
4 minute read
Dominando Conversaciones Cruciales: Una Guía para un Conflicto Saludable
Escrito por Nels Lindberg, DVM, Production Animal Consultation
Hemos hablado sobre cómo crear conflictos saludables y tener conversaciones cruciales en numerosas ocasiones, y yo continuamente me encuentro ayudando a otros a navegar estos desafíos. El conflicto es una parte inevitable de la vida diaria, así ocupe usted un puesto de liderazgo o no. Su capacidad para manejar, trabajar y comunicarse de manera efectiva en estos momentos es un factor crítico en su crecimiento personal y profesional.
Yo también, estoy perfeccionando constantemente mi enfoque porque, al igual que todos los demás, a veces me quedo corto. Hace solo un par de semanas, fracase estrepitosamente en una reunión de personal. Mi intención era enfatizar la importancia de respetar la historia de nuestra empresa. En cambio, mi pasión se apodero de mí y termine diciendo cosas que no debería haber dicho, tanto en el contenido como en la forma en la que las dije.
Afortunadamente, mi socio, el Dr. Ty, me exigió responsabilidad, como debería hacerlo cualquier buen socio. Esto me obligó a practicar lo que predico: asumir toda la responsabilidad de mi error, reconocer mi mala elección de palabras y disculparme con el equipo por cualquier daño causado.
¿La raíz de mi fracaso? Falta de preparación. Supuse que podía manejar la conversación sobre la marcha, y resulto contraproducente. Esa experiencia me impulsó a reflexionar, a revisar los principios de las conversaciones cruciales y a comprometerme a mejorar esta habilidad vital de liderazgo y relaciones.
En lugar de un artículo tradicional, he esbozado una lista práctica de pasos de acción que puede consultar en cualquier momento que necesite prepararse para una conversación crucial. Considere arrancar esta página y tenerla a la mano como una guía rápida. Aunque no todos los puntos aplican para todas las situaciones, estos sirven como valiosos recordatorios para diferentes tipos de discusiones desafiantes.
Pasos de Acción para una Conversación Crucial
Prepárese de antemano.
Reúna sus pensamientos, ideas y discernimiento antes de comenzar.
No se demores innecesariamente.
Tome tiempo para calmarse si es necesario, pero no evite la conversación.
Si ha esperado demasiado, reconozca y discúlpese por el retraso.
Pida permiso para tener la conversación.
Esto fomenta la apertura en lugar de la actitud defensiva.
Comience con preguntas.
Intente con “Ayúdame a entender..." o "¿Podrías contarme más?"
Pregunte, "¿Qué puedo hacer para mejorar la situación?"
Maneje las emociones, tanto las suyas como las de los demás.
Aténgase a los hechos y a lo que es mejor para el equipo.
Evite los rumores, las agendas personales o tratar de "ganar".
Aborde el rendimiento, no la persona.
Mantenga todo de manera profesional. Critique las acciones, no el carácter.
Concéntrese en las soluciones, no en los errores del pasado.
Volver a discutir viejos problemas no hará que las cosas avancen.
Mantenga la calma - nunca se ponga a la defensiva.
Reaccionar emocionalmente rara vez conduce a un resultado productivo.
Deje a un lado la necesidad de "ganar".
De prioridad a lo que es mejor para el equipo, la organización o la relación.
Asuma la responsabilidad de su papel.
Discúlpese cuando sea necesario. Esto genera respeto.
Sea justo, respetuoso y profesional.
Si no muestra respeto, no lo ganará a cambio.
Asegure el entendimiento mutuo.
Pregunte: "¿Podrían resumir lo que acabamos de discutir?" para confirmar la alineación.
Recuerde: Ser poco claro, es ser desagradable.
Clarifique los próximos pasos, acciones y plazos.
Esto establece expectativas claras para el éxito.
Programe una cita de seguimiento.
Esto asegura la responsabilidad y el progreso continuo.
Mida la equidad.
Pregunte: "¿Creen que esto es justo?". Si no están de acuerdo, aclare o reevalúe.
Cuando las personas perciben equidad, es más probable que actúen de acuerdo con sus actos.
El Costo de las Conversaciones Fallidas
Las conversaciones mal manejadas conducen a contratiempos, desconfianza, desunión y pérdida de impulso -- todo lo cual debilita el liderazgo. La única manera de mejorar es a través del estudio, la preparación y la práctica intencional. Mantenga esta guía en su escritorio, agenda o espacio de trabajo como recordatorio antes de participar en discusiones difíciles. ¡Yo lo haré!
Dr. Nels Lindberg es coach de personas, coach de equipos, coach de negocios y orador principal, disponible virtualmente o en persona. Si tiene algún interés sobre estas oportunidades, por favor comuníquese con su oficina al 620-792-1265 y hable con su mano derecha, la señora Jill.