PROGRAMA ELECTORAL ALBANCHEZ

Page 1

PARA QUE GANE ALBANCHEZ DE MÁGINA Programa electoral. Elecciones 2011.

Paqui Pérez Candidata a la Alcaldía de Albanchez de Mágina



Para que gane Albanchez de Mágina

Programa electoral. Elecciones 2011.

Programa electoral para Albanchez de Mágina Periodo 2011-2015

Índice Eje 1: Principios de una política socialista dirigida a la villa de albanchez de mágina Eje 2: Empleo local y desarrollo economico Eje 3: Vivienda Eje 4: Educación y formación Eje 5: Cultura, deportes y turismo Eje 6: Participación e infraestructuras Eje 7: Políticas sociales Eje 8: Retos globales: medio ambiente Eje 9: Innovación y tic Eje 10: Opción joven

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Eje

1

principios de una política socialista dirigida a la villa de albanchez de mágina

El PSOE de Albanchez de Mágina afronta esta legislatura con la decisión suficiente para hacer frente a los nuevos retos que nos depara el futuro más inmediato. Para la elaboración de este programa hemos intentado contar con la colaboración del mayor número de personas, por la sencilla razón de que nuestro Partido, haciendo un ejercicio democrático, debe estar abierto a la sociedad y recoger todas aquellas aportaciones, ideas, sugerencias o propuestas que faciliten la resolución de nuestros problemas y faciliten el progreso en todos los sentidos. Fundamentalmente tenemos el reto y la responsabilidad de marcar una línea de trabajo sobre lo que pretendemos que sea nuestro Pueblo, en el sentido más amplio posible. Entendemos que nuestro Pueblo tiene recursos suficientes como para generar la riqueza necesaria que facilite una vida digna para sus habitantes y poder acceder en condiciones de igualdad a la cultura y el bienestar, trabajaremos para que no solo vivan bien unos pocos. Todas nuestras actuaciones deberán estar enmarcadas dentro de lo denominado desarrollo sostenible, nuestros ciudadanos deberán hacer un esfuerzo y empezar a ver nuestra realidad de otra forma, y tomar conciencia de que todos juntos debemos ser los protagonistas del cambio que estamos necesitando. Habrá que plantearse seriamente el futuro del olivar que es nuestra actividad primaria por excelencia y las posibilidades con él

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

relacionadas además de la obtención de aceite de calidad. El turismo debe ser el eje fundamental para el desarrollo del futuro, por razones claras; para todos los foráneos, Albanchez y su enclave dispone de las condiciones idóneas para garantizar una calidad de vida suprema; nuestro patrimonio ecológico junto con nuestros productos, tradiciones y costumbres, forman el grueso de nuestros recursos: obviamente habrá que cuidarlo y promocionarlo. Esto no quiere decir que abandonemos cualquier aspecto de la vida municipal, profundizaremos en los valores democráticos tan desnostados en el Municipio en la última legislatura: el respeto, la información y la promoción de la participación ciudadana, así como establecer horarios fuera de la jornada laboral para que la población pueda asistir a los Plenos Municipales, tan demandada por el Grupo Socialista en el Ayuntamiento en los últimos cuatro años. Nuestra bandera será la defensa de los intereses generales. Además, trabajaremos para que nuestro Albanchez querido incremente su población. Será necesaria la cooperación y coordinación entre Administraciones, para no repetir esfuerzos, en muchos casos, pero también para conseguir cubrir unos mínimos necesarios que, en el caso de los pequeños municipios sólo se logran de modo mancomunado, mediante convenios o con el impulso político de la Administración autonómica.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Eje

2

Empleo local y desarrollo económico

Centro de Estancia Diurna en las antiguas viviendas de los Maestros.

Desbloquearemos de una vez por tódas los terrenos destinados a Polígono industrial, agrícola y ganadero. Crearemos una Comisión de Rustica que elabore un programa al principio de la legislatura para acondicionar los Caminos Rurales abandonados en los últimos años. Incentivaremos a empresarios que se instalen en Albanchez, estableceremos medidas de exención o desgravación, en función del volumen y beneficio neto de las empresas para aquéllas que lleven menos de dos años funcionando y hayan sido creadas por jóvenes menores de 33 años en el momento de su creación. Estableceremos reformas en los trámites de creación de empresas para menores de 35 años, con reducción de la carga burocrática y asesoramiento en la obtención de permisos municipales. En consonancia con la Administración autonómica se facilitará formación, asesoramiento y orientación para la búsqueda de empleo; ideas, ayudas, facilidad administrativa y recursos para el empleo de apoyo al

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

emprendedor y conocimiento y protección de los derechos laborales. Fomentaremos la creación de cooperativas, y si las cooperativas existentes lo aceptan apoyaremos su apertura todo el año como centrales de compra y venta de productos de huerta. Asimismo, impulsaremos todo tipo de acciones encaminadas a fomentar el empleo en ellas tal como conseguir subvenciones para la adquisición de tractores o maquinaria trituradora que pueda ser utilizada de manera rotativa por todos los socios si ellos así lo demandan, o bien, la creación de puesto de trabajo para su utilización, o también impulsar la implantación de planta de combustible que suministre a sus socios a precios asequibles. Mantendremos un especial apoyo a la profesionalización de la gestión de los jóvenes agricultores y a la creación de empresas en el medio rural. Líneas de apoyo para el establecimiento del negocio. Teniendo en cuenta que la inversión principal a la hora de crear una empresa es el arrendamiento de un local, promoveremos la creación de una subvención en colaboración con la Junta de Andalucía con el fin de potenciar la construcción de naves nido para jóvenes autónomos y profesionales a precios asequibles y que se utilizaran en función de los beneficios netos declarados anualmente. Se impulsará por parte del ayuntamiento la demanda de EscuelaTaller, Casa de Oficios y taller de empleo e impulsaremos en las mismas la formación en materia de investigación, desarrollo e innovación y de nuevos yacimientos de empleo. Los/as jóvenes empleados en Escuelas Taller no deben tener una remuneración inferior al SMI. Se apoyarán convenios de colaboración en materia de formación entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, las organizaciones empresariales y sindicales para ofertar cursos de formación continua a los trabajadores y personas en edad laboral por sectores, con especial atención a las pequeñas y Micro Empresas. Favorecemos el acogimiento de las PYMES a programas públicos que les ayuden a cumplir con los requisitos legales de seguridad e higiene en el trabajo. La promoción junto con el resto de Administraciones Públicas de planes de reforestación y limpieza de montes, construcción de infraestructuras para prevención de incendios forestales y ríos para la contratación de personas sin formación con más de 12 meses en el desempleo.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Empleo local y desarrollo económico

Adquisición de máquina barredora para el mantenimiento de calles más limpias que además de higiene ayudará a mejorar la imagen de nuestro entorno más próximo.

Apoyo, sin condición del complejo Recreativo de Hutar y de todas las propiedades del Ayuntamiento. Pondremos en funcionamiento el Tanatorio Municipal. Así mismo, pondremos todo nuestro esfuerzo por promocionar nuestra seña de indentidad como Pueblo y como Institución en las propiedades del Ayuntamiento y que en definitiva son del Pueblo. Estudiaremos los puntos conflictivos de las concesiones administrativas realizadas para que todos puedan acceder a la adquisición, (si así lo decidiese el Ayuntamiento para la venta) de cualquier inmueble propiedad del pueblo. Estudiaremos, junto a la Diputación y la Junta de Andalucía la viabilidad del eje de circunvalación en Albanchez que va de la carretera de Jimena hacia la carretera de Torres. Estudiaremos nuevamente (ya se concedió una subvención para el arreglo de la madre de desagüe que va desde el pueblo hasta el rio, y se desechó) una nueva vía de financiación para el arreglo de este caudal para que no afecte a las huertas y fincas que lindan a éstas.

Albanchez de Mágina


Eje

vivienda

3 acceso y alquiler Pondremos en marcha en la página web del Ayuntamiento un Portal de Alquiler en donde se anuncien viviendas que estén en alquiler, intentando fomentar la ocupación de las viviendas desocupadas.

rehabilitación y viviendas vacías Incentivaremos la movilización de viviendas vacías hacia el alquiler protegido con medidas fiscales de promoción en el primer año y aumentos del IBI para aquellas viviendas que se encuentren sin alquilar en un plazo superior a un año. La recaudación del IBI de estas viviendas vacías se destinará a la promoción de políticas activas de acceso a la vivienda. En el ámbito de las competencias municipales potenciaremos al máximo los planes de rehabilitación en los siguientes términos: Se primará la política de rehabilitación dirigida a la promoción de viviendas de alquiler. Las subvenciones destinadas a la rehabilitación aumentarán en función de los años que se destine al alquiler en función de un compromiso público adquirido el propietario con la Administración. Pondremos en marcha proyectos de recuperación de viviendas deshabitadas durante largos periodos de tiempo, incentivando su incorporación a cooperativas o proyectos similares llevados a cabo por jóvenes. El uso de estas viviendas recuperadas estará proyectado a vivienda para los impulsores de los proyectos. En colaboración con otras administraciones y los propietarios pondremos en marcha un proyecto que genere limpieza y decoro de fachadas. Continuaremos trabajando con la Consejería de la Vivienda en pro de conseguir ayudas para adaptar viviendas de familias que se cuenten con miembros con discapacidad, reformando y haciendo accesibles las viviendas para dichas personas. Se tendrán como prioridad las familias más desfavorecidas y/o en riesgo de exclusión social, según valoren los Servicios Sociales del Municipio.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Eje

4

educación, formación y sanidad

El Ayuntamiento realizará en el centro público el mantenimiento que dependa de él, en colaboración con el centro y la Delegación de Educación. Especialmente en lo que se refiere al saneamiento de edificios y la limpieza. En común acuerdo con agentes sociales, y a través de campamentos de verano municipales, haremos hábil el mes de julio para que las vacaciones escolares no se conviertan en una carga para las familias y para facilitar la conciliación familiar y laboral y la participación de los padres en la educación de sus hijos. Educación no formal Implantaremos Escuelas de Verano Municipales en colaboración con la administración autonómica, para el aprovechamiento de los meses de julio y agosto con actividades de educación no formal, culturales, deportivas y lúdicas, con la implicación de la ciudadanía en la elaboración de los cursos y talleres. Entorno educativo La oferta cultural municipal se acercará a los centros educativos, bien para su asistencia a la misma, bien para la participación e inclusión de los alumnos en programas de lectura, artes plásticas, música, teatro, etc. Se elaborarán publicaciones municipales para que el alumnado conozca su municipio (historia, servicios, instituciones, geografía) y les implicaremos en su redacción. Apertura del centro educativo a la sociedad en horas no lectivas con opción de realizar exposiciones itinerantes, escuelas deportivas, etc en sus instalaciones. Potenciaremos y actualizaremos los programas de prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol, coordinados con las entidades que

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

traten la materia y con la implicación de todas las Administraciones Públicas, sindicatos y entidades juveniles. Este programa incluirá medidas, como mínimo, en los siguientes aspectos: Fomento de las actividades saludables de ocio y tiempo libre. Diseño y ejecución de campañas de información sobre el consumo de drogas (incluido el alcohol) y sus consecuencias en la salud. Se abordaran políticas de consumo responsable en materia de alcohol y de evitación del inicio del consumo y facilitación del abandono del tabaco. Se continuaran los programas de apoyo a las personas que padezcan adicciones en relación con las drogas y el alcohol. Elaboraremos en colaboración con otras administraciones campañas para implantar el consumo responsable y el conocimiento por parte del consumidor de sus derechos a la información y a la opción previos a la toma de decisiones de compra y consumo, teniendo en cuenta los productos que valoran la justicia social, la ética, la solidaridad y la protección del medio ambiente, con medidas de fomento como la puesta en marcha de sellos de calidad para establecimientos y productos. Potenciaremos el uso cívico de la bicicleta, garantizando la seguridad en los desplazamientos, haciendo campañas de sensibilización sobre seguridad vial y bicicletas dirigidas a usuarios y conductores. Realización de plan de seguridad en el centro escolar, de acuerdo con el Consejo Escolar, con el fin de controlar los alrededores del colegio y garantizar el correcto desarrollo de la jornada lectiva. Los planes incluirán propuestas de mejora en la seguridad vial y medidas de prevención en el inicio del consumo de drogas (incluyendo tabaco y alcohol). Colaboraremos para que la Escuela de Adultos siga siendo una realidad en nuestro Pueblo.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Eje

5

cultura, deporte y turismo

Los Socialistas entendemos que la Educación y la Cultura son los cimientos básicos para construir una sociedad justa, tolerante y solidaria, con capacidad para generar riqueza y empleo. Por ello, seguiremos mejorando las infraestructuras educativas y potenciado la oferta cultural. También dedicaremos una especial atención a promover un programa de actividades deportivas ámplio , que abarque a colectivos de todas las edades, desde los niños que se inician en la práctica de un deporte hasta las personas mayores que realizan ejercicio físico como habito saludable.

propuestas: Reconvertiremos las infraestructuras municipales con vistas a convertirlas en negocios de turismo activo. Ampliaremos, adecuaremos y modernizaremos las infraestructuras asociadas a la enseñanza artística y de música: Apoyaremos incondicionalmente la Asociación Cultural Salvador Contreras, potenciando la Banda de Música y la escuela de solfeo. Igualmente fomentaremos los intercambios de encuentros musicales. Subvencionaremos el taller de música para la infancia: se adquirirá un piano y convendremos con la profesora que hay en Albanchez, Dª María Muñoz Contreras acerca de la posibilidad de introducir clases en nuestro Municipio. Todas las manifestaciones socio - culturales y artísticas privadas que participen en actos programados y en convenios con el Ayuntamiento serán apoyadas: Asociación socio cultural “Campanil”, Asociación de Mujeres “La Pontana”, Coro Rociero “Aires de Sierra” Grupo Musical “De vez en cuando”, “Coro de la Iglesia” “Bolillos”, como las que pudieren surgir en el futuro. Editaremos, con el consentimiento de su Autor, el manuscrito elaborado por D. Juan Marín Ruiz sobre nuestras Fiestas Patronales y trabajaremos con la Consejería de Cultura para conseguir el reconocimiento y la declaración de fiestas de interés cultural .

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

Editaremos un libro con los juegos tradicionales del pueblo. Seguiremos apoyando el día de la aceituna Recuperaremos el cine de verano. Promocionaremos el Patrimonio Cultural y etnográfico. Recuperaremos los recursos culturales de que disponía el Municipio, y conseguido con el dinero público y el trabajo de gobiernos socialistas y que el Gobierno actual ha maltratado y tirado a la basura (Museo de artes y costumbres y Salón Social, … etc.) En convenio con la Administración Autonómica y nuestros ganaderos limpiaremos las veredas y caminos que van hacia la sierra con el fin de generar mano de obra, y tener más y mejores senderos turísticos. Proseguiremos con la colaboración entre Administraciones Públicas en actividades culturales y deportivas que anualmente convoca la Excma. Diputación Provincial . Se contara con los Técnicos en Ocio, Tiempo Libre y Cultura Juvenil que hay en nuestro Municipio para que trabajen directamente con los jóvenes y así que éstos puedan canalizar sus inquietudes hacia actividades que satisfagan sus necesidades y, al mismo tiempo, aporten valores a la sociedad. Realizaremos, en colaboración con la Administración autonómica, un plan municipal de fomento de la lectura, que incluirá aumento de los fondos en la biblioteca municipal y del centro escolar, ventilación, ergonomía, préstamo de materiales audiovisuales (CD, DVD…), fondos para personas con discapacidades, reservas de préstamos mediante Internet... Colaboraremos con los artistas locales para la exposición o interpretación de sus obras en lugares destacados del municipio, con un calendario de representación y una adecuada publicidad.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Eje

6

participación e infraestructuras

Información y participación, bases del desarrollo de derechos. Impulsaremos el papel de Internet y de las redes sociales en la profundización de la transparencia y del Gobierno abierto, de modo que los todos puedan ser ciudadanos activos e informados en relación con la elaboración, ejecución y seguimiento de las políticas que les afecten, desde una perspectiva que contemple su mayor uso de los medios digitales. Potenciaremos las redes y espacios de participación interculturales e intergeneracionales, así como los programas de intervención comunitaria. Impulsaremos líneas de ayuda a las asociaciones que realicen programas en los mismos valores y como complemento del Área de “Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos”. Se habilitarán espacios adecuados y dotados de las infraestructuras suficientes para garantizar los recursos básicos de funcionamiento de las entidades.

infraestructuras: A-316. La Autovía del Olivar (A-316) es el proyecto más importante no solo a nivel provincial sino también a nivel andaluz en materia de carreteras. De los 196 kilómetros de esta infraestructura (esta autovía discurre por Baeza, Úbeda, Mancha real, Jaén, Martos, Alcaudete, Doña Mencía, Cabra, Lucena, Puente Genil y Estepa), 126 corresponden a Jaén; es decir, el 60% de esta autovía se hace y transcurre por muestra tierra con una inversión cercana a los 500 millones de euros por lo que el papel que va a desempeñar la provincia en este gran proyecto es clave. Con esta autovía el PSOE cumplirá con uno de sus compromisos, convertir a Jaén en punta de lanza para los grandes proyectos empresariales del eje comercial que la atraviesa: el desarrollo industrial del plástico en Martos, la madera en Mancha Real o el turismo cultural en Úbeda y Baeza. Con esta autovía se demuestra el lugar privilegiado que el Gobierno andaluz ha otorgado a Jaén con el objetivo definido de que la provincia sea un punto geoestratégico en materia de infraestructuras viarias.

Albanchez de Mágina


Eje

Políticas sociales

7 Avanzar en políticas sociales como seña de identidad bienestar social Apostaremos por políticas sociales municipales que garanticen un acceso comunitario al estado de bienestar y ello tendrá su reflejo en los presupuestos municipales y en la organización del gobierno local, garantizando la prestación de los servicios públicos de calidad con eficacia y eficiencia. Renovaremos nuestro compromiso de mejora permanente de los sistemas de gestión y coordinación municipal, para ofrecer unos servicios de calidad orientados a las necesidades de la ciudadanía, a través de la gestión pública de los servicios municipales.

dependencia La corporación local ha de participar activamente en la aplicación y desarrollo de la Ley para la promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de Dependencia, que supone un nuevo derecho de ciudadanía como es el derecho universal de las personas en situación de dependencia a ser atendidas cuando no puedan valerse por sí mismas. En el ámbito municipal, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Gobierno central, promoveremos Puntos de Información para la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia, integrados en los Servicios Sociales comunitarios. Reforzar la atención en el domicilio de las personas en situación de dependencia. Fortalecer el papel de los servicios sociales comunitarios de titularidad municipal, como responsable de todas las intervenciones sociales en nuestros municipios. Y mejorar tanto las infraestructuras como los recursos de los centros de servicios sociales.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Políticas sociales

Prestar apoyo al voluntariado multisectorial desde los servicios municipales. Agilizaremos los procedimientos de valoración de las personas dependientes, a las que garantizaremos una atención individualizada. Demandaremos los programas de atención y cuidado al cuidador.

igualdad local.

Promover la transversalidad de las políticas de género en el ámbito

Promover políticas locales de igualdad que posibiliten la corresponsabilidad de hombres y mujeres, fomentando la participación de las mujeres en todos los ámbitos y promoviendo medidas de apoyo a las familias y de conciliación de la vida familiar y laboral. Desarrollar un Plan integral de Igualdad que garantice la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida local. Promover la paridad en los órganos municipales y la participación de las mujeres en los centros de decisión local. Impulso a la Concejalía de Igualdad, promoviendo su creación, como garante de la transversalidad de las políticas de igualdad en el gobierno local. Elaboración de los presupuestos municipales con perspectiva de género. Creación de indicadores desagregados por sexos y adecuados para medir la situación de partida, así como la incidencia de las políticas municipales sobre mujeres y hombres.

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

Formación y concienciación de la población en una cultura de la igualdad. Formación en igualdad de las empleadas y empleados públicos de la Administración Local. Conciliación de la vida familiar, laboral, personal y participativa de mujeres y hombres, adecuando los horarios de las oficinas municipales de atención a la ciudadanía. Aprovechar el conocimiento de las mujeres en el desarrollo sostenible del medio natural. Promover programas destinados a fomentar el acceso de las mujeres al empleo y a evitar la segregación ocupacional. Reforzar la participación de las mujeres en la vida municipal, a través de la creación del Consejo Municipal de Participación de la Mujer. Impulso a la Red de Municipios Libres de Violencia, potenciando la acción formativa y la coordinación entre los diversos estamentos implicados en la prevención y atención a las mujeres víctimas de violencia de género. Potenciar políticas de vivienda que posibiliten el acceso a la vivienda de mujeres víctimas de violencia de género. Integraremos la perspectiva de género en todas las actuaciones y decisiones de la corporación municipal, a través del fomento de Planes Estratégicos de Igualdad, que prioricen las acciones para la corresponsabilidad, la prevención de la violencia de género y la eliminación de brechas salariales.

familia e infancia Avanzaremos en la puesta en marcha y promoción de políticas de apoyo a las familias desde el ámbito local que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar. Promoción en el ámbito municipal de los Derechos de la Infancia.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Políticas sociales

Refuerzo de los Equipos de Tratamiento Familiar como un nivel de actuación preventiva de carácter comunitario específica y especializada, previa a la medida de protección.

nal.

Fomento de los programas de mediación familiar e intergeneracio-

El Municipio asumirá papel relevante en el Sistema de Protección a la Infancia. Trabajaremos con la comunidad educativa y las familias para universalizar el éxito escolar, promoviendo la actividad cultural como un derecho social y un factor de desarrollo integral. Impulsaremos, desde el consenso político, el Pacto Local por la Infancia. Continuaremos impulsando las ayudas de emergencia social para aquellas familias que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad. Promoveremos la igualdad de trato y la diversidad cultural como fuente de oportunidades y riqueza compartida.

personas mayores Promover órganos municipales que permitan la participación de las personas mayores en las decisiones locales. Programas dirigidos a promover el envejecimiento activo, tanto en el ámbito del ocio, la cultura o el deporte. Programas municipales destinados a estrechar la brecha digital, con la promoción del manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación entre las personas mayores. Propiciaremos un envejecimiento activo y saludable de las personas mayores, favoreciendo su participación, diversificando la oferta de ocio e

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

impulsando encuentros intergeneracionales.

discapacidad Ofrecer una información accesible de todas las ayudas y recursos a disposición de las personas con discapacidad. Fomentar el desarrollo de programas específicos que fomenten la inserción laboral de las personas con discapacidad. Favorecer la plena integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida local: social económica, laboral, cultural… Apoyar la creación de un Consejo provincial de personas con discapacidad como órgano de participación, encuentro y debate entre la corporación local y el sector de la discapacidad del municipio o provincia, así como incorporar representantes de organizaciones de personas con discapacidad y sus familias a los órganos de participación que existan en la corporación local con los que la discapacidad tenga una conexión directa. Aprobar un plan local de promoción de la accesibilidad de las personas con discapacidad, así como establecer una auditoría de accesibilidad como estudio previo en toda obra o proyecto de infraestructura o servicio que promueva o financie la corporación local. Adaptar la web municipal a la lengua de signos más locución en off en castellano para lograr el acceso a la información local de las personas sordas y ciegas en condiciones de igualdad.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Políticas sociales

Fomentaremos el uso de las nuevas tecnologías como instrumento que facilite la participación y plena integración de las personas con discapacidad. Celebración de un pleno extraordinario dedicado a evaluar la situación de las personas con discapacidad. Crear la figura del Defensor de las Personas con Discapacidad: cargo gratuito y nombrado por la Corporación Local. Que la condición de mujer con discapacidad puntúe para el acceso a programas y servicios. Implantación de las claúsulas sociales, en la contratación pública municipal, para la promoción de empleo a colectivos desfavorecidos y la accesibilidad.

salud y consumo Desde el gobierno local colaboraremos para hacer efectivo el derecho a la protección y la mejora de la salud de la población. Potenciar la información preventiva y educación sanitaria en los medios de comunicación locales. Fomentar estilos de vida saludable mediante la promoción de la actividad física, el fomento del envejecimiento saludable y el desarrollo de programas para jóvenes. Creación del Consejo Local de Consumo, en desarrollo de la ley aprobada por el Parlamento de Andalucía. Incrementaremos la colaboración con las asociaciones de consumidores. Potenciaremos el arbitraje de consumo, favoreciendo el número de empresas adheridas, propiciando la incorporación de las empresas que gestionen servicios públicos y mejorando la dotación en medios materiales y humanos.

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

Establecer un código de buenas prácticas municipales en la defensa de los consumidores. Fomentaremos los programas de formación para asociaciones y entidades que atienden a sectores de población más vulnerables (personas mayores, juventud e infancia). Creación de redes municipales de información al consumidor para desarrollar programas comunes de actuación.

inclusión social Elaborar planes municipales integrales de intervención social, que eviten la generación de zonas de exclusión social. Desarrollar programas específicos para fomentar la convivencia y erradicar la discriminación, especialmente dirigida a grupos sociales tradicionalmente discriminados, como minorías étnicas, la comunidad gitana, gays, lesbianas, transexuales, etc., mediante actuaciones positivas que garanticen la efectividad de sus derechos. Apostar por la incursión de contenidos relativos a la inmigración y diversidad dentro de las pruebas de acceso al personal de las corporaciones municipales y dentro de los procesos de formación continua de los mismos. Creación de espacios participativos para el tratamiento de cuestiones relacionadas con la gestión de la diversidad, inmigración, inclusión e integración.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Políticas sociales

solidaridad Desde las corporaciones locales articularemos políticas que generen la mejor adaptación e integración de la población inmigrante en los diferentes ámbitos en los que desarrollan su vida en el municipio. Para ello, es imprescindible apostar por la idea de que la integración es una cuestión de derechos pero también de deberes. Propiciar la participación, colaboración y cogestión en el desarrollo de las políticas de inmigración con entidades sin ánimo de lucro con acreditada experiencia en el trabajo con inmigrantes. Facilitar a la población inmigrante la información para que conozcan la oferta de acceso a las medidas activas de incorporación al mercado de trabajo. Favorecer la formación específica sobre inmersión en la lengua y cultura española y andaluza. El ayuntamiento deben apoyar la creciente actividad solidaria de la sociedad civil y ofrecer un marco institucional para canalizar estas iniciativas. Promoveremos la creación de servicios públicos de mediación municipal, como nuevo medio de resolución alternativa de las situaciones conflictivas que surgen en la vida cotidiana de nuestras ciudades y pueblos y como una herramienta preventiva y forjadora de cultura por la paz. Los ayuntamientos deben continuar abanderando la creciente actividad solidaria de la sociedad civil y ofreciendo un marco institucional para canalizar y coordinar estas iniciativas. También consideramos que, en el espacio de la cooperación descentralizada, hay que potenciar la cooperación directa de las corporaciones locales y la cooperación multilateral local, donde las ONGs tienen un activo papel que cumplir.

lucha contra la violencia machista Planificaremos campañas de prevención de Violencia de Género en

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

los jóvenes tanto en el colegio como en zonas de ocio frecuentada habitualmente por los jóvenes. Se realizarán actividades de formación en educación en valores, coeducación y perspectiva de género destinado a jóvenes con problemas de conducta o de ajuste social, sobre todo de conductas agresivas dirigidas a las mujeres. Celebraremos del día 25 de Noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” con actividades encaminadas a la prevención, sensibilización de la lacra de la violencia machista sobre todo en parejas jóvenes, implicando a toda la ciudadanía, asociaciones y colegios en la participación de las mismas. Promoveremos en coordinación con municipios limítrofes o asociaciones y colectivos sociales y en colaboración con la Junta de Andalucía, la red de casas de acogida para mujeres maltratadas, con las debidas garantías en aquellos municipios que se crea necesaria su creación. Apoyaremos la creación de planes estratégicos municipales contra la violencia de género, donde estén implicados todas las áreas municipales, movimientos sociales, agentes sociales y económicos y las fuerzas de seguridad municipales. De tal modo, que se establezcan de forma coordinada protocolos de detección, actuación y acogida, atención e inserción en itinerario personalizado de mujeres afectadas por la violencia de género y su círculo familiar más cercano

medidas de igualdad de género Trabajaremos por la igualdad de oportunidades ofreciendo cursos, talleres y conferencias sobre formación en igualdad de género y feminismo, donde favoreceremos la presencia de personas con formación y experiencia acreditada en este tema. Además de invitar a estos eventos a dirigentes políticos y políticas que sean ejemplos de buenas prácticas en políticas de igualdad en los municipios de nuestra provincia. Dirigiremos nuestras acciones al Desarrollo y aplicación, en el marco de las competencias propias de cada Administración, de la LEY ORGÁNICA

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Políticas sociales

3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Favoreceremos la creación de planes municipales de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres donde se planifiquen líneas estratégicas de actuación en coordinación con todas las áreas municipales. Trabajaremos por el desarrollo de pactos municipales o locales por la igualdad, la conciliación y la corresponsabilidad, donde se recojan medidas que favorezcan la conciliación de la vida social, laboral y personal de las mujeres y hombres de nuestros municipios. Se llevarán a cabo iniciativas relacionadas con actividades que favorezcan la conciliación y la corresponsabilidad como pueden ser los bancos del tiempo, la adaptación corresponsable de las jornadas laborales, la creación de espacios infantiles con horarios adaptados a las jornadas laborales de hombres y mujeres... En convenio con las Universidad de Jaén y los IES, se establecerán cursos gratuitos de empoderamiento y liderazgo de la mujer. Además, se realizarán talleres donde se incluirá el tema de la nueva masculinidad, cuyo contenido versará sobre la eliminación de estereotipos y prejuicios sociales asignados al varón con valores relacionados con el poder y la dominación sobre la mujer, frutos de una sociedad históricamente patriarcal, y donde se propondrán los nuevos modelos de masculinidad, con perspectiva de género, relacionados con cambios actitudinales y de comportamiento del varón. Eliminaremos progresivamente, mediante un Plan plurianual de inversiones, todo tipo de barreras en todos los edificios públicos, ya sean arquitectónicas, como de comunicación tanto en el plano auditivo como en el visual. Esta medida será de aplicación, igualmente, a los centros de enseñanza.

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

Todos los elementos electrónicos, de proceso de información y demás herramientas propias de la sociedad de la información que se adquieran por parte de ayuntamientos o el funcionamiento de programas o servicios electrónicos o digitales, incluyendo páginas web, deberán ser accesibles para personas con discapacidad o de edad avanzada. Para la adjudicación de obras en vías públicas, mobiliario urbano e instalaciones municipales se requerirá la presentación de un estudio de impacto en personas con discapacidad, con especial atención a la motriz. Se impulsarán tanto en los centros educativos como en las Casas de Cultura cursos para el aprendizaje de la lengua de signos.

jóvenes inmigrantes y jóvenes de minorías étnicas: convivencia local Organizaremos anualmente la Semana Intercultural como espacio institucional y ciudadano que propicie el encuentro entre culturas, el diálogo entre personas de diferentes orígenes, culturas y creencias y el conocimiento mutuo.

infancia Institucionalizaremos la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño y de la Niña (20 de noviembre) para concienciar a la sociedad sobre su propio papel en el desarrollo pleno de la personalidad y derechos de los menores. Realizaremos un Pleno infantil al año en el que la corporación municipal se reúna con niños y niñas de centros educativos que hayan destacado por sus buenas prácticas en el ámbito del fomento de la participación y la democracia. Se crearán lugares de reunión y se incentivarán los ya existentes para niños/as con finalidades didácticas como pueden ser parques, zonas de recreo o similares.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Eje

8

Retos globales: medio ambiente y lucha contra la pobreza

Nuestro medio ambiente y el desarrollo rural, llenos de oportunidades Convertir la sostenibilidad en un eje transversal de nuestras políticas municipales haciendo compatible el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades, y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, con el respeto al medio ambiente. Establecer programas de colaboración ayuntamiento-escuela para fomentar el uso cívico y solidario del agua. Promover la nueva altura del agua desde la triple vertiente de ahorro, eficiencia y calidad de este recurso. Completar el ciclo integral garantizando el abastecimiento, saneamiento y depuración del 100% del agua. Promover el ahorro, el consumo responsable y la eficiencia energética, así como el cese de fuentes de energía renovables a través de campañas de concienciación ciudadana y mediante un plan de instalación del cese de las mismas en los edificios públicos (ayuntamiento, colegios, centros de servicios sociales, residencias, …) dentro de los planes de optimización energética. Acondicionamiento y creación de nuevas zonas verdes y espacios de convivencia en nuestros pueblos y ciudades, así como el disfrute del extraordinario patrimonio natural que tenemos en Albanchez. Apoyo a todas aquellas asociaciones ciudadanas que tengan entre sus objetivos la protección y conservación del medio ambiente a través de sus instrumentos de participación en la toma de decisiones.

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

Mejorar la limpieza de los espacios públicos de nuestras ciudades y municipios actuando en una doble dirección, la mejora de la calidad del servicio, así como la implicación de los ciudadanos en esta tarea mediante campañas de concienciación y compromisos compartidos. Fomento del empleo local a través de actuaciones ligadas a labores preventivas de incendios y de mejoras de infraestructuras contra el fuego, así como en la ejecución de labores de mejora selvícola en montes públicos. Continuaremos apoyando a los Grupos de Desarrollo Rural de nuestras zonas para que sigan desempeñando un papel clave en el desarrollo económico y la creación de empleo dentro de la diversificación productiva tan necesaria en el medio rural. Plan cuatrienal de arreglo y acondicionamiento de caminos rurales en colaboración con la administración autonómica y con los agricultores afectados. Actuaciones tanto educativas como normativas que vayan en la dirección de mejora los niveles de contaminación atmosférica, acústica y lumínica, siempre en la línea de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Siendo los jóvenes el pilar básico en que se sustenta el futuro del medio rural, es imprescindible fomentar su participación y buscar su complicidad en las políticas que desarrollemos en este ámbito. Desarrollar un plan de gestión de bosques y montes públicos municipales, dotándolo de un contenido económico y medioambiental dentro de parámetros sostenidos.

lucha contra la pobreza A fin de ser corresponsables en relación con la cooperación al desarrollo, los presupuestos de la administración municipal destinarán progresivamente fondos crecientes a la cooperación, hasta alcanzar el objetivo del 0,7% del presupuesto. Realizaremos un Plan Municipal de Reutilización de Bienes Muebles Municipales (mobiliario urbano, vehículos municipales, que promoverá su recuperación para el desarrollo infraestructural de ciudades en países en desarrollo.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Retos globales: medio ambiente y lucha contra la pobreza

ción

educación ambiental, sensibilización y participa-

Continuaremos usando las Agendas21 locales como mejor método de participación y educación medioambiental, del que participan instituciones, asociaciones, empresas y particulares. Fomentaremos aquellas actividades que impliquen a padres, madres, profesores y educadores en el desarrollo de políticas medioambientales que lleven a la práctica un consumo responsable, el ahorro energético, la movilidad sostenible y la reutilización y reciclaje de residuos. Apoyaremos a las ong´s y asociaciones que tengan entre sus objetivos la protección y conservación del medio ambiente.

nuevos tiempos, nuevas energías Seguiremos apostando por el ahorro y la eficiencia energética como la mejor forma de lograr un modelo energético sostenible. Afianzaremos nuestra apuesta por las energías renovables, teniendo en cuenta nuestro entorno, y desarrollando aquellas que mejor se adapten a él, consiguiendo así una mejor eficiencia de los recursos. Promoveremos la renovación de los parques móviles por vehículos híbridos y eléctricos que contribuyan a disminuir las emisiones de gases efecto invernadero a la atmosfera. Instalaremos sistemas fotovoltaicos de producción de energía solar para uso de la misma en los edificios públicos.

El Gobierno Local se comprometerá en la lucha contra el cambio climático, haciendo suya la máxima “piensa en global, actúa en local”.

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

por unos pueblos y ciudades sostenibles Nuestras ciudades y pueblos deben convertirse en espacios sostenibles y saludables capaces de albergar una alta calidad de vida Avanzaremos hacía un urbanismo sostenible en pueblos y ciudades, gestionando una política pública del suelo, reconduciendo en sector inmobiliario y aplicando el Código Técnico de Edificación que incorpora en los edificios la eficiencia energética con una apuesta especial de las energías renovables, sobre todo en los edificios públicos. En el marco de los planes urbanísticos sostenibles, se desarrollarán planes de movilidad, espacios verdes y se incentivará la incorporación de las energías renovables y la eficiencia y ahorro energético para conseguir disfrutar de una alta calidad de vida. Mejoraremos los niveles de contaminación atmosferita, cáustica y lumínica de pueblos y ciudades. Fomentaremos los planes de reciclaje y apoyaremos el desarrollo del Plan Director de Residuos Inertes. Apostaremos por los espacios verdes dentro del municipio, también por sendas verdes que acerquen al pueblo a los espacios naturales próximos. Es una prioridad para los jóvenes socialistas la puesta en marcha y renovación de edificios públicos sostenibles, donde se contemplen medidas de ahorro y eficiencia energética y la implantación de energías renovables. Implantaremos una política del agua corresponsable, eficaz y eficiente, siguiendo criterios de equidad y solidaridad.

el futuro es rural Desarrollaremos planes destinados a fijar la población joven en las zonas rurales, buscando y ampliando horizontes laborales, desde los sectores significativos del campo como la agricultura o la ganadería a las posibilidades industriales, tecnológicas o culturales. Pondremos en marcha medidas que procuren una mejora de las infraestructuras y de los equipamientos públicos, para lograr una mejor calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Retos globales: medio ambiente y lucha contra la pobreza Se fomentará la participación juvenil dentro de las zonas rurales, a través del asociacionismo que permita desarrollar de forma eficaz las políticas destinadas a los jóvenes en estas zonas. La implantación de las nuevas tecnologías en las zonas rurales será una prioridad en todas las zonas rurales de la provincia. Potenciaremos aquellas medidas destinadas a proteger, preservar y gestionar nuestros bosques y montes de la mejor forma posible, dotándolos de un contenido económico y medioambiental dentro de unos parámetros sostenibles. Apostaremos porque la depuradora de agua nos permita desarrollar sistemas de regadío eficientes. La apuesta por la agricultura ecológica será una prioridad. Buscaremos los mecanismos necesarios para fomentar el alquiler de aquellas tierras y parcelas que se encuentren en desuso para que los jóvenes puedan impulsar su utilidad y fomentar a su vez la creación de empleo en estos campos.

Se pondrán en marcha actividades destinadas al fomento del empleo entre los jóvenes de las zonas rurales, bien destinados a los sectóres tradicionales o a nuevas posibilidades laborales de estas zonas. La mejora de las infraestructuras y la creación de las nuevas tecnologías serán prioritarios para todos los gobiernos socialistas

Albanchez de Mágina


Eje

Innovación y TIC

9 Las Administraciones Públicas municipales realizarán acciones de gobierno abierto para una mayor transparencia, información pública y participación, especialmente entre los jóvenes. Promoveremos el alta de los Ayuntamientos como operadores de telecomunicaciones para la implantación de espacios públicos con acceso a Internet mediante wifi, priorizando zonas de interés cultural, educativo, zonas verdes y estanciales y medios de transporte. nes.

Aseguraremos la alfabetización tecnológica del 100 % de los jóve-

En el centro educativo y docente se impartirán clases gratuitas de nuevas tecnologías(navegación en Internet, uso básico del ordenador, software libre, programación básica…) de forma continuada y programada, destinadas al conjunto de la población con el fin de acabar con la brecha digital, especialmente en el medio rural y fomentando el uso del software libre. Se instaurarán unos premios de creatividad asociativa en la red para las organizaciones juveniles que mejor gestionen en la red sus servicios para jóvenes. El Ayuntamiento se implicará en la participación en las redes sociales para una mejor información de sus vecinos y vecinas. Potenciaremos y/o dinamizaremos la webs del Ayuntamiento. Fomentaremos el Ayuntamiento digita a través de las estructuras electrónicas que facilitan las administraciones provinciales. Agilizaremos los trámites con la Administración Local a través del Gobierno Electrónico. Las nuevas tecnologías será la herramienta que haga del Ayuntamientos una administración trasparente y cercana al ciudadano. Se crearán ediciones digitales de Periódicos Locales para mantener informado al ciudadano. Pondremos en práctica el OPEN GOVERNMENT ‘Gobierno abierto’. De esta manera, interactuaremos con el ciudadano los 365 días del año. Debemos eliminar las decisiones dictadas por los gobernantes y apostar por decisiones fabricadas en consenso con los afectados.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Eje

Opción joven

10 Los jóvenes siempre han constituido un eje fundamental de las políticas socialistas. Nuevamente, les convertimos en protagonistas de nuestro programa electoral y les ofrecemos futuro, liderazgo y participación. Las propuestas del PSOE se hacen eco de las grandes preocupaciones de este colectivo, centradas en el acceso al mercado laboral, la adquisición de vivienda y las alternativas de ocio, entre otras inquietudes.

propuestas: Potenciaremos las campañas de fomento de ocio alternativo en las que para su elaboración y puesta en práctica se implique a los sectores implicados, principalmente los jóvenes. Fomentaremos la cohesión social y los hábitos saludables a través del deporte, mediante líneas de apoyo al deporte de base y al

Albanchez de Mágina


Para que gane Albanchez de Mágina

asociacionismo deportivo, con líneas de ayuda al material deportivo necesario para practicarlo y al desplazamiento de los equipos, de modo que se fomenten competiciones y campeonatos comarcales y se mejore la movilidad de los jóvenes con el deporte como sustrato. Estableceremos planes municipales de proximidad en el deporte, para la extensión de instalaciones elementales de deporte y el apoyo a los equipos de base.

Fomento de la empleabilidad, la contratación y la calidad en el empleo: Siendo pioneros el Instituto Andaluz de la Juventud se creara un portal en Internet para el empleo joven donde se informe de todas las medidas del Gobierno y de los programas europeos. Entre ellos, potenciar y dar a conocer la posibilidad de que los jóvenes encuentren un empleo en el extranjero mediante la comisión para el empleo, la formación y la movilidad (EURES) y la iniciativa “Tu primer trabajo en el extranjero”, junto con las facilidades del programa Leonardo. Crearemos medidas que garanticen la presencia de jóvenes y otros colectivos desfavorecidos, con contrataciones en las obras que realice el Ayuntamiento. Evitaremos “las contratas” con el fin de paliar en lo posible los efectos de la crisis económica en las familias : se llamara al trabajo a los jóvenes y padres-madres de familia con cargas, preferentemente que no cobren subsidios y sean dueños de pocas olivas. En los meses de verano se hará un “pequeño contratos de Trabajo” a los estudiantes para suplir la ausencia de fondos en las familias que tienen que atenderlos. Promoveremos la creación de una Mesa de Juventud o Consejo de la Juventud local en coordinación y consenso con las organizaciones que vayan a formar parte del mismo, para hacerlo más abierto, plural y participativo, estudiando las vías de participación de los jóvenes no asociados. Con carácter periódico el Consejo de la Juventud Local publicitará y determinará objetivos concretos a realizar por las diferentes entidades asociativas y la propia Administración local.

Programa Electoral. Elecciones 2011.


Opción joven

Fomentará la cooperación entre las diferentes Administraciones Públicas en su consecución, una cooperación vertical y horizontal, facilitando la firma de convenios de desarrollo, en el marco de la lealtad institucional. Especialmente se atenderá a las posibilidades e iniciativas del Instituto Andaluz de Juventud. La gestión joven municipal se fundamentará en un análisis completo de la situación juvenil de la población y articulará un proceso de evaluación, para garantizar una gestión con carácter solidario e igualitario, para todos los y las jóvenes de nuestro municipio. Tendrá en cuenta las especiales necesidades de la juventud rural y la perspectiva de género. Contará con dotación presupuestaria anual, específica y suficiente. Se atenderá al Instituto Andaluz de la Juventud, como órgano de coordinación de las áreas de Gobierno Andaluz en materia de Juventud La Administración Pública Local destinará al menos el 1% de su presupuesto consolidado a políticas de juventud, alcanzando dicho objetivo con progresivos incrementos. Crearemos un Portal Joven en Internet en el que concentraremos de modo transversal las políticas, actividades etc en relación con los jóvenes, especialmente en materia de vivienda, empleo, educación y becas, cultura etc.

ayudas al alquiler El Gobierno Local socialista facilitara los trámites a los jóvenes de nuestro pueblo para que tengan acceso a los programas de los gobiernos central y autonómico de apoyo a la emancipación. Programas que en la mayoría de los casos bonifican a los jóvenes con ayudas al alquiler de sus viviendas y que reducen hasta en un 50 por ciento el esfuerzo económico que los jóvenes de nuestro municipio tienen que hacer para poder emanciparse en las mejores condiciones.

Albanchez de Mágina


PARA QUE GANE ALBANCHEZ DE MÁGINA

VO

TA


PARA QUE GANE ALBANCHEZ DE MÁGINA

TA

VO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.