Branding - Graduación del voluntariado comunitario

Page 1

Branding diseĂąado en el marco de la graduaciĂłn y certificaciĂłn del voluntariado comunitario 2016 Obj.: informar y visibilizar


U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Al servicio de las personas y las naciones.

Todos sus conflictos tienen solución ¡Le invito a una mediación!

Mediación es el proceso en que dos o más partes resuelven por sí mismas sus diferencias, con la colaboración de un tercer imparcial aceptado por las partes para cooperar en la búsqueda de un acuerdo común.

La mediación es

Gratuita, Rápida, Confidencial y Eficaz ¿Qué necesito para realizar una mediación? Voluntad para resolver el conflicto Presentar su tarjeta de identidad Conocer el nombre de la persona con quien tiene el conflicto para efectuarle una cordial invitación

La convivencia es responsabilidad de todos y todas

¿Qué conflictos se pueden mediar? Familiares, vecinales, comunitarios, de pareja, deudas, todo lo relacionado a la restauración de vínculos afectivos.

Beneficios de la mediación Previene que el conflicto desencadene un hecho violento Restaura vínculos afectivos que no resuelven los procesos legales Descongestiona el poder judicial

¿Quiénes conforman una mediación? Las dos partes involucradas en el conflicto Un mediador o mediadora

Para mayor información acude al Punto de Convivencia Comunitaria: Horario

Ubicación


U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Al servicio de las personas y las naciones.

La convivencia es nuestra responsabilidad

¡Participemos juntos en nuestra comunidad! Participar es el hecho de transmitir y compartir nuestras ideas, trabajar juntos y asumir responsabilidades de forma voluntaria, para resolver los problemas que nos afectan ¿Qué es la red de Actores Voluntarios en Convivencia? Es una red de personas capacitadas y certificadas para posicionar los métodos alternativos de resolución de conflictos como una opción válida para la construcción de una cultura de paz. Pueden ser Mediadores Comunitarios o Promotores en Convivencia.

¿Qué hace el/la promotor/a en convivencia? Promueve prácticas de convivencia en relación directa con la comunidad, su trabajo es contínuo y participativo en la toma de decisiones en grupos de población. Los/las promotores buscan orientar a quienes se encuentran en situación de conflicto, hacia las UMC u otras instituciones según corresponda.

Una de las importantes funciones de la Red de Actores Voluntarios en Convivencia (AVCC) es el de trabajar en la reconstrucción del tejido social dañado, promoviendo la solidaridad como valor social

Para mayor información acude al Punto de Convivencia Comunitaria: Horario

Ubicación


U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Al servicio de las personas y las naciones.

La Alcaldía y la comunidad te ofrecen espacios para el diálogo

¡Todos juntos en la convivencia!

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Las Unidades de Mediación y Conciliación son dependencias de las alcaldías municipales, que se encuentran en el Departamento de Justicia Municipal, se encargan de promover en las municipalidades los mecanismos alternativos de transformación de conflictos, la convivencia pacífica familiar, vecinal y comunitaria, la justicia comunitaria y en equidad a través de la mediación y conciliación.

Los Puntos de Convivencia Comunitaria, son espacios de diálogo sostenidos por la red de Actores Voluntarios de Convivencia, formados para resolver conflictos y promover la convivencia, funcionan de manera descentralizada y se constituyen en una estrategia preventiva para mitigar la conflictividad comunitaria local.

¿Qué servicios ofrecen las UMC? Orientación profesional en las áreas jurídica y social a las personas de la comunidad Capacitación a través de programas y talleres de convivencia dirigidos al manejo del conflicto que se presenta en los diferentes ámbitos de relación (familia vecinos y barrio) Coordinación y gestión interinstitucional para promover la convivencia ciudadana. Acompañamiento y orientación a las y los actores voluntarios de convivencia.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS- 16 manifiesta la importancia de desarrollar la paz a través de la justicia y el fortalecimiento a instituciones para la solidez de las mismas

Mediación en conflictos intergrupales e interpersonales como alternativa en la resolución pacífica de los conflictos.

Para mayor información acude a la Unidad de Mediación y Conciliación Horario Ubicación


U MC

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Unidad de Mediación y Conciliación

El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos

El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos

Al servicio de las personas y las naciones.

Al servicio de las personas y las naciones.

Banners roll up


U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos

Al servicio de las personas y las naciones.

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos

Al servicio de las personas y las naciones.


Al servicio de las personas y las naciones


Lápiz

USAID - UMC - PNUD VOLUNTARIADO COMUNITARIO Cordones de carnets

UNIDAD DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN VOLUNTARIADO COMUNITARIO


Rótulos acrílicos transparentes

Unidad Técnica de Prevención Municipalidad de San Pedro Sula

U MC El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos


La convivencia es responsabilidad de todos y todas

Para mayor información: Horarios: Choloma:7:30 AM – 5:00 PM SPS: 8:00 AM - 5:00 PM Tela, La Ceiba, Distrito Central: 8:00 AM– 4:30 PM

Choloma

UMC ubicada en Alcaldía Municipal de Choloma, Bo. El Centro 1er Calle, 1era y 2da Ave. Esquina opuesta al Parque Central 2669-2010/2011.

PCC Punto de Convivencia Sector de la López Arellano, MOMUCLAA

La Ceiba Las Delicias

UMC ubicada en Alcaldía Municipal de La Ceiba, Barrio el Centro, Avenida San Isidro. Teléfono: (504)2443-2508 / 0257

PCC Corozal Los Cedros

San Pedro Sula UMC ubicada en Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, Barrio el Centro, 4ta y 5ta avenida. Teléfono: (504)2553-4473

PCC San Isidro,sector Chamelecón

Centro de Alcance

Tela Unidad de Mediación y Conciliación ubicada en Alcaldía Municipal de Tela, frente al Parque Central. Teléfono: (504) 2448-2102 / 2729

PCC Normal Mixta Tornabé 15 de Septiembre

Distrito Central Barrio la Ronda, Edificio AER, contiguo a Clínicas VIERA. Teléfono: (504)2222-3802.

PCC Inst. Jesús Milla Selva Col. Estados Unidos Col. Villa Nueva Col. Kennedy

1

2

3

4

5

¿Qué conflictos podemos mediar?

U MC

Trifolio


Carnets

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) Municipalidad de Choloma

Unidad de Mediación y Conciliación

El/La portador/a de este carnet ha sido certificado en la Red de Actores Voluntarios en Convivencia (AVCC), por la Unidad de Mediación y Conciliación Municipal se le agradece su cooperación en el desempeño de su labor voluntaria.

Nombre completo: No. de identidad: Voluntario en:

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Diana Coto Coordinadora UMC - Choloma “El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos” Para mayor información: Alcaldía Municipal de Choloma, Bo. El Centro 1er Calle, 1era y 2da Ave. Esquina opuesta al Parque Central. Tels: 2696-3700 / 2669 - 2010/2669

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) Municipalidad de San Pedro Sula

Unidad de Mediación y Conciliación

El/La portador/a de este carnet ha sido certificado en la Red de Actores Voluntarios en Convivencia (AVCC), por la Unidad de Mediación y Conciliación Municipal se le agradece su cooperación en el desempeño de su labor voluntaria.

Nombre completo: No. de identidad:

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Wendy González Coordinadora UMC - San Pedro Sula

Voluntario en: “El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos” Para mayor información: Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, Barrio el Centro, 4ta y 5ta avenida. Tels: (504)2553-4473

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) Municipalidad de La Ceiba

Unidad de Mediación y Conciliación

El/La portador/a de este carnet ha sido certificado en la Red de Actores Voluntarios en Convivencia (AVCC), por la Unidad de Mediación y Conciliación Municipal se le agradece su cooperación en el desempeño de su labor voluntaria.

Nombre completo: No. de identidad:

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Sara Ramírez Coordinadora UMC - La Ceiba

Voluntario en: “El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos” Para mayor información: Alcaldía Municipal de La Ceiba, barrio el centro, avenida San Isidro. Tels: (504)2443-2508 / 0257


U MC

Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) Municipalidad de Tela

Unidad de Mediación y Conciliación

El/La portador/a de este carnet ha sido certificado en la Red de Actores Voluntarios en Convivencia (AVCC), por la Unidad de Mediación y Conciliación Municipal se le agradece su cooperación en el desempeño de su labor voluntaria.

Nombre completo: No. de identidad:

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Sulema Bustamante Coordinadora UMC - Tela

Voluntario en: “El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos” Para mayor información: Alcaldía Municipal de Tela, frente al Parque Central. Tels: (504) 2448-2102 / 2729

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) Municipalidad de Distrito Central

Unidad de Mediación y Conciliación

El/La portador/a de este carnet ha sido certificado en la Red de Actores Voluntarios en Convivencia (AVCC), por la Unidad de Mediación y Conciliación Municipal se le agradece su cooperación en el desempeño de su labor voluntaria.

Nombre completo: No. de identidad: Voluntario en:

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Sonia Rivera Coordinadora UMC - Distrito Central “El diálogo para la convivencia es responsabilidad de todas y todos” Para mayor información: Alcaldía Municipal Barrio la Ronda, Edificio AER, contiguo a Clínicas VIERA. Tels: (504)2222-3802.


Diplomas U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Al servicio de las personas y las naciones.

La Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) de la Alcaldía Municipal de Choloma en asocio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su proyecto “Convivencia y Seguridad Ciudadana” con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Se enorgullecen en certificar como Voluntario Comunitario en Convivencia a:

Luego de culminar la formación en Promoción de Convivencia Comunitaria con ____ horas de formación

La Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) de la Alcaldía Municipal de La Ceiba en asocio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su proyecto “Convivencia y Seguridad Ciudadana” con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Se enorgullecen en certificar como Voluntario Comunitario en Convivencia a:

Luego de culminar la formación en Promoción de Convivencia Comunitaria con ____ horas de formación

Municipio de Choloma, Martes 20 de septiembre 2016

Rigoberto Ochoa Coordinador de proyecto PNUD

Ricardo Herrera Consultor en Mediación PNUD

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Al servicio de las personas y las naciones.

Municipio de La Ceiba, Martes 20 de septiembre 2016

Diana Coto Coordinadora UMC - Choloma

Rigoberto Ochoa Coordinador de proyecto PNUD

U MC

Unidad de Mediación y Conciliación

Al servicio de las personas y las naciones.

La Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) de la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula en asocio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su proyecto “Convivencia y Seguridad Ciudadana” con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Se enorgullecen en certificar como Voluntario Comunitario en Convivencia a:

Ricardo Herrera Consultor en Mediación PNUD

Sara Ramírez Coordinadora UMC - La Ceiba

Al servicio de las personas y las naciones.

La Unidad de Mediación y Conciliación (UMC) de la Alcaldía Municipal de Tela en asocio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su proyecto “Convivencia y Seguridad Ciudadana” con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Se enorgullecen en certificar como Voluntario Comunitario en Convivencia a:

Luego de culminar la formación en Promoción de Convivencia Comunitaria con ____ horas de formación Luego de culminar la formación en Mediación Comunitaria de conflictos con ____ horas de formación

Municipio de San Pedro Sula, Martes 20 de septiembre 2016

Municipio de Tela, Martes 20 de septiembre 2016

Rigoberto Ochoa Coordinador de proyecto PNUD

Ricardo Herrera Consultor en Mediación PNUD

Wendy Gonzalez Coordinadora UMC - SPS

Rigoberto Ochoa Coordinador de proyecto PNUD

Ricardo Herrera Consultor en Mediación PNUD

Sulema Bustamante Coordinadora UMC - Tela


Septiembre 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.