Gutiérrez Martínez explicó que 80

por ciento del agua extraída es utilizada para fines agrícolas, aunque gran parte de ella se desperdicia por la falta de tecnificación del campo. A efecto de revertir la situación, indicó que se trabaja en el Plan Hídrico Estatal, donde está previsto hacer a largo plazo una red de presas que abastezcan de agua potable a la mancha urbana, ya que las actuales operan para el giro agrícola. Por otra parte, comentó que es necesario rehabilitar algunas áreas forestales para garantizar que los mantos acuíferos se recarguen. Por el momento la cobertura de la red hidráulica es de 90 por ciento, no obstante, mencionó que existen colonias donde el abasto es suministrado por tandeos, situación

Rafael Gutiérrez Martínez, director de la CEAPA

a la que deberán acostumbrarse de continuar la poca disponibilidad de agua. Quienes viven al margen de este servicio son 90 comunidades alejadas de la mancha urbana de sus municipios, y que

■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

cuentan con una población menor a 100 habitantes; en tal caso, explicó que Gobierno federal ha llevado tanques de agua, dado que no es posible llevar infraestructura hidráulica a estas regiones.


1

La Jornada 8 SOCIEDAD Y JUSTICIA

Portada

Miercoles 06

• MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Plantea alcalde tener un estudio que avale el óptimo estado de salud de los trabajadores

Prevé ayuntamiento de Guadalupe realizar antidoping a funcionarios ■

Se realizan evaluaciones de forma permanente a elementos de seguridad pública, indica

El ayuntamiento de Guadalupe no descarta la posibilidad de realizar exámenes antidoping a sus funcionarios a efecto de evitar problemas en el servicio brindado a los ciudadanos, comentó el alcalde Rafael Flores Mendoza. “No sólo no lo descartamos, sino que es deseable”, puntualizó. Aclaró que hasta el momento se encuentran en estado saludable, ya que no se han presentado quejas por parte de los guadalupenses al respecto, sin embargo, dijo que “no está de más” tener un estudio que avale el óptimo estado de salud de los trabajadores del ayuntamiento. “Con ello se evita el consumo y daño a la salud, además de dar un mal servicio a la ciudadanía”, comentó.

Una vez que terminen funcionarios estatales de acreditar la prueba se hará lo propio en Guadalupe No obstante, expuso que a la fecha la Secretaría de Seguridad Pública de Gobierno del Estado se encuentra saturada realizando los exámenes de control de confianza a policías municipales, además de que el mandatario Miguel Alonso Reyes informó con anterioridad que prevé realizar los mismos exámenes a su gabinete, de tal manera que una vez que terminen estos acto-

El alcalde informó que cada seis meses realizan exámenes sorpresa a los policías de Guadalupe, aunque desde hace un año no han dado positivo ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

res de acreditarse, los funcionarios de Guadalupe harán lo propio. En caso de detectar a algún servidor

público que consuma algún enervante, se tomarán medidas al respecto, aseguró. Por otra parte, en lo que com-

pete al área de seguridad municipal, indicó que de forma permanente les realizan evaluaciones a los policías. Agregó que cada seis meses les realizan exámenes sorpresa, aunque desde hace un año no han dado positivo. En aquel tiempo fueron tres elementos los que se dieron de baja. Mencionó que las faltas administrativas que les han levantado han sido esporádicas, aunque todavía no se han logrado erradicar, como es el caso del consumo de bebidas embriagantes en horas de servicio. En estos casos se les detiene durante 72 horas, además de ser suspendidos una semana sin goce de sueldo, mientras que a los reincidentes se les da de baja, aseveró.


La Jornada

10 SOCIEDAD Y JUSTICIA

1

Portada

• MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Convoca la asociación civil Por la Tierra a generar cambios a partir de acciones cotidianas

Zacatecanos firman la Carta por la Tierra en pro del medio ambiente ■

Miercoles 06

El evento se realizó de manera simultánea en Guadalupe y Zacatecas; esperan 800 registros

RAFAEL DE SANTIAGO

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente comenzó la jornada ¿Y tú ya diste una mano?, consistente en la colocación, en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, de la manta en la que decenas de personas dejarán pintada su mano como símbolo de aceptación y colaboración hacia el cuidado del medio ambiente en Zacatecas. La asociación civil Por la Tierra hizo esta convocatoria hace un par de semanas a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Esta actividad se realizó de forma simultánea en el municipio de Guadalupe, en el patio de la presidencia municipal, y se recibió a la población desde las 9 hasta las 18 horas. También se instalaron laptops para que los zacatecanos puedan adherirse a la Carta por la Tierra; después de 20 minutos de abierta la inscripción, ya estaban registradas cerca de 55 personas. Debido a que en Durango la cifra fue de 800, se espera que en esta entidad se reporte una cantidad similar. Al respecto, Sandra Mendoza, presidenta de Por la Tierra, precisó que el comRAFAEL DE SANTIAGO

El gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió con ambientalistas del estado y con la Red de Vigilantes Ambientales del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ) en un desayuno para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. En el evento, el mandatario mencionó que se plantea la construcción de un Parque Ecológico Metropolitano que permitirá la formación de un corredor natural de 350 hectáreas, además de un Centro de Educación Ambiental; también se buscará que La Bufa sea decretada Area Natural Protegida, lo mismo que la superficie de 100 hectáreas del Parque Bicentenario para proteger fauna y flora. Expuso que el diseño integral del Parque Ecológico Metropolitano pronto será sede de importantes proyectos académicos y científicos atractivos para visitantes nacionales y extranjeros. Dicho parque albergara al Centro de Educación Ambiental que permitirá establecer programas cultura-

En la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas decenas de personas dejaron pintada su mano como símbolo de aceptación y colaboración hacia el cuidado del medio ambiente ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

promiso debe ser individual y que como parte de una sociedad con acciones cotidianas, como el cuidado del agua o el reciclaje de basura, se podría generar un cambio. Expuso que tras el registro de personas que acudan a

esta convocatoria, se crearán cursos y talleres relativos a la Carta de la Tierra, que es una declaración de principios fundamentales para la construcción de una sociedad global en el siglo 21 justa, sostenible y pacífica.

Asimismo, expuso, busca inspirar en todos los pueblos un nuevo sentido de interdependencia y responsabilidad compartida por el bienestar de la familia humana y del mundo en general, y estos principios deben enseñarse de

Celebran autoridades y ecologistas Día Mundial del Medio Ambiente

Anuncian la construcción del Parque Ecológico Metropolitano les y educativos específicos para la niñez y juventud zacatecana. El Ejecutivo estatal apuntó que se tienen avances en la construcción de la Ciclo Vía Zacatecas–Guadalupe, proyecto del que se informará detalladamente por parte de la Secretaría de Obras Públicas (Secop). Agregó que la entidad cuenta con 15 nuevas herramientas normativas de carácter ambiental y con instrumentos jurídicos como el Decreto de Area Natural Protegida Estatal del Desierto Zacatecano, que contempla la preservación y conservación del ecosistema característico en los municipios de Concepción del Oro, El Salvador y Mazapil. Alonso Reyes reconoció a los productores de ladrillos de

En el evento el mandatario señaló que se buscará que La Bufa y el Parque Bicentenario sean decretados Areas Naturales Protegidas ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

forma vivencial. Por la tarde se tenían contabilizados en la página de internet www.cartadelatierra.org.mx 216 hombres y 382 mujeres del estado que ya avalan la Carta de la Tierra. La manta y el registro de zacatecanos serán llevados a la Conferencia sobre Desarrollo Sustentable Río +20, que se llevará a cabo del 20 al 22 de junio en Río de Janeiro, y la cual convoca a gobiernos, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil a acordar medidas para reducir la pobreza, a la par de que se promueve el trabajo de energías renovables y un manejo sostenible de los recursos naturales. Las actividades también continuaron en el municipio de Guadalupe, a donde acudieron cerca de 150 alumnos de las primarias Severo Cosío, Felipe Angeles y Marie Curie, quienes junto a servidores públicos e integrantes de la asociación Por la Tierra participaron en la campaña, contribuyendo con un comentario sobre cómo y qué acciones emprenderían para ayudar al medio ambiente. La manta ilustrada con las manos guadalupenses, junto con los comentarios de cada uno de los participantes, se transformarán en la Carta de la Tierra, que reflejará el compromiso de los guadalupenses hacia con el medio ambiente. En el acto se contó con la participación de la síndico municipal Teodora Francisca Nocetti Tiznado, el secretario de gobierno municipal, Carlos Chacón Quintana, los regidores Diana Galaviz, Osvaldo Avila, Vinicio Hernández, Julio Chávez, así como Sandra Mendoza, presidenta de la asociación Por la Tierra. municipios por la disposición para encontrar soluciones y su pronta incorporación a los trabajos de la planta ecológica de Loreto. Por su parte, el director del IEMAZ, Julio César Nava de la Riva, informó que actualmente hay mil 630 vigilantes ambientales distribuidos en 31 municipios del estado, además de 37 enlaces con ayuntamientos; también se firmó un convenio con ocho universidades para que sus alumnos sean incorporados a la Red de Vigilantes Ambientales. En el acto también se entregaron reconocimientos a las precursoras de la Red de Vigilantes en municipios: Diana Galaviz, de Guadalupe, y Vicenta Delgado Vega, de Enrique Estrada. Estuvieron presentes Gregorio Macías, diputado presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente; Yehude López Reyna, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Víctor Manuel Ortega, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).


La Jornada 14

1

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

l Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas (ONU) utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto. Esta celebración, que se realiza el 5 de junio de cada año desde 1972, tiene por objetivo darle una cara humana a los temas ambientales, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. Sin lugar a dudas, el proceso que necesitamos impulsar es el de la Educación Ambiental permanente, en el cual todos los ciudadanos y ciudadanas adquieran, además de conciencia del cuidado al planeta, conocimientos, valores, destrezas, experiencia y también determinación que los capacite para actuar individual y sobre todo colectivamente. Los objetivos de la educación ambiental son: favorecer el conocimiento de los problemas ambientales, tanto locales como globales; capacitar a las personas para analizar de forma critica la información ambiental; facilitar la comprensión de los procesos ambientales en conexión con los sociales, económicos y culturales; favorecer la adquisición de nuevos valores proambientales y fomentar actitudes criticas y constructivas; apoyar el desarrollo de una ética que promueva la protección del medio ambiente desde una perspectiva de equidad y solidaridad; capacitar a las personas desde un análisis de los conflictos socioambienteles, en el debate de alternativas y en la toma de decisiones para su resolución y; fomentar la participación activa de la sociedad en los asuntos colectivos, potenciando la responsabilidad compartida

l pasado lunes 28 de mayo del año en curso, en gira de trabajo por nuestro estado, el candidato presidencial por el PRI-PVEM Enrique Peña Nieto, firmó en la ciudad de Zacatecas, ante Notario Público cuatro compromisos, los que en verdad se le agradecen al candidato presidencial de la coalisión Compromiso por México, independientemente de que éstos ya se están realizando en nuestra entidad con recursos ya aprobados, situación que dejó muy mal parado no solamente al referido candidato, sino también a sus asesores políticos (42) encargados de moderar los discursos de su candidato y por supuesto de sancionar los compromisos que éste asumirá en las visitas a los estados, por haber pecado de confiados y no haber investigado si los compromisos que firmaría ante notario público, ya habían sido aprobados por el Congreso del Estado e incluso si ya estaban en operación, como así resultó. Ahora bien, respecto a su compromiso de “Sustituir 5 mil equipos electromecánicos para la extracción del agua para riego en nuestra entidad”, nos surgen las siguientes preguntas: Señor candidato: ¿y los campesinos temporaleros del estado, qué?, ¿estos no son zacatecanos?, ¿éstos no merecen que se les ayude para salir de la pobreza histórica en que viven o solamente a los pequeños propietarios y ejidatarios que cuentan con terrenos de riego se les ayudará, modernizándoles sus equipos de riego ya obsoletos para la extracción del agua para irrigar sus tierras?, ¿qué, los ejidatarios y comuneros con tierras de temporal en nuestro estado no merecen también ser incluidos para modernizarles sus ancestrales formas de preparar y sembrar sus tierras, y además, proveerlos de créditos oportunos y baratos a través de una institución oficial de crédito (no la Financiera Rural) e incluso asegurar sus proyectos y brindarles asistencia técnica gratuita? ¿Qué, éstos no son zacatecanos para que se les dé el mismo trato que se les está dando a todos aquellos que cuentan con terrenos de riego en nuestro estado?, ¿qué, estos campesinos con terrenos de temporal deben de seguir siendo discriminados como hasta ahora lo están? Con base en lo anteriormente expuesto y por lo que cabe a nuestro estado, a los cuatro candidatos presidenciales les mandamos la siguiente reflexión: La pobreza persistente entre los más pobres

Miercoles 06

Portada

opinion Entre la ciencia, la política y la práctica

Día Mundial del Medio Ambiente 2012 (Economía Verde: ¿te incluye a ti?) Durante centenares de miles de años el hombre luchó para abrirse un lugar en la naturaleza. Por primera vez en la historia de nuestra especie, la situación se han invertido y hoy es indispensable hacerle un lugar a la naturaleza en el mundo del hombre Santiago Kodavdloff

Julio César nava

de la

riva

hacia el entorno. Cada año, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha destinado un tema especial para su análisis y celebración. El tema de 2012 es:

Señor candidato presidencial Enrique Peña Nieto ¿y los campesinos zacatecanos temporaleros, qué? ¿Los seguiremos marginando sexenio tras sexenio? José Huerta Mendoza del campo como son los ejidatarios y comuneros con tierras de temporal, justifica y explica una política agrícola en que las promociones tecnológicas, financieras y de organización, deben de encausarse de manera preferente hacia el beneficio de los productores menos favorecidos que son los anteriormente citados, a fin de que éstos aumenten la producción de sus pequeñas tierras y de que, estimulados éstos por dicho bienestar, se conviertan en factores activos del progreso estatal y nacional. Las parcelas ejidales, comunales y las muy pequeñas propiedades con tierras de temporal, si las aislamos del progreso tecnológico, del crédito institucional, de la seguridad agrícola y de la asistencia técnica gratuita, serán siempre inadecuadas para el progreso agrícola, a causa de la reducida magnitud física de éstas.

“Economía Verde: ¿te incluye a ti? y otorga la explicación más simple para que todos podamos entender. La economía verde puede ser considerada como una que es baja en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva. En términos prácticos, una economía verde es una economía cuyo crecimiento en los ingresos y el empleo es impulsado por las inversiones públicas y privadas que reducen las emisiones de carbono y la contaminación, mejoran la eficiencia energética y de recursos, y evitan la pérdida de biodiversidad y servicios eco sistémico. Estas inversiones deben ser catalizadas y apoyadas por reformas específicas en políticas de gasto, y en cambios de regulación. Pero, ¿qué significa todo esto para nosotros? Bueno, esto es básicamente lo que la segunda parte que el tema trata. Si la economía verde está por la equidad social y la inclusión entonces técnicamente todo depende de nosotros. Es claro que el funcionamiento de la economía mundial no es ya una opción adecuada. La nueva economía verde es por lo tanto, una propuesta alternativa y mucho más sostenible para hacer negocios. La iniciativa del PNUMA busca reverdecer los sectores hostiles con el medio ambiente. La economía verde es por lo tanto, no sólo una moda pasajera medioambiental, sino que es una de las mejores soluciones disponibles para el crecimiento económico sostenible que reconoce el componente social. Gracias por su amable lectura, hasta la próxima semana. “Aunque decisiones individuales podrán parecer pequeñas ante las tendencias y amenazas globales, cuando billones de personas unen esfuerzos con un propósito común, podemos hacer una diferencia increíble” secretario general de la ONU. Ban Ki-Moon. jylnava@hotmail.com

Estas responden a un discutible derecho legal de los campesinos, han cumplido y siguen cumpliendo valiosos cometidos sociales y políticos que aseguran la tranquilidad rural indispensable para el progreso del país; de ahí nuestra siguiente interrogante: entonces, si es así, ¿por qué la Federación a estas tierras y a sus propietarios se les ha marginado siempre? Es muy cierto que el desvalimiento de los campesinos que cultivan tierras de temporal, expuestas permanentemente al peligro de pérdidas o menoscabo de sus cosechas, exige, mientras se logra el acrecentamiento de la productividad en nuestro país, un amplio programa de préstamos modestos, con bajos intereses, respaldados siempre por una aseguradora nacional de carácter social, pero nunca a través de Agroasemex, culpable de la descapitalización del campo mexicano, junto con la Financiera Rural. Una aseguradora nacional que no actúe sólo como seguro del crédito, sino que amplíe su cobertura total al valor de la cosecha esperada; que ésta asuma riesgos antes de la nacencia y que como norma excluya dentro de la Póliza de Aseguramiento la Cláusula de Participación a Pérdida. El Estado debe de aportar al campo elementos que permitan el diseño de políticas públicas orientadas a transformar la agricultura minifundista en agricultura de mercado, de otra suerte seguiremos dependiendo del exterior para alimentar al pueblo de México. El minifundismo fue la fórmula de la Reforma Agraria en México que la Federación aplicó entre 1915 y 1992, para forzar a nuestros minifundistas a cultivar sólo granos básicos para el consumo familiar; así como vincular los minifundios al cultivo del maíz y sus asociados, y por último, vincular los minifundios a la producción de mano de obra barata, lo que trajo como consecuencia en el campo mexicano un modo de vida pobre, que contribuyó en esa época a resolver la cuestión social, pues pacificó a la sociedad mexicana y garantizó la alimentación básica de las comunidades campesinas, sin embargo, en nuestros tiempos actuales esta fórmula es totalmente obsoleta, razón por la cual debemos cambiarla junto con el modelo económico neoliberal que ha traído a nuestro país sólo pobreza y marginación en el campo mexicano.


La Jornada

1

opinion

El miedo a la democracia Lucía Medina Suárez

deL

reaL

os mexicanos somos tradicionalmente diplomáticos, decimos que la comida estuvo riquísima, que los bebés son hermosos, que la casa anfitriona es agradable y siempre nos da “mucho gusto” haber conocido a alguien. Las madres prudentes nos enseñaron a no discutir, las más radicales hasta a callar la verdad. En la educación formal es igual, se enseña a obedecer y no a pensar. “Porque lo digo yo” es la consigna. Sin entender que lo cortés no quita lo valiente, se nos ha enseñado que los que se rebelan son “rijosos”, “mitoteros”, “grilleros”, o como está de moda, que “siembran el odio y el encono”. Nos han vacunado contra las protestas; sin importar su número o su causa son vilipendiadas por el duopolio televisivo, ni las ven, ni las oyen. Para algunos, son casi actividades deportivas colectivas con pancarta, que debieran meterse a un marchódromo para protestar en círculos sin molestar a nadie. Algunas son creativas, como la protagonizadapor el movimiento 5 de junio hace unos días en el Distrito Federal en recuerdo a las víctimas de la Guardería ABC, en la que los padres de los niños fallecidos en el incendio empujaban carriolas vacías. En México se tachan de violentas las protestas casi por costumbre. Rara vez rompen vidrios, pintan fachadas o prenden fuego a algo; menos aún se agrede a los policías que las contienen como es común en otros países. Sin embargo, si sucede, seguro sale en la televisión hasta el hartazgo. A López Obrador se le reclama haber tomado una calle para manifestarse contra lo que la mitad de los mexicanos consideraron un fraude electoral, a lo que él argumenta que esto dio cauce pacífico a la indignación. En Egipto, en cambio, las protestas contra la dictadura del presidente Hosni Mubarak significaron la muerte para al menos 800 personas. De generar odio se acusó también a los estudiantes de la Universidad Iberoamericana que protestaron contra Enrique Peña Nieto. La esposa de Rubén Moreira, Carolina Viggiano, colaboradora del candidato presidencial, los acusó de malos anfitriones por haberlos invitado y luego reclamarle su actuación en Atenco. En algunos programas de revista se llamó a esto una “falta cívica”. Igualmente en Zacatecas, algunos priístas acusaron de violencia verbal, a quienes manifestaron su descontento. El miedo a ser llamados “rijosos” también contagia a políticos “profesionales”. En la Cámara de Diputados por ejemplo, se aplauden los acuerdos de los partidos así sea para aprobar leyes cuestionables, pero ay de aquel diputado que discuta, que confronte a los secretarios de Estado en sus comparecencias, que interpele al Presidente o al gobernador en su informe. Ay de aquél que haga su trabajo. El fenómeno llega hasta a los debates presidenciales, Quadri ganó simpatía en el primero de ellos justo por no debatir, no por voluntad propia, sino porque ninguno de los candidatos gastaba su tiempo en responderle. Por tanto, el abanderado del partido de Elba Esther Gordillo dedicó su tiempo en exponer con buena forma malas propuestas, como la de privatizar las cárceles. Los demás en cambio sí debatieron; las propuestas las dejaron para las entrevistas y se dedicaron a confrontarse. Es de esperarse que en el debate del próximo domingo esto se agudice, la contienda electoral está terminando y se perfila un cerrado final entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Que nadie se asuste, seguramente discutirán, pero ¿qué, si no es eso de lo que se trata un debate? Si la política es el espacio donde se toman las decisiones públicas lo menos que uno esperaría es que éstas fueran discutidas. Hoy los partidos tienen pocos debates internos, si los hay, son por candidaturas, pero poco se discute sus idearios, sus programas, sus plataformas o sus propuestas a los nuevos problemas sociales. Tampoco los partidos discuten entre sí, los debates parlamentarios son exposiciones donde todos tienen una decisión ya tomada que solamente comparten en tribuna por unos minutos de fama en el Canal del Congreso. En cambio, sólo por citar un ejemplo, las asambleas del movimiento #YoSoy132 discuten todo el día. Gastan 10 horas para llegar a acuerdos que a veces resultan hasta de Perogrullo, pero el viaje es el destino. En la discusión se conocen entre ellos, se dan cuenta de sus coincidencias, de su preparación, de los puntos débiles, de lo que hay que reforzar, etc. Ojalá el pragmatismo no les gane la batalla, ojalá se resistan a la homogeneización de las ideas y entiendan que en las diferencias y la discusión de las mismas, se construye la democracia por la que luchan. n Twitter @luciamedinas luciasabines@gmail.com

Portada

Miercoles 06

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

15

Sin cadena nacional, segundo debate presidencial caMerino eLeazar Márquez Madrid*

ese a las peticiones hechas por el Partido de la Revolución Democrática y el movimiento juvenil #YoSoy132, el Instituto Federal Electoral (IFE) realizará el segundo debate entre los aspirantes a la Presidencia de México sin la transmisión en cadena nacional, incumpliendo así una de las demandas sociales que coadyuvarían a la amplia difusión de las cuatro propuestas electorales. Otra vez, el IFE dejó al libre albedrío de los dueños de los medios de comunicación masiva la difusión del debate. Decisión que lamentamos. Si bien es cierto que la presión de las y los jóvenes mexicanos por la democratización de los medios de comunicación tuvo éxito y logró que las empresas televisivas de TV Azteca y Televisa se vieran obligadas a difundir la disertación de las ideas a través de sus canales de mayor cobertura, 13 y 5, respectivamente, también es cierto que la cadena nacional, desde nuestro punto de vista, habría resultado más efectiva y garante de los derechos de las libertades de información y expresión. No obstante el rechazo del máximo órgano electoral y de la Secretaría de Gobernación a establecer la cadena nacional -que obligaría a todos los medios electrónicos de comunicación masiva de México a transmitir el debate-, sí representa un gran avance en la difusión mediante los canales con el mayor rating en la televisión abierta. Desde el inicio de las campañas electorales el Sol Azteca ha solicitado la realización de varios debates entre los presidenciables, incluso el aspirante de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, lo solicitó a través de una misiva al IFE. Finalmente se vieron reducidos a únicamente dos, según la interpretación que las autoridades electorales dieron al Artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). También hemos insistido en la cadena nacional en los dos debates, desafortunadamente no logramos la sensibilización necesaria en los responsables de decretarla y por ello no se dará. En cambio y luego de prolongadas discusiones y análisis, lo que sí logramos fue modificar el formato del segundo debate, que por fin llegó la fecha para su realización, el próximo domingo 10 de junio, a las 20 horas, en la Expo Guadalajara, con los temas de “política y gobierno”, “México en el mundo” y “desarrollo social y desarrollo sustentable”. Las nuevas reglas establecidas permitirán una mayor exposición de las propuestas y más profundidad, así como un formato más ágil, durante los 135 minutos que tendrá de duración, y que será moderado por el destacado periodista Javier Solórzano. Los tres candidatos y la candidata permanecerán de pie en atriles, no se permitirán las interrupciones, los participantes podrán levantar la mano para que el moderador les dé el uso de la palabra. Sin embargo, no podrán acumular dos participaciones continuas y los tiempos de intervención no serán acumulables en los bloques. Tendrán un tiempo total de 8.5 minutos en cada ronda. Ante el desarrollo del segundo debate entre los y la candidata presidencial, hacemos un llamado a la ciudadanía para que vea el encuentro de ideas el próximo domingo 10 de junio, a las 20 horas, a través de la televisión, radio e Internet. Conocer las propuestas y proyectos de nación promovido por los cuatro abanderados es la única forma que la población y la ciudadanía tenemos para emitir un voto razonado y útil, que nos permita construir el México que deseamos. n *Representante del PRD ante el IFE. cameleazar@hotmail.com



Iniciaremos la reconstrucción del País Bitacora Digital

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/05/iniciaremos-la-reconstruc... ---

WEB

Miercoles

Elecciones 2012, Principal | junio 5, 2012 a las 6:04 PM

“A partir del próximo primero de Julio, habremos de iniciar la reconstrucción del país”, afirmó el candidato de las izquierdas Juan García Páez, ante una multitudinaria asistencia de más de 2000 personas, destacando la presencia de cientos de jóvenes campesinos en este gran evento regional. En un inicio, decenas de cabalgantes acompañaron al candidato de las Izquierdas desde la entrada de la comunidad, hasta llegar al centro de la misma, donde esperaban gran cantidad de simpatizantes, provenientes de diversas comunidades de la misma región. Ante la multitud, García Páez reconoció que el pueblo está cansado por la falta de oportunidades y de la clase política que está gobernando, por ello, ha tomado la decisión de cambiar este País el próximo primero de julio, que será un parteaguas

histórico para nuestro México. En este sentido afirmó que “Los jóvenes nos han dado una lección, la movilización de los Jóvenes ha producido que se despierte el pueblo de México”, señaló categórico, “Por lo que ahora hay una decisión de la gente para cambiar este país en las urnas”.

2 de 6

06/06/2012 10:59 a.m.


Bitacora Digital Iniciaremos la reconstrucción del País

---

WEB

Miercoles

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/05/iniciaremos-la-reconstruc...

Subrayó: “Veo cercana la hora de cerrar esta página negra de la historia, para abrir una nueva, de reconstrucción de las instituciones, de una vida mejor para todos”, puntualizó “Con López Obrador gana el pueblo, y yo soy el candidato del pueblo, que estoy apoyándome solamente con él, y a quien me debo”. Y en medio del ambiente festivo, con la presencia y el apoyo del cantante Javier Torres, quien se declaró a favor de AMLO, de David Monreal, de Juan García Páez y todos los candidatos de las izquierdas, afirmó contundentemente: “Por esta razón, estamos listos”, aseguró, “Y dispuestos a esta cita con la historia el próximo día primero, no venimos a ver si podemos, venimos a ganar con la fuerza de la gente”, finalizó. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

Recibe las noticias en tu correo Reciba diariamente en la comodidad de su correo electrónico las noticias del acontecer diario zacatecano.

123

3 de 6

06/06/2012 10:59 a.m.


Bitacora Digital

---

Seré un buen representante y garante de la libertad de expresión: DMA.

WEB

Mierco-

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/05/sere-un-buen-representant...

Elecciones 2012, Principal | junio 5, 2012 a las 6:34 PM

Fotografía: Antonio Tovar Aguilar – El abanderado del Partido del Trabajo aseguró que garantizará el derecho de libertad de expresión de todos los mexicanos – Llamó a la sociedad a estar atenta en el segundo debate nacional y la próxima visita de AMLO a Zacatecas. – “Intentarán desanimarlos con estrategias de descalificación y división, dudo que puedan salirse con la suya porque hay una verdadera necesidad de sacar adelante a este país”. Zacatecas, Zac.- “Seré un buen representante para Zacatecas y garantizaré la libertad de expresión”, sostuvo David Monreal Ávila, candidato al Senado de la República por las Fuerzas Progresistas quien además aseguró que defenderá ese derecho que tienen todos los mexicanos. Durante la conferencia de prensa que ofreció el abanderado del Partido del Trabajo, hizo manifiesto su respeto hacia quienes se dedican a informar a la sociedad de manera crítica y objetiva que, aunque las formas de pensar sean diferentes, su visión y compromiso es con la patria y el estado, “Por eso voy a seguir luchando”, aseguró.

2 de 7

06/06/2012 10:58 a.m.


Bitacora Digital Seré un buen representante y garante de la libertad de expresión: DMA.

---

WEB

Miercoles

http://www.bitacoradigital.com.mx/2012/06/05/sere-un-buen-representant...

Como parte del derecho que tienen todo ciudadano a informar y ser informado, Monreal Ávila llamó la sociedad a estar atenta al segundo debate de los candidatos a la presidencia el próximo 10 de junio que se trasmitirá en las dos televisoras de mayor audiencia en el país y la visita del candidato a la Presidencia de la República por las Fuerzas Progresistas, Andrés Manuel López Obrador a Zacatecas. “Son tres eventos importantes, el encuentro de Andrés Manuel en el programa de tercer grado este miércoles, el debate nacional el fin de semana y la visita de quien será nuestro próximo presidente de la república 14 de junio a las 5 de la tarde en la Plaza Bicentenario”. Pidió a la sociedad zacatecana estar alerta ante la evidente guerra sucia que empieza a intensificarse en estos últimos días de campaña. Monreal Ávila sostuvo que no beneficia ni sirve al país. Aseguró que en esta estrategia, buscarán responsabilizar a López Obrador del debilitamiento del peso frente al dólar, que intentará decomisar las AFORES de los trabajadores además de querer dividir o lastimar al movimiento YoSoy132. “Intentarán desanimarlos con estrategias de descalificación y división, son las tácticas que tiene el PRI para lastimarnos, pero dudo que vaya a volvérsela a comer la gente, dudo que puedan salirse con la suya porque hay una verdadera necesidad de sacar adelante a este país”. Tras asegurar que existe la clara intención de lastimar a Andrés Manuel, reconoció que se ha intentado lo propio en el estado sin que a la fecha se haya logrado afectar su trabajo y la confianza que ha depositado la gente en él. “Ya no se qué les pueda quedar, ya agotaron el tema de las bodegas, el asunto de las mujeres, el desvío de recursos, no sé que más puedan inventar pero me parece que esto no le es útil a esta sociedad”. Compártelo en Twitter Compártelo en Facebook Feed RSS

Deja un comentario Nombre (requerido) Correo (No será publicado) (requerido) Sitio web

3 de 7

06/06/2012 10:58 a.m.



Acusa México Explorer a MegaCable de censura por quitar su señal

Zacatecas Online INICIO

NOTICIAS

CULTURA

miércoles, 06 de junio de 2012

WEB

-SOCIALES

MARTES, 05 DE JUNIO DE 2012 22:38

DEPORTES

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

Miercoles 06

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

ZACATECASONLINE

0 Comments

Compartir: El canal seguirá transmitiendo en su página web www.mexicoexplorer.com.mx La dirección general de México Explorer considera como un acto de represión, censura y sabotaje a la libertad de información y expresión, que se haya bajado la señal de este canal del sistema MegaCable en las ciudades de Zacatecas y Guadalupe. La actual administración de México Explorer celebró un contrato con MegaCable el 14 de octubre del 2011 en el que el canal contrató 3 horas de programación diaria durante dos años, mismo que fueron pagados en su totalidad y por adelantado. A partir del viernes 1 de junio el sistema MegaCable decidió bajar de manera unilateral y sin mediar notificación alguna la señal de México Explorer, lo que significa el incumplimiento del contrato celebrado entre México Explorer y MegaCable, informa el canal por medio de un comunicado. México Explorer toma este hecho como un acto de represión, censura y un flagrante atentado a la libertad de expresión a un medio de comunicación y un acto de sabotaje a empresa que genera 30 empleos directos a hombres y mujeres en Zacatecas. A pesar de esta situación, México Explorer anunció que seguirá en su lucha diaria por informar a la ciudadanía, “nuestros contenidos informativos y de entretenimiento se seguirán transmitiendo a través de nuestra página de Internet: www.mexicoexplorer.com.mx y en los sistemas de cable donde usted nos ve en más de 20 estados de la república, en el sur de California y en Centro y Sur América”.

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico

S RSS

blog comments powered by DISQUS

back to top

Opinión

loading

1 de 1

Quiénes somos

Directorio

Anúnciate con nosotros

Aviso legal


WEB

-Zacatecas Online Denuncia en mi contra es una estrategia política: MAR

Miercoles 06 http://www.zacatecasonline.com.

miércoles, 06 de

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

MARTES, 05 DE JUNIO DE 2012 12:52

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

JULIA AMADOR

3 Comments

Compartir: El gobernador Miguel Alonso Reyes consideró que la demanda que puso el PRD en su contra por el apoyo a Enrique Peña Nieto en su mitin en la capital, “es parte de una estrategia de un partido político o de una coalición de partidos, de estar presentando este tipo de recursos”. Agregó que “están en su derecho de hacerlo, pero también nosotros en nuestro derecho de argumentar a derecho lo que corresponde”, replicó. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso una demanda en contra del gobernador y algunos de sus funcionarios por el presunto apoyo durante el mitin del abanderado presidencial del tricolor Enrique Peña Nieto hace unas semanas. Ante la controversia que desató la presencia del gobernador en el evento, respondió que acudió en su calidad como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y no como gobernador, es decir, hizo válido sus derechos políticos como ciudadano mexicano. Su decisión de acompañar al candidato Peña Nieto, señaló que tiene que ver con la amistad que existe entre ellos, pues han compartido momentos como colegas en la tarea de la responsabilidad pública. Respecto al apoyo logístico de seguridad, tanto de Tránsito como de Seguridad Pública Estatal, dijo que desconocía a detalle la forma en la que se fundamentó la denuncia, sin embargo, reconoció que esto forma parte de una estrategia de un partido político rumbo a la elección del 1 de julio. Reiteró que su compromiso como autoridad estatal es brindar seguridad -para evitar conatos de violencia o riña- en cualquier tipo de evento masivo, esto sin distingo de colores ni partidos políticos. Como ejemplo mencionó que en anteriores ocasiones proporcionó ayuda a precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) quienes durante una gira solicitaron vehículos e incluso tuvieron acceso al hangar del gobierno.

FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ NOTAS RELACIONADAS Denuncia PRD a gobernador y funcionarios por apoyar en mitin a Peña Nieto

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Iniciar sesión

Mostrando 3 comentarios

si le buscan bien, en las dependencias de gobierno, andan pidiendo credenciales, compromisos de voto por el pri


Diputados de oposición exigen renuncia de Guillermo Huizar

Zacatecas Online

WEB

--

INICIO

NOTICIAS

CULTURA

MARTES, 05 DE JUNIO DE 2012 17:25

SOCIALES

DEPORTES

OPINIÓN

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

miércoles, 06 de junio de 2012

Miercoles 06 ¿A DÓNDE IR?

GALERÍA

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

0 Comments

Compartir: Durante la sesión de este martes, diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) exigieron ante el pleno la renuncia del contralor interno, Guillermo Huizar Carranza, por la denuncia que enfrenta ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). La diputada de Movimiento Ciudadano, María de la Luz Domínguez Campos, señaló que de ser el contralor del Gobierno del Estado, “hoy es un delincuente electoral que debe renunciar inmediatamente”. Por su parte, Osvaldo Contreras calificó como un atropello la actuación del contralor y dijo que lo que debe hacer el gobernador Miguel Alonso es despedirlo. “Es muy grave que Guillermo Huizar utilice la Contraloría para favorecer al PRI, lo mínimo que debe hacer el gobernador es correrlo y si no lo hace será parte del atropello que está haciendo, además a cada secretario desde el Gobierno le asignaron un municipio para que opere a favor del PRI esta elección”, aseguró el diputado panista. El polémico caso Huizar-Fepade subió de tono cuando en tribuna, la petista Geovana Bañuelos de la Torre retomó el contenido de la grabación mediante la cual Guillermo Huizar señala a sus colaboradores que no permitirá que apoyen a un candidato distinto al del partido que gobierna. Tras su intervención, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Felipe Ramírez, pidió no maximizar el tema y sugirió a los diputados mejor ponerse a trabajar. “Este asunto no es necesario que lo magnifiquen tanto, es importante señalar que la denunciante pertenece al mismo partido en el que usted está, que bueno que hay una fiscalía para delitos electorales, dejémosle a la fiscalía el asunto y si el funcionario infringió la ley coaccionando y violando efectivamente los derechos de esta trabajadora no habrá más que lo que se tenga que proceder”, acotó. En tanto, Jorge Álvarez Máynez, también del PRI, dijo que en el tema de la legalidad existe el principio de presunción de inocencia, “mientras no haya una actuación certera por parte de las autoridades no nos podemos referir a nadie como un delincuente, yo he dicho que incluso que Guillermo Huizar debería de enfrentar este proceso con una licencia”. Álvarez Máynez aseguró que no existe ninguna intención de solapar ni a Huizar ni a otro funcionario que pudiera haber incurrido en actos de violación a las leyes electorales. Añadió que no hay congruencia en el PT, “pues en el municipio de Loreto y en Fresnillo se hostiga a los trabajadores, se vaciaron los ayuntamientos los días que hay mitin de López Obrador en Zacatecas y llegaron a Loreto más de 2 mil despensas para entregarlas con fines electorales”. Anticipó que tiene fotografías y pruebas documentales para actuar en consecuencia, “porque hay que fortalecer el sistema de la cultura política por la vía de la denuncia”. Por su parte, Benjamín Medrano calificó de adelantada la postura de Geovanna Bañuelos, cuando se trata de un proceso que apenas comienza. Terminada la defensa de Huizar Carranza por parte de los diputados del PRI, Geovanna Bañuelos arremetió nuevamente en tribuna contra el funcionario público. “Que no se descontextualice, ese encuentro no se hizo en la sede del PT en Zacatecas, se hizo en una

1 de 2


Zacatecas Online

--

Diputados de oposición exigen renuncia de Guillermo Huizar

WEB

Miercoles 06

http://www.zacatecasonline.com.mx

dependencia de gobierno, en un día de trabajo, en un horario laboral, el contralor eligió con quien reunirse y con quien hacer este tipo de expresiones”, remarcó. Y aún más, respondió a los priistas, que el denunciar un desvío de recursos no es una opción, sino una obligación, “si observamos que municipios como Fresnillo, Loreto hasta le sumo Villa de Cos, Trancoso, que gobierna el Partido del Trabajo, se está utilizando dinero público para favorecer a los candidatos, denúncielo, los invito, pruébenlo”. Bañuelos de la Torre se dirigió en lo particular a lo que dijo el diputado Felipe Ramírez, “no maximizar ¡qué poca vergüenza! ¿Entonces qué? ¿No tiene importancia el que se estén usando recursos públicos, humanos para favorecer a candidatos del partido en el gobierno es una cosa menor?, refutó la diputada. Añadió que “me parece que usted como diputado, como garante de que las leyes en nuestro estado se cumplan, se perfeccionen, como coordinador de una fracción y como presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política no da lugar este tipo de declaraciones”. No al regreso del PRI: Barzón zacatecano Previo a la sesión, integrantes del Barzón manifestaron en conferencia de prensa que la restauración del régimen priísta representa un riesgo para el pueblo de México. Recordaron que su movimiento nació a causa de la crisis financiera provocada por el “Salinismo”, que estalló en 1994, “la cual provocó la ruina de millones de mexicanos y condujo a la creación del Fobaproa, entidad que se usó para el rescate de los banqueros y ocultar sus corruptelas”. Su pronunciamiento incluyó una felicitación a los jóvenes y ciudadanos que han irrumpido en las últimas semanas en el escenario nacional, “refrescando la lucha a favor de la libertad y de la democracia”. Los barzonistas hicieron un llamado a las mujeres y hombres, productores del campo, obreros, empleados, empresarios, estudiantes, profesores e investigadores a impedir mediante su voto la reinstauración del PRI.

NOTAS RELACIONADAS Creación de Contraloría Ciudadana ante falta de una Interna del Estado: izquierdas Hay más funcionarios cometiendo delitos electorales asegura Geovanna Bañuelos PRD amenaza con juicio político contra Guillermo Huizar Debe renunciar Guillermo Huizar a Contraloría: Ramón Medina

Me gusta

Agregar un comentario nuevo

Mostrando 0 comentarios M Suscribirse por correo electrónico S RSS

Iniciar sesión


Tránsito de Venus “El despertar de la Diosa”

http://www.zacatecasonline.com.mx/noticia

miércoles, 06 de junio de 2012

INICIO Zacatecas Online

NOTICIAS

CULTURA

--

MARTES, 05 DE JUNIO DE 2012 15:17

SOCIALES

WEB OPINIÓN DEPORTES

¿A DÓNDE IR?

MiercolesGALERÍA 06

CLASIFICADOS

IRMA MENCHACA

0 Comments

Compartir: Coincidente con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, hoy 5 de junio tiene lugar un movimiento estelar conocido como el Transito de Venus. Además de ser un fenómeno astronómico de interés para el mundo de la ciencia, que ocurre solo 2 veces en un siglo por periodos separados de 8 años, el paso de Venus por el Sol tiene una interpretación astrológica. Para Bárbara Díaz, profesionista en la rama de psicología y a quien también se le reconoce por sus estudios astrológicos, el Tránsito de Venus no es otra cosa que el “Despertar de la Diosa”. La astróloga señala que la era que estamos viviendo coincide con las predicciones Mayas, los Códices Americanos y la propia Biblia, situación que no es para alarmarnos ni asustarnos pero sí para estar preparados. “Imaginemos que tú, Mujer, porque es Diosa, te sientes enferma, vas al médico y recibes el tratamiento que ayuda a tu cuerpo a recobrar la estabilidad, despiertas y vuelves a estar activa, es más o menos lo que sucederá con nuestro planeta y será progresivo”, explica. Influencia en la naturaleza A partir de este 5 de junio se marca el fin y el principio de una nueva era. Muchas personas están esperando catástrofes como sismos y volcanes haciendo erupción, y puede suceder, advierte Bárbara Díaz. En 2004 se presentó el mismo fenómeno astronómico y se registró el terremoto submarino de Sumatra-Andamán, que luego ocasiono un tsunami devastador en los países de Indonesia, Malasia, Sri Lanka, India y Tailandia “Puede ser que durante este año estemos viviendo estas cosas. Se espera un terremoto muy fuerte en México y la erupción de volcanes activos como el Popocatépetl”, señala. “Imaginemos nuestra Tierra como un ser vivo donde la energía que no necesita habrá que eliminarse. Que podemos estar en riesgo de perder la vida, pues sí, también es cierto”. Lo negativo Astrológicamente, el Tránsito de Venus está haciendo en la psique humana un efecto fuerte y difícil por la cuadratura con Marte, que es el planeta de la guerra. Esto puede detonar ansiedad, violencia y bajo control de impulsos. Marte, a su vez, está pasando por la constelación de Virgo, que representa la vida cotidiana, el orden, lo progresivo, lo que aunado al tránsito de Venus ocasionará también que las personas se encuentren muy sensibles. “Hay que estar conscientes de que nos va a tocar un periodo de sensibilidad, pero no soy yo, son los planetas”, enfatiza la astróloga. Lo positivo ¿Que nos debe alentar?, pregunta Bárbara Díaz y enseguida responde que tiene que ver con la parte divina de que tanto se habla, “que nos demos cuenta que Dios no está arriba sino dentro de nosotros”. Luego indica que después de este movimiento de adaptación la conciencia colectiva también se alinea, lo energético se expande, los sentidos se agudizan y vamos a tener la oportunidad de ver lo que actualmente no vemos. “`Puede ser que yo hoy me acueste con una idea y mañana me despierte con un pensamiento totalmente diferente”, apunta. La astróloga menciona un aspecto separativo: explica que en la carta astral aparece una delgada línea de la Casa 3 a la Casa 11, lo que indica que después de la tempestad viene la calma.

1 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.