
2 minute read
Mendoza y su joven Cámara de Pastas Frescas
Los mendocinos están entre los mayores consumidores más pasta en la Argentina. La Cámara Mendocina de Pastas Frescas, lo sabe y por eso, esta joven organización, tiene como misión potenciar el sector y bregar por los intereses de sus asociados. Dicha Cámara agrupa a elaboradores mendocinos de pastas frescas. Pertenece a la FEFAPAF (Federación de fabricantes de pastas frescas). Su actividad se relaciona directamente con el comercio y la industria. Es una entidad muy joven. Como todo comercio, el rubro sufre los vaivenes de la economía nacional. En tal sentido, uno de sus objetivos es resguardar a las empresas y comercios del sector en la provincia. La creación de esta cámara significó un hecho histórico para el empresariado mendocino avocado a la fabricación de pastas. La institución los agrupa y ofrece beneficios que potencien la actividad. Era era la meta de todos los pasteros de Mendoza tener una cámara, que por distintos motivos costaba conformarla. La pro - vincia es una de las pocas a nivel nacional donde existe una cámara que reúne a las principales empresas del sector.
Actualmente son más de 10 las empresas que integran la entidad y juntas, generan más de 400 puestos de trabajo. Según un relevamiento realizado por la entidad, Mendoza es la cuarta a nivel país con respecto al consumo de pastas frescas. La provincia cuyana se caracteriza, a diferencia de otras plazas importantes del país, por contar con un gran número de fábricas de pastas, que en su mayoría corresponden a emprendimientos familiares.
Advertisement

Un objetivo primordial de esta entidad es impulsar el consumo de estos productos en la mesa de la familia mendocina. Y en consecuencia, adquirirlos en los lugares más representativos de la provincia. Entre las firmas más relevantes que integran esta Cámara se encuentran: Pascucci, Los Abuelos, Maroto, Al Buen Raviol, Familia del Olmo, La Cuyanita, La Bolognesa, La Familia, Pastas Artesanales, Imperio, Quiero Más, entre otras. Cabe destacar que es un sector con mucha tradición familiar en la provincia. Es un rubro generalmente familiar que data de no menos de 10, 20 o 40 años en muchos casos. Tienen una extensa trayectoria que por otra parte, han ido sumando con los años calidad y experiencia para los clientes. Careddu invitó a los clientes a que se acerquen a los locales a consumir productos. “Es necesaria la unión de los fabricantes de este rubro. Esto no había pasado nunca. Apuntamos a seguir trabajando en esto con el paso de los años”, dijo. Enfatizó la necesidad de impulsar a este tipo de proyectos que son grandes generadores de fuentes laborales. “La Cámara tiene 3 años y con este breve tiempo de existencia, todos sus integrantes están trabajando para seguir formándonos. Es primera de su tipo en Mendoza”, destacó. Se refirió al nivel de ventas del sector en la actualidad. “Actualmente hay menor volumen de ventas que en meses anteriores. Este espacio se está manteniendo, buscando seguir creciendo sin lugar a dudas. Hacemos un esfuerzo muy grande todos los días para poder seguir subsistiendo. Sabemos que el contexto económico no es el mejor, pero tenemos que seguir apostando por este país”, definió. Los empresarios o interesados en contactar a Camepaf pueden llamar o enviar un mensaje a los siguientes números telefónicos: 2615591350 o al 2615950758.

Fuente: Mendoza Voz – Junio 2023.