
1 minute read
arquitectura de 2 y 3 capas
La Arquitectura de aplicaciones de 2 y 3 capas son dos enfoques diferentes para el diseño y la estructura de una aplicación.
La más común o más conocida es la de 2 capas, la cual se divide en 2 componentes que se conocen como cliente-servidor, o también como Frontend la cual es la parte de la aplicación con la que interactúa el usuario y el Backend, la parte en la que se corre toda la lógica, se realizan cálculos y se corren y almacenan los datos.
Advertisement
En cambio, en la arquitectura de 3 capas como su nombre lo dice esta conformada por 3 capas, y básicamente cada una de ellas cumple una tarea especifica. La capa del Frontnd es igual, pero el Backend se divide en dos capas una es la capa lógica empresarial el cual es el lugar en el que se corre toda la lógica de la aplicación, donde se consultan los datos y se realizan acciones con los mismos para poder ser mostrados a los usuarios. Básicamente esta capa es el corazón de la aplicación. Y por último en la capa de datos donde se gestionan y almacenan los datos. Como podemos ver ambas arquitecturas son parecidas, ambas pueden cumplir con la misma función, sin embargo, podemos decir que la arquitectura de 3 capas es para hacer aplicaciones mas robustas ya que al cumplir cada capa con una tarea especifica, se minimiza el tiempo de respuesta de lectura de datos y operaciones de la aplicación sin importar la cantidad de datos que existan. Mientras que la arquitectura de 2 capas se utiliza para hacer aplicaciones que tengan un menor flujo de datos y por lo tanto no necesitan un sistema más robusto.