Terminologia medica, prefijos, sufijos y otros

Page 35

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad Nacional de Salud Pública Facultad de Medicina Héctor Abad Gómez Livinglab- Telesalud CURSO DE PRUEBA CLASIFICACION ESTADISTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD CIE -10

Sufijos Un sufijo consiste en una o más letras o sílabas colocadas al final de una palabra para darle a ésta un significado especial o específico. La lista que sigue a continuación contiene varios sufijos que son usados frecuentemente en terminología médica, acompañados de ejemplos para cada caso.

- aco(a): Es un sufijo que sirve para formar un término adjetivo. Cardíaco - que pertenece al corazón. Ilíaco - que pertenece al ilion.

- al: Que pertenece a. Abdominal - que pertenece al abdomen. Digital - que pertenece a los dedos de la mano o del pie, o algo que se practica dedos de la mano.

con

los

- algia: Que significa dolor. Cardialgia - dolor en la región cardíaca. Gastralgia - dolor en el estómago.

- asis: Colocado al final de una palabra, denota estado o condición. Estasis - estancamiento de la sangre o de otro líquido en una parte del cuerpo. Metástasis - la transferencia de una enfermedad de un órgano o región a otro órgano o región, pero que no está conectada con el en que se originó la enfermedad.

- artresia: Significa imperforación, oclusión de una abertura natural. Proctatresia - ano no perforado o imperforado. Uretratresia - uretra imperforada.

- blasto: Significa germen; particularmente se refiere a la primera etapa embrionaria. Eritroblasto - célula nucleada incolora de la médula ósea, que da origen

Página | 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Terminologia medica, prefijos, sufijos y otros by Proyectos FNSP UdeA - Issuu