El PNUD participa en Premio: Héroes Comunitarios

Page 1

El PNUD participa en Premio: Héroes Comunitarios El evento tuvo lugar el día sábado 14 de mayo 2016 en la Sala de Conferencias de Expocentro, San Pedro Sula, con presencia del Embajador de EE.UU en Honduras Sr. James Nealon y el Director de USAID Sr. James Watson. Se contó con la presencia de más de 400 personas provenientes de varios puntos del país, en su mayoría jóvenes con iniciativas relacionadas a las prevención de la violencia, la convivencia y la seguridad ciudadana.

En el stand del PNUD, hubo una serie de productos comunicacionales disponibles para que los visitantes al stand fueran portadores de mensajes relacionados con la convivencia y seguridad ciudadana, asimismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia para la Juventud del PNUD “Juventud Empoderada: Futuro Sostenible” (2014-2018)

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se congratuló en participar en el evento Premio del Embajador al Voluntariado: Héroes Comunitarios, otorgado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a personas que han liderado iniciativas al interior de sus comunidades, destacando por su proactividad y capacidad de servir en forma voluntaria. Este fue el tercer año consecutivo que USAID otorga este reconocimiento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Expocentro de San Pedro Sula, reuniendo a más de 400 personas, entre ellas implementadores de estrategias de prevención de la violencia, jóvenes participantes, artistas,

invitados especiales, público en general y medios de comunicación. El PNUD felicita a Susan Dubón, Elda Peralta y Hugo Contreras, quienes recibieron el merecido reconocimiento de Héroes Comunitarios y a quien al PNUD le enorgullece apoyar a través de las iniciativas del proyecto “Fortalecimiento a la Gobernabilidad Democrática en Honduras: Convivencia y Seguridad Ciudadana”. Los tres triunfadores manifestaron su agradecimiento a USAID por apoyarles a través del PNUD, y a la vez reiteraron la enorme satisfacción que les otorga servir a su comunidad. “Las conversaciones son una oportunidad para vivir y nos recuerdan lo importante que es convivir” mencionó Elda


Peralta, promotora comunitaria de Tela y ganadora en la categoría Mentora. "Desde la apertura del Punto de Convivencia en Chamelecón, he establecido relaciones saludables dentro del grupo, me siento bien sirviendo a la comunidad” manifestó el mediador comunitario de San Pedro Sula, Hugo Contreras, ganador del premio Liderazgo Comunitario. "En la última réplica artística que hicimos, comprobé que la música y la danza sí tienen un efecto positivo en la comunidad y me alegra ser parte de ello”, expresó Susan Dubón, artista voluntaria del COMVIDA en Choloma y ganadora en la categoría Voluntariado para la Juventud. El PNUD instaló un stand informativo, que fue un espacio de participación para los jóvenes a través de una estación de vídeo con transmisión en vivo de mensajes sobre la convivencia, de tal forma que los jóvenes fueron vistos y escuchados por las personas asistentes al evento, en el marco de la promoción de una juventud con voz y participación. El concepto de este espacio fue concebido para ser una plataforma participativa e interactiva que motivara a los jóvenes a reflexionar sobre sus derechos y la puesta en práctica de la democratización de las herramientas tecnológicas como medio para favorecer a la juventud.

Hugo Contreras, líder premiado como Héroe C.

Embajador de EE.UU. en Honduras Sr. James Nealon junto a su esposa

Pequeños y grandes participan en el stand

James Nealon y su esposa se interesaron en los proyectos del PNUD

Los medios de comunicación transmitieron en sus cadenas televisivas los vídeos del PNUD

En el espacio informativo se brindó información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia para la Juventud del PNUD 2014-2018, así como información sobre el proyecto “Fortalecimiento a la Gobernabilidad Democrática” y toda la labor que realiza en materia de convivencia y seguridad ciudadana.

Entre los presentes hubo más de 400 personas provenientes de varios lugares del país.


Lo m谩s curioso de la interacci贸n en el stand fue ver c贸mo la juventud se identifica con los mensajes presentados.

La mochila USAID-PNUD fue de los productos m谩s originales y apetecidos por las personas presentes


Los mimos: “dialogando nos entendemos”

Estación de fotografía para sensibilizar sobre los mensajes claves y a la vez generar un espacio informativo y de sensibilización

Este espacio propició una interacción participativa favoreció la creación de vínculos de amistad entre los jóvenes.

“Los jóvenes han demostrado tener potencial para tender puentes entre comunidades, trabajando juntos, ayudando a manejar conflictos y a promover la paz” Estrategia para la Juventud del PNUD (2014-2018).


Descripción técnica y conceptual del stand del PNUD El stand estuvo conformado por cinco paneles verticales de 97 x 236 cm, dos paneles superiores horizontales y dos pantallas, además una estación de grabación de vídeo que transmitía en vivo mensajes de los jóvenes.

La estación de vídeo nombrada“Videobooth” era un espacio participativo e interactivo donde los jóvenes eran grabados durante tres minutos expresando lo que les gusta hacer, su opinión personal sobre los valores de la convivencia, el trabajo comunitario y la prevención de la violencia. Esta grabación era transmitida en vivo por una pantalla ubicada en la parte exterior del stand donde las personas se detenían a ver y escuchar la voz de la juventud.

Hubo dos paneles superiores colocados en curva, uno primero para el logotipo de los 50 años que celebra el PNUD este 2016, y un segundo donde se dice el nombre del PNUD y del proyecto.


Paneles Verticales del Centro Panel #1 de la Estrategia del PNUD para la Juventud

Panel #2 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Panel #3 Proyecto: Fortalecimiento a la Gobernabilidad Democrática

Estrategia del PNUD para la Juventud 2014-2018

16 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Como fuerza mundial, los jóvenes se están acercando cada vez más al escenario principal de los debates sobre el desarrollo y demandan ser partícipes de las decisiones que dan forma a sus sociedades. joven

Transforma ción

Desarrollo Solución Paz

Participa

Innovación

Los jóvenes han demostrado tener potencial para tender puentes entre comunidades, trabajando juntos, ayudando a manejar conflictos y a promover la paz.

En este espacio se hizo una selección de las palabras claves que incluye la Estrategia y se seleccionaron dos mensajes relacionados con la prevención de la violencia y la participación juvenil en la sociedad, la fotografía tuvo lugar en Colombia durante la visita de una comitiva hondureña para intercambio de experiencias de Arte, Deporte y Recreación en el 2015.

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS Son 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del cual se hizo atención destacada al No. 16 que es el que engloba el quehacer del proyecto de Gobernabilidad Democrática del PNUD, particularmente de su proyecto Convivencia y Seguridad Ciudadana. El ODS es: Paz, la Justicia e Instituciones Sólidas.

Aquí se hace un resumen breve del proyecto Fortalecimiento a la Gobernabilidad Democrática en su área de Convivencia y Seguridad Ciudadana, se explicitaron las zonas de intervención y las áreas de implementación. Asimismo, se describió en breve la labor del PNUD en seguridad ciudadana. Esta información aparece en el trifolio también.


Paneles Verticales Laterales

Este panel fue la carta de presentaci贸n y el inicio de la visita al stand ubicado en la parte izquierda del stand, su contenido era las redes sociales, el nombre del proyectos, y el logotipo del 50 aniversario.

Este panel ubicado en la parte lateral derecha es un reconocimiento al trabajo comunitarios de los tres voluntariado premiados como H茅roes Comunitarios.


Productos Comunicacionales de Confección y Serigrafía

A finales del 2015, el proyecto Convivencia y Seguridad Ciudadana del PNUD con el aporte financiero de USAID brindó apoyo a la Cámara de Comercio de Atlántida a través del “Fondo de Generación de Oportunidades de Emprendimiento para Jóvenes en el Municipio de La Ceiba” para fortalecer capacidades técnicas en materia de emprendimiento a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad y otorgarles financiamiento con capital semilla a sus iniciativas de emprendimiento. Las contrapartes que se sumaron a este Fondo fueron La Alcaldía de Tela y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En este proceso se seleccionaron 18 proyectos a ser beneficiados, entre ellos destaca la producción de Bolsos y Mochilas de Inversiones D&M, liderado por la joven Mayra Alvarado.

Color de camisa: AMARILLO NEÓN

Color de camisa: AMARILLO NEÓN

Letras y línea

Letras y línea

c: 93 m:87 y:47 k:65

c: 93 m:87 y:47 k:65


Productos Comunicacionales de Promoci贸n

Pines para abrochar


Productos Comunicacionales de Promoci贸n


Toma de fotografĂ­a con personajes


Mensajes para toma de fotografĂ­as


R贸tulos troquelados para toma de fotograf铆as


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.